UTMVH al02736866 Rubi Chable Hernandez Tarea 10

1348 palabras 6 páginas
Nombre: Rubi del Carmen Chablé Hernandez.
Matrícula: 2736866
Nombre del curso:
Química Industrial y sostenibilidad.
Nombre del profesor:
José de Jesús Fernández Jiménez
Módulo: 2. Estructura molecular, termoquímica y equilibrio químico
Actividad:
Tarea 10.
Fecha: 1/11/2014
Bibliografía:
Blackboard. (Noviembre 2014). 2/11/14, de Universidad TecMilenio Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13101/bb/tema2.htm#home

Objetivo:
Identificar el impacto del equilibrio químico en las reacciones químicas.

Procedimiento:
1. Describe brevemente la importancia del equilibrio en el estudio de las reacciones químicas.
2. Menciona los factores que pueden desplazar la posición de un
…ver más…

Si en un equilibrio químico se afecta la temperatura, el sistema se opone al cambio desplazándose en el sentido que haya absorción de calor, esto es, favoreciendo la reacción endotérmica. Por el contrario, al disminuir la temperatura se favorece el proceso que genera calor; es decir, la reacción exotérmica.

Cambio de la presión. La variación de la presión en un equilibrio, sólo influye cuando intervienen sustancias en estado gaseoso y se verifica una variación en el número de moles entre reactivos y productos. Un aumento de presión favorecerá la reacción que implique una disminución de volumen. En cambio, si se disminuye la presión, se favorecerá la reacción en la que los productos ocupen un volumen mayor que los reactivos.

La variación de temperatura es el factor que pueda hacer variar el valor de la constante de equilibrio.

3. Con la información anterior, determina la constante de equilibrio de las siguientes reacciones:
f. 2CO2(g) ⇄ 2CO(g) + O2(g)

g. 3O2(g) ⇄ 2O3(g)

h. H2O(g) + C(s) ⇄ CO(g) + H2(g)

i. CO(g) + Cl2(g) ⇄ COCl2(g)

j. 2HgO(s) ⇄ 2Hg(l) + O2(g)

4. La constante de equilibrio K para la reacción:
2HCl (g) ⇄ H2 (g) + Cl2 (g)

Es 4.17x10-34 a 25ºC ¿Cuál es la constante de equilibrio para la reacción?
H2 (g) + Cl2 (g) ⇄ 2HCl (g)

DATOS:
Kp = 4.17 x 10-34
T = 25 ºC = 298 ºK
∆n = 2-2= 0

4.17 x 10-34 =

5. Explica el principio de Le Chatelier. ¿De qué manera ayuda este principio a

Documentos relacionados