Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La cimentación (página 2)




Enviado por Andrea



Partes: 1, 2

Bibliografía

1.

Robert Bertín CG. Cimentaciones y obras de
recalces: Reverte; 1976.

2.

Vega Flores FR. Slidershare.net. [Online].; 2014
[cited 2014 11 04. Available from: HYPERLINK
"http://es.slideshare.net/freddyramirofloresvega/cimentaciones-35113381"

.

3.

Bayas S. Mecánica de suelos y
cimentación: Editorial Limusa; 2004.

4.

Construmatica. construmatica.com. [Online].; 2012
[cited 2014 11 8. Available from: HYPERLINK
"http://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Cimentaciones"
http://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Cimentaciones
.

5.

Rodríguez CM. Slideshare.net. [Online].; 2014
[cited 2014 11 04. Available from: HYPERLINK
"http://es.slideshare.net/sistemasdeconstruccion/4-cimentaciones-i"

.

6.

Euge. ideasparaconstruir.com. [Online]. [cited
2014 11 4. Available from: HYPERLINK
"http://ideasparaconstruir.com/n/4015/funciones-e-importancia-de-la-cimientacion.html"
http://ideasparaconstruir.com/n/4015/funciones-e-importancia-de-la-cimientacion.html
.

7.

Ferri Cortes J, García González E,
Pérez Sánchez VR. Fundamentos de
Construcción: Club Universitario; 2011.

8.

YOSOYREMA. buenastareas.com. [Online].; 2012
[cited 2014 11 04. Available from: HYPERLINK
"http://www.buenastareas.com/ensayos/Cimentaci%C3%B3n-y-Construcci%C3%B3n-Cicl%C3%B3pea/3866579.html"
http://www.buenastareas.com/ensayos/Cimentaci%C3%B3n-y-Construcci%C3%B3n-Cicl%C3%B3pea/3866579.html
.

9.

Blasco Blanco A. abbings.com. [Online].; 2013
[cited 2014 11 04. Available from: HYPERLINK
"http://abbings.com/descargas/cimentaciones.pdf"
http://abbings.com/descargas/cimentaciones.pdf .

10.

Costal Blanco J, Del Campo Domnguez JI, Pérez
Fernández M. Construcción de cimientos y
saneamientos: Ideaspropias Editorial S.L.; 2008.

11.

Galabru P. Cimentaciones y túneles: Reverte;
1977.

12.

Politécnica, E.T.S.E.M. tocasa.es. [Online].
[cited 2014 11 4. Available from: HYPERLINK
"http://www.tocasa.es/ingeniero/L11-1_Pilotes_in_situ.pdf"
http://www.tocasa.es/ingeniero/L11-1_Pilotes_in_situ.pdf
.

13.

Constructor Civil. elconstructorcivil.com.
[Online]. [cited 2014 11 4. Available from: HYPERLINK
"http://www.elconstructorcivil.com/2012/02/cimentaciones-caissons-y-sus.html"
http://www.elconstructorcivil.com/2012/02/cimentaciones-caissons-y-sus.html
.

14.

Constructor Civil. elconstructorcivil.com.
[Online]. [cited 2014 11 4. Available from: HYPERLINK
"http://www.elconstructorcivil.com/2012/02/cimentaciones-tipos-de-caissons-y-su.html"
http://www.elconstructorcivil.com/2012/02/cimentaciones-tipos-de-caissons-y-su.html
.

15.

Constructor Civil. elconstructorcivil.com.
[Online]. [cited 2014 11 04. Available from: HYPERLINK
"http://www.elconstructorcivil.com/2011/03/cimentacion-sobre-la-arena-y-sus.html"
http://www.elconstructorcivil.com/2011/03/cimentacion-sobre-la-arena-y-sus.html
.

16.

Universidad de Argentina. um.edu.ar. [Online].;
2014 [cited 2014 11 10. Available from: HYPERLINK
"http://www.um.edu.ar/um/fau/estructura5-anterior/CIMENTACIONES.htm"
http://www.um.edu.ar/um/fau/estructura5-anterior/CIMENTACIONES.htm
.

17.

Constructor Civil. elconstructorcivil.com.
[Online]. [cited 2014 11 04. Available from: HYPERLINK
"http://www.elconstructorcivil.com/2011/03/construccion-de-cimentaciones-en-el.html"
http://www.elconstructorcivil.com/2011/03/construccion-de-cimentaciones-en-el.html
.

18.

Freddy Ramiro Flores Vega. Slideshare.com.
[Online].; 2014 [cited 2014 11 04. Available from:
HYPERLINK
"http://es.slideshare.net/freddyramirofloresvega/cimentaciones-35113381"

.

19.

Mapfre. mapfre.com. [Online].; 2014 [cited 2014 11
17. Available from: HYPERLINK
"http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/mapfrere/fichero/es/Prontuario-Suelos-Cimentaciones.pdf"
http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/mapfrere/fichero/es/Prontuario-Suelos-Cimentaciones.pdf
.

20.

Fontelera J. ehowenespanol.com. [Online].; 2014
[cited 2014 11 17. Available from: HYPERLINK
"http://www.ehowenespanol.com/tipos-suelo-cimentacion-lista_502208/"
http://www.ehowenespanol.com/tipos-suelo-cimentacion-lista_502208/
.

21.

overblog.
en-asocioacion-de-lo-mejor-de-la-arquitectura.over-blog.es.
[Online].; 2014 [cited 2014 11 4. Available from: HYPERLINK
"http://en-asocioacion-de-lo-mejor-de-la-arquitectura.over-blog.es/article-28861143.html"
http://en-asocioacion-de-lo-mejor-de-la-arquitectura.over-blog.es/article-28861143.html
.

22.

Juarez Badillo E, Rico Rodriguez A. Mecanica de
suelos. tomo II ed. Mexico: EDITORIAL LIMUSA;
2009.

23.

Construmatica. http://www.construmatica.com/.
[Online]. [cited 2014 11 3. Available from: HYPERLINK
"http://www.construmatica.com/construpedia/Cimentaciones_de_F%C3%A1brica_Cer%C3%A1mica"
http://www.construmatica.com/construpedia/Cimentaciones_de_F%C3%A1brica_Cer%C3%A1mica
.

24.

Ministerio de la Vivienda. COAM. [Online].; 1988
[cited 2014 Noviembre 10. Available from: HYPERLINK
"httpwww.coam.orgplsportaldocspagecoamcoam_ayuda_profesionalpdf1-01-a.pdf"
httpwww.coam.orgplsportaldocspagecoamcoam_ayuda_profesionalpdf1-01-a.pdf
.

25.

Arqhys. http://www.arqhys.com/. [Online]. [cited
2014 11 01. Available from: HYPERLINK
"http://www.arqhys.com/blog/cimentaciones-de-piedra.html"
http://www.arqhys.com/blog/cimentaciones-de-piedra.html
.

26.

Jimenez Jananillo JO. [Online]. Available from:
HYPERLINK
"http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Lecciones/Capitulo%203/MAMPOSTERIA%20ESTRUCTURAL.htm"
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Lecciones/Capitulo%203/MAMPOSTERIA%20ESTRUCTURAL.htm
.

27.

Brotóns Urbán P. Costrucción de
estructuras: Hormigón Armado: Cllub Universitario;
2006.

28.

Arquba. arquba.com. [Online].; 2013 [cited 2014 11
10. Available from: HYPERLINK
"http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/cimentaciones-3/"
http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/cimentaciones-3/
.

29.

Aybarrariola G. Cimentaciones superficiales y
profundas. monografia. UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS.

 

Anexos

Lista de Figuras

Figura 1: Cimentación

Figura 1: Estructuras de
armazón

Figura 2: Pilotes

Figura 3: Tipos de suelo

Figura 4: Hormigón

Figura 5: Hormigón armado

Lista de Tablas

Tabla 1: Suelos finos

Figura N°1

CIMENTACIÓN

Monografias.com

Fuente:https://www.google.com.pe/search?q=cimentaciones&espv=2&biw=1242&bih=545&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=2adqVOnUAsaBsQSjgoHYDQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=PEeL8Vcx_RgcnM%253A%3Bjkxx5El6ACe39M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.construmatica.com%252Fconstrupedia%252Fimages%252Fthumb%252F9%252F94%252FCimentaci%2525C3%2525B3n_por_Losa.jpg%252F300px-Cimentaci%2525C3%2525B3n_por_Losa.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.construmatica.com%252Fconstrupedia%252FCimentaciones_por_Losa%3B300%3B225

DESCRIPCIÓN:

La cimentación es la parte de la estructura
encargada de transmitir las cargas al terreno. Dado que la
resistencia y rigidez del terreno son, salvo raros casos, muy
inferiores a las de la estructura. Asimismo esto nos llevara a
tomar una decisión sobre tipo de cimentación, el que se
va a desarrollar.

Figura N°2:

Estructuras de
armazón

Monografias.com

Fuente:
http://www.ecured.cu/index.php/Cimentaci%C3%B3n

DESCRIPCÍON:

Esta se hace cuando las cargas de los elementos
soportantes están concentradas en varios puntos, como las
estructuras de armazón o esqueleto donde los elementos
transmisores son las columnas. En estos casos, el sustrato
resistente está cerca de la superficie.

Figura N°3:

Pilotes

Monografias.com

Fuente:
http://camilodelavilla.blogspot.com/2010/10/flexometro-es-una-cinta-metalica-que.html

DESCRIPCIÓN:

Se emplea para la cimentación de construcciones,
pero a grandes profundidades, ya que este método se emplea
cuando el suelo no es tan resistente, así que toca hacer
este tipo de cimentación. Los pilotes pueden ser in
situ y prefabricados.

Figura N°4

Tipos de suelo

Monografias.com

Fuente:
http://civilgeeks.com/2011/12/04/resistencia-del-terreno-generalidades-sobre-cimentacion/

DESCRIPCIÓN:

El suelo es el material que sostiene o carga el edificio
por su base y es muy importante, analizarla antes de construir,
ya que de lo contrario puede causar daños lamentables. Y
entre los tipos de suelo según su cimentación, podemos
encontrar el cimiento sobre arena, cimiento en el agua, cimiento
en el fango; donde cada uno tiene sus propias
características.

FIGURA N°5

HORMIGON

Monografias.com

FUENTE:
http://www.cthnavarra.com/web/CTH/productos/Imagenes/Producto_Hormigones-EHE_ImagenB.jpg

DEFINICION:

El hormigón o concreto es
un material compuesto empleado en construcción,
formado esencialmente por un aglomerante al que se
añade partículas o fragmentos de
un agregado, agua y aditivos
específicos.

Figura N° 6:

Hormigón Armado

Monografias.com

Fuente:http://www.detallesconstructivos.net/sites/default/files/losa_platea_cimentacion_hormigon_armado_concreto_columna_arranque_pilar_dwg_detalle.png

DESCRIPCIÓN:

Como podemos observar aquí tenemos una losa de
cimentación en la cual se utiliza el hormigo armado Detalle
constructivo del arranque de losa maciza de hormigón armado
inclinada para formación de escalera (grada) o rampa sobre
losa de cimentación (platea de fundación). Incluye
cuadro de armado de la losa de escalera y disposición de las
armaduras de espera o arranque.

Tabla N°1

Suelos finos

Tipos y condiciones
admisibles

Mpa (Kp/cm2)

Arcillas duras

Arcillas muy firmes

Arcillas firmes

Arcillas y limos blandos

0,3 a 0,6 (3 a 6)

0,15 a 0,3 (1,5 a 3)

0,075 a 0,15

(0,75 a 1,5)

<0,075 (<0,75)

Fuente:
http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/mapfrere/fichero/es/Prontuario-Suelos-Cimentaciones.pdf

Descripción:

Es preciso considerar la composición química
del suelo y de las aguas freáticas puesto que determinados
componentes pueden resultar agresivos para el hormigón y
afectar a su durabilidad y resistencia. La calificación del
medio como agresivo determina la necesidad de emplear cementos
especiales de acuerdo con la norma EHE.

DEDICATORIA

Con muchos cariño a nuestros padres por su esfuerzo
y dedicación en cuanto a nosotros, pues nos dan la
oportunidad de estudiar y nos brindarnos su apoyo
incondicional.

 

 

Autor:

Chuquillanqui Guillen
Jahir

Lopez Mallqui Yelson
Silvio

Moreno Salinas Jordy
Itamar

Perez Arteaga Hederly
Alex

Quijada Meza Andrea

Yauri Aliaga Estyb Junior

Catedrático:

MEZA VENTO José

tMonografias.com

FACULTAD DE INGENIERÍA

Monografía del
curso

Métodos y técnicas de
estudio

Huancayo, Perú

Octubre 2014

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter