Resumen leyes fundamentales en mexico

1651 palabras 7 páginas
RESUMEN LEYES FUNDAMENTALES EN MEXICO

ANTECEDENTES:

La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.
Las leyes fundamentales emanadas de un Congreso Constituyente en México son:

• Acta
…ver más…

En enero de 1835, con Santa Anna en la presidencia por segunda ocasión, el Congreso, de mayoría conservadora centralista, inició la elaboración de las Bases para una nueva Constitución, conocida como Las Siete Leyes, que pondría fin al sistema federal. La primera ley se promulgó el diciembre de 1835, la segunda en abril de 1836 y las restantes en diciembre de ese año.

Con este ordenamiento se dividía al país en departamentos, éstos en distritos y los distritos en partidos. Entre otras disposiciones, fijó el periodo presidencial en ocho años y estableció un Supremo Poder Conservador, sólo responsable ante Dios, con atribuciones para declarar nulidad de una ley o decreto, la incapacidad física o moral del presidente de la República, y la clausura del Congreso.

Bases Orgánicas de la República Mexicana, 1843.

En abril de 1842 el congreso formuló un proyecto para una nueva Constitución, en el cual el diputado Mariano Otero propuso un gobierno republicano, representativo, popular y federal, así como un sistema de representación de las minorías, lo que ocasionó gran descontento de la fracción conservadora que derivó en diversos enfrentamientos, por lo que el congreso fue disuelto. Sólo hasta junio de 1843 se sancionó una nueva Carta Magna, llamada Bases Orgánicas de la República Mexicana.

Estas

Documentos relacionados

  • Resumen libro "por eso estamos como estamos"
    3662 palabras | 15 páginas
  • Constituciones mexicana y norteamericana: diferencias y símiles
    2072 palabras | 9 páginas
  • OBLIGACIONES Y GARANTIA DE LAS PERSONAS FISICAS Y LAS PERSONAS MORALES DE CONTRIBUIR AL GASTO PÚBLICO.
    856 palabras | 4 páginas
  • Hecho Delictivo
    2974 palabras | 12 páginas
  • Ensayo De Antropología Actual De México
    2566 palabras | 11 páginas
  • Etica profesional de un informático
    6587 palabras | 27 páginas
  • Derecho Economico Y Socioecomico De Mexico
    14024 palabras | 57 páginas
  • Consecuencias Políticas Del Neoliberalismo
    618 palabras | 3 páginas
  • La Economia Novohispana 1519- 1760
    2471 palabras | 10 páginas
  • 5 Definiciones De Justicia
    741 palabras | 3 páginas