Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La evaluación de la calidad de la atención en salud en la atención primaria de salud, Cuba (página 2)



Partes: 1, 2

La evaluación de la calidad de la atención en salud en la APS desde la perspectiva de género

El acceso de la mujer a roles laborales, políticos, familiares, cívicos y otros, hecho derivado por una parte de la necesidad que de esta fuerza de trabajo tiene la sociedad y, por otra, de su intento por modificar un condicionamiento de género que le reserva solo las tareas hogareñas en detrimento de su participación social, trae consigo una doble jornada de trabajo que puede influir negativamente en su bienestar.80

El enfoque de género es el método que permite desarrollar conocimientos concretos sobre la situación de las mujeres con respecto a los hombres en el mundo. Su sentido filosófico es, precisamente, contribuir a visualizar las relaciones de poder y subordinación de las mujeres y conocer las causas que las provocan.81

La categoría de género es una herramienta de reciente creación y su uso no está generalizado. Sus antecedentes se encuentran en Simone de Beauvoir (1949) 82 quien, en " El segundo sexo", desarrolla una aguda formulación sobre el género, en donde plantea que las características humanas consideradas como "femeninas" son adquiridas por las mujeres mediante un complejo proceso individual y social, en vez de derivarse "naturalmente" del sexo.

Sandra Bem (1989), 83 definió que el sexo expresa diferencias biológicas y el género sirve para representar la elaboración cultural de esa diferencia como la apariencia personal, el uso del pelo y la ropa y afirmaba que el sexo se conserva, el género no.

Marta Lamas 84 en su artículo "Usos, dificultades y posibilidades de la categoría Género", cita la definición de género dada por Scott que complementa la aceptada en esta revisión y expresa que se utiliza para identificar los símbolos y mitos culturalmente disponibles que evocan representaciones múltiples; conceptos normativos entendidos como doctrinas religiosas, educativas, científicas, legales y políticas del significado entre lo femenino y lo masculino; instituciones y organizaciones sociales como el sistema de parentesco, la familia, el mercado de trabajo diferenciado por sexos e instituciones educativas; identidad individual y grupal de género que definen y relacionan los ámbitos del ser y el quehacer femeninos y masculinos dentro de contextos específicos.85

Según la OPS 86, el género se refiere a las formas en que las relaciones entre los sexos se organizan en una sociedad, y a la división de roles y poder asociados con esa organización. Mientras que otros investigadores consideran el género como las características socialmente construidas que definen y relacionan los ámbitos del ser y el quehacer femeninos y masculinos dentro de contextos específicos. Se podría entender como la red de símbolos culturales, conceptos normativos, patrones institucionales y elementos de identidad subjetiva que, a través de un proceso de construcción social, diferencia los sexos, y al mismo tiempo, los articula dentro de relaciones de poder sobre los recursos.87, 88

La socialización de género es el proceso de transmisión cultural de valoraciones, percepciones sobre el ser hombre y ser mujer y sobre los roles sociales que unos y otros tienen que cumplir. 87, 88 Los roles de género son las diversas tareas que las personas realizan en una sociedad y estos se pueden agrupar en:

  • Rol reproductivo: Está relacionado con la reproducción biológica y todas las actividades necesarias para garantizar el bienestar y la sobrevivencia de la familia, como son la crianza de los hijos, la alimentación familiar, el cuidado del hogar, etc. Este rol es que se le asigna a la mujer, no recibe el mismo reconocimiento social que el otro rol.

  • Rol Productivo: Se incluyen las actividades que generan ingresos económicos en dinero y en especie, generalmente es asignado al varón y se le reconoce mayor prestigio social.

  • Rol de gestión comunitaria: Son las actividades que se realizan para aportar al desarrollo o a la organización política de la comunidad. Se incluye toda la forma de participación voluntaria en la promoción y manejo de actividades comunales.

En este tipo de rol se refleja la división del trabajo entre hombres y mujeres. Las mujeres realizan actividades asegurando el mantenimiento y la provisión de recursos de consumo colectivo como agua, cuidados de salud, educación, etc., y se le considera trabajo voluntario realizado en su tiempo libre. Por su parte, los hombres realizan con más frecuencia que las mujeres, actividades relacionadas con el nivel político formal, ejerciendo papeles siempre de liderazgo. 88 Estos roles están presentes en todo momento y lugar de la vida humana, se transmiten de generación a generación, se aprenden en la familia, en la escuela, en las distintas instituciones e instancias de la vida de la comunidad y esta división va estableciendo las diferencias entre los dos géneros con una sobre valoración del hombre y una subvaloración de la mujer.

En la Tercera Conferencia de la Mujer celebrada en Nairobi en 1985,86 se reconoció a escala mundial la discriminación de este sexo en la vida económica, política y social, lo cual se consideraba como un hecho natural y no como un problema social evitable, además, se trazaron importantes estrategias para el desarrollo de la mujer, que fueron adoptadas por algunos países y como resultado de esto, se obtuvo una mejoría en la situación económica y política de las mujeres. No obstante, dichas estrategias consideraron al sexo femenino como el centro del problema, es decir, como víctimas pasivas que demandan bienestar y tratamientos especiales.86

Mientras que, en la Cuarta Conferencia de la Mujer celebrada en Beijing en 1995 87, se enfatizó en el enfoque de género como reflejo de las discusiones de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, (CIPD), 87 llevadas a cabo, en el Cairo, Egipto, el año anterior. En esta conferencia, la equidad de género y el empoderamiento de la mujer fueron aceptados como piedra angular para la planificación de políticas de salud y programas de población. Se asumió el enfoque de género, que considera que las relaciones entre hombres y mujeres forman parte de la estructura que conforma las desigualdades sociales. 87

Como categoría de análisis, el género, explica los factores que conducen a las desigualdades entre mujeres y hombres; pone de manifiesto el carácter jerarquizado de las relaciones entre los sexos, construidos en cada cultura, y por tanto facilita el cambio de esa realidad. El conocimiento profundo de los factores que condicionan las desigualdades de género relacionados con la salud, permite la realización de acciones tendientes a su eliminación o disminución.87

Adoptar la perspectiva de género en salud implica vincular la división por sexo del trabajo y del poder dentro de una población, con los perfiles epidemiológicos, y con las características de accesibilidad, financiamiento y gestión del sistema de salud de esa población. 84 En consecuencia, al hablar de inequidades de género en salud estaremos refiriéndonos a una o más de las siguientes dimensiones: 85, 86

Estado de salud y sus determinantes.

Acceso efectivo a atención de acuerdo con necesidad.

Financiamiento de la atención según capacidad de pago.

Balance en la distribución de la carga de responsabilidades y poder en el cuidado de la salud.

Conclusiones

Después del análisis de la literatura consultada se constata que existe un cúmulo realmente amplio de publicaciones que tratan la temática de la evaluación de la calidad en la Atención Primaria de Salud, no obstante, dada la diversidad de características, parece difícil lograr que se generalice un programa de control de calidad para los sistemas nacionales de salud, aunque para Cuba, que cuenta con un sistema único de salud, es realmente factible.

Bibliografía

  • 1. OPS. Las condiciones de Salud en Las Américas. Washington:
    OPS, 1994: 2-7 (Publicación Científica; No. 549).

  • 2. León Soteras LA, Peralta Rojas JA. La calidad de los servicios
    de salud. La habana: MINSAP, 1995; 1-5.

  • 3. Castro R, Fidel: "Discurso pronunciado por el Comandante en
    Jefe en el acto de inauguración de obras del extraordinario programa
    de la salud de Cuba" en el teatro Astral. En http://wwwcuba.cu/gobierno/discursos/2003.

  • 4. Antelo Pérez J, Ávila Pérez M. Calidad de
    los servicios de salud. La Habana: MINSAP, 1995: 1-5.

  • 5. Casas Rodríguez L. Análisis histórico lógico
    del proceso de enseñanza en la especialidad de Medicina General Integral
    Militar. Taller Científico Metodológico Nacional de la Disciplina
    PPD. Camagüey, 2008. CD ISBN: 978-959-16-0986-1.

  • 6. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Reglamento General de
    Hospitales. La habana: MINSAP, 2006. 202-213.

  • 7.  Programa para el Perfeccionamiento Continuo de la Calidad de los
    Servicios Hospitalarios. Anexo a la Resolución Ministerial No. 145-2007.
    La Habana: MINSAP, 2007. 80-88.

  • 8. Escalona Veloz R. Criterios de calidad en el concepto de Revolución
    definido por Fidel. MEDISAN v.13 n.4 Santiago de Cuba Jul.-ago.2009. 100-110.

  • 9. Proyecciones de la Salud Pública en Cuba para el 2015. Ministerio
    de Salud Pública. La Habana 2009. 60-70.

  • 10. Escalona Velóz R. Criterios de calidad en el Concepto de
    Revolución definidos por Fidel. MEDISON. U. B n 4. Santiago de Cuba
    Julio-Agosto 2009. 142-144.

  • 11. Luzmila Casas Rodríguez. Tesis de Maestría. Calidad
    de la evaluación de la atención primaria. 2012.

  • 12. Ishikawa, K. ¿Qué es el control total de calidad?
    Editorial Ciencias Sociales. La Habana, 1988. p 95-102.

13. Premisas de la calidad de la atención médica.
Presentación. Revista de Salud Pública de México 1990;
32(2): 243-244.

14. Carballo, R. Sobre la calidad y el proyecto de empresa. Algunas
reflexiones. Dirección participativa. Capital humano 1994; 26-32.

15. Ishikawa, K. Obra citada en 11. Pp. 83-96.

16. Borrego, D.O. La ciencia de dirección. Supcer. La Habana, 1989. p 89-97

17. Ruelas, B.E. Transiciones indispensables de la cantidad a la calidad y de la evaluación a la garantía. Revista Salud Pública de México 1990; 108-117.

18. Ruelas, B.E.; Vidal-Pineda, L.M. Unidad de garantía de calidad. Revista Salud Pública de México 1990; 32(2): 225-231.

19. Reerink, E. Garantía de la calidad de la atención en los Países Bajos. Revista de Salud Pública de México 1990; 118-124.

20. Deming, E. Calidad, productividad, competitividad. La salida a la crisis. Díaz Santos, Madrid, 1989. p 113-119.

21. Jessee, W.F. Garantía de la calidad en los hospitales de los Estados Unidos. Revista Salud Pública de México 1990; 131-136.

22. Cuesta, G. y colaboradores. La calidad de la asistencia hospitalaria. Edic. Doyma, S.A. España, 1986. p 75-86.

23. Auri I, Santuré J. Proyecto de gestión en el hospital. Todo Hospital 1996; 123:11-16.  

24. Delamothe T. Using outcomes research in clinical practice. BMJ 1994;308:1583-84.

25. Orchard C. Comparing healthcare outcomes. BMJ 1994;308:1493-6.

26. Zamora J. Indicadores de calidad en los centros socio-sanitarios del grupo Capio Sanidad. Gerokomos. España. 2007;15-7.

27. Nebot l C. La opinión de los usuarios como oportunidad de mejora en atención primaria. Revista Atención Primaria. España. 2005; 290-294.

28. Ruiz A. Calidad en la formación continuada de los profesionales sanitarios: necesidad y reto. Revista de calidad asistencial. Universidad de La Rioja. España .2006; 117-119.

29. De la Cuesta, A.G. Calidad para todos. MICONS. Ciudad de La Habana, 1991.

p 97-103.

30. Peters, T.J.; Wartman, R. En busca de la excelencia. Lasser Pres, México, 1984.

p 105-110.

31. Juran, J.M. La planificación para la calidad. Edit. Díaz Santos S.A., Madrid, 1990

p 120-125.

32. Ishikawa, K. Introducción al control de calidad. Edit. Díaz Santos S.A., Madrid,1994.

33. Cordera, A.; Bobenrieth, M. Administración de sistemas de salud. Tomo II. Edit. Cordera y Bobenreith. México, 1983. Pp. 506-512.

34. Ruelas-Baraja, E.; Vidal-Pineda, M.L. Estrategia para asegurar niveles óptimos en la calidad de la atención médica. Revista Salud Pública de México, 1990. Pp. 225-231.

35. Donabedian, A. La dimensión internacional de la evaluación y la garantía de la calidad. Revista Salud Pública de México 1990; 113-117.

36. Sanazaro, P.J. Verificación de la calidad en medicina. Simposio internacional de calidad de la atención de salud. OMS, Suiza, 1983. p 88-93.

37. Moraes, N.H. Revisión conceptual: ¿estarán preparados los hospitales para la reingeniería? Educ Méd Salud 1995; 3-4.

38. ALMA ATA. Conferencia Internacional 1978. Unión Soviética. APS como estrategia para alcanzar SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000 p 20-24.

39. Isidro, C.J.L. Seminarios sobre calidad. Gerencia en salud. Escuela Nacional de Salud. La Habana, 1997. p 18-21.

40. Ramsay, M. CPIM. ISO 9000: The myths and misconceptions. APICS-The Performance Advantage. June, 1992. Pp. 55-57.

41. Ministerio de Salud Pública. NC 26-11. Buenas prácticas de producción farmacéutica. CEN, Cuba, 1992 p 113-120.

42. AENOR. ISO 9000:2000 Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. (ISO 9000:2000) 2000. p 26-30.

43. Edición Salud en las Américas. Organización Panamericana de la Salud 2006.p

44. Colectivo de autores. Libro blanco sobre la implantación de sistemas de gestión de la calidad en instituciones de la sanidad pública cubana y boliviana. Edición: Serviguide, S.L.2008. Pp155-168.

45. Saiz Sánchez, Jesús y Oliver Blanco, Milo Estado del arte y consideraciones sobre un Sistema Regulador de Guías de Práctica Clínica Revista Anuario Científico CECMED 2006. Ciudad Habana, Cuba. 2006. p 30-35.

46. Programa de Gestión de la Calidad Hospitalaria. Ministerio de Salud Pública Cuba 2007. p 90-95.

47. Pérez Cristiá Rafael. La calidad y su gestión en salud, un desafío y una necesidad de nuestros tiempos. Revista del Instituto de investigaciones de Normalización Cuba 2007.110-115.

48. Borroto Cruz. R y Salas Perea R S. El reto por la calidad y la pertinencia: la evaluación desde una visión cubana. Rev Cubana. Educ Med Sup 1999; 13(1):80-91.

49.Álvarez Z. L. Evaluación del Sistema de Atención Ambulatoria para portadores del VIH y Enfermos de SIDA en el Policlínico Mártires del Corynthia, Municipio Plaza. 2004 [Trabajo para optar por Titulo de Master en Salud Pública]. ENSAP; 2000 p 83-88.

50. MINSAP. Programa de Prevención y Control del VIH/SIDA. Cuba. 1997 p 55-61.

51. Pérez I. Evaluación del programa de control de la tuberculosis en los establecimientos penitenciarios. Provincia La Habana, año 2002. [Trabajo para optar por el título de especialista de 1er grado en Higiene y Epidemiología]. Ciudad de La Habana: ENSAP; 2003 p 25-30.

52. Pineault R, Daveluy C. La planificación sanitaria. Conceptos, Métodos, Estrategias. Barcelona: Masson; 1997.p 98-102.

53. Ibañez Moret A. Evaluación del Sistema de Atención Ambulatoria a pacientes con VIH/sida en las áreas de salud del municipio 10 de Octubre.2006Tesis para optar por el título de Master en Atención Primaria de Salud Ciudad de La Habana: ENSAP; 2007.

p 104-.110.

54. Donabedian A. Explorations in Quality Assessment and Monitoring, Health Administration Press. Michigan; 1980. p 62-69.

55. Pérez B. La calidad de los Servicios de Salud. Medición, Evaluación y Mejora. Lectura Seleccionada. Ciudad de la Habana: Facultad de Salud Pública; 2000, p2-6.

56. Massip Pérez C; Ortiz Reyes R M; Llantá Abreu MC; Peña Fortes M; Infante Ochoa I. La evaluación de la satisfacción en salud: un reto a la calidad. Rev Cubana Salud Pública v.34 n.4 Ciudad de La Habana oct.-dic. 2008. p 19-22.

57. Gattoufi S, Oral M, Reisman A. Taxonomy for data envelopment analysis. Socio-Economic Planning Sciences. 2004;38:141-58.

58. Hollingsworth B. Non-parametric and parametric applications measuring efficiency in health care. Health Care Manag Sci. 2003;6:203-18.

59. Pinillos M, Antoñanzas F. La atención primaria de salud: descentralización y eficiencia. Gac Sanit. 2002;16:401-7.

60.Smith PC, Street A. Measuring the eficiency of public services: the limits of analysis. J R Statist Soc. 2005;168:401-17. [serie A].

61.Masiye F, Kirigia JM, Emrouznejad A, Sambo LG, Mounkaila A, Chimfwembe D, et al. Efficient management of health centres human resources in Zambia. J Med Syst. 2006;30:473-81.

62.Carlos O. Amador Porro; Ormand y Cubero Menéndez. Un sistema de gestión de calidad en salud, situación actual y perspectivas en la atención primaria. Rev Cubana Salud Pública v.36 n.2 Ciudad de La Habana Mayo-jun. 2010. p 28-34.

63. Isolina Sánchez Jacas, Thelma Bonne Galí,Carina Pérez Ferrer y Maximiliano Botín Díaz. Evaluación de la calidad de la atención médica integral a trabajadores del municipio Santiago de Cuba. Rev Cubana Salud Pública v.28 n.1 Ciudad de La Habana ene.-jun; 2002. p 35-40.

64. Guillermo Díaz Llanes, Rebeca Alonso González y Héctor Bayarre Vea. Prevalencia de insatisfacción personal en mujeres de edad mediana del policlínico "Cristóbal Labra". Rev Cubana Salud Pública v.26 n.2 Ciudad de La Habana jul.-dic. 2000. p 48-52.

65. Presno Labrador, María Clarivel ; Castañeda Abascal Ileana. Enfoque de género en salud. Su importancia y aplicación en la APS. Rev Cubana Med. Gen Integral 2003. p19-23.

66. Simona de Beauvoir. El segundo Sexo. Siglo Veinte. Buenos Aires. 1962.p 55-60.

67. Shallat L. Concepto de género en la planificación y desarrollo. Washington: Naciones Unidas; 1995. p 27-30.

68. Lamas M. Usos, dificultades y posibilidades de la categoría de género. Cuerpo: diferencia sexual y género. México, D. F.: Editora Tauros; 2002.p 111-116.

69. OPS. Política de igualdad de género de la Organización Panamericana de la salud. OPS, Washington DC, 2005. p 68-73.

70. Benítez Quevedo Gloria. Conceptualización de la salud desde la perspectiva de género. ININ. OPS. Managua Nicaragua, 2005. p 27-32.

71. Vuori V. El control de calidad en los servicios sanitarios. Conceptos y Metodología. España: Masson; 1989. 20-46.

72. Fariñas, P.L. Bases para la organización de un hospital. La Habana: Edit. Cultural SA; 1943. 1-30.

73. Márquez Morales NE. Metodología para evaluar la calidad asistencial a la atención de los ingresados en el hogar [ Tesis] Universidad de Ciencias Médicas de la Habana; 2009.

74. Ramos Domínguez Benito Narey Control de calidad de la Atención de salud. La Habana: Ciencias Médicas; 2004.p 32-38.

75. OPS. Las condiciones de salud en Las Américas. Washington: OPS,1994. p 63-70.

76. Colectivo de autores. Programa de Gestión de la Calidad Hospitalaria. La Habana: MINSAP, 2006. p 120-126.

77. Trincado Agudo MT, Fernández Caballero E. Calidad en enfermería. Rev Cubana Enfermer v.11 n.1 Ciudad de la Habana ene.-abr. 1995. p 89-105.       

78. Casas Rodríguez L. Análisis histórico lógico del proceso de enseñanza en la especialidad de Medicina General Integral Militar. Taller Científico Metodológico Nacional de la Disciplina PPD. Camagüey, 2008. CD ISBN: 978-959-16-0986-1 

79. Colectivo de autores. MANUAL DE ATENCIÓN PRIMARIA SERVICIOS MÉDICOS. La Habana: FAR; 2003. p 180-186.

80. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Reglamento general de hospitales. La Habana: MINSAP; 2006. p 21-27.

81. Programa para el Perfeccionamiento Continuo de la Calidad de  los Servicios Hospitalarios. Anexo a la Resolución Ministerial No.145-2007.La Habana: MINSAP; 2007.p 95-100.

82.De Geyndt, W. Five approaches for assessing the quality of care. Hospital Administration 15 (1970): 21-42

83. Gilmore, C.; Moraes N.H. Gerencia de la calidad. Gerencia en salud. Tomo I. MINSAP, La Habana, 1997: 161-198.

84.Stoner, J.R.F.; Freeman, R.E.; Gilbert, D.R. Administración. Edit. Hispanoamericana,S.A. México, 1995.p 87-92.

85. Cordera, A.; Bobenrieth, M. Administración de sistemas de salud. Tomo II. Edit. Cordera y Bobenreith. México, 1983. Pp. 506-512.

86. Ruelas-Baraja, E.; Vidal-Pineda, M.L. Estrategia para asegurar niveles óptimos en la calidad de la atención médica. Revista Salud Pública de México, 1990. Pp.225-231.

87. De la Cuesta, A.G. Calidad para todos. MICONS. La Habana, 1991. p 97-103.

88. Fawzi, F.M. Aspectos económicos de la calidad. Taller Internacional sobre calidad y desarrollo. Facultad de Economía. ISPJAE. La Habana, 1985.p 92-96.

 

 

Autor:

Klenia Virgen Díaz García *

*Doctora en Medicina. Especialista de Primer Grado en Medicina
General Integral.

Institución responsable: Universidad de Ciencias Médicas
"Carlos J. Finlay", Camagüey. Cuba

Enviado por:

Rolando Miguel Bermejo Correa

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter