Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Estudio de la caída cualitativa y cuantitativa del HRD durante su transporte en la planta de cribado (página 2)



Partes: 1, 2

Monografias.com

DISEÑO METODOLÓGICO
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

La población que se estudió estuvo conformada por las toneladas diarias de HRD suministradas por las plantas reductoras, el fino de HRD generado por el material en el transporte y el lodo producido por el sistema desempolvado. El suministro de HRD a las Acerías es de aproximadamente 12900 ton/día.
Las muestras estuvieron conformadas por 13 Kg de HRD en cada uno de los puntos del recorrido, un (1) Litro de lodo generado por el sistema desempolvado y el fino de HRD que se deposite en diferentes recipientes colocados alrededor del entorno del sistema de transporte por cintas.
POBLACIÓN Y MUESTRA

Monografias.com

DISEÑO METODOLÓGICO
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

El estudio de las muestras desarrollado indicó la medición de las variables siguientes:

El porcentaje de metalización y carbono del HRD a través de un análisis químico.
Porcentaje granulométrico del HRD, a través de un análisis granulométrico.
Densidad y deposición de sólido del lodo arrojado por el desempolvado, a través de un análisis de concentración de sólidos.
Cantidad de finos de HRD depositados en el entorno del sistema de transporte.
POBLACIÓN Y MUESTRA

Monografias.com

SITUACIÓN ACTUAL
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PROCESO DE TRANSFERENCIA DE HRD DESDE LAS PLANTAS REDUCTORAS HASTA LA PLANTA DE CRIBADO
HYL II
(Gp:) Reactor
(Gp:) HyL II
(Gp:) Seex
(Gp:) Seex
(Gp:) Balanzas

(Gp:) Descarga a
(Gp:) Patio Norte
(Gp:) Apilan
material
(Gp:) Alimentan
tolva
(Gp:) Descargan
material en
el Seex

(Gp:) 133V4
(Gp:) 133V3
(Gp:) 133V2
(Gp:) 133V5
(Gp:) 133V1
(Gp:) 133V10
(Gp:) 133V9
(Gp:) 133V6
(Gp:) 133V7
(Gp:) 133V8
(Gp:) Tolvas de Patio Principal
(Gp:) Alimentan tolvas
(Gp:) Descarga a
Patio Principal
(Gp:) Apilan material
(Gp:) de Patio Principal
(Gp:) 195V2
(Gp:) 195V1
(Gp:) Balanza C11
(Gp:) Descarga Directa a Cinta C-11
(Gp:) Cargan camiones
(Gp:) Cinta C-11

Monografias.com

SITUACIÓN ACTUAL
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PROCESO DE TRANSFERENCIA DE HRD DESDE LAS PLANTAS REDUCTORAS HASTA LA PLANTA DE CRIBADO
MIDREX I
(Gp:)
(Gp:) Tolva de Emergencia
(Gp:)
(Gp:) Reactor
(Gp:)
(Gp:) MIDREX I
(Gp:)
(Gp:) Silo
(Gp:)
(Gp:) Descarga a
(Gp:)
(Gp:) Patio Midrex I
(Gp:)
(Gp:) Descarg
(Gp:) a a silo
(Gp:)
(Gp:) Apilan Material
(Gp:)
(Gp:) Balanza
(Gp:)
(Gp:) Midrex I
(Gp:)
(Gp:) Balanza
(Gp:)
(Gp:) Midrex I
(Gp:)
(Gp:) Balanza HyL II
(Gp:)
(Gp:) Tolvas de Patio Principal
(Gp:)
(Gp:) Tren 500
(Gp:)
(Gp:) Apilan material
(Gp:)
(Gp:) Cargan camiones
(Gp:)
(Gp:) Pesado en
(Gp:)
(Gp:) Balanza HyL II
(Gp:)
(Gp:) Apilan
(Gp:)
(Gp:) material
(Gp:)
(Gp:) Alimentan tolva
(Gp:)
(Gp:) Pesado en
(Gp:)
(Gp:) Balanza
(Gp:)
(Gp:) Descarga en
(Gp:)
(Gp:) tolva de e
(Gp:) mergencia
(Gp:)
(Gp:) Descarga en tolva
(Gp:)
(Gp:) de emergencia
(Gp:)
(Gp:) Descarga en
(Gp:)
(Gp:) Tren 500
(Gp:)
(Gp:) Apilan
(Gp:)
(Gp:) Material
(Gp:)
(Gp:) Alimentan tolvas
(Gp:)
(Gp:) Descargan en
(Gp:)
(Gp:) Patio Principal
(Gp:)
(Gp:) 133V7
(Gp:)
(Gp:) 133V8
(Gp:)
(Gp:) 133V9
(Gp:)
(Gp:) 133V6
(Gp:)
(Gp:) 133V10
(Gp:)
(Gp:) 133V1
(Gp:)
(Gp:) 133V2
(Gp:)
(Gp:) 133V5
(Gp:)
(Gp:) 133V4
(Gp:)
(Gp:) 133V3
(Gp:)
(Gp:) 195V1
(Gp:)
(Gp:) 195V2
(Gp:)

Monografias.com

SITUACIÓN ACTUAL
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PROCESO DE TRANSFERENCIA DE HRD DESDE LAS PLANTAS REDUCTORAS HASTA LA PLANTA DE CRIBADO
MIDREX II
(Gp:)

Monografias.com

SITUACIÓN ACTUAL
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PROCESO DE TRANSFERENCIA DE HRD DESDE LAS PLANTAS REDUCTORAS HASTA LA PLANTA DE CRIBADO

Monografias.com

SITUACIÓN ACTUAL
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PLANTA DE CRIBADO
(Gp:) Cap.:
(Gp:) 450 ton
(Gp:) Descarga de
(Gp:) Emergencia
(Gp:) 1131-A
(Gp:) Cinta móvil reversible
(Gp:) A:
(Gp:) L: 12,6 m
(Gp:) V: 1,53 m/s
(Gp:) SISTEMA SILOS MIDREX II
(Gp:) SISTEMA
(Gp:) PATIO PRINCIPAL
(Gp:) (HyL II y MIDREX I)
(Gp:) CAL
(Gp:) HBC
(Gp:) CAL
(Gp:) CAL
(Gp:) CAL
(Gp:) HRD
(Gp:) HRD
(Gp:) HRD
(Gp:) HRD
(Gp:) 195V2
(Gp:) A: 0,762 m.
(Gp:) L: 375 m.
(Gp:) Cap: 500 ton/h
(Gp:) V:
(Gp:) ACERÍA 150
(Gp:) ACERÍA
(Gp:) 200
(Gp:) C-12
(Gp:) A: 1,2 m.
(Gp:) L: 118 m.
(Gp:) Cap: 1000
(Gp:) ton/h
(Gp:) V: 1,56 m/s
(Gp:) Cap.:
(Gp:) 5000 ton c/silo
(Gp:) Cap.: 2630 m
(Gp:) 3
(Gp:) 400
(Gp:) ton/h c/silo
(Gp:) 195V1
(Gp:) A: 0, 762 m.
(Gp:) L: 375 m.
(Gp:) Cap.: 500 ton/h
(Gp:) V:
(Gp:) 250 ton/h
(Gp:) K-3010
(Gp:) HRD
(Gp:) K-3011
(Gp:) HRD
(Gp:) K-3012
(Gp:) HRD
(Gp:) K-3013
(Gp:) HRD
(Gp:) 250 ton/h
(Gp:) 250 ton/h
(Gp:) 250 ton/h
(Gp:) 133V1
(Gp:) HRD
(Gp:) BAJANTE
(Gp:) 105
(Gp:) 212
(Gp:) SEEX
(Gp:) 100 ton/h
(Gp:) Cap.: 250 m
(Gp:) 3
(Gp:) 140
(Gp:) ton/h
(Gp:) Descarga de
(Gp:) Emergencia
(Gp:) K-3014
(Gp:) A: 1,2 m
(Gp:) L: 375 m
(Gp:) Cap.: 1000 ton/h
(Gp:) V: 1,53 m/s
(Gp:) J-4
(Gp:) C-10
(Gp:) A: 1,2 m.
(Gp:) L: 167,5 m.
(Gp:) Cap:
(Gp:) V: 1,53 m/s
(Gp:) C-11
(Gp:) A: 1,2 m.
(Gp:) L: 312 m.
(Gp:) Cap: 1000 ton/h
(Gp:) V: 1,56 m/s
(Gp:) J-3
(Gp:) Descarga
(Gp:) Directa
(Gp:) Descarga de
(Gp:) Emergencia
(Gp:) Descarga
(Gp:) de
(Gp:) Emergencia
(Gp:) H-1
(Gp:) H-3
(Gp:) C-1 / A: 1 m.
(Gp:) Cap: 800 ton/h
(Gp:) L: 20,1 m.
(Gp:) V:
(Gp:) C-3 / A: 1,2 m.
(Gp:) Cap:800 ton/h
(Gp:) L: 20,1 m
(Gp:) V:
(Gp:) D-11
(Gp:) D-31
(Gp:) C-13
(Gp:) A: 1,2 m
(Gp:) L: 40,1 m
(Gp:) Cap: 1000
(Gp:) ton/h
(Gp:) V: 1,47 m/s
(Gp:) C-15
(Gp:) A: 1 m.
(Gp:) L: 1053 m.
(Gp:) Cap: 500 ton/h
(Gp:) V: 1,53 m/s
(Gp:) 133V2
(Gp:) 133V7
(Gp:) 133V8
(Gp:) 133V9
(Gp:) 133V6
(Gp:) 133V5
(Gp:) 133V4
(Gp:) 133V3
(Gp:) 133V10
(Gp:) ED-4
(Gp:) C-15
(Gp:) C-16
(Gp:) A: 1 m.
(Gp:) L: 257,67 m
(Gp:) Cap: 500 ton/h
(Gp:) V: 1,47 m/s
(Gp:) C-01
(Gp:) A: 1,2 m
(Gp:) L: 15,98 m
(Gp:) Cap: 500 ton/h
(Gp:) V: 1,15 m/s
(Gp:) C-02 Cinta móvil reversible
(Gp:) A: 1,2 m
(Gp:) L:28,2 m
(Gp:) Cap: 560 ton/h
(Gp:) V: 1,5 m/s
(Gp:) C-03 Cinta móvil reversible
(Gp:) A:1,2 m
(Gp:) L: 28,2 m
(Gp:) Cap: 560 ton/h
(Gp:) V: 1,5 m/s
(Gp:) Descarga de
(Gp:) Emergencia
(Gp:) C-14
(Gp:) A:1,2 m.
(Gp:) L: 250,52 m
(Gp:) Cap: 1000 ton/h
(Gp:) V: 1,53 m/s

(Gp:) PATIO PRINCIPAL

(Gp:) SILOS MIDREX II

(Gp:) ACERIA DE PLANCHONES

(Gp:) ACERIA DE PALANQUILLAS

Monografias.com

SITUACIÓN ACTUAL
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PLANTA DE CRIBADO
CAPACIDADES DE ENVIÓ DE LAS CINTAS TRANSPORTADORAS

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
DERRAMES
FINOS DE HRD
Sistema Desempolvado
Finos por camiones
Finos por Lodo
Perdidas por Decantación de Finos

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
DERRAMES
El HRD que cae fuera de las cintas transportadoras, chutes de transferencias y silos, es arrojado fuera del área de transporte y apilado de forma piramidal en el patio de cribado. De la misma manera, el fino de HRD que cae fuera del entorno del sistema de transporte es recolectado y apilado en el mismo sitio donde se coloca el HRD derramado.

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Los finos generados producto de la caída del HRD, se deposita en todo el entorno del sistema de transporte, y en algunas áreas son capturados en cierta parte por el sistema de desempolvado. Debido a esto, se procedió a calcular las cantidades de materiales (finos) que se sitúan en las áreas del sistema de transporte y las que se van por el desempolvado diariamente para determinar las perdidas por finos de HRD.

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Sistema Desempolvado
Para determinar las toneladas de fino de HRD que recolecta el sistema desempolvado se dividió el sistema en dos partes: finos por camiones y finos por lodos.
FINOS POR CAMIONES:

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Sistema Desempolvado
FINOS POR LODO

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
Para la determinación de las cantidades de finos depositados en el entorno del sistema de transporte por cintas, se procedió a colocar recipientes de 209 cm2 y 360 cm2 en las áreas del sistema que presentan una mayor generación de finos.
Las cantidades de finos que contienen los envases por ciertas toneladas, representan una muestra del total de finos depositados en el área en general.
Con el peso de estas muestras por toneladas, y las áreas del recipiente y del sistema, se obtiene el peso específico, de cada uno de los entornos estudiados.

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA SILOS MIDREX II
AREA 1

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA SILOS MIDREX II
(Gp:) 6 m
(Gp:) ÁREA 2
Estación de transferencia J4
(Gp:) C 10
(Gp:) Recipiente 3
(Gp:) AREA INFERIÓR DE J4
(Gp:) 10 m
(Gp:) Recipiente 4
(Gp:) Recipiente 2

AREA 2

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA SILOS MIDREX II
AREA 3
(Gp:) C-10
(Gp:) AREA 3
Parte estudiada de la GALERIA C-10
(Gp:) Recipiente 4
(Gp:) Recipiente 5
(Gp:) ESTACIÓN DE CRIBADOS
(Gp:) 47.1 m
(Gp:) 70.7 m
(Gp:) 3.8 m
(Gp:) J4

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA SILOS MIDREX II
AREA 4
(Gp:) AREA 4
Parte Estudiada
(Gp:) Recipiente 6
(Gp:) Cinta C10
(Gp:) Cinta C12
(Gp:) ESTACIÓN DE CRIBADOS PARTE SUPERIÓN
(Gp:) 18.6 m
(Gp:) 9.3 m
(Gp:) 5.6 m

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA SILOS MIDREX II
AREA 5
(Gp:) Recipiente 7
(Gp:) Cinta C1
(Gp:) Cinta C3
(Gp:) ESTACIÓN DE CRIBADOS PARTE INFERIÓR
(Gp:) AREA 5
Parte Estudiada
(Gp:) 17.93 m
(Gp:) 22.5 m
(Gp:) 15.1 m
(Gp:) 7.55 m
(Gp:) 5.2 m
(Gp:) Recipiente 8

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA SILOS MIDREX II
Pesos Específicos Obtenidos

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA PATIO PRINCIPAL
(Gp:) AREA ESTUDIADA (TUNEL V1)

(Gp:) ÁREA 1 Túnel 195 V1
(Gp:) 3. 2m
(Gp:) 30 m
(Gp:) 119 m
(Gp:) R 1
(Gp:) R 2
(Gp:) R 3
(Gp:) C 195 V1
(Gp:) HRD HIB
(Gp:) HRD HIB
(Gp:) HRD HIB
(Gp:) CAL
(Gp:) CAL
(Gp:) TUNEL V1 CINTA TRANSPORTADORA C-195 V1

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA PATIO PRINCIPAL
(Gp:) AREA ESTUDIADA
(TUNEL V2)

(Gp:) ÁREA 2 Túnel 195 V2
(Gp:) 3. 2m
(Gp:) 30 m
(Gp:) 119 m
(Gp:) R 1
(Gp:) R 2
(Gp:) R 3
(Gp:) C 195 V2
(Gp:) HRD HIB
(Gp:) HRD HIB
(Gp:) HRD HIB
(Gp:) CAL
(Gp:) CAL
(Gp:) TUNEL V2 CINTA TRANSPORTADORA C-195 V2

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

PÉRDIDAS DE HRD
FINOS DE HRD
Pérdidas por Decantación de Finos
SISTEMA PATIO PRINCIPAL
(Gp:) TUNEL V1 y V2
(Gp:) ÁREA TOTAL 1 y 2
(Gp:) 3. 2m
(Gp:) 60 m
(Gp:) 238 m
(Gp:) R 1
(Gp:) 195 V2 y V1
(Gp:) R 2
(Gp:) R 3
(Gp:) R 4
(Gp:) R 5
(Gp:) R 6

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

DEGRADACIÓN GRANULOMÉTRICA Y QUÍMICA DEL HRD
Para estudiar la degradación que sufre el HRD en el sistema de transporte de la planta de cribados, se procedió a tomar 2 muestras del mismo HRD suministrado separadamente por los silos de Midrex II y los sistemas de tolvas subterráneas del patio principal, al inicio de cada sistema y posteriormente en la cinta C14 de planchones.

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

DEGRADACIÓN GRANULOMÉTRICA DEL HRD
PATIO PRINCIPAL
Resultado granulométrico promedio de las 6 pares de muestra realizadas

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

DEGRADACIÓN GRANULOMÉTRICA DEL HRD
PATIO PRINCIPAL
Resumen de la variación granulométrica del HRD en la cinta C14.

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

DEGRADACIÓN QUÍMICA DEL HRD
PATIO PRINCIPAL
Resultados químicos promedio de las muestras efectuadas.

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

DEGRADACIÓN GRANULOMÉTRICA DEL HRD
SILOS MIDREX II
Resultados granulométricos promedio de las muestras efectuadas

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

DEGRADACIÓN GRANULOMÉTRICA DEL HRD
SILOS MIDREX II
Resumen de la variación granulométrica del HRD en la cinta C14.

Monografias.com

RESULTADOS
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

DEGRADACIÓN QUÍMICA DEL HRD
SILOS MIDREX II
Resultados químicos promedio de las muestras efectuadas.
Comparación de la variación química del HRD

Monografias.com

CONCLUSIONES
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

Del desarrollo y análisis del estudio realizado, se obtuvieron las conclusiones siguientes:
La mayor pérdida de HRD en el transporte por cintas transportadoras en la planta de Cribados se debe a la caída que sufre el material en los diferentes chutes de transferencias, silos y tolvas produciendo una gran cantidad de finos de HRD.
En el transporte de HRD por el sistema de silos de Midrex II, aproximadamente el 0.039% del suministro se pierde en forma de fino, el cual no es capturado por el sistema desempolvado, si no que se deposita en el entorno del sistema de transporte.
En el envió del HRD por el sistema de tolvas subterráneas del patio principal aproximadamente el 0.022% del suministro se deposita en el entorno del sistema de transporte en forma de fino, el cual no es capturado por el sistema desempolvado.

Monografias.com

CONCLUSIONES
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

En el tanque de lodo del sistema desempolvado transitan aproximadamente 18,09 toneladas de finos de HRD diariamente que no son capturados por los ciclones del sistema. Enviando mensualmente al calificador de Midrex II 547.7 toneladas de fino.
El HRD que se pierde por derrame en el sistema de transporte por cintas y los finos generados que se depositan fuera del área del sistema, serán contabilizados a través de los ticket de pesaje del material recuperable (escombros) sacados de la planta de cribados mensualmente.
Los ticket de pesaje de los finos de HRD sacados diariamente de la planta de cribados por medio de camiones, serán recolectados y de esta manera se contabilizara las perdidas de material por finos capturados por los ciclones del sistema desempolvado.
Las cualidades químicas (metalización y carbono) y granulométricas del HRD disminuyen en el traslado, siendo su degradación mayor, cuando el material es suministrado por el sistema de silos de Midrex II.

Monografias.com

RECOMENDACIONES
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

En función del análisis y conclusiones que se obtuvieron con este estudio se recomienda las acciones siguientes:
Colocar una mayor cantidad de recipientes en las diversas áreas de los sistemas experimentados, con la finalidad estudiar el comportamiento de deposición de finos en otros puntos y de esta manera obtener una estimación mas confiable.
Estudiar el comportamiento de deposición de finos en todas las áreas del sistema de transporte de la planta de cribados individualmente, con el objetivo estimar las perdidas por fino depositados en el entorno de todo el sistema.
Tomar mayores cantidades de muestras de finos depositados en los recipientes, con el propósito de hacer mas confiable el estudio y así aumentar el coeficiente de confianza del muestreo.

Monografias.com

RECOMENDACIONES
(Gp:) S
(Gp:) I
(Gp:) D
(Gp:) O
(Gp:) R

Implementar controles estadísticos a través de un plan de muestreo razonable y probabilísticamente válido, para normar las desviaciones y errores sistemáticos en el registro de las perdidas de HRD.
Recolectar una mayor cantidad de muestras de lodo del sistema desempolvado, para así estimar con mayor exactitud el fino que circula diariamente por el tanque de lodo.
Crear un procedimiento que permita controlar y contabilizar con exactitud el numero de viajes a peso promedio realizados por los camioneros al trasportar los escombros fuera de la planta de Cribados.
Determinar un factor de perdidas de HRD para las plantas reductoras (Midrex I, MIdrex II y HyL II), con la finalidad de estimar aproximadamente cuanto material se pierde en el traslado desde estas hasta la planta de cribado y de esta manera conocer cuanto material neto recibe Cribados.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter