Sociologia de la educacion (cuestionario)

1212 palabras 5 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - EPCAMA

Programa de Agronomía Curso de Fisiología Vegetal

ACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO 1

Grupo: 201711_13

Tutor del programa Germán Gonzalo Castellanos

Integrante del Grupo: Arley de Jesús Agudelo Pérez 80.441.630 William Herminio Velandia Espinel 80.496.189

COLOMBIA Octubre de 2012

INTRODUCCION

En este trabajo encontraremos el análisis de un artículo científico en el cual se observará la respuesta fisiológica y de crecimiento en plantas de Quillaja saponaria y Cryptocarya alba sometidas a restricción hídrica siguiendo paso a paso la metodología, el análisis y el resultado de cada uno de ellos, a través
…ver más…

La forma de la célula oclusiva depende de la pared celular. Las células oclusivas son diferentes de las células adyacentes. En resumen las células oclusivas son células epidérmicas muy especializadas, las cuales cambian como consecuencia de cambios activos en su potencial osmótico. Análisis de artículos.
Respuesta fisiológica y de crecimiento en plantas de Quillaja saponaria y Cryptocarya alba sometidas a restricción hídrica.

A nivel general podemos decir que las heladas, salinidad y sequias involucran algunos factores importantes que limitan la disponibilidad de agua en las plantas pudiéndose hablar del momento en que se presenta (verano o invierno), intensidad (ligera o severa) y duración (días, semanas y meses), todos estos factores varían ampliamente en la naturaleza en las diferentes regiones de la tierra. Uno de los factores más limitantes del crecimiento, composición y distribución de de las especies desarrolladas en los climas mediterráneos es el

estrés hídrico, ocasionado por altas temperaturas, alta radiación solar y poca disponibilidad hídrica del suelo lo que afecta el metabolismo celular en las plantas Quillay y peumo. La disminución del contenido hídrico del sustrato, y la consiguiente disminución del potencial hídrico foliar, afecta la fisiología de quillay y peumo, provocaron una reducción en la fotosíntesis neta, la cual está determinada en principio por

Documentos relacionados

  • Proyecto deporte en el barrio
    1595 palabras | 7 páginas
  • Logica con relacion a la gramatica,psicologia,matematica,filosofia
    746 palabras | 3 páginas
  • Antologia de poetas en la epoca del barroco.
    1775 palabras | 8 páginas
  • Relación De La Informática Con La Sociología
    1004 palabras | 5 páginas
  • de Ardoino y Mialaret “La intelección de la complejidad. Hacia una investigación educativa cuidadosa de las prácticas”.
    610 palabras | 3 páginas
  • La Sociologia En La Sociedad Humana
    2424 palabras | 10 páginas
  • Ensayo de los valores morales
    2274 palabras | 10 páginas
  • Partes de la entrevista
    1424 palabras | 6 páginas
  • Poderes constituidos
    1518 palabras | 7 páginas
  • Guia De Analisis Contextual e Institucional
    1639 palabras | 7 páginas