Monografias.com > Química
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Alcohol orgánico: otra alternativa de diversificación




Enviado por rabreu



    1. Fermentación
      alcohólica a partir de varios sustratos
      azucarados
    2. Sustratos utilizados en los
      procesos fermentativos
    3. Microorganismos utilizados en la
      fermentación alcohólica
    4. Producción
      ecológica, nueva variedad con futuro
    5. Fermentación
      láctica
    6. Bibliografía

    Introducción.

    Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales
    biotecnología es el uso de organismos vivos o de
    compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de
    valor para
    el hombre.
    Tradicionalmente la biotecnología tiene muchas
    aplicaciones. Un ejemplo sencillo es en la industria
    alimenticia, la producción de vino y de cerveza se
    encuentra entre los muchos usos prácticos de la
    biotecnología.

    La biotecnología moderna está compuesta
    por una variedad de técnicas
    derivadas de la
    investigación en biología celular y
    molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier
    industria que utilice microorganismos o células.
    En los últimos años dentro la biotecnología
    han nacidos nuevas tendencias como son las producciones
    ecológicas.

    El tema de las producciones ecológicas no
    está ampliamente difundido. Todavía hay una
    cantidad de productores y consumidores que no tienen una información acabada de este tema. Conviene
    aclarar que la palabra orgánico, ecológico o
    biológico, son sinónimos. Todo este enfoque de
    producción está respaldado por la
    certificación que le da garantía al consumidor de que
    lo que está comprando y pagando es realmente lo que es, un
    producto
    orgánico, que se verifica e inspecciona desde su fase
    primaria hasta su fase final de producción.
    No solamente se estudia la
    parte biológica, sino también la parte
    económica y cuáles son los beneficios,
    fundamentalmente, para el productor.

    A nivel mundial este tema sigue
    creciendo a una tasa constante y sostenida entre un 20 a 25%
    anual, es decir que es el sector de la producción que
    crece a mayor tasa en el mundo, y que no es igualado
    prácticamente por ningún sector de los alimentos. Lo que
    se ve es el crecimiento de la demanda sobre
    todo de los países de la Unión
    Europea, Estados Unidos y
    el Sudeste Asiático que no logran el
    autoabastecimiento.

    A nivel mundial la mayor parte del alcohol
    etílico que se produce es por vía fermentativa de
    fuentes
    azucaradas. Por ejemplo en nuestro país se utiliza la miel
    final del proceso de
    obtención de la azúcar,
    utilizando la levadura como microorganismo
    productor de alcohol. Estas dos combinadas con sales de amonio
    como fuentes de nitrógeno y fósforo y un pH ajustado
    con ácido sulfúrico en los equipos idóneos
    para el proceso se debe obtener una buena producción de
    alcohol; pero cual sería la combinación si en vez
    de querer producir un alcohol por la vía tradicional
    quisiéramos obtener un alcohol ecológico ya con
    este fin cambian un poco el proceso, este exige la no
    utilización de productos químicos como las sales de
    amonio y el ácido sulfúrico antes mencionados.
    Habría que buscar otra tecnología para la
    producción del mismo como un ajuste de pH mediante
    ácido láctico producido por bacterias
    lácticas las cuales también mejoran el medio
    cultivo, es decir hacen un medio más asequible para las
    levaduras. Un alcohol obtenido por una tecnología como
    esta seria un altamente cotizado en el mercado
    internacional lo cual traería grandes beneficios para la
    economía
    del país y también desde el punto de vista
    ambiental estaríamos dando un paso a la
    conservación de nuestro entorno.

    Desarrollo.

    1-Fermentación alcohólica a partir
    de varios sustratos azucarados.

    1.1- Generalidades de la fermentación
    alcohólica.

    La fermentación siempre ha sido una parte
    importante de nuestras vidas: las comidas pueden ser estropeadas
    por las fermentaciones microbianas, las comidas pueden ser hechas
    por las fermentaciones microbianas, y las células del
    músculo usan la fermentación para proporcionarnos
    las contestaciones rápidas. Podría llamarse la
    fermentación el personal de vida
    porque nos da la comida básica, el pan. Pero cómo
    la fermentación realmente no se entendió hasta que
    Louis Pasteur en la última parte del decimonoveno siglo y
    las investigaciones
    que siguieron.

    La fermentación es el proceso que produce bebidas
    alcohólicas o producto lácteos
    agrios. Para una célula, la
    fermentación es una manera de conseguir la energía
    sin usar oxígeno. En general, la fermentación
    es degradación de substancias orgánicas complejas
    en más simples. La célula
    microbiana o animal obtiene la energía a través de
    la glucólisis, mientras hendiéndose una
    molécula de azúcar y los electrones quitando de la
    molécula. Los electrones se pasan entonces a una
    molécula orgánica como el ácido del
    pirúvico. Esto
    produce la formación de un producto desechado que se
    excreta de la célula. Productos desechados formados de
    esta manera incluyen alcohol etílico, alcohol del
    butílico, ácido láctico, acetona,
    etc.

    Las vías de producción de etanol han
    variado en diferentes épocas. Antes de la segunda guerra
    mundial se utilizaba la vía fermentativa, luego fue
    desplazada por vía petroquímica que consistía en la
    hidrogenación catalítica del etileno.

    Catalizador

    CH2 = CH2 + H2
    CH3 -CH2 -OH

    Después de la década de los años
    70, la producción de alcohol adquiere un nuevo giro debido
    al aumento de la demanda del etanol y el encarecimiento de los
    hidrocarburos
    y la vía fermentativa vuelve a competir
    nuevamente.

    Como consecuencia de la crisis
    internacional del petróleo, el etanol pasó a ser visto
    como un producto de mezcla, o aún como reemplazantes de
    gasolinas, esto determinó el establecimiento de numerosas
    plantas de
    producción de etanol por fermentación
    microbiológica (Olguín E .J.; Téllez P,
    otros, 1988).

    C6H12O6
    2C2H5OH + 2CO2 + CALOR
    D G =234.5Kj

    A partir de entonces se inicia la investigación
    de nuevas fuentes de materias primas, así como la
    búsqueda de mejoras tecnológicas.

    En los países productores de azúcar,
    resultaron ser las fuentes más prometedoras de carbono para
    la obtención de etanol, los productos intermedios y
    subproductos del proceso de producción de
    azúcar.

    Los países no productores de esta, comenzaron a
    usar cereales como fuente de carbono, analizando conjuntamente
    varias alternativas, tales como la utilización de los
    residuos comunales de papel y cartón, previa
    separación mecánica del resto de los desechos para su
    hidrólisis enzimática y su posterior
    conversión a etanol (Blanco C. G, 1982).

    Según Quintero (Quintero, R, 1981), de manera
    esquemática se puede representar la fermentación de
    la siguiente forma:

    Microorganismos + Nutrientes + Cond. Ambientales
    Fermentación

    Productos intracelulares: Proteínas,
    endotóxinas, etc.

    Productos extracelulares: Antibióticos, alcohol,
    etc.

    Es el proceso mediante el cual muchos organismos extraen
    energía química de las
    moléculas de glucosa y de
    otros combustibles en ausencia de oxigeno
    molecular. La fermentación anaeróbica constituye el
    tipo más sencillo y primitivo de mecanismo
    biológico que permite la obtención de
    energía de las moléculas nutritivas. Las ecuaciones de
    la fermentación alcohólica no implica el oxigeno
    molecular, a pesar de lo cual tiene lugar reacciones de
    oxidación – reducción. Este aspecto se pone
    de manifiesto en que el etanol es una molécula
    relativamente reducida es decir, rica en hidrogeno y el
    CO 2 es una molécula relativamente oxidada, es
    esto, pobre en hidrógeno.

    La fermentación alcohólica transcurre por
    la misma ruta enzimática de la glucólisis, pero
    necesita dos etapas adicionales.

    En la primera parte, el átomo de
    carbono α del piruvato es atacado por el pirofosfato de
    tiamina y experimenta una descarboxilación o sea, perdida
    de CO2; el coenzima queda en la forma de 2-hidroxietil
    – derivado que puede considerarse una forma del
    acetaldehído activado o ligado al coenzima.

    piruvato acetaldehído + CO
    2

    En la etapa final al acetaldehído se reduce a
    etanol y el potencial de reducción es proporcionado por el
    NADH + H+, en una reacción catalizada por la
    alcohol – deshidrogenada.

    Acetaldehído + NADH + H+ etanol +
    NAD+

    Las reacciones de la fermentación
    alcohólica resultan completas en su visión del
    fenómeno cuando en las mismas se tiene en cuenta la
    formación de ATP a partir de fosfatos. En realidad, este
    proceso no puede ocurrir sin la simultánea
    fosforilación oxidativa del ADP.

    C6H12O6 + 2Pi + 2ADP
    2CH3 -CH2 -OH + 2CO2 + 2ATP +
    2H2O

    Durante la etapa de crecimiento de los cultivos, los
    mismos son sometidos a una oxigenación fuerte, mediante la
    aireación del medio, lo que permite la utilización
    de la glucosa por oxidación completa. Este proceso rinde
    una gran cantidad de energía que en parte es fijada
    mediante el sistema ADP – ATP
    y posibilita el desarrollo de
    reacciones de síntesis
    celular, que consumen gran cantidad de energía. Una vez
    que el cultivo en el fermentador ha alcanzado el número de
    células necesario para la degradación óptima
    de la materia prima
    se elimina la aireación y las condiciones
    anaeróbicas se establecen en el medio por el consumo de
    oxígeno remanente y el desprendimiento de
    CO2.

    En las condiciones anaerobias, el aporte de
    energía a las células es muy pequeño
    comparado con el de la respiración y con las necesidades
    energéticas de la síntesis lo que implica que en
    estas condiciones no se produzca el crecimiento celular. La
    experiencia indica, no obstante, que aún en condiciones
    anaerobias existe una mínima reproducción celular a expensas y acorde
    con el pequeño aporte energético recibido por la
    célula. Este fenómeno es conocido como "Efecto
    Pasteur" (Quintero,R.R, 1981).

    1.2- Sustratos
    utilizados en los procesos
    fermentativos.

    Los sustratos son componentes del medio capaz de
    sustentar el crecimiento de microorganismos o la
    producción de metabolitos secundarios. La función
    del medio nutriente es idéntica a la de los medios de
    reacción química, es decir, proporcionar los
    componentes químicos necesarios y en las proporciones
    adecuadas para que la reacción ocurra. En adición,
    debe asegurar los componentes que garanticen el crecimiento de
    los microorganismos en todas sus facetas, en la forma más
    accesible, o sea, en medio líquido. Solo en casos
    especiales se usan medios con nutrientes sólidos o
    gaseosos. Además de los componentes esenciales, como
    fuente de carbono y de energía y nitrógeno, el
    medio debe contener otros muchos nutrientes que se requieren para
    la propagación de las células microbianas. El
    ajuste de la composición del medio y las propiedades
    físico-químicas ayuda en el mantenimiento
    de las tasas máximas de producción y la dirección adecuada de un cierto
    proceso.

    Para la producción de alcohol han sido utilizadas
    diferentes fuentes de carbono como materia prima
    (materiales
    biológicos), las cuales deben poder ser
    transformadas con facilidad en azúcar fermentable,
    almidón o celulosa. Su
    uso práctico estará determinado por el rendimiento
    en alcohol, por su costo y el tipo
    de microorganismo que se utilice.

    La utilización de una u otra materia prima
    varía de un país a otro. Varios autores entre ellos
    Palacio y Almazána and Horii J.TIBS, 1979, Blanco C.G,
    1978, coincidieron en
    definir 3 tipos de materias primas para la producción de
    etanol, las cuales son:

    a)- Materiales portadores de azúcares simples
    (tales como caña de azúcar, melazas, sorgo dulce,
    etc.) el cual contiene carbohidratos
    como fuentes de azucares.

    b)- Almidones (tales como la yuca, maíz,
    papa, etc) los cuales contienen carbohidratos en formas de
    almidón como fuente de azúcares.

    c)- Celulosas (tales como la madera,
    residuos agrícolas, etc.) cuyos carbohidratos se
    encuentran en formas más complejas.

    Se incluye un cuarto grupo de
    materia prima, (Blanco C.G, 1978).

    1. Hidrocarburos gaseosos.

    En las tres primeras, el alcohol se produce por
    fermentación de azúcares con levaduras. La materia
    prima de la primera clase fermenta
    directamente. La segunda consta de hidratos de carbono complejos,
    como el almidón, que primero se deben convertir en
    azúcares fermentables mediante la acción
    de enzimas.

    1. Existen reportes de sistemas
      semicontinuos en dos etapas: hidrólisis –
      fermentación para la producción de etanol a
      partir de almidón de papa usando
      simultáneamente Aspergillus niger y
      Saccharomyces cerevisiae, con resultados comparables a
      los del método clásico de monocultivo
      pero con tiempos de bioproducción inferiores. La
      hidrólisis del almidón y posterior
      fermentación produjo cantidades significativas de
      biomasa, azúcares simples, y enzimas como productos
      colaterales al etanol, (Callender,I.J;Barford,J.P,
      1983).

    2. Las sustancias celulósicas de la tercera clase
      se convierten en azúcares fermentables por
      hidrólisis con ácidos
      inorgánicos. La alternativa de emplear residuos
      lignocelulósicos en la producción de etanol,
      constituye hoy día una posibilidad altamente
      prometedora por su amplia disponibilidad en el mundo. La
      existencia en los diversos países iberoamericanos, de
      abundantes recursos
      lignocelulósicos, justifica la dedicación por
      parte de estas naciones, de un esfuerzo importante al
      desarrollo y adaptación de tecnologías
      tendientes a la utilización integral y racional de los
      mismos. Como materia prima, se emplean primordialmente el
      eucaliptus como ejemplo de madera dura, el pino como
      representativo de madera blanda, el bagazo como residuo
      agroindustrial y el cardo como ejemplo de cultivo
      agroenergético, (Brasil
      Acucareiro. Vol. 99.Ano 82 No 5). La idea de
      producir etanol a partir de esta vía data de las
      décadas de 1940 y 1950, y su producción se ha
      llevado a escala
      comercial en algunos países, principalmente del mundo
      desarrollado.

      La cuarta clase de materias primas se obtiene por
      hidratación del etileno o por hidrogenación del
      monóxido de carbono (CO). Es evidente que este grupo
      no es objeto de análisis del presente trabajo
      pues se obtienen alcoholes
      por vía sintética y no fermentativa.

      En particular son de interés las materias primas del primer
      grupo, o sea, las materias azucaradas (sustancias sacarinas)
      dentro de las cuales están: azúcar de
      caña o remolacha, melazas, jugos de frutas y suero de
      leche, los cuales son los más fácilmente
      fermentables y en general basta la acción
      enzimática asociada al microorganismo para metabolizar
      el sustrato sin necesidad de tratamientos previos para la
      degradación de carbohidratos.

      La producción de etanol a partir de estos
      materiales generalmente incluyen tres etapas fundamentales,
      Primero la conversión de carbohidratos en
      azúcares simples o asimilables por los microorganismos
      productores de alcohol, después la fermentación
      de estos azucares a etanol y finalmente la separación
      del etanol y otros productos por destilación,(
      Daugulis,A.J;Bbrown,N.N.;Cluctt,W.L.and Dulop,D.B,
      1981).

    3. Otra alternativa para la fermentación
      alcohólica es el suero de leche.
      Este tiene diferentes efectos sobre el proceso, dado por el
      incremento de la producción de levadura
      aproximadamente 0.5 toneladas por día de
      producción aumentando un 0.29 % del porciento
      alcohólico de la batición y reduciendo el ciclo
      fermentativo en una o dos horas, Chibata,I.Am. 106,186.1979),
      (Dahiya D.S;Koshy M.Dhamijass;otros, 1982).

      Hay reportes de metodologías para obtener
      alcohol a partir de sustratos celulósicos y
      amiláceos, (Fernández Morales, Georgia y col,
      1982) pero que aún no están aplicados
      industrialmente.

      Se ha estudiado la obtención de alcohol por
      fermentación en estado
      sólido con S. cerevisiae en Helianthus
      tuberosum (
      Fontes,J.B, 1979) .

      En Cuba
      siempre se ha empleado la miel final de caña (miel C)
      como materia prima fundamental para la producción de
      alcohol etílico , aunque se han realizado varios
      estudios donde se utilizan las mieles de blanco directo, miel
      B, etc, por ejemplo, Martínez y Villa, (G.P.Marcos,
      1986) realizaron análisis de las mieles de blanco
      directo y la mezcla de las mismas con mieles finales,
      recomendando las mejores condiciones operacionales para
      aumentar la eficiencia en
      la fermentación alcohólica.

      Se da cuenta, sobre todo en otros países, de
      la utilización de jugo de caña concentrado a 60
      oBrix , aunque el almacenamiento de éste por largo
      tiempo es
      restringido, (Galbe,M;Zacchi,G,1994).

      Se han llevado a cabo trabajos con la
      utilización de la harina de maíz y el salvado
      de arroz como suplemento nutritivo del medio fermentativo,
      que han mostrado que la incorporación de éste
      último,a escala de laboratorio ,permiten un rendimiento de
      alcohol más elevado,( García, R; Valdés
      I, 1997).

      1.2.1- Miel final.

      Es uno de los substratos más utilizados en
      los bio-procesos y uno de los más estudiados. En los
      últimos años la demanda excede la
      producción, por lo que ha sido sustituida parcialmente
      por otras fuentes de carbono, (González Ma
      D; Vázquez M; otros, 1989), (Hernández
      M.L,1993), (www.sicoar.com.uy/claes "Informe de
      la FAO, 2001"), (J. Rosevear,A, 1984), (Karsch,T;Ethal,V.and
      Esser K.J, 1983).
      Las mieles son siropes viscosos, oscuros que se
      obtienen como residuo final de la producción de
      azúcar. Los componentes principales de la miel lo
      constituye el agua,
      que se encuentra en su mayor parte como agua libre
      y otra parte retenida como agua de hidratación, y los
      hidratos de carbono. El azúcar presente en la miel se
      encuentra fundamentalmente como sacarosa, glucosa, fructuosa
      y pequeñas cantidades de manosa en mieles almacenadas.
      En su composición están presentes los no
      azucares orgánicos e inorgánicos, entre los que
      se pueden citar los compuestos nitrogenados, ácidos,
      aminoácidos, albúminas, vitaminas,
      ceras, esteroles, lípidos, sales minerales o
      cenizas etc.

      La miel está constituida también por
      una fracción de origen mineral de gran importancia en
      la que se encuentran más de 20 metales y no
      metales en distintas proporciones. Se reportan varios
      trabajos sobre el estudio de la caracterización de las
      mieles de varias destilerías del país entre
      ellos el de Jover, J. y colaboradores, (Kennedy,J.F, 1979),
      (Klibansky M, 1985)

      Las propiedades de las mieles fluctúan de
      acuerdo con la variedad de planta, la que a su vez cambia en
      función de la zona, época del año y de
      las condiciones climáticas. Otros factores que afectan
      la composición de las mieles están relacionados
      con el proceso fabril que es el único que puede ser
      modificado.

      La Tabla I muestra la
      composición media de las mieles de caña y de
      remolacha, las que no pueden considerarse de forma absoluta,
      ya que, son magnitudes muy variables.

      Tabla I: Composición promedio
      de la miel final de caña y de remolacha

      Componente

      Miel de caña

      Miel de remolacha

      Agua (%)

      15-20

      16-20

      Materia orgánica (%)

      74

      72

      Sacarosa (%)

      32

      50

      Glucosa (%)

      14

      1

      Fructosa (%)

      16

      1

      Azúcares totales (%)

      62

      52

      Nitrógeno total (%)

      0.51

      1.7

      Proteína Kjeldahl (%)

      3.2

      10.6

      Ceniza (%)

      12.4

      7.4

      1.2.2- Jugo de los filtros:

    4. Se reportan estudios con cultivos mixtos o
      microorganismos trabajados genéticamente donde su
      objetivo
      fundamental es lograr utilizar sustratos complejos de
      degradar, que incluso en algunos casos son residuos. Las
      bacterias Escherichia coli y Zymomonas mobilis y la
      levadura Saccharomyces cerevisiae han sido objeto de
      estudios desde el punto de vista genético para ser
      utilizados en la sacarificación y fermentación
      de la celulosa, la utilización de residuos
      agrícolas, sueros y almidones.(David,E, 1978), (Direct Conversion
      of Starch Hydrolyzate to Ethanol Using A.Inmobilizate of
      Amyloglucosidae and Saccharomyces Cerevisae in Batch Stirred
      Tank Reactor.Bioprocesses engineering V7.1992.265—267),
      (Dr. Kretzchmarh).También se reportan estudios de
      cultivos mixtos de hongos y
      levaduras como Trichoderma viride y Pachysolen
      tannphylus
      ,
      (
      Dunm’s A Production Read G.of
      fermentation alcohol as a fool source Prescott, 1981)
      Aspergillus ninger y Saccharomyces cerevisiae ,
      (
      Ethanol and methanol from cellulosi biomass"Fuels and
      electricity from renowable resources.Un conference on
      environment and development.Brazil.1992), para lograr estos
      objetivos.

      Este se considera conflictivo en el proceso de
      fabricación de azúcar crudo ya que contiene
      polisacáridos como el almidón y la dextrana que
      afectan el propio proceso de clarificación y
      operaciones posteriores a causa del aumento de viscosidad
      del jugo clarificado, meladura, masa cocida,etc, que afecta
      inclusive la calidad del
      azúcar crudo.

      Este jugo debe ser decantado para su uso posterior
      como sustrato en la fermentación alcohólica.
      Así, en algunos trabajos realizados, (L Strayer, 1982)
      donde se verifican los parámetros propuestos por el
      MINAZ para la fermentación alcohólica de
      mezclas de
      miel final con jugo de los filtros con vista a futuras
      pruebas
      industriales, se concluye que es necesario clarificar
      previamente los jugos recomendando el empleo de
      la poliacrilamida como floculante.

    5. Además de los sustratos antes mencionados
      existen otros que pueden ser utilizados como por ejemplo
      algunas corrientes del proceso azucarero, y entre ellas del
      jugo de los filtros de cachaza clarificado,(Kujol P, 1979), (L
      Strayer,1972), (La industria de los derivados de la caña
      de azúcar."ICIDCA. Ed.
      Científico-Técnica.), el cual se puede definir
      como la corriente intermedia que se obtiene en las operaciones de
      separación de la torta de cachaza extraída del
      jugo clarificado en el proceso de fabricación del
      azúcar crudo. El jugo de los filtros (J.F.) debido a su
      baja retención tiene aproximadamente un 5% de
      sólidos insolubles, lo que obliga a recircularlos en
      cantidades de 10 a 20% con el jugo mezclado en el proceso de
      fabricación del azúcar, variando esta
      recirculación de acuerdo a la cantidad de materia
      extrañas que contenga la caña.
    6. En trabajos realizados posteriormente, (La industria
      de los derivados de la caña de azúcar. " ICIDCA.
      Ed. Científico-Técnica.), se reporta el empleo
      del jugo de los filtros clarificados en la fermentación
      alcohólica con similares resultados.

    Se evaluó el jugo de los filtros en la
    obtención de etanol, llegando a la conclusión que
    aunque el consumo de jugo por hectolitro de alcohol referido a
    las mieles se incrementa debido a la disminución de
    azúcar presente en el mismo, su utilización reporta
    grandes ventajas desde el punto de vista tecnológico al
    proceso y como sustituto de una parte de la miel final que
    pudiera destinarse a otros usos.

    1.2.3-Vinazas de
    destilería.

    Las vinazas se obtienen como residuo de la
    destilación de la batición fermentada.

    Existen diferencias significativas entre las vinazas
    provenientes de miel final de caña y los de remolacha.
    Casi siempre, los mostos de mieles finales de caña
    presentan un menor contenido de nitrógeno y un mayor
    contenido de minerales, que los de cereales o remolacha, por lo
    cual su utilización en la alimentación animal
    es más limitada a escala mundial. En la Tabla II se
    ilustra la composición promedio de la vinaza de
    destilería de miel final de caña y de remolacha.
    Hay diferencias que se deben a la composición de la miel
    final utilizada y la tecnología empleada en la
    destilería.

     Tabla II: Composición
    promedio de las vinazas de destilería.

    Parámetros

    Miel de caña

    Miel de remolacha

    Materia seca (%)

    60-65

    65-70

    Cenizas (%)

    16-20

    20-25

    Proteína bruta (%)

    4-8

    15-25

    Carbohidratos (%)

    35-42

    10-15

    Azúcares (%)

    5

    2

    Potasio (%)

    4-5

    8

     Las vinazas de destilería pueden ser
    utilizadas como una de las alternativas para las mezclas de
    sustratos en la fermentación alcohólica y es
    desechado de las destilerías, ( Laval Cia,1982), (Otero ,
    M.A y otros,1990). La recirculación de la vinaza provoca
    una serie de beneficios al proceso de fermentación, entre
    los cuales se puede citar:

    • Fermentaciones más rápidas debido al
      retorno de los nutrientes, principalmente compuestos
      nitrogenados y sales minerales.
    • Mayor acidez en los fermentadores, por tanto,
      fermentación más sana.
    • Recirculación de azúcares eventualmente
      no fermentables y de levaduras muertas que van a servir como
      nutrientes, pues por el calentamiento de la columna son de
      fácil asimilación por otra célula
      (termólisis).

    Tabla #1. Comparación del rendimiento
    alcohólico en diversos cultivos.

    CULTIVO

    RDTO DEL ALC (l/ton)

    RDTO DEL CUL (ton/ha)

    PRODUCTIVIDAD DE ALCOHOL (l/ha)

    Caña

    70

    70

    4900

    Yuca

    180

    20

    3600

    Sorgo azucarado

    86

    35

    3010

    Trigo

    340

    1.5

    510

    Trigo (alto rdto)

    350

    3.0

    1050

    Maíz

    370

    6.0

    2220

    Cebada

    250

    2.5

    625

    Papas

    11

    25

    2750

    Arroz

    430

    2.5

    1075

    Uvas

    130

    25

    3250

    Boniatos

    125

    15

    1875

     1.3-
    Microorganismos utilizados en la fermentación
    alcohólica.

    Las levaduras al igual que una larga serie de otros
    microorganismos viven libres e independientes en la naturaleza, se
    encuentran en las frutas, los granos y otras materias nutritivas
    que contienen azúcares, en el suelo
    (especialmente en los viñedos y en los huertos, en el
    aire, en la
    piel y en el
    intestino de los animales).

    Se diseminan por intermedio de portadores y por el
    viento, por lo general son organismos monocelulares y se
    presentan en formas muy variadas desde los esféricos,
    ovoides y elipsoidales.

    Las levaduras son los microorganismos de mas vasto y
    antiguo empleo por el hombre con
    fines utilitarios, se usan en la industria de alcohol, vino,
    cerveza, en todo tipo de licores y en múltiples procesos
    que exigen fermentación o inversión de azucares.

    Las levaduras son los microorganismos más
    utilizados en la producción de etanol por la vía
    fermentativa, debido a que producen un mejor proceso de
    separación después de la fermentación,
    además producen un contenido de toxinas muy inferior a
    otros microorganismos, (Palacio,H,1956), (Pelayo
    O.C,1990).

    Ahora bien, el tipo de levadura a utilizar
    industrialmente debe reunir las siguientes
    condiciones:

    • Ser capaz de fermentar el mosto eficientemente, ya
      que los monosacáridos no son todos igualmente
      fermentables y, por ejemplo, las hexosas; glucosa, fructosa y
      manosa, son fácilmente fermentables por numerosas
      levaduras, mientras que la galactosa solo lo hacen algunas
      especies.
    • Producir altas concentraciones de alcohol. Es
      importante desde el punto de vista económico pues es
      significativo la incidencia del contenido alcohólico que
      se obtenga en los medios con los costos de
      recuperación de éste por
      destilación.
    • Tolerar altas concentraciones de alcohol.
    • Poseer características estables y
      uniformes,pues si varían las mismas durante el proceso
      industrial (por cambios, variaciones o mutaciones), no se
      garantiza un eficiente proceso.
    • Mantener su eficiencia a valores de
      pH alrededor de 4, ya que, en estas condiciones elimina la
      posibilidad de una contaminación bacteriana.
    • Mantener su eficiencia a valores de temperatura
      alrededor de 35 oC, ya que en el proceso
      fermentativo se genera calor, que eleva la temperatura a
      valores que pueden pasar de 40 oC. Las temperaturas
      óptimas de producción de alcohol para la
      mayoría de las levaduras está alrededor de 30
      oC. Contar con cepas que puedan ser eficientes a 35
      oC es muy conveniente.

    Algunas especies capaces de producir fermentación
    alcohólica son las levaduras Torulopsis, Cándida,
    ciertas especies Mucor y algunas bacterias, sin embargo, la
    más importante es la Saccharomyces.

    1. El género
      Saccharomyces incluye numerosas especies entre las cuales a los
      efectos del estudio que realizamos, es de máxima
      importancia la Saccharomyces cerevisiae, por ser la mas
      utilizada en la industria alcoholera. Entre los géneros
      más utilizados están: Saccharomyces
      cerevisiae,(
      Prescott, Samuel Cate,1962), S.
      ellipsoideus, S. anamensisi, Candida seudotropicalis
      ,
      (Quintero, R.R,1981), (Revista
      Centro azúcar N- 1,año 27,octubre
      –diciembre 2000), C.shehatae,( Rodríguez
      rodee Armas
      M.C,1985), S.
      carlsbergensis, Kluyveromyces marxianus,(
      Roger P,1978),
      (Silvia M.G,1981), Candida bytyrii, Pichia stipatis,
      entre otros,( Pelayo O.C,1990),
      (Smidrkarl,M;Nejedly,1989).Las levaduras del género
      Saccharomyces cerevisiae son las más
      frecuentemente usadas.

    En la actualidad existe una tendencia marcada en la
    utilización de bacterias, entre ellas Zymomonas
    mobilis, (
    Suárez M.B; Michelena G.L,1988) que muestra
    la capacidad de producir etanol a partir de glucosa, con
    rendimientos y productividades muy atractivas.También se
    reportan trabajos con cultivos mixtos de Saccharomyces
    cerevisiae
    con similares resultados, (Suárez M.B;
    Michelena G.L).

    En los últimos años se han realizado
    trabajos interesantes a través de la Ingeniería
    genética en los que se han obtenido, por ejemplo,
    Saccharomyces cerevisiae transformadas para la
    utilización de residuos agrícolas, sueros y
    almidones, (Triantatyllos,R,1994), (Valdés I;
    García,R,1997), Zymomonas mobilis han sido mutadas
    para obtener resistencia a
    altas concentraciones de etanol a través la isoenzima
    modificada ADH, (Verbina N. Mm; otros,1988), también en la
    utilización de materiales celulósicos,
    (Yu-Chun-Yen,1986).

    Se reporta el empleo de cultivos mixtos de
    Saccharomyces cerevisiae – K. fragilis a escala
    industrial donde se obtienen buenos resultados en los %
    alcohólicos y rendimiento alcohol-sustrato en
    destilerías cubanas, (Yuji T; Noriaki S,
    1994). También
    se ha reportado la utilización de este cultivo mixto en el
    suero lácteo con buenos resultados.

    1.3.1- Factores de crecimiento.

    Oxigeno:

    Las levaduras son microorganismos anaerobios
    facultativos, aunque se ha probado que en casa proporción
    son capaces de desarrollarse bajo condiciones anaerobias por
    completo. En presencia de oxigeno, el crecimiento de la levadura
    es mucho mas vigoroso que en cultivos bajo condiciones en que no
    es posible el acceso de oxigeno.

    Temperatura:

    La temperatura óptima para la máxima
    producción de levadura se encuentra a 36° C. El
    coeficiente crecimiento (r , gramos de levadura producidos por
    hora por gramo de levadura presente), a 20° C es 0.149, a
    30° C será 0.311 y a 36° C0.342, con lo cual
    disminuye al aumentar la temperatura (J- White y D. J.
    Muñiz, 1951).

    En la mayoría de la levadura el máximo de
    temperatura para el crecimiento se halla entre 34 – 47°
    C. La temperatura determina además la actividad de las
    distintas enzimas de la levadura, y también en este
    aspecto las diversas especies reaccionan de forma
    diferente.

    La concentración de iones de
    hidrogeno:

    El crecimiento y la fermentación de la levadura
    dependen en alto grado de la reacción del medio nutritivo.
    El pH optimo para el crecimiento de la Saccharomyces cervisiae es
    entre 4,4 – 4,8. En las alcoholeras se trabaja a un pH
    alrededor de 4,2 para evitar contaminaciones en el medio de
    microorganismos indeseables.

    Potencial de óxido –
    reducción:

    El rH es la fuerza
    reductora de hidrogeno gaseoso de una atmósfera de presión,
    que a sido activada por un electrodo de platino. rH 42 representa
    el potencial de un electrodo rodeado por oxigeno puro de una
    atmósfera de presión. Los rH expresan, por tanto,
    la relación de de hidrogeno y oxigeno de una
    solución. El punto neutro es 21, correspondiente a un pH
    igual 7. El margen vital de las levaduras se extiende por lo
    general desde rH 10 hasta rH 27.5. A ambos lados de esta cifra,
    el potencial de oxido – reducción resulta toxico. La
    mayoría de los sacarmicetes prefieren cifras rH alrededor
    de 20.

    Sin embargo las levaduras pueden acostumbrase a vivir a
    un valor bajo de potencial oxidación y
    reducción.

    1.3.2 – Producción de alcohol
    convencional.

    En el proceso de obtención de alcohol usando
    tecnología convencional, consta de varias etapas desde un
    desarrollo de una cepa pura a escala de laboratorio hasta llegar
    a obtener la población requerida en el fermentador con
    el objetivo de producir el alcohol. En este proceso nos
    encontramos con distintos parámetros los cuales hay que
    controlar como son: temperatura, pH, brix y nutrientes. El pH se
    regula mediante la adicción de acido sulfúrico al
    medio, mientras que, para los nutrientes se añade la
    cantidades requerida de sulfato de amonio y fosfato de amonio
    para asegurar los mismo.

    Cultivo puro:

    Se prepara en el laboratorio utilizando materias primas
    similares a las del proceso industrial en condiciones de absoluto
    esterilidad, a veces se evita airear a menos que se pueda
    garantizar esto estérilmente ya que es
    importantísimo garantizar la pureza del
    cultivo.

    Cultivador:

    Se utiliza un medio de cultivo que contiene alrededor de
    80 g/L del azúcar utilizado en el proceso, además,
    del resto de sales que complementan el medio para el adecuado
    crecimiento de la levadura. Aquí la formación de
    alcohol es escasa y el crecimiento en la práctica se
    conduce hasta cerca del final de la fase logarítmica, en
    que se cuenta una población microbiana
    abundante.

    Pre – fermentador:

    No se esteriliza el medio y la pureza del cultivo va
    lograrse reduciendo el pH hasta valores de 4,2. En esta etapa la
    aeriación es deficiente y se produce la propagación
    de la levadura y la formación de alcohol. El pre –
    fermentador nos garantiza un cultivo de aceptable pureza
    microbiológica y cierto grado de adaptación al
    medio alcohólico (Dr. Ing. Maria teresa Hernández,
    1986)

    1.4 –
    Producción ecológica, nueva variedad con
    futuro.

    Según un reporte de Posted, (Posted, O Jueves,
    2001), en Cuba no solo se pretende producir azúcar
    orgánica, en varios centros del país se realizan
    estudios sobre la producción de derivados, entre estos se
    incluye la producción de pulpa para la industria de papel,
    filtra para la industria de cerveza, alimentación animal,
    medicinas veterinarias, y producción de alcohol
    orgánico entre otros. Cuba es uno de los pocos
    países que investigan sobre esta línea y ya existen
    resultados que pronto se pondrán a prueba al nivel de
    escala que abarque producciones mayores que a escala de
    laboratorio.

    1.4.1- Sobre las producciones
    ecológicas.

    Para nadie es un secreto los avances que existen en el
    mundo respecto al proceso de fermentación
    alcohólica y a la obtención de etanol en general,
    se han realizado miles de estudios y cada uno de ellos trae
    consigo avances y estadísticas verdaderamente impresionantes
    desde el punto de vista económico y técnico. Cada
    día se da un paso adelante en búsqueda del
    mejoramiento en la calidad y en la eficiencia en este
    proceso.

    Los estudios más recientes se inclinan hacia la
    obtención de un producto cada vez mas sano para la
    salud del hombre
    y que coopere con el saneamiento del medio donde se promuevan
    estas producciones. Ya en varios países del mundo existen
    producciones de carácter orgánico y se han realizado
    varios estudios sobre la producción de azúcar
    orgánica y sus derivados.

    Un informe de la
    Organización de las Naciones Unidas
    para la Agricultura y
    la Alimentación (Internet:
    www.sicoar.com.uy/claes,2000), indica que el consumo de alimentos
    producidos de manera orgánica esta creciendo cada vez
    más y brinda nuevas oportunidades de mercado tanto para
    los agricultores como para las empresas. "A
    pesar de que solo un pequeño porcentaje de agricultores se
    convierte en productores orgánicos, en algunos
    países desarrollados este tipo de agricultura representa
    una franja significativa del sistema alimentario, como 10 por
    ciento en Austria y 7,8 por ciento en Suecia", preciso un
    documento difundido por la FAO. "En otros países, como
    Estados Unidos, Francia,
    Japón y
    Singapur, el porcentaje de crecimiento anual es superior a 20 por
    ciento», añadió el informe, tras aclarar que
    «para los países en desarrollo no es fácil
    introducirse en los mercados de
    agricultura orgánica de las naciones industrializadas". "A
    los agricultores se les niega el acceso a estos mercados hasta
    pasados dos o tres años del comienzo de la gestión
    orgánica de los cultivos, ya que los países
    desarrollados no certifican hasta pasado ese tiempo que las
    tierras y el ganado puedan clasificarse como orgánicos,
    aduciendo que es necesario para la depuración de los
    residuos químicos". El documento también
    precisó que "en la mayor parte de los casos, para vender
    sus productos en los países desarrollados los agricultores
    tienen que contratar a una empresa de
    certificación que inspeccione y confirme anualmente que
    los cultivos responden a criterios de gestión
    orgánica". "A veces este servicio puede
    resultar muy caro", destacó la FAO, tras recordar que solo
    "pocos países en desarrollo cuentan con organizaciones
    propias para la certificación orgánica". Durante su
    reunión anual del pasado Enero, los delegados
    gubernamentales estudiaron las formas de incentivar la
    agricultura orgánica. Las dos características
    fundamentales de esta son obligar a la rotación de
    cultivos para fortalecer los suelos, y
    prohibir el uso de casi todos los elementos sintéticos
    disponibles. La reducción del uso de plaguicidas
    sintéticos tóxicos, que según datos de la
    Organización Mundial de la Salud (OMS)
    provocan cada año el envenenamiento de tres millones de
    personas, mejoraría también las condiciones de
    salud de las familias que viven de la agricultura. El informe
    concluye que "para mantener la confianza de los consumidores en
    la integridad de los productos orgánicos, las naciones
    tendrían que fomentar las empresas de certificación
    orgánica propias, y reforzar las reglas en materia,
    castigando a quienes tomen parte en actividades fraudulentas y
    persiguiendo y evaluando sistemáticamente el fraude y sus
    efectos sobre el mercado".

    1. Alcohol Orgánico.

    El Ingenio Azucarero OTISA (INTERNET, WWW.otisa.com) que
    actualmente produce azúcar y melaza orgánica para
    exportación, se ha proyectado al desarrollo
    de nuevos productos bajo la clasificación orgánica.
    Por ello lanzaron al mercado su alcohol orgánico,
    siguiendo la misma línea de producción del
    azúcar y la melaza, siendo un subproducto obtenido en la
    fabricación de la azúcar orgánica. Este
    producto resulta muy atractivo por su esencia y aroma, para la
    joven industria de los cosméticos
    orgánicos.

    1.4.2.1- Proceso de
    fabricación.

    La materia prima que se utiliza en la fabricación
    del alcohol orgánico es la miel de azúcar de
    tercera, más conocida como melaza orgánica,
    obtenida en el proceso de centrifugado continuo en la
    producción azucarera. Para poder producir alcohol con la
    denominación de orgánico es necesario prescindir de
    agregar sustancias químicas obtenidas por síntesis,
    tales como ácido sulfúrico, penicilina, urea,
    fosfato y antiespumante, en algunas etapas del proceso de
    producción del alcohol.

    El alcohol es empacado en barriles plásticos
    de 200 litros de capacidad

    origen

    Caña de azúcar

    sabor

    típico

    apariencia

    incoloro

    Grado alcohólico.

    96º

    Acidez total, (el exp. En el alcohol de g/hl de
    ácido acético a 100% vol.)

    Máx. 1.5

    Ésteres, (el exp. En el alcohol de g/hl de
    ethylacetate a 100% vol)

    Máx. 25.0

    Aldehídos, (el exp. En el alcohol de g/hl
    de etanol a 100% vol)

    Máx. 2.0

    alcoholes superiores, (en alcohol g/hl a 100%
    vol)

    Máx. 9.0

    Metanol (en alcohol g/hl a 100% vol.)

    rastro

    Residuo seco (en alcohol g/hl a 100%
    vol.)

    Máx. 6.0

    Furfural

    ausencia

    El benceno

    ausencia

    prueba de Barbet, minutos

    14:00

     1.5- Fermentación
    láctica.

    La fermentación láctica consiste en una
    transformación de azúcar en ácido
    láctico. Por fermentación láctica se puede
    entender en la fisiología fermentativa la
    producción de ácido láctico realizado por
    bacterias del grupo de ácido láctico, por ejemplo
    Lactobacillus del bruckii, Streptococcus lactis, etc (Hanse
    – Jorgensen, 1963).

    Ecuación global:

    C6H12O6
    2CH3CHOHCOOH

    Este proceso tiene una gran semejanza con el proceso
    detallado de la fermentación alcohólica, la
    carboxilasa interviene descaboxilando el ácido
    pirúvico, mientras que en la fermentación
    láctica la cozimasa deshidrogenada deshidrogena el
    ácido pirúvico.

    Morfológicamente las bacterias lácticas
    aparecen como cocos o como bastones, Los cocos pueden ser diplo o
    estreptococos, las bacterias en forma de bastón que no
    posean movilidad, pueden aparecer aisladas o en cadenas. Respecto
    al tamaño de las bacterias y de la longitud de las
    cadenas, la familia de
    las bacterias lácticas presenta grandes
    diferencias.

    Según S.Orla – Jense, al grupo de las
    lactobacterias "verdaderas" solo pertenecen las bacterias
    que:

    1. son capaces de formar ácido
      láctico.
    2. Precisan de combinaciones nitrogenadas para su
      crecimiento, es decir, los mismos complejos aminoácidos
      que el organismo animal.
    3. Son gran positivas.
    4. Son anaerobia facultativas (no presenta crecimiento
      superficial o este es escaso).
    5. No poseen catalasa.
    6. No reducen el nitrato.

    1.5.1- Requerimiento
    nutritivos
    .

    Temperatura de crecimiento.

    Algunas especies del genero
    streptococcus pueden crecer a temperatura que descienden hasta
    los 3° C (pero casi siempre solo hasta los 10° C). La
    temperatura óptima para los streptococcus de la leche se
    encuentra hacia los 30° C.

    La temperatura mínima de las lactobacterias
    bacilares se encuentra alrededor de los 20° C y la
    temperatura máxima para muchas especies por encima de los
    50° C. La temperatura optima se encuentra por lo general
    entre 30 – 45 ° C, Elsevier, 1990.

    Hidratos de carbono.

    Para los cocos lácticos, el optimo de hidrato de
    carbono oscila entre 0.5 y 2 %, mientras que el optimo de
    carbohidratos para las formas bacilares se encuentra comprendido
    entre el 2 y e 5 %.

    Sin embargo, una concentración azucarada del 2%
    es especialmente favorable en casi todos los casos. Ahora bien,
    si se quiere conservar las bacterias con vida en cultivo durante
    mucho tiempo deben cultivarse sobre medio nutritivos cuya
    concentración de azúcar no sobre pase el 0.25%,
    pues el acido formado a partir del azúcar resulta toxico
    para las bacterias.

    También algunos alcoholes superiores pueden ser
    utilizados como fuente d carbono y ser transformado en acido
    láctico, Montaño Ortega. M, 1991.

    Alimentación nitrogenada.

    Como fuente nitrogenada prácticamente solo se
    puede emplear productos de degradación de la
    proteína, tales como peptonas, aminoácidos
    amoniaco. Pero la utilización de aminoácidos y
    amoniaco dependen en alto grado de la presencia de
    probióticos. Las lactobacterias están mal equipadas
    con enzimas proteoliticas, por ello, a la célula
    bacteriana viva las proteínas deben ofrecerse en forma
    soluble, en mejor de los casos degradada en parte.

    La mayoría de las lactobacterias medran bien en
    leche, lo que entre otras cosas debe atribuirse a que las
    bacterias, a pesar de carecer de exozimas proteoliticas, pueden
    aprovechar los caseinatos coloidales. Si se eliminan estos
    últimos, la bacteria solo se desarrolla mal. (S.Orla
    – Jense, N. C. Otte y A. Snog – Kjaer,
    1936)

    1.5.2- Aplicación de lactobacterias en
    alcoholeras.

    En la fabricación de alcohol se acidifica una
    pequeña cantidad de macerado a 50° C hasta un 1% de
    acido láctico, aproximadamente; entonces se esteriliza a
    70° C, se refrigera y se mezcla con levadura a 18° C.
    Cuando fermente este premacerado, se añade al macerado
    principal, que con ello se acidifica. En ocasiones se prescinde
    de la esterilización a 70° C, con lo cual las
    bacterias vivas pasan al macerado principal.

    La lactobacterias transforma una parte de las
    proteínas en combinaciones nitrogenadas solubles, que la
    levadura puede asimilar con facilidad. Es natural que
    también aquí juegue un papel de desdoblamiento de
    la fitina. Esta función es tan valiosa que no se llega a
    tener en cuenta la esterilización del macerado arriba
    mencionada destruye la diastasa, que si no podría haber
    transformado algunas dextrina no fermentables en sustancias
    fermentecibles (Hanse – Jorgensen, 1963).

     Bibliografía

    1. -Am. Kennedy, J.F Chem. Soc. Symp. Ser 106,133,
      1979.
    2. -A Wiseman, Cheetham .S.J. Ellis Horwood, Topics in
      Enzyme and Fermentación Biotecnology" Vol4 E d A,
      1979.
    3. -Alexander, N.J and Detroy R. W. Biotechnology
      Letteers Vol. 5 No 3, 1983.
    4. -Alvarez, X y col. Estudio de mutantes respiratorios
      en la producción de alcohol. Rev ICIDCA Vol. 21
      No1, 1987.
    5. -Azúcar, alcohol e subproductos" Revista STAB
      Vol. 1 No 2, 1982.
    6. -Bacila and Horii J.TIBS. Biotechnology
      Bioingineering Symposium No 6, 1979.
    7. -Blanco C. G. Diagnóstico de la industria para la
      producción de alcohol etílico. CIDCA,
      1978.
    8. -Blanco C.G."La producción de alcohol a partir
      de la industria azucarera y sus posibilidades."Ed.
      Cientifico-Tecnica,
      1982.
    9. -Brasil Acucareiro. Vol. 99.Año,
      1982.
    10. -Callender, I. J; Barford, J. P. "Biotechnol
      Letters", 1983.
    11. -Chibata, I. Am. Chem. Soc. Symp. Ser
      106,186.1979.
    12. -Dahiya D.S; Koshy M. Dhamijass; otros "Spent Wash
      Recycling for molasses Fermentation. "Int.Sugar Journal. Vol
      84. No 1004, 1982.
    13. -Daugulis, A. J; Bbrown, N. N.; Cluctt, W. L and
      Dulop, D. B. "Biotechnol Letteers" 3,651, 1981.
    14. -David,E "Algunas consideraciones acerca de las
      mieles finales" Rev ATAC N0 3, 1978.
    15. – Dr. Kretzchmarh. Direct Conversion of Starch
      Hydrolyzate to Ethanol Using A. Inmobilizate of Amyloglucosidae
      and Saccharomyces Cerevisae in Batch Stirred Tank Reactor.
      Bioprocesses engineering V7, 1992.
    16. -Dr. Kretzchmarh. "Levaduras, alcohol y otros
      productos de la fermentación".Edit. Reverté,
      1980.
    17. -Dunm’s A Production Read G. of fermentation
      alcohol as a fool source prescott. Industrial
      Microbiology.4taed ,1981.
    18. – Ethanol and methanol from cellulosi biomass "Fuels
      and electricity from renowable resources. Un conference on
      environment and development.Brazil, 1992.
    19. -Fernández Morales, Georgia y col. Algunas
      sustancias inorgánicas en estado en la Díaz, C.
      Temas de análisis instrumental I. Tomo II. Universidad
      de La Habana. producción de azúcar de
      caña. U. C. L. V. A. T. A. C. 5/82. septiembre-octubre,
      1982.
    20. -G. P. Marcos. "Fermentación alcohólica
      con células inmovilizadas: experiencias en batch
      repetido. Septiembre, 1986.
    21. -Galbe, M; Zacchi, G. Simulation of Ethanol
      Production Processe Based on Enzymatic Hydrolisis of wwoody
      Biomass. Dpto of Chemical Engineering.Sweden.V18,
      1994.
    22. -García, R; Valdés I. "Pesquizaje de
      cepas termotolerantes en tres géneros de levaduras
      alcoholeras ".Primer Taller Internacional de producción
      de alcoholes febrero 3-5. 1997 TIPAL, 1997.
    23. -Hernández M. L "Estudio del proceso de
      fermentación alcohólica con recirculación
      de vinazas." Trabajo de Diploma. Universidad Central de las
      Villas, 1993.
    24. -Internet //www. sicoar. com.uy/claes "Informe de la
      FAO, 2001")
    25. -J. Rosevear, A Chem. Tech. Biotechnol" 34B
      ,1984.
    26. -Karsch,T;Ethal,V.and Esser K.J. Appl Microbiol
      Biotechnol, 1983.
    27. – Kujol P "Ahorro de
      combustible en destilerías por el procesamiento
      eficiente de las melazas y utilización de las
      vinazas."Octubre, 1979.
    28. -L Strayer. Bioquímica 2da E d editorial
      Reverte SA .España,
      1982.
    29. -La industria de los derivados de la caña de
      azúcar."ICIDCA. Ed. Científico-Técnica,
      1992.
    30. -La industria de los derivados de la caña de
      azúcar."ICIDCA. Ed. Científico-Técnica,
      1992.
    31. -Laval Cia "Producción de etanol por proceso
      denominado: "Biostil" Rev. Brasil Azucarero. Año L Vol.
      c. No 6, 1982.
    32. -Mansur M; Cuellar A; otros "caracterización
      de jugo crudo y clarificado para la fermentación
      alcohólica."II Seminario
      Internacional sobre azúcar y derivados de la
      caña. Tomo I. Diversificación, 1990.
    33. -Martínez E. y col Potencialidad de levaduras
      deficientes respiratorias para la producción de etanol.
      Rev ICIDCA. Vol21 No2, 1987.
    34. – Jorgensen-Hausen. Microbiología de las fermentaciones
      industriales 7ma E d, 1979.
    35. -Namer I."Evaluación económica preliminar
      del tema:"Utilización de diferentes corrientes del
      central azucarero para la producción de
      alcohol."sept.1986.
    36. -Nikitin, G. A. Fundamentos Bioquímicas de las
      producciones Microbiológicas E d. Peipol.
      1981.
    37. -Olguín E. J.; Téllez P, otros
      "Evaluación de alternativas biotecnológicas para
      la diversificación de la industria azucarera."Revista
      ATAM N0 1.1988
    38. -Oramas Posted, El azúcar orgánica,
      nueva variedad con un futuro, jueves, Febrero 22, 2001: Granma
      International.
    39. – Otero, M. A y otros. "Efecto inhibitorio de las
      melanoidinas sobre el crecimiento de la Candida utilis. II
      Seminario Internacional de Azúcar y Derivados de la
      caña. Abril 10-13.La Habana, 1990.
    40. -Palacio, H; Fabricación de alcohol. Editorial
      Salvat. s. a. Primera Edicion 1956
    41. -Prescott, Samuel Cate. Microbiología
      industrial.Editorial Aguilar-Madrid.
      Tercera Edición, 1962.
    42. -Quintero, R.R. Ingeniería Bioquímica. Ed.
      Alhambra Mexicana. 1 E d México, 1981.
    43. -Revista Centro azúcar N- 1,año
      27,octubre –diciembre, 2000.
    44. -Rodríguez rodee Armas M.C."Utilización
      del residual alcohólico como alimento
      animal."Rev.ICIDCA. N0 2, 1985.
    45. -Roger P."High productivity ethanol fermentation with
      Zymmomonas movilis"Proc bioch,15:6,1978.
    46. -Smidrkarl, M; Nejedly, A. Instituto de
      Investigaciones del Fermento.Praga. Fermentaciones
      continúas de alcohol, 1989.
    47. -Suárez M.B; Michelena G.L.
      "Utilización y evaluación de la miel B. como
      fuente de carbohidratos para la producción de alcohol.",
      1999.
    48. -Triantatyllos, R. Kinetics of ethanol Production
      from Carob Pods Extrad by inmobilized Chithra, N; Baradarajon,
      A. Saccharomyces cerevisae Cells.Applied Biochemistry and
      Biotech V44, 1994.
    49. – Lactic acid bacteria" Salminen S., Wright A.V. Ed.
      Marcel Dekker Inc, (1993).
    50. .-"Wine microbiology and biothecnology" Fleet H.G.
      Harwood Academic Publishers, 1993.
    51. –Wine microbiology. FugelsengK. C. Ed. Chapman
      and Hall, 1996.
    52. – Suárez Lepe, J.A. e Iñigo Leal, B.
      Microbiología enológica". Ed. Mundi-Prensa,
      1992.
    53. -Valdés I; García,R."Obtención
      de cepas resistentes a alcohol y termotolerantes por métodos
      de selección en cultivo continuo .Primer
      Taller Internacional de Producción de alcoholes febrero
      3-5.1997.TIPAL, 1997.
    54. -Verbina N. Mm; otros "Microbiología de las
      producciones alimenticias." Ed. Agro, 1988.
    55. – Sirigh, G y col. Productos alternativos de la
      caña de azúcar. International Sugar Journal.
      #1175. noviembre, 1996.
    56. – Iturria, Pedro Jesús. Tesis de
      maestría." Estudio medioambiental de la etapa de
      fermentación alcohólica utilizando diferentes
      sustratos y sus combinaciones", 2001.
    57. – I.C.I.N.A.Z. Sala Nacional de Control y
      Análisis. MACU. Tomo I y II. Ciudad de La Habana.
      Octubre, 1996.
    58. – Anónimo. Subproductos de la caña.
      International Sugar Journal.# 1175. noviembre,
      1996.
    59. – Anónimo. Subproductos de la caña.
      International Sugar Journal.# 1170. junio, 1996.
    60. -Yu-Chun-Yen, Productos Biotecnológicos de la
      industria azucarera.Taiwan Sugar. V33.No 6,
      1986.
    61. -Yuji T; Noriaki S.Ethanol Fermentación of
      various Red Rices
      without Cooking V. 100 Japon, 1994.
    62. – ALBERT, A. Aplicaciones de la
      biotecnología en el mundo actual., 1999.
    63. – Mariano. G. G, Rodolfo. Q. R, Agustín.
      López. Biotecnología Alimentaria,
      1999.
    64. – Hernández Sánchez, H. y F. V.
      Kosikowski. Elaboración de bebidas tipo CEFIR empleando
      mezclas de suero dulce desmineralizado y leche entera en polvo,
      1996.
    65. – Montaño Ortega, M. Análisis
      Microbiológico, composición y
      características de yogures comerciales y su
      repercusión. Congreso Panamericano de la leche
      México, 1991.
    66. – Elsevier. Health Aspeccts of Food
      Biotechnology, Processing and quality of foods, Londres,
      1990.
    67. -www.tecnociencia.es/especiales.
    68. www.accessexcellence.org.
    69. – www.agrobooks.com.

    Reinier Abreu Naranjo

    Título Universitario: Ingeniero
    Químico.

    Profesor en Centro Universitario "José Martí"
    Febrero de 2005

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter