Tesis diferencias entre el dia y la noche

1057 palabras 5 páginas
Consejo Nacional de Áreas Protegidas - CONAP-

Plan Estratégico Institucional 2011-2015 / Edición de Bolsillo Documento Técnico No. 97 (01-2011) Consultores Andreas Lehnhoff Oscar Núñez Francisco Olivet Revisión Raquel Sigüenza Genoveva Martínez Selvin Pérez Diseño José Miguel Leiva Fotografías de Portada Carlos Godoy, Rony Roma, Jorge Chavarría
Edición, 1000 ejemplares Guatemala 2011 CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS 5 avenida 6-06 zona 1 Edificio IPM. 5to, 6to y 7mo nivel PBX: (502) 2422-6700 Fax: (502) 2253-4141 Se sugiere citar este documento como: CONAP (2011). Plan Estratégico Institucional 2011-2015, edición de bolsillo, Guatemala. Documento técnico No. 97 (01-2011). www.conap.gob.gt

Esta publicación se realiza de acuerdo
…ver más…

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. Sistema de Áreas Protegidas: Recuperar y consolidar el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, expandirle hacia áreas prioritarias y mejorar la efectividad de su gestión. 1.1 Actualizar la Política y Estrategia del SIGAP en el contexto del cambio climático. 1.2 Consolidar la protección y el manejo del 25% de la superficie y valores de diversidad biológica de mayor prioridad del SIGAP. 1.3. Asegurar el diseño y ejecución de un programa de creación y fortalecimiento de capacidades técnicas y administrativas del SIGAP. 1.4. Analizar las experiencias de coadministración de las Áreas Protegidas, con el objeto de priorizar y tomar decisiones en relación al otorgar nuevas áreas protegidas en coadministración.

1.5. Actualizar el Sistema de Monitoreo del SIGAP, asegurando la inclusión de indicadores de integridad ecológica. 1.6. Elevar la calificación de efectividad de manejo e integridad ecológica en las áreas protegidas. 1.7. Llenar al menos el 15% de los vacíos de conservación, incluyendo un 30% de aumento de conservación en tierras comunales/municipales/privadas/otras prácticas compatibles con la conservación. 1.8. Fortalecer el modelo de concesiones forestales y replantear una estrategia. 1.9. Analizar e implementar otros modelos sostenibles de concesiones. 1.10. Fortalecer la gestión y uso sostenible del bosque y plantaciones forestales dentro del SIGAP en coordinación interinstitucional.

OBJETIVO

Documentos relacionados

  • El método dialéctico de hegel
    2200 palabras | 9 páginas
  • Problemas eticos de nuestros tiempos
    7072 palabras | 29 páginas
  • prisionero de guerra
    2299 palabras | 10 páginas
  • Evidencia
    2373 palabras | 10 páginas
  • Lo Apolineo y Lo Dionisiaco
    1213 palabras | 5 páginas
  • El Pequeño Vampiro
    1590 palabras | 7 páginas
  • Diferencia Entre Ciencia y Experiencia
    1807 palabras | 8 páginas
  • Analisis Mi Hermana Elba Y Los Altillos De Brumal
    4198 palabras | 17 páginas
  • Dos Ensayos: Leyenda Y Color De Margarita Y De Una A Otra Venezuela
    1760 palabras | 8 páginas
  • Analisis Mi Hermana Elba Y Los Altillos De Brumal
    4209 palabras | 17 páginas