Postulados éticos de aristóteles

1570 palabras 7 páginas
Aristóteles (- 384 a - 322)
Fue discípulo de Platón en la Academia de Atenas.
Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia
Fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte
Escribió 170 obras, aunque sólo 30 se han conservado hasta nuestros días
Planteamientos éticos.
Su filosofía se configura como un intento de conciliar las dos vías divergentes que habían predominado en el pensamiento griego: la filosofía de la naturaleza y el espiritualismo matematizante. Para esto hubo de desechar la teoría de las «Ideas» de Platón, que establecía una radical separación entre el orden inteligible y el sensible, y elaborar una filosofía del ser en la que el principio espiritual se convierte en el motor interno que
…ver más…

Aristóteles comienza a desarrollar su filosofía, que define como «ciencia de las causas». Habrá dos tipos de filosofía: la denominada «filosofía segunda» tratará del ser concreto tal como se conoce, la sustancia, ousía; la filosofía primera, o lo que después se llamó metafísica, estudiará al ser en cuanto ser, sin determinación alguna, en definitiva a la divinidad.
La mayor parte de lo que hizo Aristóteles como física es caduco, y con ello se entreveraba una reflexión filosófica, tampoco pura como filosofía, reconocida como “filosofía de segunda” algo que supone una reflexión filosófica superior y más pura.
Al considerar el ser como ser, sus determinaciones, principios, etc., la metafísica se ocupa de algo que es, en el orden de lo que es, y en el orden también de su conocimiento. Este ser superior o supremo puede abordarse de dos maneras: como estudio formal (ontología), o como estudio de la sustancia separada e inmóvil (Dios). Esto se define en contraposición con la física que culmina en la teología, ciencia que se encarga del estudio de Dios y de sus atributos y perfecciones y se trata de un conjunto de técnicas filosóficas que intentan alcanzar conocimientos particulares sobre las entidades divinas.
*Lógica
Conocido como el padre de la lógica Aristóteles la sistematiza en su Organon en el siglo IV a. C. Aristóteles introdujo cuatro tipos de silogismos (argumentación deductiva): demostrativo, dialéctico, modal y práctico.

Documentos relacionados

  • Postulados éticos de aristóteles
    1562 palabras | 7 páginas
  • Comparacion De Kant Con Otros Autores
    766 palabras | 4 páginas
  • Observaciones de practicas secundaria
    1536 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de solidaridad
    1652 palabras | 7 páginas
  • Marketing 2.0
    5460 palabras | 22 páginas
  • Ejemplo movimientos contables
    732 palabras | 3 páginas
  • Teorias eticas
    939 palabras | 4 páginas
  • El ser humano y la etica
    3091 palabras | 13 páginas
  • El ocaso de la ciudad-estado
    1028 palabras | 5 páginas
  • Escuelas Post-Aristotélicas
    2690 palabras | 11 páginas