Indice
1.
Introducción
2. Planteamiento del
problema
3. Delimitación del
tema.
4. Personalidad del
delincuente
5. El uso de las drogas en la
adolescencia como primer factor
6. Desarrollo
7.
Conclusión
8. Bibliografías
9. Anexos
La investigación que he realizado, se ha hecho
a través de estudio de campo, investigando y analizado
cada aspecto de este problema que además de ser personal, social
y familiar es, también mundial, porque las drogas
están en todos los países avanzado y no
avanzado.
Planteamos con objetividad como ha sido afectada nuestra comunidad, en que
se está trabajando para mejorar y tenemos unos objetivos
entre todos generales y específicos.
Sabiendo que el tema de la delincuencia
es de suma importancia.
Aunque mi comunidad es
hacendosa no escapa a este mal. Analizando dentro de un marco
teórico todas las causas y consecuencias que producen,
formulando una hipótesis que recae sobre la familia, la
principal responsabilidad, llegando a diversas conclusiones
y recomendaciones.
La Ciudad de La Vega se ha visto afectada en los
últimos años por varios males, que causan grandes
daños a la sociedad, entre
ellos, la delincuencia, que tiene corrompida a una a una gran
parte de nuestra juventud,
alejándolo de llevar una vida normal y sana, ya que,
estando dentro de ellas, se les agregan otros males, como es el
robo, para conseguir dinero y
drogarse.
Estos jóvenes se encuentran en varios barrios de nuestra
comunidad.
Justificación
Este argumento de la delincuencia es de suma importancia, y es
que el joven de hoy se ve en tentación del consumo de
drogas,
provocándole una mala vida
Por eso esta investigación está dirigida para que
sirva como guía y ayuda a las autoridades y por ente
general.
Ya que el aumento de la delincuencia entre los adolescente se ve
afectado en gran parte por el consumo de
las drogas, el
alcohol y
otros males, entre los jóvenes de 12 a 18 años, es
cada vez mayor, y jóvenes valiosos se pierden, porque
creen que su mal no tiene solución y en vez de luchar y
seguir hacia delante, aprovechando su juventud,
tratando de buscar ayuda en las instituciones
correspondientes como son, las iglesias, Hogares Crea, etc.
No reconociendo que necesitamos una juventud de mente fuerte y
cuerpo sano, porque de ellos es el futuro de este
mundo.
La delincuencia en los adolescentes de 12 a 18 años en el Barrio las Carmelitas de la Ciudad de La Vega, y en otros lugares, se ven perturbados ya que la delincuencia crece cada día más y se debe en gran parte a las drogas consumidas.
Objetivo General
Determinar el grado de delincuencia en los
adolescentes.
Objetivos Específicos
Hipótesis
"La falta
de valores en los
hogares, provocan que los jóvenes caigan en la
delincuencia".
Causas Dependientes
=======================è 1) Ausencia de los Padres Valores =======================è 2) Conflictos conyugales
=======================è 3) Obediencia
=======================è 1) Falta de Comunicación Formalidad =======================è 2) Normas estrictas
=======================è 3) Complacencia
======================è 1) Estudio y Trabajo
Tiempo ======================è 2) Trabajo fuera del hogar
======================è 3) Trabajo en la casa.
=========================è 1) Tiempo de Salida
Control =========================è 2) Las amistades
=========================è 3) De sus estudios
Causas independientes.
Causas.
Dentro de las causas tenemos varios factores entre ellos
están:
4. Personalidad del delincuente
La personalidad del delincuente se basa en:
5. El uso de las drogas en la adolescencia como primer factor
Los hijos de madres solteras tienen, ya que ellas tienen
que trabajar largas horas fuera y dentro de la casa.
Las posibilidades que los padres pasen algún tiempo con sus
hijos son mínimas, y cuando los hijos regresan del
colegio,
encuentran la casa sola o quien los cuida, es la persona que
está, no es extraño que se sientan solos o quieran
compartir con alguien y se juntan con sus amigos.
Pero, aun así, siguen aburridos y pasan horas viendo
videos de televisión
o videos musicales o navegando por la red en busca de emociones.
En este cuadro entran con facilidad las bebidas, el tabaco y las
drogas. Los jóvenes de hoy aunque no le guste este vicio,
por imitar a sus amigos, se inician en él.
También está la presión
que ejercen sobre él, las amistades, lo cual es un factor
principal a la hora de iniciarse en las drogas. Sobre todo en el
caso de los adolescente que son más influenciables.
Las drogas más comunes, que influyen en la delincuencia
juvenil
Nos referimos al tabaco, al
alcohol, al
hachís, al éxtasis o las drogas del sueño,
que son las sustancias más consumidas por los adolescentes
de ambos sexos.
Muchas personas piensan que el tabaco o el alcohol no son drogas,
quizás porque se adquieren en establecimientos comunes y
dentro de la legalidad.
Por eso son las drogas legales de mayor difusión entre los
adolescentes y adultos en general, también no debemos
olvidar los inhalantes, como el cemento (que
usan los zapateros) y la gasolina que son populares entre la
juventud, y claro está, son productos
legales y de fácil adquisición.
Una cosa ha de quedar clara, no importa el nombre de la
sustancia. Drogas es toda sustancia que siendo nociva, crean
hábitos.
Efectos De La Delincuencia
Entre ellos están:
El desarrollo de
esta investigación se realizó a través de
minucioso estudio de folletos, libros,
escritos de periódicos.
También es notable como se observa el grado tan alto de
delincuencia, en donde ya no hay tranquilidad ciudadana.
También visité el cuartel de nuestra comunidad para
ver como anda el porcentaje de arresto por las redadas que
realizan y nos dijeron que los fines de semanas es que ocurren
más arrestos.
También visité al Hospital Morillo King, donde los
doctores que estaban de turno, muy amablemente me informaron lo
lamentable que es ver que el número de ingreso en vez de
disminuir va en aumento, debido a que cada día se agregan
más y más jóvenes de 16 a 25 años
heridos por la policía, a causa de enfrentamientos. Ya han
ocurrido muertes y han sido de menores de edad, por robos,
asesinatos, asaltos.
La delimitación de este tema acerca de la
delincuencia me ha permitido reconocer los daños
personales, familiares sociales etc.
Se ha notado la importancia que tienen para los delincuentes y
adictos, los centros de ayuda, los grupos de apoyo,
sentir cerca de sus familiares, que sin criticarles les dan
fuerzas para salir hacia delante.
Todos esos aspectos son piezas clave para lograr una
recuperación total, de nuestros familiares o
jóvenes en general.
Aunque lo más importante es que las personas afectada
reconozcan su situación para lograr un mejor
resultado.
Recomendaciones
La juventud es el período de la vida en que todas las
personas, debe preparar su futuro a través del estudio y
el trabajo
ennoblecedor.
También de cultivar y cuidar sus valores espirituales,
morales y sociales.
Los jóvenes deben saber elegir sus amistades, porque
personas conflictivas a nuestro lado lo que hacen es crear
inconvenientes ya sea, con nuestros padres y nos causan trastorno
en nuestra conducta.
Dr. Julián Melgosa.
Impreso en España.
Aquiles B. Cruz Gómez
Primera Edición, Febrero 1984, Rep. Dom.
9. Anexos
Estas Fotografías Ilustran Mi Trabajo.
Autor:
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Estudio Social |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.