Zona Arqueologica De Teotihuacan

2022 palabras 9 páginas
La Zona Arqueológica de Teotihuacan se encuentra dentro del término municipal de San Juan Teotihuacan (estado de México), algunos kilómetros al oriente de Teotihuacan de Arista, que es la cabecera del municipio. Dista 45 kilómetros de la Ciudad de México
Teotihuacán, que en náhuatl significa: "La Ciudad de los Dioses" o "El lugar donde se hacen los dioses", es uno de los lugares más impresionantes de la República Mexicana y del mundo, siendo el sitio donde los conocimientos espirituales y materiales de los pueblos mesoamericanos, generaron la más alta expresión arquitectónica, urbanística y artística del continente americano.
La historia de Teotihuacán se inicia hacia el año 600 a.C., cuando algunas de las pequeñas aldeas agrícolas del
…ver más…

En la actualidad la región presenta seis tipos principales de vegetación. Cuenta con pequeños reductos de bosque de encinos, ubicados en el cerro Gordo; este tipo de vegetación probablemente cubrió las zonas que actualmente son ocupadas por matorrales de encino que constituyen un segundo tipo de vegetación. El matorral de xerófitas es el tipo de vegetación más representativo en la actualidad, y comprende especies como Opuntia streptacantha, Zaluzania augusta y Mimosa biuncifera. A estos tipos de vegetación se suman los pastizales, la vegetación hidrófila estacional, asociada con la temporada de lluvia.
A ciencia cierta no se sabe cuál es la identidad del pueblo que fundó Teotihuacan. La ciudad había sido abandonada mucho tiempo antes del arribo de los españoles a Mesoamérica, de modo que las escasas referencias a la ciudad que se conservaron en las fuentes históricas producidas en los años posteriores a la Conquista de México no hablan propiamente de los habitantes de Teotihuacan, sino de la representación que de ellos tenían quienes vivieron en el Anáhuac después del colapso teotihuacano. Los informantes nahuas de Bernardino de Sahagún pensaban que Teotihuacan fue el sitio donde los dioses se reunieron para dar origen a Nahui Ollin, el Quinto Sol de acuerdo con la mitología indígena, el

Documentos relacionados

  • ubicacion espacial y temporal de la cultura zapoteca
    6131 palabras | 25 páginas
  • Diversidad Y Riqueza Cultural En México
    1599 palabras | 7 páginas
  • Proyecto De Teotihuacan
    4129 palabras | 17 páginas
  • Origen social de los maderistas
    1609 palabras | 7 páginas
  • Testimoneos arcologicos
    657 palabras | 3 páginas
  • Origen De La Fundacion De La Ciudad De Teotihuacan
    1005 palabras | 5 páginas
  • Resumen arqueologia
    12586 palabras | 51 páginas
  • Ensayo titulos iv y v codigo fiscal de la federacion
    1366 palabras | 6 páginas
  • Exportacion de guitarras de paracho
    5611 palabras | 23 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7625 palabras | 31 páginas