Programa De Asamblea Mes Marzo

991 palabras 4 páginas
Asamblea de marzo. .
Saludo y bienvenida.
Maestro___________, Director de nuestra escuela; maestros, personal de intendencia; padres de familia que hoy nos acompañan y compañeros alumnos de la Escuela Primaria: ________________________________
Tengan todos ustedes muy buenas tardes.
Nos hemos reunido hoy para recordar las fechas cívicas importantes que se conmemoran en el mes de marzo, el grupo de 4°”A” es el encargado de presentarles los números artísticos que se prepararon para llevar a cabo esta asamblea.
Iniciemos la primera parte de este evento, con los honores a la bandera.
Saludar ¡ya!
A una sola voz digamos el juramento a la bandera. (Al terminar el juramento ordenar: ¡Firmes Ya!)
Con el debido respeto entonaremos el
…ver más…

Pero poco a poco se vinieron dando conflictos entre el gobierno de México y las empresas extranjeras, debido a que no querían pagar impuestos ni pagos por la concesión de la explotación de los recursos naturales, además de no respetar los derechos laborales y explotar descaradamente a los trabajadores mexicanos.
El siguiente número corre a cargo del grupo de 5to B que nos presentará la poesía coral sobre la expropiación petrolera” recibámoslos con un fuerte aplauso.
Retomando lo antes dicho, el 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas anunció formalmente la expropiación de las compañías petroleras, quienes debieron entregar al país sus instalaciones, pozos y maquinaria, a cambio de una compensación monetaria. El pueblo mexicano respaldó de manera solidaria la resolución presidencial y cooperó para reunir el dinero de la indemnización.

Ahora le toca el turno al grupo de 2°”A” que preparó un bonito bailable, démosle un fuere aplauso.
En México el 21 de marzo es un día festivo y conmemoramos el nacimiento de uno de los presidentes más importantes de nuestro país DON BENITO JUÁREZ GARCÍA de origen indígena Zapoteca, Se le conoce como el "Benemérito de las Américas". Benito Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz"
Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao,

Documentos relacionados

  • Bachiller
    2207 palabras | 9 páginas
  • Modelo de acta, estatuto y minuta para formar una ongd en peru
    5741 palabras | 23 páginas
  • Marcelino champagnat
    1300 palabras | 6 páginas
  • Acta
    3096 palabras | 13 páginas
  • Presidentes De Honduras
    16669 palabras | 67 páginas
  • Asamblea Departamental Colombia
    4939 palabras | 20 páginas
  • Estauto Comite Vaso De Leche
    2517 palabras | 11 páginas
  • Comportamiento organizacional
    2836 palabras | 12 páginas
  • Room service
    707 palabras | 3 páginas
  • Gestion de procesos empresariales
    5349 palabras | 22 páginas