Resumen del cine

2248 palabras 9 páginas
1. ORÍGENES
El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas
Fue en ese mismo año 1927 cuando la Paramount Pictures crea la técnica cinematográfica conocida como doblaje caracteristicas situaciones: Son realmente extremas, sobre todo en el caso de la "delgada linea"
El presupuesto: Salvo la "Delgada linea", todas las demas son producciones de menos de 10 millones de dolares
Los escenarios: Normalmente son peliculas intimistas, en las que los exteriores no asumen un papel destacado.
La Finalidad: ninguna de estas peliculas pretende desbordar el "Box Office". Todas buscan llegar a un público amplio, pero aun bastante selecto

El cine
…ver más…

Es necesario distinguir el guión literario del guión técnico, que agrega al anterior una serie de indicaciones técnicas (tamaño de plano, movimientos de cámara, etc.) que sirven al equipo técnico en su labor y que, a diferencia del guión literario, suele elaborarlo el director, no el guionista Sonido: En rodaje, los encargados del sonido cinematográfico son el técnico de sonido y los microfonistas. En la postproducción se suman el editor de sonido, el compositor de la música incidental y los artistas de efectos sonoros (foley) y de doblaje, para generar la banda sonora original
Fotografía: El director de fotografía es la persona que determina cómo se va a ver la película, es decir, es quien determina, en función de las exigencias del director y de la historia, los aspectos visuales de la película: el encuadre, la iluminación, la óptica a utilizar, los movimientos de cámara, etc. Es el responsable de toda la parte visual de la película, también desde el punto de vista conceptual, determinando la tonalidad general de la imagen y la atmósfera óptica de la película.
El equipo de fotografía es el más numeroso y se compone, además del director de fotografía, del camarógrafo, el primer asistente de cámara o foquista, el segundo asistente de cámara, el cargador de negativos, el gaffer o jefe de eléctricos, los eléctricos u operadores de luces, los grip u operadores de travelling o dolly, los estabilizadores de cámara (steady cam) y otros asistentes

Documentos relacionados

  • Resumen Del Cine Clasico
    5258 palabras | 21 páginas
  • Resumen de la historia del cine (hasta nouvelle vague)
    14277 palabras | 58 páginas
  • Hola
    2038 palabras | 9 páginas
  • Resumen matilda roald dahl
    2058 palabras | 9 páginas
  • 100 niños esperando un tren
    910 palabras | 4 páginas
  • Caso Cinemex
    659 palabras | 3 páginas
  • caso general cinema
    1300 palabras | 6 páginas
  • Etica y equidad
    1229 palabras | 5 páginas
  • Resumen La Música Del Viento
    608 palabras | 3 páginas
  • Niveles de la toma de decisiones
    897 palabras | 4 páginas