Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Aproximación etnográfica de experiencias de participación ciudadana (página 3)



Partes: 1, 2, 3, 4

En el nuevo modelo de desarrollo trata de formar en, por y para el trabajo. Se busca la dignificación del trabajo manual, evitando la separación teórico-práctica, además la formación politécnica rebasa las limitaciones de la especialización y del trabajo parcelario, es por ello que se integra en dicho proceso formativo los aspectos técnicos productivos con los socio-políticos y culturales. La ubicación en los Núcleos de Desarrollo Endógeno y en las Empresas de Producción Social, de las demandas formativas y la generación de oportunidades de empleo, supera lo tradicional. (p.14) La formación de ciudadanía en el marco de la refundación de la República es fundamental para encontrarnos con nuestras raíces históricas, darle sentido de emancipación al conocimiento que día a día aprendemos. En el actual contexto histórico el estado venezolano adquiere nuevos desafíos que implican compromiso, así como esta reflejado en el preámbulo constitucional:

El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su poder originario representado por la Asamblea Nacional Constituyente mediante el voto libre y en referendo democrático.

En la nueva dinámica social, la pedagogía intercultural sitúa las variables culturales en el centro de toda reflexión sobre educación. Aguado (op.cit.) explica que "la pedagogía intercultural analiza la práctica educativa considerando las diferencias culturales de los individuos y grupos como foco de reflexión y la indagación pedagógica."(p.62). Finalmente, a la luz de este enfoque se define que la participación democrática de la comunidad en la gestión directa, y esta en correspondencia con los principios constitucionales.

Integración de Escuela–Comunidad Construir la nueva escuela como centro del quehacer de la comunidad y eje del desarrollo local se centra en un nuevo modelo de sociedad, que se convierta en el ámbito para la formación del nuevo ciudadano. Cabe destacar que la educación bolivariana se desarrolla en cuatro líneas de acción: la primera que se apunta de desarrollo local, sustentable; la segunda tiene que ver con el desarrollo curricular flexible; una tercera línea de acción tiene que ver con el rescate de la memoria histórica y el acervo cultural de cada institución, de cada comunidad y la cuarta intenta construir redes sociales y culturales.

Atendiendo el principio de la Escuela Transformadora de la Sociedad, el Proyecto de Escuelas Bolivarianas se inserta en los objetivos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, destinado a alcanzar la equidad social. Es por ello que en la Escuela Bolivariana se desarrollan nueve espacios, para impulsar el desarrollo endógeno de la nación a los fines de fortalecer esta política de estado. Así mismo, la escuela como espacio para el centro en el quehacer comunitario orienta a la participación y al protagonismo de los sujetos de la comunidad educativa bajo los principios de corresponsabilidad, en la que intervienen los actores del hecho educativo, de igual modo, coopera en la solución de los problemas desde el lugar, de acuerdo a sus particularidades.

Sobre la base de los propósitos y principios de la Escuela Bolivariana, la Coordinación Nacional de Cultura de las Escuelas Bolivarianas en el dos mil cinco hacía énfasis en el cumplimiento del artículo 101 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 2 y 4 de la Resolución 87° que establecen que las escuelas bolivarianas:

Funcionarán en turno integral, mañana y tarde, con procesos permanentemente abiertos a la integración del entorno social y a la participación de la comunidad en el proceso educativo, realzando en todo momento los valores y experiencias para fortalecer la identidad nacional y la formación integral de los educandos…fundamentándose principalmente sobre la base de los Proyectos Educativos Integrales Comunitarios, de aula u otro similar" y sobre todo…favorecerán y promoverán el proceso educativo para la transformación, crecimiento y desarrollo cultural de la sociedad.

En la actualidad, la visión del ministerio popular para la educación es promover en la sociedad venezolana en concordancia con los lineamientos de la Nación y el Estado, un mayor nivel de desarrollo sociocultural mediante la formación integral de todos los ciudadanos, capaces de enfrentar la vida, de construir su propio destino, responsables con su núcleo familiar, solidarios social y culturalmente con la comunidad, comprometidos con la patria y con la salvaguarda de los valores culturales de la nación venezolana.

El conocimiento es el sustento filosófico que alimenta desde la concepción del desarrollo endógeno como política de estado, cuyo sistema educativo bolivariano es cohesionado por la educación como continuo humano.

Entes Productivos La nueva escuela, en este momento histórico propone espacios donde se llevan a cabo procesos de transformación del individuo, a partir de la escuela como espacio para la producción, que orienta la formación en el valor trabajo, fortalece la práctica productiva escolar con la filosofía de "aprender haciendo y enseñar produciendo"; por lo tanto tiene como propósito desarrollar un sistema de acción pedagógica, que permita incorporar los diversos sectores de la sociedad rural y urbana en función de impulsar la seguridad alimentaria, la agricultura urbana y periurbana.

En las transformaciones básicas del nuevo modelo económico, las nuevas relaciones están dirigidas a evitar la centralización y concentración de la propiedad en pocas manos, partiendo de un cambio de las relaciones de producción, el trabajo cooperativo y la propiedad comunitaria. Ya existió en el contexto y en la gente: el convite, la cayapa; además existe un territorio, que rebasa las divisiones y limites geográficos; igualmente se tienen raíces y costumbres, defendidas por las resistencias culturales de nuestros pueblos.

De esta manera, la alianza estratégica entre el Estado y la economía popular tiene como carta de navegación la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (ob cit) en los artículos 308, 70, 118 y 184; donde se proponen formas asociativas de producción, destacando valores cooperativos y solidarios. Por consiguiente, estos postulados constitucionales, son los que obligan al nuevo estado a promover la economía popular concretada en Núcleos de Desarrollo Endógeno Sustentable.

En este camino de economía popular, el estado garantiza la continuidad escolar para desarrollar la formación a través de la vida, con una educación integral y de calidad para todos.

Conceptualización de la Educación Básica Bolivariana La educación tiene, por un lado, la función de preservar los elementos y características fundamentales de la cultura, y por el otro, modificarlos, renovarlos y reconstruirlos. De hecho, toda persona posee el derecho individual de apropiarse de la cultura de su origen, desarrollar todas las potencialidades cognitivas para lo cual ha sido genéticamente dotada e igualmente el derecho de recibir de la sociedad las tradiciones y valores culturales construidos en los largos o cortos años de historia; igualmente, de vivir en las mejores condiciones sociales, naturales y lingüísticas que le aseguren el máximo crecimiento cognitivo y ético posibles.

En consecuencia, una Escuela Bolivariana es transformadora de la sociedad en la cual se concreta e identifica con la identidad nacional. La práctica de la participación, la formación crítica, la integración a la comunidad, el arraigo en nuestra historia, nuestras costumbres y nuestros mejores valores, apuntan a la construcción de una sociedad más justa y al fortalecimiento de las personas y las comunidades para que sean protagonistas de la transformación del país.

Para fortalecer la calidad de la educación y la transformación de la escuela se ejecuta el programa bandera de "Escuelas Bolivarianas", en el cual se reactivaron y fortalecieron las escuelas técnicas robinsonianas con carácter productivo. También se implementó el Proyecto Simoncito que atiende integralmente a los niños y las niñas, desde su gestación hasta los seis años; se fortaleció el desarrollo de la educación propia y la educación intercultural bilingüe de los pueblos indígenas, así como al fortalecimiento y revitalización de sus idiomas y culturas a través de la educación. La escuela rural tradicional fue sustituida por la escuela productiva, incluyendo los preescolares rurales.

Por otro lado, debe ser una escuela participativa y democrática porque todos los miembros de la comunidad participan en la toma de decisiones, en la ejecución y en la evaluación de las actividades escolares. En ella, se desarrolla un clima de relaciones horizontales y donde toda opinión se valoriza, donde se forma para la autonomía, la participación y la democracia. Una escuela cuya gestión sea cada vez más autónoma respetando las especificidades locales, regionales y nacionales.

La Educación Básica en el Sistema Educativo Bolivariano se deduce que es un proceso social continuo en el cual se sientan las bases para la formación de la ciudadanía, la identidad, el desarrollo de la inteligencia, el valor al trabajo, las capacidades para la convivencia y la paz en una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural.

De esta forma, la pedagogía que la sustenta debe partir de las experiencias del ambiente natural y social de los niños y niñas, para que se produzca la contextualización del aprendizaje, lo que proporcionará pertinencia social y cultural al currículo. La Caracterización Sistema Educativo Bolivariano como centro educativo comunitario abre espacios de trabajo para garantizar el cumplimiento eficaz de dichos principios. (Ver Gráfico 3)

Monografias.com

Gráfico 3. La escuela bolivariana se define en nueve espacios. Adaptación. Torrealba (2007) La formación en este sentido integral y significativo busca ampliar el sentido de pertenencia, por lo que considera lo individual y lo colectivo, lo familiar y lo lejano, es decir, lo personal, natural, social y cultural, para la comprensión de sí mismo(a) y del mundo que lo rodea. Por otra parte, el eje cognitivo se orienta hacia la formación de capacidades de comprensión de lo complejo, como pensamiento creado desde la realidad y que toma sentido en la continuidad del eje desarrollo de la inteligencia ya iniciado en la primera infancia para la construcción del conocimiento, la comprensión, la comunicación, vinculado a lo afectivo y lo social, para la transformación de la realidad.

Asimismo, la Educación Básica Bolivariana se sustenta en la Ley para la Protección del Niño y del Adolescente, orientada hacia los derechos de esta población. En el artículo 53 que señala el derecho a la educación y a ser "inscritos y recibir educación en una escuela, plantel o instituto oficial, de carácter gratuito y cercano a su residencia." El artículo 54, establece la obligación de los padres, representantes o responsables de garantizar la educación de los niños y adolescentes. En consecuencia, deben inscribirlos oportunamente en una escuela, plantel o instituto de educación de conformidad con la ley, así como exigirles su asistencia regular a clases y participar activamente en su proceso educativo.

El derecho a la participación en el proceso educativo, a ser respetados por los educadores, a una disciplina escolar acorde con los derechos y garantías, las sanciones y los reglamentos correspondientes, se señala en los artículos 55, 56 y 57. Incorpora también esta ley, en el artículo 60, la educación de niños y adolescentes indígenas que promueva "el respeto y la conservación de su propia vida cultural, el empleo de su propio idioma y el acceso a los conocimientos generados por su propio grupo o cultura".

Asimismo en el artículo 61, la educación de niños y adolescentes con necesidades especiales "con la activa participación de la sociedad, el disfrute efectivo y pleno del derecho a la educación y el acceso a los servicios de educación"… Así como, en los artículos 62, 63, 64, 67, 68 y 69 la misma Ley regula la difusión de los derechos y garantías de los niños y adolescentes, el derecho al descanso, la recreación, el esparcimiento, el deporte y el juego, el derecho a la libertad de expresión y a la información.

Asimismo se define en la fundamentación la corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado en la educación, la concepción de los niños y niñas como sujetos de derechos y como prioridad absoluta en las decisiones en cuanto a las políticas y planes encaminados a lograr la protección integral.

Destaca la Constitución la necesidad de un currículo que atienda a la diversidad de contextos sociales y culturales, para fortalecer a las culturas particulares y a la identidad local y nacional. Esto significa un currículo con una práctica pedagógica contextualizada, que considere las experiencias ambientales y del entorno familiar – comunitario, para así obtener viabilidad y pertinencia social y cultural.

En tal sentido, El Currículo Nacional Bolivariano (2007) en construcción define objetivos del ministerio del poder popular para la educación, entre ellos se pueden mencionar: el desarrollo del potencial creativo de cada ser humano, el pleno ejercicio de su personalidad, la valoración del trabajo, la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social, la valoración de la identidad nacional, con una visión latinoamericana y universal.

Para que exista una comunidad de aprendizaje, deben existir: (a) Cambios institucionales que faciliten el desarrollo del aprendizaje sin depender del ambiente formal cerrado del aula; (b) El principio de participación de todos los miembros de la comunidad; que sustituya los esquemas jerárquicos y verticales; (c) El principio de horizontalidad de todos, que permita la igualdad moral de condiciones sin tener en cuenta su condición o el lugar donde habiten; y (d) El trabajo colaborativo en grupos, que les permita el desarrollo de habilidades y virtudes en común.

Construcción del Currículo Local El currículo de Educación Básica actual se oficializa a través de la Ley Orgánica de Educación (1980), por los artículos 19, 20, 21, 22 y 23; en líneas generales, el currículo de Educación Básica se justificó en indicadores cuantitativos y cualitativos que reflejaban la situación de la educación en aquellos momentos. Entre éstos, se consideraron: matrícula, repitencia, deserción, prosecución, proceso educativo orientado a la información más que a la formación, carencia de un sistema de supervisión.

Cabe destacar que el Currículo Básico Nacional (1997), en su diseño a instancia nacional le correspondía en el ochenta por ciento (80%) del plan de estudio de la primera etapa y setenta y cinco por ciento (75%) en la segunda. Al nivel estadal le corresponde el restante veinte y veinticinco por ciento; en el nivel de plantel se concreto el currículo a través del proyecto pedagógico de plantel y de aula.

El Ministerio de Educación (1998), redefinió un modelo educativo enmarcado en el proyecto "Educación Básica: reto, compromiso y transformación" que pretendía ser una respuesta a transformaciones sociales orientadas a lograr una práctica escolar más humanista y realista dentro de un modelo de educación fundamentado en valores; asumiendo como teoría curricular "la transversalidad"; es así como se concretan cinco ejes curriculares transversales, fundamentados éstos en los problemas no resueltos por el sistema educativo, a saber: lenguaje, desarrollo del pensamiento, valores y trabajo, incorporando en la segunda etapa el eje ambiente.

Los ejes transversales se desarrollaban como organizadores de los contenidos de las disciplinas, con una orientación hacia el fortalecimiento de los aprendizajes informales y al conocimiento, a la vez como elementos globalizadores que atravesaban las disciplinas actuando en los contenidos de las áreas curriculares y contextualizando el saber en la realidad.

En el Currículo Básico Nacional (ob cit), los perfiles de egreso se estructuran en torno a competencias al finalizar cada etapa de la Educación Básica, lo que el estudiante "demuestre que sabe y sabe hacer". Aunque se expone en la teoría como conclusión que "los ciudadanos aprendan a convivir en un espacio democrático". (p. 24) Asimismo, se estructuró el currículo con un modelo que presenta objetivos y áreas de conocimiento expresadas en contenidos programáticos organizados en tres tipos: conceptuales (el saber), procedimentales (saber hacer) y actitudinales (normas, creencias, valores para la convivencia social). La oportunidad del establecimiento de áreas de conocimiento para desarrollar el proceso pedagógico con un enfoque de interdisciplinaridad e integralidad, no se aprovechaba en tanto el plan de estudio y los programas diseñados para su ejecución establecían disciplinas para cada una de estas áreas, con sus respectivos contenidos con un alto grado de especificación y orientaciones didácticas de manera desvinculada.

En el documento preparado por el equipo técnico del Plan Nacional de Educación para Todos (2003), explicita que todo esto ocurre en un tiempo muy especial, por lo que la clave es la inclusión; …como estrategia progresiva el Plan de la Nación 2001-2007 activó el compromiso con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes MECD (2005) para contribuir desde la educación: (a) en lo económico, desarrollar la economía productiva y social a través del acceso y diversificación de la producción; (b) en lo social, alcanzar la equidad y justicia social fortaleciendo la inclusión a través de la incorporación progresiva; (c) en lo político, construir la democracia bolivariana a través del impulso y promoción de la participación protagónica corresponsable; (d) en lo territorial, ocupar y consolidar el territorio a través del fortalecimiento de la descentralización desconcentrada; y (e) en lo internacional, fortalecer la soberanía nacional y promover un mundo multipolar, impulsando la pluralización multipolar.

En este contexto, MECD (ob.cit.), planteaba que la concepción holística del ser humano en desarrollo exigía la articulación además de continuidad curricular y pedagógica entre cada uno de los niveles (y las modalidades) del sistema educativo. Lo que permitiría el fortalecimiento de cada educando(a) como persona, el conocimiento de sus propias capacidades y competencias, su formación en un sentido de progresividad del desarrollo humano y social en armonía con los períodos de vida como continuidad que consideraba las condiciones externas en lo antropológico, social, cultural, geográfico e histórico.

Para alcanzar los logros en el Plan de Desarrollo MECD (ob.cit.), el Estado trazó para ese entonces políticas prioritarias: (a) Atención Integral al niño y al adolescente; (b) Seguridad alimentaria nutricional; (c) Protección Social a los Adultos Mayores; (d) Infraestructura Social Básica. (p.3) Para el ministro Istúriz (2005), plantearse la necesidad de mirar la educación con otro paradigma, en virtud de los cambios en el contexto político, social, económico y cultural donde se desarrollaba el proceso educativo era muy importante. En este sentido, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (ob.cit.), dio la pauta para tomar decisiones en relación a la educación que requería la sociedad en este nuevo contexto y perfiló lo deseado en ese momento "construir una democracia social, y en medio de grandes desigualdades lograr un estado de justicia que complemente el estado de derecho, en el marco del humanismo" (p.7) Ante esto, se puso en práctica el proyecto de las Escuelas Bolivarianas en el año 1999, lo que significaba una escuela nueva, integral, de tiempo completo, que diera respuesta al problema de la exclusión, a los derechos de niños, niñas y adolescentes, por lo que brindaría atención y protección integral: educativa, alimentación, salud y recreación.

Cabe destacar que la orientación de la organización del currículo estaba sustentado sobre un enfoque social contextualizado cultural e históricamente, que permitiera una interacción permanente entre los espacios educativos y la realidad que lo envuelve al mismo tiempo que promoviera nuevas formas del conocer y el interpretar, nuevas formas del quehacer, nuevas formas de relación productiva, que impulsaran nuevas economías. Se trataría de colocar a la vanguardia, de la directriz social a la escuela, entendida ésta como el espacio educador de la sociedad. De allí surge el tercer motor moral y luces en todos los espacios.

Fundamentación Filosófica y Legal del Currículo La Educación Básica se sustenta en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (ob.cit.), que define la educación como un derecho humano y un deber social para el desarrollo de la persona, desde una perspectiva de transformación social, humanista y cooperativa, orientada a la formación de una cultura ciudadana, dentro de las pautas de diversidad, participación y solidaridad.

La fundamentación filosófica y legal de la Educación Básica se concibe en consideración al artículo 3 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (op.cit.), que establece:

El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta constitución. La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.

Asimismo, los artículos 75 y 78 de la misma señalan:

El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio natural para el desarrollo integral de las personas… Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de plenos de derecho… El Estado, las familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, protección integral, para lo cual se tomará en cuenta su interés superior en las decisiones y acciones que le conciernen.

Y los artículos 102 y 103:

La educación es un derecho humano y un deber social fundamental…Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades… "La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado… El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo.

Por otra parte, los artículos 107, 108 y 111 de la Constitución señalan que la educación ambiental es "obligatoria en los niveles y modalidades del sistema educativo, así como también en la educación ciudadana no formal…"; la contribución de los medios de comunicación públicos y privados en la formación ciudadana; y el derecho "al deporte y la recreación como actividades que beneficien la calidad de vida individual y colectiva…".

Cabe destacar el artículo 81 de la constitución, que incorpora los derechos de las personas "con discapacidades al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria…el respeto a la dignidad humana… su formación y capacitación…".

Igualmente el artículo 9 de la misma Constitución se refiere al castellano como idioma oficial de los venezolanos y los idiomas indígenas como oficiales en los pueblos indígenas "por constituir patrimonio cultural de la nación y la humanidad"; así como, el artículo 121 señala el derecho de los pueblos indígenas "a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores… tienen derecho a una educación propia y a un régimen educativo intercultural y bilingüe, atendiendo a sus particularidades socioculturales, valores y tradiciones." En el marco de la discusión curricular y con la puesta en práctica de los proyectos educativos, se viene conformando el perfil de formación a través de cada nivel y o modalidad educativa, de forma continua, considerando el perfil de formación anterior y siguiente de cada nivel y o modalidad, de manera de superar la fragmentación del sistema educativo y aunar al logro de una visión integrada e integral del sistema.

Concepción Constructivista El currículo de Educación Básica CBN (ob cit), concreta la base pedagógica en la concepción constructivista del conocimiento, el aprendizaje significativo, la globalización e integralidad de los aprendizajes y la mediación como proceso promotor del desarrollo y aprendizaje de los(as) estudiantes, en atención a los diversos escenarios donde vive y se desarrolla: la escuela, la familia y la comunidad. En este contexto la construcción del conocimiento, supone tanto las características de lo que se conoce como la perspectiva de cada individuo, derivada de su ubicación en un ambiente ecológico, histórico, geográfico y social desde donde se construye ese saber. Esta orientación supone la integración de los cuatro pilares fundamentales de la educación, señalados por Delors y otros (1996) en el Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser.

Primero el Aprender a Conocer implica integrar el ejercicio del cuerpo y la mente para de descubrir el mundo, transformarlo y crear mundos nuevos, consiste en buscar y adquirir habilidades y destrezas. Luego el Aprender a Hacer implica influir en el entorno, los intereses o motivaciones, necesidades del momento y del sujeto, orientan el hacer.

Asimismo con Aprender a Convivir, se parte de la necesidad de "aprender a vivir juntos conociendo a los demás, su historia, sus tradiciones y su espiritualidad" en la búsqueda de "crear un espíritu nuevo que impulse la realización de proyectos comunes o la solución inteligente y pacífica de los inevitables conflictos".

Por último; Aprender a Ser es la construcción de toda una vida. Aunque no se descarta que se sea humano desde el nacimiento, el tiempo del crecimiento permite el recorrido vital apoyado en una serie ininterrumpida de trabajos y acciones permanentes que inciden en la configuración del sujeto como una integración de cuerpo y subjetividad.

La globalización en cuanto elemento didáctico, trata que el estudiantado adquieran conocimientos y habilidades conectadas entre sí, capacidades conectadas con la realidad con una visión de integralidad, tal cual es la realidad y por ende debe ser el aprendizaje que se construye a partir de ella.

De ahí que consiste en organizar el conocimiento atendiendo las potencialidades e intereses de los niños y las niñas, formándolos(as) para que sean capaces de enfrentar situaciones futuras en la escuela y en la vida. Además, un enfoque globalizador en el currículo permite atender la diversidad, en cuanto a las características diferentes de tipo personal, social, cultural, geográfico, que se dan en las escuelas y en las comunidades.

Líneas de Orientación Curricular Consistente con la base de fundamentación teórica, la caracterización de la Educación Integral en el Sistema de Educación Bolivariana, se expresa a través de la libertad curricular. Está concebida como la posibilidad de establecer y desarrollar contenidos curriculares, contextualizados a nivel local, regional, de país, de contexto mundial. Estos contenidos serán producto del análisis de los proyectos pedagógicos integrales comunitarios.

El Currículo Nacional Bolivariano (ob cit), sintetiza:

En el Sistema Educativo Bolivariano, la construcción curricular reconoce a la familia y a la comunidad como parte inherente para lograr objetivos educativos, ya que en una perspectiva humanista social está fundamentado hacia el desarrollo humano y la formación del ser social. (p 38) Igualmente, la integración de saberes en la educación integral, que desarrolla el Sistema de Educación Bolivariano, reconoce el conocimiento proveniente de los saberes, el conocimiento empírico proveniente de la sabiduría popular, trasmitida de generaciones en generaciones, el conocimiento contextualizado, producto de la interacción de los anteriores y su interrelación con el ambiente escolar.

De igual manera, la formación ciudadana en la producción de conocimientos no constituye un fin en sí mismo, en el desarrollo de la Educación Bolivariana, este conocimiento adquiere su razón de ser en la medida en que produce un conocimiento social. Para ello, es fundamental la formación de un ciudadano que expresa en su actuar constante y cotidiano, conciencia de lo colectivo por encima de lo individualizado.

Calendario Productivo Sociocultural Calendario Productivo Sociocultural es un proyecto de carácter investigativo, orientado a desarrollar experiencias metodológicas y a facilitar a las comunidades mecanismos para la indagación, percepción, análisis, sistematización y síntesis de la información. Así como la organización, el acompañamiento y la construcción de soluciones colectivas.

Esto surgió a partir de la experiencia docente de Honorio Dam en el año 1986, en la Escuela Unitaria "El Nuezalito", Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, ya que, descubrió que en época de cosecha de café los muchachos se ausentaban de la escuela; las experiencias recogidas por el maestro, su práctica pedagógica, la clasificación de meses de sequía y de lluvia, la ubicación y rutina de actividades del campo sistematizadas en un año escolar permitió elaborar una ficha de investigación para luego convertirse en un Calendario Cafetalero Escolar.

El calendario es dinámico según Dam (2007), porque nos empuja a conocer, escenarios, mapa de origen; cada vez va creciendo; en qué consiste el mapa de origen, el muchacho se plantea ¿Quién soy yo? ¿De dónde vengo? ¿Dónde vivo y por qué? Eso es herencia cultural, elementos etnográficos de población. En las zonas urbanas se complejiza porque entra lo multiétnico y pluricultural, la intersubjetividad, lo complejo del calendario es lo simple que es. En varios estados se complejiza, se enriquece, no hay forma de controlarlo de forma colectiva y coincide con las líneas generales que dirigen la construcción de la nueva república. (p.203, lin.:165-175) Entre las experiencias, se tienen los aportes de la Asociación Civil Churuata que en sus treinta años en la práctica sociocultural, ha configurado su acción en tres aspectos mutuos: conocimiento mutuo, respeto mutuo y apoyo mutuo forjando la vocación de promotores sociales para el intercambio de experiencias de participación ciudadana.

Por un lado, la Construcción del Calendario Campesino Cafetalero en Sanare, Municipio Andrés Eloy Blanco por el Licenciado Honorio Dam, se convierte en el desarrollo de una experiencia comunitaria en la zona cafetalera en el año mil novecientos noventa y cuatro (1994); parte de esas experiencias fueron plasmadas en el Currículo Básico Estadal del estado Lara en el año mil novecientos noventa y ocho (1998).

Por el otro, cabe destacar que la Red de Bibliotecas Públicas coordinada por el Licenciado Livio Rangel impulso la construcción de calendarios en el año 2002 orientado en un proyecto dirigido a la transformación de la educación rural a través de un proyecto denominado Libros Vivientes. Los maestros rurales Trujillanos desarrollaron con calendario productivo una significativa experiencia en cada una de las comunidades, recopilaron narraciones de experiencias de personas con un acervo cultural o fuente de conocimiento que denominaron libro viviente; ese conocimiento local, del que hacer o vida comunitaria permitió unir lo académico con lo local.

En la misma, participaron docentes del medio rural de la Dirección de Educación Cultura y Deportes del Estado Trujillo, así como también profesores del laboratorio de investigación educativa Simón Rodríguez de la Universidad de los Andes, núcleo Trujillo. El Calendario Productivo Sociocultural en ese momento se amplia a 24 núcleos rurales en 16 Municipios. Luego en el 2003 se extiende al estado Zulia.

El Calendario Productivo Sociocultural como equipo pedagógico suma a docentes indígenas de Machiques en el año 2003; mediante talleres, participaron maestros indígenas de las etnias Barí, Yucpa y Wayu. Utilizaron una planificación estratégica para producir sistematización o políticas de intercambio colectivo de las experiencias individuales; esto conllevó un conocimiento mutuo entre escuelas y comunidades, para escoger temas comunes para elaborar los Proyectos Educativos Integrales y Proyectos de Aprendizajes, que sirvieron para reunir experiencias pilotos en cada grupo.

Este énfasis consistió en propiciar la agrupación de docentes en red, por etnia, por grados afines, de acuerdo a su experiencia con miras a construir una red interétnico-pedagógica Municipal de Escuelas que trabajaban con Calendario Productivo en ese estado .Es importante destacar que se trabajó integralmente con Escuelas Bolivarianas, Zona Educativa y la dirección de la Escuela Técnica Agropecuaria.

En el año 2004 se expande el proyecto al estado Barinas, con el apoyo presupuestario de la Zona educativa, la Secretaria de Educación y algunas Alcaldías, por ello permite el crecimiento y alianza entre escuelas nacionales y estadales permitiendo su desarrollo cuantitativa y cualitativamente.

En ese año el estado Barinas se convirtió en referencia para los estados que se incorporaban al proyecto como Yaracuy, Falcón, Sucre, entre otros. En el mismo año, se produce y firma un convenio entre el Concejo Nacional de la Cultura (CONAC) con Calendario Productivo Sociocultural para el énfasis investigativo de "Cultura de la producción y cultura de la gastronomía".

Participaron escuelas y comunidades en actividades llamadas comelonas produciéndose un espacio por excelencia para la integración, convirtiéndose en énfasis de reencuentro con la memoria gastronómica de las comunidades.

Una experiencia significativa como fruto de ese trabajo fue el encuentro de niños, niñas, maestros y representantes de varios estados, quienes intercambiaron experiencias y aprendizajes demostrando su gastronomía en la Gran Sabana. Seguidamente, en dos años de trabajo, específicamente en el 2004, se evidenció otro encuentro en Carrizales, Estado Miranda.

Cabe destacar que en el año 2005 se produjo la alianza estratégica con Escuelas Bolivarianas para la capacitación de todos los docentes que laboran en los estados donde esta presente el proyecto Calendario Productivo Sociocultural. En ese año, también se firmó un convenio con el CONAC para el énfasis de Semillas, Embriones y Patrimonio Cultural con CENAMEC, Ministerio de Ambiente y Misión Cultura.

Los resultados evidencian que Calendario Productivo Sociocultural ha contribuido al crecimiento, valoración y difusión de la capacidad productiva y de sustentabilidad ambiental de las comunidades, así como también a la construcción de experiencias pedagógicas innovadoras aportando soluciones a diversas necesidades de las gestión educativa en todos los espacios generando la formación del nuevo republicano, experiencias reflejadas en el material compilado "El Destello de Manaure".

Rangel (ob.cit.), destaca que Calendario Productivo Sociocultural es un movimiento pedagógico, el cual surge de la escuela venezolana, sustentado por educadores con alto compromiso hacia los cambios que viene asumiendo el país, desde la orientación curricular a partir de su historia, cosmovisiones, haceres y saberes en lo productivo y sociocultural que demuestran la biodiversidad planetaria e indo americana.

El Calendario Productivo Sociocultural desde sus inicios reconoce el conuco como fuente histórica de biodiversidad agrícola; la interrelación entre la actividad agraria y desarrollo social implica investigación y difusión de técnicas ancestrales de cultivo, control ecológico de plagas, así como preservación del suelo y conservación del germoplasma, argumento asentado en el artículo 19 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (ob.cit.), que establece:

Se reconoce el conuco como fuente histórica de biodiversidad agraria. El Ejecutivo Nacional promoverá en aquellas áreas desarrolladas los conuqueros, la investigación, la difusión de las técnicas ancestrales de cultivo, el control ecológico de plagas, las técnicas de preservación de suelos y la conservación de los germoplasma en general.

Esta promoción y desarrollo de la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral, cuyo propósito básico es garantizar la seguridad alimentaria de la población, concuerda también con el artículo 1 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (ob.cit.), donde se desarrolla el mandato constitucional y el Plan de Desarrollo Económico y Social de Nación 2001 – 2007 y el plan Simón Bolívar 2007-2013.

Es importante destacar el Currículo Básico Estadal del estado Lara, "Acervo, Manos y Tierra de Lara (1998), el mismo destacó:

El carácter prescriptivo del Currículo Básico Nacional (CBN), con el fin de desarrollar, flexibilizar y contextualizar el currículo a partir de la ubicación del contexto intercultural; del conocimiento de las condiciones socio-económicas, geohistóricas y ecológicas de la localidad y región; de la búsqueda de soluciones a los problemas vinculados a los aprendizajes y de la articulación de los contenidos de la vida cotidiana. (p.15) En tal sentido, el Calendario Productivo Sociocultural se utiliza como una técnica de investigación etnográfica para facilitar la labor escolar, lo que permite demostrar que la actividad educativa está vinculada a una serie de aspectos que ocurren en la comunidad, garantizando la pertinencia de los aprendizajes, tomando en cuenta el saber previo del estudiante, de los representantes y de la comunidad en general.

Martínez (citado por Candidus, 2003), plantea que el método etnográfico:

Posee mayor preferencia para entrar a conocer un grupo étnico, racial, de ghetto o institucional… que forman un todo muy sui generis y donde los conceptos de las realidades que se estudian adquieren significados especiales; las normas de vida y sanciones son muy propias del grupo como tal. (p.45) De alguna forma la virtualidad del Calendario fundamentalmente en este momento es el fuerte contenido pedagógico que tiene y su creación permanente. Cuando el calendario se vincula con los Libros Vivientes en el estado Trujillo, se amplia y toma una nueva dimensión que lo convierte en un hecho extraordinario; el programa Libro Viviente busca recuperar los espacios de convivencia, como parte de la relación afectiva escuela– comunidad donde se promueve la cultura de saberes que reconoce a la gente que hace un oficio y conoce una historia originaria. Esto permite al docente contextualizar currículo.

Al respecto, Escalona y Escalona (2003), exponen:

Consciente o inconscientemente el colectivo social nuestro aporta al Currículo Nacional en todos y cada uno de los contextos educativos tradicionales, un valioso cúmulo de áreas del conocimiento, además del patrimonio sociocultural de relevancia única en los anales de historiografía venezolana. (p.52) Rangel (citado por Rivero, op.cit.), afirma que el Calendario Productivo es una herramienta pedagógica. De esta manera, centrado en la producción agrícola de cada comunidad rural, facilita al docente conocer las faenas de los representantes y sus estudiantes, sus saberes en cuanto al cultivo de cada rubro que se produce en la comunidad, la tenencia de la tierra, la relación que se da en el convite, en la mano vuelta, en la cayapa, la determinación de los ciclos lunares en el cultivo, todos estos elementos permiten la contextualización curricular y van configurando el currículo comunitario.

El mismo tiene su fundamento legal en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (ob.cit.), en el artículo 107 que rige "la educación ambiental es obligatoria en los niveles y modalidades del sistema educativo, así como también en la Educación Bolivariana no formal. Es obligatorio en las instituciones públicas y privadas hasta el ciclo diversificado, la enseñanza de la lengua castellana, la historia y la geografía de Venezuela, así como los principios del ideario bolivariano." Por lo tanto, los centros educativos deben ser expresión de la participación comunitaria en el proceso de transformación social del Estado venezolano, es por ello que en el año 1999, a partir de la Resolución Nº 179 años 189º y 140º, se resuelve: Crear las Escuelas Bolivarianas con un turno de mañana y tarde, cuyos proyectos estarán permanentemente abiertos a la integración del entorno social y al consenso de la comunidad en el proceso educativo.

Igualmente, se fundamenta legalmente en el artículo 127 de la Carta Magna, que plantea "es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado." En la misma ley en el Título VI del Sistema Socioeconómico, Capítulo I, específicamente el artículo 305, nos dice: "el Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Planteamiento vinculante con el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación…La educación fomentará el desarrollo de una conciencia ciudadana para la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, calidad de vida y el uso racional de los recursos naturales.

Según Rivero (2003), en un artículo de opinión titulado ¿Qué es el currículo comunitario?, publicado en Prensa Regional de Trujillo explica que "partir de la realidad comunitaria para la construcción de su propio currículo es un enfoque que plantea adentrarse a conocer a Venezuela desde sus especificaciones, a conocer y tomar conciencia sobre el lugar donde está inmersa la escuela, a que se entienda verdaderamente que cada comunidad es un contexto diferente…" (p.4) Asimismo en el artículo se destaca que en la actualidad, es necesario abrir la escuela a la comunidad, al entorno social, para que la interacción sea permanente para fortalecer la identidad nacional.

Construcción de Calendario Productivo Sociocultural Se parte de la investigación etnográfica con la participación de maestros, niños, niñas, madres, padres representantes y comunidad en general.

La Investigación se concibe como un proceso vivencial de indagación y descubrimiento de la historia, toponimia, geografía local con lo cual se construye el croquis de la comunidad, la cosmogonía desde la que se estudia las fases lunares, la lectura de los cielos, los vientos, rayos, truenos, visto por los libros vivientes según su oficio.

De igual manera la flora y la fauna desde donde se observan los árboles frutales, forestales, arbustos, plantas medicinales y ornamentales; los animales, aves, pájaros. La producción y productividad agrícola y de cría de donde se analiza un estudio especial de arreglos de terrenos, procesos de siembra, de desmalezación, de cosecha, comercialización.

Igualmente, determinar con los libros vivientes qué de originario y aclimatado tienen las semillas y de aclimatados tienen los animales. Los libros vivientes son aquellas personas que son informantes claves y han tenido la responsabilidad de preservar el legado natural. (Ver Gráfico 4)

Monografias.com

Gráfico 4. Calendario como proceso vivencial. Ministerio de la Cultura. CONAC. Adaptación Autora.

Al respecto se hace un sondeo para conocer los saberes que tienen los niños acerca de su comunidad, qué hacen los abuelos, en qué trabaja, si mismo sus vecinos. Se realiza una reunión con sus padres, representantes y miembros de la comunidad u organizaciones existentes para conformar equipos y hacer rastreo de libros vivientes del sector, simultáneamente se va aplicando la metodología etnográfica para la recolección de información a través de: conversaciones, entrevistas, vivencias, registros existentes.

Cuando se ubican los libros vivientes se les entrevista en los lugares en donde desarrollan sus oficios, que pueden ser: el conuco, la casa, el fogón, el corral, el patio, el taller, el río, el café, la microempresa, entre otros. Esta información la recoge el niño, la maestra en cuadernos, fotografías, videos, grabadoras, y se incorpora la percepción de los investigadores con sus costumbres, creencias y tradición.

Elementos que lo integran: (a) Mapa Local, (b) Organicidad Comunitaria, (c) Flora y Fauna, (d) Conocimiento del agua, (e) Conocimiento Cosmogónico, (f) Producción y Cría, y (g) Manifestaciones Culturales.

Calendario es una propuesta de educación popular basado en una construcción endógena a partir de la experiencia de los colectivos, que permite conocer cosmovisiones, saberes y haceres de las comunidades, así como nuevas expectativas de aprendizaje y conocimiento mutuo.

Experiencias de Trabajo en las Escuelas del Estado Vargas con el Calendario Productivo Sociocultural

De las experiencias del estado Vargas en la práctica del Calendario Productivo Sociocultural se pueden mencionar: En primer lugar realizar una reunión en las instituciones donde el personal haya participado en el Taller de Calendario Productivo Sociocultural, cada docente (Etapa Inicial: Nivel Preescolar; Etapa primaria: 1º a 6º grado) seleccionará el elemento del Calendario Productivo Sociocultural a investigar (Mapa local, organicidad comunitaria); y luego debe consensuar el lapso de investigación.

Consensuar el instrumento para recopilar la información en los libros vivientes: encuestas abiertas, entrevistas a profundidad, notas de campo; evitar el uso de encuestas estructuradas. Igualmente consensuar en qué momento el maestro va a ir con los estudiantes a la comunidad y en qué momento se va a invitar a personajes de la comunidad a venir a la escuela.

Ejecutar reuniones con los padres y representantes para comunicarles todo lo relacionado con las actividades que van a realizarse; entre ellas: visitas a la comunidad. Es importante tener en cuenta que en la medida que el representante esté informado estará dispuesto a apoyar el proceso.

Se sugiere que cada docente dé apertura a un cuaderno para registrar las reuniones con los padres y representantes, compromisos, conformación de equipos de trabajo, otros aspectos. Si algún representante no asiste a la reunión se le hace del conocimiento en forma escrita, de los acuerdos y compromisos consensuados por los padres y representantes que asistieron a la misma.

Luego realizar el proceso de sistematización al culminar el proceso de investigación, con la finalidad de convertir el espacio del aula o escuela en una sala situacional donde se genere el intercambio de opiniones, ideas y experiencias para validar la información. Así mismo se procede a la construcción artesanal del Calendario Productivo Sociocultural: Se selecciona un elemento iconográfico (producción, natural) que va a servir de formato. Otro elemento iconográfico que identifique el lugar donde está ubicada la escuela.

Alrededor del elemento iconográfico que identifica la comunidad colocan los elementos (no existe un orden específico para colocar cada elemento alrededor del icono que identifica la ubicación de la escuela) del Calendario Productivo sociocultural con sus contenidos, deben resaltarse fechas con imágenes atractivas y letras y números bien visibles, según la periodicidad del mismo.

Determinar el énfasis temático ¿Cómo hacerlo? Se revisan los contenidos que surgieron a partir de la investigación realizada en cada uno de los elementos del Calendario Productivo Sociocultural (Mapa Local, Organicidad Comunitaria). Seguramente en el elemento investigado como contenido del mismo se ha detectado alguna problemática. Por ejemplo:

1. En la Organización Comunitaria se detectó la proliferación de basura por falta del servicio de recolección de la misma.

2. En Flora y Fauna, tala indiscriminada; 3. En el Conocimiento del agua, falta de la red de tuberías de agua potable; 4. En Producción y Cría, contaminación ambiental por la proliferación de desechos de las empresas cercanas a la escuela 5. En Manifestaciones Culturales, si no existe un santo patrono en la comunidad.

Monografias.com

Gráfico 5. Construcción artesanal de Calendario Productivo sociocultural.

Tomado de Dirección Sectorial de Educación. (Vargas, 2005) Luego de listar los problemas detectados, estos deben jerarquizarse por orden de importancia, en forma consensuada. El problema o necesidad que se jerarquice como el de mayor importancia va a constituir el énfasis temático, a su vez se convierte en un tema generador; a partir de él se va a construir el Proyecto Educativo Integral Comunitario y los Proyectos de Aprendizajes.

Experiencias de Trabajo en las Escuelas del Estado Miranda con el Calendario Productivo Sociocultural Con respecto, a las experiencias del estado Miranda en la práctica del Calendario Productivo Sociocultural tenemos que, para elaborar el mapa local, se debe partir de ubicar todo lo que rodea la escuela según los puntos cardinales. Debe tomarse en cuenta:

1. El lenguaje cartográfico (Incluir y colocar al lado del mapa la reseña histórica de la escuela y la toponimia de las calles, lugares, instituciones). Es importante, a la hora de proceder a la construcción de mapas, el manejo del lenguaje cartográfico aceptado y consensuado universalmente para facilitar su lectura, interpretación y uso pedagógico. Sin embargo, estos códigos, signos, grafismos, símbolos y colores son susceptibles de ser flexibilizados de acuerdo a los objetivos que llevan a la construcción de mapas, la creatividad del investigador y la realidad espacial que se pretende representar. La idea es que cada uno de los elementos que conforman el lenguaje cartográfico esté lo más apegado posible a lo real.

El estudio y confección de un mapa incluye que está constituido por los nombres de las ciudades, localidades, sitios, ríos, sistemas montañosos, carreteras, entre otros. Los símbolos y colores deben llevar al mapa elementos naturales y culturales que ellos representan, mas todo esto resultaría incompleto y hasta carente de sentido, si la toponimia, es decir, los nombres de estos distintos elementos, no los identificasen, para distinguirlos a unos de los otros.

Entre las aplicaciones y resultados que pueden generarse con el posicionamiento de la Cartografía Local, destacan: romper con el uso tradicional del mapa, retomar el mapa como un recurso didáctico indispensable, adquirir herramientas teórico–metodológicas para la construcción de mapas: escala, simbología, grafismos, convenciones, representar el espacio local, tal como es, desde lo concreto, lo cotidiano y lo real.

Por otra parte, es indispensable articular la escuela y la comunidad en la construcción del conocimiento de su realidad, producir conocimientos desde la investigación local, articular el mapa local con los objetivos de los planes de desarrollo comunitario, posibilitar la visualización de relaciones entre los diferentes elementos que conforman el espacio local: distancias, posición geográfica, superficie.

También se debe lograr la esencia de la Topofilia: afecto y sentido de pertenencia al lugar y afianzamiento de la identidad cultural, poner en práctica estrategias de ubicación y orientación espacial, comprender el mapa como método de investigación e instrumento de enseñanza, articular las áreas del saber en los Proyectos Pedagógicos de Aula, identificar y valorar la toponimia local, así como posibilitar el sentido de la ubicación y comprensión del mundo desde lo local, para facilitar el sentido de la orientación, y por último, asumir esta herramienta para la construcción del currículo.

2. Con relación a la organicidad comunitaria se precisan los oficios, profesiones, instituciones, servicios públicos, otros. Colocar la reseña histórica de la comunidad donde se encuentra ubicada la escuela. En el caso de las instituciones, investigar sus antecedentes históricos, quiénes integran la institución, servicio que presta.

3. Flora y fauna: se investiga todo lo relacionado resaltando y colocando los contenidos investigados de acuerdo a la periodicidad del calendario, es decir, si su ciclo es desde octubre a diciembre, durante esos meses se proyecta todo lo investigado.

4. Conocimiento del agua: se sugiere realizar un diagrama del agua con los siguientes elementos: de dónde proviene el agua que llega a la escuela y la comunidad, cómo se almacena, cómo se distribuye, cómo se desecha, precisar las enfermedades que se producen: diarreas, gripe, otras; tomando en cuenta el período del Calendario Productivo Sociocultural 5. Conocimiento cosmogónico: se hace referencia a las fases lunares de acuerdo a la periodicidad del Calendario Productivo Sociocultural; a los vientos, mareas, eclipses, otros.

6. Producción y cría: los aspectos a investigar concernientes a la producción agrícola, a la cría de animales. Asimismo a otros rubros de producción como, artesanía, talabartería, comida, otros.

7. Manifestaciones culturales: la toponimia, está constituida por los nombres de las ciudades, localidades, sitios, ríos, sistemas montañosos, carreteras; constituye una expresión del saber popular acerca de prácticas curativas empíricas que se transmiten y conservan por tradición oral y que han sido producto de la relación directa del hombre y la naturaleza. (Curanderos, sobanderos, parteras, chamanes).

8. La gastronomía: el arte culinario que resume elementos del saber y el hacer de las comunidades. Incluye ingredientes, sabor, color, preparación, significación y valor social.

9. El ideario: constituye esa filosofía de vida construida por un grupo humano donde intervienen creencias, religión, costumbres, tradiciones y demás relaciones sociales. (Hábitos, modos de vida, de pensamiento, de sentimientos, convicciones, ideología).

Desde lo anteriormente señalado existen innumerables formas de investigación para estructurar una información coherente y veraz y que a su vez sirva de base para un tratamiento didáctico a través de la escuela y las comunidades con respecto a las manifestaciones culturales.

Según Sequera (2004), al momento de construir el Calendario Productivo Sociocultural el docente debe buscar las estrategias más acordes a fin de incluir en cada mes la información acumulada y catalogada de acuerdo a los componentes que conforman la propuesta de modo que se ordene esta información en función del desarrollo de los Proyectos de Aprendizaje y del Proyecto Educativo Integral Comunitario.

Vinculación de la Comunidad con Calendario Productivo Sociocultural

Desde la investigación permanente trabajar con la herramienta de Calendario Productivo Sociocultural como técnica de investigación permite diagnosticar para conocer el reflejo de la historia social colectiva, privilegiada por la oralidad y las tradiciones que se trasmiten de generación en generación.

Esta vinculación viene dada:

1. Las comunidades con sentido de pertenencia han tomado las escuelas, poniendo a disposición sus saberes.

2. La construcción del calendario, aparte de ser una metodología de trabajo, genera afectos y compromisos.

3. Se crea conciencia cuando se participa comunitariamente ya que entra en juego el saber, valoración, sentimientos y proyecciones de las personas.

4. En muchos estados Calendario Productivo Sociocultural se ha convertido en espacio de encuentros que destacan las raíces culturales para la convivencia; por lo tanto el compromiso es convertirlo en Currículo.

Calendario productivo sociocultural tiene énfasis en las escuelas que a través de procesos investigativos generan un diagnóstico situacional participativo de la realidad productiva y socio cultural de la comunidad dando insumos al Proyecto Educativo Integral Comunitario.

Calendario productivo sociocultural permite la valoración del acervo cultural de la comunidad, es un espacio para la participación protagónica de los involucrados en el hecho educativo para la acción transformadora.

En este sentido, en los actuales momentos de la nueva etapa del proceso venezolano y en función del fortalecimiento del poder comunal, con Calendario Productivo se vincula escuela y consejo comunal, tomando como punto de partida la investigación sobre Historia Local.

CAPÍTULO III

Metodología a seguir

Naturaleza de la Investigación

El estudio se sustenta en el paradigma cualitativo; históricamente, la investigación cualitativa se origina del contexto de la antropología cultural centrada inicialmente en el estudio de pequeños grupos humanos, en cambio la investigación cuantitativa presupone que el mundo puede ser medido.

Para Nuñes (1969), tanto en lo ontológico como en lo antropológico en el plano de la realidad visto por el hombre se manifiesta el principio de la unidad y diversidad del mundo; el hombre como transformador de la realidad, se perfila entre la unidad de la teoría y la práctica. Afirma además:

Uno y otro principio, en el plano de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, sintetiza lo positivo del enfoque científico de los problemas filosóficos del hombre, del conocimiento y del ser (mundo). De esta manera se evidencia la unidad de la filosofía y la ciencia, del conocimiento y el ser, de las ciencias naturales y sociales, de lo antropológico y ontológico. (p.37) El paradigma rige una determinada ciencia durante un periodo histórico, Kuhn consideraba que un paradigma filosófico propio de una determinada época era el positivismo basado en un sistema científico particular; según Moreno (1995) este paradigma tenía "grandes reglas para pensar, objetividad del conocimiento, determinismo de los fenómenos, posibilidad de verificación, lógica formal como garantía de procedimiento correcto de conocer". (p.36) Una de esas reglas aceptadas en los distintos análisis históricos es el modo de conocer; la episteme en griego significa ciencia, saber. Epistemología, ep?steµ?????? es "tratado del conocimiento cierto" y finalmente "teoría del conocimiento científico" o bien, "filosofía de la ciencia". La epistemología es una disciplina de la filosofía que se plantea cuestiones acerca del origen de los significados, los métodos y límites del saber. En lo que se refiere a los supuestos epistemológicos, se orienta hacia la naturaleza y construcción del conocimiento.

Al respecto los autores, Delius y Gatzemeier (2005) aclaran que "Kant considera que todo el conocimiento se inicia con la experiencia, denominó transcendental todo conocimiento que no se ocupa de objetos" (p.70), es evidente que en contra de los racionalistas, Kant acostumbraba identificar la experiencia con el conocimiento empírico; para la fenomenología es significativa la referencia pragmática de la experiencia del mundo de la vida, puesto que ahí se fija la base de toda producción del conocimiento.

Para Maykut y Morehouse (citado por Albert, 2007), las sensibilidades posmodernas:

Han contribuido a hacer de la investigación cualitativa una forma aceptable de hacer ciencia, y esa otra forma pertenece a un paradigma nuevo basado en una serie de axiomas y postulados fundamentalmente diferentes de aquellos en lo que se basa el enfoque predominante o postura positivista respecto a la investigación. Este nuevo grupo de supuestos o postulados constituyen lo que se llama el paradigma hermenéutico interpretativo al cual pertenece el enfoque cualitativo de la investigación. (p.140) Sobre la base de esta teoría, la ciencia sin la reflexión en sí misma, sin la excavación hermenéutica de sus fundamentos, es como un tren que camina por rieles fijos y llega a lugares prefijados; es decir el camino seguro y confiable a seguir. No obstante, la hermenéutica ya en su origen griego, del verbo "hermeneu" ??µ????a = Ermènèia del que derivan "hermenia" y "hermeneuma", de donde "hermeneusis y hermeneuma, el significado del termino es fundamentalmente la interpretación, ya que el pensamiento se complejiza con las vivencias humanas; además en la historia rememorada hecha por la vida presente y proyectada hacia adelante, su implicación con la realidad permite develar su cotidianidad y su interpretación, en su sentido hermenéutico.

La hermenéutica es un arte, el arte de llegar a comprender un actor social mejor de lo que este actor social se comprende a sí mismo, es una teoría comprehensiva. Heidegger, (citado por Moreno, op.cit.), define la ontología fundamental como una hermenéutica del sentido del ser. De tal modo la ontología fenomenológica de Husserl define el ser por regla general como la existencia de las cosas.

Por lo tanto, el camino ontológico parte de lo cotidiano, por el sentido del ser de la realidad social y natural; Habermas (citado por Moreno, op.cit.), reafirma que las sociedades modernas son sistemas integrados que poseen estructuras orientadas a la integración social, "el sistema pertenece en su totalidad al modo de vida de un determinado grupo social" (p.61); entonces permite reflexionar constante y profundamente sobre la realidad.

Sadín (2003), considera que las personas, "están comprometidas con una perspectiva naturista y una comprensión interpretativa de la experiencia humana. Al mismo tiempo, el campo de la investigación cualitativa es inherentemente político y se perfila a través de múltiples posiciones éticas y políticas". (p.122) En consecuencia, este paradigma se justifica para el estudio porque la etnografía tiene tendencia a lo comparativo ya que son descripciones analíticas o reconstrucciones de escenas culturales y de grupos en forma global. El paradigma epistemológico parte del presupuesto que para interpretar al mundo tenemos que considerar los contextos, tomar en cuenta a los participantes, la historia en un acontecimiento particular o contemporáneo.

En este sentido, la presente investigación se fundamenta en el paradigma cualitativo, según Varas (2006), "la investigación que busca la verdad tiende entonces naturalmente al compartir, al convivir, a la reflexibilidad y al dinamismo dialogal de la intersubjetividad. La ciencia y la filosofía son modos de hacer reflexibilidad" (p.15). Considerando que no hay pasos determinados, el análisis del estudio permitió utilizar el método etnográfico y evoluciona a partir de la formación sistemática de categorías de significados que se derivan de los datos de inducción. Por ello, la realidad subjetiva en sí misma es el objeto de estudio. Mi verdadera preocupación giraba en torno a lograr comprender lo que sucedía.

Orientación Epistemológica Asumida Cabe destacar que el paradigma asumido por la investigadora en este trabajo de investigación se centró en lo interpretativo ya que es intangible, únicamente puede ser estudiado de forma holística y global. Cabe destacar que la fenomenología es la corriente filosófica que más influjo ha tenido en el pensamiento en el siglo XX; dentro de esta corriente del pensamiento describir el significado de experiencias desde la perspectiva de quienes la han vivido pretende sacar a la luz significados implícitos, esta modalidad de estudio interpretativo busca analizar implicaciones en el contexto sociocultural.

Para Sadín (citado por Albert, op.cit.), la investigación cualitativa, representa una:

Actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de los fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos. Las perspectivas teóricas y epistemológicas son múltiples, pero hay rasgos comunes en todas las definiciones como es el carácter interpretativo constructivista y naturalista que caracteriza a la investigación cualitativa." (p. 147) Lo que implica que el paradigma interpretativo esté inmerso en el proceso de las relaciones humanas, ya que es una reconstrucción cultural basada en un modelo heurístico general situado dentro de una perspectiva teórica que pone su acento en métodos cualitativos:

Monografias.com

Gráfico 6. Paradigma Interpretativo. Adaptación: Autora.

La investigación naturalista plantea un paradigma alternativo; Guba (1989) insistió en primer lugar en que la realidad es una construcción social relacionada, y adornada por sus propios actores desde su propia experiencia. En segundo lugar, la interacción entre la investigadora y la realidad investigada e???st????? = eurìstikein, "investigar" implica una perspectiva pluralista en términos de igualdad, dignidad y respeto mutuo.

La realidad es dinámica, cambiante con una concepción abierta, en una palabra, es holística. Además, el contexto es determinado por los colectivos y es el punto clave para comprender la realidad, constituida por significados, símbolos e interpretaciones elaboradas por los colectivos en su interrelación con los demás, por eso, es hermenéutica. La atención de la investigadora va a estar centrada en la comprensión de los hechos o fenómenos, por ello es fenomenológica en su acción interpretada en su estado natural en el escenario que se produzca.

Albert (op.cit.), señala en definitiva, que la investigación fenomenológica es: "la exploración del significado del ser humano. En otras palabras: qué es ser en el mundo, qué quiere decir ser hombre, mujer, niño, en el conjunto de su mundo, de la vida, de su entorno sociocultural." (p. 211) En el caso particular, la etnografía se asocia a lo fenomenológico, lo inductivo, lo holístico, lo subjetivo, lo interpretativo, lo natural, lo sociocultural. Términos como éstos se han incorporado cada vez con mayor profusión en el discurso curricular de la aldea global. El hecho educativo está inmerso en fenómenos complejos y dinámicos, dentro de contextos socioculturales; esta complejidad, inmersa en varios aspectos como la atención a la diversidad, la educación intercultural, la participación y la relación comunitaria en el sentido prospectivo de la realidad; permite incidir en la redefinición de las prácticas educativas.

En la actualidad, lo cualitativo predomina en los sistemas educativos en el ámbito internacional ya que han incorporado enfoques y metodologías a través de sus reformas siguiendo sus alternativas de pensamiento para entender el contexto. La investigación cualitativa busca abordar a las experiencias de cada uno de los actores y vislumbrar los significados de sus vivencias. El proceso de investigación se va explicando coherentemente en el proceso, para ir analizando datos y compararlos entre sí, de este modo la comprensión y justificación se aprecia con más claridad.

Método Mi opción personal en el proceso de investigación cualitativa, es la etnografía como método. Trato de elaborar teoría en intima relación con los datos que se van obteniendo y analizando. De igual manera entiendo, que las comunidades tienen mucha presencia en los colectivos pedagógicos y tienen mucho que decir del tema, pero eso es una aproximación etnográfica la cual queda abierta a otras investigaciones.

Desde esta perspectiva, este estudio se ubica bajo el método etnográfico, Aguirre (citado por Albert, op.cit.), explicita la etnografía como "el estudio descriptivo de una cultura, de una comunidad o de algunos de sus aspectos fundamentales bajo la perspectiva de comprensión global de la misma". (p.202).

Puedo comenzar recordando que el término etnografía ??????ap?? = étnographós ha sido definido de diferentes formas. Por definición Woods (1987), aclara que "la etnografía en el sentido literal, proviene del griego éthnos ????? = Ètnos significa pueblo y graphé G?af? = grafé, descripción; representa descripción de un modo de vida de una raza o grupo de individuos". (p.12) Albert (op.cit.) considera la investigación etnográfica como "una descripción de eventos que tienen lugar en la vida de un grupo con esencial reflexión de las estructuras sociales y la conducta de los individuos, así como las interpretaciones y significados de la cultura a la que pertenece". (p.203).

En este sentido, este estudio se realizó bajo el método etnográfico como descripción de agrupaciones en el contexto, con los colectivos involucrados para comprender al detalle lo que hacen, dicen y piensan personas con lazos culturales, sociales o de cualquier otra índole, que intercambian visiones, valores y patrones, bien sea de tipo social, cultural económico o religioso.

Se podría afirmar que los etnógrafos entienden la investigación desde la perspectiva cultural, en su necesidad de comprenderla e interpretarla. La flexibilidad y apertura del diseño caracteriza su propia concepción. Para Woods la etnografía genera teoría de un modo inductivo.

Para comprender el compromiso de colectivos se utilizaron los siguientes pasos del método etnográfico en la presente investigación:

Monografias.com

Gráfico 7. Pasos del método etnográfico. Autora. La investigación se ha llevado a cabo en dos fases, en una primera para develar la información para reconstruir la historia, recopilar la información y trabajar todo lo teórico conceptual. Una segunda fase que es el trabajo de campo, con todas las técnicas y procesos agrupados en un periodo de un año, con el fin de acercar la realidad y poder realizar una comparación de datos desde una mayor coherencia de los hechos reales.

Esta aproximación etnográfica ofrece profundidad en las realidades estudiadas en la práctica de Calendario Productivo Sociocultural, para entender el conocimiento sociocultural que los colectivos poseen y los que estos generan en el entorno social. La investigación se lleva acabo en diferentes contextos temporales, en un marco jurídico concreto. Esto caracteriza a la participación de los actores como complejos y diferentes que generan escenarios únicos. De ahí que me haya inclinado al paradigma interpretativo ya que la metodología se basa en vivencias: la observación participante, entrevistas, estudio de documentos y publicaciones.

Actores Sociales Se trabajó con Coordinadores, maestros, colectivos pedagógicos, facilitadores de Calendario Productivo Sociocultural, entre estos informantes claves se tomaron: al maestro venezolano Honorio Dam, 35 años de servicio, director del Núcleo Escolar Rural S/N La Guapa, Sanare, Estado Lara; al licenciado Livio Rangel, Biblioteca Nacional, Coordinador Nacional del equipo de facilitadores de Calendario Productivo Sociocultural, 25 años de Servicio, capital Caracas; la maestra Neris Barboza Coordinadora Regional de Calendario Productivo Sociocultural, 15 años de servicio, Estado Yaracuy; al maestro Pablo Mendoza, Director del Núcleo Escolar Rural S/N La Pastora, 30 años de servicio y un equipo de maestros del Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara.

Son considerados informantes claves, puesto que en el pasado social y presente social ubicándonos en un contexto temporal, poseen memorias de gran importancia para el estudio; a través de sus historias profesionales y relatos como protagonistas se ha podido reconstruir acontecimientos importantes. El criterio de selección de los informantes se basó en la participación activa en el proceso, nivel de compromiso, experiencia acumulada, carácter investigativo, vivencias, acompañamiento, construcción colectiva.

Es importante destacar que los informantes claves son según Gómez (2006), "los elementos sobre los que se focaliza el estudio, cuando los informantes son numerosos es conveniente por razones prácticas, extraer muestras o partes representativas." (p.78).

Albert (op.cit.), explica "un informante es aquel que tiene el conocimiento y la experiencia que el investigador precisa, así como habilidad de comunicación, dispone de tiempo y está dispuesto a participar en el estudio" (p.163); los informantes son los mejores aliados durante la investigación.

Tomando en cuenta que dichos informantes son numerosos fue necesario tomar una muestra no probabilística intencional que, según Martínez (1991), es la que el investigador elige con criterios necesarios para formar una unidad de análisis que tenga todas las ventajas posibles para lograr el fin deseado. Por lo tanto el muestreo es intencional y se eligieron criterios necesarios para la selección de informantes, a fin de entrar a conocer el ghetto del grupo como tal que forman un todo muy sui géneris y las realidades que se estudian adquieren significados propios y especiales.

El tema de investigación gira en torno al equipo nacional del movimiento pedagógico Calendario Productivo Sociocultural como informantes claves en la dirección estratégica de aplicación de la metodología en escuelas venezolanas.

Escenario de la Investigación Este estudio se realizó en cualquier lugar donde se manifestó la realidad social estudiada, Albert (op.cit.) aclara que "desde la teoría, hay que proponer, por difícil que sea, el acceso a aquellos escenarios que puedan proporcionar la calidad adecuada de la información que se desea". (p. 238).

Además, el desarrollo de la investigación me iba aportando y demandando dónde y a quién tenía que buscar. Así pues, cuando me ubiqué en un contexto temporal, desde la invención de calendario hasta la actualidad, me di cuenta de que era un poquito complicado, además de eso implicaba más tiempo de dedicación. En un año de investigación asistí a encuentros, talleres, muestras, lo cual permitió rechequear, recontrastar información sin haberla registrado sistemáticamente.

Es importante destacar que Calendario Productivo Sociocultural se ha elaborado en escenarios diversos, constituyendo una acción pedagógica de construcción y tiene presencia en el ámbito educativo nacional. Ante esta realidad; comprendí que era un proceso largo; traté de acercarme a una reconstrucción en un contexto temporal local, regional, y nacional.

Técnicas de Recolección de Información En toda investigación, la selección de técnicas e instrumentos para la recolección de datos dependerá de la metodología a utilizar, de la temática a investigar, los objetivos propuestos, la adecuación de cada situación y la accesibilidad al conocimiento del investigador. En la presente investigación se utilizó la entrevista a profundidad, la observación participante registrada, análisis de documentos de forma continuada que me permitieron acercarme más al tema investigado.

Recogida de Datos Observación participante: después de percepciones de varios encuentros y reuniones he ido estructurando datos que me han ofrecido. Esta técnica permitió conocer la realidad de lo que sucede en diferentes escenarios para la comprensión de los procesos y la participación en ellos; como un contructo que se atribuye validamente a un grupo o movimiento pedagógico basándose con datos relevantes y exactos.

He tratado de obtener información sobre aspectos interesantes y relevantes, por un lado, y especialmente cómo este movimiento pedagógico se ha entendido y extendido en los escenarios naturales a través del tiempo, mostrando su influencia, cohesión, y pluralidad existente entre los libros vivientes, maestros, comunidades, actores sociales.

Entre las observaciones hay datos de un encuentro en Caracas, realizado el primero de mayo de dos mil siete, con participación de coordinadores regionales de todos los estados, pero del que se toma sólo lo más relevante.

Otra de las observaciones fue realizada en la granja Las lajitas en el caserío Monte Carmelo en Sanare, estado Lara en un Taller de Calendario con el Ministerio del Ambiente y otra hecha en Urachiche en el encuentro Nacional de Muestras de Identidad e Interculturalidad realizado el 12 y 13 de Julio de 2007; esta observación se completa con el análisis de documentos y publicaciones.

Anteguerra (citado por Albert, op.cit.), define la observación "como la misión únicamente de suministro de información complementaria a otras formas de recogida de datos". (p.232); la misma autora, plantea que como instrumento de recogida de datos a la observación participante se le puede considerar como una estrategia de campo amplia que implica inmersión en la vida y cultura de un grupo, combina simultáneamente el análisis de documentos, las entrevistas a los informantes específicos, la participación directa, la observación e introspección.

La observación participante es algo más que una técnica, es la base de la investigación etnográfica ya que puede utilizarse en pluralidad o alternancia con la entrevista según algunos autores, la observación se ocupa del estudio de los diferentes componentes culturales de las personas en su medio: las relaciones con el grupo, los objetos que utilizan, costumbres, valores, etc.

Entrevista a profundidad: las entrevistas fueron realizadas a informantes claves que de alguna manera han sido participes del proceso y conocedores de las cuestiones valorativas culturales del grupo. En la entrevista etnográfica es muy importante el contexto social, el acceso a los escenarios para conocer anticipadamente el contexto etnográfico donde se va a mover la investigación. En esta investigación no existen significados o datos que estén separados de las experiencias que se viven y del medio donde se producen.

Para Martínez (op.cit.), la entrevista a profundidad adopta la forma de un diálogo, el cual es completado con otras técnicas de acuerdo a la naturaleza específica de la investigación que se realiza. El investigador presenta los aspectos que quiere explorar, preguntas generales que tengan relevancia para la investigación, debe ser flexible y dinámica, permitiendo a los participantes sentirse en libertad para tratar en este caso de Calendario productivo. En la investigación educativa, las historias profesionales pueden ser muy útiles para explicar acontecimientos o innovaciones en diferentes escenarios.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter