la sencibilidad del arte como manifestacion armonica

4153 palabras 17 páginas
La sencibilidad del arte como manifestacion de armonía.
2. La definicion y filosofía del arte.
3. Las características de la creación artística. 4. El origen y desarrollo historico del arte. 5. La conservacion y el aprecio del patrimonio historico-cultural.
6. Matifestaciones artísticas de la prehistoria. 7. El arte en las civilizaciones persas y mesopotàmica. 8. El arte en la civilizacion mesopotàmica. 9. El arte en la civilizacion egipcia.
10. El arte en la civilizacion persa y egipcia. 11. El pensamiento mítico mesopotàmico y egipcio.
12. El pensamiento mítico persa, egipcio y manifestaciones artísticas.
13.Arte clàsico en la antugüedad.
14. El arte clàsico moderno.
15. El arte griego.
16. El arte romano.
17.
…ver más…

Durante la filosofía escolástica, en la Edad Media, el arte se circunscribió a los temas religiosos ya que los sistemas filosóficos dominantes partían del dogma.

El Renacimiento, que es un momento cultural caracterizado por el antropomorfismo y por la vuelta al espíritu de la antigüedad clásica se caracteriza por su arte realista.
La metodología materialista aconseja comenzar por el análisis de las especialidades gremiales de artesanos y artistas (escultores, músicos, constructores, danzantes), así como de sus diversificaciones según culturas o escuelas interiores a cada cultura, como puedan serlo, en pintura, escultura o arquitectura, el realismo, el expresionismo, el funcionalismo, o el surrealismo

3. Las características de la creación artística

Uno de los puntos de acuerdo es que una de las características esenciales de la creación artística es la búsqueda incesante de formas de expresión, a partir de todo tipo de materiales y soportes (incluido el cuerpo humano), ideas, intuiciones, imágenes, sonidos, e incluso se plantea que el arte existe más allá de la materialidad misma. Asimismo, se admite que el arte no necesariamente debe asociarse a la “belleza”, un valor que en la antigüedad se impuso como parámetro de la expresión creativa.
El artista posee dones para todos y organiza sus facultades con la tendencia expansiva, hacia la demostración pública de sus

Documentos relacionados