Propiedades de los lipidos

2888 palabras 12 páginas
INMUNOESTIMULACION
La idea de estimular a las defensas naturales del organismo nació hace 200 años, cuando Jenner dio a conocer lo que sería la primera vacuna y que ha permitido desaparecer de la faz de la tierra a la viruela y controlar a muchas otras infecciones. Desde entonces se ha intentado, de diversas maneras, prevenir las infeccions pero el desarrollo de los antibióticos en los últimos 50 años dejó estos intentos a un lado. Los inmunomoduladores, aquellos agentes que regulan la función inmune, o mejor aún, los inmunoestimulantes han tenido y tienen un rol importante en este proceso de la prevención de las infecciones recurrentes. Hay algunas experiencias interesantes empleando los inmunoestimulantes, en diversos países y durante
…ver más…

El OM-85 BV, constituido por lisados bacterianos de 8 bacterias neumotrópicas, estimula los componentes humorales y celulares de la respuesta inmune. Diversos estudios clínicos demuestran que son efectivos para disminuir las IRR en niños y adultos (12-15).
Uno de los inmunoestimulantes más estudiados ha sido el RU 41740, que es una glicoproteína (carbohidratos, 68%; proteínas, 24%) obtenido de la cepa K201 de Klebsiella pneumoniae, que ha demostrado las siguientes propiedades: estimula las principales etapas de la fagocitosis, estimula la maduración de los linfocitos B, aumenta la proliferación de los linfocitos T, aumenta la producción del factor estimulante de colonias (CSF), aumenta la producción de interleucina-1, incrementa la producción de leucotrienos, reduce la liberación inducida de histamina por los basófilos e inhibe la agregación plaquetaria (16,17). También forma un complejo con la lipoproteína VLDL mejorando el efecto estimulante de la VLDL sobre los neutrófilos, presumiéndose que in vivo también lo haría lo que constituye un hallazgo importante de sus propiedades inmunoestimulantes (18); incrementa la expresión de receptores C3b y C3bi de los neutrófilos y monocitos que es esencial para las funciones fagocitarias dependientes de adhesión (como son la fagocitosis, adherencia, agregación y quimiotaxis) (19); y promueve el pasaje de los linfocitos del intersticio al espacio alveolar (20).
En los estudios clínicos, RU-41740 demostró ser mejor que placebo

Documentos relacionados

  • Propiedades Funcionales De Los Lípidos
    2701 palabras | 11 páginas
  • Propiedades biofisicas de los lipidos y membranas
    2317 palabras | 10 páginas
  • Identificación De Las Propiedades De Los Lípidos En La Vida Cotidiana
    1055 palabras | 5 páginas
  • Detrrminacion De Caracteristicas De Materia Grasa
    2090 palabras | 9 páginas
  • Aislamiento de lipidos.
    1518 palabras | 7 páginas
  • Protocolo Biomoleculas
    665 palabras | 3 páginas
  • La educación como iniciación
    3314 palabras | 14 páginas
  • Bioquimica de alimentos
    1698 palabras | 7 páginas
  • Manual De Quimica
    3309 palabras | 14 páginas
  • Practica biologia identificacion proteinas y lipidos
    1932 palabras | 8 páginas