Resumen "la peste escarlata"

1309 palabras 6 páginas
Según el Segundo Estudio Nacional de Violencia Escolar, el 72,7% de las agresiones ocurren en los lugares de recreación y deportes.

Está visto, que los recreos suelen ser instancias en las que los niños están libres de la supervisión que pueden tener en las salas de clases. De hecho, la mayor parte de los acosos suceden en los recreos, en los patios, en los pasillos. Así, para un grupo importante de niños, los recreos son una real pesadilla.

El niño aislado no sólo sufre por su aislamiento, sino que pierde una instancia maravillosa de aprendizaje, ya que la relación con los pares ofrece la posibilidad de desarrollar su autoestima, su capacidad de comunicación, comprender a otros, enriquecerse con las experiencias de otros, todas,
…ver más…

Finalmente, se debería esperar que con una buena gestión de los recreos, se dé un espacio a todos y cada uno de los niños de socializar.

Fundamentos:
Los accidentes que ocurren en la escuela, representan un importante problema de salud. Además del daño sufrido por el niño, significan para la escuela y sus autoridades un trastorno, que puede tener consecuencias muy serias. La docente que debe atender al alumno accidentado, abandona al resto de los niños, con el riesgo que esto significa. Se pierden horas de clases, se altera el funcionamiento de todo el establecimiento, más aún en muchas oportunidades, como consecuencia del mismo, se puede iniciar un trámite legal hacia la escuela, sus docentes y directivos.

Hoy, este tema ha tomado especial importancia a partir del aumento de la violencia en los juegos de los niños, lo que en numerosas ocasiones puede generar accidentes.
El niño pasa en la escuela una importante parte del día, garantizarle un lugar seguro es fundamental.

Objetivos: 1. Disminuir los accidentes que ocurren en la escuela. 2. Lograr la participación activa de todo el recurso humano que trabaja en la escuela en el proyecto. 3. Lograr el protagonismo de los alumnos en la implementación del proyecto. 4. Convocar a los padres y a otras instituciones del medio a participar en el proyecto. 5. Tomar conciencia de la necesidad del cambio de actitud frente a los accidentes. 6. Generar conductas de autorresponsabilidad

Documentos relacionados

  • Importancia de la filosofía en la vida cotidiana
    1009 palabras | 5 páginas
  • CUADRO COMPARATIVO ENTRE LIPIDOS, CARBOHIDRATOS Y PROTEINAS.
    5260 palabras | 22 páginas
  • Proyecto Empanadas
    17238 palabras | 69 páginas
  • La regenta
    9107 palabras | 37 páginas
  • Diagnostico empresarial
    1811 palabras | 8 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas
  • El federalismo mexicano-resumen de lectura
    1490 palabras | 6 páginas
  • Sistemas administrativos de la empresa en función de la
    741 palabras | 3 páginas
  • Medidas de protección al medio ambiente/ gobierno federal
    1023 palabras | 5 páginas
  • Tipos de sociedades humanas
    1202 palabras | 5 páginas