Monografias.com > Zoología
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Situación, problemáticas de la crianza del conejo y principales características reproductivas



    1. Resumen
    2. Situación y
      problemáticas de la crianza de
      conejos
    3. Principales
      características reproductivas de la
      especie
    4. Curva de
      lactancia
    5. Conclusiones
    6. Bibliografía

    RESUMEN

    El presente documento aborda temáticas
    importantes en la cunicultura, como son la situación a
    nivel mundial, teniendo en consideración los criterios de
    diferentes autores y las principales limitantes y ventajas de su
    crianza. Luego se trata la reproducción en la especie y lo relacionado
    con el coito, gestación, lactación, manejo en bandas y pesos al
    nacimiento y al destete de forma directa y de fácil
    comprensión.

    I-
    INTRODUCCIÓN

    La escasez de
    proteína animal, el alto costo del
    alimento comercial y la capacidad del conejo para aprovechar
    materiales con
    alto contenido de fibra hacen que los forrajes sean fundamentales
    en la producción de conejos en los países
    tropicales (Nieves et al. 1997).

    El conejo domestico tiene el potencial de convertirse en
    una de las especies mas explotadas con el fin de
    producción de carne, debido al incremento de la población mundial y sus necesidades de
    alimento de origen animal, pues como fuente de alimento posee
    varios atributos y resultan aventajados en comparación con
    otras crianzas (McNitt et al. 2000).

    Para satisfacer el alto ritmo de crecimiento de la
    población y el aumento en la demanda de
    proteína, se debe incrementar la producción de
    carne con animales
    herbívoros de ciclo de vida
    corto, como los conejos que pueden criarse con dietas de forrajes
    y subproductos agrícolas, tienen rápido
    crecimiento, son prolíficos y su carne es de muy buena
    calidad
    (Mosquera y Quintero, 1999).

    Cualquier producción de carne tiene como
    razón de ser la transformación de proteínas
    vegetales, que el hombre
    consume poco o nada, en proteína animal de alto valor
    biológico. La capacidad del conejo de asimilar parte de la
    proteína contenida en las plantas ricas en
    celulosa, hace
    factible su alimentación con subproductos vegetales e
    industriales de todo tipo (González y Piquer, 1994),
    mientras que los pollos y pavos, únicos animales con mayor
    rendimiento no pueden ser rentables cuando se alimentan con
    alimentos
    fibrosos. Por otra parte el consumo de
    alimentos clásicos por estos animales (cereales, torta de
    soya) compite con el consumo humano, por lo que para los
    países donde no existen excedentes de cereales la
    producción de conejos resulta particularmente importante
    (Lebas et al. 1996).

    Los rendimientos productivos que se obtienen actualmente
    en conejas reproductoras criadas en condiciones intensivas son
    similares a los que se consiguen en otras especies de animales
    domésticos, debido a los avances existentes en genética,
    manejo, instalaciones, condiciones sanitarias y
    alimentación. Como consecuencia de la
    intensificación de la producción, en las conejas se
    eleva la necesidad nutritiva y el consumo por unidad de peso
    vivo, sobre todo teniendo en cuenta que en la cría
    intensiva se solapan la lactación y la gestación.
    Por lo que es muy importante suministrar una alimentación
    adecuada y equilibrada que estimule el consumo de alimento y que
    cubra todas las exigencias nutritivas de los animales, para
    así alcanzar el máximo potencial productivo de las
    conejas (de Blas y Nicodemus, 2001).

    La cría de conejos se practica en sistemas bien
    adaptados al pequeño agricultor, con o sin tierras, sus
    ventajas están estrechamente vinculadas al comportamiento
    alimentario y productivo del conejo, así como su
    fácil integración social y a su rentabilidad
    económica (Lebas et al. 1996).

    Los factores que mejor definen el potencial productivo
    de la explotación y su beneficio son: la capacidad
    reproductiva de las hembras de la explotación y el
    comportamiento de los animales en el periodo de cebo (velocidad de
    crecimiento e índice de conversión) (Maertens,
    1999).

    II- DESARROLLO

    2.1-
    Situación y problemáticas de la crianza de
    conejos

    La habilidad de conversión que muestra el conejo
    con forraje cobra especial significación en los
    países desarrollados donde la densidad
    poblacional y las demandas de alimento son las mayores. En muchos
    casos hay abundante vegetación local que no puede ser consumida
    directamente por las personas pero que si puede alimentar a estos
    animales (McNitt et al. 2000).

    El potencial productivo de esta especie le permite
    competir en condiciones de explotación intensiva con otros
    monogástricos como el cerdo. En cuanto a su potencial de
    crecimiento (Tabla 1), el conejo muestra un crecimiento inferior
    al pollo pero superior al cerdo. Un conejo es capaz de
    multiplicar por 40 su peso al nacimiento en 10 semanas, mientras
    que un pollo necesitaría la mitad de tiempo y un
    cerdo 6 semanas más. En cuanto a la capacidad
    reproductiva, la situación es similar a la expuesta para
    el crecimiento. Una coneja de 4 kg de peso vivo desteta al
    año 48-50 gazapos (de 7 a 8 veces su peso), mientras que
    una cerda (230 kg de peso vivo) desteta la mitad de lechones
    (21-22 lechones/ hembra y año) con un peso total que
    supone un 60% de su peso (Carabaño, 2003).

    Tabla 1 – Rendimientos productivos de distintas
    especies en el periodo de crecimiento

    Especie

    Peso nacimiento

    (Kg)

    Peso

    Sacrificio

    (Kg)

    Tiempo

    nacimiento-sacrificio

    (días)

    IC

    Cebo

    Pollo

    0,045

    2,5

    45

    2,2

    Cerdo

    1,5

    90

    165

    2,7

    Conejo

    0,06

    2,5

    70

    3,2

    Ternero (Charoleis-cebo
    intensivo)

    45

    525

    300

    5

    Fuente: (Carabaño, 2003).

    Así, mientras que en pollos la velocidad de
    crecimiento casi se ha triplicado y el índice de
    conversión se ha reducido a la mitad, en conejos estas
    mejoras sólo suponen entorno a un 20-30%. Respecto a la
    reproducción, en cerdos casi se ha duplicado la
    producción de lechones destetados por cerda y año,
    mientras que en conejos este parámetro sólo se ha
    incrementado en un 50%. Una parte importante de estas mejoras se
    deben a cambios en el manejo de la explotación, pero otra
    se debe a la mejora genética de los animales que
    están presentes en la granja. Al contrario de lo que ha
    ocurrido en otras especies, en conejos, la creación de
    poblaciones especializadas en distintos caracteres productivos es
    relativamente reciente. Esto justifica, en parte, los menores
    incrementos en productividad
    comentados para el conejo por Maertens (1999).

    Los factores que mejor definen el potencial productivo
    de la explotación y su beneficio son: la capacidad
    reproductiva de las hembras de la explotación y el
    comportamiento de los animales en el periodo de cebo (velocidad
    de crecimiento e índice de conversión). La evolución que han sufrido estos
    parámetros en el conejo ha sido importante pero inferior a
    la mejora observada en otras especies (Tabla 2).

    Tabla 2 – Comparación de los rendimientos en
    diferentes especies en líneas especializadas durante los
    siguientes años.

    Años

    1960

    1980

    1998

    Gallinas ponedoras (huevos/gallina y
    año)

    200

    270

    300

    Pollo carne

       

    Edad a 1,5 kg (semanas)

    11-12

    6

    4-5

    Indice de conversión

    >3

    1,9

    1,5

    Cerdas (nº de lechones destetados/cerda
    y año)

    12-13

    16-17

    21-22

    Conejos

       

    Tamaño de camada (nº nacidos
    vivos/camada)

    8

    8,5

    9,5

    Nº de destatados/ coneja y
    año

    35

    40

    48

    Edad a 2,5 kg (semanas)

    12

    11

    10

    Indice de conversión
    (cebo)

    3,5

    3,3

    3,1

    Fuente: (Maertens, 1999)

    En investigaciones
    recientes se demuestra que el normal crecimiento y la
    reproducción adecuada pueden ser alcanzadas con dietas
    pobres en granos. La competencia entre
    el humano y las crianzas animales por los granos aumenta, la
    cría de conejos posee ventajas sobre la de cerdos o
    aves pues
    estos animales no pueden criarse con dietas de alto contenido de
    fibra o dietas que no contengan granos. La conversión del
    forraje en carne es más eficiente que los rumiantes como
    el ovino y el bovino (McNitt et al, 2000).

    Una estimación del reparto de los costes en
    explotaciones intensivas se recoge en la Tabla 3. El gasto
    más importante de la explotación intensiva, tanto
    en conejos como en cerdos, es el que se deriva de la
    alimentación de los animales. Esto justifica que un
    objetivo a
    mejorar sea el índice de conversión. Sin embargo,
    dada la dificultad para medir esta variable y la elevada
    correlación genética que presenta el índice
    de conversión, es en la práctica, ésta
    última variable la que se considera como objetivo de la
    mejora (Carabaño, 2003).

    Tabla 3 – Costos de
    producción en cunicultura y
    porcinocultura

    Concepto

    Conejo
    (%)

    Cerdo
    (%)

    Alimentación del
    gazapo

    40

    63

    Alimentación de la
    madre

    18

    13

    Sanidad, agua,
    luz,
    calefacción y otros gastos

    8

    7

    Mano de obra

    17

    7

    Amortización

    17

    10

    El principal ingreso de la explotación es la
    venta de animales
    para el matadero, cuyo precio es
    único y se paga por kg de peso vivo. Debido a que el peso
    al sacrificio dentro de cada país es constante, el ingreso
    que tiene el ganadero va a depender fundamentalmente del
    número de animales vendidos el cual va a depender del
    tamaño de camada, del número de partos al
    año (intervalo entre partos) y de la mortalidad
    (Carabaño, 2003).

    Lebas y Colin (1992) estimaron la producción de
    1.5 millones de toneladas de canales de conejo en el mundo, lo
    que daría un consumo anual por habitantes estimado en 280
    g de carne pero este cálculo es
    teórico puesto que, en gran número de
    países, el consumo es nulo para la mayoría de los
    habitantes mientras que alcanza casi 10 kg por año entre
    los campesinos franceses y 15 kg por año entre los
    habitantes de Nápoles.

    Europa aporta el 75 % de la producción mundial.
    La segunda fuente de producción mundial esta situada en
    china aunque
    existen criaderos en algunas regiones de África, América
    central o en el Asia sudoriental
    (Indonesia) (Lebas et al. 1996).

    En los países latinos, tradicionalmente
    consumidores de conejo, la aceptación de la carne de este
    animal no plantea problemas.
    Dicha carne esta situada entre las carnes mas buscadas, se
    consume en familia los
    días de fiesta. En los países anglosajones,
    tradicionalmente no se consume conejo, esta asociado a la carne
    de la guerra, la de
    los periodos de escasez alimentaria (Lebas et al.
    1996).

    2.2-
    Principales características reproductivas

    Otro factor clave en la productividad de la
    explotación es la reproducción, un manejo adecuado
    permite expresar el potencial genético de las
    reproductoras en cada parto, pero
    además, optimizar el número de partos por
    año y las necesidades de mano de obra de la
    explotación (Carabaño, 2003), recientes
    investigaciones demuestran la factibilidad de
    gestación posterior al parto, (es posible destetar a los
    28 días y que la coneja vuelva a parir 3 días
    después), aunque para esto se requiere de dietas que
    cumplan con los requerimientos en cantidad y calidad (McNitt
    et al. 2000).

    La ovulación es un fenómeno que se
    relaciona con la secreción de hormona folículo
    estimulante unas horas después del coito, la
    cubrición es indispensable para que la coneja ovule, el
    mecanismo fisiológico funciona por vía aferente o
    nerviosa desde el aparato genital hasta el hipotálamo. Los
    estímulos desencadenantes suelen darse en las zonas
    erógenas, pero también influyen las feromonas
    olfativas y otros estímulos como los visuales y auditivos.
    El mensaje hormonal promueve la secreción del factor de
    liberación GnRh el cual a nivel de la hipófisis
    induce la secreción de las hormonas
    adecuadas para la ovulación (Khalifa, 1994).

    Las conejas alcanzan su pubertad entre
    11 y 14 semanas, el efecto de la estimulación
    ovárica al llegar la pubertad y el papel de este en la
    aproximación al macho, se explican por la influencia de
    niveles referidos a determinadas hormonas, nivel nutricional y el
    fotoperiodo, el
    conocimiento de la edad óptima para la entrada en la
    reproducción es uno de los factores que limitan los
    resultados reproductivos. Estudios realizados por Gosalvez et
    al.
    (1994), sobre la pubertad en conejas fue utilizado el
    aumento del nivel nutricional (flushing), 16 horas luz y 8 de
    oscuridad, lo que resultó en hembras de 17 semanas un
    efecto satisfactorio de ovulación, mientras que en hembras
    de 14 semanas solo se observó un aumento del número
    de folículos mayores que 0.6 mm.

    Dentro de los métodos
    mas utilizados para aumentar la receptividad en la hembra
    según Riveron (1997), podemos encontrar los tratamientos
    hormonales (sincronización del estro, inducción de al ovulación e
    inducción del parto) y la bioestimulación (lactancia
    controlada e iluminación discontinua)

    Tabla 4. Fases de fecundación y momento de desarrollo
    embrionario

     

    Tiempo post coito

    Coito

    0 horas

    Liberación de la dopamina en el
    hipotálamo

    10 min

    Máximo nivel de hormonas LH en la
    coneja

    1-2 horas

    Llegada de los espermatozoides al
    oviducto

    2-5 horas

    Ovulación de la coneja inducida por el
    coito

    10-13 horas

    Fecundación del óvulo por el
    espermatozoide

    12-15 horas

    Formación de la mórula

    Primera fragmentación 2
    células

    21-25 horas

    Segunda fragmentación 4
    células

    25-32 horas

    Tercera fragmentación 8
    células

    32-40 horas

    Cuarta fragmentación 16
    células

    40-47 horas

    Quinta fragmentación 32
    células

    48 horas

    Formación de la
    blástula

    75-96 horas

    Descenso del embrión al
    útero

    72-75 horas

    Placentación

    7 días

    Fuente: (Riveron, 1997)

    Lebas et al. (1992) describieron la influencia
    del coito en la ovulación de esta especie, lo cual
    representaron en el siguiente esquema.(Figura 1)

    Figura 1. Esquema del proceso de la
    ovulación a continuación del coito

    De acuerdo al ritmo de explotación las
    cubriciones se pueden repetir cada 42 días (31 días
    de gestación + 11 días hasta la cubrición)
    aunque también se han probado bandas cada 35 días
    (31 días de gestación + 4 días hasta la
    cubrición). En este sistema, las
    hembras que no se hayan quedado cubiertas no se volverán a
    cubrir hasta finalizar el ciclo. Con manejos en banda
    única se pueden inseminar a la vez entre 500 y 700
    hembras. Cuando el número de hembras es superior o para
    reducir el intervalo de cubrición de las hembras que han
    quedado negativas es frecuente subdividir la explotación
    en varios grupos (bandas
    cada tres semanas, cada dos o cada una) (Carabaño,
    2003).

    Tabla 5 – Influencia de la
    organización en bandas sobre el trabajo por
    hembra y la producción por hora trabajada

    Sistema de
    Producción

    Horas anual
    /hembra

    kg/hora de
    trabajo

    Banda única (42
    días)

    4,06

    28,9

    Banda única (35
    días)

    5,79

    25,8

    Banda cada 3 semanas

    5,45

    22,6

    Banda cada 2 semanas

    5,77

    20,6

    Una o dos bandas por
    semana

    6,41

    19,6

    Sin bandas

    16,7

    Al agrupar las operaciones en un
    día a la semana (cubrición, palpación,
    preparación de nidos, control de
    partos, destetes), permite una reducción considerable de
    las necesidades de mano de obra. (Moreno, 2005).

    De la actividad reproductiva se obtienen los gazapos que
    son de extremo cuidado pues constituyen el reemplazo o
    sustitución de los animales cuya etapa productiva y
    reproductiva concluya, se utilizan para incrementar la masa y
    además son cebados y vendidos garantizando la rentabilidad
    de la granja. Dentro de los cuidados que se deben tener con ellos
    lo principal es la lactancia y la cantidad de leche que la
    madre es capas de producir.

    2.3- Curva de
    lactancia

    La secreción láctea de la coneja comienza
    el día del parto y se mantiene aproximadamente hasta los
    días 35 y 40. En este período de lactación
    puede llegar a producir hasta 8 litros de leche en dependencia de
    la alimentación que se le suministre (Ponce de León
    et al. 1996).

    La curva de lactancia va en ascenso hasta la tercera
    semana en que se produce el pico de producción, llegando a
    segregar hasta 240 g de leche diariamente entre los días
    21 y 24. A partir de este momento, la producción comienza
    un descenso rápido hasta desaparecer entre los 35 y 40
    días (Lebas et al. 1996, Arroita et al.
    1998) (Figura 3). Es lógico, por tanto, que al segundo o
    tercer día de lactación, la ubre sea aun de menor
    tamaño a lo esperado (Harkness et al.,
    1989).

    Peso al nacimiento

    El peso del gazapo al nacimiento por término
    medio, de unos 50-75g. A partir de este momento su crecimiento es
    bastante rápido, llegando a doblar su peso a los 7
    días de nacido (Ponce de León et al.,
    1996)

    Tabla 6 Progreso semanal del peso de gazapos hasta el
    destete a los 28 días

    Día

    Peso(gramos)

    Nacimiento

    50 – 75

    7

    80 -100

    4

    200 – 230

    21

    300 – 440

    28

    500 – 700

    Fuente: Arveux (1987)

    Peso al destete

    Según Dorra (1999) los pesos que alcanzan los
    animales en las diferentes etapas están condicionados a
    diversos factores. Una mala alimentación de la madre y una
    mala condición corporal hacen que la producción
    láctea disminuya y con ella el peso de los gazapos antes
    del destete (Lebas et al. 1996).

    Arveux (1987), plantea que existe una correlación
    negativa entre el tamaño de la camada y el peso individual
    al destete, debido a que la cantidad de leche recibida por los
    gazapos determina en un 36 % su crecimiento pre-destete, siendo
    proporcionalmente menor cuando aumenta el tamaño de camada
    (Pascual et al. 1999), sin embargo mientras mayor sea el
    tamaño de la camada mayor será el peso total de
    esta, por el efecto de la suma de los pesos individuales. Capote
    (1986) asegura que las primíparas destetan animales con
    pesos individuales menores que al sexto parto observándose
    los mejores resultados al tercer y cuarto parto.

    Pavois et al. (1995), refieren que cada
    cría consume 1.82 g de leche por cada gramo de ganancia de
    peso, por lo que cuando el destete tiene lugar entre los 28 y 32
    días, la separación madre-camada durante 36 horas
    disminuye el peso individual de los gazapos alrededor de un 2%,
    otros estudios realizados por Tomás et al. (1996)
    exponen que una separación por 24 horas disminuye el peso
    al destete en un 5 % aproximadamente. Sin embargo, cuando el
    destete es retrasado hasta los 35 días, no se evidencia un
    decrecimiento significativo entre los pesos individuales al
    destete (Alvariño et al., 1999). Szendro et
    al
    . (1999) observaron que la disminución de los pesos
    de los gazapos producto de la
    supresión de la lactancia por 24, 36 o 48 horas, no se
    compensa durante el período de ceba.

    III-
    CONCLUSIONES

    • La situación mundial en la actualidad
      está a favor de la crianza cunícola, debido a
      tres aspectos fundamentales:
      • Escasez de proteína animal, ya sea por la
        creciente demanda debido al incremento de la
        población mundial o por la disminución en la
        cría de aquellos animales históricamente
        productores.
      • Alto costo del alimento concentrado
      • Amplia capacidad para aprovechar materiales con
        alto contenido de fibra
    • Existen razas pequeñas, medianas y grandes,
      aunque en cuba las
      generalizadas son las medianas con un peso entre 3.5 y 4.5
      kg.
    • Son animales cuya ovulación está
      inducida por el coito, lo que garantiza una elevada eficiencia
      reproductiva.
    • El peso del gazapo al nacimiento oscila entre 50 y
      75g, a partir de este momento su crecimiento es bastante
      rápido, llegando a doblar su peso a los 7 días de
      nacido.
    • La lactancia puede llegar a durar de 35 a 40
      días, con una producción total de hasta 8 kg en
      dependencia de la calidad de la
      alimentación.
    • El peso al destete depende del peso de los gazapos al
      nacimiento y del nivel de producción de leche de la
      madre.

    IV –
    BIBLIOGRAFÍA

    1. Alvarino, J.M.R.; Del Arco, J.A.; Bueno, A. (1998):
      Effects of mother-Litter separation on reproductive performance
      of lactating rabbits females inseminated on day 4 or 11 post
      partun. World Rabbit Science. 6 (1): 191-194.
    2. Arroita, Z.; Falceto, M.; Gil, L.; Echegaray, A.;
      Martínez, F.; Losa, A.; Espinosa, E. (1998): Fisiología de la reproducción en
      la hembra cunícola. Medicina
      Veterinaria.
      España. 15 (9): 454-460.
    3. Arveux, P. (1987): Crecimiento del gazapo antes del
      destete. Cunicultura. 75. 127-129.
    4. Barker, J.S.F.; Hill, W.G.; Bradley, D. (1992):
      Measurement of domestic animal diversity (MoDAD): original
      working group report. FAO, Rome: 55.
    5. Capote, L. (1986). Manual
      cunitécnia. Ediciones ISCAH.
    6. Carabaño, R. 2003. Sistemas De
      Producción De Conejos En Condiciones Intensivas. –
      XXXVII Reunião Anual da SBZ, Viçosa-MG, 24 a 27
      de julio- 20. Departamento de Producción Animal. Ciudad
      Universitaria. 28040. Madrid.
      España. Disponible en:
      http://www.sbz.org.br/anais2000/Palestras/RosaCarabano.pdf

      [ Consulta enero
      2004] .
    7. de Blas, C. y Nicodemus, Nuria. 2001. Interacción nutrición-reproducción en conejas
      reproductoras. Departamento de Producción Animal,
      Universidad
      Politécnica de Madrid. Disponible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/capitulos/2001CAPIII.pdf
    8. de Blas, J; Wiseman, J; Fraga, María;
      Villamide, M. 1992. Prediction of the digestible energy and
      digestibility of gross energy of Fdez for rabbits. 2. Mixed
      diets. Anim. Feeds Sci. Techn. 39: 39 – 59.
    9. Dorra, T.M.; Abdel- Hady, S. (1999): Effect of
      feeding different levels of rapessed meal on productive and
      reproductive performance. Monsaura University Journal of
      Agricultural Science. 23 (7): 3109-3120.
    10. García, M.L.; Baselga, M.; Vicente, J.S.;
      Lavara, R. (2000): Selection Response on reproductive
      Characters in a maternal live of rabbit. 7th World Rabbit
      Congress. Valencia España. A: 381-389.
    11. González, M.; Piquer, J. 1994. diseño de programas de
      alimentación para conejas. Boletín de
      cunicultura. 17(76):16.
    12. Gosalvez, L. F.; Alvariño, J. M.; Díaz,
      P. Y Tor, M. 1994. influencia de la edad, estímulo con
      PMSG o flushing por sobre alimentación en la respuesta
      ovárica. Boletín de cunicultura
      17(76):41.
    13. Harkness, J.E.; Wagner, J.E. (1989): The Biology and
      Medicine of Rabbit and Rodents, Lea and Febiger,
      Philadelphia.
    14. Khalifa, R. M. 1994. cambios hormonales.
      Boletín de cunicultura. 17(76):41.
    15. Lebas, F.; Colin, M. 1992. World rabbit production
      and research: situation en 1992. En Fifth world rabbit
      congress, vol A, p.29-54.
    16. Lebas, F.; Coudent, P.; de Rochambeau, H.; Thebault,
      R. (1996). El conejo cría y patología.
      Colección FAO. Producción y sanidad animal # 19.
      roma 225
      p.
    17. Maertens, L. (1999). Interacción
      Nutrición-Reproducción En Conejas Reproductoras
      Cuniculture. Curso de Especialización Fedna 23:
      33-35..XVII
    18. McNitt, J.; Patton, N.; Lukefahn, S.; Cheecke, F.
      (2000). Rabbit Production. 8va ed. Interstate Publishers, Inc.
      483 p.
    19. Moreno, María. 2005. Cunicultura
      producción y salud. La Habana. Facultad
      de Medicina Veterinaria.
      (material mecanografiado). 14 – 15 de marzo.
    20. Mosquera, Nurmy; Quinteio, Victoria. 1999. Reemplazo
      parcial del concentrado comercial por hojas de morera en la
      alimentación de conejos. Acta aronómica. Colombia. 49
      (3- 4): 53-55.
    21. Nieves, D., Guerrero, H. Hernández, W. 1997.
      uso de los ingredientes no convencionales en la
      alimantación de conejos. Revista
      Unellez de ciencia y
      tecnología. Venezuela.
      15 (1): 144- 155.
    22. Pavois, V.; Le Naour, J.; Ducep, O.; Perrin, G.;
      Duperray, J. (1995): Un método
      natural para mejorar la receptividad y la fertilidad en
      inseminación artificial de las conejas lactantes. Rev.
      Cunicultura. 10 (113): 24-26.
    23. Ponce de León, R.; Guzmán, G.;
      Pérez, B.; Mora, M.; Cervantes,
      L. (1989): Heredabilidades y tendencias genéticas y
      ambientales en el crecimiento post-destete de conejos. En
      Investigaciones sobre el mejoramiento genético del
      conejo. EDICA, La Habana: 145-156.
    24. Ponce de León, R.; Pérez, J.; Reinaldo,
      L.; Riverón, S.; Elias, J. (1996): Manual del
      cunicultor. 5
    25. Riveron, S. 1997. Reproducción. Manual del
      cunicultor. ACPA, p.32
    26. Szendro, Z.; Lavanczai, Z.; Theau-Clément, M.;
      Radnol, L.; Biro, E,; Milisits, G. (1999): The effects of
      doe-litter separation on production performance in rabbit does
      and the ir Kits. World Rabbits Science. 7 (3):
      167-170.
    27. Tomas, N.; Perucho, O.; Catafan, J.; Aloi, N.;
      Rafael, O.; Ramón, J.; Gómez, E.A. (1996):
      Estimulo de la aceptación de la monta mediante el cierre
      del nidal en conejas. Efecto 0sobre las camadas en
      lactación de boletín de cunicultura. (86):
      14-17.

    CURRICULUM VITAE

    Nombre y Apellidos: Osana Díaz
    Marante

    DATOS GENERALES

    Fecha de nacimiento: 79-01-04

    Estado Civil: Casada

    Nacionalidad:cubana

    Título Académico: Doctora en
    Medicina Veterinaria.

    DIRECCIÓN PARTICULAR Calle 1 ra
    Nº 361 entre Kessel y Bellavista,

    Arroyo Naranjo, Ciudad de la Habana,Cuba.

    DATOS PROFESIONALES

    Graduada en el mes de Julio de 2002 en la UNAH, con
    Titulo de Oro.
    Actualmente labora en la Universidad Agraria de la Habana, en la
    Facultad de Medicina Veterinaria, con la categoría de
    Profesor
    Instructor en la Disciplina de
    Zootecnia, dentro del Departamento de Producción
    Animal.

    • 2002.- Doctor en Medicina Veterinaria.
    • 2004.- Profesor Instructor, Facultad de Medicina
      Veterinaria, Universidad Agraria de La Habana
      (UNAH).
    • 2005 – Master en Producción Animal Para
      la Zona Tropical Mención Animales
      Monogástricos

    SITUACION LABORAL
    ACTUAL

    Desde su graduación como Doctora En Medicina
    Veterinaria en 2002, labora como profesora de la Disciplina de
    Zootecnia en el Departamento de Producción Animal de la
    Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Agraria de la
    Habana (UNAH). Autopista Nacional y Carretera a Tapaste, Apartado
    10, CP 32700, San José de las Lajas, La Habana Cuba.
    Telf.: (53 64) 86 30 13.

    ACTIVIDADES CIENTIFICO-DOCENTES
    DESARROLLADAS

    Cursos postgrados recibidos desde el 2002 y centro
    donde se impartieron:

    • Idioma Inglés CENSA
    • Métodos estadísticos UNAH
    • Bioestadística y diseño experimental
      CENSA
    • Computación (Microcampus) UNAH
    • Introducción a al pedagogía (didáctica) UNAH
    • Alimentación y manejo de animales
      monogástricos ICA
    • Ecología Zootécnica UNAH
    • Nutrición Animal CENSA
    • Metodología de la Investigación científica
      CENSA
    • Bioquímica Animal CENSA
    • Fisiopatología de la Reproducción
      CENSA
    • Pastos y Forrajes ICA
    • Formación Política Ideológica
      UNAH
    • Problemas Sociales de la Ciencia
      y la Tecnología UNAH
    • Metodología de La Investigación Científica
      ICA
    • Curso de Juez de Feria de Conejo ACPA
    • Metodología para la Redacción de Artículos
      Científicos ICA
    • Fisiología y Bioquímica Nutricional de Especies
      Monogástricas ICA
    • Nutrición de Animales Monogástricosa
      ICA
    • Simulación de procesos
      productivos y software en
      la producción agropecuaria ICA
    • Nutrición de animales monogástricos
      ICA
    • Genética de animales monogástricos
      ICA
    • Factibilidad económica y proyectos
      agropecuarios ICA
    • Cunicultura, Producción y Salud
      ICA
    • Producción animal sostenible ICA
    • Utilización de la fibra por animales
      Monogástricos ICA

    Dra. Osana Díaz Marante MSc.

    UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA

    "Fructuoso Rodríguez Pérez"

    Facultad de Medicina Veterinaria

    CENSA Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria

    ICA Instituto de Ciencia
    Animal

    ACPA Asociación Cubana de Producción
    Animal

    2006

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter