UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCINICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA FINANCIERA
Asesor Académico:
MSc. ING. IVÁN J. TURMERO ASTROS
PUERTO ORDAZ, ENERO DE 2017
LA BURBUJA TECNOLÓGICA
LA BOLSA ESPAÑOLA Y EL IBEX 35. LA BURBUJA TECNOLÓGICA (2000-01).
INVERSIÓN EXTRANJERA 1991/2000
LA BOLSA ESPAÑOLA Y EL IBEX 35. LA BURBUJA TECNOLÓGICA (2000-01).
LA BOLSA ESPAÑOLA Y EL IBEX 35. LA BURBUJA TECNOLÓGICA (2000-01).
INVERSIÓN EXTRANJERA 1991/2000
Bolsa de
Madrid
Trading y Capitalización en la Bolsa de Madrid (millones de euros)
INVERSIÓN EXTRANJERA 1991/2000
Nos demuestra como en tan sólo un año las contrataciones negociadas en la Bolsa de Madrid se minoran en más de 100.000,00 millones de euros.
El extraordinario
desarrollo de la Bolsa se debe: a la aparición de nuevos canales de información que propiciaron su acercamiento a la
sociedad, a la modernización de los
sistemas y la globalización de los
mercados, como
muestra el crecimiento espectacular de la capitalización del
mercado Latibex, es decir, el
Mercado de Valores Latinoamericano en euros.
EL MERCADO LATIBEX
¿Qué es Latibex?
Empresas componentes
del Latibex
Requisitos y exigencias
Índices Latibex
Liquidación y custodia
El
arbitraje
Evolución y Cotizaciones
año 2008
Latibex es el mercado de
valores latinoamericanos, emitido por la bolsa española, que proporciona a los inversores europeos negociar los títulos de las primordiales
organizaciones de América Latina
Desde una misma propuesta de negociación, y con el euro como moneda de contratación, lo que origina la creación de un vínculo entre las economías europea y latinoamericana.
Latibex, nace con el
objetivo de convertirse en referencia obligada en la formación de
precios dentro del horario europeo.
El mercado empezó en Diciembre de 1999, fue aceptado por el
Gobierno español
¿Qué es Latibex?
Se inscriben empresas de:
Las bolsas de valores tienen dos
objetivos importantes: la institucionalización del
capital y la preferencia a estabilizarse como un mercado supranacional. En esta línea, el 1 de diciembre de 1999 empiezan las
acciones en Latibex.
Empresas componentes del Latibex
El mercado Latibex se realiza teniendo en cuenta los fundamentos de transparencia y funcionamiento riguroso y regulado que han de estar vigentes en todo mercado oficial de valores:
Requisitos y exigencias
Requisitos y exigencias
Índices Latibex
Los índices, revelan el crecimiento de un mercado en relación del
comportamiento de las cotizaciones de una muestra representativa de valores.
Integra
los valores más líquidos cotizados en el mercado latinoamericano.
El cálculo se realiza en
tiempo real y a mercado abierto.
El Índice LATIBEX tiene las siguientes particularidades:
Es un índice ponderado por capitalización (IPPC) como el IBEX-35,
Sirve como latente de los
productos financieros
Liquidación y custodia
Se fundamenta en la conexión directa entre los Depósitos Centrales de los dos mercados, con simultáneas apertura de cuenta.
Funciona a través de la presencia de una compañía enlace del
valor incorporado al Latibex.
El arbitraje
(Gp:) Especialistas
El mercado Latibex tiene expertos en sus valores, que son intermediarios que se involucran a facilitar un
precio de compra y
venta.
Evolución y Cotizaciones año 2008
El Latibex ha pasado de ser la señal más productiva del mercado bancario español en el primer semestre de 2008 a sufrir el fuerte golpe de la
crisis financiera internacional, ya que inicia el año por encima de los tres mil puntos y lo cierra en mil setecientos.
Los mercados bursátiles en general, y el Latibex en particular, reflejan lo que ocurre en la economía real, anticipando su
conducta en el tiempo, y si bien en la primera mitad de 2008 éste ha sido el índice más rentable y remunerador para los inversores, desde el pasado mes de septiembre el mercado Latibex ha sufrido exactamente igual que las bolsas en
Brasil, México, Chile y otros países latinoamericanos.
Foro Latibex
El mercado de valores latinoamericanos que pagan en euros en la Bolsa de Madrid (Latibex) celebra cada año en noviembre un foro que funciona de reunión para inversionistas institucionales, españoles o europeos, intermediarios financieros, representantes de organismos internacionales, altos cargos gubernamentales y empresas cotizadas latinoamericanas y europeas. En este encuentro, los integrantes manifiestan sus ideas estratégicos en el entorno de las economías latinoamericanas.
Foro Latibex