Monografias.com > Lengua y Literatura
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La intrahistoria y la sociedad, en Me querían mansa, de Velia Bosch




Enviado por galia232



    Realizado en la institución:
    Biblioteca Raul
    Osorio Lazo

    1. Resumen
    2. Descripción del
      proyecto
    3. Marco
      teórico
    4. Marco
      metodológico
    5. Análisis de los
      resultados

    RESUMEN

    En este trabajo se
    desarrollan conceptos esenciales para realizar una lectura
    crítica
    de la literatura
    escrita por mujeres, sobre todo partiendo de la obra Me
    querían Mansa
    , de la escritora venezolana Velia Bosch,
    quien ha sido una escritora poco estudiada desde el punto de
    vista narrativo, a pesar de que ella misma ha sido una crítica
    literaria de gran trayectoria.

    "… y él la salvaba a ella del peligro,
    ¿De cual peligro sería?, del peligro de
    desaparecer de la existencia"

    Ana Teresa Torres. Los últimos espectadores
    del Acorazado Potamkin. Pág. 6

    CAPITULO 1

    DESCRIPCIÓN DEL
    PROYECTO

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

    En la literatura encontramos muchas veces elementos que
    trascienden el texto
    literario y que llegan a formar parte del quehacer diario de la
    sociedad. Sin embargo, es necesario hacer un análisis de la obra literaria para poder
    comprender como puede suceder ese fenómeno. También
    encontramos ocasiones (la mayoría de los casos) donde la
    sociedad es la que influye en la obra literaria. Es así
    como el texto literario se vincula con la realidad extratextual.
    El texto existe independientemente del contexto donde se inserta,
    a pesar de que se relaciona con él. Posee una red de correlaciones que
    gira a su alrededor y que permite que se den varias lecturas o
    sentidos de dicho texto.

    Una de las razones que motivaron este trabajo es
    analizar todos los elementos que tienen que ver con lo social,
    desde el punto de vista del personaje principal de una obra
    determinada, y cómo ese elemento social influye en el
    desarrollo y
    en el carácter de dicho personaje. Dicha obra es
    Me querían mansa de Velia Bosch, cuya
    temática abarca aspectos importantes de la historia venezolana
    reciente, que se podrían dividir en tres períodos
    importantes: un primer tiempo que
    abarca la época gomecista; un segundo tiempo que abarca la
    década de los años 60, y está un tercer
    tiempo que toma lo que es la historia contemporánea
    más reciente (de 1995 a 1998, aprox.).

    A partir de los tres períodos antes nombrados,
    buscare los rasgos de la novela
    intrahistórica que se puedan estar presentes en esta
    novela, a
    partir de lo planteado por Luz Marina Rivas,
    entre otros autores que trabajan con literatura escrita por
    mujeres.

    FORMULACIÓN DEL
    PROBLEMA:

    ¿Es posible clasificar Me querían
    mansa
    como una novela intrahistórica?

    OBJETIVOS GENERALES:

    1. Analizar los elementos sociológicos a partir
      del personaje principal de "Me querían Mansa", de Velia
      Bosch.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

    1. Analizar la identidad
      socio – cultural de los personajes protagónicos de
      la novela Me querían mansa, de Velia
      Bosch.
    2. Describir los elementos encontrados concernientes al
      concepto de
      novela intrahistórica en la novela.

    JUSTIFICACIÓN
    TEÓRICA

    Este trabajo tiene como finalidad realizar un
    análisis crítico de la obra literaria Me
    querían mansa
    . Se busca mostrar algunos elementos
    esenciales del texto literario relativos a conceptos como
    identidad, historia, entre otros. Una de las motivaciones
    trascendentales de este trabajo es la de presentar esa fragilidad
    social del país vista a través de varias
    épocas, y siempre bajo la óptica
    de dos personajes protagónicos: Galia y América
    de los Dolores. Es importante recalcar que la intención es
    destacar la conciencia
    histórica y social de la obra original, dando paso a la
    identidad como sociedad y como individuos. Todos estos elementos
    estarían enlazados con el concepto de novela
    intrahistórica, para así entender mejor cada uno de
    ellos.

    Esta novela presenta rasgos comunes con otras novelas del mismo
    género.
    Por lo tanto, sirve como una puerta de entrada para entender lo
    que es la literatura escrita por mujeres, sobre todo la que ha
    tenido desarrollo durante el siglo XX, y más importante
    aún, la que se ha desarrollado durante las últimas
    décadas de este siglo. El concepto de intrahistoria que se
    utiliza al hablar de novela intrahistórica, abarca algunos
    rasgos comunes de las novelas escritas por mujeres, y por eso
    sirve para entender este tipo de literatura.

    CAPÍTULO
    2

    MARCO TEÓRICO

    ANTECEDENTES:

    De la bibliografía crítica consultada para
    esta investigación, la gran mayoría
    apunta hacia el análisis literario de algunas obras de Ana
    Teresa Torres, tales como El exilio del tiempo y
    Doña Inés contra el olvido, siendo esta
    última novela la que ha sido más analizada por los
    críticos literarios. En cuanto a Velia Bosch, ha sido
    difícil encontrar bibliografía crítica
    relacionada.

    El enfoque que se le ha aplicado a este trabajo es el
    planteado por Luz Marina Rivas acerca de lo que es la novela
    intrahistórica, además de otros libros que
    sirven de referencia bibliográfica, tales como los que se
    verán a continuación.

    Mary Ferrero publicó por Internet un artículo
    acerca de Ana Teresa Torres. En igual situación
    encontramos a Julio Ortega, quien también publicó
    un artículo titulado "Ana Teresa Torres y la voz
    dirimente". Liduvina Carrera publicó una reseña
    titulada "Doña Inés contra el olvido", y que fue
    respaldada por el Centro de Investigaciones
    Lingüísticas y Literarias de la UCAB. También
    está el libro
    Escritura y desafío. Narradoras venezolanas del siglo
    XX
    , en donde se habla de varias escritoras venezolanas
    actuales. Por ultimo encontramos Breve historia feminista de
    la literatura española (en lengua
    castellana)
    , de Myriam Díaz – Diocaretz e Iris
    Zavala.

    Como antecedentes también encontramos diversas
    teorías
    feministas que tienen que ver también con el arte, la
    literatura y la filosofía.

    FUNDAMENTOS TEÒRICOS

    1. DEFINICIÓN DE LITERATURA Y DE DISCURSO
      LITERARIO. DIFERENCIAS DE GÉNEROS EN LA LITERATURA. LA
      ALTERIDAD

    La literatura es un conjunto de textos que
    implican una multiplicidad de discursos, que
    pueden ser: jurídicos, religiosos, sexuales, entre otros.
    José Santaemilia Ruiz (32) opina que "[la
    literatura]… es diferencia, sexuación, interacción: nos invita constantemente a un
    complejo tejido de voces". El texto literario es un objeto
    estético regido por normas que
    plantean discursos en función de
    mensajes verbales, es decir, a partir del lenguaje y
    la
    comunicación. Dichos discursos se desarrollan en un
    contexto determinado que posee varias lecturas o sentidos y
    permiten que el texto literario sea producto de un
    contexto comunicacional público en donde el mensaje verbal
    es divulgado a través de la publicación y que va
    dirigido a un grupo
    indeterminado de receptores o destinatarios.

    Por otro lado, Myriam Díaz – Diocaretz e
    Iris Zavala (1999: 77) opinan que "la literatura tiene
    convenciones, normas y valores
    propios y representan las exigencias comunicativas generales de
    la sociedad". También es importante recalcar que la
    literatura está impregnada de ficción, pero vista
    más allá de la mentira, lo que permitiría
    más bien dejar una puerta abierta: la de la
    imaginación. Conchi Sarmiento, Vásquez, en su
    monografía publicada por Internet llamada
    Realidad y ficción en la novela: la ficcionalidad,
    dice que "la ficción es el mundo de las posibilidades de
    lo que pudo ser y nunca fue". Más adelante, dentro del
    mismo artículo, esta autora opina que:

    "La literatura es la conexión entre los
    conceptos de realidad y ficción pues sugiere la
    narración o comunicación de hechos ficticios basados
    en hechos reales [también sentimientos, experiencias,
    descripciones o simplemente ideas sueltas aparentemente sin un
    contenido objetivo o
    racional]. La literatura presenta un carácter ficticio
    en el sentido de que necesita de un ente comunicador que
    relacione lo sucedido o el hecho en sí mismo con el
    lector u oyente… lo que el autor comunica o expresa
    tiene relación con lo que quiere destacar del mundo
    real… no necesariamente quiere dejar un mensaje en el
    lector… pues a veces un texto se presta a varias
    interpretaciones"

    El discurso parte de una visión del mundo
    donde ocurren relaciones entre el lenguaje y
    el contexto; el discurso posee una base social: transmite valores
    ideológicos y proyecta los deseos de los hablantes. El
    discurso literario plantea ficciones donde lo descrito puede ser
    posible.

    En relación con el mundo de la mujer, el
    discurso literario puede ser femenino y feminista. También
    encontramos dos tipos de visiones distintas: el de los hombres
    con respecto a las mujeres, y el de las mujeres con respecto a
    sí misma. Kristeva (1997), hace referencia a lo femenino
    como todo aquello que se encuentra marginado por el orden
    patriarcal; entonces, la resignificación de lo femenino
    puede corresponder tanto al hombre como a
    la mujer, ya que
    implica llevar a cabo un proceso de
    descentralización del pensamiento
    patriarcal o falocéntrico con respecto a la
    posición de ambos en la dicotomía masculino –
    femenino, con el propósito de encontrar una identidad que
    le sea propia a cada uno. Estas diferencias en la forma de ver el
    mundo poseen un carácter ontológico, que tiene que
    ver con el acervo cultural e histórico que posee cada
    persona como
    individuo, y
    como parte constituyente de una sociedad. Dicho acervo es
    transmitido al discurso literario después de haber sido
    filtrado por la experiencia y la intencionalidad del autor. Si
    aquí entra la ontología dentro de lo que estamos
    planteando, es porque las maneras de ver el mundo va más
    allá de las diferencias biológicas para llegar a
    los rasgos culturales que se van heredando a través de las
    generaciones, y que muchas veces no tienen nada que ver con lo
    físico.

    El discurso femenino es una "construcción", ya que relativamente en
    épocas recientes ha empezado a tener espacios propios.
    Dichos espacios discursivos son atravesados por discursos ajenos,
    siempre en relación con los discursos masculinos
    autorizados por aquellos hombres que ostentan el poder. El
    discurso femenino tiene que ver con los modos de hablar, de
    escribir y de pensar de aquella mujer que narra una historia, o
    del hombre que crea personajes femeninos que entran dentro del
    esquema anterior; es decir, que toman en cuenta los modos de
    crear más radicales en su tarea de problematizar la
    realidad establecida. Por otro lado, la visión cultural de
    lo femenino o lo masculino, no es algo estático, sino algo
    que cambia dentro de la historia al mismo ritmo en que cambian
    las culturas.

    El discurso feminista implica una crítica
    hacia la desigualdad a la que ha sido sometida la mujer, y busca
    en cierto modo promocionar los derechos e intereses de la
    mujer por encima del poder patriarcal que las ha sometido durante
    siglos. El feminismo no sería más que una
    visión parcial de un problema específico: el que
    atañe a la mujer, además de ser un conjunto de
    teorías sociales y prácticas políticas
    que proclaman la promoción de los derechos de la
    mujer motivadas principalmente por su experiencia a
    través de la historia de la humanidad. Las
    teorías feministas cuestionan la relación
    entre sexo, sexualidad y
    el poder social, político y económico.

    Los movimientos y las teorías feministas han
    tenido entre sus aspiraciones fundamentales contrarrestar un
    discurso sexual ancestral reductor del papel de la mujer a
    márgenes periféricos que nada tienen que ver con sus
    capacidades y posibles desarrollos dentro de la sociedad. Dentro
    de las teorías feministas encontramos dos vertientes
    fundamentales: el feminismo de la diferencia y el
    feminismo de la igualdad.
    También encontramos otros sub – tipos de feminismos:
    feminismo
    amazónico, feminismo cultural, ecofeminismo, feminismo
    individualista, feminismo material, feminismo de género,
    feminismo pop y el feminismo separatista. La preocupación
    de las feministas es el problema de conceptuar el hecho de ser
    mujer, de replantarse definiciones para "evitar el movedizo
    terreno de las ambigüedades y los malentendidos". Lilia
    Granadillo, en la página de Internet http://www.rebelion.org,
    agrega que:

    "no se trata de plantear aquí el ideal de
    superar todas las diferencias, sino de lograr establecer una
    estrategia
    teórica con fines claramente delimitados hacia una
    perspectiva de mayor apertura, que logre proporcionar el
    estímulo de lucha a todas las mujeres."

    Esa preocupación por conceptuar a la mujer
    y todo lo que ella implica, se traslada a la literatura.
    Marcela Flores Iga (2003) dice que:

    "la relación que existe entre literatura y
    feminismo se entiende a partir de la idea de Freíd que
    establece que todo ser humano se compone esencialmente de sexo
    y lenguaje. A partir de esto, la mujer y el hombre se
    diferencian entre sí a través de una serie de
    determinaciones que acaban por colocarlos en una
    relación de oposición en la dicotomía
    masculino – femenino… La literatura escrita por
    mujeres pretende una apropiación del lenguaje a
    través de la escritura,
    en la búsqueda de una identidad propia que no
    esté en función del orden masculino."

    Por otro lado, esta misma autora dice más
    adelante que:

    "Los conceptos de feminismo y femenino están en
    estrecha relación, ya que el feminismo, como
    posición política, busca
    liberarse de la imposición patriarcal de lo femenino,
    así como de la posición sexista que implica
    definir a la mujer en una dicotomía como la ausencia o
    lo contrario de los masculino. Esta dicotomía, a lo
    largo del tiempo, se ha convertido en una relación de
    oposición en donde lo masculino – femenino implica
    una correspondencia directa con los conceptos de positivo
    – negativo, opresor – oprimido, superior –
    inferior, fortaleza – debilidad, etc."

    Luz Marina Rivas (2000) distingue dos tipos de
    mujer:

    • La mujer ancestral
    • La mujer transgresora

    La mujer ancestral tiene que ver con aquellos
    estereotipos que son producto de ciertos mitos de la
    cultura, y que
    no acepta las transformaciones del tiempo. Las
    características que le son propias compromete su historia
    individual. La mujer transgresora es la que se hace
    consciente de sí misma y reacciona ante los mitos que la
    reducen a un carácter pasivo. Por otra parte, Luz Marina
    Rivas (2000: 90) le da mucha importancia al mundo interior,
    psicológico e inconsciente de la mujer:

    "En el inconsciente se almacenan todas nuestras
    imágenes
    de lo femenino, tanto la mujer ancestral como la mujer
    transgresora… la cultura y el inconsciente son
    importantes en la consideración de la escritura de las
    mujeres… Al relacionarse con el inconsciente, el
    hablante implícito también se relaciona con
    imágenes míticas reiteradas en que el que se
    reconoce, presentes en los sueños y en los
    mitos"

    Si existen estos dos tipos de mujer, es porque las
    imágenes míticas que han sido transmitidas
    culturalmente, hacen que las mujeres actúen dentro de
    cualquiera de las dos formas: como una mujer ancestral, o como
    una mujer transgresora, que sería el caso de la
    mayoría de las feministas, quienes buscan cambiar el orden
    establecido por el patriarcado.

    El movimiento feminista contemporáneo
    siempre tuvo y tiene genealogías filosóficas y
    políticas diversas y desde ahí prácticas y
    teorizaciónes relacionadas a las lecturas de las
    realidades inmediatas y mediatas del mundo. Con ello, las
    feministas construyeron posiciones, interpretaciones y
    reposiciones frente a la realidad. Siempre hubo fundamentos y
    horizontes diversos, lo que por mucho tiempo se planteó de
    manera más relacionada a los distintos orígenes
    militantes de las feministas, en tanto fuente de la experiencia
    política inmediatamente anterior y externa al feminismo:
    socialista, liberal, cristiano, anarquista, etc., que como
    necesidad de una genealogía y de un conocimiento
    acumulativo y reflexionado desde las experiencias y haceres de
    los propios feminismos anteriores. Las mujeres por lo general
    fueron víctimas del sistema
    patriarcal, pero a partir del desarrollo de los movimientos
    feministas muchas empezaron a sentirse constructoras de nuevas
    culturas. Por eso es importante explicar que es el feminismo y
    como se desarrolla.

    La literatura escrita por mujeres presenta una
    serie de márcas de género que, aunque no son
    de su exclusividad, si predominan en este tipo de discursos. Se
    caracterizan por lo siguiente:

    • Tipos de discurso: Existe una tendencia a
      elegir discursos de la intimidad que favorecen la
      construcción de subjetividades femeninas
    • La enunciación: Es la
      construcción de subjetividades femeninas en el interior
      del texto. El hablante implícito elige una perspectiva
      subjetiva para su narración. La elección de
      narradores femeninos permea la percepción de los acontecimientos
      narrados y confiere una perspectiva a la narración. Si
      un texto privilegia subjetividades femeninas y construye
      personajes masculinos que son vistos desde fuera, tenemos
      ahí una marca de
      género ligada a una escritura femenina, sea el autor un
      hombre o una mujer.
    • La contextualización de sujetos
      femeninos:
      Decir mujer requiere siempre una
      contextualización y así es como están
      haciéndose los trabajos críticos hechos por
      historiadores e historiadoras.
    • Las elecciones temáticas: Si el tema
      elegido por la escritora para construir un relato está
      relacionado conespecificidades o problemas de
      las mujeres, tenemos otra marca genérica
      importante.
    • La palabra ajena y la construcción del
      otro:
      El discurso de las mujeres también anticipa
      los juicios sociales, también los contesta,
      también se construyen en interacción con el orden
      patriarcal. La observación de la presencia invisible de
      la autoridad
      patriarcal en el discurso contra la cual reacciona el hablante
      mujer, autocensurándose o defendiéndose o
      atacando, constituye otra marca de la escritura femenina, al
      igual que la construcción de lo masculino o la
      perspectiva del hombre como ajena.
    • Deconstrucción y construcción de
      representaciones arquetípicas femeninas:
      Las
      representaciones arquetípicas de las mujeres favorecen o
      niegan estereotipos sociales asignados a ellas, o los
      resignifican. Aquí entra los conceptos de mujer
      ancestral y transgresora.

    Luz Marina Rivas da algunos parámetros para
    analizar las marcas de
    género
    en la revisión de un corpus:

    • Las mujeres que escriben muestran ciertas tendencias
      a la elección de los discursos, según
      determinaciones históricas, elecciones producto de la
      cultura o situaciones particulares.
    • Hay muchas formas de ser mujeres y de concebir la
      femineidad. Las mujeres que escriben lo hacen desde un lugar
      histórico, social, cultural, étnico. Esto hace
      que las subjetividades de las mujeres construidas en un texto
      deban contextualizarse. No hay un solo metarrelato
      teórico para acceder a sus creaciones.
    • El cuerpo femenino constituye un tema importante para
      muchas escritoras, pues en él se inscribe una diferencia
      cultural a partir de las consideraciones biológicas. A
      partir del cuerpo como tema surgen temáticas
      relacionadas con las experiencias de las mujeres dentro de la
      cultura. La manera como el hablante implícito o los
      narradores dan cuenta del cuerpo femenino pueden instaurar
      marcas genéricas.
    • Los textos no surgen en forma aislada, pues
      así como sus autores están situados en un
      contexto histórico, los textos se escriben en diálogo con otros textos, con el canon
      literario, con los imaginarios culturales. En respuesta a otro
      construido en su interior como receptor o interlocutor del
      discurso. Como receptor o interlocutor del discurso. Ese otro,
      en las escrituras de las mujeres es frecuentemente un hombre, o
      la autoridad patriarcal, o los discursos
      canónicos.
    • Las imágenes internalizadas en el inconsciente
      de lo femenino y lo masculino suelen enfrentarse en la
      escritura con los códigos estereotipados de lo que debe
      ser una mujer o un hombre.

    La alteridad puede ser definida como aquella
    relación yo/otro que también se da como la
    proyección y/o negación del yo, como
    expresión aniquiladora de aquel agente externo que irrumpe
    en el interior del individuo que narra. Por lo tanto, la
    alteridad se constituye en aquel intento de anulación o de
    profundización de esa complejidad que constituye lo
    literario. Víctor Bravo (1993: 209), dice que "la
    alteridad (su enmascaramiento o su revelación) es una de
    las formas de los procesos
    ideológicos de la cultura… esa dialéctica de
    la alteridad y lo mismo, que toda cultura dramatiza, tiene su
    primera evidencia en la producción de discursos."

    Lo literario "está construido con materiales de
    la experiencia de su autor" (Francisco Ayala, 1984: 13). Sin
    embargo, el proceso por el cual se produce una obra literaria se
    cumple a partir de fragmentos de la experiencia del autor, sin
    llegar necesariamente a ser una obra autobiográfica. Por
    otra parte, "la ficción literaria se nutre siempre de la
    experiencia, siquiera sea soñada" (Ayala, 1984: 17). Esa
    experiencia del autor se proyecta en un plano imaginario de ese
    individuo, que va a traspasarse después a la
    ficción literaria.

    1. LO SOCIAL DENTRO DE LA LITERATURA

    La sociología es la ciencia que
    se encarga e descubrir y explicar los rasgos constitutivos del
    comportamiento
    humano en relación con la sociedad en que vive y las
    conexiones que esto implica. La sociología tiene dos objetivos
    principales que son bastantes específicos:

    • El Descubrimiento de los datos
      esenciales del comportamiento social
    • La explicación de los datos encontrados y de
      sus conexiones.

    La imaginación sociológica posee cuatro
    fuentes
    esenciales: el racionalismo crítico apareció
    durante el período de la
    ilustración (Siglo XVIII). En el siglo anterior,
    Francis Bacon sugirió que la prueba del conocimiento
    auténtico es su relación directa y su capacidad de
    control del mundo
    físico que nos rodea. Su esencia es su insistencia en
    considerar la condición y problemas de la Humanidad en
    términos de un escrutinio crítico y en
    términos de control y reforma. El Humanitarismo se
    basa en la compasión, que vendría un sentimiento
    universal y secular. El Humanitarismo es la
    institucionalización de la compasión, como la
    conversión de un sentimiento humano secular en un esfuerzo
    más sistemático que incluyera los recursos de toda
    la sociedad. El Positivismo es un esfuerzo
    sistemático para que el estudio del hombre y la sociedad
    sean llevados a la base misma en que se apoya la
    investigación de los mundos físicos y
    biológicos.

    Hay varios elementos relacionados con el
    vínculo social, que son importantes al hablar con
    la sociología. Estos elementos son: la interacción,
    los agregados, la autoridad, los roles y el estatus.

    La interacción social implica un
    significado subjetivo. Nisbet, 1982: 56, dice que "Las
    interacciones llegan a ser sociales solo cuando en ellas
    está presente el elemento de significado subjetivo,
    únicamente cuando, además del mero acto
    mecánico, está presente un sentido, por oscuro y
    efímero que sea, del significado del acto para la persona
    o personas más directamente implicadas en el mismo". Esta
    categoría es llamada también interacción
    simbólica por Herbet Blumer y George Mead, ya que es
    inseparable del significado, que a su vez está dotado de
    símbolos a través de los cuales se
    realiza la interacción. Dicha interacción entre
    seres humanos se lleva a cabo mediante símbolos
    interpretativos que responden a las reacciones del otro. De este
    carácter simbólico se derivan varias pautas claves
    de interacción, que podemos encontrar en la sociedad
    humana y que pueden llegar a constituirse en micro elementos del
    vínculo social: intercambio¸
    cooperación, conformidad,
    coerción, conflicto. Por lo tanto, el
    comportamiento del hombre es inseparable de su capacidad de
    interacción simbólica y social.

    El intercambio es un proceso por el cual una
    persona o grupo actúa con el propósito claro de
    recibir una compensación. Por lo tanto, son los motivos
    externos e internos que unen a los individuos que integran unas
    sociedad. Durante mucho tiempo el intercambio se consideró
    un proceso exclusivamente económico.

    La cooperación es el comportamiento
    conjunto y colaborador de las personas dirigido a un objetivo que
    ofrece un interés
    común. Posee una estrecha relación de
    contribución con el concepto de competencia.
    Nisbet (1982:65) dice que "podemos hablar incluso de
    cooperación competitiva en la que los individuos o
    grupos se
    asocian y cooperan para establecer las condiciones sin las cuales
    ambas fracasarían". Existen cuatro tipos de
    cooperación:

    1. Cooperación espontánea: es de
      carácter situacional y se encuentra donde quiera que
      existan formas lo suficientemente íntimas de
      asociación entre seres humanos.
    2. Cooperación dirigida: la
      cooperación no es espontánea ni el resultado de
      una situación repentinamente manifiesta, sino el
      producto de una dirección superior.
    3. Cooperación contractual: los
      términos de la interacción son muy concretos y
      condicionales, dependiendo de la voluntad de los
      participantes o regidos por sanciones legales. Puede ser
      dirigida o no, pero nunca espontánea. La
      cooperación contractual es el resultado de una
      delegación de responsabilidades y funciones
      totalmente premeditada y previa, rica en detalles y
      absolutamente determinante. La cooperación contractual
      aumenta en aquellos períodos históricos en los
      que los lazos íntimos de una comunidad son
      suplantados por los lazos más individualistas y
      utilitarios de la sociedad abierta.
    4. Cooperación tradicional: no
      está regulada ni dirigida, y mucho menos es
      espontánea. Constituye una parte muy arraigada de las
      costumbres y convenciones inmemoriales. Constituye una forma
      de interacción tan vinculante como cualquier otra que
      pueda hallarse en el mundo. En este caso, la familia
      se concibe auténticamente como una relación
      cooperativa entre los muertos, los vivos, y
      los que todavía no han nacido. En tal tipo de
      relación tradicional, la ayuda mutua es la ética
      más ensalzada.

    El conformismo es un proceso mediante el cual el
    individuo adapta su comportamiento a alguna norma preexistente a
    la situación, y lo hace de un modo en el que la influencia
    del grupo social es manifiesta y ocultamente evidente. La norma o
    valor al que
    el ser humano adapta su comportamiento (es decir, lo conforma) es
    fundamental para el conformismo.

    La coerción son las formas de
    interacción que se apoyan en la obligación y en las
    que con frecuencia la amenaza de la fuera se oculta tras esa
    obligación. Nisbet, 1982: 70, dice que:

    "existe… (cuando) un elemento ineludible de
    asociación se hace con el dominio del
    carácter unilateral que normalmente le imputamos. El
    elemento de asociación aportado a la relación por
    el sujeto dominado puede consistir, naturalmente, en la propia
    humillación, actitud
    rastrera o cualquier otra forma de servilismo o
    captación de la voluntad y la clemencia del
    dueño"

    El conflicto es el proceso de interacción
    social en el que dos o más personas luchan entre sí
    para conseguir algún objeto o valor estimado entre ambas
    partes. El conflicto
    puede ser positivo y negativo. En este aspecto, Nisbet (1982, 74)
    agrega que: "el conflicto puede ser… el medio por el cual se
    han llevado a cabo hazañas extraordinarias", ya que
    permiten crear soluciones a
    determinados problemas de las sociedades
    donde ocurren. El conflicto puede estar presente en la sociedad
    de manera sutil, tácita, o de manera muy obvia. "En cada
    caso (el conflicto) es un medio, sino el medio por el cual la
    inmovilidad se convierte en acción"
    Nisbet, 1982: 75.

    Los agregados sociales son grupos concretos
    dentro de los cuales se halla el comportamiento social en la
    especie humana. Lo esencial en el agregado social es el sentido
    de conciencia mutua que tienen los integrantes del grupo. Los
    tipos de agregados sociales son: El factor tamaño [la
    díada, la tríada, los pequeños grupos,
    agregados a gran escala],
    Agregados cerrados y abiertos, agregados personales y
    territoriales, y el Gemeinschaft y el Gesellschaft.
    También se podría ver los agregados sociales como
    una gama de relaciones sociales.

    La díada es la unión de dos
    personas donde se puede observar los diversos tipos de
    interacción, y que tienen relación de tipo:
    matrimonial, política, económica y religiosas.
    También pueden implicar amistad, asuntos
    amorosos, y también animosidades y odios. Es la unidad
    social más pequeña en donde las relaciones que se
    dan nunca llegan a convertirse en lazos superpersonales. La
    díada permite experimentar los sentimientos más
    intensos de intimidad con otros, así como también
    los sentimientos más extremos de odio, de celos, de
    desconfianza y del sentimiento de traición. Esa
    sensación de intimidad surge de su propia absoluta
    indispensabilidad con respecto a la relación. La
    díada no posee otra identidad que la de la persona
    individual, es decir, la de cada una de las dos personas que
    constituyen este tipo de agregado.

    "Simel escribía que la naturaleza
    de la díada es precisamente invitar a la intimidad,
    evocar la liberación de los sentimientos, gustos,
    creencias y esperanzas de carácter más privado. Y
    puesto que es, precisamente en el seno de la díada donde
    dichos sentimientos se liberan, también es dentro de
    ella donde el pesar, la agonía y el odio pueden alcanzar
    sus formas máximas de interacción social" Nisbet,
    1982: 82.

    La tríada es cuando existe un tercer
    elemento que sirve de relación indirecta entre los otros
    dos, es decir, sirve de intermediario. "Sin embargo, la presencia
    de C puede representar también una amenaza o una
    interferencia en la intimidad deseada entre A y B" Nisbet, 1982:
    83.

    Los pequeños grupos son grupos cuyo
    tamaño es suficiente para que sus miembros se conozcan
    entre sí y mantengan una asociación más o
    menos constante. Los agregados a gran escala pueden ser de
    dos tipos:

    Organizaciones: sus miembros poseen roles
    concretos y bien diferenciados; las relaciones entre ellos es
    impersonal en el sentido de que se le da más importancia a
    un rol o a una ocupación que a la
    personalidad del individuo. Poseen a su vez grupos más
    pequeños, informales y sumamente personales.

    Masas: es un agregado social de gente en el que
    la fuerza de
    unión es una idea o interés único. Esas
    personas pueden tener contacto físico como pueden no
    tenerlo. Las masas pueden tener un papel activo cuando sus
    miembros poseen un sentido de unidad y objetivos casi
    intoxicantes, o un papel pasivo cuando son espectadores de lo que
    sucede.

    Un agregado social abierto es cuando no se le
    niega a nadie que desee participar en cualquier norma,
    función o idea que sea la razón de existencia del
    agregado. Un agregado social cerrado es aquel en el que se
    le niega a alguien la calidad de
    miembro basándose en alguna regla o consideración
    concreta, o en ciertas condiciones especiales.

    Los agregados personales son grupos cuyas
    cualidades esenciales son personales: parentesco, religión y etnia. Los
    agregados territoriales son agrupaciones cuya razón
    de ser tienen que ver con el territorio. "A pesar de toda la
    utilidad e
    importancia de la distinción, no existe una
    separación, necesaria entre los dos tipos…Los lazos del
    parentesco, religión y clase pueden
    llegar a estar íntimamente entrelazados con los del lugar"
    Nisbet, 1982: 99.

    Gemeinschaft significa comunidad. Son las
    relaciones que sitúan a los seres humanos como
    personalidades plenas, y no en los aspectos singulares o en los
    roles de los seres humanos. El Gemeinschaft presenta un
    grado muy elevado de cohesión, autonomía y
    duración en el tiempo. Estos tipos de agregados surgen de
    atributos personales o territoriales, ya sean religiosos o
    seculares, pequeños o grandes. El Gesellschaft es
    una sociedad o asociación que puede también ser
    pequeña o grande, abierta o cerrada, personal o
    territorial. El Gesellschaft compromete al individuo
    únicamente en uno de sus aspectos de la totalidad de su
    ser o, como máximo, el algunos de sus aspectos. Se basa en
    intereses y objetivos concretos. Pueden ser religiosos,
    económicos, recreativos o políticos.

    Los grupos de referencia son los grupos o
    agregados sociales al que un individuo se refiere cuando forma
    sus actitudes
    sobre un tema determinado o en la misma formación de la
    conducta. El
    individuo orienta sus aspiraciones, juicios, gustos e incluso sus
    valores
    morales y sociales más profundos hacia un grupo
    específico. La referencia puede ser consciente o
    inconsciente. Cualquier tipo de agregado social puede ser un
    grupo de referencia.

    La autoridad social puede ser de muchos
    tipos.

    1. LA NOVELA HISTÓRICA, INTRAHISTÓRICA
      Y LA NUEVA NOVELA HISTÓRICA

    Antes de empezar a explicar lo que es la novela
    histórica y todo lo concerniente a este tema tan
    importante para la obra a la que vamos a realizarle una
    crítica en este trabajo, es importante recordar el
    concepto de Historia, partiendo de lo emitido por
    el diccionario
    Vox. Dice lo siguiente:

    "Desde el punto de vista científico y literario
    la historia es la exposición sistemática de los
    acontecimientos pasados; desde el punto de vista real, es el
    desenvolvimiento de la vida de la humanidad en el tiempo; por
    sus límites
    geográficos la historia puede ser universal, nacional,
    regional, etc.; por su contenido puede ser del arte, de la
    ciencia, de
    las costumbres, etc.: en el tiempo la historia se divide en
    edades (V. Edad y prehistoria);
    las fuentes de la historia son la tradición oral, las
    memorias,
    las crónicas, los monumentos, muebles, trajes, etc., y
    especialmente los documentos que
    se guardan en los archivos… a partir del siglo XVII y XVIII
    se ha ido imponiendo la historia documental sometida a una
    rigurosa crítica para asegurar la autenticidad de los
    hechos, con lo cual la historia literaria ha perdido prestigio,
    así como el tema de la historia no se ha limitado a las
    batallas y la política y se ha venido dando importancia
    a la llamada historia de la civilización o de la cultura
    en la que se tienen en cuenta los factores económicos,
    el progreso científico, el movimiento
    de las ideas, etc."

    Se podría definir la novela
    histórica
    como aquella novela que presenta elementos
    tomados de la historiografía, y que se entrelazan con
    elementos ficticios. Este tipo de obras debe presentar dos
    condiciones básicas:

    1. Que sea ficción ideada por un
      novelista
    2. Que se fundamente en hechos
      históricos

    Alexis Márquez Rodríguez dice
    que:

    "El fondo histórico y real no resulta alterado
    sino en la medida en que se inserta en él una
    anécdota ficticia… el novelista puede emplear
    otros procedimientos,
    que… vayan modificando algunos de sus elementos para
    adecuarlos mejor a la parte ficticia de la novela. Se trata de
    una vía muy rica en matices" Márquez
    Rodríguez, 1990: 24

    "…la novela histórica no está
    exenta del valor interpretativo que es intrínseco del
    discurso histórico. El novelista no es, claro
    está, un historiador, ni debe serlo, ni aún
    querer serlo" Márquez Rodríguez, 1990:
    30

    La novela histórica se definió a
    partir de lo realizado por Walter Scott, quien sentó las
    bases del estudio de este nuevo género a partir de una
    serie de obras literarias de eminente carácter
    histórico. Sin embargo, el concepto de novela
    histórica fue definida por Georg Lukács, quien dice
    que la novela histórica no es más que el desarrollo
    de unos hechos ficticios a partir de un telón de fondo
    completamente histórico. La anécdota ficticia que
    elabora el escritor respeta por completo ese telón de
    fondo que utiliza para desarrollar la novela que esté
    desarrollando en ese momento.

    Las obras de Walter Scott presentan los siguientes
    elementos definitorios:

    • Un contexto histórico construido con episodios
      ocurridos en un pasado más o menos lejano del presente
      del novelista. En dichos episodios aparecen personajes que no
      existieron en la realidad. Tanto los personajes como sus
      acciones
      encajan perfectamente con este contexto histórico
      real.
    • Las novelas de Scott, y todas las que han seguido sus
      lineamientos, presentan un episodio amoroso que puede
      igualmente terminar de una manera feliz, o
      trágica.
    • La anécdota ficticia constituye el primer
      plano de la narración, y en ella se enfoca la atención central del novelista y del
      lector. El contexto histórico real es solo eso,
      contexto.

    Luz Marina Rivas (2000: 22) dice que:"La creación
    literaria se ha apropiado a menudo de referentes
    históricos para reelaborarlos desde la sensibilidad
    poética de mayor subjetividad o desde la ficción,
    con el objeto de reinterpretarlos y redimensionarlos". Luego
    (2000: 23), dice que "la historia continúa siendo una
    importante fuente referencial para la literatura, no sólo
    para la novela, sino también para la poesía
    y la dramaturgia, en las cuales también puede expresarse
    la narratividad". Por otra parte, esta autora concibe la
    conciencia histórica como una textualización, o lo
    que es lo mismo, una objetivación observable en el texto
    de la novela. Sus formas de manifestarse, reconocibles en el
    interior de un texto, son los siguientes:

    • El tema principal centrado en un referente
      histórico explícito o implícito (es decir,
      reconocibles por el lector aunque los nombres originales
      estén cambiados)
    • La presencia de metahistoria, en el sentido de la
      función metalingüística del lenguaje tal
      como la proporciona Jakobson.

    La novela histórica presenta por lo general una
    metahistoria con discursos relativos a la historia, el tiempo,
    la memoria y
    el olvido. También hay que advertir que existen 7 maneras
    distintas de abordar las novelas históricas desde un punto
    de vista crítico:

    1. La problematización de la
      historia
    2. El cuestionamiento del registro de
      lo histórico
    3. La ficcionalización de la figura del
      historiador
    4. El diálogo intertextual con los recursos
      historiográficos
    5. La narración autorial
    6. El empleo de
      anacronismos
    7. La búsqueda de lenguajes y estructuras alternativos al discurso
      historiográfico para contar la historia.

    Para Seymour Menton, toda novela es histórica,
    porque siempre va a captar el ambiente
    social de los personajes, pero, para este autor, realmente se
    puede otorgar el título de novela histórica a
    aquellos textos que se ubican en un pasado no experimentado
    directamente por el escritor. Este autor establece seis rasgos
    importantes que diferencian la novela histórica
    tradicional y la nueva novela histórica. Estos rasgos se
    amparan en el concepto de la nueva novela histórica, que,
    Según Menton, no son más que aquellas obras que
    fueron creadas a partir del año 1979 por autores
    latinoamericanos con poca afinidad por el romanticismo
    dentro del discurso literario que ellos utilizan. Los rasgos son
    los siguientes:

    • La subordinación, en distintos grados,
      de la reproducción mimética de cierto
      período histórico a la representación de
      algunas ideas filosóficas
    • La distorsión consciente de la historia
      mediante omisiones, exageraciones y anacronismos.
    • La ficcionalización o los comentarios
      del narrador sobre el proceso de creación.
    • La metaficción
    • La intertextualidad
    • Los conceptos bajtinianos de lo dialógico,
      lo carnavalesco, la parodia y la heteroglosia.
      Lo
      carnavalesco consiste en las exageraciones humorísticas
      y el énfasis en las funciones del cuerpo hasta la
      eliminación. Lo dialógico: se proyectan dos
      interpretaciones o más de los sucesos, los personajes y
      la visión del mundo. La parodia: es el reflejo de los
      aspectos humorísticos de lo carnavalesco. Batjin lo
      considera como una de las formas más antiguas y
      más difundidas por representar directamente las palabras
      ajenas.

    Luz Marina Rivas explica que la intrahistoria es un sub
    – tipo de novela histórica que presenta una recreación
    del pasado desde una perspectiva ajena al poder y a los grandes
    acontecimientos políticos y militares. Más
    adelante, (2000: 39) dice que Miguel de Unamuno fue quien
    introdujo ese término, pero otros autores desarrollaron
    este concepto. "Biruté Ciplijauskaité explica que
    este tipo de novela tiene una amplia relación con la
    concepción de la historia como algo más allá
    del ejercicio del poder a través de la política y
    de la guerra,
    política por otros medios. Daban
    entonces a la disciplina
    otro sesgo, en el cual lo anímico – espiritual
    cobraba importancia" Luz Marina Rivas, 2000: 38.

    Se podría definir la novela
    intrahistórica
    como la narración ficcional de
    la historia desde la perspectiva de los subalternos sociales, que
    aunque son víctimas de la misma, no son sus agentes
    pasivos: tiene un bagaje histórico por vía de la
    tradición entendida con vínculo entre pasado y
    presente dado por la costumbre y los modos culturales
    transmitidos generacionalmente. A partir de este concepto, se
    podría decir que la intrahistoria es una visión de
    la historia desde los márgenes del poder y tiene como
    protagonistas a personajes cuya tensión interna resulta en
    una conciencia del subalterno de un pasado y de un futuro muy
    distantes a los de la historia oficial.

    La novela intrahistórica se caracteriza por re
    – crear el pasado desde una perspectiva ajena al poder y a
    los grandes acontecimientos políticos y militares. Este
    tipo de novela tiene relación con la concepción de
    la historia de los autores del 98. Por otro lado, la paternidad
    del término intrahistoria corresponde a Miguel de Unamuno,
    además de ser utilizado en la actualidad para hablar de
    las novelas escritas por mujeres (a pesar de que algunos hombres
    utilizan rasgos de este tipo de novelas). Para Roa Bastos, "la
    intrahistoria es una vía de concreción de lo que
    llama intrahistoria, es decir, una réplica subversiva y
    transgresiva de la historia oficial" (Luz Marina Rivas, 2000:
    40)

    Pareciera que este género es más frecuente
    en discursos escritos por mujeres que en los discursos escritos
    por hombres, y es por eso que por lo general lo relacionan con la
    escritura femenina. Por otro lado, "la tradición aparece
    como una forma de comunidad entre el pasado y el presente.
    Revitaliza lo histórico en lo contemporáneo…
    La palabra eterna, para calificar la tradición
    busca entenderla como un continuum del pasado al presente"
    Luz Marina Rivas, 2000: 50

    Al hablar de novela histórica siempre se hace
    necesario separar el discurso ficcional del histórico. En
    este punto, Los recursos ficcionales deberían dar paso a
    la explicación de algunos puntos del discurso
    historiográfico:

    1. Todas las actividades humanas son
      historiables
    2. La historia no es mera narración de
      acontecimientos. No solo los hechos hacen la historia, sino
      también las estructuras (de las mentalidades, de la
      sociedad, de la economía), que producen cambios a largo
      plazo.
    3. La visión de la historia no debe
      circunscribirse a un panorama "desde arriba", desde las
      instancias del poder; deben ser incluidas las perspectivas
      desde abajo, es decir, de la gente corriente.
    4. Las fuentes de la historia no tienen porqué
      circunscribirse a los documentos escritos. Hay también
      fuentes visuales, orales, estadísticas,
    5. La consideración de múltiples
      factores que expliquen la causas de acontecimientos, factores
      como las interrelaciones culturales, costumbres,
      demografía
    6. La relativización de la historia y la
      verdad

    El uso de la memoria por parte
    de los personajes juega un papel importante dentro del desarrollo
    de la novela intrahistórica, ya que "la memoria constituye
    por sí sola un criterio de la identidad cultural" (Paul
    Ricoeur, 1999) "La asociación de la imagen y el
    recuerdo es usual e inevitable" (Ricoeur, 1999: 25)
    "…nuestros recuerdos se encuentran inscritos en relatos
    colectivos que, a su vez, son reforzados mediante conmemoraciones
    y celebraciones públicas de los acontecimientos destacados
    de los que dependió el curso de la historia de los grupos
    a los que pertenecemos" (Ricoeur, 1999)

    Los contrastes de la memoria juegan un papel fundamental
    en la psicología
    de las personas y en la de los personajes ficcionales, ya que:
    "… esos usos contrastados de la memoria se deben a la
    fragilidad de la identidad, tanto personal como colectiva los
    abusos de la memoria… tienen que ver sobre todo con los
    trastornos de la identidad de los pueblos. La cuestión de
    la identidad constituye por sí sola un problema" Ricoeur,
    1999:31

    1. IMÁGENES MITOLÓGICAS. LOS
      ARQUETIPOS. SU RELACIÓN CON LA MITOLOGÍA
      PRÁCTICA. FREUD, JUNG,
      KRISTEVA

    El psicoanálisis ha sido fuente de
    estudios extendidos a otros campos o áreas del
    conocimiento que, partiendo de la psicología y la
    psiquiatría, abarcan aspectos psicológicos del
    individuo. Como ser verá en el transcurrir de las
    próximas líneas, el estudio de las
    características psicológicas del ser humano se
    aplica no solamente en el campo clínico, sino
    además en el estudio de la mitología, la literatura y el arte en
    general.

    Los arquetipos son complejos psicológicos
    que se transmiten a través de imágenes. Los
    arquetipos pertenecen al mundo de la mitología, que no es
    más que una formulación de la reflexión en
    forma de imágenes. Al analizar los mitos, se llega al
    fondo de la relación entre lo inconsciente y lo
    consciente.

    Fernando Rísquez explica que existe una
    relación entre la psicología, la mitología y
    el arte. La mitología permite entender mejor la
    psicología de cada individuo, tanto real como ficcional.
    Las imágenes mitológicas reflejan rasgos
    importantes de la psiquis humana que a veces pasan desapercibidos
    para los estudios. Estos rasgos o elementos se traspasan a la
    novela en forma de características de los personajes, que
    van a permitir un mejor desempeño de la acción
    dramática. Rísquez plantea que existen tres planos
    en la relación entre la mitología y la
    psicología:

    • Uno radical, relacionado con los arquetipos,
      término que expresa una realidad natural y
      psíquica operante por sí misma, como substrato
      trascendente de una gran parte de la conducta individual y
      social.
    • Otro se relaciona con la imagen de los dioses y las
      diosas surgidos en el pueblo griego por la confluencia
      protohistórica e histórica de varias corrientes
      africanas, europeas y asiáticas.
    • Por último, la psicología de la
      mujer

    Este mismo autor señala que podemos encontrar
    tres peldaños a las nociones históricas que existen
    en el contexto de la feminidad:

    • El triunfo aparente de los hombres
    • La conciencia de las diferencias
      sexuales
    • El retorno de las mujeres

    Dentro de este último peldaño
    podríamos ubicar la literatura escrita por mujeres, ya que
    éstas abarcan espacios que antes eran dominados por los
    hombres, y a los que no tenían acceso. Por otro lado,
    Rísquez plantea que la feminidad se presenta en ambos
    sexos de la especie humana, y que psicológicamente se
    presenta como una unidad triforme, que tiene relación con
    los arquetipos. La feminidad se distingue mitológicamente
    en tres diosas: Deméter, Kore y Hécate. Cada
    una de estas diosas tiene una serie de características
    básicas que permiten realizar un análisis
    exhaustivo de los personajes novelescos. Cada personaje femenino
    cumple un rol específico dentro de la novela que por lo
    general tiene relación con alguno de estos arquetipos, y
    el entramado de relaciones que desarrollan estos personajes en la
    novela parten de las consecuencias de poseer dichas
    características. Las diosas antes mencionadas se
    caracterizan por lo siguiente:

    Deméter: Es hija de Cronos y Rea, y
    hermana de Zeus, Poseidón y Hera. Fue violada por
    Poseidón, además de que es madre de
    Perséfone, la doncella secuestrada por Hades, en cuya
    búsqueda estuvo Deméter mucho tiempo. Madre e hija
    son veneradas a través de los misterios del
    Eleusis.

    Deméter es la diosa de la tierra
    madre, la que proporciona los frutos del campo y sobre todo el
    trigo. También es diosa de la maternidad, asimilable a la
    virgen
    María, en su manifestación de madre, y a
    distintas Madres – tierra. Como
    sus otros hermanos fue devorada por su padre [Cronos[, y luego
    devuelta por el vomitivo que Metis le suministró con
    posterioridad.

    Se caracteriza por su generosidad nutriente y se
    continúa con su madre y su abuela, también diosas
    de la fertilidad y la tierra: Rea y Gea. El arquetipo tiene como
    centro vital la experiencia de la maternidad. Aunque la mujer
    vive en el arquetipo tiene una imperiosa necesidad de ser madre
    biológica, extiende el trato maternal a las personas
    cercanas a través de la nutrición física o emocional.
    Tiende a elegir trabajos de servicio a los
    demás.

    Tiene dos facetas en el ejercicio de la
    maternidad:

    • Una positiva: que corresponde a la etapa
      anterior al secuestro de
      Perséfone, en que el mundo estaba bien y la diosa era
      generosa y nutridora.
    • Una negativa: que corresponde a la etapa
      posterior al secuestro, que en la diosa mítica era el
      tiempo de la búsqueda infructuosa de la hija y la
      depresión consecuente, cuando en lugar
      de manifestar ira, simplemente dejó de dar. Esto se
      relaciona con experiencias depresivas.

    Otro aspecto negativo se asocia con el sentimiento de
    culpa luego de un accidente ocurrido a un hijo, o un aborto, o el
    síndrome del nido vacío cuando los hijos ya
    crecidos dejan el hogar. Entonces se vuelve una madre invasiva o
    sobreproctectora, que impide el desarrollo de los hijos.
    Según lo expuesto por Luz Marina Rivas a partir de las
    características manejadas por Shinoda Bolen, esta Diosa
    pertenece al grupo de las diosas vulnerables.

    Hécate: esta es la diosa de los
    infiernos. Era hija de Asteria y del Titán Perseo. Se la
    representaba con tres caras: la de la derecha, de caballo; la de
    la izquierda, de perro; y la del centro, de mujer.

    Como se dijo anteriormente, Luz Marina Rivas plantea una
    clasificación propuesta por Shinoda Bolen para manejar las
    características de algunas imágenes
    arquetipales:

    • Diosas vírgenes: son autosuficientes,
      con conciencia concentrada hacia la consecución de sus
      propios objetivos. Dentro de este grupo se encuentran
      Artemisa, Atenea y Hestia.
    • Diosas vulnerables: son dependientes y
      abiertas a las relaciones emotivas con otros, con conciencia
      difusa o atención inconscientemente dirigida hacia los
      otros. Dentro de este grupo se encuentran Hera,
      Deméter y Perséfone.
    • Diosa alquímica: su atención
      está concentrada en las propias metas y receptividad
      hacia los otros. Esta diosa es Afrodita.

    Rísquez, 1997: 145, agrega que:

    "Lo primero que se encuentra en el núcleo de lo
    femenino es una combinación indestructible de dos polos
    omnipresentes: uno personificado en la diosa Deméter, la
    madre, y otro en la diosa Kore, el retoño,
    indefectiblemente conectados con la madre. Esta dualidad se
    combina con la figura de Hécate: el hechizo de la luz de
    la luna en contraposición a la realidad
    solar.

    El núcleo de lo femenino se presenta como la
    revolución perenne de tres esferas
    arquetipales que están presentes en toda mujer y que
    influencian su desarrollo psicológico. Por
    contrapartida, también están presentes en todo
    hombre e influencian en su desarrollo psicológico, por
    cuanto que el hombre tiene también una cantidad de
    feminidad, que es lo que Jung llama su ánima"

    Rísquez, 1997: 159, 160, también plantea
    lo siguiente:

    "Es en la mitología donde mejor se reflejan los
    arquetipos, porque los mitos, al igual que los arquetipos,
    están compuestos por símbolos y por lo tanto son
    inexhaustivos. Sin embargo, estos arquetipos deben aparecer de
    manera sigilosa, ya que la mitología griega surge
    después de un movimiento sociocultural hindú al
    cual se debe el advenimiento de la patriarcalidad sobre la
    matriarcalidad"

    Por otro lado, encontramos que la noción de
    arquetipo tiene como base lo planteado por Jung, quien
    utilizó la mitología para hacer un estudio
    psicológico con aplicación clínica en sus
    enfermos, además de que tuvo cierta proyección en
    el desarrollo de las personas sanas. A partir de sus estudios,
    creó un movimiento que designó con el nombre de
    psicología analítica.

    Rísquez, 1997: 116, dice que "Para Jung, un
    complejo arquetipal es un conjunto misterioso de imágenes
    que representan fuerzas no conscientes que aparecen y reaparecen
    en cada individuo, de acuerdo a su genética,
    su lugar de nacimiento y las circunstancias de su vida: de
    acuerdo al movimiento ecológico". Jung establece tres
    niveles dentro de la psique:

    • La conciencia, o punto de partida de los
      análisis racionales y lógicos
    • El inconsciente personal o lugar de los
      contenidos psíquicos reprimidos, fantasías y
      sueños.
    • El inconsciente colectivo, de naturaleza
      universal y suprapersonal, creador de símbolos
      fundamentales, que se cristalizan en imágenes
      psíquicas. En el inconsciente colectivo se encuentran
      los arquetipos, vistos como imágenes esenciales que
      son comunes a todos los individuos de un país o de un
      momento histórico concreto.

    Los arquetipos, tal como están planteados
    por Jung, surgieron después que este psicoanalista
    observara su reiteración en muchos de los sueños de
    sus pacientes y en las mitologías de las múltiples
    culturas. Por otro lado, dichos arquetipos se constituyeron en
    unidades de conocimiento intuitivo que normalmente existen en el
    inconsciente colectivo del individuo, y que se manifiestan en
    leyendas,
    obras artísticas, prejuicios sociales y en los
    sueños.

    Dentro del marco del estudio de la literatura, los
    arquetipos sirven para entender mejo la construcción de
    los personajes a partir de su psicología básica y
    el manejo que el autor pueda tener de los estereotipos.
    Sería interesante unir la visión de la
    psicología en relación con los mitos y los
    arquetipos con la visión de la literatura, y así
    comparar ambos puntos de vista para sacar el mejor
    provecho.

    Nortrhop Frye, 1992: 15, denomina mitos a
    aquellas "narraciones que se encuentran en el centro de la
    cultura verbal de una sociedad". Este autor también
    señala que los mitos se agrupan en función de
    fuerzas culturales basados en estructuras de pensamientos o de
    interés social que no dependen en muchos casos de la
    imaginación, ya que "las estructuras imaginativas en
    cuanto tales son independientes de la creencia" (Frye, 1992:
    23)

    Margarita Rojas, Flora Ovares y Sonia Mora (1991: 19)
    dicen que:

    "El mito no solo
    controla el discurso de la crítica sino que, mediante
    ella, sujeta su consumo: al
    asignar cierto discurso a las mujeres, sitúa una forma
    de leer la creación femenina"

    Es por esa razón que se hace necesario entablar
    una relación entre la psiquiatría y la
    crítica literaria: tal como lo dicen las autoras, permite
    "una forma de leer la creación femenina", y así
    entender mejor los complejos entramados discursivos que se
    desarrollan en la novela.

    Platón diferenció en su época
    varios niveles del mito:

    • Nivel más alto o superior, en donde
      los mitos sirven como instrumento del conocimiento con
      respecto al mundo inteligible
    • Nivel medio, en donde el mito muestra ese
      conocimiento del mundo en estado de
      unión. Cabe acotar que Platón no especifica a que se une. Por
      lo tanto, este punto no está muy claro.
    • Nivel inferior, en donde el mito es
      trasladado al nivel del cuento
      para servir como doctrina, historia, ley,
      argumentación, o principio moral,
      estando situado en un lugar fuera de la
      literatura.

    Northrop Frye opina que la revolución originada
    por las doctrinas de Platón
    sirvió para proporcionar una serie de jerarquías de
    estructuras verbales constituidas por cuatro niveles principales,
    elaborado de la siguiente manera:

    • Mito elevado, Bíblio o
      platónico:
      que no puede ser entendido sino por
      aquel que ha trascendido la necesidad de la
      literatura
    • Estructuras verbales serias: son aquellas
      estructuras no literarias que dicen la verdad en
      correspondencia con la historia, la religión, la
      ética o la vida social
    • Historia relativamente seria: refleja sus
      verdades y las comunica al pueblo con cierto embellecimiento
      retórico
    • Literatura destinada tan sólo a
      entretener o divertir:
      se encuentra fuera del campo de
      visión de la verdad.

    Dentro de las teorías propuestas por Aristóteles, encontramos que existe una
    división de las acciones humanas imitables mediante la
    palabra en dos tipos distintos:

    • Praxeis: es cuando el historiador imita las
      acciones humanas en cuanto tales
    • Rito: son aquellas acciones
      simbólicas o representativas. "los ritos, al igual que
      los mitos, comienzan en una etapa de la sociedad que se
      describe con el término de religio: son actos
      simbólicos de cohesión social, en los que los
      actos considerados especialmente ‘religiosos’
      todavía no se diferencian claramente de los otros"
      (Frye, 1992: 72)

    Varios autores coinciden en señalar que existen
    arquetipos femeninos y masculinos, que son tomados por lo general
    de la mitología griega, y que tenían como
    característica principal el poseer rasgos inmanentes al
    ser.

    Al estudiar lo propuesto por este psicoanalista, se hace
    necesario modificar la idea que Luz Marina Rivas hace de la mujer
    ancestral, para así extender esa idea a la de varias
    mujeres ancestrales. Luz Marina Rivas dice que lo ancestral se
    relaciona con lo mítico, y, por otro lado, que Jung (al
    igual que Freud) consideraba a la mujer esencialmente inferior al
    hombre. Por otro lado, Rivas (2000: 93) agrega lo siguiente
    acerca de Shinoda Bolem (otra psicoanalista que se ha dedicado al
    estudio de este tema)

    "Shinoda Bolen… va más allá de Jung en
    tanto que si algunas diosas coinciden con lo explicado con
    él, otras amplían el panorama de la
    psicología femenina y dan cuenta de los nuevos patrones
    animados por la liberación femenina, como Atenea y
    Artemisa, que han guiado también a ciertas mujeres
    destacadas históricamente"

    Siguiendo con la teoría
    propuesta por Shinoda Bolen, hay que señalar que esta
    autora ve a los arquetipos basados en las diosas griegas como
    patrones de comportamiento de la mujer, en ocasiones alentadas
    por la sociedad patriarcal y otras veces desalentadas por la
    misma sociedad. Todos estos arquetipos míticos constituyen
    una variedad de las imágenes internas representativas de
    las distintas mujeres ancestrales.

    Julia Kristeva plantea en su obra que existen
    pulsiones que se desarrollan en el ser humano, y que van a
    influenciar su desarrollo psicológico. Las
    pulsiones son las fuerzas o impulsos que incitan a una
    persona a realizar o rehuir una acción para satisfacer una
    tensión provocada por el mismo organismo. La teoría
    psicoanalítica, a través de autores como Jung y
    Freud, también desarrollaron este tema de las pulsiones.
    Una de las más importantes sería la pulsión
    matricida, ya que:

    "Para el hombre y para la mujer la pérdida de
    la madre es una necesidad biológica y psíquica,
    el primer jalón de emancipación… La mayor o
    menor violencia de
    la pulsión matricida según los individuos y
    según la tolerancia de
    los entornos acarrea, cuando es obstaculizada, sobre su
    inversión sobre el yo, introyectado el
    objeto materno, en lugar de matricidio, sobreviene la condena
    depresiva o melancólica del yo" Kristeva, 1997:
    30

    Kristeva explica a su vez que existen dos procesos que
    permiten llegar a la pulsión matricida: la
    depresión y la melancolía. La
    depresión es cuando el abatimiento y la
    excitación son de menor frecuencia e intensidad. La
    melancolía es el conjunto de síntomas
    característicos de la inhibición y la
    asimbolía, que se instala por momentos o de manera
    crónica en un individuo, alternándose la
    mayoría de las veces con la fase llamada manía de
    exaltación.

    Según Kristeva, 1997: 14, la melancolía y
    la depresión "designan un conjunto que podría
    designarse melancólico – depresivo cuyas fronteras
    están en realidad difuminadas, y del cual la
    psiquiatría se reserva el concepto de melancolía
    para la enfermedad espontáneamente irreversible (que solo
    cede con la
    administración de antidepresivo)"

    Más adelante, Kristeva (1997: 15) señala
    que "Según la teoría psicoanalítica
    clásica… la depresión, como el duelo, oculta una
    agresividad contra el objeto perdido y revela así la
    ambivalencia del depresivo cara a cara con el objeto de su
    duelo". El conjunto melancólico – depresivo
    desarrolla una experiencia común en cuanto a la
    pérdida del objeto y la modificación de las
    relaciones significantes.

    TÉRMINOS BÁSICOS:

    ARQUETIPOS: Para la psicología, son
    complejos que el individuo posee en el inconsciente y que pasan a
    la parte consciente a través de imágenes que pueden
    presentarse de distintas formas, y que son fugaces e
    incompresibles en la primera percepción.

    HISTORIA: Narración de acontecimientos
    pasados relativos al hombre y a las sociedades humanas.
    Disciplina que estudia y narra estos sucesos. Desde el punto de
    vista científico y literario la historia es la
    exposición sistemática de los acontecimientos
    pasados; desde el punto de vista real, es el desenvolvimiento de
    la vida de la humanidad en el tiempo. La historia nació
    con la primera colectividad humana, de la mano de la
    narración oral y de los mitos. El paso a una
    historiografía todavía incipiente, con el rechazo
    de elementos fabulosos y mitológicos se da en Grecia y
    Roma. En la
    Edad Media se
    secularizó la historia, hecho que abrió el camino
    al replanteamiento de las causas de la evolución humana. La ilustración trajo consigo la llamada
    filosofía de la historia, así como las bases para
    la creación de ciencias
    auxiliares.

    MEMORIA: facultad de fijar e integrar
    percepciones, de modo que quede influido el comportamiento
    posterior, relacionado con dicha percepción. Aptitud del
    hombre, y de los animales, de
    conservar las impresiones recibidas del exterior y de
    reproducirlas consciente o inconscientemente en forma de
    conducta, imágenes o idea; la reproducción
    consciente (en el hombre) puede ser espontánea: recuerdo,
    remembranza; o provocada, evocación,
    rememoración.

    NOVELA HISTÓRICA: se definió a
    partir de lo realizado por Walter Scott quien es el que
    sentó las bases del estudio de este nuevo género.
    Sin embargo, fue definida por Georg Lukács, quien dice que
    la novela histórica no es más que el desarrollo de
    unos hechos ficticios a partir de un telón de fondo
    completamente histórico. La anécdota ficticia que
    elabora el escritor respeta por completo ese telón de
    fondo que utiliza para desarrollar su novela. El contexto en que
    Georg Lukács desarrolló este concepto fue bajo el
    romanticismo, lleno de una visión particular de las
    cosas.

    NOVELA INTRAHISTÓRICA: es la
    narración ficcional de la historia desde la perspectiva de
    los subalternos sociales, que aunque víctimas de la misma,
    no son sus agentes pasivos: tienen un bagaje histórico por
    vía de la tradición entendida con vínculo
    entre pasado y presente dado por la costumbre y los modos
    culturales transmitidos generacionalmente.

    CAPÍTULO
    3

    MARCO METODOLÓGICO

    TIPO DE INVESTIGACIÓN

    Esta investigación es documental y bibliografica,
    ya que Velia Bosch es una autora muy poco trabajada desde el
    punto de vista narrativo, a pesar de ser una crítico
    literario de gran trayectoria.

    PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS

    La novela Me querían mansa presenta una
    serie de características que tienen que ver con la novela
    histórica, además que presenta varias marcas de
    género que se relacionan con lo femenino…

    DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

    La selección
    del tema tratado en esta investigación tuvo que ver con
    planteamientos y propuestas temáticas surgidas de la
    cátedra Literatura Femenina, que fue dictada en esta
    escuela en el
    año 2002. A partir de esa fecha se empezó con
    lecturas críticas y comparativas para llegar al
    análisis de esta obra, que originaron este trabajo de
    investigación. Por otro lado, dichas lecturas de
    Bibliografía relacionada con el tema, permitió
    entender mejor todo lo que tiene que ver con la literatura
    femenina, permitiendo entrar mejor en la crítica de otras
    escritoras, tanto venezolanas como a nivel mundial.

    INSTRUMENTOS

    El instrumento utilizado en este caso es la lectura
    crítica, comparación de textos, aplicación
    de teorías o metodologías de investigación
    literarias, partiendo de la aplicación de teorías
    relacionadas con la sociología de la literatura y de la
    psicocrítica.

    CAPÍTULO
    4

    ANÁLISIS DE LOS
    RESULTADOS

    Análisis de la obra Me
    querían mansa

    Me querían mansa es una obra donde la
    narración se construye a partir de las abstracciones que
    la protagonista hace de su madre. La saca de su memoria para
    interrogarla y agredirla, para llenar ese vacío que siente
    y que se le hace inevitable. El tiempo de la novela es entonces
    un tiempo entrecortado, no lineal. Al abrir el baúl de los
    recuerdos, se encuentra con elementos que la desvían en el
    devenir de su propia historia y la hace entrar en su propia
    búsqueda: la de su identidad, aquella que fue fragmentada
    y ultrajada por el vacío y una pulsión matricida
    ineludible.

    Tanto Galia como América de los Dolores, a pesar
    de ser víctimas de la historia ficcional y la historia
    real que les sirve de contexto en la novela, no son sus agentes
    pasivos: tienen un bagaje histórico que les viene dado por
    la tradición; es ese vínculo entre el pasado y el
    presente dado por la costumbre y los modos culturales
    transmitidos generacionalmente lo que permite que se conviertan
    en agentes activos de la
    historia novelesca. Es por eso que encontramos lo
    histórico y lo contemporáneo, lo pasado y lo
    actual. El contexto histórico se presenta como un
    referente, pero siempre en un segundo plano, porque lo que
    más interesa es la visión histórica de las
    protagonistas y, sobre todo, sus conflictos
    internos. Esa visión de la historia que tienen ambos
    personajes protagónicos parte también de su
    conciencia de lo subalterno, de todo aquello que no se cuenta
    desde la historia oficial sino desde las periferias del poder,
    desde el hogar, desde el lugar de las mujeres, de aquellos que no
    son tomados en cuenta, etc.

    Al leer Me querían mansa encontramos un
    fondo histórico implícito que se hace reconocible
    por el lector. Sin embargo, hay que acotar que este fondo
    histórico no es la historia principal de la novela. A
    partir de lo planteado por Luz Marina Rivas, se podría
    catalogar Me querían mansa como novela
    intrahistórica, ya que es una historia ficticia contada
    desde la perspectiva o visión de dos personajes que
    pertenecen a los subalternos sociales, y que están
    alejadas por completo del poder político reinante en ese
    momento histórico en el que se desarrolla la
    historia.

    La novela histórica presenta por lo general una
    metahistoria (en el sentido de la función
    metalingüística del lenguaje tal como la proporciona
    Jakobson) con discursos relativos a la historia, el tiempo, la
    memoria y el olvido. En el caso de esta novela, se presenta un
    uso exagerado en los contrastes de la memoria, siempre en
    relación con los personajes de Galia y América de
    los Dolores. Ese uso excesivo implica que existe cierta
    fragilidad en estos dos personajes, relativo también a los
    cambios históricos (de esa historia implícita de la
    que se hablaba al principio) extraídos de la realidad
    social específica de la época que vivió
    Galia en su juventud.

    Por otro lado encontramos que todas las acciones
    realizadas por América repercuten en alguna forma en la
    vida de Galia, creando conflictos internos en dicho personaje. El
    uso que hace Galia de la memoria se convierte en una
    abstracción de la figura materna, es decir, de
    América, la que al final busca escapar de ese ciclo de
    conflicto interno – duelo – melancolía. Estos
    tres elementos permanecen unidos indisolublemente: el duelo
    siempre va a estar unido a una posición melancólica
    de Galia como consecuencia de esa fragilidad interior que ella
    posee y que tiene como punto de partida la ausencia materna.
    Veamos un ejemplo a continuación, en donde se demuestra la
    fragilidad de estos personajes, y que tiene que ver
    también con la forma de ver los espacios, además de
    conceptos relativos a la familia (Bosch,
    2000: 134):

    "– Parecía que la casa de la plaza no fue
    en realidad tan espaciosa como tú y yo la
    recordamos.

    – Yo no la recuerdo como tú hija, eres de
    grácil palabra como tu padre, allí está el
    trazo de la personalidad
    en esas cartas que
    guardé para ti. Aquella casa era un universo
    caótico aunque cálido y que invitaba a la
    meditación"

    "… Pero eran los muebles los consentidos de la
    casa… ¿Sería porque no había muchos
    niños
    que cuidar, solo yo? No, no era así, porque yo
    también los amaba y mimaba y cuando los primos llegaban
    de visita o de vacaciones ellos se detenían frente
    alguno de su preferencia y exclamaban con admiración,
    cual de ellos les pertenecía en calidad de herencia, por
    ejemplo, el reloj sochantre de pared o el de arena sobre el
    mueble esquinero o la cama de bronce y hierro
    blanco forjado (la que después que salí por la
    puerta de atrás fue de tu propiedad),
    o el espejo cuadrado que dominaba la sala o el que hacía
    equilibrio
    sobre la consola de mármol. Yo no disfruté de esa
    escogencia yo me salvé de ella

    • Mamá, yo en cambio
      todavía disfruto mi cama, allí leo, a ratos
      escribo, la mimo como…"

    Podría agregar que ocurrieron una serie de
    rupturas en el ámbito social y familiar que vinculan a
    todos los personajes de la obra y que afectaron el curso de la
    historia ficcional. Esas rupturas tienen relación tanto
    con el telón de fondo histórico-ficcional como con
    la pulsión matricida que sobreviene en el personaje de
    Galia. Para ella, el intento de recuperar la figura materna a
    través de la memoria es una necesidad biológica y
    psíquica, una manera de emanciparse de sus recuerdos, de
    sus fallas, del vacío que le dejó la pérdida
    física y emocional de la figura materna. Es una personaje
    melancólico que busca en su madre una suerte de objeto de
    deseo y la vez una vía de muerte
    emocional, para así postergar su muerte física.
    Dicho de otro modo, evita su muerte física a través
    del suicidio y de
    otras maneras no menos trágicas a partir de la
    agresión a través del recuerdo. Entonces
    estaríamos hablando de un fenómeno particular, que
    sería su inversión de la pulsión matricida
    hacia su yo interno: introyectado el objeto materno, se origina
    la condena depresiva o melancólica. Es por eso que Galia
    recurre a la memoria. Simplemente, agrede a su madre para
    agredirse a sí misma.

    Al tener ese vacío de la figura materna, necesita
    una pantalla que esconda su miedo a la castración,
    además de servir de freno imaginario a esa pulsión
    matricida que se presenta en ella. Sin ese freno, el personaje
    llegaría a un estado melancólico profundo que la
    llevaría a la muerte
    emocional. Es por eso que recurre a la memoria: para agredir,
    hostigar y representar aquello que le hace daño,
    que sería en este caso el recuerdo de su madre. Ella
    establece una asociación entre imagen y recuerdo que se
    hace inevitable.

    Hay que señalar que existe una relación
    entre la memoria personal y la historia de un país. Los
    recuerdos de esa memoria, cuando se unen al de otras personas,
    construyen relatos colectivos que van construyendo la base para
    que ocurra un tipo específico de acontecimientos que al
    final determina el curso de la historia de los grupos a los que
    pertenecemos.

    Podemos encontrar patrones de conductas recurrentes en
    los dos personajes principales de la obra: Galia y
    América. Jung encontró que existían ciertos
    patrones de comportamiento tanto de hombres como de mujeres, que
    toman características de la mitología
    griega, que en ocasiones son alentadas por la sociedad
    patriarcal y otras veces desalentadas por la misma sociedad.
    Todos esos arquetipos míticos constituyen una variedad de
    las imágenes internas representativas de las distintas
    mujeres ancestrales. Shinoda Bolen desarrolló más
    ampliamente la teoría de Jung en el sentido de que
    afirmaba que otras diosas amplían el panorama de la
    psicología femenina y permiten entender mejor los nuevos
    patrones que han aparecido posterior a la liberación
    femenina, como Atenea y Artemisa, que han guiado también a
    ciertas mujeres destacadas históricamente, y que
    habían sido casos aislados en la
    Antigüedad.

    En cuanto a las marcas de género que
    predominan en este tipo de discursos, encontramos los siguientes
    elementos:

    Tipo de discurso: en esta novela se encuentra un
    discurso intimista, en donde encontramos la búsqueda de
    emociones e
    identidades perdidas.

    Elección temática: esta novela
    plantea algunos problemas específicos de la mujer, como la
    maternidad, el ambiente de la casa, las relaciones intimistas
    dentro de la familia, entre otros. La narradora se dedica
    exclusivamente a explorar el mundo femenino, sin tomar mucho en
    cuenta el mundo de los hombres y sus problemas. Por lo tanto, la
    construcción del otro en esta novela se produce a partir
    de la mujer como otredad, dándole nuevos significados al
    sentido de ser mujer. La femineidad dentro de la novela se
    construye entonces como una serie de subjetividades que implican
    una relación directa e interactiva entre el yo y el
    otro, donde hay conflictos permanentes entre estos dos
    elementos que dan origen a diversos temas, siempre en
    relación con el mundo de la mujer. Veamos a
    continuación:

    "Anda, dime algo aunque sea ahora para que puedas ser
    libre de tus fantasmas.
    Si te parece más fácil, escríbeme unos
    poemas o
    alguna novela. Deja de ser esa niña que has sido,
    siempre apegada a tus íconos de infancia."
    Velia Bosch, 2000:24

    En esta novela, el conflicto se presenta como una lucha
    por conseguir algo específico de gran valor para ambas
    partes: la memoria personal y colectiva de la familia de una de
    las integrantes de esta díada. El conflicto está
    presente en este caso de manera muy obvia. La díada
    es la unión de dos personas donde se puede observar los
    diversos tipos de interacción, y que tienen
    relación de tipo: matrimonial, política,
    económica y religiosas. También pueden implicar
    amistad, asuntos amorosos, y también animosidades y odios.
    La díada permite experimentar los sentimientos más
    intensos de intimidad con otros, así como también
    los sentimientos más extremos de odio, de celos, de
    desconfianza y del sentimiento de traición. Esa
    sensación de intimidad surge de su propia absoluta
    indispensabilidad con respecto a la relación. La
    díada no posee otra identidad que la de la persona
    individual, es decir, la de cada una de las dos personas que
    constituyen este tipo de agregado.

    BIBLIOGRAFÍA.

    • AÍNSA, Fernando. 2003. Reescribir el pasado:
      Historia y ficción en la América
      Latina. Editorial el otro, el mismo. Venezuela.
    • AMORÓS, Andrés. 1989. Introducción a la novela
      contemporánea. Editorial Cátedra. España.
    • AYALA, Francisco. 1984. La estructura
      narrativa y otras experiencias literarias. Editorial
      crítica. Madrid,
      España.
    • BARRERA Linares, Luis. 2000. discurso y literatura:
      Introducción a la narratología. Editorial La Casa de
      Bello.
    • BOSCH, Velia. 2000. Me querían mansa. Fondo
      editorial Sinamaica. Secretaría de cultura del estado
      Zulia.
    • BURGOS DÍAZ, Elvira. 1997. Discurso
      filosófico. Discurso literario. Discurso feminista.
      Universidad
      de Zaragoza. Artículo del libro La conjura del olvido,
      escritura y feminismo. Icaria Editorial. S. A.
      Barcelona.
    • BRAVO, Víctor. 1993. Los poderes de la
      ficción. MonteÁvila editores.
    • DÍAZ – DIOCARETZ, Miriam; ZAVALA, Iris.
      1999. Breve historia feminista de la literatura española
      (en lengua castellana). Ed. Antrhopos.
    • DIMO, Edith; HIDALGO, Amarilis. Escritura y
      desafío: Narradoras venezolanas del siglo XX.
      MonteÁvila editores.
    • FRYE, Northrop. 1991. Anatomía de la
      crítica. MonteÁvila editores.
    • ____________. 1992. La escritura profana.
      MonteÁvila editores.
    • JIMÉNEZ, Luis. 1999. La voz de la mujer en la
      literatura hispanoamericana Fin – De – Siglo.
      Editorial de la universidad de Costa
      Rica.
    • KRISTEVA, Julia. 1997. Sol negro, depresión y
      melancolía. MonteÁvila editores.
    • LÓPEZ GONZÁLEZ, Arally. 1995.
      Justificación teórica: fundamentos feministas
      para la crítica literaria. Artículo del libro:
      Sin imágenes falsas, sin falsos espejos.
    • MARQUEZ Rodríguez, Alexis. 1991. Historia y
      ficción de la novela venezolana. MonteÁvila
      editores.
    • MENTON, Seymour. 1993. La nueva novela
      histórica de la América Latina. 1979 –
      1992. México. Fondo de cultura
      económica.
    • Nisbet , Robert. 1975. La
      sociología
    • RICOEUR, Paul. 1999. La lectura del tiempo pasado:
      Memoria y olvido. Ed. Arrecife.
    • _____________. 1995. Tiempo y narración.
      Configuración del tiempo en el relato de ficción.
      Tomo II. Siglo veintiuno editores.
    • RÍSQUEZ, Fernando. 1997. Aproximación a
      la feminidad. MonteÁvila editores. Tercera
      reimpresión.
    • RIVAS, Luz Marina. 2000. La novela
      intrahistórica: Tres miradas femeninas de la historia
      venezolana. Universidad de Carabobo.
    • ROJAS, Margarita; OVARES, Flora; MORA, Sonia. 1991.
      Las poetas del buen amor.
      MonteÁvila editores.
    • SANTAEMILIA RUIZ, José. Género como
      conflicto discursivo: la sexualización del lenguaje de
      los personajes cómicos. Monographs. Volume 4. lengua
      inglesa. Universitat de Valencia.

    Agradecimientos:

    A todas aquellas poquísimas personas que me
    llegaron a ayudar, a mis muy pocos amigos, y sobre todo a mi
    mamá y a mi abuelo, que en paz descanse.

    Dedicatoria

    A mis abuelos, luces eternas que aún iluminan mis
    senderos

    A mi madre, por dejarme ser y existir

    A Alicia y Anita, viajantes de un mundo lleno de
    inmensos caminos, que llegan más allá de todas
    posibilidades

    A Alfonso y Mayerli, luces de esperanza y de
    amor.

     

     

    PRESENTADO POR LA Br.:

    VICTORIA RONDON

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

    FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

    ESCUELA DE LETRAS

    MARACAIBO, JULIO DE 2004.

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter