Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Psicologia y problemas de aprendizaje (página 2)




Enviado por Marlon Chavez Ruiz



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8

Los procesamientos, almacenamiento y evocación:
Alteraciones de carácter intelectual, emocional y
perceptual pueden llega a distorsionar la interpretación,
comprensión y aprehensión de la información
recibida o de las experiencias vividas.

La emisión de la información: Dificultades
para expresarse tanto en forma motora como verbal
ocasionarán respuestas incompletas o
deficientes.

Existe una gran relación entre las
condiciones intelectuales y cerebrales y el gado de competencia
en aprendizaje tales como lectura, aritmética y lenguaje.
Al examinar a un grupo de escolares con deficiencia en lectura o
aritmética, un gran número resultó
intelectualmente pobre.

Para detectar a un niño que
realmente tiene dificultades de aprendizaje, es necesario
observar que sus resultados escolares sean inferiores a su nivel
de expectación. Hay alumnos con un C.I. relativamente alto
que no progresan eficazmente en determinadas materias. Más
aún el auténtico deficiente lector, en este
sentido, puede poseer una inteligencia por encima de la
media.

  • C. Factores Ambientales y
    Educativos:

Entre este tipo de factores podemos
mencionar:

Por el contrario, problemas como la inestabilidad de las
relaciones familiares, la sobreprotección, la autoridad
excesiva, la indiferencia y el maltrato hacia los hijos inciden
en las dificultades de aprendizaje; inclusive, la ausencia de uno
o ambos padres pueden alterar la conducta del niño en la
escuela.

Muchos problemas son consecuencia de la ausencia de
estímulos hacia la educación y la cultura que se
inician desde la infancia, se consolidan por la influencia de
diversos medios de comunicación y se mantiene inalterable
por las faltas de comunicación de los padres y mayores
hacia los escolares.

Por ello, son importantes el nivel cultual de los
padres, el ingreso económico de la familia, el respeto a
los valores de la sociedad por parte del grupo familiar y
también, el credo religioso que tienen y el nivel en que
lo profesan.

  • El rol del Docente: La ascendencia del
    docente sobre sus alumnos debe ser por sus condiciones
    pedagógicas más que por su dominio y el nivel
    en que lo profesan.

Muchos docentes presentan actitudes inapropiadas para la
albor educativa; así por ejemplo, son autoritarios,
rígidos, faltos de afecto y respeto a sus alumnos; otros
por el contrario, son abúlicos, demasiado condescendientes
y faltos de carácter.

También ocasionan dificultades de aprendizaje (y
en muy alto porcentaje) el empleo de técnicas
pedagógicas inadecuadas; en este sentido coincidimos con
A. Zavala y Víctor Salazar quienes afirman que: "la
primera solución al problema del fracaso escolar y de las
dificultades de aprendizaje es una trasformación de las
actitudes pedagógicas".

El entorno educativo incide, pues, de manera
determinante en la aparición, consecución y
tratamiento de los problemas de aprendizaje. Así,
relacionados con este factor podemos citar la infraestructura la
infraestructura de la escuela, el método de
enseñanza, los programas curriculares, los materiales
didácticos, etc.

  • El Bilingüismo: Incide en el aprendizaje
    en la medida en que muchos alumnos de lugares donde se habla
    dos o más lenguas no coinciden en el lenguaje
    común con su profesor, a veces por el escaso
    vocabulario que conocen o porque el lenguaje es una
    consecuencia de las estructuras mentales.

Evaluación de los problemas de
Aprendizaje.

Para determinar el nivel de afectación de los
problemas en el aprendizaje de los estudiantes se debe recurrir a
profesionales o entes diversos que colaboren en la mejora y/o
solución al problema que se presenta, para ello se debe
recurrir a:

  • El Neurólogo: ayuda a determinar
    causas del trastorno y las áreas
    neurofisiológicas afectadas (si las hay).

  • El Psiquiatra: descarta cualquier
    patología psiquiátrica concomitante, o que sea
    el verdadero trastorno que justifique las
    dificultades.

  • El Psicólogo: evalúa la
    presencia de trastornos cognitivos, emocionales o de la
    personalidad que coexisten con el trastorno del aprendizaje o
    que explican las dificultades.El Especialista Dificultades
    Aprendizaje: evalúa (aplica pruebas
    específicas) que determinar las funciones
    neuropsicológicas alteradas y los procesos de
    aprendizaje deficitarios, para su
    intervención.

  • La familia: Cumple el rol más
    importante, muchas veces es necesario trabajar con padres y
    madres para promover una actitud de aceptación y ayuda
    en las dificultades de su hijo (a).

Cada vez son más los padres/ madres que se
preocupan por el aprendizaje de sus hijos, pues están
conscientes de que es indispensable contar con una adecuada
formación, que les permita ser competitivos en el mundo
actual.

Cuando el niño, niña o joven, presenta
Problemas de Aprendizaje.

– Puede tener problemas en aprender el alfabeto, hacer
rimar las palabras o conectar las letras con sonidos.

  • Puede cometer errores al leer en voz alta, y repetir
    o detenerse a menudo.

  • Puede no comprender lo que lee.

  • Tener dificultades con deletrear
    palabras.

  • Puede tener una letra desordenada o tomar el
    lápiz torpemente.

  • Tratar de expresar sus ideas por escrito con gran
    dificultad.

  • Aprender el lenguaje en forma atrasada y tener un
    vocabulario limitado.

  • Dificultades en recordar sonidos de las letras o
    escuchar pequeñas diferencias entre las
    palabras.

  • Dificultad en comprender bromas.

  • Dificultad en seguir instrucciones.

  • Puede pronunciar mal las palabras o usar una palabra
    incorrecta que suena similar.

  • Tener problemas en organizar lo que desea decir o no
    puede pensar en la palabra que necesita para escribir o
    hablar.

  • Puede no seguir las reglas sociales de la
    conversación, como esperar turnos, acercarse demasiado
    a la persona que le escucha.

  • Confundir los símbolos matemáticos y
    leer mal los números.

  • Puede no repetir un cuento en orden (lo que
    ocurrió primero, segundo y tercero).

Ante la mínima sospecha!

Lo mejor es una evaluación temprana, para llevar
a cabo una intervención terapéutica adecuada en
forma y tiempo.

¡Siempre podremos hacer algo para que nuestros
hijos (as) estén mejor!

¡Con pequeños pasos, grandes
avances!

  • La deficiencia
    visual

El niño ciego queda privado de todas las
experiencias que otro niño adquiere desde el momento de su
nacimiento. Esta restricción al medio le hace compensar su
déficit con el aporte de los demás sistemas
sensoriales. En este sentido, tradicionalmente se ha entendido
que la ceguera restringe el desarrollo.

A.- CONCEPTO.

El concepto de deficiencia visual hace referencia tanto
a la ceguera propiamente dicha como a otras afecciones de la
vista que no llegan a ella. La ceguera es la pérdida de la
percepción visual medida a través del campo y de la
agudeza visual, con el mejor ojo no se sobrepasa el 1/10 de
agudeza visual o no se conserva en ninguno de los dos el 1/20 de
la visión normal. La ambliopía es la deficiencia
visual de aquellas personas que mantienen un resto visual por
debajo de los criterios anteriores. Dentro de la ambliopía
hay que diferenciar las personas que han adquirido la deficiencia
tardíamente (cuentan con experiencia sensorial) de
aquellas que son amblíopes de nacimiento.

1-. Delimitación conceptual

La vista tiene como función la percepción
de la forma y figura de los objetos, el color y la
luminosidad.

Existen diferentes grados y formas en la perdida de la
vista.

  • Ciego. Niños que tienen sólo
    percepción de luz sin proyección, o aquellos
    que carecen totalmente de visión (Faye, 1970).
    Desde el punto de vista educacional el niño ciego es
    el que aprende mediante el sistema Braille y no puede
    utilizar su visión para adquirir ningún
    conocimiento, aunque la percepción de la luz pueda
    ayudarle para sus movimientos y
    orientación.

  • Baja visión. Los niños
    limitados en su visión de distancia, pero que pueden
    ver objetos a pocos centímetros constituyen otro
    sub-grupo. La mayoría de estos niños
    podrán utilizar su visión para muchas
    actividades escolares, algunos pocos para leer y otros
    deberán complementar su aprendizaje visual con el
    táctil. Bajo ningún concepto se los debe llamar
    "ciegos".

  • Limitado visual. El término se refiere
    a los niños que de alguna manera están
    limitados en el uso de su visión. Pueden tener
    dificultad para ver materiales comunes para el aprendizaje
    sin contar con una iluminación especial o pueden no
    ver objetos a cierta distancia a menos que estén en
    movimiento. Puede ser también que deban usar lentes o
    lupas especiales para poder utilizar la visión que
    poseen. Los niños limitados visuales deben ser
    considerados como niños videntes para los fines
    educativos.

  • Agudeza visual. "Agudeza" se refiere a la
    medida clínica de la habilidad para discriminar
    claramente detalles finos en objetos o símbolos a una
    distancia determinada.

  • Impedimento visual. La palabra denota
    cualquier desviación clínica en la estructura o
    funcionamiento de los tejidos o partes del ojo. El
    impedimento puede ser en la parte central del ojo, la lente o
    el área que rodea a la mácula, en cuyo caso la
    persona podrá tener una muy buena visión
    periférica, pero tendrá dificultad para ver
    detalles finos. Por el contrario el impedimento puede
    localizarse en la estructura o células del área
    periférica causando lo que comúnmente se conoce
    como "visión tubular". La persona puede tener una
    visión central muy clara al enfocar en un punto
    determinado, pero no puede ver fuera de la zona
    central.

  • Percepción visual. Habilidad para
    interpretar lo que se ve; es decir, la habilidad para
    comprender y procesar toda la información recibida a
    través del sentido de la vista. La información
    que llega al ojo debe ser recibida en el cerebro, codificada
    y asociada con otras informaciones. Aun en casos de
    impedimentos o cuando la agudeza es pobre, el cerebro recibe
    impresiones visuales y puede interpretarlas con relativa
    exactitud. La percepción visual es un proceso decisivo
    que se relaciona más con la capacidad de aprendizaje
    del niño que con su condición
    visual.

2.- Definición de ceguera
según la Organización Mundial de la
Salud.

La OMS establece 5 categorías que van desde la
ceguera total (ausencia de percepción lumínica)
hasta la posesión de un resto visual superior a 0'3. La
definición de la ceguera varía de un país a
otro, no hay acuerdo universal. En España la ONCE
considera ciega a una persona cuando no posee un resto visual
superior a 0'1, o sobre pasándolo tiene una
reducción del campo visual por debajo de 35 grados (normal
180 grados).

El funcionamiento de la vista depende de la agudeza
visual, la amplitud de campo visual, la capacidad de
adaptación al campo y del uso de la vista. La
alteración producida por alguna causa puede afectar en
alguno de los apartados anteriores.

B.-
ETIOLOGÍA.

Las causas de la deficiencia visual son
diversas, en función del proceso que se vea implicado (la
visión no es función que dependa únicamente
del ojo) y del origen de la lesión. Así podemos
clasificarlas en:

3.- Causas más
frecuentes:

Enfermedades Visuales de Origen
Hereditario:

a.- Miopía degenerativa (progresiva
degeneración de la agudeza visual).

b.- Albinismo (carencia total o parcial del
pigmento).

c.- Acromatopsia (ceguera para los
colores).

d.- Aniridia (iris infradesarrollado o
ausente).

e.- Retinoblastoma (tumor de la retina que
afecta bilateralmente, sin tratamiento)

f.- Retinitis pigmentaria
(degeneración pigmentaria de la retina), etc.

Deficiencias Oculares de Origen
Congénito o Malformaciones Oculares:

a.- Distrofia Endotelial:
enfermedades que afectan la capa clara externa del globo ocular
conocida como la córnea.

b.- Glaucoma
congénito
Hay un desarrollo defectuoso de las
vías de salida del humor acuoso. En las primeras semanas o
meses de la vida se va a presentar lagrimeo y el niño no
es capaz de mantener los ojos abiertos cuando hay luz
(fotofobia). La córnea pierde transparencia y se ve
blanquecina. Simultáneamente, el ojo, como consecuencia
del aumento de presión en su interior, va aumentando de
tamaño. Hay que tener especial cuidado con los
niños que tienen los ojos mucho mas grandes que el resto
de los niños de su misma edad, especialmente si les
molesta mucho la luz.

c.- Cataratas
congénitas
son aquellas opacidades del cristalino
que se presentan en los tres primeros meses de vida. Se
consideran las anormalidades oculares más comunes y
suponen una causa importante de deterioro visual en la
niñez.

Deficiencias Oculares de Origen
Adquirido:

a.- Traumatismos.(cuerpo
extraño, quemaduras, accidentes de tráfico, juegos,
piscinas, parto.

b.- Por vicios de
refracción
: Miopía.

c.- Por afecciones oculares:
Glaucoma, desprendimiento de retina, uveítis,
albinismo.

d.- Por enfermedades
infecciosas
: Sífilis, varicela,
rubéola, meningitis, toxoplasmosis, viruela.

e.- Por enfermedades No
infecciosas
: Diabetes, hipertensión, tumores,
intoxicaciones.

4.- Defectos visuales más
comunes

a.- Ceguera: Pérdida
de visión 1/10 ó 3/10 y/o reducción del
campo visual – 10 grados.

b.-
Ambliopía
: Persona con resto visual
útil por debajo de los criterios legales de ceguera y que
por lo tanto son ciegos legales, aunque no funcionales. La
agudeza visual útil tiene que sobrepasar 1/3.

c.- Hipermetropía:
La imagen se forma detrás de la retina. Produce fatiga
visual, cefaleas, nauseas y visión borrosa.

d.- Miopía: La
imagen se forma en el plano anterior de la retina. Produce
visión próxima buena y borrosa lejana.

e.- Astigmatismo Error de
refracción producido por la alteración de la
cornea, del cristalino o retina. Produce picor de ojos, cefalea,
lagrimeo, alteración de la visión, dolor
ocular.

f.- Estrabismo:
Desviación ocular, pérdida de la visión
binocular, imposibilidad de la fusión de imágenes
de ambos ojos.

g.- Daltonismo:
Ceguera a determinados colores.

Implicancias
pedagógicas

1.-Niños ciegos y el
aprendizaje

? Desarrollo cognitivo.

Piaget dice que hay muchos objetos que el
niño no puede conocer perceptivamente sin la visión
y que sólo puede conocerlos a través del lenguaje
abstracto. Esto puede llevar al uso de palabras sin comprender su
significado. Estudios sobre el desarrollo cognitivo de
niños ciegos han indicado una brecha en el pensamiento
abstracto y en el uso significativo del lenguaje sin realizar
operaciones concretas, o sin emplear material concreto. El
procesamiento auditivo y la verbalización de palabras
apropiadas no significan necesariamente que las palabras sean
totalmente comprendidas desde el punto de vista cognitivo.
Numerosos estudios han encontrado que los niños ciegos
tienen más dificultades para definir el significado de
palabras del vocabulario que las dificultades que tienen sus
compañeros con vista de edad e inteligencia comparables.
Los niños ciegos pueden usar y conocer una palabra, pero
son incapaces de expresar una relación de causa – efecto,
posiblemente por la falta de una imagen mental para usar como
referencia.

No obstante se está completando un plan para
remediar estos déficit, hay estudios que han mostrado una
habilidad superior en los jóvenes ciegos totales, para
mantener una atención auditiva y procesar el material
recibido a través del oído y no hay que olvidar que
las características individuales de cada niño deben
considerarse en relación a sus previas experiencias y
antecedentes. Interpretar lo que escucha en la escuela,
relacionado con los materiales será de primordial
importancia, el refinamiento de sus percepciones auditivas no
debe ser pasado por alto.

? Aprendizaje y desarrollo
visual

Alrededor del 75-80% de todos los niños
deficientes visuales en edad escolar tienen algún resto
útil de visión y por lo tanto serán
niños de visión baja o niños de
visión limitada. Un error pasado ha sido pensar que el
niño con visión impedida se le debía
proteger del esfuerzo visual y que el usar los ojos sería,
de alguna manera, dañino para su remanente
visual.

Desde el punto de vista perceptivo y del aprendizaje,
cuánto más mire el niño y use su
visión, más eficientemente será capaz de
funcionar "visualmente". De la misma forma que oír no
está solamente relacionado a la estructura del
oído, la visión no está relacionada
sólo a la estructura y funcionamiento de los ojos, sino
que comprende muchas partes del ojo, tanto como de los sistemas
corporales.

Habilidades Visuales. La Fijación,
Enfoque, Acomodación y Convergencia son logradas por la
mayoría de los niños con visión normal en su
funcionamiento diario. Sin embargo, el niño con un
impedimento visual puede tener dificultades en desarrollar estas
habilidades. Perfeccionando o refinando tales habilidades se
perfeccionará el funcionamiento visual del niño a
quien le será mucho más fácil recibir las
impresiones visuales. A medida que hay una mayor y mejor
estimulación visual, naturalmente usará sus ojos
con mayor eficiencia.

Aunque la información visual sea confusa,
distorsionada o incompleta en la medida en que el cerebro pueda
combinar las imágenes con la información auditiva y
con otro tipo de sensaciones, la persona puede usar la
visión como un sentido contribuyente a su desarrollo
cognitivo. La pobre visión no necesariamente causa pobre
aprendizaje, lo que el cerebro es capaz de hacer con la
información visual que recibe determina en qué
medida la persona podrá funcionar visualmente

? Características del niño
ciego. (Desarrollo, psicomotor, afectivo).

Retraso en el aspecto psicomotor. No tiene porque
afectar al desarrollo intelectual, ni al lenguaje, pero dificulta
la orientación espacio.

La deficiencia visual tiene un efecto mínimo en
el desarrollo de la inteligencia, hay mayor dificultad y el
rendimiento es más bajo debido a la utilidad que se da a
la vista en el aprendizaje. El rendimiento académico al
principio es más bajo.

La dificultad más importante en el aprendizaje
está en la imitación y la falta de
motivación que posee al no tener curiosidad por lo que le
rodea. Esto también influye en el desarrollo cognitivo. La
interacción con el medio la realizaremos a través
del oído y el tacto. Acercaremos los objetos al
niño y el niño a los objetos. Para que observe las
características de los objetos le podemos ayudar mediante
la palabra.

Es muy importante desarrollar la capacidad de escucha y
la táctil.

La música puede compensar y ayudar para el
desarrollo del niño ciego.

Las imágenes que se hace de si mismo y de su
entorno son semejantes a la de los videntes. El concepto de
permanencia del objeto es muy diferente en los invidentes, como
no ve los objetos no tienen permanencia a no ser que los
oiga.

El lenguaje no presenta unas diferencias significativas,
una característica es la ausencia de gestos, casos de
verbalismos, problemas en la asociación entre significante
y significado, trastornos en la articulación.

El desarrollo psicomotor: Hay un desarrollo evidente,
hacia los dos años es cuando comienza a andar(normal 1-1
½).

Hay que evitar la tendencia hacia la pasividad, para que
interaccione con el medio. El niño ciego tiene dificultad
para conocer su esquema corporal y su interaccione con él.
Posee posturas defectuosas, movimientos
estereotipos(aleteo).

Otro efecto relacionado con el espacio es que va pasando
de su propio espacio a uno más general, más lejano,
más objetivo. Lo conoce, se orienta en él. Tiene
dificultades para conocer el espacio, su ubicación en el
espacio y la orientación. El concepto lejos-cerca conlleva
una medida subjetiva, es una medida visual. Esto es normal,
tenemos una imagen de las cosas que el niño ciego no tiene
y le va a causar problemas en el espacio.

Con la noción de tiempo va a tener
dificultades, el tiempo se interioriza mediante las necesidades
del individuo, es un tiempo individual que marca los elementos
externos, no un tiempo social.

Para realizar movimientos por
imitación va a tener dificultades, va a tener que sentirlo
en su propio cuerpo.

Los miedos e inseguridades retardan el
desarrollo del niño, la ubicación está
dificultada.

El desarrollo afectivo: Deben existir unos
adultos que se relacionen socialmente con el niño para que
haya un desarrollo total positivo, estos niños son muy
receptivos.

No puede interpretar gestos ni de enfados,
ni de aprobación. Se deben transmitir a través del
tacto. Deben evitarse los miedos, los automatismos, interpreta el
silencio como ausencia y puede provocar ansiedad.

? La etapa escolar.

La mayor parte de los estudios realizados con
niños ciegos y deficientes visuales en edades comprendidas
entre los 6 y los 12 años se ocupan de estudiar diversos
aspectos de su desarrollo cognoscitivo. Por el contrario, muy
poco esfuerzo se ha dedicado a otros aspectos tan decisivos en el
desarrollo del ser humano como son las relaciones sociales – las
interacciones con los compañeros y con los adultos -, la
evolución de la personalidad, o las motivaciones de los
niños tanto dentro como fuera de la escuela. Las
únicas publicaciones al respecto se tratan de trabajos
llevados a cabo desde perspectivas diferencialistas y
ateóricas. En consecuencia, nos vamos a centrar en el
estudio de las características cognoscitivas de los
escolares ciegos y deficientes visuales.

La casi totalidad de las investigaciones realizadas
sobre el desarrollo cognoscitivo y el aprendizaje de los
niños deficientes visuales en el período escolar
toman como referencia la teoría de Piaget y la
escuela de Ginebra, que propugna la existencia de una secuencia
universal de desarrollo, que se produce a lo largo de tres
grandes períodos o estadios: sensoriomotor, operaciones
concretas y operaciones formales. Por otra parte, para dicha
teoría del desarrollo, los orígenes de la
inteligencia no están en la interacción ni en el
lenguaje, sino en las acciones sensoriomotoras que el niño
lleva a cabo con los objetos desde las primeras etapas de su
vida. Por tanto, las previsiones de Piaget y col. sobre el
desarrollo de los niños sordos, p.e., eran mucho
más alentadoras que las que se hacían para los
invidentes. "El lenguaje, en efecto, no es más que un
aspecto particular de la función semiótica o
simbólica y el sordomudo domina perfectamente sus otros
aspectos (imitación, juego simbólico,
imágenes mentales y lenguaje por gestos), lo que le
permite prolongar sus esquemas sensoriomotores en esquemas
representativos y llegar así a las operaciones antes que
el ciego, cuyo esquematismo sensoriomotor e instrumentos
figurativos padecen una mayor deficiencia"

No vamos a entrar en las peculiaridades del desarrollo
de los niños sordos, en el caso de los invidentes se puede
afirmar que el panorama no resulta tan pesimista como
predecía Piaget. El análisis realizado hasta
ahora sobre las primeras etapas de la vida del niño ciego
pone de manifiesto, por una parte, que la ausencia o deterioro
del canal de recogida de la información visual no impide
la formación de esquemas sensoriomotores. Ciertamente,
para un bebé ciego resulta más costoso que para uno
vidente, sin embargo, a pesar de las dificultades, el niño
terminará por conocer esos objetos y ese espacio mediante
los sistemas sensoriales de que dispone y, sin duda,
llegará a construir imágenes de dichos objetos. Por
otra parte, hemos podido también comprobar que el
bebé ciego dispone de vías alternativas a las
visuales para relacionarse con las personas, demostrar su
"afecto" hacia ellas, así como establecer las primeras
formas de comunicación. Desde luego, no hay que olvidar
las dificultades que para el niño tiene, en ausencia de la
visión, establecer comunicación preverbal y verbal
con los adultos sobre los objetos. Estas dificultades derivan,
por un lado, del hecho de tener que conocer los objetos mediante
sistemas sensoriales distintos a la visión y, por otro, de
la dificultad que para el niño representa el encontrar
gestos alternativos a la señalización visual que
sean entendidos por sus familias.

Precisamente, los trabajos sobre el desarrollo
cognoscitivo de los niños invidentes en la llamada etapa
de las "operaciones concretas" también ponen de manifiesto
que pueden utilizar rutas distintas para resolver las tareas
propias de este período con la misma eficiencia que los
videntes.

? El alumno con deficiencia visual grave
en el aula ordinaria.

Las características del aula que habitualmente
son necesarias para la atención a las personas con
deficiencias visuales son:

  • Un espacio donde desarrollarse.

  • La garantía de que el alumno/a será
    informado de los cambios introducidos en la
    organización espacial por pequeños que estos
    sean.

  • La adaptación del material a sus
    necesidades.

  • El sustento técnico que requiera el programa
    del aula.

Uno de los elementos más importantes en el
proceso educativo es la relación que establece el alumno/a
con el profesorado, así como el resto de compañeros
del grupo. Las actitudes a potenciar en el profesor/a frente a
personas con deficiencia visual:

  • El adulto debe evitar el miedo a relacionarse con el
    deficiente visual a través de una correcta
    información.

  • Usar las palabras del vocabulario habitual que
    tienen referencia con la visión de forma natural y
    cuando la situación lo requiera. (mira
    esto,…)

  • Cuando nos presentamos identificarnos de forma
    inequívoca o bien dar opción a que ella nos
    pregunte.

  • Al dirigirnos a una persona deficiente visual lo
    haremos de manera que esté segura de que nos dirigimos
    a ella y hacerle notar el final de la conversación
    para que no se quede hablando sola.

  • No dejar de utilizar gestos y expresiones que se
    usan habitualmente.

  • No dejarse llevar por la dinámica de la
    persona con ceguera, y por compasión o paternalismo
    dejar que sea ella la que marque siempre las
    pautas.

  • En el caso de alumnos con deficiencia visual grave
    motivarlo para que use la visión, ayudarle a vivir con
    su deficiencia, enseñarle lo que los demás ven,
    centrar al alumno con respecto al objeto que desea ver y
    tener en cuenta que siempre será más lento al
    realizar las tareas, especialmente la escritura y la lectura
    comprensiva.

2.-Sistema braile

? Características del sistema.

El Braille se define como un sistema de
lectoescritura táctil para ciegos, basado en la
combinación de seis puntos en relieve, dispuestos en dos
columnas verticales y paralelas de tres puntos cada
una.

Monografias.com

Este signo, formado por los seis puntos, se denomina
signo generador o elemento universal del sistema Braille o
generador Braille.

A partir de estas seis posiciones se pueden realizar 64
combinaciones diferentes. Braille organizó estas
combinaciones en series o grupos de 10 caracteres cada uno,
siguiendo unas normas muy simples y pensando en las necesidades
del alfabeto francés por lo que en español existen
algunas particularidades.

En Braille no existe signo para el acento
ortográfico, así las vocales acentuadas tienen su
propia representación.

Para representar una letra o un símbolo se emplea
un solo cajetín, que es un rectángulo vertical que
tiene la posibilidad de albergar los seis puntos. Entre dos
palabras se deja siempre un cajetín en blanco.

No obstante existen símbolos en Braille
sin trascripción alguna, sin representación directa
en tinta, como por ejemplo el paréntesis auxiliar en
Braille que se usa para evitar equívocos en
funciones matemáticas, etc.

Aun así existen signos en Braille que no
teniendo trascripción en tinta por si mismos, modifican al
signo al que preceden. Son los prefijos. Con estos se convierte
cualquier letra en mayúscula, minúscula o
cursiva

? La lectura en Braille.

La lectura en Braille no presenta excesiva
dificultad respecto a la lectura en tinta. Los elementos
básicos en el proceso de adquisición de la lectura
son los mismos para ciegos y videntes.

Por tratarse de un sistema lectoescritor que usa un
código diferente al alfabético en tinta, requiere
de un aprendizaje distinto.

La lectura mediante el tacto se realiza letra a letra y
no a través del reconocimiento de las palabras completas,
como sucede en tinta. Por ello se trata de una tarea lenta en un
principio, que requiere de una gran concentración
difícil de alcanzar a edades tempranas.

La velocidad media de lectura de un ciego viene a ser de
unas 100 palabras por minuto. En los niños el ciego tarda
más en el adiestramiento lector que el vidente. Hasta que
no finaliza la E.G.B, los sujetos ciegos escolarizados siguen
haciendo progresos notables en su aprendizaje de la lectura y
escritura.

La máxima velocidad lectora de un ciego adulto
será generalmente inferior a la mitad que alcanza la media
de los universitarios videntes, parece como si existiera un
límite absoluto en la velocidad de la lectura
táctil. Esto es debido a que el campo perceptivo es muy
superior en la lectura visual con respecto a la táctil,
donde se fuerza a leer letra a letra imponiéndose
así una gran carga a la memoria operativa.

Factores que intervienen en el proceso:

1) El estímulo personal por aprender.

2) El apoyo de los demás.

3) La edad en que se comience a aprender.

4) El grado de desarrollo del tacto.

5) La forma en que se lleve a cabo el
aprendizaje.

Para leer debemos cuidar la postura, no solamente la del
cuerpo, sino también la de las manos. Los brazos
deberán colocarse simétricos al papel, las manos
deberán estar distendidas y relajadas, tocando los puntos
con las yemas de los dedos con suavidad, ya que una
presión excesiva sobre los puntos puede
borrarlos.

Normalmente son los dedos índices los que leen,
deslizándose ligeramente de izquierda a derecha. Debe
evitarse el movimiento de arriba a abajo o viceversa, o los de
rotación en torno a los puntos de una letra. Esta
tendencia se manifiesta mucho en los niños pequeños
y también en los adultos que han perdido la
visión.

Se puede hablar de dos fases lectoras:

En la primera, los dedos índices deben usarse
como lectores, juntos inician la lectura en cada línea. Al
llegar al final de la misma se retrocede sobre ella. En este
retroceso y llegando a la mitad se desciende a la línea
siguiente, terminando de retroceder hasta el principio de esta
para comenzar su lectura. Es la lectura unimanual.

En una segunda fase, el movimiento de las manos es
doble, ya que cada una lee aproximadamente la mitad del
renglón. Se comienza a leer la primera línea con
los dedos índices de cada mano unidos y, al llegar a la
mitad, la mano derecha termina de leer el renglón,
mientras que la mano izquierda desciende a la siguiente
línea retrocediendo al principio de la misma. Es la
lectura bimanual

? La escritura del
Braille.

La escritura es más rápida
que la lectura y suele presentar menos dificultad.

Un texto en Braille puede ser
elaborado a mano o a máquina.

1 La escritura a mano.

Para escribir a mano se precisa disponer de
una pauta o de una regleta, de un punzón y de un
papel.

Para escribir a mano es preciso tener en
cuenta los siguientes principios:

a) Para que la lectura de lo escrito a mano
pueda realizarse normalmente de izquierda a derecha, es necesario
empezar a escribir de derecha a izquierda, invirtiendo la
numeración de los puntos del cajetín. De esta
manera el rehundido que se hace al escribir quedará como
un punto en relieve situado en el lugar correcto cuando se le da
la vuelta al papel.

b) Antes de empezar conviene adquirir
precisión mecánicamente en el punteado por lo que
se pueden hacer series de puntos.

c) Todos los puntos deben tener un relieve
idéntico. Para ello hay que adquirir una gran
precisión mecánica.

d.- La escritura a
máquina.

Una máquina para la escritura en Braille
contiene 6 teclas, una para cada uno de los puntos del
cajetín generador de Braille. También tiene
un espaciador, una tecla para el retroceso y otra para el cambio
de línea.

El modelo denominado Perkins – Brailler,
fabricado por la Perkins School of the Blinds en
Massachusetts, USA, es la máquina más
comúnmente empleada.

Las teclas se pueden pulsar cada una por separado o bien
simultáneamente, permitiendo construir la
combinación que constituye un elemento Braille de
una sola vez.

Cada tecla debe pulsarse con un dedo determinado, de
forma que la escritura se realiza con la máxima rapidez y
el mínimo esfuerzo, procurando que la disposición
de las manos sea lo más cómoda y eficiente
posible.

Los alumnos que presentan limitaciones visuales o baja
visión encuentran dificultades en la percepción de
multitud de aspectos visuales, objetos o materiales sobre fondos
con coloraciones de poca luminosidad, objetos o materiales sobre
fondos con coloraciones muy similares, con movimiento, formas
compuestas de objetos y dibujos, profundidad y perspectiva
espacial, representaciones tridimensionales. Por tanto, van a
presentar dificultades en la coordinación vasomotora, en
la percepción del contraste figura – fondo, de la
constancia perceptual, de la posición en el espacio y de
sus relaciones especiales, en la discriminación de formas
y tamaños similares, entre otras.

En cuanto a los sujetos qua carecen totalmente de
visión o con una ceguera parcial, se debe tener en cuenta
que la entrada de la información se produce por la
vía auditiva y táctil principalmente y, por ello,
la imposibilidad de observar determinados fenómenos, la
imposibilidad de efectuar acciones por imitación
espontánea sobre parámetros visuales, así
como la falta de perspectiva en el conocimiento y
orientación en el espacio hacen imprescindible la
necesidad de disponer de más tiempo para realizar
progresivamente síntesis a partir de la información
y del conocimiento adquirido mediante procesos de análisis
de la información auditiva y táctil.

Estas dificultades constituyen un obstáculo para
el aprendizaje escolar, y por consiguiente, la
intervención educativa que atienda a sus necesidades
especiales debe contemplar como requisito previos para el
aprendizaje tanto general como escolar: comenzar lo más
pronto posible una vez detectada la pérdida de
visión; facilitar progresivamente el mayor número
de experiencias sociales y espaciales orientadas a la
autonomía e independencia, movilidad y orientación;
facilitar y contribuir a la adquisición del conocimiento
mediante experiencias directas en las que se utilicen estos
materiales.

  • El niño
    hipoacúsico

Las hipoacusias neurosensoriales tienen consecuencias
extremadamente graves pudiendo impedir absolutamente la
adquisición del lenguaje verbal y toda maduración
en relación con la palabra.

Se altera de esta manera considerablemente la
percepción del entorno y la construcción
psicofisiologica del mundo por parte del niño. Esto
resulta altamente invalidante ya que el lenguaje y el pensamiento
verbal constituyen los caracteres mas elevados del hombre y su
alteración afecta profundamente el desarrollo de la
personalidad y la inserción social.

Cuanto mas precoz es la adquisición y mayor el
tiempo de la sordera, mas importantes son sus
consecuencias.

ClasificaciónLas hipoacusias pueden
ser:

a. En función de la zona donde se localiza la
lesión (cualitativa):

1-Conductivas o de Trasmisión:

Cuando existe una interrupción, alteración
y/o fijación de cualquier naturaleza en la
transmisión del sonido entre el pabellón y el
oído interno. Es decir presenta alteraciones o
malformaciones en el oído externo o en el oído
medio.

2-Neurosensoriales o de
Percepción:

Cuando la afección se localiza en el oído
interno (coclea), nervio auditivo y resto de vía auditiva
hasta corteza cerebral.

3-MixtasSe trataría de una
combinación de las dos hipoacusias anteriores.

En forma practica podemos decir que al ver
una audiometría la vía o sea representa el estado
del oído interno y la vía aérea los umbrales
de audición del niño que estamos
estudiando.

En función de los grados de pérdida
auditiva (cuantitativo)

  • Hipoacusia Leve: Umbral de audición entre 20
    y 40 decibeles.

  • Hipoacusia Moderada: Umbral de audición entre
    40 y 80 dB.

  • Hipoacusia Severa: Umbral de audición entre
    70 y 90 dB.

  • Hipoacusia Profunda: Umbral auditivo superior a 90
    dB.

En función de la edad de la pérdida
auditiva (Educativo)

  • Prelocutivas: Cuando el problema auditivo se
    presenta antes de los 03 a 05 años.

  • Poslocutivas: Cuando el problema auditivo se
    presenta después de los 05 años de
    edad.

La falta de medios normales de comunicación
ocasiona que el niño que sufra este problema, se sienta
diferente a los demás por lo que, es el más
vulnerable a los traumatismos Psicológicos.

Sus dificultades de comprensión y
adaptación ocasionan que se desarrolle sentimientos de
inferioridad, falta de confianza en sí mismo, negatividad,
rebeldía o una excesiva dependencia.

Métodos de Evaluación

Debemos desalentar el concepto que " el niño es
demasiado chico para estudiarlo ".La audición puede
estudiarse a cualquier edad, incluso dentro del vientre materno.
De hecho utilizando sonidos agudos para evitar las excitaciones
vibratorias, se advierten diferencias en el ritmo cardiaco y en
las reacciones motrices a partir de las 28 semanas.

ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL
DIAGNÓSTICO

– CLÍNICOS

En la mayoría de los casos, los síntomas
van a ser referidos por los padres o a instancias de los
educadores o profesores del niño. Los lactantes y
niños menores de 2 años van a manifestar unos
síntomas de alarma en el desarrollo del lenguaje
más o menos importantes (TABLAS IV y V). Los padres van a
acudir a la consulta porque el niño:

  • No está interesado en los juguetes que hacen
    ruido.

  • No presta atención a todo lo que está
    fuera de su campo visual.

  • Presenta un retraso en el habla.

  • El bebé que empezaba a gaguear a los tres
    meses deja de hacerlo al no percibir su voz ni la de los
    otros.

  • A los 15 meses ya se observan signos alarmantes en
    las sorderas profundas. El retraso del lenguaje es muy
    evidente y se instala un modo de comunicación visual y
    gestual.

  • En niños mayores, los síntomas de
    alarma van a consistir en una falta de atención en la
    escuela. Las confusiones fonéticas frecuentes,
    dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura son
    motivos de alerta y justifican un despistaje de la
    hipoacusia.

  • Otros signos y síntomas van a ser los
    derivados de los procesos infecciosos crónicos del
    oído medio como son la otorrea y otalgias
    recidivantes.

EXPLORACIONES BÁSICAS PARA EL
DIAGNÓSTICO

  • Otoscopia.

  • Impedanciometría y estudio del reflejo
    estapediano.

  • Potenciales evocados auditivos del tronco cerebral
    PEATC o / y oto emisiones acústicas.

  • Exploración de reflejos condicionados. Se
    puede intentar realizar a partir de los 8 meses de
    edad.

  • Peep-Show. Se puede intentar realizar a partir de
    los 2 años y medio de edad.

  • Audiometría tonal liminar. A partir de los 5
    años de edad.

Para poder evaluar un niño presuntamente
hipoacusico es necesario conocer la maduración de las
conductas auditivas de un niño normal. Estas dependen de
la mielinizacion de la vía auditiva y sus
interconexiones.

Las podemos dividir en cuatro estadios
evolutivos:

1er. Estadio: (del nacimiento al 6to.
mes)

Ante un estimulo sonoro se pueden ver los
siguientes reflejos:Reflejo cocleopalpebral

  • Reflejo de Moro

  • Reflejo de llanto

  • Reflejo frontal

  • Reflejo respiratorio

Aumento de la frecuencia cardiaca

  • 1er.o 2do. mes: desviación de la mirada hacia
    la fuente sonora

  • 3er. o 4to. mes: giro rudimentario de la cabeza
    hacia la fuente sonora

  • 4to. a 7mo. mes: vuelven la cabeza hacia la fuente
    sonora solo en el plano lateral

2do. Estadio: (Del 6to. mes hasta los 2 anos
)

  • Se sientan solos con la cabeza en posición
    vertical

  • Reflejo de orientación

  • Localizan el sonido lateral y de abajo

  • Comienza la discriminación

  • Reaccionan al nombre y voz de la madre

  • 9no. mes: vocalizaciones con sentido

  • 9 a 13 meses: localización directa de la
    fuente sonora

  • 24 meses: localización de la fuente desde
    cualquier ángulo

3er. Estadio: (2 años a 6-7
años)

Desarrollo mental y corporal suficiente para la
participación activa de la medición de la
audición.

4to. Estadio: (Comienzo de la
escolaridad)

Capacidad para producir señales preestablecidas
cuando escuchan unsonido.

Para cada estadio existen métodos adecuados para
evaluar el estado auditivo. Los más frecuentemente
utilizados son:

De 0 a 2 años

  • Examen con tonos puros y ruido blanco a
    campo libre-Test del despertar

-Test de observación de la conducta

b) Discriminación con instrumentos sonoros y
ruidos familiares

c) Señal locutiva

d) Test de Suzuki y Ojiba o reflejo de
orientación por refuerzo visual (ROC)

De 2 a 3 años

a) Audiometria tonal por juego

b) Test de imágenes Pruebas Objetivas

 

PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
TEMPRANA SOBRE LOS NIÑOS CON DÉFICIT AUDITIVO Y SUS
FAMILIAS

Una vez establecido el diagnóstico es necesario
poner a disposición del niño y de su familia una
red de servicios dirigida por un pediatra responsable de la
coordinación.

Cada niño deberá disponer de un plan de
asistencia individualizado.

Los servicios de intervención inmediata
incluirán un seguimiento por parte de un equipo
multidisciplinario integrado por:

  • Un médico experto en el tratamiento de
    afecciones auditivas infantiles.

  • Un audiólogo con experiencia en hipoacusias
    infantiles con el fin de determinar el tipo, grado y
    características de la sordera, así como con
    capacidad para recomendar determinado tipo de
    adaptación protésica o incluir al niño
    en un programa de implante coclear.

  • Un equipo de atención temprana.

  • Un logopeda especialista en alteraciones del
    lenguaje o del habla con capacidad de desarrollar un programa
    de intervención precoz teniendo en cuenta las
    necesidades del niño.

BASES PARA EL TRATAMIENTO

– Farmacológico: Reservado predominantemente a la
patología inflamatoria e infecciosa del oído
externo y del oído medio:

  • Otitis secretoria.

  • Otorrea (otitis media).

– Quirúrgico:

  • Tratamiento de la otitis secretoria.

  • Cirugía de la otitis media
    crónica.

  • Cirugía de las malformaciones del
    pabellón auricular, conducto auditivo externo y
    oído medio.

– Adaptación protésica: Se debe intentar
una adaptación lo más precoz posible ( a partir de
los 5 meses de edad).

– Implante coclear: Es un método de
rehabilitación utilizable en algunos tipos de hipoacusias
neurosensoriales profundas en los que debido al alto grado de
sordera, el niño no se va a poder beneficiar de una
prótesis auditiva. Es posible realizarlo a partir de los 2
años de edad. Tras la implantación, el niño
requerirá un seguimiento y reeducación prolongada
por parte de un logopeda.

– Atención temprana: La intervención en el
niño deficiente auditivo debe ser lo más precoz
posible, incluso, si se puede, desde que se tiene la sospecha de
la existencia de una pérdida auditiva, con el fin de no
perder los balbuceos y juegos vocales que se dan en todos los
niños y que en el hipoacúsico se extinguen al no
tener refuerzo auditivo.

El programa de atención temprana deberá
abarcar las siguientes áreas: audición,
atención, percepción, sensaciones vibrotactiles,
ejercitación de los mecanismos del lenguaje,
emisión oral, vocabulario, lectura labial, y ejercicios
sobre la voz, ritmo y entonación.

– Psicológico: En el momento del
diagnóstico, los padres van a necesitar un apoyo
psicológico para afrontar el déficit auditivo y
actuar de forma que se evite el desarrollo de alguna
psicopatología en el niño. El plan de
actuación incluirá:

  • Colaboración con el profesional encargado de
    comunicar el diagnóstico a los padres.

  • Entrevista con los padres y el niño en el
    centro de salud mental, con el objeto de explorar las
    primeras reacciones ante el diagnóstico y determinar
    si la dinámica familiar es capaz de afrontar la
    situación. Posteriormente se decidirá la
    conveniencia de una intervención individual, familiar,
    o un seguimiento a largo plazo.

  • Actuación multidisciplinar con profesionales
    del sistema educativo encargados del progreso sociocultural
    del niño.

– Social y familiar: El objetivo principal de la
reeducación de un niño con una sordera consiste en
su plena integración en la sociedad. La familia se
considera un elemento básico en la intervención del
deficiente auditivo. A los padres se les deberá facilitar
información sobre:

  • Ayudas económicas.

  • Cuadernos didácticos dirigidos a padres para
    la educación del discapacitado auditivo.

  • Equipos de atención temprana.

  • Prótesis, implantes cocleares y otras ayudas
    técnicas.

  • Centros escolares apropiados. Se fomentará el
    ingreso del niño en guardería con niños
    normooyentes.

  • Materiales y juegos educativos.

  • Asociaciones de padres de niños
    sordos.

– Educativo: El centro escolar debe ofrecer al alumno
sordo, la posibilidad de aprender a desenvolverse en el medio
natural en el que tendrá que vivir. Se ofertará a
los padres las siguientes opciones pedagógicas:

  • Alumno integrado en el aula siguiendo el
    currículum normalizado.

  • Alumno integrado en el aula con refuerzo
    pedagógico, dentro o fuera de clase.

  • Alumno integrado en el aula excepto para
    determinadas áreas curriculares.

  • Alumno integrado en una clase de sordos ubicada en
    un centro normalizado.

  • Alumno escolarizado en un centro
    específico.

La integración del niño sordo exige como
condición necesaria, la existencia de un proyecto
educativo concreto en el centro y que tenga en cuenta la
presencia de alumnos sordos así como sus necesidades
educativas.

TABLA I

PÉRDIDA MEDIA DE LAS
FRECUENCIAS DE 500, 1000 y 2000 EN EL OÍDO CON MEJOR
AUDICIÓN

NORMOACUSIA

MENOR DE 20 dB

HIPOACUSIA DE GRADO LIGERO

ENTRE 20 y 40 dB

HIPOACUSIA DE GRADO MEDIO

ENTRE 40 y 70 dB

HIPOACUSIA DE GRADO SEVERO

ENTRE 70 y 90 dB

HIPOACUSIA DE GRADO PROFUNDO

MAYOR DE 90 dB

 

TABLA II

Monografias.com

TABLA III

SORDERAS
ADQUIRIDAS

SORDERAS
CONGÉNITAS

SORDERAS HEREDITARIAS DE
APARICIÓN SECUNDARIA

La otitis secretoria es la causa del 50% de las
hipoacusias de transmisión en el
niño

La aplasia de pabellón es la causa
más frecuente

* Otosclerosis

* Osteogénesis imperfecta

 

TABLA IV

DESARROLLO PERCEPTIVO DEL
NIÑO

MESES

AUDICIÓN

1

* Reacciona al sonido. Parpadea o
modifica la respiración.

2

* Busca la fuente del
sonido.

4

* Vuelve la cabeza hacia la persona
que le llama.

6

* Localiza los sonidos emitidos
más abajo de su oído.

7

* Localiza los sonidos emitidos
más arriba de su oído.

12

* Se vuelve al oír su
nombre.

 

TABLA V

DESARROLLO PERCEPTIVO DEL
NIÑO

MESES

VOCALIZACIONES

1

* Sonidos guturales.

2

* Vocalizaciones variadas.

3

* Balbuceo prolongado.

4

* Vocaliza cuando se le habla.

6

* Hace gorgoritos.

6-8

* Incorpora el ritmo y los sonidos del lenguaje
natural de sus padres.

* Reconoce la voz de su madre.

7

* Vocaliza sílabas.

9

* Dice una palabra de dos
sílabas.

10

* Repite los sonidos que oye.

10-12

* Dice una palabra con sentido.

* La palabra simboliza un objeto, persona o
acción.

12

* Dice tres palabras.

18

* Nombra uno o señala dos
dibujos.

21

* Asocia dos palabras.

24

* Pide de comer o de beber.

* Utiliza su nombre.

 

TIPOS DE AUXILIARES AUDITIVOS

A pesar de los avances en la cirugía funcional
del oído, todavía hay muchos casos de sordera en
los que la prótesis auditiva puede representar la mejor
opción terapéutica.

Los términos "prótesis auditiva" y
"audífono" son equívocos. En realidad no sustituyen
a un órgano, sino que amplifican el sonido del mismo modo
que las gafas mejoran la percepción de las imágenes
sin modificar la anatomía y el funcionalismo del
ojo.

Desde un punto técnico un audífono es un
amplificador de baja fidelidad, pues trabaja debajo de una banda
limitada de frecuencias (las conversacionales).

En su mecanismo podemos describir tres fases:

Para cumplir con estas tres etapas la prótesis
dispone de una serie de componentes que son iguales para todos
los modelos:

  • Micrófono: Encargado de transformar las ondas
    de presión sonora en señal
    eléctrica.

  • Amplificador: Es el encargado de aumentar la
    intensidad de la señal eléctrica suministrada
    por el micrófono. Es la parte más compleja del
    audífono. Actualmente, gracias a
    microelectrónica se ha podido reducir el tamaño
    y graduar la amplificación en función de la
    pérdida auditiva del paciente. Muchos individuos no
    tienen una pérdida homogénea sino que
    varía según la frecuencia, por ello la
    señal amplificada de salida lo que llamamos curva de
    respuesta del aparato será como una imagen invertida
    de la curva audiométrica del paciente. Se ha de tener
    en cuenta que la amplificación de salida se mueve
    dentro de una banda limitada de frecuencias con un incremento
    máximo a nivel de 1000-2000Hz y una caída en
    picado sobre los 5000. Eso quiere decir que es inútil
    corregir protésicamente aquellas sorderas limitadas a
    frecuencias muy altas.

La amplificación puede ser lineal o controlada.
La amplificación lineal es aquella en la que la
señal de salida aumenta en función lineal a la
señal de entrada. (Si el sonido de entrada es 10 dB
más intenso la señal de salida lo será en la
misma proporción. Este tipo de amplificación no
interesa ya que aunque el paciente puede ir regulando el volumen
del aparato, la irrupción brusca de ruidos fuertes puede
ser muy molesta. Por ello, son preferibles otros mecanismos de
control.

EXISTEN DOS GRANDES TIPOS Peak Clipping (PC) corte en
picos y el control automático de ganancia
(AGC).

PC : Consiste en cortar los picos de las
ondas sonoras que sobrepasen unos límites prefijados.
Tiene el inconveniente de presentar una cierta distorsión
(problemas de inteligibilidad), por lo que se ha modificado con
el Soft Clipping que suaviza el corte de picos mejorando la
inteligibilidad.

En el AGC se produce una disminución
global del estímulo sonoro con lo cual la señal de
salida reproduce fielmente a la de entrada aunque
manteniéndola a niveles de comodidad auditiva. Cuando
aparece un ruido de intensidad excesiva, se produce
automáticamente una reducción del mismo a
límites tolerables, si bien no de forma inmediata (tiempo
de ataque) y en el momento que cesa vuelve a amplificarse
también automáticamente (tiempo de
recuperación).

Auricular o receptor: Es el transductor encargado de
reconvertir la señal eléctrica en vibración
mecánica.

Reguladores de volumen y tono: El grado de intensidad
puede ser regulado por un potenciómetro. También se
puede regular el tono mediante unos mandos que a modo de filtros
gradúan la intensidad de los sonidos de forma selectiva:
N: Sin modificaciones, H se potencia la intensidad de los sonidos
agudos L: se intensifican los graves. Sólo el
potenciómetro es accesible al usuario.

Bobina telefónica: es un dispositivo alternativo
en el exterior de la prótesis con la letra T que mejora la
percepción de la palabra transmitida por teléfono
que cuando es recogida por el micrófono crea molestas
distorsiones debido al campo magnético.

Modelos de prótesis:

Retroauricular: Inconveniente: debido a
la proximidad del auricular y el micrófono a veces provoca
la retroacción o feedback (efecto Larsen) con un molesto
silbido.

Desde un punto de vista técnico es un muy buen
modelo ya que permite una gran amplificación. Se pueden
colocar todos los controles que se deseen, incluso
tecnología digital. El principal factor de rechazo es su
apariencia externa

Endoauricular: El aparato se coloca a la
entrada del conducto. Goza de gran aceptación ya que
apenas se ve. La mayor ventaja es la estética.

Intracanal: Variedad del anterior. Lo
que en los retroauriculares se introduce en el CAE (molde)
aquí es todo el aparato. No aporta ventajas
técnicas respecto al retroauricular.

Corporal o de caja: Llamado de bolsillo
o de cordón. En este modelo micrófono, amplificador
y pila van metidos dentro de una cajita que se lleva en un
bolsillo del cual sale un cable que envía la señal
a un auricular colocado en el CAE. Actualmente en
desuso.

Educación del Niño
Hipoacúsico

Los primeros años de vida de un niño sordo
son de importancia fundamental. Si en su etapa pre escolar recibe
orientación y enseñanza especiales, quedará
en condiciones para asistir a una escuela
común.

Un niño hipoacúsico podrá notar los
movimientos que sus padres hacen con los labios al hablar y los
asociará con determinados sonidos, objetos y actos que
percibe.

Por ello, los padres deben hablarle de frente y
empleando oraciones completas, repitiéndolas tantas veces
como sea necesario o explicándole el significado de las
mismas hasta asegurarse que ha comprendido lo que se le dice;
deben hablarle siempre de lo que ve y sucede a su
alrededor.

Los padres y maestros de un niño
hipoacúsico necesitan de una gran dosis de paciencia; han
de saber que toma mucho tiempo establecer las bases de su
lenguaje por medio de la continua asociación de las
palabras con los objetos y actos.

El afecto y cariño que los padres y maestros de
un niño hipoacúsico le prodiguen, le darán
seguridad y confianza motivando su buena voluntad para cooperar
con su propia educación. Muy por el contrario, un
cariño demasiado posesivo lo debilitará
restándole personalidad e iniciativa.

El niño con deficiencias
físicas (motórica)

La persona con deficiencias motóricas es aquella
que sufre de una manera duradera y frecuentemente crónica
de una afección más o menos grave del aparato
locomotor que supone una limitación de sus actividades en
relación con el promedio de la
población.

Las deficiencias motóricas pueden producirse como
consecuencia de alteraciones en el mecanismo efector
(músculos, huesos y articulaciones) o como consecuencia de
alteraciones en el sistema nervioso.

I- Las principales alteraciones del mecanismo efector
pueden agruparse en:

a- Malformaciones congénitas:

Luxación congénita de cadera:
Malformación de la articulación coxofemoral. Si no
se trata precozmente mediante reducción o
inmovilización, el niño presentará una
marcha anómala con basculación de la cadera
denominada "marcha de Trendelemburg".

Malformaciones congénitas de los miembros
(incluyendo las ausencias congénitas totales o parciales
de los miembros superiores o inferiores).

Malformaciones congénitas de la columna
vertebral
: En este grupo podrían incluirse los
tortícolis, las graves escoliosis o cifosis que si son muy
acusadas pueden producir deficiencia motórica.

Artrogriposis: Que produce rigidez
múltiples y simétricas de las articulaciones de los
miembros.

b- Afecciones sistémicas o generalizadas del
esqueleto:

Entre las congénitas se pueden citar:

-La osteogénesis imperfecta.

-Acondroplasia.

-Discondroplasia.

-Exostosis múltiples.

-Osteocondrodistrofias

Entre las adquiridas por alteraciones del metabolismo o
la dieta, se encuentran:

-Osteoporosis

-Raquitismo

-Hiperparatiroidismo

c- Osteocondrosis: Grupo de afecciones debidas a una
falta de riego sanguíneo en los huesos que conduce a una
necrosis y destrucción de zonas de
éstos.

d- Afecciones inflamatorias de los huesos y
articulaciones: Suelen ser de origen infecciosos y las más
conocidas son:

-Osteomielitis piógena.

-Artritis piógena.

Tuberculosis osteoarticular.

e-Fracturas: En particular si son múltiples,
complicadas y no ha podido ser convenientemente
reducidas.

2- Las afecciones del Sistema Nerviosos producen graves
deficiencias motrices por su condición de mecanismo
control del movimiento. Las más importantes en los
niños son:

a) Parálisis cerebral

b) Espina bífida

c) Neuritis

d) Poliomielitis anterior aguda

e) Distrofias musculares progresivas.

Trataremos con más detenimiento de este segundo
grupo de deficiencias.

a)     Parálisis
Cerebral:

Término popularizado por Phelps (1937) para
describir un síndrome caracterizado por trastornos motores
y otros problemas asociados como resultado de una
encefalopatía estática. Constituye la
minusvalía física más frecuente en los
niños desde que se instauró la vacunación de
la poliomielitis.

La Parálisis Cerebral es un trastorno del
movimiento y de la postura, motivado por un defecto o
lesión permanente y no progresiva, en el cerebro no
maduro.

Además de las dificultades motrices pueden verse
afectadas la visión, el oído, el lenguaje, la
inteligencia (solo el 45% de los paralíticos cerebrales
tiene un CI normal o superior).

La gran mayoría de los casos tiene antecedentes
de traumatismo de parto, así como anoxia, hipoxia y
cambios bruscos de presión.

Se han hecho muchas clasificaciones de la
parálisis cerebral. Las más importantes
están basadas en la topografía (paraplejia,
diaplejía, hemiplejia, tetraplejia, doble hemiplejia,
etc.) y en las características del tono muscular
(espásticas, atetósicas, coreicas,
hipotónicas, temblorosas, rígidas, mixtas). Es muy
difícil que un paralítico cerebral pueda
encuadrarse de forma clara y exclusiva en un tipo clasificatorio.
Es mejor describir sus síntomas que darle una etiqueta
clasificatoria.

b)    Espina Bífida:

Es un defecto del normal cierre del canal óseo de
la columna vertebral, que puede acompañarse eventualmente
de anomalías en las estructuras nerviosas
subyacentes.

Producido en la época embrionaria, puede
localizarse en cualquier nivel del neuroeje pero mas
habitualmente en la región lumbosacra.

Cuando el defecto se limita la cierre incompleto de uno
o más arcos vertebrales se denomina Espina Bífida
Oculta, no teniendo habitualmente expresividad clínica,
pero podrían presentarse alteraciones en la marcha,
infecciones urinarias, enuresis nocturna, etc. Se habla de Espina
Bífida Quística cuando al anormal cierre del canal
vertebral se asocia la herniación por el mismo de un saco
constituido por cubiertas meníngeas, sin estructuras
nerviosas en su interior (espina bífida quística
meningocele, asintomática en el 60% de los casos) o con
estructuras nerviosas en su interior (espina bífida
quística mielomenigocele, con una mortalidad estimada en
el 50%).

Los síntomas y signos que se presentan
dependientes de la espina bífida son: parálisis
motoras por debajo del nivel de la lesión, severas
alteraciones sensitivas, falta de control de esfínteres,
malformaciones de las extremidades inferiores consecutivas a la
parálisis y atrofias musculares (luxación de
cadera, genu recurvatum, pie zambo, etc.). El 80% de los
niños con mielomenigocele presentan
hidrocefalia.

c)     Neuritis:

Inflamación de un nervio por variada
etiología: procesos carenciales, tóxicos,
infecciosos, metabólicos, degenerativos y físicos,
apreciándose alteraciones sensitivas, motoras y
mixtas.

d)    Poliomielitis anterior
aguda:

Es una enfermedad infecciosa producida por un virus,
produciendo una inflamación de las neuronas de las astas
anteriores de la médula espinal, que trae como
consecuencia una parálisis puramente motora, sin
trastornos de las sensaciones y de las funciones vegetativas.
Estas parálisis alcanzan al principio mucha mayor
extensión de la que va a permanecer finalmente, ya que,
después de esta primera fase aguda, se inicia un periodo
de regresión.

e)     Distrofias musculares
progresivas:

Grupo de enfermedades de origen genético (aunque
pueden aparecer bastante tarde) que producen una
alteración enzimática que impide mantener una
estructura diferenciada de las fibras musculares a lo largo de su
existencia, perdiendo efectividad en su fuerza contráctil
o siendo sustituidas por otro tejido no contráctil
(adiposidad). Su distribución es más bien proximal,
bilateral y simétrica.

En cuanto a las características
psicológicas de los niños con deficiencias
motóricas, señalamos:

Desarrollo intelectual: Es importante resaltar
en un gran número de casos la aceptable
conservación, en forma potencial, de las funciones
intelectuales. Esto, sin embargo, no quiere decir que no puedan
presentar notables dificultades cognitivas. En este sentido,
también hay que tener en cuenta la falta de experiencias y
estimulaciones relacionadas con las dificultades de
desplazamiento o de manipulación.

Desarrollo afectivo: Depende del grado de
afectación, de si se trata de una deficiencia natal o
postnatal y de la actitud que para él hayan tenido sus
padres, compañeros, educadores, etc.

La frustración que puede llegar a sentir la
persona con deficiencias motóricas suele dar lugar a dos
tipos de comportamiento: por un lado a conductas pasivas,
inhibidas o de resignación y, por otro, a conductas
agresivas.

Parece que, en general, la naturaleza y el grado de la
discapacidad son mucho menos decisivos en el ajuste de la persona
con deficiencias que sus propias actitudes psicológicas y
la percepción que tiene de sí misma.

II- Técnicas de
intervención:

1- Prevención:

Las principales medidas para la prevención de las
deficiencias motóricas son las siguientes: (se agrupan
según el período en que son aplicadas):

a)    Prevención de las
deficiencias en el útero:

  • Exámenes practicados al feto (amniocentesis,
    test de aceleración del corazón fetal,
    ultrasonidos).

  • Prevención de las enfermedades infecciosas
    (rubéola, toxoplasmosis, sífilis).

b)    Atención a otras
patologías de la madre (diabetes, alteraciones de la
glándula tiroides).

c)    Prevención en el parto y del
recién nacido:

  • Factor Rh

  • Atención obstétrica.

d)    Prevención en la primera
infancia:

  • Prevención de las enfermedades por carencias
    nutricionales.

  • Prevención de las enfermedades
    infecciosas.

e)    Prevención de
accidentes.

2-Estimulación precoz:

Dicha estimulación debe basarse en un
diagnóstico precoz.

La estimulación precoz se fundamenta en la
facultad múltiple de compensación del Sistema
Nervioso Central en el estadio de la maduración
(plasticidad).

3-Técnicas médicas:

Fisioterapia:

También llamada terapéutica física,
constituye una técnica terapéutica que utiliza como
arsenal diversos medios físicos, no cruentos, entre ellos
los siguientes: electroterapia, helioterapia, climatoterapia,
talasoterapia, hidroterapia, termoterapia, crioterapia,
fototerapia, ondas ultrasónicas, cinesiterapia,
mecanoterapia.

En relación con la parálisis cerebral, los
fisioterapeutas han desarrollado los siguientes
métodos:

  • Método Bobath: Sus etapas son:

  • Suprimir patrones anormales de postura y favorecer
    una mayor normalización del tono.

  • Desarrollar los reflejos de enderezamiento y
    equilibrio.

  • Introducir movimientos voluntarios mediante
    facilitación.

  • Método Deaver: Basado en el uso en forma
    precoz de grandes órtesis para restringir el
    movimiento y cuando se aprende el patrón se eliminan
    las restricciones para permitir movilidad a nivel de otras
    articulaciones.

  • Método Doman-Delacato: La base de este
    tratamiento es un aumento de la frecuencia, intensidad y
    duración de los estímulos sensoriales.
    Posteriormente se demandan las respuestas motoras.

  • Método Rabat: Actualmente denominado
    Estimulación Neuromuscular Propioceptiva.

  • Método Peto: Su filosofía se basa en
    los principios generales del aprendizaje.

  • Método Phelps: Estructurado de una manera
    ecléctica, incluye casi todos los tipos de tratamiento
    conocidos.

La edad clave para el tratamiento fisioterápico
es la preescolar; alcanzada la edad escolar lo mejor es mantener
los logros mediante actividades deportivas adaptadas. La
fisioterapia pasará a segundo lugar y estará
justificada si se hacen intervenciones quirúrgicas y se
han adaptado nuevas órtesis.

Cirugía general, plástica o
reconstructiva, cuando esté indicada.

Así, por ejemplo, el enfoque de la espina
bífida mielomenigocele conlleva un tratamiento
multidisciplinar que puede incluir la operación del
hidrocéfalo.

Órtesis y Prótesis.

En el primer caso se trata del aparato aplicado a una
parte del cuerpo para soportar, inmovilizar, corregir o prevenir
una deformidad o para ayudar o restaurar una función. La
prótesis está referida al aparato cuya
función es reemplazar una parte anatómica
ausente.

4- Técnicas
psicopedagógicas
:

Un porcentaje no despreciable de niños con
deficiencias motóricas presentan al mismo tiempo
deficiencias en el lenguaje, sociales, emocionales o sensoriales.
Es esta la razón por la que la terapia de un niño
con deficiencias motóricas debe ser un tratamiento
multidimensional. Los esfuerzos de la fisioterapia deben ser
coordinados con los de la logopedia, psicología y
pedagogía.

Otro importante instrumento de intervención
educativa lo constituye la integración. La
integración escolar aporta al niño con deficiencias
motóricas lo más importante que la sociedad le debe
como miembro participante: el respeto como persona y el
reconocimiento de derechos educativos al mismo nivel que los
demás miembros que no presentan deficiencias. La
integración escolar es un paso, una etapa, y a la vez una
preparación a la integración social. En la medida
en que la integración social exige interacción
individuo-.medio, es necesario no solo producir cambios en la
respuesta del sujeto, sino también en las condiciones
ambientales en las que se va a dar esa respuesta.

Por ello, otra intervención a este nivel es la
eliminación de barreras arquitectónicas,
consideradas como aquellos obstáculos ambientales de
carácter físico que impiden o dificultan los
desplazamientos a las personas con dificultades en su
movilidad.

Desde la perspectiva del análisis conductual, la
rehabilitación del niño con deficiencias debe
basarse en:

a)   Un diagnóstico conductual que
permita evaluar los repertorios con los que cuenta el sujeto y
sus características, así como las condiciones de su
medio familiar y social; con base en tales datos se podrán
programar conductas funcionales e importantes para el desarrollo
del sujeto.

b)   El diseño de objetivos
conductuales que permitan el avance continuo y sistemático
del sujeto a lo largo del tratamiento.

c)    El arreglo de condiciones
físicas y sociales que permitan la consecución de
los objetivos conductuales planteados.

d)    La implantación de
mediciones objetivas y directas, así como de todas las
condiciones técnicas que el programa requiera, en
función de las características del problema que ha
de tratarse y de la necesidad de evaluar el avance diario del
programa (una tabla para medir las respuestas motoras del
espástico sería un ejemplo de esto
último).

Citemos, finalmente, cómo con el advenimiento de
la biorretroalimentación se han abierto nuevos horizontes
para establecer repertorios motores, que de otra forma se
consideraban imposibles de obtener.

La biorretroalimentación se interesa ante todo
por el control ejercido sobre la conducta por la
retroalimentación proveniente de dicha conducta; es decir,
se refiere a la estimulación surgida directamente de la
conducta del sujeto mismo, estimulación que no se genera
en el ambiente externo.

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter