proyecto:BIO INVERNADERO CASERO CON BOLSAS DE URIA

1380 palabras 6 páginas
TEMA: Bio-Invernadero Casero con Reciclaje de Bolsas de Urea
INTEGRANTES:
1. Rafael Quispe Juan C. 2. Pérez Fernández Yensino J. 3. Usquiano Uscuvilca Lenin 4. Canchari Tumialan Giovani. 5. López Guidoti Luis M. 6. Huamán Ortiz Russbel
AREA: Ciencia Tecnología y Ambiente (CTA)
PROFESOR: Cesar Mendoza Valenzuela

INDICE:

1. EL REDUMEN 2. PLANTAEMIENTO DEL PROBLEMA 3. PROBLEMA DE LA INVESTIGACION 4. OBJETIVOS DE
…ver más…

Por lo tanto, las plantas que no toleran el frío o mucho agua de lluvia, pueden ser cultivadas en un invernadero, el cual tiene la capacidad de generar un pequeño microclima Cada vez más gente se anima a construir pequeños invernaderos en sus terrazas y jardines para proteger las plantas y hortalizas de las bajas temperaturas del invierno. Una buena solución para crear un microclima saludable que nos ayude a disfrutar de nuestros pequeños huertos urbanos sin preocuparnos de las inclemencias del tiempo. Los materiales o la ubicación del invernadero son algunos de los aspectos importantes a tener en cuenta.
2. ¿Dónde situamos nuestro invernadero casero? Primero debemos saber el espacio con el que contamos -no siempre necesitamos un gran espacio para un invernadero- y el volumen de plantas que queremos cultivar. La ubicación es otro aspecto importante: debe estar situado en algún lugar donde reciba rayos de sol durante los días despejados y evitar la sombra de árboles u otros edificios. Y sobre todo, tenemos que asegurarnos de que el invernadero sea lo más estable y resistente posible para que soporte los vientos y la lluvia.
3. ¿Qué necesito para construirlo? A la hora de decidir los materiales para levantar la estructura tenemos muchas alternativas: listones de madera, aluminio, mallazo metálico de obra, mangueras de riego gruesas, incluso materiales

Documentos relacionados