¿Por qué estamos en crisis?

1790 palabras 8 páginas
¿Por qué estamos en crisis?

¿Crisis?

¿Crisis?, Sí, todo el mundo habla de ella, aunque en Colombia, gracias a la fuerte legislación existente sobre el riesgo de los Bancos y a que en nuestro país no existe un mercado de hipotecas, esta crisis no ha pegado hasta ahora tan duro, como en otros Países. Sin embargo, una crisis similar a la actual, pero en menor escala, tuvo como epicentro a Colombia. En la década de los 90’s, los Bancos Colombianos contaban con recursos de efectivo y necesitaban ponerlos a producir, y para este fin decidieron prestarlos a personas quienes tuvieran patrimonio (propiedades), sin tener en cuenta su capacidad de pago, asumiendo un riesgo gigantesco de que las personas no les pagaran sus obligaciones.
…ver más…

El procedimiento de los Bancos consiste en pedir prestado dinero a la Reserva Federal para comprar a un alto precio las hipotecas que tienen los prestamistas, y así recibir sus pagos mensuales.

Como es lógico, algunas hipotecas son más riesgosas para los Bancos, porque no es seguro que todas las familias tengan el dinero suficiente para pagar su deuda. Es por este motivo que los Bancos categorizan las hipotecas de las más seguras a las más riesgosas, según las garantías de los pagos de las deudas. Cuando un Banco quiere vender las hipotecas, los grandes inversionistas compran aquellas que les generen menos riesgo obteniendo así pagos con intereses más altos que aquellos que les ofrecía las cuentas de la reserva federal. Las hipotecas medianamente seguras son vendidas a otros Bancos y las de alto riesgo a otro tipo de compañías. Con las ventas de las hipotecas el Banco logra pagar sus deudas con el Estado y obtiene una gran ganancia.

Esta situación resulta muy beneficiosa para los grandes inversionistas, por lo estos solicitan al Banco la venta de más hipotecas. El Banco a su vez, solicita más hipotecas a los prestamistas. Los prestamistas presionan a los comisionistas para conseguir más ventas de inmuebles. Sin embargo el mercado de propiedad raíz se empieza a saturar y les queda cada vez más

Documentos relacionados

  • Reduccionismo biologista.
    782 palabras | 4 páginas
  • La industria retail en chile
    3371 palabras | 14 páginas
  • Eebc
    5284 palabras | 22 páginas
  • Discurso al gore al recibir premio noble dela paz 207
    3370 palabras | 14 páginas
  • Electroquimica
    1768 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre La Crisis Actual De Los Valores En México
    1458 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Sobre La Crisis Actual De Los Valores En México
    1467 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Libro Preparese que viene el lobo
    1722 palabras | 7 páginas
  • INFORMER SOBRE MOMENTOS DECISIVOS DE FRANK S. PITTMAN
    1883 palabras | 8 páginas
  • La importancia de los valores en la actualidad
    1303 palabras | 6 páginas