Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Globalizacion (página 2)




Enviado por ruben80



Partes: 1, 2, 3

Las estadísticas, en el frío lenguaje de las cifras dibujan un cuadro sombrío hacia donde parece enrumbarse en un ciclo peligroso de etapas sucesivas de cambio el proceso de globalización, a menos que se introduzcan oportunamente los correctivos necesarios para evitar la crisis global.

Aunque conviene aclarar previamente que, si bien es cierto que, según un reciente informe de Naciones Unidas sobre la pobreza, 55 países subdesarrollados se han hecho mas pobres en esos países han sufrido los efectos nefastos de los malos gobiernos y de errática políticas económicas que han frenado las posibilidades de modernización de sus economías que han frenado las posibilidades de modernización de sus economías y de sus sociedades y, por tanto, hecho más difíciles las opciones para aprovechar oportunidades del proceso globalizador.

F) El FUTURO INCIERTO DEL ESTADONACIÓN:

El efecto político más importante de la globalización es el de minimizar el campo de gestión de los estados nacionales tradicionales, ya que debido a la creciente influencia de la instituciones o supranacionales que se han venido fortaleciendo y las nuevas que han surgido, al ritmo de la mundialización de la economía, tales como instituciones financieras como el Banco Mundial, Banco Internacional de desarrollo, FMI y otras rectoras del comercio mundial y del trabajo como la OMC, la OTI, etc., el ámbito de competencia de los gobiernos y de las instituciones del Estado para impulsar un desarrollo autónomo de los países se ha visto drásticamente limitado; mientras que adicionalmente potencias, en el diseño y ejecución de las políticas fundamentales de esos entes que rigen el comercio y la economía mundial.

El siglo XX se inició con la consolidación de los estados nacionales y sus imperios. Inglaterra, Francia, Rusia, Alemania, Italia, Japón y los estados Unidos extendieron su poder económico y político y su influencia más allá de sus fronteras nacionales. Sin embargo, el fin de ese siglo que acababa de terminar presenta un panorama geopolítico diferente. Por untado se asoma el desmembramiento de mas de 20 estados nacionales y territorios autónomos, siendo el caso más significativo el de la Unión Soviética. Por otro lado, vemos el surgimiento de entidades supranacionales, el impulso de la globalización de los mercados, tal son los casos de la Unión Europea, el NAFTA, la Comunidad Andina y MERCOSUR.

Estamos presenciando igualmente el reacomodo de autonomías regionales mediante procesos de fragmentación, como son los caos de Checoslovaquia, Yugoslavia y la es republica soviética; y movimientos separatistas, como el país Vasco en España; Escocia; Gales y el Ulster e Inglaterra y Québec en Canadá.

El creciente poder de información y desinformación de los medios electrónicos es otro factor que amenaza a los estados nacionales por la influencia destructiva que pueda ejercer en detrimento de las culturas autóctonas, cuya subsidencia en muchas regiones está severamente amenazada por la influencia de la cultura global impulsada por estos poderoso medios. Las instituciones políticas y, en especial los partidos también están sufriendo profundos cambios ante una ciudadanía cada vez más ilustrada y más informada, que rechaza la condición tradicional de los viejos liderazgos y de las rígidas y poco participativas maquinarias políticas.

Todo lo anterior genera un planteamiento de gran trascendencia, cuyas respuestas sólo el tiempo podrá darlas: ¿Vamos hacia un gobierno mundial o hacia una aldea global, o hacia el caos global?

G) GOBERNABILIDAD O CAOS: NECESIDAD DE UNA ÉTICA GLOBAL.

Hemos dicho que para evitar el colapso la globalización y asegurar la sustentabilidad de la misma en todas sus vertientes económicas, sociales, políticas y ecológicas se hace necesario la reorientación este proceso.

Es fundamental impulsar una responsabilidad política global política que, estableciendo un equilibrio apropiado entre ideales y realidades, evite los efectos nocivos de las grandes transformaciones que estamos viviendo.

También se requiere reorientar los objetivaos del cambio económico que no puede continuar operando fundamentalmente con fines de producción y acumulación de riquezas, sino que tiene que incorporar estrategias con sentido social y convicciones éticas; es decir, jerarquizando lo valores humanos por encima de los valores monetarios. Un compromiso fundamental del cambio del milenio deber ser por tanto el cambio de conciencia para impulsar la ética global y la solidaridad, a fin de ponerle rostro humano a la globalización. Solo así la sociedad del conocimiento será la gran oportunidad de superación de la humanidad.

Las dramáticas realidades hacia donde apunta la globalización han hecho que en el último Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, celebrado entre el 28 de enero y el 2 de febrero de este año, el tema de la responsabilidad global y de la gobernabilidad del proceso de globalización fuera el motivo fundamental de la agenda.

En ese importante evento que anualmente reúne a las máximas representaciones de las comunidades económicas, académicas y políticas mundiales, se planteo por primera vez la necesidad de introducir controles y códigos de ética en los negocios y el comercio para confrontar los impactos negativos de la mundialización económicos y permitir así que, la nueva sociedad altamente competitiva que esta surgiendo al impulso de la economía fundamentada en el conocimiento, sea gobernable en términos políticos y sociales.

La revolución científica y tecnologiaza, especialmente la biotecnología también plantea graves problemas éticos que no pueden desentenderse.

Es cierto que no es posible jugar al avestruz ante la globalización y la revolución tecnológica. Tampoco es sensato pretender enfrentar estas nuevas realidades con las viejas y fallidas recetas de décadas pasadas. Sin embargo, estos procesos de cambio no pueden continuar operando solo con objetivos de producción y acumulación de riqueza. Para alcanzar el desarrollo con equidad social, se requieren profundas reformas estructurales, abismal brecha tecnológica entre países ricos y países pobres y políticas deslastradas del rentismo y el clientelismo populista,

Por todo ello se plantea la necesidad perentoria de darle sentido humano al proceso globalizador, impulsando el activismo social para que, como lo apunta Noam Chomsky, mediante el activismo social, los derechos del pueblo sean considerados más como derechos del pueblo sean considerados mas como derechos de ciudadanos que como consumidores. Se requiere igualmente redefinir la democracia como un movimiento global y no como un mercado global, y agregaríamos con Robert Putman que se hace necesario también fomentar el desarrollo del Capital social, como sinónimo de productividad, solidaridad, participación y colaboración espontánea.

Victor Hugo, citado por Hans Kung en su obra "A Global Ethic for Global Politca and Economics", ha dicho (traducción nuestra):

El futuro tiene muchos significados:

  • Para el débil es lo inalcanzable

  • Para el temeroso es la desconocido

  • Para el audaz es la oportunidad

No hay duda de que la globalización y la sociedad del conocimiento pueden significar la gran oportunidad de superación de la humanidad. Pero esto solo será posible si se logra equilibrar el desarrollo con la ética global y la solidaridad. Es decir si se le pone rostro humano a la globalización y ala sociedad del conocimiento. Para que a través de la ética global podamos no solamente competir y ser competitivos; si no también compartir; si no también compartir siendo solidarios.

Como lo afirmara reciente mente el premio Nóbel de la paz Nelson Mandela, el reto del Siglo que comienza debe ser el de Globalizar le responsabilidad.

C) CRISIS ESTADO-NACIÓN:

La crisis del Estado-nación, a la cual asistimos hoy, es un fenómeno relativamente reciente cuya aceleración aumenta a medida que las condiciones que la provocaron se agudizan . En la raíz de este fenómeno se hallan las perturbaciones que afectaron al mundo a partir de los años setenta y las relaciones de fuerzas que fueron conformandose en las esferas del poder y de la ideologia. El primer factor de crisis fue el choque petrolero de principios de los setenta que, en la realidad, ocultó un conjunto de transformaciones aun mas profundas de la economía mundial. Estas transformaciones desencadenaron un proceso de paralización del Estado de Bienestar en el mundo occidental mientras que la internacionalización del capital comenzaba a afectar en su raíz el asentamiento histórico del Estado-nacion. El segundo factor de crisis fue el desplome del llamado campo socialista ,en sus dimensiones política, económica y militar, la cual resulto de la incapacidad de sus dirigentes para instrumentar respuestas a las crecientes contradicciones de las respectivas economías. Estas perturbaciones fueron socavando las funciones que el Estado Tutelar había logrado asumir en aquellas sociedades mientras que se desagregaban las superestructuras plurinacionales impuestas por el poder soviético. El tercer factor de crisis fue la inmensa ofensiva ideológica contra el Estado que desencadenaron los medios políticos, académicos y de prensa más apegados al capitalismo avanzado. Esta ofensiva, que impugna el papel del Estado en todas sus dimensiones, socava los fundamentos políticos, sociales y culturales del Estado-nacion.

La crisis petrolera de 1973 desencadenó desequilibrios comerciales y financieros, un proceso acumulativo de reestructuración de los sistemas energéticos y de los aparatos productivos, una ola de políticas deflacionarias y la explosión del desempleo. Para amortiguar el impacto del aumento del precio del petróleo y reducir su dependencia energética a largo plazo, los países consumidores tuvieron que adoptar políticas de ahorro de energía en gran escala y de sustitución del petróleo con la promoción de fuentes de energía nuevas y alternativas que todavía se implementan. A corto plazo, sin embargo, la respuesta inmediata a la crisis petrolera –más allá de las reestructuraciones y las inversiones requeridas para disminuir la dependencia energética a largo plazo–, fue el desencadenamiento en gran escala de políticas deflacionarias con el objetivo de limitar el desequilibrio de las cuentas externas y frenar la inflación. Por otro lado, la acumulación de petrodólares generada por la crisis indujo otros desequilibrios en la esfera financiera, pues alimentó la contratación de deudas en los países en vías de industrialización. El endeudamiento consecuente afectaría dramáticamente al mundo en desarrollo en la década de los ochenta.

Sin embargo, la crisis del petróleo enmascaró un proceso más profundo: el agotamiento del modo de crecimiento y acumulación prevaleciente hasta entonces en las economías del mundo occidental. Entre los hechos más significativos y menos analizados de principios de aquella época, figura la saturación de los mercados de consumo de los países occidentales, reflejada en la disminución tendencial del ritmo de crecimiento en la producción de bienes de consumo. El crecimiento experimentado por el mundo occidental tras la Segunda Guerra Mundial, impulsado por el acceso del gran público al automóvil y a los artículos electrodomésticos , entró en crisis a principio de los setenta, cuando la progresión de la demanda alcanzó un nivel muy próximo al ritmo de remplazo.

A partir de los años setenta, por lo tanto, se observó un estancamiento del modo de crecimiento y consumo que se había configurado en los países occidentales al salir de la Segunda Guerra Mundial, y que era resultado de la revolución industrial que venía desarrollándose desde principios del siglo XIX. La relativa saturación de los mercados y la desaparición de las condiciones que habían permitido la expansión continua del consumo y la producción en esos mercados –energía abundante y barata, tecnologías dominadas y amortizadas, y una distribución del ingreso generadora de demanda–, obstaculizaron la continuidad del crecimiento. Por el contrario, la necesidad de proceder a importantes inversiones, tanto para superar la crisis petrolera, como para promover nuevos productos y tecnologías, pesaría cada día más sobre la distribución del ingreso y la remuneración respectiva del capital y del trabajo.

Todo ello generó una inmensa presión sobre los ingresos, en forma de ahorro forzado –directo o indirecto– para que se produjera un nuevo ciclo de acumulación. También generó entre los grupos industriales y financieros la necesidad de expandir las fronteras del consumo más allá de los mercados occidentales y de restructurarse a escala mundial para aprovechar al máximo las ventajas de localización. Asistimos, por lo tanto, a la desaparición de las condiciones que, en el plano económico, habían permitido el florecimiento del Estado de Bienestar, y a una reestructuración del capital a escala mundial generadora de un nuevo orden planetario. Asistimos, igualmente, a la desaparición de las condiciones que, en el plano político, habían permitido arbitrar los conflictos sociales, y a una redistribución del poder a escala planetaria, mas halla del marco nacional.

Las consecuencias que han tenido las transformaciones en curso sobre el Estado – tal como conformado desde finales de los sesenta– son múltiples, y afectan directamente su papel de promotor y garante del bienestar. En primer lugar, su capacidad para planificar y promover el desarrollo es afectada por la imprevisibilidad del entorno económico. Las políticas económicas y sociales se reducen a procesos de ajuste y gestión a muy corto plazo, condicionados por la búsqueda de equilibrios financieros y contables. En segundo lugar, el Estado también ha perdido su función de promotor del crecimiento y el empleo, pues ya no puede regular la demanda y la inversión. La imposibilidad de aplicar esquemas keynesianos, tanto a causa del agotamiento del modelo de consumo, como por la tendencia creciente de las empresas a privilegiar las inversiones en tecnología y capital, ahorrando mano de obra, impide cualquier tentativa de regulación de la actividad económica y por restablecer el pleno empleo. En tercer lugar, el Estado ha perdido también sus funciones de redistribución de los ingresos y moderador de las tensiones sociales, por estar obligado a recortar los gastos públicos y desmantelar los sistemas sociales. Los desequilibrios económicos y financieros surgidos en los años setenta y la acentuación del contexto deflacionario en que se ha movido la economía mundial a finales del siglo XX, pesan cada día más sobre la capacidad tributaria de los Estados, lo que resulta en un círculo vicioso de la deuda, del saneamiento financiero y de los recortes sociales. Como consecuencia de este triple proceso, se puede afirmar que el Estado de Bienestar ha entrado en estado de crisis, al no poder mas asumir sus funciones de promotor del desarrollo, regulador de la actividad económica y mediador de las tensiones sociales, al mismo tiempo que el Estado-nación se vuelve obsoleto al no servir mas de soporte para la expansión de un capital en fase de internacionalización acelerada ni de marco institucional para la elaboración de los compromisos sociopoliticos. La crisis del Estado de Bienestar y la crisis del Estado-nacion son así dos caras de un mismo proceso, donde el Estado no puede mas, asumir sus funciones socioeconómicas mientras que se encuentra marginalizado en el contexto de la mundializacion del capital.

Sin embargo, la crisis del Estado-nación no se circunscribe a la forma que logro alcanzar en el mundo occidental, con el Estado de Bienestar, pues, al mismo tiempo, se produce el desplome del Estado Tutelar, que habían conformado los países del llamado campo socialista. El desplome del Estado Tutelar no es ni el fruto de un accidente histórico, ni la prueba de una presunta supremacía de los modelos liberales. Es el resultado de un largo estado de asfixia de las economías de aquellos países y de la incapacidad de sus dirigentes para transformar sociedades y economías movilizadas, en sistemas pluralistas y flexibles, lo cual culminaría en 1990 con la implosión del campo socialista. Las causas de la asfixia de las economías de tipo soviético deben ser buscadas en la propia atrofia de aquellos sistemas, que nunca consiguieron superar las limitaciones que presidieron su formación.

Al analizar el modelo soviético en sus dimensiones económicas, predomina, sobre todo, el tema de la movilización, el cual explica la conformación y los modos de funcionamiento de este tipo de economía. En la base del proceso radicaba, en particular, el imperativo de movilizar la economía para garantizar la supervivencia de la revolución soviética, lo cual llevó a los líderes del joven proceso revolucionario y, más tarde, a los dirigentes del Estado soviético, a adoptar un sistema de economía de guerra, derivado del propio sistema que Rusia había implantado durante la Primera Guerra Mundial e inspirado por experiencias similares, en particular, la alemana. Cabe resaltar que la cuestión de la propiedad de los medios de producción no reviste gran relevancia para explicar tanto el comportamiento como los resultados de este tipo de economía, a pesar de todos los debates y prejuicios ideológicos que siempre acompañaron este tema. Analizadas desde el punto de vista económico, tanto las nacionalizaciones como las colectivizaciones fueron sólo herramientas dentro de un proceso más abarcador de movilización de la economía dirigido a cumplir determinadas metas de producción, con cuotas de comercialización pre-establecidas, pero sin sanción económica ni medición de su adecuación en relación con el consumo final.

La conformación de este tipo de economía, que poco tiene que ver con la finalidad del socialismo, fue generando, a lo largo de su historia, toda clase de desajustes, caracterizados por la inversión de la competencia hacia los segmentos superiores de la cadena productiva y la generalización de penurias en bienes y mano de obra en todo el sistema económico. Para garantizar los objetivos del desarrollo y controlar, al mismo tiempo, los desequilibrios generados por el propio modo de funcionamiento de la economía, se implantaron, en el transcurso de los años, sistemas de regulación y control tales como la planificación, la priorización, la negociación y la intimidación que, sin resolver la cuestión de la eficiencia económica ni satisfacer la aspiración creciente de la población al consumo de masas, favorecieron el desarrollo del clientelismo y la corrupción.

Confrontado con la presión cada vez mayor de la carrera tecnológica y armamentista durante el período de la Guerra Fría, el sistema soviético se encontró, en la década de los años ochenta, frente a imperativos de inversión desproporcionados con las capacidades y la eficiencia de su economía, los cuales, junto a una demanda interna constantemente insatisfecha, llevaron a la economía al borde de la asfixia. Analizada bajo este ángulo, la perestroika constituyó la última y la más ambiciosa de las tentativas de reforma emprendidas en la Unión Soviética para superar sus contradicciones económicas. Su fracaso, provocado por las incidencias políticas y sociales del propio proceso, llevó, a principios de los años noventa, al desplome del Estado Tutelar.

El desplome del Estado Tutelar tuvo inmensas consecuencias en los planos interno y externo. En lo interno, y al igual que en el Estado de Bienestar en el mundo occidental, se desagregaron los sistemas y mecanismos que tenían como fin promover el desarrollo, regular el crecimiento y el empleo, y garantizar tanto el acceso a los servicios básicos como la protección social. En el plano exterior se desintegró el sistema de alianzas y de cooperación que asociaba a los países del llamado campo socialista, y quedó afectado hasta el propio sistema federativo soviético, lo cual abrió un inmenso espacio a la penetración del capital extranjero como consecuencia de la desaparición de las fronteras políticas, económicas y militares que separaban esta parte del mundo de la otra. La desaparición misma del modelo soviético, como la del campo socialista, crearon también un desequilibrio en los procesos que habían llevado a que países del sistema capitalista mitigaran sus excesos con políticas sociales, en el preciso momento en el cual el Estado de Bienestar, en el mundo occidental, ya se revelaba incapaz de continuar asumiendo su papel. Y es precisamente en ese contexto de crisis del Estado de Bienestar en Occidente, y del Estado Tutelar en el Este, cuando se intensifica la ofensiva neoliberal impulsada por los sectores más extrovertidos del capital mundializado.

La gran ofensiva neoliberal, a la cual hemos asistido desde el principio de los años ochenta, tiene raíces más lejanas. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en un ambiente eminentemente favorable al protagonismo económico y social del Estado, aparecen las primeras resistencias al papel asumido por éste, en la forma de una contraofensiva ideológica dirigida contra el Estado y destinada a magnificar las virtudes del mercado. Esta corriente, que se estructuró en torno a ciertas universidades y que fue financiada por poderosas fundaciones vinculadas a intereses económicos norteamericanos, daría vida a la llamada escuela neoliberal. Su proyecto podría resumirse como la eliminación del Estado en sus dimensiones económicas y sociales, y la liberación total de las llamadas fuerzas del mercado.

No obstante, habría que esperar unos treinta y cinco años para que los partidarios de dicha escuela asumieran un papel protagónico y la ideología sustentada por dicha corriente penetrara significativamente en los círculos del poder político y las técno-estructuras que los rodean. Desde este punto de vista, la llegada al poder del presidente Reagan en Estados Unidos y de la primera ministra Thatcher en el Reino Unido, marca una etapa decisiva, con el desencadenamiento de una serie de políticas y medidas que irían materializando el proyecto neoliberal. A partir de aquellos momentos se instrumentan las políticas de desregulación y desreglamentación inspiradas por los círculos neoliberales, así como las políticas de privatización y de reducción del gasto público, incluidos los llamados programas de ajuste estructural, cuyo propósito es tanto restablecer la solvencia externa de los países endeudados, como desmantelar las políticas y los instrumentos de intervención del Estado.

Sin embargo, el proyecto neoliberal no tiene dimensiones meramente internas, sino internacionales –o globales, para utilizar la propia fraseología de los promotores del nuevo orden mundial. El objetivo implícito del proyecto neoliberal es la creación de un inmenso espacio sin fronteras a escala planetaria, donde podrán circular sin trabas las mercancías y el capital, incluyendo la mano de obra cuando –y sólo cuando– tal movimiento se revele oportuno. Este proyecto, que hoy casi ha llegado a su estado de maduración, comenzó a formarse a finales de los años cuarenta con los acuerdos del GATT y la puesta en marcha de las negociaciones comerciales dirigidas a desmantelar las barreras aduaneras. Estas negociaciones culminaron en abril de 1994 con los acuerdos de Marrakech, fase final de la última ronda de negociaciones, conocida como la Ronda Uruguay. Asimismo, el campo de las negociaciones fue ampliándose durante estos años bajo el supuesto indiscutido de que la liberalización del intercambio sería un factor de progreso, mientras las medidas proteccionistas constituían un factor de retroceso. Se desmantelaron así, progresivamente, las barreras aduanales y los obstáculos no tarifarios. Se incluyeron posteriormente los servicios, con el desmantelamiento de los monopolios públicos y la desprotección de renglones enteros de las economías, fenómeno que abarcó sectores tan estratégicos o sensibles como las telecomunicaciones y la producción cultural. También, y al margen de cualquier espacio de negociación o debate público, se liberalizaron los movimientos de capital, lo cual privó a las autoridades monetarias de la facultad de controlar tales movimientos, y permitió conformar un inmenso espacio financiero planetario en el que se mueven hoy los fondos especulativos. Para completar este proceso, se iniciaron también negociaciones en el seno de la OCDE para liberalizar las inversiones extranjeras y garantizarlas contra el riesgo político a través del llamado Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI), el cual no llegó hasta hoy a ser adoptado debido a las oposiciónes que suscitó en diversos sectores. Todo este proceso, que podríamos caracterizar como una sucesión de abandonos deliberados de soberanía en áreas claves de la regulación económica, preparó, respaldó y estructuró la internacionalización del capital y la reestructuración de la economía a escala mundial, a las cuales asistimos hoy.

Perdida de la soberanía:

Con la participación de las personas, el rol de los Estados soberanos en el proceso de globalización queda reducido. El mundo global es un escenario donde el actor "Estado soberano" tiene un papel materialmente menos importante del que tiene la vida nacional. La disminución de la participación de los Estados soberanos se refleja en el hecho de que las normas que se aplican en el proceso de las interconexiones entre las personas del mundo no son, en buena parte, reglas aprobadas por Estados soberanos. La decadencia del poder de los Estados también cambia la importancia de sus políticas y comienza a crear un ciudadano del mundo. La globalización también afecta la capacidad de los Estados soberanos de gravar a sus ciudadanos, a pesar de que sobre este punto ha existido cierta polémica. En efecto, no existe una prueba fuerte de la que la globalización haya afectado la capacidad grave que tienen los estados sobre sus sujetos, pero si a limitado los montos o la capacidad de los Estados de fijar sus propias tasas fiscales, auspiciado por la movilidad que tienen la personas, que les permite moverse de un domicilio fiscal a otro buscando aquel que les sea mas favorable. La globalización si afecta la capacidad de los Estados soberanos para dictar reglas o normas de conducta. En efecto, ya no solamente son normas de conducta el Derecho positivo interno adoptados por un Estado, sino también lo son los usos y costumbres internacionales que forma parte de un derecho denominado derecho nacional, y que no es el resultado de la voluntad de un legislador de un Estado soberano concreto, así como las normas de Derecho internacional público.

A pesar de que el rol del Estado queda afectado y, en cierto grado, disminuido, el Estado como unidad política no ha desaparecido y no va a desaparecer (al manos en el futuro inmediato), ya que aún juega un papel en la definición de la estructura política. El ciudadano común participa en al política (vota en elecciones) a través del Estado.

D )GLOBALIZACIÓN:

El proceso de globalización:

El proceso de globalización, tal como lo estamos presenciando, encubre una serie de cambios radicales en las esferas económica, social y cultural.

En la primera, asistimos desde los años setenta a una transformación radical del concepto de espacio económico, inducida por el capital internacional, su relocalización a escala planetaria y la reinstrumentación de las relaciones entre actores económicos y entre unidades de producción. La división que aún prevalecía hasta el siglo XIX entre el mundo occidental –mercantil y en vías de industrialización–, y el mundo de las civilizaciones estancadas y de los pueblos indígenas, fue sustituida a principios del siglo siguiente por una oposición Norte – Sur : entre países ricos e industrializados, por una parte, y países pobres y subdesarrollados, por la otra, prevaleciente aún hoy. Las relaciones de dominación y de dependencia que se establecieron entre aquellos grandes espacios –a los cuales se asimilaron los conceptos de centro y periferia– permanecen groseramente válidas como mecanismo explicativo. Sin embargo, aquella imagen se ha vuelto más compleja en la segunda mitad del siglo XX a partir de la conformación de espacios económicos integrados –o en proceso de integración— en torno a las grandes metrópolis económicas del Norte, en las cuales se administra hoy la mayor parte de la actividad económica y de la riqueza acumulada. Dichos espacios-que se caracterizan por un alto nivel de intercambios internos y significativas relaciones comerciales, así como por importantes flujos de inversiones internas y recíprocas-, se estructuran hoy alrededor de los tres polos de la llamada tríada, constituida por Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.

No obstante, esta visión groseramente representativa de los mercados y de los intercambios en el ámbito de los espacios macro-económicos no capta la realidad aún más compleja de la organización de la producción y del movimiento del capital al nivel planetario. El proceso de mundialización del capital, que se inició en los setenta y se aceleró a partir de los ochenta, encubre en realidad tres fenómenos: la penetración de los grandes mercados existentes y de los llamados emergentes por la vía de la inversión extranjera directa; la relocalización de amplios segmentos de la cadena productiva en países con bajo costo de mano de obra y débil organización sindical, por la vía de las transferencias de capitales; y, finalmente, la conformación de un vasto mercado financiero a escala planetaria, articulado en torno a una docena de plazas financieras con proyección mundial.

Analizado desde este ángulo, una de las principales consecuencias de la transnacionalización de la producción y la liberalización de los flujos financieros ha sido la desvinculacion de la actividad productiva con los territorios nacionales e, incluso, con las zonas de intercambio comercial y de integración económica conformadas por determinados países. En efecto, si se exceptúan las actividades con fuertes limitaciones de reubicación o con potencial limitado de expansión comercial, la mayoría de los grupos industriales y financieros tienden hoy a organizarse a escala planetaria, creando redes globales de producción y de intercambio que rebasan o se superponen a los espacios nacionales. Sin embargo, dichas redes se estructuran actualmente en torno a centros de mando de nivel planetario con sede en un número limitado de grandes metrópolis norteamericanas, europeas y asiáticas –aunque también en un número limitado de metrópolis del hemisferio Sur–, suministradoras de servicios estratégicos y financieros, y funcionando como nodos en la red global conformada por los grandes grupos industriales y financieros.

Como resultado de esta transnacionalización de la economía, se ha constituido hoy una red global de intercambios económicos y financieros que, a semejanza de la Web, trasciende las fronteras nacionales, se estructura en torno a un número limitado de nodos metropolitanos estratégicos, y sobre la cual los Estados no ejercen más que un control marginal. Pero también se ha reconfigurado el espacio social, siguiendo las líneas de fractura diseñadas por el proceso de transnacionalización, el cual, más allá de la redistribución de las actividades económicas a escala planetaria, redistribuye también la riqueza y el poder, según nuevos parámetros socioeconómicos.

La universalización de la brecha social constituye, como lo veremos seguidamente, el segundo cambio de gran envergadura inducido por el proceso de globalización. Si hasta hace poco tiempo se podía dividir el planeta en mundo desarrollado y mundo subdesarrollado, en Norte globalmente rico y Sur masivamente pobre, en centro dominador y periferia explotada, ya resulta imposible –como en la esfera económica– emplear los mismos conceptos, por demasiado simplistas e incapaces de representar la realidad social. Si esta dicotomía permanece groseramente válida en el ámbito de los macro-espacios, reflejando los desniveles de acumulación a escala mundial, el proceso mismo de transnacionalización del capital está incidiendo profundamente en la distribución de la riqueza a escala planetaria y en las relaciones de fuerza dentro de cada sociedad.

Así, con la relocalización del capital y las actividades productivas a escala planetaria, se están produciendo cambios en las esferas del empleo y la relación capital-trabajo que afectan profundamente la estratificación social de los países y de los espacios involucrados. Mientras ciertas zonas declinan en términos de actividad económica y de empleo, otras emergen como resultado de las relocalizaciones industriales y de los movimientos de capital. De este modo, nuevas áreas deprimidas y nuevas zonas de prosperidad se constituyen, como resultado de dichos movimientos. La evolución a la cual asistimos no sería tan grave si no ocurriése en un contexto de precarización del empleo y de la protección social en los países industrializados, y de competencia por los más bajos niveles de remuneración y protección social en los países subdesarrollados. Al mismo tiempo, no se ha conseguido promover el desarrollo de inmensos espacios geográficos y de numerosos países y territorios, donde siguen concentrándose una gran parte de la miseria y donde se sitúan también los principales focos de emigración hacia las zonas de mayor desarrollo.

Mientras la regresión y la precarización sociales afectan cada día más a los países industrializados y mientras el mundo subdesarrollado continúa concentrando la gran masa de los miserables, se conforman también islotes de riqueza sobre el telón de la pobreza, como consecuencia de la relocalización del capital y la concentración de los ingresos en determinadas áreas del planeta. Se materializan así procesos de ascensión social en las zonas beneficiadas, con la conformación de capas privilegiadas y la aparición de una neoburguesía. Sin embargo, la relativa ascensión social que se puede observar en ciertas zonas del mundo –como resultado del proceso de relocalización– no deja de ser limitada y precaria, y no compensa el masivo retroceso social que se observa en los países de antigua industrialización –como consecuencia de las políticas deflacionarias y de la reestructuración del capital–, ni la eliminación acelerada de las clases medias en los nuevos países industrializados debido a las políticas de ajuste estructural impuestas por las instituciones financieras internacionales.

Globalmente, la persistencia de la miseria en amplias partes del mundo y el retroceso generalizado de la clase media y de la clase obrera en todos los países, contrastan con la concentración creciente de riqueza y de poder que se está desarrollando al otro extremo de la pirámide social. Todo ello conlleva una acentuación brutal de las desigualdades y una universalización de la brecha social, tanto en los países industrializados como en los subdesarrollados. La convivencia cada día más conflictiva entre marginalizados y privilegiados, particularmente aguda en el medio urbano –donde estas dos categorías se cruzan cotidianamente–, se presenta ya, quizás, como un reto, sino el mayor de los retos del Tercer Milenio. De hecho, como resultado de la transnacionalización de la actividad económica y de la concentración de las funciones de mando en las grandes metrópolis, se está conformando actualmente, a escala planetaria, un modelo social con características universales, donde una minoría de privilegiados deberá coexistir con un número creciente de marginados.

La tercera, y no menos impresionante, característica del proceso de globalización es la exacerbación de la crisis de la identidad. La desarticulación de las economías nacionales y el retroceso de los mecanismos de protección social que respaldaban la solidaridad nacional socavan la legitimidad del Estado en el mismo momento en que la ofensiva ideológica neoliberal ataca sus fundamentos socio-políticos. Mientras tanto, las referencias culturales de los pueblos –y sus sistemas de valores— son agredidos por la penetración cultural del modelo dominante y los valores asociados a este modelo.

Se observa, por un lado, un retroceso del Estado –tanto en efectividad como en legitimidad– en su misión de responder a las inquietudes y a las aspiraciones de los ciudadanos: por una parte, como ya se subrayó, el Estado se revela incapaz de solucionar los llamados problemas globales, pues no logra asumir su papel económico y social, y por la otra, diminuye el compromiso de los ciudadanos en relación con el Estado, que no consigue ya responder a sus aspiraciones de seguridad y bienestar, cuando no cae en el extremo de servir a grupos e intereses ajenos a la nación.

Todo esto socava a su vez las bases del contrato sobre el cual se había conformado el Estado-nación, contrato político y social mediante el cual cada individuo cedía al Estado parte de sus derechos para poder ejercerlos colectivamente como ciudadano en beneficio del interés general. Asistimos, por lo tanto, a un retroceso de la legitimidad del Estado, que se traduce en una pérdida de credibilidad de las instituciones políticas y de la legitimidad de la "clase" política, y cuyas consecuencias son gravísimas para la solución de los problemas políticos y sociales a los cuales se enfrentan los países hoy.

Así se explican el resurgimiento de los peculiarismos provincianos o regionales, la búsqueda cuasi instintiva de las raíces culturales y de solidaridad en el ámbito de otras colectividades –locales o asociativas–, el surgimiento o resurgimiento de movimientos autonomistas y sus formas extremas, como el terrorismo y las guerras civiles en varias partes del mundo.

El retroceso del Estado y el compromiso ciudadano no serían tan graves si al mismo tiempo los valores y las referencias culturales que sirven de cemento a la cohesión de cada pueblo no fuesen agredidos por un modelo cultural globalizado, producto de los modos de vida que promueven el capitalismo mundializado y el sistema de valores que lo respalda. Este modelo cultural, promovido por el capitalismo y su principal centro de impulsión –los grandes grupos norteamericanos con proyección transnacional–, agrede hoy, no solamente a las sociedades del mundo occidental, sino también a las del mundo subdesarrollado, y las enfrenta a valores y modelos que destruyen la identidad cultural de cada pueblo, les impone una cultura uniforme y mercantil que glorifica la violencia y el individualismo, y atenta contra los valores de solidaridad y los principios éticos que respaldan la mayoría de las culturas, incluyendo sus dimensiones morales y religiosas.

Así se explica la explosión del integrismo en el mundo islámico, iniciada en Irán, a finales de los setenta, y extendida ahora a varios continentes, incluidos el europeo. El integrismo es el resultado de un rechazo instintivo y violento al modelo de vida promovido por el Occidente, con sus dimensiones consumistas e individualistas, y percibido como una agresión cultural y ética en sociedades pobres, impregnadas de misticismo.

Así se explica también –en otro contexto y con formas diferentes– la resistencia que oponen al modelo norteamericano, naciones que conservan todavía una fuerte identidad cultural –Francia en Europa, Japón en Asia, Cuba en América Latina— y que las lleva a confrontaciones agudas con los intereses y los centros de poder con sede en Estados Unidos.

Como resultado del proceso analizado, se ha exacerbado hoy la crisis de identidad, entendida ésta como la crisis vivida por cada pueblo e, incluso, por cada comunidad unida por valores y referencias comunes, frente a las agresiones del modelo cultural dominante, en el contexto de un retroceso del Estado y del compromiso ciudadano. La exacerbación de la crisis de la identidad provoca dos tipos de reacciones por parte de las comunidades agredidas: la primera es el rechazo, frecuentemente violento, de los valores y referencias culturales promovidos y respaldados por el capitalismo mundializado, y la segunda, corolario de la primera, es un retorno a los valores y referencias tradicionales de las comunidades agredidas o el enclaustramiento en ellos, con frecuentes derivaciones xenófobas.

Así se explica hoy tanto la expansión del integrismo musulmán frente a la penetración de un sistema de valores que niega o destruye la espiritualidad, como la proliferación, en el otro extremo, de la xenofobia y los conflictos étnicos, tanto en países supuestamente civilizados, como en sociedades menos avanzadas. Todo ello tiene como consecuencia una desgregación tanto de la nación –como entidad unida por un pasado y un destino comunes– como del Estado –en sus formas tanto unitarias como federales o confederadas–, y a una proliferación de los conflictos étnicos y religiosos que caracterizarán sin duda el mundo del Tercer Milenio.

Reseña histórica:

Desde el decenio de 1970 se hablaba de «mundialización de la economía" para describir las actividades de las empresas que, gracias a los avances de los transportes y las telecomunicaciones, extendían sus operaciones a todos los confines del mundo.

Por un lado "global" evoca lo integral, la totalidad. Por otro, el sufijo «-ción" indica un trato racionalista-reductor.

Este proceso probablemente es el resultado de la progresiva expansión internacional de las actividades empresariales gestada a partir de la Segunda Guerra Mundial. Pero este movimiento cobra fuerza desde 1970 y se acelera por la presencia de dos tendencias globalizadoras que se refuerzan mutuamente:

La convergencia en las capacidades técnicas de las naciones industrializadas

Un estrechamiento entre los eslabones internacionales o globales que antiguamente se integraban en forma discreta entre las firmas nacionales.

Estas tendencias han obligado a las empresas multinacionales a reorganizar sus actividades sobre una base global o regional, como una forma de responder al crecimiento de la competencia global caracterizada por:

Ciclos de vida del producto más cortos

Manejo de políticas de comercio nacional

Mercados abiertos

Un creciente número de fuentes de nuevas tecnologías y de competencia técnica que se encuentran dispersas en todo el mundo.

A partir de la década pasada (80's), en el mundo empezó a consolidarse un fenómeno adherido a la última forma que asume el capitalismo internacional de fin de siglo. Este fenómeno ha sido bautizado como la globalización de la economía mundial, y ha estado aparejado al de la fragmentación del proceso productivo y al creciente intercambio comercial con un fondo de los bloques económicos: Europa, Cuenca del Pacífico, Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), Acuerdo de Libre Comercio de Asia (AFTA), MERCOSUR, Grupo Andino, entre otros. Esta situación de globalización ha estado cubierta por una serie de factores inherentes a cuestiones culturales, étnico-religiosos y de idiosincrasia de las diferentes regiones y países que conforman los continentes. Así, con la consolidación de la globalización económica del capitalismo abierto en los 80's, se ha dado el desmantelamiento de la antigua empresa del Estado y/o sector para-estatal, que ha transferido apresuradamente el stock de capital nacional al gran capital, nacional y/o transnacional.

Después de la década de los ochenta (90's), se han consolidado ambos fenómenos y la característica constante ha sido la intensificación de la competencia mundial por los mercados nacionales, la cual ha estado sustentada por la productividad, el aumento en el volumen y valor sin precedentes del comercio mundial de bienes y servicios, la creciente parcialización del proceso productivo en economías de escala y alcance principalmente en las zonas económicas especiales, los crecientes flujos de migración internacional, la aceleración de los flujos de capitales entre los países del mundo, la revolución de las telecomunicaciones que han destrozado virtualmente el mito de las distancias e idiomas, el avance científico-tecnológico de las economías desarrolladas; pero sobre todo, por la reconceptualización y reconfiguración que el Estado-nación está asumiendo en muchos de los países en los que dicha globalización ha penetrado, obligándolos a instrumentar políticas de privatización y de desregulación de la actividad económica al interior de sus territorios y en la estructura de él mismo.

Finalmente, estos fenómenos, están modificando aceleradamente los sistemas de organización, trabajo, comercio, distribución, educación, hábitos de consumo, educación y los estilos de vida del individuo universal de fin de siglo.

El proceso de globalización se expresa en la llamada agenda de la "integración profunda".Su surgimiento ha sido estimulado por la reducción de las barreras fronterizas que tuvo lugar durante el último medio siglo (la "integración superficial"). El éxito de las políticas nacionales y la negociación internacional durante el período de posguerra en reducir los obstáculos fronterizos al movimiento de bienes y, en medida variable, a los servicios y formas tangibles e intangibles de capital (financiamiento, tecnología y propiedad o control de activos) han resaltado y puesto en el centro de la escena los obstáculos no fronterizos propios de la agenda de "integración profunda".

La agenda de la "integración profunda" (la expresión en el plano de las políticas del proceso de "globalización") cubre una gran variedad de temas y, en el límite, incluye virtualmente todas las políticas y prácticas nacionales no fronterizas.

Definición y Características.

El proceso de globalización se puede definir como el ensanchamiento geográfico de los nexos internos de productos, mercados, empresas y factores de producción con un componente mayor del cual fueron derivados, generados o disponibles en otros países y regiones. Este fenómeno se refiere a la interconexión económica y financiera que surgen de la base institucional, es el producto de políticas internacionales como los acuerdos de comercio. Dentro de la globalización se maneja el concepto de Aldea Global que no es otra cosa que la comunidad que participa en la globalización de la economía.

La globalización tiene al menos tres vertientes: globalización tecnológica, globalización económica y globalización financiera. Cada avance de una de las esferas refuerza la influencia de las otras dos.

La globalización también se conduce en ocasiones como un proceso dirigido desde arriba por el comercio y la inversión liberales, así como por un proceso de integración regional. La liberalización del mercado financiero ha aumentado la disponibilidad de capital en una escala mundial, y esta tendencia se agudiza en muchos países por el surgimiento y desarrollo de mercados desregulados.

La globalización agrega nuevas dimensiones de análisis. Estas dimensiones de análisis implican un crecimiento en la movilidad internacional de factores y mercados de productos, lo que se traduce en un aumento en la eficiencia en el uso de recursos en escala global. Al mismo tiempo, el sector o la región específica involucran problemas de ajuste, ya que sus gobiernos pueden imponer una serie de políticas fiscales de tipo proteccionista como una respuesta o como un intento de retardar los cambios y los efectos globalizadores.

El proceso de globalización ha causado diversos fenómenos que han transformado el rostro del mundo y la estructura industrial que en él se desarrolla. Ha alterado las tasas de empleo; los flujos de inversión; la ecología; los mercados; y la redistribución geo – espacial de las actividades empresariales.

Un elemento central dentro de este proceso lo constituye el cambio tecnológico que ha provocado la disminución en los costos de comunicación, transportación; negociación, y de coordinación y control. Esta situación de ahorro permitió a la canalización de recursos hacia la integración de una ventaja competitiva que las colocó a la vanguardia en los mercados globales, reorganizar sus actividades técnicas sobre una base local o regional y construir una especialización local orientada hacia el otorgamiento de nuevos servicios de alcance mundial.

En algunos países el proceso globalizador ha permitido el desarrollo de la empresa temporal o híbrida caracterizada por la contratación temporal de trabajadores conjugada con la de los trabajadores del conocimiento y de nuevas formas de capital con las cuales se construye este conocimiento.

El proceso de globalización económica está modificando la estructura y la dinámica de la mayoría de las industrias a escala mundial. La globalización obliga a las empresas a visualizar al mundo como su mercado potencial, fuente de abastecimiento e incluso posibles localizaciones para la producción y distribución de sus productos. Este fenómeno está incrementando el valor de ciertas capacidades de las empresas y disminuyendo otras, a la vez que crea la necesidad de desarrollar nuevas estrategias para enfrentar la competencia global, es decir crear eficiencias de escala global, de lograr aprendizaje a lo largo del mundo y de contar con sensibilidad o capacidad de respuesta local.

En la globalización industrial se observan dos conjuntos de factores interrelacionados. El primer grupo se relaciona con el rápido cambio tecnológico y organizacional que converge con la disminución de los costos de comunicación y de transporte. El segundo grupo tiene que ver con una serie de cambios institucionales como liberalización de la inversión, la desregulación de los mercados y diferencias sistémicas particulares entre los distintos países que integran el mundo.

El cambio tecnológico impulsa en gran medida al proceso de globalización. Por otro lado las empresas tratan de ampliar sus capacidades a través de la inversión extranjera, adquisiciones y consolidaciones, o complementariamente con "alianzas estratégicas" y algunas otras formas de cooperación. Las empresas globales invierten en forma amplia, deslocalizan o crean vínculos estrechos con otras compañías ubicadas en otras latitudes a fin de aprovechar la infraestructura tecnológica, el prorrateo de los costos fijos, el aprovechamiento de las economías y el mejoramiento en los servicios orientados hacia los mercados extranjeros.

La globalización hace crecer a las empresas globales y las obliga a buscar las ventajas competitivas en que basaron su innovación y éxito de las empresas líderes

Los diferentes sistemas nacionales son factores importantes que impelen al proceso de globalización y en forma simultánea le crean obstáculos. Cuando las especificaciones de los productos necesitan ser diseñados en función de los diferentes requisitos nacionales o los mercados regionales, ya sea por esta causa, por los gustos o por las normas de orden local es difícil racionalizar la producción con una base global. Tales diferencias dan una distribución desigual de beneficios y costos y obligan al establecimiento de políticas diferentes que permitan el aumento de los beneficios y la disminución de costos nacionales a través de la optimización del uso de los recursos.

Para algunos autores la "globalización" es un fenómeno que lo abarca todo, por lo que en la práctica lo asimilan con la gradual desaparición del Estado-nación.

La visión de la "globalización" como un fenómeno que lo abarca todo tiene el atractivo de la simplicidad: el mercado domina y la adaptación es el curso razonable de acción en un marco de selección expresada a través de la búsqueda de la "competitividad".

La globalización se caracteriza en que en la actualidad

Existencia de desreglamentaciones en las grandes economías.

Nuevas tecnologías.

Las innovaciones.

La globalización financiera.

Las políticas aplastantes cambian en los países que se encuentran en vías de desarrollo a través de las desregulaciones y privatizaciones.

La existencia de una competencia dinámica.

Las oportunidades de la globalización

Los costos y tensiones que el proceso de globalización impone sobre las economías nacionales son bien conocidos. Los más visibles son la limitación en la efectividad de las políticas nacionales y el conflicto que plantea la fractura existente entre las estructuras de gobierno (de base predominantemente nacional) y la naturaleza "global" de ciertos flujos e interacciones económicos. Sin embargo, el proceso de "globalización" también ofrece nuevas oportunidades para las economías nacionales.

El proceso de "globalización" plantea la oportunidad de mejorar las condiciones de acceso a mercados que anteriormente se hallaban más fragmentados. Los flujos de información, tecnología y capital de cartera han sido los que más han incrementado su movilidad y, por consiguiente, constituyen los mercados donde más han mejorado las condiciones de acceso para economías con menor capacidad relativa de generación endógena.

El proceso de globalización también crea nuevas oportunidades en tanto incrementa la competencia, sienta las bases para el establecimiento de nuevas alianzas empresarias y sociales y contribuye a la desarticulación de los oligopolios establecidos. Del mismo modo, la globalización puede permitir, bajo determinadas circunstancias, mejorar la calidad de las políticas domésticas aumentando el costo de implementar políticas in sustentables. No es seguro que aún cuando la globalización haga muy costosa la implementación de políticas in sustentables en el mediano y largo plazo.

Aspectos Generales de la Globalización:

Uno de los principales cambios en el ambiente externo, es la globalización, idea que surge cuando se intenta la conquista de América, cuando empieza a aparecer como tal en los mapas del "Globo Terráqueo". Es decir, bajo el contexto de la escasez y los problemas de distribución de los recursos y de los productos, la humanidad es considerada como la unidad con posibilidades de intercambio.

El fenómeno de globalización provoca efectos directos e indirectos en el entorno. Hoy existe un número creciente de empresas que comercializan sus productos en el extranjero; hasta las empresas que operan a escala nacional enfrentan la competencia internacional y dependen de proveedores de otros países.

Todas las variables sociales, económicas, políticas y tecnológicas de cada país donde pretenden hacer negocios son importantes. El proceso de globalización ha implicado que los distintos procesos productivos y comerciales fortalezcan como nunca sus vínculos a escala mundial. La transformación del comercio internacional ha sido el motor impulsor del crecimiento para un importante número de países dado que implica traspasar el ámbito de la comercialización de productos y servicios para extenderse hacia la provisión de insumos diversos y a las actividades de producción a escala mundial.

En consecuencia no sólo se produce cada vez más para mercados externos, sino incluso los procesos de producción son frecuentemente eslabones de una gran cadena de producción a escala mundial, la globalización sintetiza complejas transformaciones que trastocan a la organización e impulsan el advenimiento de los sistemas de producción global y a los modelos de producción flexibles en oposición a los establecidos sistemas de producción estandarizada y masiva.

Sin embargo la globalización no ha incluido al conjunto de las actividades económicas, ya que en todas las naciones, hay sectores que aún tienen un carácter eminentemente doméstico. Éste proceso constituye una fase avanzada de un proceso de integración, a escala mundial, de las organizaciones transnacionales, regido unilateralmente por ellas.

En el proceso de globalización las corporaciones transnacionales cuentan con la gran ventaja de su enorme poder económico y capacidad organizativa multiterritorial para enfrentar a la competencia y al resto de los agentes económicos como la fuerza de trabajo, los consumidores y los gobiernos.

Una característica importante es que la administración en esta etapa se ha asociado al desarrollo de ventajas comparativas dinámicas o competitivas, basadas en factores complejos como son los nuevos modelos de producción y la acumulación del conocimiento.

El cambio en las estrategias de las corporaciones multinacionales y el movimiento hacia la integración internacional de redes de producción y comercio se reflejan en la creciente importancia de las actividades en los mercados en que se participa.

El proceso de globalización se inició en los países latinos a mediados de los años 80 para integrarse a la economía internacional parece ser permanente e irreversible, lo cual inducirá a las empresas nacionales a acelerar la velocidad del ajuste necesario para que puedan a su vez integrarse eficientemente en este contexto.

Desde la perspectiva de la administración pública, la globalización económica significa que el balance entre las organizaciones privadas y públicas, al favorecerse un sistema que privilegia la propiedad privada sobre la propiedad estatal, se ha inclinado hacia las organizaciones privadas. Pero ello, no ha significado que la asignación de recursos sea la óptima.

En adelante, sólo se considerará al fenómeno de la globalización, ya que, aunque en estricto sentido, debiera analizarse el fenómeno de la aparición de los bloques comerciales (regionales o subcontinentales) como un proceso adherido al de la globalización económica internacional.

Según Malcolm Waters: "el proceso que soporta a la globalización se específico a partir de las tendencias de la economía hacia la liberalización, que es la libertad de ordenar, y forzar un estado y clase de monopolización; tendencias de la política hacia la democratización; La desconcentración del poder y la tendencia hacia la cultura universal así como la abstracción del valor y los estándares para muchos niveles altos de generalidad que permitan extremar los niveles de diferenciación cultural. En el plano de las políticas la globalización hace referencia a las presiones hacia la convergencia de prácticas e instituciones nacionales diversas.

Mercadeo:

En la década de los 90 las empresas a través de sus ejecutivos deberán dirigirse a los clientes y todo lo que hagan deberá ser impulsado por los mercados. Sin embargo, la clave del éxito estará en dirigirse al mercado y en un compromiso mercadotécnico total para ofrecerles valor adicional a los clientes.

Para esto se requiere de una formación estratégica, de hacer lo correcto, lo adecuado y de la mejor manera. El énfasis es hacia la integración, tanto de la empresa con su ambiente, como al interior mismo de la organización, entre personal, tecnología y sistemas. La actividad debe de orientarse para anticipar los cambios, crear su propio futuro.

Los ejecutivos de mercadotecnia enfrentan el desafío permanente de lograr un aprovechamiento eficiente de los recursos y capacidades a fin de mejorar la operación en sus actividades y generar estrategias más competitivas; para esto es necesario formar grupos de trabajo que posean una sólida concepción de los fenómenos e ir más allá de la preparación técnica y desarrollar habilidades, como la sensibilidad al reconocimiento de los cambios y su inferencia en el proceso de toma de decisiones, que les permitan poder enfrentar adecuadamente los retos del actual ambiente económico.

El trabajo de mercadotecnia debe operar conjuntamente con estrategias financieras, tecnológicas y de recursos humanos, en el desarrollo de planes estratégicos generales viables y se debe de realizar un análisis razonado y orientado para la selección de la estrategia de la cual en términos de enfrentar las necesidades de los clientes y los ofrecimientos y capacidades de la empresa.

La única dirección estratégica conceptualizada razonable consiste en satisfacer las necesidades de los clientes. Mientras queden insatisfechas estas necesidades el mercado será inestable y susceptible de cambiar. Como fenómeno de mercado, la globalización tiene su impulso básico en el progreso técnico y, en la capacidad de éste para reducir el costo de mover bienes, servicios, dinero, personas e información. En la etapa actual, el proceso de "globalización" se caracteriza, por un notable incremento en la capacidad de las firmas para fragmentar geográficamente los procesos.

A) DEFINICIONES:

Integración:

La integración generalmente la define la mayoría de los especialistas en la materia desde el punto de vista geopolítico y de las relaciones comerciales:

La integración es un conjunto de decisiones, acuerdo decretos, programas y proyectos que deben cumplir dos o mas países en un tiempo y en un espacio determinados.

Nación:

Término con el que se designa a la colectividad humana unida por los mismos vínculos étnicos, religioso, históricos, económicos y políticos.

Estado

Denominación que reciben las entidades políticas soberanas sobre un determinado territorio, su conjunto de organizaciones de gobierno y, por extensión, su propio territorio.

La característica distintiva del Estado moderno es la soberanía, reconocimiento efectivo, tanto dentro del propio Estado como por parte de los demás, de que su autoridad gubernativa es suprema. En los estados federales, este principio se ve modificado en el sentido de que ciertos derechos y autoridades de las entidades federadas, como los länder en Alemania, los estados en Estados Unidos, Venezuela, Brasil o México, no son delegados por un gobierno federal central, sino que se derivan de una constitución. El gobierno federal, sin embargo, está reconocido como soberano a escala internacional, por lo que las constituciones suelen delegar todos los derechos de actuación externa a la autoridad central.

Aunque el siglo XX ha sido escenario del nacimiento de muchas instituciones internacionales, el Estado soberano sigue siendo el componente principal del sistema político internacional. Desde esta perspectiva, un Estado nace cuando un número suficiente de otros estados lo reconocen como tal. En época moderna, la admisión en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en otros organismos internacionales proporciona una constancia eficiente de que se ha alcanzado la categoría de Estado.

La ONU es una de las muchas instituciones que han surgido de la creciente interdependencia de los estados. El Derecho internacional ha proporcionado durante siglos un modo de introducir cierto margen de pronóstico y orden en lo que, en un sentido técnico, constituye todavía un sistema anárquico de relaciones internacionales. Otros vínculos internacionales son posibles gracias a tratados, tanto bilaterales como multilaterales, alianzas, uniones aduaneras, y otras uniones voluntarias realizadas para mutuo beneficio de las partes implicadas. No obstante, los estados disponen de libertad para anular estos vínculos, y sólo el poder de otros estados puede impedírselo.

En el plano nacional, el papel del Estado es proporcionar un marco de ley y orden en el que su población pueda vivir de manera segura, y administrar todos los aspectos que considere de su responsabilidad. Todos los estados tienden así a tener ciertas instituciones (legislativas, ejecutivas, judiciales) para uso interno, además de fuerzas armadas para su seguridad externa, funciones que requieren un sistema destinado a recabar ingresos. En varios momentos de la historia, la presencia del Estado en la vida de los ciudadanos ha sido mayor que en otros. En los siglos XIX y XX la mayoría de los estados aceptó su responsabilidad en una amplia gama de asuntos sociales, dando con esto origen al concepto de Estado de bienestar. Los estados totalitarios, como la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y la Alemania nacionalsocialista, se atribuyeron un derecho, a menudo compartido con un partido hegemónico y único, de regular y controlar pensamientos y opiniones.

Estas prácticas plantean cuestiones importantes en lo que a la legitimidad de los estados se refiere. Desde la aparición de las ciudades Estado en la antigua Grecia, pensadores políticos y filósofos han discutido la verdadera naturaleza y fines reales del Estado. Con el paso de los siglos, y en la medida en que la tecnología y la evolución administrativa lo fueron permitiendo, estos pequeños estados, concebidos por Platón y Aristóteles más como una comunidad pequeña que como el marco donde se desarrolla la actividad política de la vida humana, fueron sustituidos por entidades territoriales cada vez mayores.

Los requisitos militares de crear y mantener dichas entidades se inclinaron hacia el desarrollo de sistemas autoritarios, y algunos autores enfatizaron acerca del necesario sacrificio de la libertad individual en beneficio de las necesidades del orden colectivo, ejercido con el respeto hacia el bienestar de todos los grupos de la sociedad. A partir de los siglos XVI y XVII, la tendencia a identificar al Estado con pueblos dotados de un cierto grado de identidad cultural común corrió pareja con una búsqueda de la legitimidad derivada de la voluntad e intereses de esos pueblos. Así la aparición de facto del nacionalismo, identificado con la consecución del Estado nacional fue fundamental durante la Revolución Francesa. La contribución ideológica en este aspecto de Jean-Jacques Rousseau y Georg Wilhelm Friedrich Hegel produjo a su vez una cierta sacralización de la nación como entidad moral capaz de conferir legitimidad tanto a sí misma como a sus acciones. La reacción a algunos de los excesos surgidos del conflicto entre estados nacionales que esta postura inspiró durante los siglos XIX y XX preparó por su parte un substrato ideológico para el internacionalismo de finales del siglo XX y para los conceptos de seguridad colectiva, comunidades internacionales económicas y políticas, además de diversas formas de trasnacionalismo. Esto ha supuesto un desafío al propio concepto de Estado como forma preferida de organización política.

En las postrimerías del siglo XX la globalización de la economía mundial, la movilidad de personas y capital, y la penetración mundial de los medios de comunicación se han combinado con el propósito de limitar la libertad de acción de los estados. Estas tendencias han estimulado un vivo debate sobre si el Estado puede retener algo de esa libertad de acción que se asociaba en otros tiempos a la soberanía. Estas limitaciones informales a la independencia vienen acompañadas en algunas áreas, en especial Europa occidental, de proyectos de integración interestatal, caso de la Unión Europea, considerado por unos como una alternativa al Estado nacional y por otros como la evolución de nuevos y mayores estados. Sea cual sea el efecto de este proceso, el concepto clásico de Estado como entidad en cierto modo cerrada, cuyas transacciones internas son mucho más intensas que sus actividades interestatales, ha pasado a la historia conforme han ido surgiendo nuevas formas de colaboración e integración interestatal más flexibles.

Soberanía:

Poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos. El concepto de soberanía surgió cuando los europeos de los siglos XVI y XVII empezaron a buscar fundamentos laicos sobre los que basar la autoridad de los incipientes estados nacionales. En el campo de las relaciones internacionales, un Estado soberano es igual a los demás: puede gobernar su propio territorio, declarar la guerra, o regular su estructura política, por ejemplo. El Derecho internacional contemporáneo y los tratados que vinculan a las naciones han modificado, sin embargo, la libre soberanía absoluta concebida hace cuatro siglos. En la actualidad, la Organización de las Naciones Unidas es el principal organismo legal que ejerce un control sobre la soberanía de forma relativa y de modo consensuado.

En lo relativo a la autoridad que una nación ejerce sobre sus ciudadanos, la soberanía se puede encontrar en oposición directa con la expresión política. Una de las primeras funciones del Estado es la de proveer las condiciones para su supervivencia. En principio, un modo de mejorar las posibilidades de supervivencia consiste en eliminar la disensión interna, mas esto ocurre en regímenes totalitarios donde la noción de gobierno y Estado se confunden y alienan. No obstante, este disenso es el resultado lógico de las políticas de los gobiernos que representan a diversos partidos políticos y posturas. En las democracias modernas, por lo tanto, el ejercicio de la soberanía se ve limitado en los momentos en los que la supervivencia está en juego, como por ejemplo, en épocas de guerra.

B) LOS ORÍGENES DEL ESTADO-NACIÓN

El Estado-nación constituye un modo de organización de la sociedad relativamente reciente en la historia de la humanidad. El surgimiento del Estado moderno puede situarse a raíz del Renacimiento, mientras que la conformación del concepto de nación, a pesar de formarse paulatinamente a lo largo de la época contemporánea, sólo se consolida a finales del siglo XVIII. El Estado-nación, propiamente dicho, surgió a principios del siglo XIX y alcanzó su apogeo en el curso del siglo XX. Sin embargo, a pesar de que este concepto tiene una acepción muy amplia y que abarca en el acervo cotidiano cualquier modo de organización estatal, muchos Estados de hoy no se clasifican como Estados-naciones. En una época en la que el Estado-nación está enfrentado a un proceso de debilitamiento, es necesario recordar los orígenes del concepto para comprender los procesos evolutivos en curso.

El Estado-nación se ha conformado en el transcurso de un proceso histórico que se inició en la alta Edad Media y desembocó a mediados del siglo XX, en el modo de organización de la colectividad nacional que conocemos en la actualidad. Para llegar al concepto y a las instituciones que sustentan este modo de organización fue necesario, en primer lugar, disociar las funciones que cumple el Estado, de las personas que ejercen el poder. Con la conformación del Estado moderno, se llegó progresivamente a la conciencia de que el orden político transcendía a las personas de los gobernantes. Así nació el Estado moderno, un Estado que no confunde las instituciones que lo conforman, con las personas que ocupan el poder, y que asume un conjunto de funciones en beneficio de la colectividad.

Paralelamente, fue conformándose el concepto de nación, entendido como la colectividad forjada por la Historia y determinada a compartir un futuro común, la cual es soberana y constituye la única fuente de legitimidad política. Esta conceptualización dio vida al Estado-nación a finales del siglo XVIII y fue el fruto del movimiento de ideas que se desencadenó con el Renacimiento y culminó en el Siglo de las Luces. Con ello se inició un proceso de estructuración institucional de las comunidades nacionales que se propagaría por toda Europa y el continente americano en el transcurso del siglo XIX, y se ampliaría a escala mundial en este siglo, con el acceso a la independencia de las antiguas colonias.

Con las ideas y los conceptos establecidos en el Siglo de las Luces y propagados por la Revolución Francesa, quedaron definidos todos los principios a partir de los cuales se edificarían los Estados-naciones durante los dos siglos siguientes: la percepción de la nación como la colectividad que reúne a todos los que comparten el mismo pasado y una visión común de su futuro; la definición de la nación como la colectividad regida por las mismas leyes y dirigida por el mismo gobierno; la afirmación de que la nación es soberana y única detentora de legitimidad política; y la afirmación de que la ley debe ser la expresión de la voluntad general y no puede existir gobierno legítimo fuera de las leyes de cada nación.

El Estado-nación, sin embargo, no fue solamente el fruto del movimiento de las ideas y la concientización de los pueblos –del Renacimiento hasta el Siglo de las Luces–, sino también el resultado de las luchas por el poder y de las confrontaciones sociales –desde la alta Edad Media hasta nuestros días–, de las cuales el propio Estado fue tanto objeto, como instrumento.

De la alianza entre la monarquía y la burguesía –nueva fuerza ascendente a finales de la Edad Media–, resultaron la eliminación del feudalismo y el nacimiento del Estado moderno en las sociedades más avanzadas de la Europa occidental. La burguesía, a su vez, tomó el poder y se separó de la Corona –como en las Provincias Unidas de Holanda, en el siglo XVII, o Estados Unidos tras la guerra de independencia–, controló la monarquía por la vía parlamentaria –en Inglaterra, a partir del siglo XVII–, o la derribó –en Francia con el estallido de la Revolución, a finales del siglo XVIII.

Desde el punto de vista socioeconómico, y retrospectivamente, la Revolución Francesa, con su cortejo de consecuencias a lo largo del siglo XIX, constituye una etapa clave en la historia del mundo contemporáneo, pues marca el acceso al poder de las burguesías nacionales y la reestructuración del Estado en función de los objetivos de aquella clase. Se puede afirmar que al concluir el siglo XIX, casi todas las burguesías nacionales controlaban el aparato del Estado, y que éste había sido reorganizado con el fin de responder a sus aspiraciones y a su proyecto económico. Con la revolución industrial, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, este proyecto se ajustó a las características del nuevo contexto técnico-económico. Ya no se trataba entonces de producir e intercambiar mercancías, basándose en procesos artesanales o semi-industriales, sino de producir en gran escala, a partir de tecnologías nuevas, que requieren una fuerte acumulación de capital, la explotación de nuevas fuentes de energía y la movilización de una mano de obra abundante, aportada por el mundo rural. Se configuraron de este modo las industrias nacionales, al abrigo de dispositivos proteccionistas, así como espacios abiertos a las ambiciones y a las rivalidades comerciales, lo que traerá como consecuencia la creación de los imperios coloniales.

El siglo XIX, por lo tanto, se caracterizó por la hegemonía absoluta de la burguesía en los planos político, económico y social, a pesar de lo cual se generaron revueltas de la clase obrera y reacciones políticas en el ámbito de la sociedad. A principios del siglo XX y confrontado por las protestas sociales de amplias capas de la sociedad y el desafío de la Revolución Rusa, el Estado burgués represivo del siglo pasado tuvo que transformarse paulatinamente en Estado mediador y garante del bienestar en los llamados países de economía liberal, al mismo tiempo que la clase media asumía un protagonismo creciente en la vida política. En los llamados Estados socialistas se implantaron, paralelamente, nuevas formas de administración de la economía y de distribución de los bienes e ingresos. Bajo el impulso del partido único y del Estado, se generó una sociedad sin clases, enmarcada, sin embargo, por los aparatos del partido y del Estado.

Durante todo el proceso de su conformación y hasta el tercer cuarto del siglo XX, el Estado asumió un protagonismo creciente en la gestión de la economía y en la promoción del desarrollo. Entre los siglos XVI y XVIII, los Estados europeos de la costa atlántica desempeñaron un papel determinante en la conquista de nuevos territorios y en la promoción de vastos intercambios comerciales con el llamado Nuevo Continente y el Extremo Oriente. A partir del siglo XIX, con la revolución industrial, la función del Estado cambió: en Europa occidental asumió un papel decisivo en la modificación de los marcos legal e institucional y en la estructuración de nuevos espacios comerciales. Contrario a muchas ideas prevalecientes, la transformación del capitalismo mercantil en capitalismo industrial no modificó esencialmente el papel del Estado en relación con la economía, sino que sus formas de intervención fueron adaptándose a los nuevos requerimientos del proceso de acumulación.

Con la Revolución Rusa y la gran depresión económica de los años treinta, aparecieron nuevas dimensiones: al desafío planteado por la aparición de un modelo socioeconómico alternativo en la Unión Soviética se añadió, para los países de economía liberal, la necesidad de hallar respuestas a la grave crisis económica que azotó al sistema capitalista. Se indujeron así iniciativas como la del New Deal en Estados Unidos y el desarrollo del keynesianismo en la esfera de las políticas económicas. Dichos procesos convergieron, en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, en una intervención creciente del Estado en las economías nacionales, lo cual revistió la forma de un control directo del proceso de inversión y de reparto de bienes en las llamadas economías socialistas, y de una gestión indirecta en el proceso de crecimiento y desarrollo económico en las economías llamadas liberales.

El análisis de este proceso permite afirmar que el Estado siempre intervino en la esfera económica, aunque esta intervención revistió formas sensiblemente diferentes según las épocas y los sistemas económicos. Dichos procesos convergieron, en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, en una intervención creciente del Estado en la economía que, sin revestir modalidades idénticas, buscó garantizar niveles de protección social y de acceso al bienestar significativamente mayores a los que el mundo había alcanzado en épocas anteriores. Se puede por lo tanto afirmar que el Estado de Bienestar en el mundo occidental y el Estado Tutelar en el llamado campo socialista lograron alcanzar un papel decisivo en la organización de la sociedad, en la promoción del desarrollo y en el arbitraje de los conflictos sociales; funciones todas desafiadas en la actualidad, como lo veremos a continuación.

H) EL NUEVO ORDEN PLANETARIO

Mientras declina el Estado-nación y retroceden los Estados soberanos que constituían la comunidad internacional, toma forma, paulatinamente, un nuevo orden planetario. La creación del nuevo orden, que aún permanece inadvertido al ciudadano común, tiene como corolario la propia descomposición del Estado y es promovida por las fuerzas económicas y sociales emergentes que vienen estructurando el mundo a finales del siglo XX. El nuevo orden planetario, tal como lo analizaremos de inmediato, es ante todo la proyección de nuevos campos de fuerza que no pueden ser comparados ni en naturaleza ni en amplitud con los que modelaron el mundo pasado. Nuevas entidades con vocación o proyección mundial vienen expandiéndose por encima de las fronteras, burlándose de las legislaciones nacionales o apoyándose en los propios aparatos estatales, reorientados para nuevos fines. Sin embargo, la nueva economía mundial y los campos de fuerza que están configurándose no son socialmente neutros. Detrás de los actores económicos y de la maquinaria que los sustenta se perfila una nueva oligarquía planetaria, caracterizada por una visión compartida de sus intereses y el manejo de determinados instrumentos sobre los cuales se asienta su poder. Intentaremos ahora caracterizar a estos nuevos actores, los grupos sociales que se benefician de ellos y los instrumentos que respaldan su poder.

La irrupción de los actores globales constituye, sin duda, uno de los acontecimientos más revolucionarios en la esfera de las relaciones internacionales de finales del siglo XX. Por primera vez en la historia de la humanidad surgen entidades que piensan y actúan en términos globales, es decir, a escala planetaria, fuera de cualquier atadura territorial.

Hasta hace pocos años, no se concebía ni se instrumentaba el poder, político o económico, fuera de un espacio territorial. El territorio constituía la base a partir de la cual tanto los Estados como las empresas asentaban y articulaban sus fuerzas. Y las relaciones internacionales trataban exclusivamente de las relaciones entre Estados, sea bilateral o multilateralmente, inclusive en sus dimensiones económicas.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter