Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La antinomia del curriculum tradicional de la escuela básica criolla y el etnocurriculum indígena (Ven) (página 2)



Partes: 1, 2

Es así como las disciplinas del propedéutico o variables del currículo, se han denominado respectivamente: Comunicación I (El idioma originario), Comunicación II /El idioma del Criollo), Cosmovisión, estudio y comprensión del hombre, Derechos indígenas, Ecología del conuco indígena, Educación física, Etnociencias, Etnomatemáticas, Etnomedicina, Explotación de especies menores, Lúdica, Relaciones sociales de producción y Territorialidad, las que se pueden operacionalizar, apoyándonos en el ANAA AKUA"IPA desarrollado por los wayuu del territorio colombiano, de la siguiente forma: Variables, dimensiones de esa variable, competencias por desarrollar y fuentes de apoyo bibliográfico y audiovisual. Para ello revísese el Cuadro 1.[2]

Cuadro 1

Operacionalización del Currículo en el Propedéutico indígena para la Vida.

Variables

Dimensiones

Competencias del aprendiz

Fuentes

Cosmovisión, estudio y comprensión del hombre.

• El origen y creación del mundo de acuerdo a la concepción de los pueblos indígenas. Los mitos de origen, relatos míticos y tradiciones de la etnia

• Origen y organización de las etnias.

• La espiritualidad y sus situaciones: Ceremonias tales como exhumación de restos, velorios, fiestas y rituales.

• El mundo de los sueños y su interpretación.

• Historias y vivencias indígenas.

• Se apropia de saberes y conocimientos culturales propios relacionados con el origen y la organización social de los pueblos indígenas.

Difunde los saberes y conocimientos de la etnia.

• Establece las diferentes concepciones del origen de su mundo por comparación con los orígenes del mundo criollo.

• Ancianos y sabedores de la cultura.

• La comunidad.

Eventos culturales y sociales.

• Textos, mapas, revistas informativas, entre otros recursos.

• Teología Indígena

Relaciones sociales de producción

• Actividades económicas de producción tradicionales de su etnia (Artesanía, cerámica, Cestería y sus modalidades, Hilados, fabricación del casabe, elaboración de aceites medicinales y Cerámica).

• Formas de participación y actividades socio-económicas de la región en los que puede aportar Mano de obra (Caucho, sarrapia, fibras, metales).

• Recolección de productos marinos.

• Recolección de productos terrestres (de animales, de frutos, de partes de planta para distintos oficios)

• Cosecha de árboles nativos frutales en su temporada

• Caza y pesca de animales

Plantas industriales

Procesos de articulación de la Comunidad indígenas con la administración municipal.

• Relaciona las diferentes actividades con el rol desempeñado en un momento determinado.

• Apropia elementos necesarios que permitan una adecuada articulación al desarrollo nacional.

• Compara las leyes nacionales con los derechos consuetudinarios.

• La comunidad.

• Legislación indígena, fueros indígenas

• La Constitución Nacional.

Ecología del conuco indígena

• Tala y quema

• Siembra

Control de plagas y enfermedades

• Cosecha

• Barbecho (descanso 2 a 3 años)

• Caracteriza los mecanismos bio-ecológicos que operan en las técnicas conuqueras de subsistencia, revelando la eficiencia de esta forma de explotación del bosque tropical

• Describe las características del ecosistema tropical

• Determina las fases del conuco desde la tala, quema, siembra y cosecha, remarcando sus cualidades ecológicas en contraposición con los métodos modernos de monocultivo. Analiza las políticas propuestas para el manejo del bosque tropical

Textos especializados referidos a ésta área del conocimiento con énfasis en la siembra y cosecha de frutales, plantas medicinales, plantas industriales y medicinales, plantas ornamentales y plantas alimenticias

Cuadro 1, Cont.

Variables

Dimensiones

Competencias

Fuentes

Territorialidad

• El territorio y la identidad de los pueblos. Procedencia e identidad del territorio.

• La comunidad y su contexto.

•Espacios espirituales y míticos.

• Espacio geográfico y físico del municipio, del departamento y la nación colombiana.

• Comprende los orígenes de su territorio

• Relata la historia cotidiana y comunitaria

• Valora los orígenes territoriales comunitarios.

• Comprende cuál es el espacio comunitario del territorio de la etnia en el contexto del municipio, del Estado y de la nación.

• La comunidad y el entorno.

• El espacio aula-comunidad.

Lúdica

Juegos tradicionales y apropiados.

Instrumentos musicales propios y adoptados.

• Manifestaciones artísticas, deportivas y recreativas propias y apropiadas por la etnia.

• Desarrollar actitudes, aptitudes, habilidades y destrezas para la convivencia y la interacción social.

• Comprende las nuevas manifestaciones y creaciones artísticas deportivas y recreativas.

• Propicia la apropiación constructiva.

• Contexto cultural de desarrollo de los niños.

• Bailes tradicionales.

Comunicación I (El idioma originario

• Oralidad, narraciones

• Escritura

Gramática de la lengua.

• Producción de textos.

• Recrea sus cantos narraciones, adivinanzas y tradiciones

• Produce sus propias creaciones.

• Producir textos sencillos

• Ancianos y sabedores de la cultura.

• Textos y documentos escritos en el idioma de la etnia

• Producción de textos en imprenta manual.

• Experiencias significativas de los docentes.

Comunicación II /El idioma del Criollo)

• Oralidad: palabra, frases, oraciones y dialogo.

• Inicio de la lectura y la escritura.

• Establece diálogos cortos.

• Lee y escribe textos sencillos.

• Textos de literatura infantil en español.

• Imprenta manual.

Etnomatemáticas

Sistema numérico de la etnia

• Sistema de medida, peso y volumen

• Figuras geométricas.

Operaciones básicas.

Sistema numérico, sistema de medida, y operaciones básicas del criollo

• Desarrolla la capacidad de conocer y aplicar procesos matemáticos propios en el contexto cotidiano.

• Aplicar la lógica matemática comunitaria en la vida cotidiana.

Aplica los conocimientos matemáticos de ambas culturas.

Materiales y elementos del medio.

• Los sabedores, o ancianos sabios o santigüeros.

• Textos, láminas, material didáctico.

Etnociencias

Recursos naturales renovables y no renovables presentes en el territorio

Estructura social, económica y política de la etnia.

Normas de control social y convivencia propias de la etnia.

• Recursos naturales en las ciencias del criollo.

• Organización social, política y económica de los criollos.

• Comprende la importancia de la conservación de los recursos naturales como factor de pervivencia de la etnia.

• Apropia saberes y conocimientos culturales propios relacionados con la organización social, económica y política de la etnia.

• Expresa en forma asertiva los diferentes puntos de vista en relación con la organización social, política y económica de los criollos.

• Apropia los métodos crillos relacionados con la construcción de la ciencia.

• Ancianos Sabios.

• El entorno comunitario y natural.

Explotación de especies menores:

Técnicas y `prácticas para la explotaciones de Aves, peces, abejas, conejos, ovejos, cabras y porcinos.

  • Explota en escala familiar y en forma ventajosa las especies menores

Textos especializados referidos a estas especies.

Cuadro 1, Cont.

Variables

Dimensiones

Competencias

Fuentes

Etnomedicina

Medicina tradicional de origen mineral, animal y vegetal.

• Medicina preventiva y curativa utilizada por la etnia.

• Uso y aplicación de la medicina tradicional.

• El curandero de la etnia

• Prohibiciones durante el uso y aplicación de la medicina tradicional.

• Uso y aplicación de la medicina apropiada.

Conciencia la existencia de la medicina tradicional.

• Valora la importancia para la prevención y curación de enfermedades y de lesiones.

• Decide el uso, aplicación y apropiación de la medicina del criollo.

• Los sabedores, medico tradicional, plantas medicinales.

• Medicina de origen mineral y animal.

• Aceites, plantas medicinales, ungüentos.

Etnociencias • Recursos naturales renovables y no renovables presentes en el territorio

Estructura social, económica y política de la etnia.

• Normas de control social y convivencia propias de la etnia.

• Recursos naturales en las ciencias del criollo

Derechos indígenas

Estamentos jurídicos nacionales e internacionales

Internaliza sus derechos

(a) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; (b) Decreto Presidencial N° 283; (c) Ley Orgánica de Educación y el Reglamento; General de la Ley Orgánica de Educación; (d) Resolución del Ministerio de Educación N° 83; (e) Resolución N° 952; Resolución N° 954; (f) Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente; (g) Conclusiones y recomendaciones de los Encuentros Nacionales de Educación de los Pueblos Indígenas; (h) Decreto Presidencial N° 1796; (i) Decreto Presidencial N° 1795; Estamentos internacionales.

Educación física

Ejercicios para la auto preparación

Acciones técnicas tácticas de la actividad física que se seleccione para jugar, combatir o combatir, con énfasis en el futbol.

Reglas del deporte seleccionado.

Importancia del ejercicio físico para a salud.

Aplicación del aprendizaje en la vida cotidiana y en las actividades de caza y pesca.

  • Realiza ejercicios físicos individual y en grupos, que, desarrollan en él capacidades físicas.

  • Adquiere habilidades técnicas deportivas, mostrando correctos hábitos de nutrición e higiene en beneficio de la salud.

  • Participa en la práctica del futbol con independencia del nivel alcanzado.

  • Rota por todos los puestos, roles.

  • Conoce las estructuras formales y funcionales, los principios básicos de ataque y defensa.

Textos especializados referidos a esta disciplina con énfasis en el deporte del Futbol.

Finalmente, El tercer componente lo constituye el subsistema técnico profesional o de los programas de orientación técnica, que se desarrolla para quienes no deseen continuar la escolaridad con fines de profesionalizarse en carreras cortas o largas, se trata entonces de los futuros participantes quienes desde sus "sitios"[3], podrían desarrollar una actividad económica apoyada por el aparato crediticio del Estado y con asesoría técnicas de los miembros de la etnia que se hayan formado como técnicos en las escuelas salesianas, o que hayan logrado estos conocimientos en el otrora INCE agrario, o en otras dependencia donde se hayan impartido los contenidos curriculares que se presentan a continuación. Se trata de curso para la formación de productores agrícolas y/o pecuarios y forestales, con base en orientaciones tomadas de las técnicas tradicionales, pero mejoradas con vista a un mayor rendimiento de las cosechas.[4]

Cada curso de formación se organizará según las tareas lógicas que deben atenderse durante el desarrollo del producto seleccionado. Así en el caso de un curso para criador de cerdos, las unidades curriculares y tareas lógicas presentadas mediante una organización modular y atendiendo al diseño del INCE-Agrario serían las ejemplificadas en el Cuadro 2.

Cuadro 2

Criador de Cerdos (kûtsi nâwi)

Monografias.com

Nota: Adaptado de. Instituto Nacional de Cooperación Educativa. (s/f). Diseño de Cerdos. Caracas: Dirección General del INCE Agrario.

Monografias.com
Monografias.com

Figura 1.- Detalle de los tres niveles de la propuesta.

El modelo de Educación Intercultural desarrollado se basa en la simetría cultural, donde los miembros de las etnias indígenas en la escuelas, se preparan para vivir en una sociedad que legitima la diversidad cultural y donde en consonancia con los planteamientos del Encuentro Pastoral Afrocolombiano: La educación intercultural designa la formación sistemática de todo educando en: la compresión de la diversidad cultural de la sociedad actual, el aumento de la capacidad de comunicación entre personas de diversas culturas, la creación de actitudes favorables a la diversidad de culturas y el incremento de interacción social entre personas y grupos culturalmente distintos.

Es por ello una escuela renovadora donde se otorga una "participación activa de los padres en la escuela"; y a la par con ello una "(…) Inserción activa de la escuela en la comunidad local (ídem)

De esta manera, un sitio ecológicamente determinado, al momento de sus propietarios enrolarse bajo la política crediticia del Estado para desarrollar un nicho indígena de explotación agropecuario, pasaría a configurar lo que se ha denominado un «Centro Piloto» [Resolución Ministerial N° 952, 1993], cuyo objeto es "llevar a la práctica o interpretar el proceso tradicional de las etnias para educar a sus miembros en sus valores y patrones culturales tradicionales dentro de lo que llamamos pedagogía aborigen, es decir, la educación no formal o no occidental".

Por cierto, González y Mendoza (1993), precisaron este concepto señalando que es una estrategia educativa de origen no indígena que se desarrolló para "validar y "fundamentar los procesos de organización de la Educación Intercultural Bilingüe en base a las concepciones, fundamentos, tradiciones y aquellas formas que constituyen el patrimonio cultural de los pueblos indígenas"" (citado en González, O., 1997).

Podemos apreciar entonces, que lo medular de éste modelo es la identidad étnica impregnada de autonomía y liberación, donde cada miembro de la etnia indígena asume responsablemente su propio proyecto de vida dentro de la horma trazada por su comunidad ancestral. En la búsqueda de esos conocimientos, durante el tránsito sociobiológico del niño hacia el adolescente y hacia el adulto (joven y luego maduro), no basta que el sujeto atrape inadvertidamente los objetos de conocimiento, se requiere además, que aquél interactué con esos objetos, para que cada vez, construya su propio conocimiento mediante un proceso de organización interna de su ego que se traduzca en un aprendizaje significativo para la vida, que fortalecerá su autonomía y su identidad étnica; y para que exista esa identidad, nos advierte Olazpresa (2004), se hace indispensable el territorio y la concepción de cultura. De allí sigue que, para asegurar esa movilización de lo ancestralmente determinado en aquellos componentes básicos, el etnoeducador-orientador si es de la etnia indígena que está formando, mejor; y si no, entonces plena y totalmente identificado con ella.

Finalmente debo advertir que reconozco la importancia del área de la educación para el Trabajo que se incorporó al programa de la enseñanza básica venezolana sustentándose esa orientación en las previsiones que el Legislador de la Ley de Educación (1980), hizo en el Artículo 21, que entre otros, tiene como propósitos, planificar y organizar el trabajo explorando la creatividad e impulsando el logro de habilidades psicomotoras en oficios propios de la sociedad venezolana, ofreciendo desde el séptimo al noveno grado seis sub áreas, las cuales son: Agropecuaria, del hogar, estética, deportiva, comercial e industrial; y en la primera de ellas, proporcionar los conocimientos, habilidades y destrezas para lograr una Educación Integral que estimule la participación en acciones colectivas que contribuyan al bienestar de la familia, valorando el trabajo en programas concretos como las sub-áreas de Agricultura, avicultura, cunicultura, pesca y maquinaria agrícola.

La diferencia que se opone al patrón regular de la educación básica es que dentro de este propedéutico sólo se ofrecerán las aéreas del conocimiento técnico y sociocultural que históricamente se han venido desarrollando al cobijo de las etnias indígenas venezolanas en correspondencia con cada realidad regional; y su incorporación no se realiza para disociarlos de sus tareas ancestrales y entonces impulsarlos a una incorporación en la vida social y cultural del criollo, sino para afianzarlo aún más a sus territorios y sus tradiciones, mediante una educación para el trabajo propio de sus etnias. Por cierto, esto nos hace pensar que debemos discutir con las personas que han realizado estos estudios para el trabajo y con los ancianos sabios, para crear, recrear y perfeccionar el cómo deberíamos diseñar este etnocurriculum para las diferentes regiones.

Concluyo estas palabras, parodiando nuevamente a Olizcano Panesso, op. cit., cuando se preguntaba: ¿Cuánto más se debería aprender de la etnia negra?… y tomando sus palabras para aplicarlas en otras etnias, declaro que debemos estudiar y aprender mucho más de lo que sabemos de ellos, sentenciando ahora con ello, que ser miembro de una etnia indígena "es tener valores históricos, culturales y étnicos. Es un elemento integral. Todo lo que tenemos, tenemos que aprenderlo para dignificar."

Lista de referencia

Antúnez P. A. y León S., Aníbal. (2007). Modelos de diseños curriculares en la Educación Básica venezolana. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, Enero-Diciembre, Nº 12, 93-113. (Mérida-Venezuela)

Barroso, Julio. (). La evaluación en los procesos educativos con herramienta s Web 2.0. Conferencia de cierre del V Congreso de Tecnología Educativa celebrado en la Unimet de Caracas. [Universidad de Sevilla, España]

Comisión Permanente de Pueblos Indígenas. (2001). Informe Técnico sobre la situación de los pueblos indígenas de Venezuela. Caracas. Febrero de 2001. Mimeo.

Decreto N° 1.796 (2002, mayo, 27). [Creación del Consejo Nacional de Educación, Cultura e Idiomas Indígenas]. Gaceta Oficial N° 37.453 (Mayo 29 2002)

Encuentro Nacional  de Educación de los Pueblos Indígenas. (2001). Conclusiones de la Sección:   Akumajaa Sukuawa"ipa  tü  pütchikaa  (Asiendo la palabra), temas  y personajes. Disponible: http://mipagina.cantv.net/acontecer wayuu/m_u03_t01.htm. [Consulta: 2009. Junio 10]

Fundación Escuela de Gerencia Social. (2006). Baja cobertura y calidad de la Educación Indígena. (Con el apoyo de Erick Gutiérrez). Caracas: Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo

Garnier Leonardo. La educación y rol de la UNESCO: ¿para qué educamos?. Disponible: http://200.80.149.114/ecgp/FullText/000020/20738.pdf. [Consulta: 2009, Mayo 31]

González, O. (1997). Los centros piloto de capacitación a los docentes indígenas en el régimen de educación intercultural bilingüe: Un modelo de escuela indígena. [Correspondencia de Omar González Ñáñez, Director de Asuntos Indígenas-M.E., a la Universidad Central de Venezuela, Escuela de Antropología – FACES].

González, O. (1999, Junio 28 al 29). Extinción de las lenguas indígenas venezolanas: perspectivas de su revitalización lingüística para el siglo XXI. Ponencia presentada en las Jornadas de Planificación. Instituto de Patrimonio Cultural-CONAC, Caracas.

González O.; et al. (2000). Implantación de los nichos lingüísticos en comunidades Indígenas Arawacas de Venezuela. Proyecto de desarrollo. Caracas: IWINE

González, O. (2001). Multilingüismo, Etnias y Culturas Indígenas en el "Noroeste Amazónico" del Estado Amazonas de Venezuela. FERMENTUM, 11(32), 360-370. (Septiembre – Diciembre, Mérida, Venezuela)

González, O. Línea de Investigación Antropológica sociocultural. En: H. González (Coord) y O. González. (2009). Programa doctoral en estudios socioculturales sobre Hispanoamérica, Brasil Y El Caribe. Caracas: Dirección de Investigación y Postgrado-UNEXPO-VRC-LCM

González, O. (En imprenta). Las literaturas indígenas maipure-arawakas de los Pueblos Kurripako, Warekena y Baniva del Estado Amazonas. Mérida: Doctorado en Antropología-Museo Arqueológico, Universidad de Los Andes.

González, O. Los Banivas. [Material de recopilación relativo a diferentes etnias del Estado Amazona]. Datos no publicados.

González O. y Mosonyi, E. (2001). Implantación de los nichos lingüísticos en comunidades indígenas Arawacas de Venezuela [Términos de Referencia]. Caracas: Autor.

Gutiérrez, A. (Coord.); Magro, M. y Mercado P. (1987). Diseño curricular destinado a la formación de docentes para la educación intercultural bilingüe. El Mácaro: NAP. Centro de capacitación Docente "El Mácaro"/ UPEL.

Instituto Nacional de Cooperación Educativa. (s/f). Diseño de Cerdos. Caracas: Dirección General del INCE Agrario.

Instituto Nacional de Nutrición/ Dirección Técnica, División de Nutrición en Salud Pública. (2007, Agosto, 23 – 24). Opiniones y Propuestas de los Líderes Populares de los Pueblos Indígenas. Acciones en el Área de Alimentación y Nutrición. Caracas: Autor.

Lugo Morín, D. (2007). Aves de caza del grupo indígena E"ñepa de Guaniamo, Venezuela. Ecosistemas 16 (2), 86-97. Disponible: http://www. revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=482. [Consulta: 2009, Junio 10]

Mesa Técnica Departamental de Etnoeducación Wayuu. (). Proyecto etnoeducativo de la Nación Wayuu: ANAA AKUA"IPA. Departamento de La Guajira, Zulia, Venezuela: Comités Municipales de apoyo a la etnoeducación Construcción colectiva de representantes de la Nación Wayuu

Ministerio de Educación Cultura Educación y Deportes. (1998). Diseño curricular del nivel de educación básica. Caracas: Autor.

Mosquera Mosquera, J.D. LA etnoeducacion afrocolombiana. Guía para docentes líderes y comunidades educativas. Disponible: http://www.banrep.gov.co /blaa/derautor.htm. [Consulta, 2009 Junio 10]

Obstáculos y búsquedas epistemológicas y pedagógicas de la afroeducación. (2004). En: Tendencias pedagógicas dadas en la educación colombiana. [XIII Encuentro de la Pastoral Afrocolombiana. Urabá, Antioquia. Disponible: http://harambee-uraba.iespana.es/ponencias/ eison/enfoques-y-modelos-de-la-educacion.htm.

Olizcano Panesso, Eison. (2004, Mayo 17 al 21). Obstáculos y búsquedas epistemológicas y pedagógicas de la afroeducación. Ponencia presentada en el XIII Encuentro de Pastoral Afrocolombiana Urabá, Antioquia, Colombia

Pérez de Borgo, Luisa. (2004). Educación superior indígena en Venezuela: Una aproximación. Caracas: Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)/ Ministerio de Educación Superior de Venezuela.

Programa de Estudio de Educación Básica. Información General. [On line]. Disponible: http://www.maestravenezolana.com/about_us/index.html. [Consulta: 2009, junio 7]

PROVEA. Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Derechos de los pueblos indígenas (Informe Anual, pp. 253-273). Caracas: Autor

Rivero, Dalita; Vidal, Silvia y Bazó, Manuel. (2002). Enfoque de de Etnias Indígenas de Venezuela: Hacia un Sistema Integral de Calidad de Vida y Salud. Documento de Trabajo. Caracas: Agencia de Cooperación Técnica Alemana/ Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

Sánchez, D. (2002). Caracterización autoecológica de siete especies arbóreas usadas por la etnia Piaroa en la Amazonía venezolana. [Resumen]. Rev. Forest. Venez., 46(2), 112

Sánchez, D.; Arends, E. y Rondón, J. (2001-2002). Aspectos fenológicos de seis especies frutales arbóreas usadas por la etnia Piaroa en la Reserva Forestal Sipapo, estado Amazonas. Pittieria, 31, 17-24

Telleria, Nelson y Conde, Carmen. (2004). La cestería indígena en la cultura artesanal Venezolana. Investigación y Postgrado, julio, 19(2), 213-228.

VV.AA. Proyecto etnoeducativo de la Nación Wayuu: ANAA AKUA"IPA. (s/f). Mesa Técnica Departamental de Etnoeducación Wayu. La Guajira: Comités Municipales de apoyo a la etnoeducación.

Anexos

Anexo A: La Cestería[5]

Los tejidos de cestería de Venezuela comprenden una amplia variedad de cestas, cestones y cestos, tales como: "las guapas", "mapires" canastas, esteras, esterillas, cernidor, abanador, "sebucán", "guatura", petates, así como los sombreros, abanicos, "arneritos" y "macutos" entre otros, los cuales se distinguen de una región a otra por las características que presentan, por la materia prima empleada, por las técnicas utilizadas, los diseños y la función o utilidad; desde su origen étnico indígena han sido apropiadas por los artesanos criollos de cestería de Venezuela en diferentes regiones del país, acompañados de una diversidad de nombres y del sello personal de sus confeccionadores, afectando profundamente sus raíces pero sin redituar beneficios a sus creadores originarios.

Las plantas y materias primas de la naturaleza, que son empleadas en la elaboración de cestería venezolana y variables, son, entre otras:

  • Bejuco de A'mamaada (Thoraeocarpus bisectus). Es utilizado por los ye'kuana para reforzar internamente a la wüwa kiyede echojo (cesta de carga de uso femenino). (Museo de Ciencias, s.n.)

  • Bejuco de Mamure (Heteropsis spruceana, H. flexuosa, H. sp. (especie no identificada (kadiyu yedü). "Raíces aéreas de plantas epífitas; llamado masimasi por los yanomamï o minñatö, por los ye'kuana". (ídem, s.n.)

  • Bejuco Yadamatu o cabeza del tünküi [tünküi ju' jö]. (Pseudoconnarus macrophyllus). "Material utilizado por los ye'kuana, en la actualidad, para reforzar el lazo de sujeción del sebucán" (ídem, s.n.)

  • Camuare, wadapi (Desmoncus sp.; de la Familia Arecaceae). Utilizado para la elaboración de sebucanes por los pemón (Kamarakoto). (íd., s.n.)

  • Caña amarga o lata para los estados orientales (Gynerium sacharoides)

  • Caña brava (Gynerium sagittatum)

  • Carrizo de montaña (Arundo donax)

  • Chiqui-chique (Leopoldina piassaba) Las fibras se emplean en la elaboración de las cesta yoperas.

La fibra de los pecíolos y las vainas de las hojas, son la materia prima que identifica al arte cestero arawak, y en particular a las cestas, escobas y esteras de origen kurripaco (Kurrin) o en el catumare y la estera de uso ritual kusita warekena. (ídem, s.n.)

  • Chucho

  • Cocuiza (Furcraea foetida = Furcraea gigantea)

  • Copey (Clusia rosea Jacq.)

  • Cordoncillo

  • Corozo, yagua (Attalea butyracea, Familia Arecaceae)

  • Sus hojas son utilizadas en la confección de cestas (Guánchez, 1999, citado en Museo de Ciencias, op. cit., s.n.)

  • Cucurito o Wachà (Attalea maripa). "La hoja es la materia prima, para la elaboración de la cesta de carga o catumare (katsemani) de los hiwi o guahibo, o la pjapja – piaroa. (ídem, s.n.)

  • Cumare, corocillo (Astrocaryum gynacanthum, A. aculeatum). Especies de la Familia Arecaceae. "Al parecer proporciona fibras de excelente calidad. Es nombrada como: kumaria por los kurripaco; kumari por los hiwi; amankayo" (Panare); kumaki (Piaroa) o deweke por los ye'kuana". (ídem, s.n.)

  • Cují (Prosopis Juliflora)

  • Curagua (Annanas lucidus). Especie de la Familia Bromeliaceae, "utilizada por los ye'kuanas, para las ligaduras de refuerzo en cestas o en el lazo para colgar el sebucán o tünküi. La planta es denominada kurawai por los pemón (Kamarakoto)" (íd., s.n.).

  • Enea (Typha latifolia)

  • Hoja de cambur (Musa sp.)

  • Hoja de maíz (Zea mays, L.)

  • Kurawa (Bromelia sp.)

  • Macanilla (Euterpe oleracea)

  • Mamure: bejuco chinchorro (Anthurium flexuosum)

  • Mavaco (Attalea cf. Racemosa) Especie de la "Familia Arecaceae… La nasa o cacure upitsi de los curripaco es elaborada con esta palma." (id., s.n.)

  • Palma coroba (Sheeleas macrolepis)

  • Palma corozo (Acrocomia sp.)

  • Palma dátil (Phoenix dactilifera, Phoenix canariensis)

  • Palma de Cerbatana (Iriartella setigera), Especie de la "Familia Arecaceae… Los tallos son usados para la elaboración de cacures o trampas para peces. También se le conoce como mave o mabe." (id., s.n.)

  • Palma de coco (Cocos nucifera)

  • Palma de Seje (Oenocarpus bataua), Especie de la "Familia Arecaceae… Los yanomamï, warekena y pemón (Kamara-koto) utilizan las pinnas de las hojas compuestas, para confeccionar los primeros, el abanico shuhema." (id., s.n.)

  • Palma manaca (Euterpe oleracea)

  • Palma moriche (Mauritia flexuosa y Mauritia mexicana)

  • Palma pijiguao (Bactris gasipaes o Guilielma guisipaes)

  • Palma Urú (Bactris spp.), Especiees de la "Familia Arecaceae… Para los piaroa es la fibra del bolso ru´tupja o del exclusivo recipiente darua"fa o también llamado petaca yopera." (id., s.n.)

  • Palmas de coco (Cocos nucifera)

  • Ratán (Calamus sp.)

  • Sisal (Agave sisalana)

  • Titirite, itiriti, tirita (Ischnosiphon spp.), Especies de la "Familia Marantaceae… Los tallos de estas hierbas constituyen la materia prima de amplia utilización en diferentes tipos de cestas y en diversos grupos indígenas." (id., s.n.)

  • Wana, Guasdua. Especies de la "Familia Poaceaeposiblemente Guadua sp.). Los tallos de esta gramínea son utilizados para elaborar la petaca ye'kuana (kanwa o amata)." (id., s.n.)

Anexo B: Principales Cultivos Agrícolas y del Conuco

Ají (Capsicum frutescens)

Algodón o Pihae (Gossypium barbadense L.)

Apio (Apium graveolens)

Arazá (Eugenia stipitata),

Auyama (Cucurbita sp. Pl.)

Batata (Convolvulus batatas L.)

Caña de azúcar (Saccharum officinaum L).

Caña de azúcar Gramínea))

Castaña de Brasil (Bactris gasitas; Bertholletia excelsa)

cilantro (Coriandrum sativum);

Copoasú (Theobroma grandiflorum)

Frijol, caraota (Eperúa falcata).

Guayaba (Psidium guava)

Lechosa (Carica papaya)

Maíz (Zea Mays L)

Manaca (Euterpe oleracea Mart.)

Mapuey (Dioscorea trífida).

Ñame (Dioscorea alata)

Ocumo (Xhantosoma sp.)

Onoto (Bixa orellana)

Pijiguao (Bactris gasipaes)

Piña (Ananas comosus)

Plátano (Musa paradisiaca L.)

Seje grande (Jessenia bataua Mart.)

Tabaco (Solanum tabacum)

Túpiro (Solanum topiro Dunal)

Yuca amarga y dulce. (Manihot utilísima)

Anexo C: Principales Árboles para la recolección de frutas (os

Pendare ó Dúcüyä (Couma macrocarpa, se extrae un chicle o Ufú)

Guamo (Inga edulis, M.)

Guada (Dacryodes microcarpa, R.)

Temare (Pouteria caimito. R.& P.)

Cocura (Pourouma cecropiifolia, M.)

copoazu (Theobroma grandiflorum)

Pastuco (Protium sagotianum, M.)

Anexo D: Plantas Medicinales Especies y Usos][6]

Albahaca Ocimun basillicum Expectorante. Las semillas de albahaca pueden ayudar a expulsar basura de los ojos.

Auyama o calabaza (Cucurbita pepo L.) Si se consume sin sal previene infartos, previene la hipertensión arterial. Laxa suavemente, y previene el estreñimiento. Recurso alimenticio local para prevenir el cáncer.

Cambur, guineo, plátano, o banana (Musa spp.) El vástago del cambur puede ser útil para desintoxicar el organismo y estimular el sistema inmunológico. Se emplea en caso de diarreas y la compota del cambur manzano se ha usado con éxito para tratar diarreas asociadas con amibas. La fibra vegetal, ayuda a descender el nivel del colesterol; sin embargo, el plátano puede dar lugar a gases, mala digestión o urticaria.

Cayena (Hibiscus rosasinensis) La infusión de sus hojas y flores pueden quitar un dolor de cabeza, ayuda a dormir y a relajarse. El batido de sus hojas coladas sirve como champú que elimina la caspa del cuero cabelludo y de las cejas.

Cebolla Es un alimento con poder alcalinizante que puede eliminar las sustancias de desechos del organismo, que son todas fundamentalmente ácidas. El aceite esencial que contiene junto con los flavonoides favorecen la circulación sanguínea, dilatan las arterias, tienen poder antiviral, actúan como expectorante, antibiótico y antiasmático. Se utilizan en el tratamiento de procesos inflamatorios y tumores malignos.

Chiqui chiqui (Cassia tora) La infusión de sus flores y hojas es útil para fiebre, gripe, tos y estreñimiento

Hierba buena (Mentha cítrica, Mentha piperita) Se toma como infusión después de la comida, y no genera dependencia.

Lechosa (Carica papaya) Contribuye a facilitar el tránsito de los alimentos por el tracto digestivo. La papaína, ayuda a descomponer las proteínas: ablandar carnes y cueros. Son aplicadas en caso de: Inflamación gástrica, acidez y úlcera gastroduodenal, Pancreatitis, Afecciones intestinales, Diarrea infecciosa, Parásitos intestinales, como lombrices y tenias, y los oxiurus; y también se usa para las afecciones de la piel en caso de acné.

Limón (Citrus limon) Tiene acción desintoxicante, protegen la piel y actúan como anticancerígenos.

Malojillo o Limoncillo (Cymbopogom citratus DC, Stapf) Se toma en caso de gripe. La infusión de sus hojas con limón, hojas de guayaba y mango, es bueno para aliviar o detener una virosis. El aceite esencial de esta planta es aromático y repele insectos.

Mapurite (Petiveria alliacea) El jugo de sus hojas ha sido útil en algunos casos de artritis, y como preventivo en tumores malignos en el estómago.

Noni (Moringa citrifolia) El jugo del fruto actúa para prevenir y curar algunos casos de diabetes, artritis, problemas respiratorios, circulatorios, digestivos, y reproductivos. Las hojas también se usan para tratar desordenes de la tensión.

Ñame (Discorea alata L.) Su tubérculo es rico en potasio, y tiene un esteroide que disminuye la grasa de la sangre, se recomienda en casos de afecciones cardiovasculares y en arteriosclerosis.

Pasote, hierba sagrada o Paico (Chenopodium ambrosioides) La bebida tibia de sus hojas expulsa parásitos intestinales

Piña (Ananas comosus) Facilita la digestión de las proteínas, ayuda en caso de digestión lenta y facilita el vaciado del estómago. Cuando se toma antes de la comida, disminuye el apetito, tienen acción preventiva de enfermedades degenerativas y ayudan a conservar sanos los tejidos estomacales; y se emplea en procesos. El jugo de piña con leche de coco en ayunas, se aprecia por su acción antiparasitaria, que puede sacar de las vías digestivas hasta la tenia solitaria.

Quinchoncho (Cajanus canjan, Cajanus indicus S.) Su consumo no aumenta el colesterol sanguíneo. Se usa para tratar la sinusitis

Repollo o col (Brassica oleracea L.) Medio vaso de jugo de repollo antes de cada comida cicatriza las úlceras del estómago, y previenen tumores malignos.

Romero (Rosmarinus officinalis) Previene la caída del cabello, cuando se usa como champú. Se toma como té después de la comida.

Sábila (Aloe vera, A. barbadensis): El cristal que contiene la penca escurrido (alcíbar), ayuda a cicatrizar las heridas de la piel. Se emplea interna y externamente en casos de golpes y traumatismo. Sirve también para tratar hongos entre los dedos de los pies. También posee efecto analgésico, y se puede usar directamente, amarrada con una cinta o faja para aliviar los dolores de espaldas. Ayuda a regenerar la piel después de quemaduras. Como purgante elimina parásitos intestinales.

Anexo E: Especies Animales

Acure picure o acure (Dasyprocta agouti y Dasyprocta leporina)

Baba (Caiman crocodylus)

Báquiro (cochino de monte) (Dicotyles tajacu)

Cachicamo (Priodontes maximus)

Caripatua o Mata Mata (Chelus fimbriatus).

Carpintero Pescuecirrojo (Campephiñus rubricollis)

Chigüire (Hydrochaeris hydrochaeris )

Conejo (Sylvilagus floridanus)

Cotorra Caracolera (Aramides cajanea)

Cotua Olivacea (Phalacrocorax olivaceus)

Danta (Tapirus terrestris)

Gabán (Mycteria americana)

Galápago (Prodocnemis vogli)

Gallina de Monte (Tinamus major)

Garza chusmita (Egretta thula)

Garza blanca (Casmerodiuis albus)

Garcita ganadera (Bubulcus ibis

Garza Silbadora (Syrigma sibilatrix)

Grulla (Psophia crepitans)

Guacamaya roja (Ara chloroptera). L

Guacharaca Guayanesa (Ortalis motmot)

Iguana (Iguana iguana)

Koonom Gallito de las Rocas (Rupicola rupícola)

Lapa (Agouti paca)

Loro Real (Amazona ochrocephala)

Manatí del amazonas (Trichechus inunguis)

Mono araguato (Alouatta seniculus)

Mono capuchino (Cebus olivaceus)

Mono marimonda (Ateles belzebuth)

Morrocoy (Geochelone carbonaria)

Oso hormiguero (Tamandua tetradactyla)

Oso palmero (Myrmecophaga tridactyla)

Pájaro Vaco (Trigrisoma lineatum)

Paloma Colorada (Columba cayennensis)

Pato carretero (Neochen jubata)

Pato Güiri (Anas bahamensis (( Dendrocyna viduata)

Pato real (Cairina moschata)

Paují Culi Blanco (Crax alector)

paují de copete (Crax daubentoni)

Pava Rajadora (Pipile pipile)

Pecarí (Catagonus wagneri)

Perico Cara Sucia Aratinga pertinax)

Piapoco Pico Rojo Ramphastos tucanus)

Picure (Dasyprocta leporina)

Puerco espín (Coendou sp.)

Tilingo Multibandeado Pteroglossus pluricinctus)

Tortolita Sabanera Columbina minuta)

Tortuga (Podocnemis expansa)

Tortuga Terecay /Podocnemis unifilis )

Úquira (Penelope jacthacu)

Venado (Mazama americana, M. gouazoubira)

La ficha descriptiva para la enseñanza aprendizaje a nivel teórico pudiera contener los siguientes datos. Veamos dos fichas:

Ficha 01

Nombre Común en la zona:

Pato malibú

Nombre Científico

Anas bahamensis

Imagen

Monografias.com

Características Generales

Mide de 48 a 50 ms. La parte superior de la cabeza hasta inmediatamente debajo de los ojos es de color pardo salpicadas con pequeñas manchas negras. La garganta, mejillas y lados del cuello son de color blanco. Pico azulado plomizo con una gran mancha carmesí por los lados de la maxila. Las patas son de color gris plomizo. Ambos sexos son similares en tamaño, pero la hembra es algo menor y más apagada en la coloración general, incluyendo el pico; la cola es proporcionalmente más corta que en el macho. Base del pico rojo naranja, el resto azul grisáceo.

Hábitat

Se le encuentra en lagunas, bañados y ríos remansados, con abundante vegetación; también en lagunas salobres. Pantanos a nivel del mar.

Alimentación

Se alimenta principalmente de materia vegetal (semillas, algas, etc.) que toma de la superficie del agua o sumergiendo medio cuerpo en ella. En cambio los pichones se zambullen.

Comportamiento

Usualmente en grupos pequeños pero algunas veces en bandadas de más de 500. Son palmípedos muy ariscos

Forma de Reproducción

Anida en el suelo, lejos del agua, entre la vegetación herbácea y comienza a criar, por lo regular a principios de noviembre. La nidada está compuesta de 6 a 9 huevos, que son de color crema, con poco o nada de brillo, con poco o nada de brillo y la incubación se prolonga de veinticinco a veintiséis días.

Temporada de caza

Invierno

Forma de cacería

Subproductos

Plumas y carne.

Referencias

http://www.puntoverde.org.ve/www/aves/anas_bahamensis.htm

Ficha 02

Nombre Común en la zona:

En Colombia: capibara en el Amazonas; dia-baj en Tucumo; capybara y julo en el Caquetá y en Guayabero; capibara y jesús en el Ariari Sur; chigüiro, tanacoa, pataseca, bocaeburro y culopando en la Intendencia del Arauca-Casanare; ponche y cabiari en el río Magdalena; y sancho en el Cauca. En Venezuela es conocido actualmente como chigüire, como lo llamaban los indígenas Cumanagotos y Palenques, pero anteriormente recibía los nombres de capigua por los Caribes, capiba por los Tamanacos, kiato por los Manipures, chindó por los Yaruros y chindoco por los Guahibos.

Nombre Científico

Hydrochaeris hydrochaeris

Imagen

Monografias.com

Características Generales

Especie de distribución amplia en el Amazonas y la Región de los Llanos de Venezuela, abarcando toda la Cuenca del Río Orinoco. Es consumida masivamente en la región central del país, en la época de Semana Santa. Tiene un peso aproximado es de 22 Kg. y de 40 Kg. a los dos años. El peso medio reportado en animales adultos es de 4.8,9 Kg. y el peso máximo observado es de 65 Kg. La tasa productiva neta para el criador, varía entre 27% y el 34,3% al año. La Hembra experimenta 1,5 gestaciones al año , por lo que debería producir 6 crías promedio por año

Hábitat

Prospera en sitios pantanosos, por debajo de los 100 msnm, temperatura media de 26 a 29 ºC y 1500mm y más de precipitación

Alimentación

Pastos. Es deseable unos 3 Chigüires/ha

Comportamiento

Animal muy sociable, usualmente es gregario. Tienen un fuerte sentido de territorialidad. Sus actividades de pastoreo, reposo, baño y nado, reproducción y cópula se realizan dentro de un territorio o localidad que aporta una cantidad apreciable de agua. La disponibilidad de cuerpos de agua con sus áreas de pastoreo, descanso, defecación y matorrales para guarecerse, constituyen el territorio ideal para que la manada viva y se reproduzca. Las sabanas denominadas de Banco, Bajío y Esteros (cuerpos de agua casi perennes) constituyen el ecosistema natural ideal donde vive esta especie en forma silvestre. Dentro de la manda, se organizan en grupos familiares conformados por un promedio 3 a 4 machos y 6 hembras (si se incluyen los jóvenes puede sobrepasar los 15 animales); aunque, en el grupo es admitido sólo un macho funcional, quien lideresa al grupo, marca el territorio y ejerce la supremacía. El número de jóvenes varía según la época de pariciones, la cual depende muchas veces de la estacionalidad de las lluvias y de la existencia de cuerpos de agua, donde generalmente se realiza la cópula

Forma de Reproducción

Sexual por cópula. Generalmente los capibaras, machos o hembras, llegan a la pubertad, cuando cumplen su primer año de vida y se van a constituir en nuevas unidades grupales quedándose muy pocos con el grupo familiar inicial. En este caso, cuando se están conformando los nuevos grupos muchos pelean y algunos llegan a morir

Temporada de caza

Temporada de sequía diciembre a marzo

Subproductos

carne, cueros y aceite,

Forma de cacería

Mazazo dado en la cabeza.

Referencias

  • Azcarate-Bang, T. (1978). Algunos datos sobre el comportamiento social en una manada de Chigüires. En resumen del II Seminario sobre Chigüires y Babas. CONICIT e Instituto de Producción Animal. Fac. Agro. UCV, Maracay.

  • Azcarate-Bang, T. (1980). Sociobiologia y manejo del capibara . Doñana Acta Vertebrata 7, 1–228.

  • Escobar, A. (1977). Estudio sobre la sabana inundable de Gamelote (Paspalum fasciculatum). Tesis de Maestría del IVIC, Caracas.

  • Escobar, A. y González J. Eduardo. (1973). Estudio de la competencia alimenticia de los herbívoros mayores del llano inundable, con referencia al Chigüire. 1: Salida de Aguas. En Informe Proyecto CONICIT DF 030 S1.Mimeografiado. 15 p.

  • Escobar, A., R. Parra y González E. (1989). El Chigüire: Su potencial biológico. Trabajo presentado VI Encuentro Nac. de Zootecnia en Memorias de 2da. Conf. Prod. y Utiz. de pastos y forrajes. Azovalle, Palmira. Colombia. p. 202– 218.

  • Fuerbringer, J. (1974). El Chigüire, su cria y explotación racional. Temas de orientación agropecuaria, Nro. 90, 1– 59. [Bogotá, Colombia].

  • Graterol, A., V. Fumo y J. Ortiz (1986) "Aprovechamiento integral del Chigüire" Jornadas de Promoción Guasdualito. UPESUROESTE. Unid. Prog. Especial para el Desar. del Suroeste. Mimeo 20 pp.

  • Mondolfi, E. (1957). Mamíferos de Venezuela: El Chigüire. Rev. El Farol, 168, 38–40.

  • Ojasti, J. (1973). Estudio Biológico del Chigüire o capibara. Caracas: Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP)/ Sucre

  • Ojasti, J. (1989) "Fauna silvestre de América Latina: un estudio sobre la utilización biología y perspectivas de manejo de las especies principales de caza. Trabajo de Ascenso a titular. Fac. Ciencias UCV, Caracas. [Mimeografiado]

  • Parra, R. (1976). Información preliminar sobre el crecimiento del Chigüire en Cautiverio. Resúmenes del 2do. Seminario sobre Chigüires y Babas. CONICIT I.P.A. Fac. Agro. UCV. [Mimeografiado]

  • Parra, R. (1987). La Producción animal en el Trópico Americano: que sabemos del pasado y que podemos esperar del futuro. Trabajo presentado en VI Encuentro Nacional de Zootecnia. Memorias de la 2da. Conf. sobre Prod. y Util. de pastos y forrajes. Azovalle. Palmira Colombia. p. 182–202

  • Parra, R.; Escobar A. y González E. (1978). El Chigüire, su potencial biológico y su cría en confinamiento. Informe Anual 1978. Instituto de Producción Animal. Fac. de Agronomía U.C.V. Maracay. 1: 83–94.

  • Sosa Burgos, L. (1981). Comportamiento Social del Chigüire en relación con su manejo en cautiverio. Tesis de grado de la Fac. Ciencias, UCV, Caracas, Venezuela.

  • Sosa Burgos, L. y A. Escobar. (1979). Estudio preliminar del comportamiento socio-reproductivo del Chigüire. Informe Anual Inst. Prod. Animal]. Fac. Agro. U.C.V. 48–49

  • Torres Gaona, J. (1987). La carne de Chigüiro como alimento. En Manual sobre: El Chigüiro, su cría y explotación racional. Orientación agropecuaria No. 90, pp. 70–75.

Anexo F: Programa para la formación de Licenciados para la docencia de los pueblos indígenas.

La ideación del diseño curricular a este Nivel, se orientó al diseño de un curriculum para la formación de docentes, graduados para administrar la Educación Intercultural Bilingüe. Para ello, se asumió como basamento de arranque el diseño elaborado por la Comisión UPEL coordinada por Adrian Gutiérrez Guape (1987). En esta nueva presentación, si bien no se detallan las fichas curriculares de todas las disciplinas por ser un compromiso posterior, se podrán advertir dos situaciones: (1) Los cambios en las denominaciones de las disciplinas que exigirán posteriormente una reflexión al respecto de sus especificaciones curriculares; y, (2) que se busca preservar en lo posible, introducir alteraciones en los patrones socioculturales de los pueblos indígenas sin contradicciones con el Programa Nacional de Formación.

La carrera organizada en 10 semestres, que preferiblemente deberán dictarse en algunos de los territorios donde se localizan las etnias indígenas, al menos en los estados: Zulia (en convenio con LUZ), Amazona (en convenios con la UCV), en Amacuro (en convenio con UDO) o en Bolívar (en convenio con la UCV)

Plan de estudios

Semestre Asignaturas

I Lenguas originarias o propias (*)

Psicología del desarrollo

Educación básica

Etnociencia

Problemática indígena de frontera I

II Etnomatemáticas

Introducción a la investigación educativa propia.

Etnografía y territoriedad

Pensamiento bolivariano

III Lecto-escritura

Psicología del aprendizaje

Educación intercultural bilingüe

Problemática indígena de frontera II

Descripción biogeografía del territorio Indígena I

IV Fonética de la lengua indígena

Etnomathemática II

Descripción biogeografía del territorio indígena II

Etnociencia I

Didáctica de la lengua

V Lengua autóctona I

Desarrollo comunal

Historia universal y local

Destrezas y juegos indígenas

Teoría y práctica de la enseñanza bilingüe

Práctica profesional, Fase I

VI Lengua autóctona II

Etnogeometría

Planificación de la instrucción

Control social de la educación intercultural bilingüe

Teoría y práctica de la enseñanza bilingüe

Práctica profesional, Fase II

VII Literatura indígena

Evaluación educativa

Historia indígena de Venezuela

Educación para el trabajo I

Práctica profesional, Fase III

VIII Orientación educativa y vocacional I

Cooperativismo y empresas indígenas

Historia de la etnia

Etnociencia II

Práctica profesional, Fase IV

IX Educación ciudadana

Etnomedicina

Etnomúsica y artes indígenas

Fuentes de información para el saber indígena

Práctica profesional, Fase V

X Taller de artes plásticas

Educación para el trabajo II

Legislación relativa a las etnias

Práctica profesional, Fase VI

 

 

Autor:

Dr. Héctor Luis González Ñáñez

Caracas, 16 de Julio de 2016

[1] Cfr.: Ministerio de Educaci?n Cultura Educaci?n y Deportes. (1998). Dise?o curricular del nivel de educaci?n b?sica. Caracas: Autor.

[2] Se incluyen seis anexos, cinco de los cuales tienen que ver con la actividad econ?mica; y el ?ltimo, relacionado con el perfil deseable de los docentes que se formen para intervenir en las ?reas donde se encuentran las comunidades ind?genas. Como nota adicional consid?rese que este pensum de estudios, se aprob? como un guion b?sico de la Escuela de Formaci?n de Docentes Ind?genas para el Estado Amazonas (EFORDIAM), en la plenaria de este evento, donde se present? la conferencia.

[3] ?El sitio es un asentamiento local de un sib, siempre ligado a la ubicaci?n del conuco de los due?os del lugar, por lo general localizado en las riberas de un ca?ito aunque puede estar en tierra alta pero donde haya agua? Cfr.: Gonz?lez, O, in?dito.

[4] Como v?a del ejemplo, pudieran situarse bajo la pol?tica del Estado: ?Todas las Manos a la Siembra?, donde en opini?n de Carlos Lanz, ?los docentes en sus espacios o escuelas innoven y adecuen los temas educativos en sus aulas?; mientras que ?el titular del Ministerio del Poder Popular para la Educaci?n Superior, Lu?s Acu?a? enfatiz? que todo este plan lo que pretende es que ?los venezolanos produzcamos lo que consumimos al punto que podamos, a corto plazo, ser autosuficientes en material agroalimentaria??[Caracas/ Prensa MPPE/ EC].

[5] La lista sin detalles, fue tomada de Telleria y Conde, 2004, 213-228.

[6] Tomado de Revista Digital CENIAP HOY, Nro. 13.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter