Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Vigotski, las corrientes pedagógicas contemporáneas y la innovación del currículo (página 3)



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16

Los fenómenos de la comunicación cada vez están más ligados a la cultura interactiva y visual en la que estamos inmersos, la utilización de herramientas digitales, hipertextuales, telemáticas y comunicacionales, son preocupación del mundo contemporáneo muy especialmente para los profesores e instituciones formadoras.

En la reflexión educativa de esta línea se destacan las concepciones sobre cómo se aprende, se conoce y se desarrolla el pensamiento, la comunicación y la acción; está orientada al desarrollo de actitudes, conocimientos y estrategias metodológicas para el manejo de la comunicación en contextos educativos. Puede abarcar tópicos como:

  • Calidad de las interacciones comunicativas desde los aspectos verbales, gestuales, corporales y escriturales.

  • La educación como espacio de comunicación y consolidación de significados escolares.

  • Desarrollo de capacidades que estimulen la sana crítica, la reflexión, el análisis, la argumentación, la descripción.

  • Las herramientas tecnológicas como medio de comunicación y su importancia en educación.

GESTIÓN CURRICULAR

El currículo plantea intenciones de aprendizaje que los estudiantes deben alcanzar como resultado de la experiencia escolar, intenciones de aprendizaje que la sociedad consensuadamente conviene como deseable y relevante para que los estudiantes logren.

La elaboración del currículo como tarea compleja demanda concepciones pluralistas y la negociación de saberes, aspiraciones, visiones de mundo, de sociedad, de hombre y de mujer. Transitar desde el currículo intencionado hacia un currículo en acción es el propósito fundamental de la línea investigación-formación en gestión curricular. "El currículo intencionado puede ser letra muerta si no se concreta en la práctica del docente en el aula, en el laboratorio, en la biblioteca, en el taller de computación, en el gimnasio"[29].

Los factores que facilitan en tránsito entre el discurso curricular y la acción curricular son múltiples, sistémicos e interdependientes pero la variable más importante es la comprensión, la motivación y preparación de los profesores por cuanto son ellos los que traducen las intenciones curriculares en acciones curriculares.

Técnicas de investigación protagónica hacen que el colectivo de docentes con una actitud de pedagogía crítica indaguen en los supuestos que se manejan desde diversas teorías para seleccionar y organizar el conocimiento curricular que se ha generado en la academia y aquel que surge de las necesidades e intereses del estudiante y del contexto sociocultural.

La línea de investigación-formación en gestión curricular enfatiza en problemas como equilibrio entre el conocimiento producto y el conocimiento proceso, integración de áreas cognitivas, afectivas, sociales y motoras, vinculación del conocimiento curricular con la vida y los significados personales de los estudiantes, ideas de comportamiento moral y de solidaridad subyacentes en los currículos, traducción de intenciones curriculares en acciones curriculares en donde los objetivos fundamentales se expresen en ideas fuerza de cambio y en pistas o señales que permitan afirmar si las prácticas que se desarrollan en el aula se aproximan o se alejan del currículo intencionado.

Un currículo puede ser pues discutido con sentido crítico "a la luz de criterios de conocimiento como una cosa en sí. Los datos para criticar un currículo no son descubiertos por la especificación de este último o por los materiales de estudio, sino tan solo por la observación del currículo puesto en acción en varios ambientes del aula escolar"[30].

CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROPUESTAS DE FORMACIÓN DOCENTE Y DEMÁS AGENTES EDUCATIVOS

Integración e Integralidad

Las propuestas de formación deben ser integrales en cuanto contemplen en su estructura, en el plano de lo conceptual o lo metodológico, elementos que fortalezcan al maestro en sus diferentes esferas del desarrollo (comunicativa, cognitiva, moral, afectiva, política y productiva). Toda propuesta deberá aportar a:

  • ? El conocimiento de un campo disciplinar específico.

  • ? El desarrollo de habilidades y destrezas didácticas.

  • ? El desarrollo de habilidades investigativas

  • ? El proyecto de vida del educador.

Contextualización Socioeconómica, Política, Cultural y Educativa

Las propuestas de formación deberán garantizar que los maestros reconozcan desde el conocimiento formal, o desde su experiencia, las características sociopolíticas, culturales y económicas de sus contextos de acción, de tal manera que las reflexiones que se propicien se orienten a la puesta en acción del conocimiento en contextos específicos. Así mismo, las propuestas deberán formularse a partir de la caracterización de las necesidades reales, educativas y de formación de maestros, en los diferentes contextos.

Relación Teórico-práctica

La formación debe evitar la fragmentación entre teoría y práctica. En este sentido, las propuestas deben posibilitar identificar o construir referentes de acción, fundados en una sólida reflexión teórica; así mismo, cualquier proceso de teorización debe emerger de la reflexión consciente y sistemática sobre la práctica vital del maestro. En este sentido, la teoría podrá tener mayor significación para el maestro y su acción estará amparada en saberes sistemáticos.

Apertura y Flexibilidad

Las propuestas deberán ser abiertas y flexibles en cuanto consideren la posibilidad de ajustarse a las necesidades propias de los contextos de desarrollo y de los maestros participantes, a sus ritmos y condiciones de trabajo, a sus estilos cognitivos. Toda propuesta debe incluir una caracterización del contexto de realización, mostrando las particularidades que tendría la propuesta al ponerse en acción en determinados contextos, así como también debe definir estrategias para caracterizar a los maestros.

Participación

Los maestros deberán ser partícipes fundamentales en el desarrollo de las propuestas. Sus necesidades e intereses, sus saberes, deberán estar presentes en los diferentes momentos de la acción educativa; en el microdiseño, en la puesta en escena y en la evaluación. Así mismo, la evaluación de la calidad de las propuestas deberá involucrar a los actores sociales inmersos en los contextos en los que éstas se realizan, siempre en la búsqueda de la pertinencia y relevancia de éstas. Las propuestas así mismo, deben contemplar la posibilidad de involucrar a otros agentes educativos comunitarios.

Productividad

Las propuestas serán productivas en cuanto logren transformar los referentes de comprensión y acción de los maestros participantes. Toda propuesta deberá orientarse a que el educador y otro agente educativo que en ella participe elabore un producto final, escritural o técnico, que de cuenta de tales transformaciones

Pluralidad

Las propuestas deberán posibilitar al maestro analizar las diversas perspectivas de abordaje de la realidad; serán también plurales en las metodologías y estrategias de trabajo, lo cual incentivará el desarrollo de la creatividad y el enriquecimiento didáctico.

Orientada a la Formación de Comunidades Académicas

Las propuestas deberán estimular la formación de grupos de trabajo académico locales que, posicionados en un campo específico del conocimiento educativo, dinamicen la producción y discusión de conocimiento pedagógico. Por esta razón, la oferta deberá contemplar además la posibilidad de vincular grupos de maestros de una misma institución, núcleo educativo, o sector sociocultural.

Innovación

Las propuestas serán innovadoras en cuanto posibiliten la generación por parte del maestro de nuevas formas de pensamiento y acción en el marco de su práctica educativa; así mismo, en cuanto tengan posibilidad de renovarse de acuerdo a los contextos en los que se desarrollen.

Experiencia

Finalmente, las instituciones de educación superior que presenten propuestas deben contar con experiencia académica en pregrado o postgrado en el campo en el que ofrecen la propuesta, así como en el trabajo por líneas investigativas.

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas presentadas por las instituciones de Educación Superior, los centros de investigación, las ONG"s y las Escuelas Normales, serán seleccionadas en cuanto respondan a los siguientes criterios:

METODOLOGÍA DE TRABAJO: Esta debe ser completa, en donde dé cuenta de una definición e identificación clara de la forma de trabajo para permitir el aprendizaje por parte de los docentes en la medida en que dichos conocimientos les sean significativos y obedezcan a sus intereses, necesidades e inquietudes. Para ello debe ser posible detallar la metodología en forma descriptiva con procedimientos y técnicas.

RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES PARA DESARROLLAR LA PROPUESTA (hoja de vida de los formadores) para lo cual se tendrá en cuenta: Formación académica relacionada con el tema de la propuesta y la experiencia investigativa

CALIDAD CIENTÍFICA DE LA PROPUESTA: Esta cientificidad debe conducir a la transformación institucional como resultado de la práctica pedagógica de los docentes como condición generadora de ambientes escolares de aprendizaje y creación de comunidad académica.

Asimismo consultará los saberes, su enseñabilidad y significación.

ESTRATEGIAS EVALUATIVAS: Los momentos evaluativos deben ser permanentes, integrales, sistematizados, participativos y formativos para garantizar un aprendizaje óptimo y cualitativo en términos de logros.

MARCO CONCEPTUAL: Los referentes teóricos apoyan el desarrollo de la propuesta y le dan direccionalidad y confiabilidad.

CONTENIDOS: La temática debe ser contextualizada, que aporte al mejoramiento cualitativo desde la práctica docente y que resuelva las inquietudes, intereses y necesidades de los convocados.

TRAYECTORIA HISTÓRICA Y PEDAGÓGICA DE LAS INSTITUCIONES: Las instituciones educativas: Universidades, Centros de Investigación, ONG"s, Escuelas Normales deben tener una solvente experiencia en la temática de las propuestas; de ahí que se resalte la importancia de las líneas de formación que cada institución de Educación Superior y Escuelas Normales, desarrollen.

LÍNEA DE TRABAJO PARA EL DOCENTE: Toda propuesta de formación planteada y presentada debe motivar un trabajo posterior para ser desarrollado por el docente, el mismo que materializará en al formulación y desarrollo de un proyecto que matriculará en la línea de formación a la que pertenece la propuesta que realizó con la institución de Educación Superior.

BIBLIOGRAFÍA

  • 1. Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE. Informe del Primer Encuentro sobre Redes de Niñez de América Latina y el Caribe. Santa Marta, Colombia. Agosto 1994.

  • 2. Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE. Informe del Segundo Encuentro de Redes de Niñez de América Latina. Cartagena, Colombia. 1997.

  • 3. Congreso Nacional de Formación de Maestros, FORMAR, Memorias en Revista Educación y Pedagogía. Vol. 9. Universidad de Antioquia, Medellín. 1997

  • 4. Constitución Política de Colombia. Presidencia de la República. 1991. Bogotá. 1991.

  • 5. Decreto Nacional 272 de 1998

  • 6. Decreto Nacional 3012 de 1997

  • 7. Decreto Nacional 709 de 1996.

  • 8. DELORS, Jacques. La Educación Encierra un Tesoro. Ediciones UNESCO. México 1997.

  • 9. ECHEVERRI, Jesús Alberto. Mi Encuentro con el Rostro Magistral: Conclusiones de un Peregrinaje por las Escuelas Normales de Antioquia. ASONEN. 1999.

  • 10. Edu.co. Revista del Estudio en Educación. Volumen I. Santafé de Bogotá. 1998.

  • 11. GÓMEZ, C. VÍCTOR M. Condiciones Académicas para los Programas de Educación. Propuesta presentada al Ministerio de Educación Nacional. 1995.

  • 12. Ley de Educación 115 de 1994

  • 13. Ley de Educación 115 de 1994

  • 14. Ministerio de Educación Nacional. Hacia un Sistema Nacional de Formación de Educadores. Serie Documentos Especiales. Santafé de Bogotá, D.C. Abril de 1998.

  • 15. Ministerio de Educación Nacional. Lineamientos Generales para la Formación de Educadores. Santafé de Bogotá. 1996.

  • 16. OLARTE, Jorge. Esquema de Procedimientos para la Elaboración de un Plan de Desarrollo Institucional y su Operacionalización en Proyectos Educativos. Medellín. Abril 1993.

  • 17. PÉREZ, S.G. Elaboración de Proyectos Sociales. Casos Prácticos. Madrid: Nacea Ediciones. 1993.

  • 18. Plan Decenal de Educación. Santafé de Bogotá. 1996.

  • 19. Programa de Formación y Desarrollo Integral de los Educadores Colombianos. Documento de Trabajo del Plan Decenal para Alcaldes y Autoridades Educativas Regionales. Segunda versión. Ministerio de Educación Nacional. 1998.

  • 20. ROCKWELL, Elsie. Aportes No. 35. Etnografía y Teoría de la Investigación Educativa. 1999.

Medellín, febrero del 2000

Texto 3: EL SEMINARIO VIGOTSKI, UNA SISTEMATIZACIÓN [31]

(Apartes de un documento en proceso)

Blanca Nelly Restrepo Estrada

VIGOTSKI: UNA PERSPECTIVA

(Desde una sistematización del curso "Vigotski, las corrientes pedagógicas contemporáneas y la innovación del currículo", propuesto por el Seminario Vigotski)

Blanca Nelly Restrepo Estrada

"No se trata sólo de descubrir la acción de la sociedad en la educación, sino de cambian su carácter"

Conclusiones

del Seminario Vigotski

(1999)

PRESENTACIÓN

El texto que aquí presento es el resultado de sistematizar la producción textual generada por el curso "Vigotski, las corrientes pedagógicas contemporáneas y la innovación del currículo" en su primera cohorte.

Cuando aún el pensamiento vigotskiano no se conocía en nuestro medio, en el CEID-ADIDA de la ciudad de Medellín, se formó hacia el año 1998, un equipo de trabajo bajo la dirección de León Vallejo Osorio. A ese grupo, que impulsaba el colectivo de la Revista Pedagogía y dialéctica, me vinculé.

Iniciamos, de manera sistemática, el estudio de la obra del pensador soviético, centrando en dos textos fundamentales: "Pensamiento y lenguaje" y "Los procesos psíquicos superiores", aunque teníamos también una mala fotocopia de sus Obras escogidas, que teníamos de referencia. Dos años más tarde, en convenio con la facultad de educación de la Universidad de Antioquia, el CEID ofreció al personal docente del departamento de Antioquia, en un curso debidamente acreditado, la posibilidad de profundizar en esta concepción y formular desde ella una propuesta de trabajo y (o) investigación sobre las articulaciones del currículo en la práctica escolar[32]

Esto que aquí escribo es el resultado asumir individualmente el reto de sistematizar el ejercicio colectivo orientado por León Vallejo Osorio, al retomar la tarea de ordenar la producción textual de los participantes en ambos procesos. Los protocolos de cada sesión de trabajo, las relatorías y ensayos allí producidos, son su materia prima; pero también sus referentes esenciales. Ésta es, pues, ordenada, una síntesis de las principales tesis allí expuestas acerca de:

  • El método y la metodología de la investigación aplicada en la educación,

  • Las líneas fundamentales desde las cuales se conciben las principales corrientes pedagógicas contemporáneas,

  • Los fundamentos teóricos y legales del manejo del currículo en la escuela colombiana,

  • Las posibilidades de la innovación a la luz de la teoría y de la legislación vigente, y

  • Las bases teóricas, conceptuales y metodológicas de la propuesta Vigotskiana, centrada en el proceso de constitución de los sujetos.

Como se acaba de decir, el curso "Vigotski, las corrientes pedagógicas contemporáneas y la innovación del currículo" surgió como una necesidad al profundizar en la obra de Vigotski, partiendo de una conferencia impartida por León Vallejo Osorio en el CEID en el espacio institucional de sus "Jueves pedagógicos".

Ahora, cuando la vieja cultura vuelve sobre las ideologías fundadas en presupuestos metafísicos tales como las diversas variantes del esoterismo, haciéndolas pasar por "científicas", en momentos en que estos discursos invitan a no pensar en el futuro porque, según los dictámenes de la Postmodernidad, éste "no existe"; en momentos en que el objetivo es el desconocimiento del pasado porque, se dice, él "no es más que pasado"; en momentos en que se pretende que nos pongamos una venda en los ojos para que no podamos ver la realidad por cuanto ella (según se argumenta) no es "objetiva" (sino un mero "complejo de sensaciones")… en este momento de auge de las corrientes de la postmodernidad, se hizo necesario rescatar, en la práctica escolar, las teorías que orienten el accionar renovador. Precisamente, en este sentido, las tesis de Vigotski plantean, a la luz de la dialéctica, el camino a seguir en el proceso de constitución de los sujetos de y para la Nueva cultura. Éste es el camino que el Seminario Vigotski ha señalado, y el que este texto reivindica.

CONOCIMIENTO, CIENCIA, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

En el proceso histórico de la humanidad, se han presentado múltiples discusiones acerca de la construcción del conocimiento, en el intento de comprender y explicar cómo ello ocurre. En ellas, están presentes —por lo menos— las siguientes preguntas:

El asunto no puede cerrarse. Todas las respuestas siguen en discusión. Siempre las preguntas se hacen desde alguna concepción ideológica, desde una "perspectiva". También desde allí se elaboran las respuestas.

Por ejemplo, desde la perspectiva de los empiristas, se ha planteado que el conocimiento se construye a partir de la experiencia sensible; pero desde los racionalistas se dice que el conocimiento surge de la razón. Tanto el empirismo como el racionalismo, son objeto de reflexión de la epistemología. Están dentro del orden del discurso idealista o metafísico; se erigen como contrarios a las posiciones básicas de la dialéctica materialista.

En esta perspectiva, podemos afirmar que ninguna concepción, ninguna tendencia, existe "autónomamente"; siempre se forma y desarrolla en lucha con su contraria.

Podríamos decir que, en lucha, y teniendo en cuenta la gran diversidad de caminos construidos por el ser humano en el intento de dar respuesta a los interrogantes básicos que la humanidad se ha planteado (¿qué es esto?, ¿cómo se llegó a este punto?, ¿cuándo ocurrió?, ¿por qué esto es así u ocurre de este modo?), han surgido dos concepciones del mundo que tratan de explicar los fenómenos naturales y sociales. Una idealista y, otra, materialista.

Son, desde luego, dos concepciones opuestas del mundo.

  • 1. La concepción idealista

Está basada en la creencia según la cual el mundo real es una concreción del mundo de las ideas. La metafísica, como corriente que concretó por muchos siglos el idealismo, plantea:

  • El conocimiento del mundo es imposible,

  • Los objetos no se pueden conocer plenamente,

  • El movimiento es una ilusión,

  • Todo está separado.

Así, esta concepción niega no sólo la posibilidad de conocer el mundo, sino la de transformarlo radical y esencialmente.

  • 2. La concepción materialista

Plantea que el mundo:

  • Existe objetiva e independientemente de la voluntad de los individuos y del conocimiento que ellos puedan tener,

  • Es gobernado por leyes que no dependen del sujeto que conoce,

  • Puede ser conocido por el sujeto, si éste encuentra esas leyes

La dialéctica agrega que todo en el mundo está relacionado y todo está en movimiento, que nada está quieto e inmóvil, que todo existe regido en el cruce de múltiples procesos.

En el texto "El Método de la economía política", Marx convoca a diferenciar los procesos reales de los procesos del pensamiento; a diferenciar lo concreto real de lo concreto pensado.

Lo esencial de su planteamiento se sintetiza en el enunciado: "Lo concreto es concreto porque es síntesis de múltiples determinaciones y por lo tanto, unidad de lo diverso".[33] Esto quiere decir que en todo lo concreto hay múltiples determinaciones, múltiples causas.

Así, para conocer "algo" se requiere hallar las causas, las determinaciones, las contradicciones que rigen el proceso que lo informa y origina.

Investigar es, pues, buscar lo concreto, conocer las partes y el todo pero en su relación inextricable; en su "funcionamiento". Es así cómo, para el Materialismo Dialéctico:

  • 1. El desarrollo de las cosas se debe a sus contradicciones internas

  • 2. El mundo que conocemos existe fuera de nuestro pensamiento

  • 3. El mundo está gobernado por unas leyes (gravedad, movimiento, del valor etc.)

  • 4. Podemos conocer poco a poco, en condiciones históricas

  • 5. La comprensión y explicación del mundo y sus procesos nos posibilita transformar la naturaleza y la sociedad.

El texto de Mao Tse Tung sobre la contradicción nos ha ayudado a entender cómo funciona este proceso. Él despliega, en su obra, el siguiente plan de trabajo como camino para dilucidar la dialéctica:

  • Las concepciones del mundo,

  • La universalidad de la contradicción,

  • La particularidad de la contradicción,

  • La contradicción particular y el aspecto principal de la contradicción y

  • El papel del antagonismo en la contradicción.

La universalidad o carácter absoluto de la contradicción indica la existencia de la contradicción en todo proceso de desarrollo de cada cosa (desde el comienzo hasta el final). Lo universal reside en lo particular, dicho de otro modo: en lo concreto se expresa lo general.

La particularidad de la contradicción hace alusión al carácter relativo de la contradicción. Toda forma de movimiento de la materia contiene su propia contradicción particular o esencia particular que diferencia una cosa de las demás; lo particular de una ciencia por ejemplo, es su objeto específico de estudio; su objeto abstracto-formal. Así mismo, merece destacarse, el planteamiento según el cual "contradicciones cualitativamente diferentes se tratan por métodos diferentes".

El estudio de la contradicción principal y el aspecto principal de la contradicción nos remite a reconocer cómo a pesar que, en todo proceso, hay múltiples contradicciones (múltiples determinaciones), sólo una de ellas es la principal y la que determina el proceso o naturaleza de una cosa en una fase de su desarrollo (o de su existencia).

Ubicar la contradicción principal permite establecer las demás, con su rango y su función. Como todo está en movimiento, el aspecto principal y el no principal, se pueden transformar el uno en el otro. En fin: entender la contradicción principal y el aspecto principal de la contradicción nos permite incidir en n proceso y transformar su carácter.

Respecto a la identidad y la lucha entre los aspectos de la contradicción, destacamos la coexistencia de un todo único; con ciertas condiciones, cada uno de los aspectos contradictorios se puede transformar en su contrario. Destacamos, de igual modo, el carácter condicional, temporal, transitorio y relativo de la unidad de los contrarios, así como el carácter absoluto del desarrollo del movimiento.

Finalmente, acerca del papel del antagonismo en la contradicción, hacemos énfasis en que el antagonismo es una forma, pero no la única, de la lucha de los contrarios. Si bien la contradicción y la lucha son universales y absolutos, los métodos (las normas y las formas) para resolver las contradicciones varían según el carácter de las contradicciones: hay contradicciones antagónicas como la existente entre explotadores y explotados, en tanto que existen contradicciones secundarias, no antagónicas, como las que existen en el seno del pueblo.

Los diferentes tipos de contradicciones se resuelven por métodos diferentes. Entre los trabajadores podemos resolver nuestras contradicciones a través de la crítica y la autocrítica; con el imperialismo y la oligarquía la contradicción antagónica se resuelve a través de la lucha de clases. Dado el carácter dinámico de todo proceso, también una contradicción secundaria puede transformarse en principal y una no-antagónica en antagónica.

Al interior del curso "Vigotski, las corrientes pedagógicas contemporáneas y la innovación del currículo", se ha levantado una crítica al positivismo, al pensamiento postmoderno y —en general— a las diversas formas del idealismo y de la metafísica.

Según el pensamiento postmoderno, hay tantos métodos como investigadores hay, siendo todos ellos igualmente válidos. El postmodernismo, portador de un discurso seductor y tramposo, dice: "Todas las formas de conocimiento (magia, la religiosa, la mítica, la artística, la filosófica, la científica, lo cotidiano etc.) tienen la misma validez en cuanto son reales y existen".

Al legitimar todas estas formas de conocimiento, desconoce así mismo su parte histórica y su propia especificidad[34]

El postmodernista le "regala" al positivismo lo que éste no tiene. Desconociendo que el positivismo es sólo la apropiación ideológica del método científico, le otorga todos los avances de la ciencia. Lo hace para deslegitimar al determinismo dialéctico materialista, dando todo valor sólo al determinismo mecanicista.

Así mismo, el punto de vista de la posmodernidad provoca una mirada hacia las prácticas sociales de una manera separada o atomizada, desviando todo rigor científico, con lo cual se comienza a hablar de "disciplinas" más que de ciencia. De este modo se presenta menos exigencia para el conocimiento, creando así estereotipos.

Al separar las prácticas se separan también a las ciencias humanas de las exactas, presentando como conclusión que "no existe el método", sino que él "se va construyendo en el camino". A este planteamiento le resulta esencial hablar de "disciplinariedades" y no de objetos de conocimiento.

Contrario al pensamiento postmoderno, desde la dialéctica materialista el seminario se preguntó: ¿Es cierto qué todo es válido en el terreno de la ciencia y de la investigación científica?

Existen, objetivamente, diversas posibles aproximaciones que el ser humano tiene el para conocer la realidad: el animismo, el animatismo, el pensamiento mítico, el pensamiento religioso, el arte, el conocimiento cotidiano (vulgar), el filosófico, el pensamiento científico, incluso el amor o patologías como la psicosis, entre muchos otros…

¿Tienen todas estas formas del pensamiento la misma legitimidad y validez?

Reiteramos —también aquí— que la realidad es objetiva (existe independientemente del sujeto que conoce, de nuestra voluntad), que siempre está en proceso (en movimiento, en continuo cambio), que se puede conocer (el conocimiento es histórico) que podemos intervenirla, transformarla.

En otras palabras, la realidad es una e implica múltiples procesos que están ocurriendo. La realidad está determinada por leyes objetivas cuyo funcionamiento es independiente de la mera voluntad del hombre.

El hombre, a través de la investigación científica ha venido descubriendo leyes de los diversos sectores o niveles de la realidad: leyes físicas, químicas, biológicas, psíquicas, económicas, lingüísticas, etc.

En otras palabras: las ciencias particulares estudian contradicciones particulares de sectores de la realidad. Así, pues, la investigación científica apunta al descubrimiento del proceso real que ocurre tras la apariencia (la evidencia) de los fenómenos; a la comprensión de las relaciones internas entre los fenómenos; al conocimiento de las leyes del nacimiento, desarrollo y transformación de los fenómenos.

En este orden de ideas, cada ciencia se caracteriza por tener unos objetos propios de conocimiento, como objetos formales, abstractos, que dan cuenta de un aspecto de la realidad, de un sector de los fenómenos o contradicción particular; estos objetos de conocimiento propios de cada ciencia conllevan diversos campos de experimentación (de demostración, de verificación), explicados a través de categorías o conceptos específicos y recurriendo a métodos propios y específicos.

Para terminar, digamos que los conocimientos, la ciencia, la investigación científica descubren, describen y explican la realidad: Tanto las leyes del universo empírico (natural) que rodea al hombre, como las leyes que gobiernan la realidad objetiva (social) en que estamos inmersos los hombres como sujetos de clase. Pero que su apropiación nos permite transformar (modificar) el mundo, la realidad. Sin embargo hay que tener en cuenta que el discurso y la práctica científica están sujetos a la apropiación social, de clase; esto es, también conllevan un funcionamiento ideológico, político en relación con el poder.

  • 3. Ciencia: método, metodología, metódica

Dice León Vallejo:

"Hacer una propuesta de investigación implica no sólo definir sus componentes y los momentos de sus desarrollos. El asunto del método, vale decir, la cuestión del camino definido por sus pasos definidos y articulados, es —en todo caso— una cuestión subordinada a lo principal que resulta ser la metodología vale decir, la concepción misma que se tenga del proceso. Por ello hay que poner sobre la mesa la discusión de los diferentes enfoques desde los cuales se asume el proceso de conocimiento. Es así decimos, como puede entenderse, una u otra opción asumida en el territorio del método y de la metodología"[35]

Pero, quien dice metódica, dice algoritmo, pasos concretos.

No hay metódica que no tenga que ver con metodología y no puede existir ciencia sin método.

Orlando Valera Alfonso, en su libro "Orientaciones pedagógicas contemporáneas", del capítulo2 "Los métodos del conocimiento científico en las ciencias pedagógicas", plantea que en el trabajo investigativo resulta esencial la fundamentación epistemológica, porque la estructura conceptual del investigador, cuando se trabaja de manera autónoma, siempre va a determinar la metodología.

Entendida la metodología como "la teoría del método científico del conocimiento y la transformación de la realidad", la elección del método no es un problema técnico, sino fundamentalmente teórico. Señalamos en el seminario que, además, la teoría se construye en la práctica investigativa y dicha práctica es para construir conocimiento científico y transformar la realidad.

"En la comprensión y aplicación de la metodología de la investigación el concepto método es su núcleo esencial. Lo definimos como el procedimiento o reglas generales por las cuales se investiga el objeto de estudio de la ciencia. Es la categoría cienciológica por la que toma cuerpo la metodología de la investigación científica en su práctica para producir o construir el conocimiento científico".[36]

Existe una teoría general del conocimiento científico y a la vez de una metodología particular de cada ciencia; pero esta última debe articularse en la epistemología general, en el sentido de no contradecir los principios con los cuales, y desde los cuales, se realiza su praxis. Para que se comprenda mejor esta tesis, el autor hace referencia a la concepción pedagógica que defiende: la "socialista", que tiene como base los principios del materialismo dialéctico. Desde ella se realiza una práctica pedagógica de una forma bien distinta a la que se puede hacer desde concepciones como el positivismo, el existencialismo, etc.

La metodología de investigación pedagógica es, de alguna manera, también una teoría sobre la forma como los hombres y mujeres se relacionan con el universo. En la práctica es una metodología sobre cómo se relacionan y construyen los sujetos.

A través del método se le da forma a la metodología; porque como procedimiento es el proceso mismo de la investigación científica. Además, el método es lo que esencialmente diferencia el conocimiento científico del conocimiento común (vulgar). El autor señala dos niveles del conocimiento científico:

Nivel empírico (saber empírico), da sólo el saber del hecho o de los hechos fundamentales que caracterizan un fenómeno. Es un saber principalmente de datos, de hecho y de propiedades. "Utiliza un lenguaje descriptivo para obtener saber sobre hechos." [37]

Nivel teórico (saber teórico), da a saber sobre la esencia de los fenómenos y procesos, sobre sus regularidades y permite predecir sobre el objeto de conocimiento, sobre sus leyes y teorías, donde éstas se insertan; distingue lo esencial de lo superficial y permite caracterizar su transmutación dialéctica. Utiliza un lenguaje simbólico y su sentido apunta a los objetos ideales.

Abría quehacer una acotación sobre el asunto de la "predicción", tal como León Vallejo Osorio lo precisa, citando a Deutsch[38]

De hecho, es claro que, si bien la predicción no es el propósito de la ciencia, sí forma parte de su método característico de operar.

Imaginemos, por ejemplo, la teoría de que comer un kilo de hierba constituye una cura efectiva para el resfriado común. Esta teoría, necesariamente, propondría "predicciones" experimentalmente comprobables que, si fuese ensayada con resultados nulos, sería rechazada como falsa. Pero nunca ha sido ensayada ni (con toda probabilidad( lo será jamás, porque esta "teoría" no ofrece ninguna explicación que defina (o determine) qué cosa o proceso causa la cura. Por eso, con toda razón la presumimos falsa.

«Incluso si, por azar, pudiera resultar que alguien pudiera llegar a consumir, aleatoriamente, en su kilo de hierba, alguna que tenga una propiedad curativa sobre el resfriado y, además de la indigestión, fuera posible que el pobre paciente resulte superando el episodio del resfriado, no por ello se habría demostrado la "cientificidad" de semejante hipótesis, aunque (en ese caso( haya acertado en la "predicción". (…) Así, las predicciones no explican el mundo, aunque, al contrario, la explicación del mundo, de hecho (al establecer las leyes que rigen los procesos( puede permitir que una predicción se establezca.»[39]

  • 4. La investigación y la educación en un contexto llamado "postmodernidad"

Para finalizar este primer bloque de trabajo del curso, el 11 y 12 de diciembre de 2.000 se realizó un seminario en el teatro Luis Felipe Vélez de ADIDA. Inserto aquí una parte del protocolo número 5, que resume lo fundamental de la exposición que hiciera León Vallejo Osorio en ese evento bajo el título "El asunto de la ciencia y su relación con el problema educativo, en un contexto llamado postmodernidad".

Se trataron allí tres componentes:

  • 1. Lo educativo, lo pedagógico

  • 2. La postmodernidad

  • 3. Lo investigativo

En toda sociedad los sujetos que la integran tanto individuos como colectivos establecen unas relaciones con los procesos sociales. Son asumidas por esos sujetos… pero también son comprendidos e interpretados a la manera como los sujetos históricamente asumen e interpretan su relación con los procesos sociales. A esto se ha llamado "cultura". Entonces, la cultura será, en una connotación simplista, todo aquello que ocurre en la sociedad. Pero, más claramente habría que decir que cultura es la manera como los sujetos asumen y perciben su relación con los procesos sociales. Hay una esfera de la cultura que es la educación.

La educación asume la tarea de constituir, transformar y generar sujetos: los necesarios a la reproducción de la práctica social. Para que haya práctica social se necesitan sujetos y la generación de los sujetos está establecida en la esfera de la educación. Todo sujeto se construye en función del poder.

La existencia de la pedagogía para hacer sujetos, también posee un carácter histórico. La pedagogía se apoya en las ideologías, en su seno se desenvuelve y, de suyo, está al lado del poder; no se puede pensar por fuera de las relaciones de poder…

Esto no se deja ver bien cuando se define a la pedagogía inmersa en "paradigmas". Cuando se formulan los "paradigmas" como eje diferenciador del pensamiento (incluido el pedagógico), se parte de los siguientes supuestos:

  • el pensamiento es lineal,

  • tiene rupturas y saltos mecánicos

  • un paradigma se agota y surge otro.

Pero el pensamiento no es lineal: tiene rupturas y saltos dialécticos. Así, sostiene el conferencista, el concepto de paradigma "es una maniobra perversa que en el terreno de la lucha ideológica tienden las fuerzas actuales del imperialismo".

Toda pedagogía se plantea explícitamente o no el asunto de la construcción de los sujetos y parte de una concepción del mundo. La pedagogía debe pensar el asunto de la constitución de los saberes, de la construcción de saberes. La pedagogía, si se asume conscientemente, debe de ir más allá de las evidencias y de "lo que" esa construcción histórica del problema del método de la investigación deja ver.

También en el capitalismo, como bajo otras formaciones sociales, se plantearían las principales concepciones del método y el saber y, en ellas, el espacio de las pedagogías. En el pensamiento burgués, en una larga lucha con el pensamiento sensorial, hace la siguiente pregunta: ¿cómo el hombre conoce?

La respuesta se da desde estas posiciones:

  • 1. Los empiristas, dicen que por los sentidos,

  • 2. "El hombre conoce por la razón", dicen los racionalistas,

  • 3. Finalmente, algunos conceden que el mundo sí existe, pero que el sujeto no lo puede conocer, porque se queda prisionero de las sensaciones.

Esta última concepción la desarrolla un heredero de Ernest Mach, el filósofo Karl Popper. Éste, dice el conferencista, está a la base de las concepciones postmodernas ahora hegemónicas en torno a (y sobre) la investigación. Sus militantes derivan finalmente hacia la tesis que sostiene que "la realidad no existe", o que hay tantas realidades como sujetos puedan existir. Ellos dicen que "la realidad es individual, y que el conocimiento obedece a ideas absolutamente individuales y subjetivas".

A contravía de la presencia hegemónica de este pensamiento, las Tesis del materialismo (que se han pretendido ocultar o ignorar) sostienen que el mundo existe y que, esa realidad del mundo, existe independientemente de nuestra voluntad y de nuestro conocimiento. El mundo es anterior al pensamiento, así que hay unas leyes objetivas que rigen al mundo, y los fenómenos objetivos.

La postura gnoseológica de la postmodernidad, sostiene el expositor, va "en escala":

  • 1. Primero afirman simplemente que "No existe el mundo";

  • 2. Cuando esto ya no se puede mantener, pasan a decir que "No existen leyes objetivas que rijan al mundo";

  • 3. Luego, cuando tampoco es posible mantener esta opinión varían hacia una nueva forma: "esas leyes sí existen, pero no podemos llegar a descubrirlas".

Contrario a estas variables, el materialismo dialectico, sostiene:

  • 1. El mundo existe

  • 2. Está regido por una leyes objetivas

  • 3. El hombre sí puede llegar a conocer

  • 4. Hay un acumulado histórico del conocimiento

Es necesario establecer, además, que no es cierto que haya un pensamiento cualitativo y otro "cuantitativo" que le sea radicalmente opuesto.

Frente a la naturaleza de la realidad, los manuales que la academia propone (o impone) establecen un esquema donde oponen el racionalismo al "paradigma" naturalista:

Racionalismo

Naturalista

Supuesto que hay una realidad Única

Supuesto que hay múltiples Realidades.

El investigador se distancia del objeto de investigación

El investigador y las personas investigadas están interrelacionadas, se influyen

es posible la Generalización

No es posible la Generalización.

El método es de preferencia cuantitativo

El método es cualitativo

El criterio de calidad: la validez

El criterio de calidad es Interna

Desde este cómodo instrumento se hace el planteamiento de cómo se crea el conocimiento científico, donde es fácil colegir que hay:

Una respuesta tradicional: ella afirma que el hombre descubre ("encuentra") el conocimiento. Ésta es la postura de los real-empiristas, positivistas y racionalistas.

Una respuesta actual: ésta afirma que el hombre construye el conocimiento. Es la postura de los Constructivistas que se plantan: ¿Qué determina la selección del mejor conocimiento actual? Y la respuesta que se dan es: "el conocimiento jamás es "confirmable" con certeza, sólo es probable".

Luego aparecen los epistemólogos de diferente catadura, cuya tarea central, según el expositor, ha sido en la línea de Popper, Lakatos, Tolumin, Khun, poner en duda la existencia de la realidad objetiva.

Así, hay una línea de continuidad que intenta hacerle esguinces a la dialéctica, desactivando la herencia hegeliana: va desde Descartes hasta Kant y llega hasta el constructivismo Popper y Khun, pasando por los fenomenólogos.

Es urgente discutir los que se han presentado como los "teoremas" para toda investigación:

  • 1. El de la "Investigación vieja": Forma natural de ratificación de la verdad determinada "desde la prueba empírica".

  • 2. El de la "Investigación constructiva": Forma humana, relacionada con el objeto, que posibilita la revisión y sustitución (de teorías, o al menos de "teoremas"). Establece la verdad "como proposiciones sometidas a la semiótica y al consenso de los sabios".

Es necesario, según el conferencista, mostrar como en el desarrollo del pensamiento burgués encontramos, como fundamento de sus formulaciones:

  • 1. La atomización y separación de las prácticas, la especialización, donde aparece, por ejemplo, el "médico especialista" que ignora la realidad del paciente.

  • 2. La aparición de los "súper sabios en casi nada", dando curso al fenómeno de la separación y fragmentación del saber, que Marx denuncia como alienación.

  • 3. El planteamiento de un esquema donde la "disciplina" reemplaza a la noción de ciencia.

El hombre no sólo conoce al mundo a través de la ciencia, el arte, la filosofía, el mito, el chamanismo, la religión, etc. Desde luego que todas estas maneras son legítimas pero no tienen la misma validez.

Para pensar este asunto se postula, por estos días, un nuevo "paradigma": el "paradigma Holográfico".

Pierre Weill, en "Holística, una nueva visión de abordaje de lo real inicialmente da cuenta de un discurso que parece como "serio" y riguroso, en el que pretende mostrar "una visión de conjunto sobre los fenómenos que no podemos separar".

Afirma que lo "holístico" hay que mirarlo como una visión, como una práctica y como un movimiento.

En un tono amigable establece un punto en el que podrían coincidir los lectores ingenuos pero informados. Por ejemplo, podríamos aceptar que "es cierto que el universo que mostraba la concepción, newtoniana, en el "aroma" de Descartes, es presentado como un universo fragmentado, y pensado como a una máquina".

Retomando esto, dice Weill:

"En reacción a la visión Newtoniana-cartesiana, de un universo fragmentado, característica de un paradigma substancialista y mecanicista, se establece de manera progresiva, un nuevo paradigma holístico, es decir que traduce una perspectiva en la cual el todo y cada uno en sus sinergias, está estrechamente ligado con interacciones constantes y paradójicas".

El nombre de "holístico" se liga al holograma. En él una de sus partes tomada al azar, al ser proyectada de nuevo, va a reproducir —misteriosamente— todo el holograma. De manera similar un gen, que es una parte de un organismo vivo, reproduce exactamente toda la información genética de todo el organismo al que pertenece. Así, el asunto de "lo" holográfico es algo más que una metáfora para plantear y comprender cómo y de qué manera "el todo está en las partes, y las partes están en el todo".

Vallejo, al proponer la lectura del texto de Weill, señala que este asunto fue analizado, y de mejor manera, por la dialéctica materialista, sin introducir las confusiones y los devaneos metafísicos e idealistas que en el discurso de lo "holístico" pululan.

La Declaración de Venecia, tomando la palabra en nombre del "holismo", dice sobre la "interdisciplinariedad":

"Entre especialistas serios de los diferentes ramos de la ciencia y de la tradición[40]la transdisciplinariedad es una proposición de síntesis entre estas dos tendencias (entre la ciencia y la tradición) que abordaremos rápidamente. La idea se fue desarrollando hasta el punto de convertirla en objeto de una recomendación bajo la orientación de la UNESCO, de la declaración de Venecia".

Y, en el artículo 2, la citada Declaración de Venecia, dice:

«El conocimiento científico, a través de su propio movimiento interno llegó a los confines mismos donde puede comenzar el dialogo con otras formas de conocimientos. En ese sentido reconociendo las diferencias fundamentales entre la ciencia y la tradición, constatamos no su oposición, sino al contrario, su complementariedad. El encuentro inesperado y enriquecedor entre la ciencia y las diferentes tradiciones del mundo, permite pensar en la aparición de una nueva visión de la humanidad, y hasta de un nuevo racionalismo que podría conducir a una nueva perspectiva metafísica. A pesar que solemos rechazar todo proyecto globalizante, sólo todo sistema cerrado pensamiento, toda nueva utopía, reconocemos, al mismo tiempo el carácter urgente de una investigación trasdisciplinar verdadera, en un intercambio dinámico entre la ciencia "exactas" y las ciencias "humanas", el arte y las tradiciones. En este sentido, nuestro abordaje interdisciplinar se inscribe en nuestro propio cerebro, gracias a la interacción dinámica entre sus dos hemisferios. El estudio conjunto de la naturaleza y de lo imaginario, del universo y del hombre, podrá de esta manera, aproximarnos más a lo real y permitir que enfrentemos mejor las diferentes desafíos de nuestra época.»

La conclusión a la que arriba Vallejo, a este respecto, es rotunda: ya no se habla de ciencias, sino de "disciplinas", para que allí quepa cualquier discurso a nombre la "tradición"; así, cualquier cosa será "disciplina", la actuación de cualquier charlatán será un referente de intervención "disciplinar".

Así, dice Weill: "La holología implica, la disciplinariedad y la transdisciplinariedad según la declaración de Venecia, y tal como fue definida por Vassar Nicolescu, esto es realmente el encuentro de la ciencia, el arte y la tradición".

Los elementos del movimiento holístico están en ese mismo sentido: coinciden con aquello que sus teóricos denominan "el fantasma" de la "separatividad", es el hecho de "crear fronteras del espacio, las cuales jamás han existido sino en el espíritu, en donde nacieron y donde permanecen alimentadas por diferentes consensos".

El movimiento holístico sería una respuesta a la fragmentación generada por "las fronteras".

Las fronteras entre los caminos tradicionales y la ciencia, entre el hombre y la naturaleza, entre el objeto y el sujeto, se combaten con el abordaje del yoga, la meditación y todas las formas de "holopraxia" descritas anteriormente. La holopaxis, que es el otro elemento del asunto, tiene que ver con las posibilidades que da el I ching. ….

El texto de Weill evita el uso de la palabra "partes" optando por el vocablo "sinergia", que en su jerga significa "eventos energéticos en armonía sintónica, estrechamente ligados, en interacciones constantes y paradójicas". El carácter "paradójico" que aquí se menciona, es sin duda una alusión a "las diferentes paradojas a las que se enfrenta la física quántica, donde los eventos se tornan ilógicos desde le punto de vista de la lógica formal de no-contradicción habitual a la macro física".

El camino que propone seguir es el camino de la iluminación".

Asumiendo el compromiso del Seminario Vigotski que ha propuesto volver, una y otra vez a las fuentes y a la crítica de los fundamentos de las corrientes del pensamiento que nos cruzan, el evento dejó esta pregunta para la discusión: ¿Al servicio de quien puede estar una investigación que se oriente por estos "paradigmas" que en esta mañana hemos desnudado?.

Marx plantea, frente a esto asuntos una categoría: la de la totalidad concreta.

Para Popper, la construcción científica no es producto del análisis y la síntesis, son a priori, innatas; la teoría es siempre anterior a la realidad. Para Edgar Morin —hay que volver a la complejidad— el universo no está sometido a la soberanía del orden, sino que es un juego. Éste, niega el determinismo, la causalidad; plantea el paradigma de la complejidad, del caos como alternativa. Esto va también en el camino de la negación de las leyes objetivas que rigen la realidad: No hay leyes, todo es producto del azar.

En cambio, el Materialismo dialéctico reconoce el azar, pero también que hay causas: el azar se constituye por series causales independientes que se cruzan.[41]

  • 5. Los enfoques

El otro aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de abordar una investigación es el enfoque. Éste lo da el tipo de investigación que se hace necesario desde el objeto concreto real que se piensa investigar y el punto de vista que sobre ello se asume. Esto nos dice cómo abordarla, y define la selección del Diseño, que tiene también varias opciones, según lo ha tabulado ya la academia: Experimental, Pre-experimental, Cuasi-experimental, No-experimental.

El "Enfoque" establece el punto de vista de quien investiga y el "encuadre" que desde allí hace a un aspecto de la realidad a investigar.

Los manuales trabajados en el Seminario, dan un ordenamiento a este asunto[42]

A. La investigación empírico-analítica: define sus perfiles estableciendo relaciones "entre hechos reales determinados". Se caracteriza por "la posibilidad de controlar o manipular variables, especialmente la variable independiente o probable causa del problema". Es "empírico-analítica" ("nomológico" o "monotético) porque formula hipótesis, presenta sistema de variables y es "susceptible de análisis estadísticos", pudiendo ser "no experimental" o "experimental".

1. En la no-experimental, no hay control de variables. Puede ser exploratoria (si busca "indagar sobre las posibles relaciones existentes entre variables"), descriptiva (si, "una vez establecida la existencia de relación entre variables, la describe y caracteriza para finalizar trazando un plan de acción o presentando una hipótesis que puede dar origen a un experimento"), o explicativa o correlacional causal (si logra identificar "las relaciones entre los hechos variables y los explica tratando de lograr una verdadera comprensión del fenómeno que se está estudiando").

2. La investigación experimental, hace "control de variables desde acciones ejercidas por el investigador"; su objetivo principal "es explicar la relación de causa-efecto entre dos o más variables". Requiere la existencia de un grupo experimental y un grupo de control. Puede ser de experimento puro, o fundada en el "cuasi-experimento". El experimento puro, rige la "investigación de laboratorio", donde es necesario crear ambientes artificiales controlados por el investigador. En cambio, el cuasi-experimento, aunque es similar al anterior, en él no es "muy estricto el control de variables", pues "sólo se controlan una o dos" y, además… "los grupos con los cuales se trabaja no son seleccionados al azar", y aunque son investigaciones de tipo experimental, en ellas "falta alguna de las características antes mencionadas".

La investigación cuantitativa "admite" ser descriptiva (si su intención es describir el estado, las características y fenómenos que ocurren de forma natural, sin explicar las relaciones que se identifiquen entre los diferentes factores); retrospectiva (si determina las relaciones entre variables de hechos ya ocurridos sin tratar de explicar las relaciones de causa, se define el efecto y se intenta identificar el factor que lo ocasionó); prospectiva (si su objetivo es determinar relaciones entre variables de hechos que posiblemente "ocurrirán en un futuro, sin explicar las relaciones causales de sus variables").

Los manuales anotan y admiten que en este tipo de estudio se plantean las posibles causas y se intenta definir los posibles efectos.

B. Investigación cualitativa, destaca el "rescate de la subjetividad del hombre", de tal modo que "indaga más por su sentir y por su subjetividad". Allí la "intersubjetividad se convierte en dadora de sentido", pero en que este tipo de investigación no "se busca predecir ni generalizar". Establece "estudios relacionados con el quehacer cotidiano de las personas", donde "es importante lo que las personas sienten, hacen o dicen, su entorno cultural, las relaciones interpersonales y las relaciones que establecen con el entorno". Puede, este tipo de investigación, incursionar por caminos disímiles y hacerse como: Histórica (si reconstruye el pasado "para interpretar mejor el futuro"), Documental (cuando, asumiendo básicamente una bibliografía y su crítica, despliega el análisis de documentos), Etnográfica (cuando estudia culturas y sub-culturas), Hermenéutica (si busca "interpretar una realidad para comprenderla mejor", lo cual implica describir, interpretar, categorizar y luego "finalizar con la construcción del sentido"), Investigación Acción-participación —IAP— (que supone que los investigados hacen parte del equipo investigador), Estudio de casos (que busca una "comprensión profunda de una realidad singular ya sea esta la del individuo, la familia, el grupo o la institución escolar"), Evaluativa ("presenta un juicio sobre algún proyecto, analizando de manera sistémica los recursos, los servicios, los objetivos, y los efectos de una intervención" cuyo objetivo es "ayudar a la toma de decisiones"), Teoría fundada (cuyo objetivo es "presentar una teoría a partir de los datos obtenidos durante la investigación").

  • I. LAS CORRIENTE PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

Al interior del curso se discutió sobre el status de la pedagogía, si la pedagogía es:

  • ¿un saber?,

  • ¿una disciplina?,

  • ¿una ciencia?,

  • ¿una práctica social?

Al considerar la pedagogía como ciencia nos debemos preguntar por:

  • las categorías

  • el objeto de estudio (abstracto y formal )

  • la metodología

  • el método.

La pedagogía está inscrita en una corriente cuyas concepciones han sido diferentes a través del tiempo; se han dado en forma de espiral, apareciendo en unas nuevas condiciones históricas, cada vez más enriquecidas.

El hombre siempre ha pensado históricamente el problema de la educación. La pedagogía hoy se debate (entre si es disciplina o ciencia). Es un discurso relativamente naciente de la modernidad que se inicia con Comenio en su Didáctica Magna.

"La pedagogía es un saber, y un saber-hacer sujetos en función del poder"[43]; no es una ciencia porque no se puede definir cuál es su objeto (abstracto formal) de conocimiento, sus categorías son aún prestadas de otras ciencias (psicología, medicina, biología ) y su "arquitectura" cambia de acuerdo a las necesidades del modo de producción imperante. La pedagogía es una práctica social articulada bajo la incidencia de corrientes contrarias, muchas veces antagónicas entre sí.

Existen dos tipos de pedagogías:

  • Pedagogías de combate, que forman, forjan y propone o imponen las clases sociales para derrotar el poder establecido, combatiendo la vieja cultura; y las

  • Pedagogías de victoria, que se constituyen e imponen desde el poder y para el poder, las clases que lo usufructúan, reproduciendo la vieja cultura y el viejo poder.

El objetivo primordial de la pedagogía es la reproducción de los sujetos que la sociedad necesita, mediante la reproducción y producción de:

No existe la pedagogía; existen corrientes pedagógicas que se han venido gestando a lo largo de la historia, desde una concepción del mundo, una concepción del hombre y la sociedad, una concepción del poder y el conocimiento. Existen tantas pedagogías como concepciones del mundo existen.

Cada corriente pedagógica es un producto de un ciclo dialéctico de construcción, circunscrito a las exigencias de cada sociedad, según su desarrollo económico, sistema político y superestructura ideológica social, que define su idea de hombre y concepción de la educación como vía para su formación. Refrenda de esta manera el sistema socioeconómico que lo engendra.

Esta precisión que hace Orlando Valera sobre el tema ponen en evidencia la influencia que ejercen los grandes grupos de poder sobre los procesos de producción, incidiendo y controlando los procesos mediante los cuales son educados los jóvenes.

Advertir este trasfondo implica tener los sentidos suficientemente agudos, además de una gran disciplina de estudio, de trabajo, lo que ayudará lógicamente a "desmitificar" tremendas intenciones que se tienen detrás de cada corriente pedagógica. Si a los anteriores elementos se le agrega una dosis de investigación podremos en o posible advertir siempre que hay, más allá de cualquier posición ideológica. En palabras de León Vallejo "poder conocer las profundas determinaciones, los consolidados y las articulaciones de los fenómenos, es precondición de una planeación con sentido".

  • 1. Corrientes en lugar de paradigmas

La etimología de la palabra paradigma, viene de la palabra griega pa??de??µa (paradeigma), que significa: modelo a seguir, cosa ejemplar, algo digno de imitar. Este concepto tuvo un manejo en la lingüística estructural, donde el paradigma es, en el mecanismo de la doble articulación del lenguaje, el conjunto de elementos desde donde se escoge uno que, luego se organiza. Por ejemplo: cuando un hablante dice o escribe "Una niña fea canta bellamente", la palabra "una" es escogida por el hablante dentro de un conjunto donde están "la", "esta", "esa", "otra", etc. Pero "niña" lo fue de otro donde están "mujer", "artista", etc. Y, así, sucesivamente. De este modo, en el despliegue de este mecanismo articulador (se seleccionan y se ordenan unidades), se forma la oración con un elemento en cada lugar: un determinante, un nombre, un adjetivo, un verbo y un adverbio, para el ejemplo citado. Este ordenamiento forma entonces en la mente una cadena (un elemento tras otro dado el carácter lineal del signo) que recibe el nombre de sintagma. El "paradigma" es el eje del cual el hablante escoge en cada paso la unidad que necesita (un determinante, un nombre, un adjetivo, un verbo, un adverbio…).

Los paradigmas son, simplemente, el eje de selección, establecen del marco con que se opera el hablante.

Pero, desde fines del decenio de 1960, la palabra tomó con fuerza, en la academia, el sentido y el significado de "modelo" o "patrón" en cualquier disciplina científica o en un "contexto epistemológico" delimitado.

Thomas Kuhn, fue el autor que introdujo esta perspectiva. La idea apuntaba a señalar que "dadas unas condiciones determinadas, se dan unos paradigmas", de tal modo que se necesita el surgimiento de unas necesidades históricas para que aparezca el pensamiento científico, de tal modo que si varían las condiciones, varía el pensamiento científico".

Gastón Bachelard hablaba de la existencia de las "rupturas epistemológicas" para significar el paso del campo de un saber a la fundamentación de una ciencia. Luego, Louis Althusser, retoma a Bachelard y propone que "el pensamiento se organiza desde una problemática" desde una instancia donde pueden aparecer las preguntas necesarias. Por ejemplo: la pregunta "¿Quién creó el mundo?" se formula desde una problemática que supone y acepta que el mundo fue creado; por eso esa pregunta solo tiene una respuesta: al mundo lo creó el creador.

Las problemáticas son propuestas ideológicas. En la concepción althuseriana, hay un proceso necesario que va desde la ideología que, en determinadas condiciones históricas, hace una ruptura epistemológica para que aparezca la ciencia. Por ejemplo, el rompimiento de la alquimia, hace surgir la química. En esta perspectiva, existen "obstáculos epistemológicos" que impiden que aparezca lo científico, hacen que todos los seres humanos piensen de una manera y no de otra, se planteen unos problemas y no otros.

Los autores contemporáneos hacen la oposición entre "doxa" y "episteme" como un equivalente "desideologizado" de la oposición entre la "ideología" y la "ciencia". Doxa es una opinión sin fundamento; episteme es un conocimiento riguroso o científico.

Finalmente, lo que Kuhn denomina "paradigma" es para Althusser el conjunto de los obstáculos epistemológicos.

Aparecen dos versiones del uso "popular" del concepto "paradigma":

  • a) Una popular, que es grosera, desabrochada, por ejemplo cuando se asimila a "cliché" o a "costumbre" ("el paradigma de tomar un taxi en los acopios", "el paradigma de silbar a un árbitro cuando penaliza nuestro equipo").

  • b) La otra es mucho más elaborada y propone como concepto la existencia de una "ceguera paradigmática". Significa que un individuo es incapaz de desechar los paradigmas que lo rigen y que no le dejan ver lo bueno y lo nuevo.

Esta argumentación se hace sutil, para imponer los cambios que en la organización social se pretenden imponer sin que a ellos se les ofrezca ninguna resistencia.

A pesar de lo aceptado que es este preconcepto, no todo por ser nuevo, es lo mejor; y no todo lo viejo, por ser viejo, hay que cambiarlo.

Contrario al esquema de los "paradigmas", han existido siempre corrientes del pensamiento que enfrentan. Por ejemplo el materialismo y el idealismo. Una muestra de ello es el agudo enfrentamiento entre las tesis que se levantan desde el materialismo dialectico y las que ahora resurgen o aparecen bajo la forma de "paradigmas" técnico-racionalistas, histórico-hermenéutico, empírico-estructuralista o "crítico-social".

En la dinámica de la postmodernidad, se ha dado el concepto de "modelo" o "paradigma" para referirse a los temas de la actividad pedagógica, y (o) didáctica.

Al respeto dice León Vallejo:

"Preferimos pensar este problema desde el punto de vista de la existencia real de corrientes del pensamiento, corrientes ideológicas y políticas. En este caso, hablaremos de corrientes pedagógicas que se enfrentan en el desarrollo derecho la historia. Esas corrientes se han agrupado siempre en pedagogías de victoria (al servicio de las clases en el poder, es decir, de la vieja cultura"[44] .

Recojo a continuación, de manera muy apretada (y con simple intención indicativa del trabajo realizado), las tesis más relevantes de cada una de las corrientes pedagógicas, tal como fueron expuestas por los compañeros en los distintos grupos formados al interior del curso "Vigotski, las corrientes pedagógicas contemporáneas y la innovación del currículo".

  • 2. Conductismo

César Julio Hernández sostiene que "en tanto análisis experimental de la conducta humana o teoría de la manipulación del comportamiento, el conductismo ha estado ligado a la tecnología educativa, la automatización de los saberes, la taylorización (teoría económica) y la manipulación ideológica."[45]

Entre los más destacados teóricos (doctrinarios) del conductismo tenemos a John Broadus Watson (1878-1958). Es considerado como su fundador con la publicación del artículo "La psicología desde el punto de vista conductista", en1913. Se le adjudica, como síntesis de su propuesta esta formulación:

"Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger (médico, abogado, artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrón) prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados"

Independientemente de si tal enunciación fue o no defendida o formulada por este "científico de la conducta", ha pasado la historia su "experimento" más significativo (realizado junto a Rosalie Rainer, su asistente personal): los Watson le "montaron" una fobia al hijo de una enfermera. El niño fue seleccionado para el "procedimiento", principalmente por su estabilidad emocional, porque "aparentaba ser insensible […] y parecía no tener miedo [a sus nueve meses de edad]". En tres meses de trabajo "científico" lograron acondicionar al niño de tal modo que una fobia que lo llevaba al pánico, gobernaba su "conducta"[46].

Allí, Watson demostró cómo los principios del condicionamiento clásico, recientemente descubierto por Pavlov, podían aplicarse a los seres humanos para modificar su "conducta observable". Demostró que se podía condicionar la reacción de miedo de un niño hacia una rata blanca que, inicialmente, no provocaba en él ninguna reacción adversa. Si esto se daba así, dijo, se podría generalizar esta conducta a otros estímulos similares o, simplemente, eliminar esta conducta.

Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) desplegó la psicología como psicología experimental. Profundizó en la apuesta del conductismo considerando el comportamiento como "una función de las historias ambientales de refuerzo", generalizando las técnicas de modificación de la conducta. Desde entonces, incluso las pedagogías contemporáneas conceden que educar es, precisamente, modificar las conductas observables, principalmente desde el que denominó "condicionamiento operante", en contraste con el condicionamiento clásico. Éste, convertido en "ingeniería social", según sus tesis, lograría "mejorar la sociedad" incrementando la felicidad humana.

El reforzamiento negativo y el reforzamiento positivo se convierten en sinónimos de aprendizaje. Sobre el lenguaje, Skinner escribió "Conducta verbal" en 1957. Es conocido el hecho según el cual, la crítica a que Noam Chomsky sometió este texto en 1959, dio origen al denominado cognitivismo. Según algunos autores, como Gadner, dando cuerpo a una verdadera "revolución" en la psicología; según otros, como resultado de cambios y ajustes graduales.

Tal como queda dicho, el conductismo pone el énfasis sobre la conducta observable (de un ser humano o de un animal). Según este punto de vista, el objeto de estudio de la Psicología está es descubrir las relaciones entre estímulo y respuesta, y no en "el estado mental interno" de los individuos. Ello sería así por cuanto "el análisis de la conducta" y de las relaciones "estímulo-respuesta" son el único método objetivo (vale decir científico) no ya, para explicar las conductas particulares, sino para incidir en las acciones humanas.

Los Watson, por ejemplo, intentaban responder estas preguntas: "¿Puede condicionarse a un niño para que tema a un animal que aparece simultáneamente con un ruido fuerte?"; "¿Se transferirá tal miedo a otros animales u objetos inanimados?", "¿Cuánto persistirá tal miedo?"

Identificado el miedo que un ruido (por ejemplo el de una lámina golpeada por un martillo) escuchado de repente y a sus espaldas producía en el niño del "experimento" de los Watson, éstos hacían coincidir el ruido con la presencia de un objeto blanco (un peluche, una rata o un conejo). El niño, como se comentó, llegó a sentir pánico de objetos que, antes le eran indiferentes o sobre los que tenía una realción de "empatía". Generalizada la fobia, según los manuales consultados, el experimento "no pudo llegar a término, no alcanzándose la fase de descondicionameiento" porque "fue sacado de la unidad hospitalaria en que se encontraba antes de su conclusión". Douglas Merritte, como en realidad se llamaba "Alberto", falleció a los seis años.

El conductismo implica una renuncia a las doctrinas del alma, la mente, la conciencia y el inconsciente. Su lugar para ocupa el "estudio de los organismos en interacción con sus ambientes"; vale decir los organismos "haciendo en contexto". La lógica es la misma: la química estudia "el comportamiento de los elementos y las sustancias"; la física, el "comportamiento de la materia y sus propiedades"; la astronomía, el de los astros. De la misma manera la Psicología solo puede estudiar las "interacciones" entre los organismos y su entorno: el hacer en contexto de los organismos. Por estos días regresa el "cognitivismo", dando curso a los mismos presupuestos, considerando los procesos cognitivos, inicialmente como "propiedades de la conducta en función", vale decir como "comportamientos sujetos a las mismas leyes que el comportamiento manifiesto que involucran respuestas lingüísticas y sensoriales de tipo encubierto". Éstas, para ser investigadas, deben especificarse "en términos del tipo de interacción", del tipo de "desempeño" de cada individuo.

I.P. Pavlov (1840-1936) había sistematizado el aprendizaje por condicionamiento clásico, estableciendo un puente entre lo psíquico y lo biológico. Su investigación del reflejo salival de los perros y el "reflejo condicionado" lo condujo a la teoría dicotómica de la caja "negra" según estímulos (inpus) y respuestas (outpus).

Para Skinner, la conducta humana es la respuesta a los estímulos y condiciones ambientales, incluidas las orgánicas que rodean al individuo. Su concepto de "refuerzo" es clave en los procesos de enseñanza: como principal promotor de la enseñanza programada y del conductismo radical en la pedagogía, subrayó el papel del condicionamiento operante y del refuerzo como estímulos al aprendizaje y como vectores de la socialización del individuo.

La "caja de Skinner", es una caja para ratas provista de una palanca que al ser accionada, les proporciona el alimento. De éste y otros experimentos, sacó conclusiones que aplicó al comportamiento humano.[47]

En el conductismo, el docente cumple la función de "transmisor". Aquí, la enseñanza y aprendizaje son un acto de autoridad vertical; el maestro repite y hace repetir, corrige y hace corregir; el alumno debe copiar, corregir y hacer las correcciones; imitar "hasta formar el carácter". El alumno es considerado una tabula raza, sobre el cual, desde el exterior, se puede escribir cualquier cosa que el maestro (o la sociedad quiera); siempre en el territorio de los saberes específicos, separados. Implica la automatización de los saberes; de aquí que el alumno pasivo, sumiso, disciplinado es quien aprende. El saber es transmitido del maestro al alumno, mediante el camino de la repetición, en un ambiente del premio y del castigo. El aprendizaje se hace por reflejos.

  • 3. Constructivismos

El constructivismo surge y se presenta como opositor al conductismo, se edifica sobre la base de su crítica; aunque al final resulte estableciendo un matrimonio de interés con algunos de sus fundamentos.

«Esta crítica empieza siendo una muestra más o menos sistemática de las principales falencias de la educación, así llamada "tradicional" que ha venido imperando (y aún perdura en los espacios de la educación colombiana)»

Como se sabe, Juan Comenio, dio una importante batalla contra los fundamentos de la escuela medieval, manteniendo esenciales elementos de la dogmática y del escolasticismo. Logró dar un salto fundamental al reivindicar la enseñanza en lengua romance, sistematizando lo que luego sería el fundamento del currículo entendido como la propuesta de estructuración del saber por aprender, en áreas o materias, capítulos, lecciones. Se trataba de que cada cual aprenda "sólo una cosa a la vez" y en un determinado orden. Esta organización fundamentada en la división del trabajo intelectual, fue a su vez el fundamento de un proceso en el cual el autoritarismo, la alienación y la atomización del saber se asumía como el punto de vista de la modernidad; vale decir de la burguesía en materia pedagógica.

«Con el espíritu de la ilustración y el desarrollo del materialismo mecanicista, el positivismo le convirtió en la matriz de toda reflexión sobre la sociedad y la naturaleza, y desde luego como el fundamento gnoseológico de toda práctica social. La pedagogía se alimentó en estas fuentes. Luego retomando las variantes pragmáticas de las teorías de la conducta, se aplicaron, Skinner mediante, en el corazón de la llamada "tecnología educativa" a la formación del magisterio y a la implementación de la práctica pedagógica de este país por lo menos en los últimos cuatro decenios. (…) Los actuales promotores del constructivismo llegaron a la crítica de los fundamentos de esta educación tradicional, denunciando el memorismo, el verticalismo y autoritarismo.»[48]

Habría que agregar, además, que:

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter