Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Evaluación del estado nutricional de personas con el VIH/sida. Centro Habana. 2006 (página 3)



Partes: 1, 2, 3, 4

Monografias.comMonografias.com

Cuando p < 0.05, hay diferencia significativa

Gráfico 6. Distribución de PVs estudiadas, según carga viral y estadio clínico.

Aproximadamente la tercera parte de los individuos estudiados, 31.3%, tuvo el resultado"indetectable"; con una carga viral superior a 100,000 copias/mL, un 25% del total analizado, solo se encontraron individuos clasificados casos sida; un valor porcentual similar fue encontrado en la categoría con carga viral inferior a 100,000 copias/mL, clase donde además se registró un 18.8% de PVs asintomáticas. La comparación entre los dos grupos de la clasificación mostró una diferencia significativa, p= 0.003.

La carga viral elevada, aún
en individuos en TARGA, se asocia casi siempre con la caída de peso corporal;
la carga viral y los ARV ejercen efectos independientes sobre el gasto energético
basal: aunque los ARV disminuyen la carga viral a través de la disminución
de la viremia, estos fármacos, a su vez, pueden aumentar las demandas
metabólicas del organismo a través de otros mecanismos que aún
no se conocen en su totalidad, con la resultante final en incremento del GEB
(169).

Resulta evidente que el mejor resultado que se puede obtener en el análisis de la carga viral es el de "indetectable", lo cual no significa que no haya virus en la sangre, sino que, dada la sensibilidad del método utilizado, no hay un suficiente número de copias del ARN viral para que se encuentren y cuenten (9). Según Mwanburi (169) una carga viral suprimida es una condición necesaria pero no suficiente para evitar la pérdida de peso; las PVs que se inician en la TARGA tienen un pronóstico clínico relacionado al incremento del conteo TCD4, lo mismo parece acontecer en lo concerniente al peso. Los cambios en la carga viral, más que los cambios del conteo celular de TCD4, predicen los cambios de peso en quienes no consumen ARV; una carga indetectable en asociación a un conteo creciente de TCD4 debe acompañarse de incremento en el peso, toda PVs con pérdida de peso debería recibir suplementación nutricional con incremento energético, pero si ya consume ARV es muy probable que no logre el incremento en el peso corporal que se esperaría.

3.3 Evaluación antropométrica.

En el gráfico 7 aparece la clasificación por IMC en las
PVs estudiadas según estadio clínico.

Sobrep: significa sobrepeso

DEC: significa deficiencia energética crónica

Cuando p > 0.05, no hay diferencia significativa.

Gráfico 7. Evaluación de PVs estudiadas, según IMC y estadio clínico.

Como puede observarse la mayoría de los sujetos estudiados presenta un peso aceptable para su talla. Un individuo asintomático fue clasificado con DEC I, lo que no resulta significativo respecto al porcentaje mayor de sujetos clasificados sobrepeso (porcentaje de sobrepeso I, asintomáticos y sida respectivamente) e incluso con algún grado de obesidad (porcentaje de sobrepeso II, asintomáticos y sida respectivamente). Una explicación de este resultado podría encontrarse en el apoyo alimentario que reciben y en la sensibilización a las orientaciones que continuamente se realizan a las PVs a través de los grupos de trabajo ITS/VIH/sida. La media del indicador para los individuos asintomáticos se encontró en valor correspondiente a la denominación de aceptable, 23.3 kg/m2, a diferencia de los casos sida cuyo valor promedio dentro del IMC, 25.4 kg/m2, se inscribió en el rango de sobrepeso I. Con relación al genero, el valor promedio fue aceptable para los hombres, 24.1 kg/m2, y sobrepasó el limite, 25.6 kg/m2, en las féminas. La tendencia encontrada para el indicador en estudios nacionales e internacionales indica la participación creciente de individuos en sobrepeso y obesos en la epidemia/infección VIH (100-103, 141, 142) .

El IMC es considerado por la mayoría de los autores como uno de los métodos más idóneos para la evaluación del estado nutricional, pues mientras la valoración de la pérdida de peso necesita de un valor referente para establecer la comparación, el IMC se obtiene directamente de la observación transversal actual y permite, al constatar valores inferiores a 18.5 kg/m2, identificar el grado de deficiencia energética crónica existente. Malvy (170), evaluando PVs durante la era pre-TARGA, planteó que las PVs, en comparación a las personas no infectadas, presentaban cifras inferiores en el IMC, hecho que resulta actualmente discutible dada la situación encontrada en la era post-TARGA.

Aproximadamente menos del 3.5 % de una población adulta sana tiene un IMC inferior a 18.5 kg/m2. Un comité de expertos de la OMS (171) ha propuesto la categorización de la desnutrición como problema de salud para un país, según el IMC promedio de la población, como ligero o bajo cuando afecta entre el 5% y 9 %, medio, cuando involucra entre 10% y 19 %, y alto cuando aparece la afectación entre 20% y 39% poblacional.

En la tabla 2 se destaca la evaluación antropométrica de la circunferencia braquial (CB) según estadio clínico.

Tabla 2. Clasificación de la circunferencia braquial, según estadio clínico.

Clasificación nutricional

Casos sida (%)

Asintomáticos (%)

Estado de deficiencia nutricional

0

5

Estado nutricional adecuado

40

43

Estado de exceso nutricional

7

5

p: 0.989, cuando p > 0.05, no hay diferencia significativa.

(%) significa porcentaje de los individuos en la categoría.

La mayoría de las observaciones, tanto es casos sida como en individuos asintomáticos, están en el rango considerado aceptable, en los casos sida no hay observaciones en el rango de la deficiencia nutricional, tampoco existe reporte de mujeres con deficiencia del indicador dentro de los asintomáticos. Dentro del exceso del indicador, en ambos subgrupos de la clasificación clínica, solo aparecen hombres con porcentajes bajos y similares. No se encontró diferencia significativa entre los subgrupos estudiados. Los valores promedio encontrados para los hombres, 28.5 cm, y para las mujeres, 29.6 cm, no impresionan ser muy diferentes a los guarismos que reportó en una localidad aledaña a Centro Habana Massip en 2008, 28.1 cm y 28.4 cm respectivamente (172); las cifras encontradas en Centro Habana superan los valores del estudio en PVs tailandesas presentado por Jon-Ludy en 2005, las cuales fueron de 24.1 cm en hombres y 24.2 cm en mujeres (57) .

La circunferencia del brazo, una técnica relativamente sencilla y directa, ha sido propuesta como un indicador del estado de preservación e integridad de la masa muscular esquelética. Una CB disminuida se asocia fuertemente con una reducción en el tamaño del compartimiento muscular (63, 134, 173).

La tabla 3 permite clasificar el pliegue tricipital según el estadio clínico.

Tabla 3. Clasificación del pliegue tricipital, según estadio clínico.

Clasificación nutricional

Casos sida (%)

Asintomáticos (%)

Estado de deficiencia nutricional

7

5

Estado nutricional adecuado

21

31

Estado de exceso nutricional

19

17

p: 0.965, Cuando p > 0.05, no hay diferencia significativa.

(%) significa porcentaje de los individuos en la categoría.

Aunque el mayor porcentaje de los individuos, 52%, se sitúa en el rango aceptable del indicador, se evidencia un porcentaje relativamente alto, 36%, ubicado por encima del percentil 90. La existencia de un 12 % de las observaciones por debajo del percentil 10 señala que también existen individuos con escasa adiposidad dentro del estudio. En un análisis comparativo realizado por sexos resultó llamativo que en la situación de exceso del estado nutricional, según lo refleja el pliegue tricipital , participaron exclusivamente hombres, no obstante lo cual no se evidenciaron diferencias entre los casos sida y los asintomáticos; dado a que este indicador refleja la acumulación de grasa regional( 63, 174) se sospecha pudiera existir tendencia a la adiposidad elevada en los varones estudiados. En la comparación con los resultados obtenidos por otros investigadores se destaca que en el estudio en Centro Habana el valor promedio en el pliegue tricipital para las mujeres fue inferior, 0.924 cm vs 1.27cm, y fue ligeramente superior en los hombres, 1.29 cm vs 1.19 cm respectivamente, al trabajo informado en el municipio Plaza de la Revolución (172); mientras que según lo reportado en el estudio tailandés los valores del indicador fueron de 1.33 cm para los hombres y 2.68 cm para las mujeres, datos comparativamente superiores para ambos sexos en la poblacion referida(57) . La tendencia habitual en los estudios actuales que utilizan el indicador es a encontrar valores en las reservas grasas más elevados en las mujeres que en los hombres (134, 174, 175), el resultado encontrado pudiera explicarse, por las influencias específicas del VIH en el terreno del hospedero y a las diferencias en el tamaño de las poblaciones.

La tabla 4 refleja la estimación del área grasa braquial según el estadio clínico.

Tabla 4. Área de grasa del brazo, según estadio clínico.

p: 0.397, Cuando p > 0.05, no hay diferencia significativa.

(%) significa porcentaje de los individuos en la categoría.

Dentro de los percentiles del área de grasa se repite prácticamente lo observado en la distribución del pliegue tricipital: más de la mitad, 55%, de las observaciones están en el rango adecuado, en cuanto a la malnutrición por exceso aparece un porcentaje relativamente alto (36%), con una similar distribución entre los asintomáticos y los casos sida. Se informa un porcentaje relativamente bajo de individuos, 9%, en la clasificación de deficiencia dentro del indicador. La sospecha del incremento adiposo regional, dado el porcentaje de observaciones encontradas con valores elevados en la valoración del pliegue tricipital, se corrobora con este resultado.

En la tabla 5 se presenta la composición corporal evaluada mediante la estimación del área de músculo del brazo, según el estadio clínico.

Tabla 5. Área de músculo del brazo, según estadio clínico.

Monografias.com

p: 0.454, Cuando p > 0.05, no hay diferencia significativa.

(%) significa porcentaje de los individuos en la categoría.

Se observa que el mayor porcentaje de las observaciones esta en rango normal (69%). La proporción de individuos en los rangos de malnutrición por defecto y malnutrición por exceso es muy similar, sin evidencia de diferencias entre los individuos asintomáticos y los casos sida. Los resultados permiten expresar que la alteración nutricional, tanto la pérdida de masa muscular como el exceso dentro del indicador, no son significativos en esta población.

La distribución de casos sida y asintomáticos dentro de la clasificación antropométrica combinada del estado nutricional se refleja en la tabla 6.

Tabla 6. Evaluación antropométrica combinada según estadio clínico.

Clasificación

Casos sida %

Asintomáticos %

Totales %

Desnutridos

0

5

2

Delgados

15

9

12

Normales

15

41

29

Sobrepeso

30

14

21

Obesos

40

32

36

p: 0.777, Cuando p > 0.05, no hay diferencia significativa.

(%) significa porcentaje de los individuos en la categoría.

Mientras el 30% y 40% de los individuos dentro de los casos sida se encuentran en las categorías de sobrepeso y obesidad respectivamente, dentro de los asintomáticos predominó la evaluación nutricional normal (41%); cuando se compara, mediante el agrupamiento de los sobrepesos y obesos, se evidencia la tendencia de la población estudiada, en general, al sobrepeso y la obesidad, lo cual indica un estado nutricional con exceso de grasa, en correspondencia con la tendencia mundial de coexistir, junto a la epidemia VIH, la epidemia de la obesidad.

El porcentaje de individuos en sobrepeso encontrados, según los datos del IMC, fue en total 31%, mientras que las cifras para los obesos solo fue 9%. Si se hubiese usado solo el IMC en el estudio, se hubiera dejado de clasificar adecuadamente 11 obesos (26%) y se habrían mal clasificado como sobrepeso, 5 casos sida (12%).

Existe la evidencia de que las cifras de sobrepeso y obesidad no solo son altas en la población general sino también en la población afecta por el VIH. En EEUU, Calle (176) encontró 33 % de adultos sanos con IMC entre 25 y 30 kg/m2, mientras que con IMC sobre 30 kg/m2 , un 22 %; en el estudio NFHL(53), Nutrition for Healthy Living (una investigación con PVs) se notificaron, entre 25 kg/m2 y 30 kg/m2 de IMC, cifras del 33% en hombres vs 27 % en mujeres; sobre 30 kg/m2 de IMC los hombres presentaron solo un 6 % de participación vs 21 % de las mujeres.

En personas no infectadas por el VIH presentar sobrepeso u obesidad, por su asociación a la diabetes mellitus, las vasculopatías ateroscleróticas isquemizantes y algunos canceres, constituye un mal pronóstico debido al incremento de la mortalidad (97, 100-103) . En las PVs algunos investigadores consideran que el sobrepeso, y también la obesidad no grave, crea una mejor situación para enfrentar las frecuentes situaciones e intercurrencias de la afección, con menor o igual consumo alimentario, con menor elevación de la tasa metabólica y en el gasto basal de reposo, todo esto en comparación a personas no robustas, situación que pudiera ser ventajosa en la evolución de la infección VIH; la menor hipercatabolia existente afectaría menos el componente proteico corporal. El mejor enfrentamiento del obeso a las situaciones de la infección VIH dependería de las reservas incrementadas de energía en forma de grasa, de la menor proporción de músculo a grasa y a la disposición genética ahorradora energética que poseen (97,168).

En la vertiente contraria Forrester (177,178) ha demostrado que la caída en la masa magra de los hombres que aun no están en fase de desgaste, se relaciona con la cuantía grasa corporal que posean al inicio del proceso; con bajos porcentajes grasos la pérdida de peso que se produzca se hará a expensas de masa magra, cuando existan magnitudes normales o superiores de grasa corporal se respetará el componente muscular y se perderá preferentemente grasa. En las mujeres, dado a su diferente, mayor, composición corporal grasa al presentarse el proceso de pérdida ponderal siempre se pierde, con preferencia, masa grasa. La situación existente en la era Pre TARGA, donde la mayoría de los afectados eran HSH evolucionando en las etapas finales consuntivas, contrasta con lo que se encuentra actualmente en la era Post TARGA, donde la población sobrevive más tiempo (99,100) y hay un número más alto de mujeres en las poblaciones de PVs (143, 179); el uso de los ARV en TARGA permite que mayor número de PVs participe activamente en la epidemia mundial coexistente de la diabetes y la obesidad (100, 102-103).

3.4 Evaluación dietética.

La actividad física de las personas estudiadas, clasificada según la labor que desempeña cada individuo y la práctica de ejercicios, se cataloga comprendida entre ligera y moderada. Se consideraron las recomendaciones calóricas y proteicas adicionales planteadas por Castanedo (180) para los individuos asintomáticos con VIH/sida, correspondiéndole a la población analizada un valor medio ponderado de energía y proteínas de 2490 kcal y 74.5 gramos, respectivamente.

En la tabla 7 se destacan las porciones de los alimentos consumidas.

Tabla 7. Porciones promedio de alimentos consumidos según los grupos establecidos en Cuba.

Monografias.com

* Número de porciones para lograr una dieta variada y equilibrada en los individuos estudiados.

Aunque aparentemente el consumo en porciones resulta en la mayoría de los grupos de alimentos superior en los casos sida, se aprecia que no existen diferencias significativas entre los grupos de estudio. En términos generales no se alcanza la recomendación de porciones en los lácteos y, el cumplimiento en la categoría de alimentos proteicos se hace con el predominante consumo de carnes. Se cumple en ambos grupos con las porciones de grasa, mientras que no cumplen los casos sida en el consumo de las porciones de vegetales, ni los asintomáticos en el de las frutas. Acerca de los alimentos feculentos las viandas y los cereales por separado, no cubren sus porciones recomendadas, sin embargo, se logra el cumplimiento al combinarlos en los casos sida. El azúcar se consume adecuadamente en los asintomáticos y en exceso en los casos sida. Para las consideraciones de salud es de interés cumplir con las porciones recomendadas de frutas y vegetales, dado a su contenido en sustancias antioxidantes, de probada utilidad en el curso de la infección por VIH (89, 90, 96,).

En la tabla 8 se señalan las ingestas promediadas de los diversos macronutrientes.

Tabla 8. Ingesta promedio de energía y macro nutrientes en los grupos estudiados.

Monografias.com

* Recomendaciones ponderadas de los grupos estudiados

Adec significa adecuación

SD significa desviación estándar

Los valores medios en la ingestión de energía en los dos grupos se encuentran en los intervalos de normalidad (90-110%) establecidos por Gay y col. (138). Un comportamiento similar presentan los macronutrientes, lo que justifica la adecuación energética encontrada. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos (p> 0.05) en ninguna de las variables nutricionales antes mencionadas.

Con relación al consumo de calorías por kg de peso se constata que los asintomáticos, exhiben una media de 37.4, mientras los casos sida consumen un valor de 38.8, esto contrasta con los hallazgos de Izquierdo (181), en una población española, quien encontró como media, en 30 Pvs, 43.6 kcal/kg.

Los casos sida tienen ingestas de proteínas en exceso, no obstante, al comparar los resultados con los obtenidos en las personas asintomáticas no se encontraron diferencias significativas.

En Cuba todas las PVs no solo reciben a través del Sistema de Salud Pública diversas modalidades educativas sobre alimentación y nutrición, además, tienen derecho a la dieta para la Retrovirosis Crónica, cuyo objetivo es apoyar la alimentación en calorías y proteínas, contribuyentes a mejorar su calidad de vida. Ingestas deficientes en energía y en otros nutrientes en estas personas habitualmente implican factores socioeconómicos desfavorables, estilos de vida inadecuados, per capita familiar bajo, nivel cultural deficiente, etc( 145).

La infección por el VIH induce marcadas anormalidades metabólicas. En 1992 Grunfeld (182) y colaboradores demostraron que las necesidades energéticas en los individuos VIH/sida se encuentran incrementadas a consecuencia de un aumento del Gasto Energético Basal (GEB), lo cual puede ocurrir, según Macallan(183), en cualquier estadio de la infección, aunque con mayor intensidad, según Melchior(184), en individuos en fase sida; el GEB se incrementa aún más con la presencia de infecciones oportunistas. El incremento del GEB, según Kotler y Grunfeld (87,185), puede ser debido a la presencia de infecciones secundarias no detectadas en individuos con una enfermedad avanzada, mientras que en el resto de los individuos parece deberse, primero, a la superproducción de múltiples citoquinas desde las células inmunes persistentemente activadas y, segundo, al costo energético asociado a la reconstitución de las células blancas (leucocitos).

Según Macallan (183, 186), el GEB es el determinante primario en el balance de energía, equilibrio en el cual se incluyen también componentes relacionados con la actividad física y la termogénesis inducida por la dieta. En sus estudios, el GEB mostró una correlación positiva con la pérdida de peso, en otras palabras: en un intento muchas veces infructuoso del organismo en ahorrar energía, los individuos que tenían pérdida de peso, desarrollan los valores más bajos del GEB, lo que dio pie a la deducción de que la ingestión reducida energética por la anorexia pudiera ser la razón principal conducente a la caquexia asociada al sida en estos individuos. Por otra parte Crenn (85) considera que el acelerado gasto energético en los individuos sin anorexia puede ser compensado por el aumento en la ingestión de calorías, los individuos que aumentan de peso tienen niveles de ingestión de energía altos y suficientes para lograr el balance energético positivo. Roubenoff (85) plantea que la caquexia, en oposición al desgaste, más que un proceso dependiente de la baja ingesta de calorías, es un proceso que se genera por el exceso de citoquinas. Este proceso de caquexia no se ha erradicado por el uso de terapia TARGA y hace necesario continuar vigilando la composición corporal en individuos con buen control virológico para indicar las medidas de potenciación anabólica, sean estas farmacológicas o de modificación de conductas, como sería la incorporación a programas de ejercicios de resistencia progresivos, cuando se consideren estas medidas necesarias.

El gráfico 8 muestra como se distribuyen las ingestas de energía en las PVs estudiadas.

Monografias.com

Gráfico 8. Clasificación de la ingesta de energía, según estadio clínico.

La mayoría de los individuos analizados, tanto asintomáticos como casos sida, consumen un exceso de energía. En los casos sida hay porcentajes elevados dentro de las categorías adecuado e insuficiente, 25.92 y un 22.22%, respectivamente, solo tres individuos (11.11%) tienen una ingesta de energía crítica.

Para los asintomáticos la situación resultó más comprometida, pues a pesar de existir un 22 % cuyo consumo de energía fue adecuado, un 24 % en este grupo tenía una ingesta energética crítica, con un 17% cuyo consumo de energía fue insuficiente.

Los niveles de adecuación de macro y micronutrientes han sido evaluados como básicos en el desarrollo fisiológico, lo cual se une al valor reconocido que tiene la nutrición en la sobrevivencia y calidad de vida en los individuos VIH positivos , un bajo nivel en el consumo de alimentos portadores de energía y micronutrientes contribuye a la pérdida progresiva de peso y a las ingestas bajas de vitaminas que repercuten en la disminución de los linfocitos TCD4 , con un peor pronóstico (6, 8, 12, 13, 24-7,32-3,51-4, 65 -74, 88-90, 93-96, 151-9, 187, 188).

Desde las primeras etapas de la infección las PVs están amenazadas por la desnutrición proteico energética, responsable principal del número de muertes en los casos sida (189) , La malnutrición por defecto ocasiona una disminución importante en las defensas y aumenta el riesgo de otras infecciones oportunistas. Se crea un círculo vicioso que causa una mayor desnutrición, con disminución en el volumen de los tejidos corporales, e incremento en el riesgo de desarrollar cáncer; la depresión, desencadenada ante la existencia de estas calamitosas situaciones de salud y por la constatación de una apariencia física deteriorada, empeora con frecuencia por la mala tolerancia al tratamiento ARV que se impone (8, 82, 95).

Por esto se necesita imperiosamente lograr mantener una ingestión de energía y nutrientes adecuada, acorde a las exigencias que impone la infección VIH.

El gráfico 9 ilustra la contribución de los macronutrientes a la energía ingerida por cada grupo.

Monografias.com

Gráfico 9. Contribución de los macronutrientes a la energía consumida.

Los resultados cumplen con los intervalos adecuados de una dieta equilibrada, (10-15% proteínas, 15-30% grasas, 55-75% carbohidratos) según los criterios de la OMS, aplicados por Porrata al diseñar las normativas cubanas de alimentación (190). No se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre los grupos estudiado para este indicador dietético. Hogg (191) estudiando poblaron HSH, y Hickey (192) y Sukkar (181) , cada uno evaluando PVs en población abierta, reportaron una distribución similar a la encontrada en este grupo estudiado en Centro Habana. Chantal Parisien (193), sin embargo, encontró que los asintomáticos exhibían un mayor consumo de alimentos energéticos que los casos sida; siendo en ambos subgrupos las ingestas superiores a las recomendaciones.

El gráfico 10 indica la ingesta de proteína en los grupos estudiados.

Monografias.com

Gráfico 10. Aporte de proteína animal y vegetal en las dietas de los sujetos estudiados.

Con relación a la ingesta de proteínas se verifica en ambos grupos un consumo preponderante de productos de origen animal. De mantenerse este patrón alimentario, además de la posibilidad a largo plazo de la afectación renal con insuficiencia, podría aparecer, a más corto plazo, un exceso de purinas circulantes, con depósitos articulares en forma de tofos con la aparición del cuadro clínico de la gota (145). La diferencia encontrada entre los grupos de estudio no resultó significativa, p >0.05).

El aporte de los alimentos de mayor contenido proteico se representa en el gráfico11.

Monografias.com

Gráfico 11. Distribución del origen de las proteínas en las dietas evaluadas

Los productos de mayor consumo fueron el pollo, el pescado, el huevo de gallina y la carne de res, este resultado era de esperar porque estas personas reciben todos estos productos, a excepción del pollo, de manera subsidiada, mediante la dieta 32.24. El consumo preferencial del pollo, además de las consideraciones de las preferencias individuales existentes en la población, se explica porque este producto, en comparación con el pescado y la carne de res, es el rubro entre los cárnicos con la mejor relación precio/ disponibilidad.

En la tabla 9 se consideran los componentes grasos de la dieta evaluada.

Tabla 9. Componentes de la fracción lipídica en las dietas evaluadas

Monografias.com

AG significa Ácidos grasos, Cuando p<0.05 hay diferencia significativa

Con relación al origen de los lípidos ingeridos se evidencia predominan las grasas vegetales en los asintomáticos, mientras que en los casos sida se observa un equilibrio en cuanto a la fuente de origen de este macronutriente.

Al analizar la ingesta de ácidos grasos se observa que los ácidos saturados representan, en los dos subgrupos, el 8% de la energía ingerida, lo cual resulta beneficioso para evitar el incremento de los niveles séricos de LDL-colesterol y colesterol total que se asocian al aumento de la probabilidad futura en la aparición de cardiopatías(145) . Por otra parte los ácidos grasos polinsaturados se encuentran, en los casos sida, en el límite máximo permitido (7%)(139, 190), mientras que en los asintomáticos este valor se sobrepasa. A pesar del importante papel estructural y funcional de estas sustancias, Kathleen y Escott (194) plantean que no se debería exceder este límite, pues la alta inestabilidad en los dobles enlaces de estos compuestos, los hacen proclives a la fácil oxidación, con aparición en el medio de un mayor número de radicales libres, vulnerantes de la integridad de la membrana celular, y que, al interactuar con el ADN pueden causar enfermedades degenerativas como el cáncer; un exceso en su consumo tendría que compensarse con un mayor consumo de productos antioxidantes, los cuales ya tienen un requerimiento elevado en la afección(88, 151) .

Los ácidos grasos esenciales representan el 7% y el 8% de las calorías ingeridas por los casos sida y asintomáticos respectivamente, si se tiene en cuenta que su ingestión debe aportar más del 3%,(190) podría plantearse un nivel de suficiencia para la energía consumida.

La síntesis de citoquinas es controlada por una constelación de factores en el medio interno, dependientes de la constitución de las membranas, del citoplasma y del núcleo celular. La deficiencia dietética de ácidos grasos esenciales del tipo omega 3 puede perturbar la producción endógena de un tipo especifico de eicosanoide trihidroxitetraenico llamado lipoxina, lo cual provoca señales contrarregulatorias que potencializan el daño tisular e incrementan la acción deletérea inducida por la formación de los radicales libres propios del metabolismo celular(195) .

Posiblemente el predominio del consumo de proteínas animales sea el responsable del incremento de colesterol en las dietas de ambos grupos, que sobrepasa lo que se aconseja en la literatura (300 mg/día) (139, 140,145). Hay que considerar como factor de potencial agravamiento de la situación el hecho de que estas personas recibían aportes suplementarios a la canasta básica: 30 huevos, carne de lata y litro y medio de aceite vegetal al mes. Esto puede constituir un elemento de riesgo cardiovascular (196), debido a la relación positiva de este componente lipídico con la incidencia de cardiopatías isquémicas que además se considera un factor de riesgo para la aparición de lipodistrofia la cual, como se señalado en la literatura, no esta exclusivamente ligada al uso de ARV en TARGA sino que se relaciona también con trastornos propios de la infección viral, en un medio genético definido y con la posibilidad de resultar agravada por una alimentación inadecuada .(52,197, 198)

No se encontraron diferencias significativas entre las personas asintomáticas y sida en ninguno de los componentes de la fracción lipídica.

En la tabla 10 se relaciona el consumo de carbohidratos en el estudio.

Tabla 10. Componentes de la fracción glucídica en las dietas evaluadas

Monografias.com

Cuando p<0.05, hay diferencia significativa

Aunque lo recomendado en el consumo de carbohidratos complejos digeribles para prevenir la aparición de enfermedades crónicos no transmisibles esta entre el 50 y el 70% del total de la energía ingerida (139, 145, 190), en los grupos estudiados sólo es de 46% y el 47% en los casos sida y asintomáticos, respectivamente, por lo que aparentemente las dietas ofrecen mayor proporción de azúcares de fácil utilización.

El azúcar aporta el 18% de la energía en la dieta de los dos grupos, sin embargo, esta variable dietética no debería excederse del 10% del total de calorías ingeridas con el objetivo de prevenir el agotamiento de vitaminas del complejo B evitar la aparición de caries dental, hipertrigliceridemia, resistencia insulínica, obesidad y diabetes mellitus(52, 53145, 190).

Los resultados favorables en el estado general de cada individuo en el estudio, así como la restitución del peso y estado nutricional podrían ser justificados por la adecuación de la ingesta de energía y macronutrientes, así como por el uso de ARV en TARGA, que benefician la supresión de la actividad viral.

No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la ingestión de los componentes glucídicos en las dietas de los individuos analizados.

Aunque el programa automatizado para la evaluación del consumo de alimentos (CERES) no brinda información acerca del consumo de fibra dietética, al analizar los alimentos de mayor contribución se encuentran a los frijoles, el arroz, el pan y las viandas, lo cual coincide con el patrón alimentario hallado por Porrata (199) en la I Encuesta Nacional de Consumo, Gustos y Preferencias de la población cubana. Mosquera (200) demostró que el arroz y los frijoles son los alimentos que aportan más fibra dietética en la alimentación del cubano, y en menor cuantía, las frutas, vegetales y viandas, por ser consumidos en cantidades muy bajas.

En la tabla 11 se relaciona la ingesta promedio en algunos de los micronutrientes con acción antioxidante.

Tabla 11. Ingesta promedio de vitaminas y minerales con acción antioxidante

Monografias.com

Como se observa, el consumo de vitamina A en ambos grupos se encuentra por encima del límite máximo de adecuación, clasificándose como excesivo. Los ߠcarotenos aportan el 36% y el 42% de la vitamina A ingerida por los individuos casos sida y asintomáticos, respectivamente, proporciones que interesa incrementar dada la importancia en la utilización de este antioxidante dietario y no descansar en el uso de las formulaciones sintéticas. En la actualidad se plantea que la Vitamina A preformada está dentro de los micronutrientes sobreconsumidos en las PVs, habitualmente en forma suplementos, que puede aumentar el riesgo de provocar una progresión acelerada del estadio asintomático hacia la condición de enfermo (sida), con incremento de la morbilidad y de la infectividad de las PVs (160, 161).

Se ha señalado el incremento en el conteo de linfocitos TCD4 por el consumo de ߠcarotenos, tanto en el individuo VIH negativo como en el seropositivo; los efectos positivos de su uso en la dieta en las PVs pudieran depender, además de su actividad inmunomoduladora sobre los linfocitos T y B, tanto a su actividad como provitamina A, como a su potencial como antioxidante( 201).

Las vitaminas E y C mostraron un comportamiento similar al presentado por la vitamina A. La vitamina E actúa en la fase lipídica de la membrana celular, donde previene o disminuye la nociva peroxidación lipídica. Este nutriente presenta efectos sinérgicos con los sistemas antioxidantes enzimáticos endógenos de la glutatión peroxidasa, (GPx), catalasa y la Superóxido Dismutasa (SOD). Esta vitamina se encarga de secuestrar los radicales libres que activan la replicación del VIH, por lo que una adecuada ingesta aumenta la proliferación de células T y B, retarda la secreción de citoquinas tales como la interleuquina-6 y el Factor a de Necrosis Tumoral (a -FNT), e incrementa la efectividad de la AZT, todo lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida en estas personas (26, 27, 89).

La vitamina C, otro antioxidante dietario, actúa en la fase hídrica de la membrana celular, y además regenera la vitamina E que actúa en la fase lipídica (interrelación vitamínica) (89). El papel de esta vitamina como antioxidante está relacionado con su capacidad en secuestrar especies reactivas del oxígeno (EROs), las cuales activan la replicación viral razón por la cual su exceso en la dieta podría ser beneficioso en las PVs (202). Diversos estudios documentan que bajas concentraciones de esta vitamina pueden incrementar la replicación del virus y que el efecto inhibitorio es observado a concentraciones más elevadas de Vitamina C (26).

Se ha encontrado una asociación entre la deficiencia de la vitamina C y la reducción en el número de células TCD4, más recientemente se ha demostrado también su acción protectora del stress oxidativo, al penetrar dentro de la mitocondria , que es el mayor generador endógeno de EROs responsables de los daños del envejecimiento y la muerte celular(195) .

Al analizar la adecuación de riboflavina o vitamina B2, se encuentra que su ingesta media se encuentra entre los valores deficitarios (< 90%) y normales (90-110%) en los individuos asintomáticos y casos sida, respectivamente. Esta vitamina, por ser necesaria para la producción del cofactor de la enzima glutatión reductasa, posee una importante actividad antioxidante. La enzima glutatión peroxidasa, que degrada los peróxidos lipídicos, necesita de glutatión reducido (GSH) que, a su vez, es generado por la glutatión reductasa (89, 203). En la literatura consultada se plantea que el par GSH/GSSP (glutatión reducido, glutatión oxidado) representa la más poderosa herramienta de acción antioxidante dentro del organismo vivo (203, 204). La deficiencia de riboflavina se asocia a un aumento de la peroxidación lipídica (12,22, 24).

Con excepción del cobre, los restantes oligoelementos estudiados (Hierro y Cinc) exhiben un bajo porcentaje de adecuación (< 90%) en el patrón alimentario de los dos grupos de individuos.

La deficiencia de hierro, conjuntamente con la ingesta muy deficitaria de cinc, oligoelementos ambos considerados por Powell antioxidantes de forma indirecta (205), puede facilitar los daños en el DNA y la oxidación de proteínas y lípidos, ocasionados por reacciones donde intervienen radicales libres, los cuales favorecen la aparición de enfermedades crónicas (206, 207). Por otra parte, estas personas podrían estar ante el posible riesgo de padecer anemia ferropénica. Levine, plantea que entre el 70% y el 80% de las PVs presenta anemia en algún momento del curso de la infección VIH (208) . Esta enfermedad, la deficiencia nutricional más extendida en el mundo, genera fatiga y perturba el estado cognitivo en quien la padece (131, 145,209).

No obstante, Clark y Semba, describieron casos específicos donde la infección VIH tuvo su progresión asociada al tratamiento con una sobrecarga de hierro lo cual ha exacerbado las dudas existentes acerca del uso de las sales de hierro en PVs anémicas que viven en los países desarrollados (210) . En la interesante investigación realizada por Gil del Valle (90), la administración oral de Vimang produjo efectos antioxidantes sistémicos, con efectos trascendentes en órganos claves que habitualmente son poco accesibles a la terapia antioxidante como el cerebro e hígado, con modificación significativa en todos los indicadores del balance redox que fueron analizados, agregado esto a una importante acción quelante de hierro, elemento de reconocida implicación en los eventos de generación de EROs.

El zinc tiene un importante rol en la división celular. Otro mecanismo que explica su relevancia para la función inmunitaria sería la necesidad que tienen todas las células fagocíticas del elemento para la producción de los radicales de oxigeno que se utilizarán para cumplimentar su actividad de eliminación de patógenos, además el mineral resulta imprescindible para producir los precursores de la maduración en los linfocitos, su presencia se ha demostrado estimula la producción de la hormona tímica Timulina y facilita la síntesis de citoquinas que favorecen las reacciones tipo Th1, propias de la inmunidad adquirida de tipo celular (26).

No obstante todas estas consideraciones el zinc es uno de los nutrientes en que se ha demostrado un efecto nocivo a la inmunidad cuando se consume en dosis superiores a las recomendadas, el máximo admisible sin daño inmune es alrededor de 50 mg / día (27).

El cobre, al igual que los oligoelementos anteriormente considerados, forma parte de enzimas que inactivan radicales libres, específicamente este elemento químico es un constituyente de la enzima Superóxido Dismutasa (12, 89, 211). Se plantea que el cobre, al igual que el hierro, tiene un doble papel en la producción y destrucción de EROs, pues se necesita por las enzimas, no obstante otras autores han encontrado que este nutriente, en presencia del peroxido de hidrogeno, puede producir el radical hidroxilo toxico (12, 206).

En ninguno de los componentes antioxidantes de la dieta se encontraron diferencias significativas (p> 0.05) entre los grupos de personas analizados.

A consecuencia de la activación crónica de los linfocitos y macrófagos por la actividad del virus, que provoca la generación sostenida de Especies Reactivas de Oxígeno, (EROs) las personas que viven con el VIH/sida manifiestan un sistema de defensa antioxidante deprimido (90). Al alcanzar la infección VIH/sida el estado de pandemia en algunos países subdesarrollados, donde son comunes los estados de malnutrición y donde los fármacos antirretrovirales no están disponibles o tienen precios muy elevados, la identificación y corrección de las deficiencias de micronutrientes adquiere una gran importancia (69, 74, 155-6 , 159-60, 188, 192).

Desde los relevantes trabajos relativos a los efectos de la deficiencia del selenio sobre la respuesta inmune de Melinda Beck, Orville Levander y colaboradores en la Universidad Chapel Hill de Carolina del Norte, se reconoce que el estado de micro nutrientes del individuo es el factor descuidado en la patogénesis de las infecciones virales, en las cuales, ante la deficiencia de oligonutrientes específicos, a consecuencia de la generación sin control de EROs, se pueden producir alteraciones en el genoma viral que convierten a microorganismos benignos en entes muy agresivos y lesivos a las estructuras vitales del hospedero (212,213).

Dado el potencial vulnerante de los radicales libres generados en la infección VIH, que se conocen dañan la estructura celular, un evento controlable de existir las cantidades optimas de los elementos antioxidantes, se debería, de manera precoz, comenzar el uso en las PVs de los micronutrientes involucrados en la función inmunitaria, siempre en una forma dosificada y como complemento a una alimentación que ofrezca:

  • la cuantía calórica,

  • la suficiencia ,

  • el equilibrio y,

  • la variedad en otros nutrientes esenciales para el mantenimiento de las funciones del organismo (214-216).

Todas estas consideraciones permitirían el consecuente incremento en la capacidad defensiva del individuo, con la plena percepción del bienestar asociado a la elevación de su estado de salud (209).

Conclusiones

  • 1. En la valoración por separado de los indicadores nutricionales, exceptuando los correspondientes al componente dietético, se apreció en la mayoría de las PVs, un adecuado estado nutricional, independientemente al estadio clínico presente.

La evaluación antropométrica combinada constató exceso de grasa corporal a predominio de los casos sida.

Existe evidencia de una ingesta deficiente de algunos micronutrientes fundamentales para las PVs.

Recomendaciones

  • 1 Realizar la evaluación del estado nutricional a todas las PVs del municipio Centro Habana cuando acudan a la consulta de descentralización.

  • 2 Asegurar el cumplimiento de las orientaciones relacionadas a la atención alimentaria establecidas en el programa de atención a PVs.

  • 3 Realizar consejería alimentaria individual a toda PVs que acuda a las consultas.

Anexos

Anexo 1

Documento de consentimiento informado

Nombres y/o Apellidos: ____________________________________________

Historia clínica______________

Fecha de nacimiento ________________Edad ______ Sexo _____

Este documento es constancia de mi consentimiento para participar en el estudio EVALUACION NUTRICIONAL EN PERSONAS CON VIH/sida después de haber recibido información sobre sus características:

? Recibir información sobre la importancia que tiene la alimentación adecuada en personas con VIH/sida, conocer su estado nutricional y las cantidades específicas de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que deben consumir, as como la voluntariedad de mi participación.

? El estudio consiste en medir peso, talla y realizar una encuesta de consumo de alimentos de tres das.

? Las personas que tendrán acceso a los datos del voluntario, serán los investigadores que forman parte del equipo, en todos los casos se mantendrá la confidencialidad.

? Si no desea participar en el estudio, no se afectará el resto de su tratamiento o atención.

? Puede salir voluntariamente del estudio si en algún momento as lo considera.

Se firma la presente a los ______ días del _______________________ de 2006

Nombre y Firma: ______________________________________________________

Anexo 2

DATOS GENERALES

No: __________

Nombre: ____________________________________

H Clínica IPK__________

Dirección: ________________________________ Tel: __________

Edad: ___________ Sexo: M____ F_______

Médico que lo atiende: _________________________________________

Tiempo de evolución de la Enfermedad

< 6 años_____ 6- 15años_______ > 15años_________

Portador Asintomático: _______

Caso sida:________

APP: ___________________________________________________________

APF: ___________________________________________________________

Hábitos: Fuma Si ____ No ____ Alcohol Si ____ No ____

Ejercicios: No realiza ______ Frecuente ______Ocasional _______

Medicamentos que toma:

Ninguno____ Suplementos vitamínicos______ Drogas antirretrovirales (Cuál). Otros (Cuál) __________

Anexo 3

HOJA ANTROPOMETRICA Y DE EVALUACION HEMATOLOGICA E INMUNOLÓGICA

Número: __ Sexo: M ___ F___ Edad: ________ˋNombre:_____________________________________________Fecha de examen: ___________________

Indicadores

Valores

Peso actual ( kgs)

Talla (metros)

IMC (Kg/m⩼/font>

CD4 (número)

Carga viral (número)

Hemoglobina (g/dl)

Anexo 4

CLASIFICACION COMBINADA DEL ESTADO NUTRICIONAL *

Estado nutricional

IMC

Área de grasa

Área de músculo

Defecto nutricional

Bajo

Bajo

Bajo

Delgado

Normal o bajo

Bajo

Normal o alto

Normal

Normal

Normal

Normal

Sobrepeso

Alto

Normal

Normal o alto

Obeso

Normal o alto

Alto

Cualquiera

Fuente: Díaz, Maestría 2006.

Anexo 5

ENCUESTA DIETÉTICA POR REGISTRO PERSONAL (72 HORAS)

INSTITUTO DE NUTRICIÓN E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS

Nombre y Apellidos: ________________________________ Código__________

Sexo: ______ Edad: ______ Escolaridad: ________________ Fecha___________ Ocupación: _________________

Hora

Alimentos consumidos

Forma de preparación

Medida casera

Código

Cantidad en gramos

Anexo 6

Puntos de cortes del porcentaje de adecuación establecidos en Cuba en 1991, para evaluar la ingesta de energía y nutrimentos.

Adecuación (%)

Clasificación

< 50

Ingesta critica

50 – 70

Ingesta muy deficitaria

70 – 90

Ingesta deficitaria

90 – 110

Ingesta normal

> 110

Ingesta excesiva

Fuente: Gay y col., 1992. (138)


Bibliografía

1. Mesa Ridel G, Rodríguez Luís I, Teja J .Las enfermedades emergentes
y reemergentes: un problema de salud en las Américas. Rev Panam Salud
Pública. 2004;15(4):285-7 .

2. Lentz AK, Feezor RJ. Principles of immunology. Nutrition in Clinical Practice
2003; 18:451–460.

3. Rivas ER, Rivas AL, Barría PRM, Sepúlveda RC. Conocimientos
y actitudes sobre VIH/sida de estudiantes de Enfermería de las Universidades
de La Frontera. Ciencia y Enfermería 2009; 15 (1): 109-119.

4. Catford J. Chronic disease: preventing the world's next tidal wave—the
challenge for Canada 2007? Health Promotion International 2007; 22(1):1-4.

5. Pumarola, P. El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Hospital
Clínico Provincial: Barcelona; 2002. p. 34-41.

6. Piwoz E, Bonnard P, Castleman T, Cogill B, Elder L, Remancus S, et
al. Nutrition and HIV/AIDS: evidence, gaps, and priority actions. Support for
Analysis and Research in Africa – USAID. April, 2004.

7. Lyons M. The Impact of HIV and AIDS on Children, Families and Communities:
Risks and Realities of Childhood during the HIV Epidemic. HIV and Development
Programme Issues Paper 30. 1998. [Consultado 12 Dic 2008]. Disponible en: URL:http://www.undp.org/hiv/publications/issues/english/issue30e.html.

8. Gouma S. The Nourishing Nutritional Answer to HIV/AIDS. Pakistan Journal
of Nutrition 2003; 2(4):210-220.

9. Zayas Torriente GM, Álvarez González A, Mujica
Utrera E, Villalón Oramas MB, Blanco Anesto J, Pineda Pérez S,
et al. Nutrición y Sida: Manual para la atención alimentaria y
nutricional en personas viviendo con VIH/sida. PNUD/MINSAP/INHA: La Habana.
2004.

10. La Habana. [Actualizado 3 Mayo 2010; Consultado 5 Mayo 2010].Disponible
en: URL: http://es.wikipedia.org/wiki/La_Habana.

11. Singh B. .Are AIDS CFS caused by oxidative damage? [Actualizado 11
octubre 2005; Consultado 12 Dic 2008]. Disponible en: URL: http://www.communicationagents.com/sepp/2005/10/11/are_aids_cfs_caused_by_oxidative_damage.htm.

12. Maggini S, Beveridge S, Sorbara PJP, Senatore G. Feeding the immune system:
the role of micronutrients in restoring resistance to infections. CAB Reviews:
Perspectives in Agriculture, Veterinary Science, Nutrition and Natural Resources
2008; 3, No. 098.

13. Li P, Yu-long Y, Defa L, Sung WK, Wu G. Amino acids and immune function.
British Journal of Nutrition 2007; 98, 237-252.

14. Sistema inmune. 2010. [Consultado 22 Feb 2010] .Disponible en: URL: http:
//www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/sistema_inmunitario.pdf.

15. Immunologic Considerations In HIV-Infected Children. [Actualizado Mar 2003;
Consultado 22 Nov 2008]. Disponible en: URL: http: //www.hivguidelines.org/GuideLine.aspx?pageID=258&guideLineID=34

16. Alonso Castillo A, Cantera Oceguera D, Hernández Hernández
V, Seiglie Díaz F. Síndrome de activación macrofágica:
simulación de una sepsis generalizada. Rev Cubana Pediatr [revista en
la Internet]. 2009 Dic [citado 2010 Feb 03]; 81(4): 76-85. Disponible en: URL:
http:// scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312009000400008&lng=es.

17. Hardin JA. Dendritic cells: potential triggers of autoimmunity and targets
for therapy. Annals of the Rheumatic Diseases 2005; 64(Supplement 4 ):iv86-iv90.

18. Steinman RM, Nussenzweig MC. Avoiding horror autotoxicus: the importance
of dendritic cells in peripheral T cell tolerance. Proc Natl Acad Sci USA
2002; 99:351–8.

19. Castellanos Martínez R, Guevara Rosales M, Robinson Rodríguez
R, Vázquez Ríos L. .Respuestas inmunes innata y adaptativa࠮MEDISAN
2000; 4(2):64-74.

20. Kidd P.Th1/Th2 Balance: The Hypothesis, its Limitations, and Implications
for Health and Disease. J Altern Med Rev 2003;8(3):223-246.

21. Citoquinas. [Actualizado 7 abril 2010; Consultado 5 mayo 2010]. Disponible
en: URL http://es.wikipedia.org/wiki/Citocina.

22. Wintergerst ES, Maggini S, Hornig DH. Contribution of selected vitamins
and trace elements to immune function. Ann Nutr Metab 2007; 51(4):301-23.

23. Cunningham-Rundles S. Mechanisms of nutrient modulation of the immune response.
J Allergy Clin Immunol 2005 Jun; 115(6):1119-28.

24. Maggini S, Wintergerst ES, Beveridge S, Hornig DH. Selected vitamins and
trace elements support immune function by strengthening epithelial barriers
and cellular and humoral immune responses.Br J Nutr 2007Oct;98( Suppl1):S29-35.

25. Kaminogawa S, Nanno M. Modulation of Immune Functions by Foods. Evid Based
Complement Alternat Med 2004 Dec;1(3):241-250.

26. Field CJ, Johnson IR, Schley PD. Nutrients and their role in host resistance
to infection. J Leukoc Biol. 2002 Jan; 71(1):16-32.

27. Calder P C, Kew S. The immune system: a target for functional foods? British
Journal of Nutrition 2002; 88:S165–S176.

28. Beisel WR. Nutrition in pediatric HIV infection: setting the research agenda.
Nutrition and immune function: overview. J Nutr 1996; 126: 2611S-2615S.

29. Duesberg P, Koehnlein C, Rasnick D. The chemical bases of the various AIDS
epidemics: recreational drugs, anti-viral chemotherapy and malnutrition. J Biosci
2003 Jun;28(4):383-412.

30. Bibliomed sobre el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.Rev Cubana
Med Gen Integr. [Online]. Jul.-ago. 2004; 20(4):0-0. [Citado 03 Julio 2006].
Disponible en: URL:

.

31. Organización Mundial de la Salud. Situación de la epidemia
de SIDA.2005 [Consultado 27 de Junio del 2006]. Disponible en: URL: http: //data.unaids.org/Publications/IRC-pub06/epi_update2005_es.pdf).

32. Colecraft E. HIV/AIDS: nutritional implications and impact on human development.
Proc Nutr Soc 2008; 67(1):109-13.

33. Piwoz EG, Bentley ME. Women"s voices, women"s choices: The challenge
of nutrition and HIV/AIDS. J Nutr 2005; 135, 933–937.

34. Foster. H D. Halting the AIDS Pandemic. In: Janelle DG WarfB Hansen K eds.
WorldMinds: Geographical Perspectives on 100 Problems. Dordrecht: Kluwer Academic;
2004. p 69-73 .

35. Worldwatch Institute Vital Signs .The trends that are shaping our future.
New York: WW Norton; 2001.

36. Foster. H D. What really causes AIDS? Victory, BC: Trafford; 2002.

37. Situación de la epidemia VIH/sida, En: Epidemiología y estadística.
[Actualizado mayo de 2009; Consultado Dic 12 2009]. Disponible en: URL: http://www.sld.cu/servicios/sida/buscar.php?id=2240&iduser=4&id_topic=17.

38. Barrasa A, Grupo EPI-VIH. Mecanismos de transmisión y lugar probable
de adquisición de la infección por el VIH en inmigrantes .Gac
Sanit 2005; 19 (Supl. 1): 22.

39. Rivera Morales L G. Inmunopatogénesis del VIH/sida Edición
Especial No. 6-2006. [Consultado 12 Dic 2008].Disponible en: URL: http://

://www.respyn.uanl.mx/especiales/2006/ee-06-2006/documentos/02.htm.

40. Uribe Zúñiga P. Guía para la atención médica
de pacientes con infección por VIH/SIDA en consulta externa y hospitales.
4ta Ed . México DF; 2000.

41. World Health Organization. Interim WHO Clinical Staging of HIV/AIDS and
HIV/AIDS Case Definitions for Surveillance 2005. [Consultado Marzo 23, 2006].
Disponible en: URL: http://

www.who.int/hiv/pub/guidelines/casedefinitions/en/index.html

42. MINSAP-ONUSIDA. Plan Estratégico Nacional ITS/VIH/SIDA, 2007-2011.

43. InfoRed SIDA. Guías de Tratamiento contra el VIH 2006. [Consultado
12 Dic 2009].Disponible en: URL: http:// www.aidsinfonet.org.

44. Centers for Disease Control and Prevention. 1993 revised classification
system for HIV infection and expanded surveillance case definition for AIDS
among adolescents and adults. MMWR Recomm Rep. 1992 Dec 18; 41(RR-17):1-19.

45.Cunningham CO, Sohler NL, Wong MD, Relf M, Cunningham WE, Drainoni ML, et
al. Utilization of health care services in hard-to-reach marginalized HIV-infected
individuals. AIDS Patient Care STDS 2007 Mar; 21(3):177-86.

46. Kohler HP, Behrman JR, Watkins SC. Social networks and HIV/AIDS risk perceptions.
Demography 2007 Feb; 44(1):1-33.

47. Panel on Practices for Treatment of HIV Infection Convened by the Department
of Health and Human Services. Guidelines for the use of anti-retroviral agents
in HIV-1 infected adolescents and adults. [Actualizado October 6, 2005; Consultado
5 Jun 2008].En internet: http://AIDSinfo.nih.gov.

48. Semba RD, Tang AM. Micronutrients and the pathogenesis of human immunodeficiency
virus infection. British Journal of Nutrition 1999; 81, 181–189.

49. Marriot BM. Position Paper on Malnutrition, Adjuvant Nutrition Therapy,
and the Need for Nutrition Research for Populations Confronted with HIV/AIDS.
2002. [Consultado 12 Dic 2008]. Disponible en: URL:http://www.ascn.org/hivposition.pdf.

50. Sharpstone D. Gazzard B. Manifestaciones gastrointestinales de la infección
por el VIH. Lancet 1996; 29 (6): 384.

51. Parrilla Saldaña J, Muñoz Sánchez I, Peñalver
Jiménez C, Castro Rodríguez E, Quero Haro A, Largo García
E. Nutrición en enfermos con VIH. Revista Rol de Enfermería 2002;
25(12):16-20

52. Knox TA, Zafonte-Sanders M, Fields-Gardner C, Moen K, Johansen D, Paton
N. Assessment of Nutritional Status, Body Composition, and Human Immunodeficiency
Virus Associated Morphologic Changes. Clinical Infectious Diseases 2003; 36
(S2):S63-S68.

53. Shevitz A , Knox T. Nutrition in the era of highly active antiretroviral
therapy. Clinical Infectious Diseases 2001 Jun; 32(12): 1769-75.

54. Rollim Lf, Sim⯠M. Manual clínico de alimentación y nutrición
en la asistencia a adultos infectados por el VIH. Brasilia DF: Serie Manuales
n° 71; 2006.

55. Antropometría. [ Actualizado 6 may 2010; Consultado 7 may 2010].
Disponible en URL: http://es.wikipedia.org/wiki/antropometria .

56. Terán-Rincón G, Solano L, Portillo Z. Indicadores nutricionales
en pacientes infectados con virus de inmunodeficiencia humana. An Venez Nutr
2001; 14 (1): 27-34.

57. Ludy MJ, Hendricks K, Houser R, Chetchotisakd P, Mootsikapun P, Anunnatsiri
S, et al. Body composition in adults infected with human immunodeficiency virus
in Khon Kaen, Thailand. Am J Trop Med Hyg 2005 Oct;73(4):815-9.

58. Patton, Macallan, Jebb, Noble, Baldwin, Pazzano. Longitudinal changes in
body composition measures with a variety of methods in patients with AIDS. J
AIDS Hum Retrovir 14: 819- 25, 1997.

59.Kotler DP, Burastero S, Wang J, Pierson RN Jr. Prediction of body cell mass,
fat-free mass and total body water with bioelectrical impedance analysis: effects
of race, sex, and disease .Am J Clin Nutr l996; 64(suppl):489S-97S.

60. Salomon J, De Truchis P, Melchior JC. Nutrition and HIV infection. 2003
Br J Nutr 87 (Suppl 1): S111–S119.

61. Forrester JE, Sheehan HM, Joffe TH. A validation study of body composition
by bioelectrical impedance analysis in human immunodeficiency virus (HIV)-positive
and HIV-negative Hispanic men and women. J Am Diet Assoc 2008 Mar; 108(3):534-8.

62. Batterham MJ, Garsia R, Grenop P .Measurement of body composition in people
with HIV/AIDS: a comparison of BIA & skinfold anthropometry with DEXA. JAMA
1999; 99: 1109 -1111.

63. Santana S, Barreto J, Martínez C, Espinosa A, Morales L. Evaluación
nutricional. Acta Médica 2003;11(1):26-37.

64.Kotler D, Tierney A, Wang J, Pierson R, Jr. Magnitude of body cell mass
depletion and the timing of death from wasting .Am J Clin Nutr 1987;50: 44-47.

65. AWMF online-ESPEN Guidelines on Enteral Nutrition. Wasting in HIV and other
Chronic Infectious Diseases. [Actualizado 26 Jul.2006; Consultado 9 Nov 2006].
Disponible en: URL http://www.uni-duesseldorf.de/awmf/ll/073012e.htm.

66. Nemechek PM, Polsky B, Gottlieb MS. Treatment guidelines for HIV associated
wasting. Mayo Clinic Proc 2000; 75 (4) 386-94.

67.Gilbreath J, Inman-Felton AE, Johnson EQ, Robinson G, Smith K, eds. Medical
Nutrition Therapy Across the Continuum of Care. Chicago, IL: American Dietetic
Association and Morrison Health Care; 1998.

68.Fawzi W, Msamanga G, Spiegelman D, Hunter DJ. Studies of vitamins and minerals
and HIV transmission and disease progression. J Nutr 2005 Apr; 135(4):938-44.

69. Friis H. Micronutrient interventions and HIV infection: a review of current
evidence. Trop Med Int Health. 2006 Dec; 11(12):1849-57.

70. Drain PK, Kupka R, Mugusi F, Fawzi WW. Micronutrients in HIV-positive persons
receiving highly active antiretroviral therapy. Am J Clin Nutr 2007 Feb;85(2):333-45.

71. Ambrus JL Sr, Ambrus JL Jr. Nutrition and infectious diseases in developing
countries and problems of acquired immunodeficiency syndrome. Exp Biol Med (Maywood)
2004; 229: 464–472.

72. Blüher S, Mantzoros CS. Leptin in humans: lessons from translational
research. Am J Clin Nutr March 2009; 89 (3): 991S-997S.

73. Tomkins AM. Evidence-based nutrition interventions for the control of HIV/AIDS. South African Journal of Clinical Nutrition September 30, 2005;18( 2): 187-191.

74. Association of Nutrition Services Agencies (ANSA).HIV/AIDS. In: The power of nutrition. Washington, DC: ANSA; 2006.p. 19-24.

75. Páramo Hernández D. VIH y diarrea, buscar hasta la enteropatía.

[ Consultado 12 Dic 2008]. Disponible en: URL:http://www.gastrocol.com/ FrontPageLex/libreria/cl0005/pt/enteropatia%20en%20VIH.pdf.

76. Jacobson DL, Bica I, Knox TA, Wanke C, Tchetgen E, Spiegelman D, et al. Difficulty swallowing and lack of receipt of highly active antiretroviral therapy predict acute weight loss in human immunodeficiency virus disease. Clin Infect Dis 2003 Nov 15; 37(10):1349-56.

77. Roubenoff R, Grinspoon S, Skolnik PR, Tchetgen E, Abad L, Spiegelman D, et al. Role of cytokines and testosterone in regulating lean body mass and resting energy expenditure in HIV-infected men. Am J Physiol Endocrinol Metab 2002 Jul; 283(1):E138-45.

78. World Health Organization. 2005. Interim WHO Clinical Staging of HIV/AIDS and HIV/AIDS Case Definitions for Surveillance. [Consultado Marzo 23, 2006 ].Disponible en: URL: http:// www.who.int/hiv/pub/guidelines/casedefinitions/en/index.html.

79. Fajardo-Rodríguez A, Lara del Rivero-Vera CM .Intervención Nutricional en VIH/SIDA: una guía práctica para su implementación y seguimiento. Gac Med Mex 2001; 137 (5): 489-500.

80. Mangili A, Murman DH, Zampini AM, Wanke CA. Nutrition and HIV Infection: Review of Weight Loss and Wasting in the Era of Highly Active Antiretroviral Therapy from the Nutrition for Healthy Living Cohort. Clinical Infectious Diseases 2006; 42:836–842.

81. Batterham MJ. Investigating heterogeneity in studies of resting energy expenditure in people with HIV/AIDS: a meta-analysis. Am J Clin Nutr 2005 Mar; 81(3):702-13.

82. Van Lettow M, Van der Meer JW, West CE, Van Crevel R, Semba RD.Interleukin-6 and human immunodeficiency virus load, but not plasma leptin concentration, predict anorexia and wasting in adults with pulmonary tuberculosis in Malawi. J Clin Endocrinol Metab 2005 Aug;90(8):4771-6.

83. Roubenoff R. Acquired immunodeficiency syndrome wasting, functional performance and quality of life.Am J Manag Care. 2000 Sep; 6(9):1003-16.

84. Wilcox C M, Saag M S .Gastrointestinal complications of HIV infection: changing priorities in the HAART era. Gut 2008; 57:861-870.

85 Crenn P, Rakotoanbinina B, Raynaud JJ, Thuillier F, Messing B, Melchior JC. Hyperphagia contributes to the normal body composition and protein-energy balance in HIV-infected asymptomatic men .J Nutr 2004 Sep; 134(9):2301-6.

86. Brown T. Approach to the Human Immunodeficiency Virus-Infected Patient with Lipodystrophy. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 2008; 93(8): 2937-2945.

87. Kotler DP. The Biology of Human Immunodeficiency Virus Infection. Nutr Clin Pract 2004 Aug; 19; 324-329.

88.Leyes P, Martinez E, Forga M de T. Use of diet, nutritional supplements and exercise in HIV-infected patients receiving combination antiretroviral therapies: a systematic review. Antivir Ther 2008; 13(2):149-59.

89. Blanco J. Vitaminas, minerales y antioxidantes en las personas viviendo con VIH/SIDA. En: Zayas Torriente GM, Álvarez González A, Mujica Utrera E, Villalón Oramas MB, Blanco Anesto J, Pineda Pérez S, et al. Nutrición y SIDA: Manual para la atención alimentaria y nutricional en personas viviendo con VIH/sida. PNUD/MINSAP/INHA: La Habana; 2004.p. 37-59.

90. Gil del Valle L .Estrés oxidativo en PVVIH: Intervención dietética y suplementación antioxidante [Trabajo para optar por el título de de Doctor en Ciencias Farmacéuticas]. Ciudad de La Habana: IPK; 2003.

91. Nixon S, O'Brien K, Glazier RH, Tynan AM. Aerobic exercise interventions for adults living with HIV/AIDS. Cochrane Database Syst Rev. 2005 Apr 18;(2):CD001796.

92. Pronsky ZM, Meyer Sa, Fields-Gardner C. HIV Medication. In: Crowe JP, Young VSL, Kakida TN, Robert W, editors. HIV Medication-Food Interactions Handbook. 2nd ed. Washington DC; 2002.

93. Nutritional Therapy for HIV-infected patients- Focus shifting. [Actualizado 2005; consultado 25 de Junio del 2006]. Disponible en: URL: http:// www.medicalnewstyoday.com/medicalnews.php?newssid=31078.

94. Gorbach SL. A word on nutrition and HIV/AIDS. Nutr Clin Care 2005 Jan-Mar; 8(1):1.

95. Hsu JWC, Pencharz PB, Macallan D, Tomkins A. Macronutrients and HIV/AIDS: A Review of Current Evidence. "Consultation on Nutrition and HIV/AIDS in Africa: evidence, lessons and recommendations for action", Durban, South Africa meeting 10-13 April 2005. [Consultado 10 Dic 2006].Disponible en: URL: http://

URL: http: //www.who.int/nutrition/topics/Paper_1_Macronutrients_bangkok.pdf,

96. Position of the American Dietetic Association and Dietitians of Canada. Nutrition intervention in the care of persons with human immunodeficiency virus infection. J Am Diet Assoc 2004; 104:1425-1441.

97. Shor-Posner G, Campa A, Zhang G, Persaud N, Miguez-Burbano MJ, Quesada J, et al. When Obesity Is Desirable: A Longitudinal Study of the Miami HIV-1–Infected Drug Abusers (MIDAS) Cohort. J Acquir Immune Defic Syndr 2000 Jan 1; 23(1):81-8.

98. Schaible UE, Kaufmann SHE. Malnutrition and Infection: Complex Mechanisms and Global Impacts. PLoS Med 2007;4(5): e115.

99. Roubenoff R. Sarcopenic Obesity: The Confluence of Two Epidemics .Obesity Research 2004; 12(6):887-888.

100. Amorosa V, Synnestvedt M, Gross R, Frank I, Friedman H, Mac Gregor RR et al. A tale of two epidemics: The intersection between obesity and HIV infection in urban U.S. J Acquir Immune Defic Syndr 2005; 39(5):557–61.

101. Mulligan K, D. Harris R, Monte D, Stoszek S, Emmanuel P, Hardin DS et al. Obesity and Dyslipidemia in Behaviorally HIV-Infected Young Women: Adolescent Trials Network Study 021.Clinical Infectious Diseases 2010; 50:106–114.

102. Crum-Cianflone N. Obesity Associated With Low CD4 Cell Counts in HIV. Infectious Diseases Society of America (IDSA) 47th Annual Meeting: Abstract 342. Presented October 30, 2009.

103. Crum-Cianflone N, Tejidor R, Medina S, Barahona I, Ganesan A. Obesity among Patients with HIV: The Latest Epidemic. AIDS Patient Care and STDs 2009; 22:12, 925-930.

104. Perez-Guzman C, Vargas MH, Quinonez F, Bazavilvazo N, Aguilar A. A cholesterol-rich diet accelerates bacteriologic sterilization in pulmonary tuberculosis. Chest 2005; 127: 643–651.

105. Kremer H. Chapter 11: The Lifesaving Knowledge on Healing. In: The Silent Revolution in Cancer and AIDS Medicine. [Versión 24 Mar 2006, Consultado Feb 2, 2009]. Disponible en URL: http://aliveandwellsf.org/kremer/Kremer_Chapter_XI.pdf.

106. Suttajit M. Advances in nutrition support for quality of life in HIV+/AIDS. Asia Pac J Clin Nutr 2007; 16 (Suppl 1):318-322.

107. Singh B. Alternatives to AZT in Aids patients. [Actualizado Mayo 7 2007; Consultado 12 Dic 2008]. Disponible en: URL: http://www.newmediaexplorer. org/ sepp/ 2007/05/07/alternatives_to_azt_in_aids_patients.htm.

108. Sevulveda RT, Watson RR. Treatment of antioxidant deficiencies in AIDS patients. Nutrition Research 2002; 22: 27-37.

109. Giraldo R, Ródenas P , Flores JJ , Embid A,.Tratamiento y prevención del SIDA: guía de principios básicos para una alternativa no tóxica, efectiva y barata. [Actualizado 9 Dic 2009; Consultado 3 Feb 2010] Disponible en: URL: http: //sida.home.sapo.pt/database/textos/tratamiento_y_prevencion_del_sida.htm

110. Foster HD. Protocol for AIDS prevention and treatment by nutritional methods. United States Patent Application 20090104287. 2009 April 23.

111. Namulema, E, Sparling J, Foster HD. When the nutritional supplements stop: Evidence from a double-blinded, HIV clinical trial at Mengo Hospital, Kampala, Uganda. J Orthomol Med 2008; 23(3):130-2.

112. Namulema E, Sparling, J & Foster, HD. Nutritional supplements can delay the progression of AIDS in HIV-infected patients: results from a double-blinded clinical trial at Mengo Hospital, Kampala, Uganda. J Orthomol Med 2007; 22(3):129-36.

113. Pitney CL, Royal M, Klebert M. Selenium supplementation in HIV-infected patients: is there any potential clinical benefit? J Assoc Nurses AIDS Care. 2009 Jul-Aug; 20(4):326-33.

114. Foster HD .HIV / AIDS – A nutrient deficiency disease. J Orthomol Med 2005; 20(2): 67-69.

115. Cowgill UM. The distribution of selenium and mortality owing to acquired immune deficiency syndrome in the continental United States. Biological Trace Element Research 1997; 56:43-61.

116. Oldfield JE Selenium world atlas. Grimbergen, Belgium: Selenium-Tellurium Development Association; 1999.

117. Foster HD. Why HIV-1 has diffused so much more rapidly in sub-saharan Africa than in North America. Medical Hyphoteses 2003; 60(4):611-614.

118. Saul AW.AIDS maybe a combination of nutritional deficiencies -HIV depletes selenium and three aminoacids. Townsend Letter (The Examiner of Alternative Medicine) 磠276, June 2006.

119. Steinnes E. Soils and geomedicine. Environ Geochem Health 2009 Oct; 31(5):523-35.

120. Johnson CC, Fordyce FM, Rayman MP. Symposium on 'Geographical and geological influences on nutrition': Factors controlling the distribution of selenium in the environment and their impact on health and nutrition. Proc Nutr Soc 2010 Feb; 69(1):119-32.

121. Yang XE, Chen WR, Feng Y. Improving human micronutrient nutrition through biofortification in the soil-plant system: China as a case study. Environ Geochem Health. 2007 Oct;29(5):413-28. .

122.Haug A, Graham R D, Christophersen OA, Lyons G H .How to use the world's scarce selenium resources efficiently to increase the selenium concentration in food .Journal Microbial Ecology in Health and Disease 2007 ; 19(4): 209 – 228.

123. Foster, H.D. Aids and the "selenium-CD4T cell tailspin": The geography of a pandemic. Townsend Letter for Doctors and Patients 2000; 209: 94-99.

124. Taylor, E.W. Selenium and viral diseases: Facts and hypotheses. Journal of Orthomolecular Medicine 1997; 12 (4): 227-239.

125. Frost DV. What do losses in selenium and arsenic bioavailability signify for health? Sci Total Environ. 1983 Jun; 28:455-66.

126. Bellinger F, Raman A, Reeves MA, Berry M. Regulation and function of selenoproteins in human disease. Biochem J 2009; 422: 12-22.

127. Foster, H.D. Host-pathogen evolution: Implications for the prevention and treatment of malaria, myocardial infarction and AIDS. Med Hypotheses. 2008; 70(1):21-5.

128. Maiorino M, Aumann KD, Brigelius-Flohé R, Doria D, van den Heuvel J, McCarthy J, et al. Probing the presumed catalytic triad of a selenium-containing peroxidase by mutational analysis. Z Ernahrungswiss 1998; 37(Supp 1): 118-121.

129. Foster, H.D. How HIV replication causes AIDS: An orthomolecular Model. J Orthomol Med., 2008; 23(3):123-128.

130. Zayas Torriente GM, Castanedo Valdés R, Mujica Utrera E, Domínguez Ayllón Y, González Hernández DI, Pineda Pérez S, et al. Nutrición y sida: Manual para la atención alimentaria y nutricional en personas viviendo con VIH/sida. (Versión digital). En Prensa; 2009.

131. Pita G, Basabe B, Jiménez S, Mercader O. La anemia. Aspectos nutricionales. Conceptos actualizados para su prevención y control. UNICEF/INHA: La Habana; 2007.

132. Díaz ME, Wong IL. Antropometría. Principales técnicas antropométricas para la evaluación nutricional. Ciencias Médicas: Ciudad de La Habana; 2008.

133. Shetty PS, James WPT. Body mass index. A measure of chronic energy deficiency in adults. FAO Organization Food and Nutrition Paper 56. FAO Food and Agriculture: Rome; 1994. p 1-57.

134. Berdasco Gómez A. Evaluación del estado nutricional del adulto mediante la antropometría. Rev Cub Aliment Nutr 2009; 19(1):106-114.

135. Frisancho AR. New norms of upper limb fat and muscle areas for assessment of nutritional status. Am J Clin Nutr 1981; 34: 2540–2545.

136. Martín González I, Miranda Miranda M, Romero Iglesias MC. Listado de códigos, medidas comunes y pesos aproximados de los alimentos. Departamento de Dietética. INHA: Ciudad de la Habana; 1998.

137. Rodríguez A. Sistema automatizado CERES para la evaluación del consumo de alimentos. Manual de Usuario. Versión 1.02. La Habana; 1998.

138. Gay J, Martín I, Rodríguez A. Método rápido de Apreciación visual para la vigilancia alimentaria en instituciones de alimentación social. Rev Cub Alim Nutrición 1992; 1: 20-26.

139. Hernández Triana M, Porrata Maury C, Jiménez Acosta S, Rodríguez Suárez A, Carrillo Farnés O, García Uriarte A, et al. Recomendaciones nutricionales para la población cubana. (Versión Resumida) Cámara del Libro: La Habana; 2009.

140. Martínez Canalejo H, Santana Porbén S. Manual de Procedimientos Bioestadísticos. Ciencias Médicas: La Habana; 1990.

141. Rodríguez Frías D .Evaluación del estado nutricional en personas que conviven con el VIH/SIDA en el Policlínico "Héroes de Girón". [Trabajo para optar por el título de especialista en Medicina General Integral]. MINSAP: Ciudad de la Habana; 2007.

142. Navarro Socarrás RR .Evaluación del estado nutricional de personas que viven con VIH/SIDA en régimen ambulatorio residentes en Ciudad de La Habana. [Trabajo para optar por el título de Licenciado en Farmacia y Alimentos]. IFAL: Ciudad de la Habana; 2007.

143. López Guillén P, González Cantú JM .Infección por VIH/sida en la mujer. [Edición Especial No. 6-2006; consultado 28 Dic 2008].Disponible en: URL: http://www.respyn.uanl.mx/especiales/2006/ee-06-2006/documentos/03.htm.

144. Manfredini G, Gaito M, Spettel H, Benítez L, Balbis N, Filinger E. Seguimiento del paciente ambulatorio con VIH en el Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero". Revista de la OFIL 2004; 14; 2:23-27.

145. OMS/FAO. Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas. Informe de una consulta mixta OMS/FAO de expertos en régimen alimentario, nutrición y prevención de enfermedades crónicas. Serie de informes técnicos 916. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2003.

146. Nieman RB, Fleming J, Coker RJ, Harris JR, Mitchell DM. The effect of cigarette smoking on the development of AIDS in HIV-1-seropositive individuals. AIDS 1993; 7: 705–710.

147. Cole SB, Langkamp-Henken B, Bender BS, Findley K, Herrlinger-Garcia KA, Uphold CR. Oxidative stress and antioxidant capacity in smoking and nonsmoking men with HIV/acquired immunodeficiency syndrome. Nutr Clin Pract. 2005 Dec; 20(6):662-7.

148.Nair MP, Kumar NM, Kronfol ZA, Saravolatz LA, Pottathil R, Greden JF, Schwartz SA. Selective effect of alcohol on cellular immune responses of lymphocytes from AIDS patients. Alcohol 1994 Mar-Apr; 11(2):85-90.

149. Forrester JE, Tucker KL, Gorbach SL. The effect of drug abuse on body mass index in Hispanics with and without HIV infection. Public Health Nutrition 2005;8(1):61–68.

150. Arey BD, Beal MW. The role of exercise in the prevention and treatment of wasting in acquired immune deficiency syndrome. J Assoc Nurses AIDS Care 2002 Jan-Feb;13(1):29-49.

151. Highleyman L. Nutrition and HIV.BETA. 2006 winter; 18(2):18-32.

152. Abrams B, Duncan D, Hertz-Picciotto I. A prospective study of dietary intake and acquired deficiency syndrome in HIV-seropositive homosexual men. J Acquir Immune Defic Syndr Hum Retrovirol 1993; 6:949-958.

153. Fawzi WW, Hunter DJ. Vitamins in HIV disease progression and vertical transmission. Epidemiology 1998 Jul; 9(4):457-66.

154. Tang AM, Smit E. Oxidative stress in HIV-1-infected injection drug users. J Acquir Immune Defic Syndr 2000 Oct 1; 25 Suppl 1:S12-8.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter