Monografias.com > Economía
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La Organización Territorial y las Estrategias de Desarrollo vistos a través de un proceso del Planificación



    1. Resumen
    2. Fundamentación
      teórica sobre el desarrollo social y la
      planificación estratégica
    3. Análisis estructural o
      de redes para el desarrollo social
    4. Características
      básicas en el análisis
      estructural
    5. Metodología para el
      Análisis Estructural
    6. Aplicación de la
      metodología de análisis estructural del
      subsistema social de la provincia de
      Camagüey
    7. Conclusiones
    8. Bibliografía

    Resumen:

    El presente trabajo se
    plantea como objetivo como
    alcanzar y definir respectivamente, la
    organización Territorial y las Estrategias de Desarrollo a
    través de un proceso del Planificación estratégica del
    desarrollo social en un territorio en este caso la provincia
    Camagüey. Para ello se llego a la tarea de implementar una
    variante instrumental que defina las variables
    determinantes y actores locales del desarrollo social de la
    Provincia de Camagüey, en vías de lograr una mayor
    integración territorial y una mejor
    formulación de los criterios de medidas y las estrategias
    correspondientes al desarrollo en el territorio.El método de
    investigación utilizado es el Análisis Estructural, donde se emplean
    técnicas Delphi,
    impactos cruzados, método MICMAC.

    El trabajo se dirige en un primer análisis a la
    fundamentación teórica del desarrollo social,
    análisis estructural y planificación
    estratégica. En un segundo momento se define el
    instrumento y la metodología de análisis estructural
    de las variables determinantes del desarrollo social y la
    correlación entre ellas. Para culminar presentando los
    resultados de la aplicación del instrumento propuesto para
    el análisis estructural de las variables claves del
    desarrollo social en el territorio.

    Introducción:

    Se han generado en la última década
    numerosos cambios de índole económico,
    tecnológico y políticos, lo que unido a los
    procesos de
    descentralización al interior de los
    diferentes países, tienden a configurar una nueva dinámica regional, colocándose en
    este contexto a los territorios en un lugar primordial y
    protagónico.

    Con el creciente auge de los territorios y la constante
    búsqueda de soluciones a
    los diversos problemas del
    desarrollo se han generado cambios en los procesos de la
    planificación, lo cual se ha convertido en proceso
    imprescindible en la dinámica del crecimiento y desarrollo
    territorial.

    En nuestro país, el cual se encuentra insertado
    en la dinámica mundial capitalista, e inmerso en un
    proceso de reformas económicas y de transición
    hacia mayores niveles de descentralización, se ha
    comenzado una nueva estrategia
    global, introduciéndose numerosos cambios en la
    planificación.

    La planificación territorial se realiza con el
    objetivo de buscar una mayor armonización de los objetivos
    generales que tiene el país con las necesidades que surgen
    de lograr un desarrollo
    económico y social sostenible, en dependencia de las
    características y posibilidades de cada región y
    con una preservación del medio
    ambiente.

    Con el fin de ajustarse a tales propósitos, en la
    provincia de Camagüey, en el año 1996 son creadas las
    condiciones para introducir la Dirección por Objetivos en los
    Órganos Locales del Poder Popular,
    en el marco de la llamada Estrategia Económico y Social
    del Territorio.

    Aparece entonces la Planificación
    Estratégica en el ámbito territorial, como una
    vía para el perfeccionamiento de la dirección en
    los OLPP, además de constituir un proceso de carácter técnico, es un proceso
    mediante el cual se define, de forma participativa, la Estrategia
    de Desarrollo Económico y Social del Territorio para el
    mediano plazo, pero sin llegar a conformarse un mecanismo
    integrador en el ámbito territorial, motivado
    fundamentalmente por el enfoque sectorial centralizado que posee
    la dirección de la Economía en Cuba y la
    carencia de métodos
    que contribuyan a mejorar las condiciones de integración
    para la confección del plan
    estratégico. Este proceso de Planificación
    Estratégica constituye un mecanismo que tiene como
    objetivo esencial, adelantarse a los posibles cambios a ocurrir e
    intervenir deliberadamente en el proceso de desarrollo,
    involucrando a los diferentes actores sociales.

    La Planificación Estratégica, pretende
    convertirse en una herramienta de toda la comunidad, desde
    la cual se pueda orientar el futuro del territorio,
    basándose en las premisas fundamentales de igualdad de
    oportunidades, sustentabilidad ambiental, transformación
    territorial y crecimiento
    económico con un aparejado desarrollo
    social.

    A través de la planificación y en
    particular de los objetivos estratégicos, se posibilita la
    articulación de numerosos planes que confluyen en cada
    territorio mediante las variables de control del
    mismo, la identificación de los factores que hacen posible
    el crecimiento económico y que propician mayores niveles
    de desarrollo tanto económico como social y la
    definición de los diferentes actores que operan en el
    territorio.

    Actualmente se plantea de forma creciente, la necesidad
    de un perfeccionamiento de la planificación
    estratégica territorial, donde el desarrollo social juegue
    un papel determinante y se establezca como un factor fundamental.
    Por tanto se deben asumir actitudes cada
    vez más activas en la búsqueda e
    implementación de soluciones relacionadas con el
    desarrollo de este subsistema, brindándole particular
    importancia a la búsqueda de las variables claves que
    hacen posibles que se logre este desarrollo.

    De esto se deriva que los aspectos determinantes del
    desarrollo social y de los actores locales involucrados, resultan
    de vital importancia para la conformación de estrategias y
    planes que conlleven a un desarrollo sostenible del subsistema
    social. Sin embargo, los instrumentos utilizados actualmente con
    este fin no son lo suficientemente eficaces y por tanto limitan
    la consecución de una planificación
    estratégica del desarrollo social del
    territorio.

    Por tal razón, nos proponemos validar una
    variante instrumental que defina las variables determinantes y
    actores locales del desarrollo social de la Provincia de
    Camagüey, en vías de lograr una mayor
    Organización Territorial, Estrategias de Desarrollo e
    integración territorial y una mejor formulación de
    los criterios de medidas y las estrategias
    correspondientes.

    Fundamentación
    teórica sobre el desarrollo social y la
    planificación estratégica.

    El desarrollo social es un
    proceso en el cual las relaciones de producción y los factores culturales se
    encuentran en estrecha interacción, y cuya base es el desarrollo
    de las fuerzas productivas.

    Cuando se centra la atención en el aspecto social del
    desarrollo, se requiere considerar un conjunto de componentes,
    sin los cuales el hombre no
    podría cumplir sus funciones como
    ser biológico y social que es. Los mismos permiten
    caracterizar la situación social en los marcos de un
    territorio y argumentar las correspondientes
    estrategias.

    Según Arturo Ornelas, el desarrollo social es un
    proceso de naturaleza
    política,
    económica y social, por medio del cual los diferentes
    grupos
    sociales que componen la población de un país tienen acceso a
    oportunidades crecientes y semejantes para la satisfacción
    de sus necesidades materiales y
    espirituales. (2)

    Tal enfoque representa un avance en el pensamiento;
    pues se reconoce la diferencia entre crecimiento económico
    y desarrollo social, a la vez que se introduce el problema de la
    equidad.
    (3)

    Varios especialistas cubanos plantean que el desarrollo
    social es un proceso en el cual las relaciones de
    producción y los factores culturales se encuentran en
    estrecha interacción, cuya base es el desarrollo de las
    fuerzas productivas, que logran su realización en unidad
    con dichas relaciones.

    Ángela Ferriol y Alfredo González (4), en
    sus últimos artículos sobre la política
    social en Cuba, han planteado que el desarrollo social puede
    considerarse un sistema de
    transformaciones realizadas en la sociedad que
    transcurren en tres planos:

    Transformaciones materiales y espirituales en las
    condiciones de vida de la población.

    Transformaciones de la estructura
    social y de la equidad.

    Transformaciones de la conciencia, las
    formas de actividad vital y las relaciones sociales.

    El desarrollo social en el marco territorial está
    dado por el conjunto de procesos de cambios que se operan en las
    condiciones de vida, la estructura
    social y la conciencia social, y por tanto, en el modo de vida de
    una sociedad dada; los cuales poseen una expresión
    territorial y el objetivo de lograr el bienestar de los
    individuos. (5)

    El desarrollo social tiene su expresión
    cuantitativa y cualitativa en las dimensiones sociales y
    variables sociales estratégicas. La dimensión
    social constituye una primera apertura del concepto
    desarrollo social, que designa a la agrupación de un
    conjunto de indicadores
    que lo expresan, los cuales pueden referirse a una o varias
    actividades sociales interrelacionadas, y que a cualquier
    escala
    territorial están determinadas por las condiciones
    histórico- concretas existentes.

    Las variables sociales son factores como la demografía, el estilo de vida
    y los valores
    sociales que pueden influir en una organización desde un
    entorno externo. Estas variables se dividen en tres
    categorías: demográficas, de estilos de vida y
    valores
    sociales. Las dos primeras categorías afectan la
    composición, la ubicación y las expectativas de
    oferta de mano
    de obra y de los clientes de una
    organización. Los valores desmeritan a todos los
    demás cambios sociales, políticos,
    tecnológicos, y económicos que determinan todas las
    elecciones que las personas hacen en la vida. Los valores
    sociales también establecen los parámetros con que
    operan los administradores y las organizaciones.

    En cambio cuando
    nos referimos a: La planificación
    estratégica
    esta nos representa un progreso
    importante en relación con los intentos anteriores de
    planificación a largo plazo, pues introduce un
    análisis sistemático del entorno, dentro del
    diagnóstico estratégico; un esfuerzo
    para generar varias alternativas estratégicas; y la
    participación directa de la alta dirección en la
    formulación de las estrategias.

    ¿Que es la panificación
    estratégica aplicada al territorio?
    Esta trata de
    establecer un conjunto de objetivos a largo plazo, de una
    organización territorial y definir las actuaciones que
    permitirán alcanzar los objetivos teniendo en cuenta el
    comportamiento
    probable del entorno exterior. (15) Adopta una misión
    global integrada y prospectiva de la dinámica y de los
    problemas de la organización territorial de que se trate.
    No basta, sin embargo, con diseñar un plan basado en
    los elementos objetivos que proporcionan el análisis de la
    realidad sino que es necesario tener en cuenta las intenciones y
    proyectos de
    los agentes sociales en relación con la dinámica
    territorial.

    (Kaufman y Jacobs 1997), entienden que la
    planificación estratégica tiene importantes
    antecedentes en la literatura de la
    planificación, pero aceptan que existen diferencias
    importantes con respecto a la planificación pública
    tal como se ha venido analizando en las administraciones locales
    y regionales. Entre estas diferencias se destacan lo
    siguientes:

    • La planificación estratégica es
      más pragmática. Esta decididamente orientada a la
      acción, a la obtención de
      resultados ya la ejecución de los planes.
    • Procura la participación de los agentes
      públicos y privados en el proceso de formulación
      y realización del plan: la definición de los
      objetivos, el diseño de las acciones y
      su ejecución.
    • Pone un gran énfasis en el diagnóstico
      de la dinámica económica de la ciudad (o la
      región), en función
      de las relaciones que tiene con el entorno en el cual se mueve.
      A partir del diagnóstico define las
      actuaciones que mejor se adaptan al entorno, afín de
      definir la producción; mejorar el posicionamiento
      en los mercados y
      aumentar la tasa de beneficios.
    • Entiende que la comunidad local se mueve a un sistema
      cada vez más competitivo, por lo que concibe a la
      región y/o a la ciudad compitiendo en el sistema
      regional urbano con las demás regiones o
      ciudades.

    En la actualidad ningún ámbito de la vida
    social escapa a la necesidad de aplicar el llamado pensamiento
    estratégico, esta necesidad ha surgido a consecuencia de
    que en nuestros tiempos si hay algo estable y perdurable, es la
    conciencia de que el mundo es inestable y que para triunfar y
    mantenerse en él es imprescindible anticiparse a los
    posibles escenarios que puedan ocurrir, creando ventajas
    competitivas sostenibles.

    La instrumentación de un Plan
    Estratégico para una región, implica la
    incorporación de un cambio en las perspectivas de esta,
    focalizando la atención en los problemas internos del
    área urbana, en las condiciones de competitividad
    de las economías locales y en el potencial de los recursos
    endógenos en los municipios y sus territorios
    circundantes. Contar con un plan estratégico implica tener
    un nivel de respuesta "innovador" frente a las demandas del
    entorno socioeconómico cambiante y de los enfoques
    tradicionales de planificación.

    Las transformaciones a nivel local y regional se vuelven
    un objetivo necesario en una estrategia para la
    planificación del desarrollo, con fuerte competencia entre
    las ciudades por posicionarse en base a sus ventajas
    comparativas.

    Aparece entonces la descentralización como
    estrategia de desarrollo local, la cual ofrece perspectivas por
    demás interesantes. La descentralización significa
    aportar creatividad,
    agilidad y control en la utilización de los recursos, que
    los gobiernos locales y los directivos correspondientes, centren
    su atención en aquellas dimensiones sociales que resultan
    estratégicas, accionando en éstas con mayores
    iniciativas, buscando cambios cualitativos favorables en el grado
    de desarrollo social alcanzado.

    Por estas razones una estrategia de desarrollo consiste
    en primer lugar en la concepción de los objetivos de
    desarrollo socio-económicos y
    científico-técnicos de un territorio y en la
    Fundamentación de la política social,
    técnica y económica perspectiva. En segundo lugar,
    en la determinación del programa de
    acción, de las transformaciones necesarias en la base
    técnico-material, en la estructura de la producción
    y en las relaciones económicas y sociales.

    La estrategia para el desarrollo, al incidir sobre el
    desenvolvimiento de toda la sociedad en su conjunto, rebasa los
    ámbitos puramente económicos y trasciende al campo
    de lo político y lo social. Por tanto la estrategia de
    desarrollo social, al igual que la política social, debe
    verse como parte de la estrategia en general, por cuanto
    sintetiza un conjunto de medidas que se adoptan por el Estado
    cubano para alcanzar los fines planteados y esta consiste en los
    lineamientos generales que guiarán los esfuerzos de la
    sociedad para alcanzar los objetivos del desarrollo social
    previamente explícitos. Esta estrategia consta de tres
    grandes áreas de acción:

    Primera, el incremento de las oportunidades
    económicas de la población, en particular la de
    aquellos grupos que viven
    en condiciones de pobreza.

    Segunda, el aseguramiento de los servicios
    sociales que incrementan las capacidades productivas de las
    personas y satisfacen el conjunto de las necesidades
    básicas.

    Tercera, la generación de espacios de
    organización y participación ciudadana en la
    dinámica del desarrollo social.

    Por cuanto la planificación del desarrollo debe
    ser la elección de la mejor alternativa para alcanzar un
    objetivo determinado, esto es, la optimización de las
    relaciones entre medios y
    fines. Esta labor implica la elaboración de planes y
    determinación de mecanismos necesarios para ejecutarlos.
    Se fundamenta en acciones coordinadas e institucionalizadas que
    permitan concretar políticas
    de desarrollo en un marco adecuado al proceso de toma de
    decisiones, definir y concretar las acciones y estrategias a
    corto, mediano y largo plazo.

    Análisis
    estructural o de redes para el desarrollo
    social.

    Los últimos años han sido testigos del
    enorme desarrollo de una nueva forma de estudiar la estructura
    social: el llamado análisis de redes (network
    analysis).

    Esta nueva aproximación investigadora ha
    alcanzado altos niveles de sofisticación
    metodológica y técnica y ha mostrado su
    altísimo valor en un
    amplísimo abanico de aplicaciones.

    El análisis de redes no es una mera
    técnica más o menos sofisticada para el
    análisis de fenómenos sociales, sino que es
    también es una nueva aproximación técnica.
    Lo que algunos autores (M. Emirbayer y J. Goodwin, 1994) han
    definido como "imperativo anticategórico", implica el
    rechazo de los intentos de explicar los procesos sociales y el
    comportamiento de los individuos basándose exclusivamente
    en los atributos de los actores.

    El análisis de redes presupone, que cualquier
    actor participa en un sistema social con muchos otros actores que
    se convierten en sus puntos de referencia. Pero el
    análisis de redes va más allá al considerar
    la estructura de relaciones entre actores y el posicionamiento
    del actor en la red como
    característica con consecuencias importantes para el
    comportamiento, percepción
    y actitud de las
    unidades individuales y el sistema en su conjunto (Knoke y
    Kuklinski, 1982).

    Las pautas relacionales de actores sociales en un
    sistema incorporan a su vez dimensiones limitantes y
    potenciadoras de la acción social. El análisis de
    redes intenta explicar el comportamiento de elementos de la red y
    del sistema en su conjunto, recurriendo a las
    características de las interacciones entre elementos
    buscando esas dimensiones limitantes y potenciadoras.

    La diferencia principal entre las explicaciones
    aportadas por el análisis estructural de redes y las
    demás aproximaciones analíticas es la
    inclusión de conceptos e información acerca de las relaciones entre
    unidades. Ya sea queriendo estudiar el comportamiento individual
    en el contexto de relaciones estructurales o queriendo estudiar
    directamente estructuras,
    el análisis de redes operacionaliza las
    estructuras

    en términos de redes de ligámenes entre
    unidades. Las regularidades en esos ligámenes dan lugar a
    estructuras.

    La idea de red reside en el hecho de que cada individuo
    mantiene ligámenes con otros individuos, cada uno de los
    cuales está a su vez ligado a otros, y así
    sucesivamente. La estructura relacional de un grupo o de un
    sistema social consiste en las pautas de relaciones entre los
    actores. La perspectiva estructural y de redes tiene una clara
    orientación en la cual las estructuras, su impacto, e
    incluso su evolución son el centro del
    análisis.

    Características básicas en el
    análisis estructural.

    El análisis estructural presenta las siguientes
    características básicas (18):

    1. El comportamiento de los actores es interpretado en
      términos de condicionantes estructurales de su
      actividad, en ligar de ser resultado exclusivo de fuerzas
      internas.
    2. El análisis se centra en las relaciones
      entre unidades, en lugar de intentar agrupar individuos en
      categorías de acuerdo con sus atributos.
    3. Un tema central es ver como las pautas de
      relaciones afectan el comportamiento de los individuos de la
      red.
    4. Una estructura es vista como una red de redes, que
      puede o no estar dividida en grupos.
    5. Los métodos analíticos utilizados se
      centran en las pautas y naturaleza relacional de la
      estructura social, y suplementan (o suplantan en otros
      casos), los métodos estadísticos tradicionales
      que necesitan unidades de análisis
      independientes.

    El análisis estructural y de redes no es
    simplemente un método estadístico sino más
    bien una herramienta intelectual para el estudio de estructuras
    sociales. Las estructuras sociales pueden ser representadas como
    redes y conjunto de relaciones que señalan las
    interconexiones. Este tipo de análisis, al dirigirse hacia
    las relaciones sociales, nos libera de pensar en el sistema
    social como conjunto de individuos o
    categorías.

    Las relaciones y lazos entre las unidades son utilizadas
    para representar flujos de recursos, de amistad, de
    información, de riqueza, de poder,
    etcétera.

    En el presente trabajo se utiliza el Análisis
    Estructural como vía para la búsqueda y
    análisis de las variables que se consideran claves en el
    subsistema social y por tanto inciden de manera directa sobre el
    proceso de planificación del desarrollo.

    Metodología para el Análisis
    Estructural:

    la metodología a seguir para realizar el
    análisis estructural del subsistema social de la provincia
    de Camagüey. Para la conformación del mismo son
    tratados los
    diferentes procedimientos,
    técnicas y métodos necesarios.

    El análisis estructural del subsistema social es
    la base para delimitar del total de variables que caracterizan el
    mismo, aquellas que se consideran más relevantes o claves,
    cuya influencia es de extrema importancia en el comportamiento y
    evolución de este.

    El procedimiento a
    seguir es el siguiente:

    1. El primer paso del procedimiento será
      determinar el subsistema con el que se trabajará, como
      ya se ha especificado anteriormente.
    2. El segundo paso que corresponde a la
      identificación de las variables, actores y expertos, se
      realizará mediante una primera entrevista a
      personas especializadas del Gobierno
      Provincial con el objeto de definir:
    • Los expertos que brindarán
      información sobre el subsistema.
    • Los actores que se relacionan con el
      subsistema.
    • Las variables que están asociadas al
      subsistema y lo caracterizan.

    Para determinar las variables asociadas al subsistema se
    emplea el método de Análisis Estructural, que es
    una técnica que ofrece la posibilidad de describir un
    sistema o problema de manera gráfica y matemática, poner de relieve las
    interrelaciones y bucles de interacciones existentes entre las
    variables cualitativas

    que condicionan los objetivos e identificar y
    jerarquizar las variables claves, que inciden fuertemente sobre
    el mismo.

    El empleo de este
    método y su conjugación con el criterio de expertos
    y la teoría
    del desarrollo regional referente a los modelos
    causales, permitirá desarrollar el modelo
    teórico cumpliendo los siguientes objetivos:

    1. Identificación de las variables internas y
      del entorno que influyen en un subsistema
      determinado.
    2. Determinar las variables claves internas y del
      entorno que condicionan el subsistema y su
      caracterización.
    3. Identificación de las variables internas y
      del entorno que influyen en un objetivo
      determinado.

    Este diagnóstico se inicia con la
    identificación de las variables internas y del entorno de
    cada subsistema analizado. Se trata de identificar y caracterizar
    todas aquellas variables asociadas a uno o más subsistemas
    que son controladas por el territorio y todos aquellos factores
    internos que pueden influir, hoy o en el futuro, en la
    consecución del mismo.

    La determinación de estas variables, que pueden
    ser cuantificables o no, requiere del uso de técnicas del
    tipo cualitativas, que permita obtener criterios de un grupo de
    expertos o personas con determinado grado de conocimiento
    del problema estudiado.

    Una técnica adecuada para esta
    aproximación a las variables condicionantes del objetivo,
    es el Método Delphi, que se sustenta en la
    opinión calificada de expertos y tiene como
    propósito analizar la convergencia de opiniones entorno a
    un problema de interés
    común.

    Este método tiene las características
    siguientes:

    • Importancia del proceso para llegar a las
      decisiones y de las relaciones de los expertos.
    • Carácter de anonimato entre los
      expertos.
    • Tiende a lograr un consenso más o menos
      preciso con respecto a la caracterización del
      problema.

    A través de este método y empleando una
    encuesta y
    rondas sucesivas de cuestionarios de preguntas y
    exploración), se obtiene un listado de variables internas
    y del entorno que intervienen en la caracterización del
    problema analizado.

    El método parte de la selección
    inicial de expertos que se clasifican de la siguiente
    forma:

    1. Expertos profesionales o académicos con un
      conocimiento de la realidad del territorio y del entorno, que
      puedan emitir criterios sobre las variables internas a
      considerar y a la vez, puedan evaluar posibles factores del
      entorno que influyan en el objetivo planteado.
    2. Expertos con experiencia profesional y nivel de
      responsabilidad en la elaboración de
      políticas y formulación de estrategias de
      desarrollo y representantes de los diferentes organismos
      encargados de la planificación territorial que puedan
      aportar criterios sobre distintas variables, desde las
      dimensiones físico-urbanísticas, ambientales,
      económicas, influyentes en el subsistema.
    3. Miembros de los consejos de administración responsables del
      diseño e implementación de los procesos de
      planificación estratégica en el
      territorio.

    La selección de los expertos que brindan
    información sobre el sistema, se hace en base a las
    siguientes características:

    • Nivel científico técnico.
    • Grado de participación en investigaciones técnicas.
    • Años de experiencia en el trabajo
      práctico.
    • Evaluación realizada por otro
      especialista.
    • Su grado de vinculación con las fuentes de
      información utilizadas para la
      fundamentación de los criterios.
    1. Determinación de las variables claves del
      subsistema.

    Para poner en práctica el paso tres de la
    metodología, la determinación de las variables
    claves del subsistema, se procede a dar cumplimiento al segundo
    objetivo del Método de Análisis
    Estructural:

    • Determinar las variables claves internas y del
      entorno que condicionan el subsistema. Caracterización
      de las mismas.

    Como resultado del paso anterior se obtiene un listado
    amplio de variables internas y externas que condicionan e
    influyen en el subsistema.

    A partir de las variables elegidas se establece el
    sistema de interrelaciones entre las variables y se determinan
    las variables claves del sistema de variables. De esta forma se
    delimitan, de un volumen grande de
    variables, aquellas en las que deben descansar las metas y
    aquellas del entorno sobre las que hay que prestar mayor
    atención.

    Con el listado de variables obtenidas que
    caracterizan el problema analizado se procede de la siguiente
    forma:

    a) Determinar el impacto que cada variable produce sobre
    el resto, a través del llenado, por los expertos, de la
    matriz de impactos cruzados o de influencias directas
    entre todas las variables analizadas.

    La preparación de la matriz y su
    relleno se realiza a través de un trabajo en grupo por
    parte de los expertos. En esta actividad se fomenta un
    intercambio y una reflexión que permite crear un lenguaje
    común y llegar a un consenso final sobre el listado de
    variables internas y externas.

    Para el relleno de la matriz de análisis
    estructural, los expertos deben responder en todos los casos la
    siguiente pregunta antes de rellenar los espacios de la
    matriz:

    ¿La variable i (filas) influye sobre la variable
    j (columnas)?

    El experto, debe tener en cuenta tanto la influencia
    actual como potencial, lo que podría ser muy importante
    para poder introducir en el Modelo, variables que no están
    actualmente registradas o cuantificadas, o variables que
    potencialmente pueden influir en las variables analizadas; y es
    bueno considerarlas a fin de definir las estrategias. En caso de
    que encuentren relación directa de la variable i sobre la
    j, responda colocando un uno (1), en caso contrario llene el
    espacio con cero (0). Matriz de impacto cruzado.

    Variables.

    1

    2

    n

    n+1

    1

    2

    n

    n+1

    n: variables del subsistema.

    b) Aplicar un programa de multiplicación de
    matrices que
    recoja las relaciones directas e indirectas y los efectos de
    interrelación entre las variables del sistema e
    identifique las variables "ocultas", las cuales pueden tener una
    gran influencia sobre la evolución del subsistema,
    determinando así las variables que se demuestran
    más motrices (variables explicativas) y las variables
    más dependientes.

    Cada variable lleva aparejado un indicador de
    motricidad-dependencia (índice de motricidad-dependencia
    directa e indirecta)

    Para la obtención de las variables claves (en
    forma directa e indirecta) y la obtención del Plano
    Motricidad-Dependencia, se utiliza el programa informático
    MIC-MAC.

    El método MIC-MAC es un programa de
    multiplicación matricial aplicado a la matriz estructural,
    que permite estudiar la difusión de los impactos por los
    caminos y bucles de reacción, y por
    consiguiente, jerarquizar las variables de la siguiente
    manera:

    – por orden de motricidad, teniendo en cuenta el
    número de caminos y bucles que salen de cada
    variable;

    – por orden de dependencia, teniendo en cuenta los
    caminos y bucles que llegan a cada variable.

    Este método puede ser empleado en la
    reflexión para la selección de estrategias y como
    insumo para métodos más generales como la
    técnica de escenarios. En tal sentido, contribuye a la
    toma de decisiones porque permite identificar las variables sobre
    las cuales es necesario actuar para lograr los
    objetivos.

    El objeto del método MIC-MAC es identificar las
    variables motrices (explicativas del resto de las variables) y
    dependientes (su comportamiento depende de la evolución de
    las variables motrices) dentro del conjunto de variables que
    condicionan el crecimiento económico territorial,
    construyendo una tipología de variables mediante
    clasificaciones directas e indirectas.

    La localización de las relaciones, en la matriz
    de análisis estructural, se presenta en el siguiente
    Cuadro de dos entradas (matriz de análisis
    estructural).

    Cuadro 1. Matriz de análisis
    estructural.

    I Acción de las variables internas sobre ellas
    mismas

    II Acción de las variables internas sobre las
    variables del entorno

    III Acción de las variables del entorno sobre las
    variables internas

    IV Acción de las variables del entorno sobre
    ellas mismas

    Cada elemento aij de esta matriz puede tomarse de la
    siguiente forma:

    aij = 1 si la variable i incide directamente sobre la
    variable j

    aij = 0 en caso contrario.

    Índices de Motricidad y Dependencia:

    • Motricidad: consiste en sumar los aij por fila para
      cada variable Xi,

    obteniéndose la cantidad de veces que la m
    influye sobre el resto de

    las variables, es decir la motricidad de Xi.

    • Dependencia: consiste en sumar los aij por columna
      para cada variable

    Xj obteniéndose la cantidad de veces que tal
    variable es influenciada

    por otras, es decir, la dependencia de Xj.

    Este cálculo
    permite establecer una jerarquización de las variables a
    partir de sus índices de motricidad y
    dependencia.

    Hasta aquí se han determinado las relaciones
    DIRECTAS que existen entre las variables, es decir, efectos
    directos entre variables.

    Pero existen efectos INDIRECTOS que se manifiestan en la
    existencia de variables que actuando a través de otras
    variables o cadenas de influencia pueden incidir notablemente
    sobre otras variables.

    d) Clasificación Indirecta:

    Para poder establecer las relaciones indirectas entre el
    conjunto de variables, se requiere efectuar multiplicaciones de
    la matriz de análisis estructural por ella misma con el
    objetivo de detectar la fuerza de sus
    influencias iniciales, derivándose así nuevas
    matrices.

    En cada repetición se deduce una nueva
    jerarquía de las variables, clasificadas esta vez en
    función del número de las acciones indirectas que
    ejercen sobre las demás variables.

    En general, a partir de la séptima u octava
    potencia la
    jerarquía se mantiene estable, es decir, que las variables
    más motrices mantienen un índice de motricidad
    mayor a las demás, y de igual manera sucede con la
    dependencia. Esta jerarquía es la que precisamente
    constituye la clasificación MIC-MAC.

    MIC-MAC permite clasificar cada variable en
    función de su grado de motricidad y dependencia indirecta
    en relación con las demás variables,
    visualizándose estos resultados en el siguiente diagrama:

    Cuadro 2. El plano Motricidad/Dependencia y su
    interpretación

    Fuente: El futuro revisado. J. Gabiña (1995),
    Marcombo SA, citado por MES, La Habana, junio 2001, Prospectiva y
    estrategia, Pág. 90

    Sector 1: Variables muy motrices y poco
    dependientes. Son las variables más explicativas,
    condicionantes del resto de las variables que influyen sobre el
    crecimiento económico del territorio.

    Sector 2: Variables a la vez muy motrices y
    simultáneamente muy dependientes. Cualquier acción
    sobre estas variables repercutirá sobre las otras y
    tendrá un efecto "boomerang" sobre ellas mismas. Esto tipo
    de variables pueden ser consideradas simultáneamente como
    dependientes y explicativas.

    Sector 3: Variables poco motrices y muy
    dependientes. Son las variables resultantes, cuya
    evolución se explica por la acción de las variables
    de los sectores 1 y 2.

    Sector 4: Variables poco motrices y poco
    dependientes. Estas variables constituyen factores relativamente
    autónomos y pueden ser excluidas del
    análisis.

    Como resultado del método de análisis
    estructural, se obtienen los elementos para la
    clasificación de las variables tanto internas como del
    entorno en:

    1. Variables dependientes
    2. Variables motrices (explicativas)

    Una vez obtenidas las variables claves, se realiza una
    caracterización de las mismas. Esta caracterización
    tiene como objetivo: establecer una serie histórica para
    las variables claves seleccionadas y explicar su
    comportamiento.

    Aplicación de la metodología de
    análisis estructural del subsistema social de la provincia
    de Camagüey.

    Los resultados obtenidos de la aplicación de la
    metodología utilizada para la realización del
    Análisis Estructural del subsistema social, con el
    propósito de lograr una mayor Organización
    Territorial, Estrategias de Desarrollo e integración
    territorial y una mejor formulación de los criterios de
    medidas y las estrategias correspondientes que nos permita
    caracterizar las variables claves de este subsistema y mejorar el
    proceso de planificación estratégico del desarrollo
    en la provincia son los siguientes según los pasos
    descrito en la metodología.

    Se identifica el subsistema objeto de estudio, para lo
    cual se escoge el subsistema social del proceso de
    planificación estrategia de la provincia
    Camagüey.

    Luego se pasa al segundo paso, en el cual, a
    través de una entrevista realizada a varios especialistas
    del Gobierno Provincial del territorio, se obtienen como
    resultado los expertos que brindarían la
    información, los actores relacionados con el subsistema ya
    mencionado y las variables asociadas al mismo.

    Los expertos citados fueron alrededor de diez y los
    actores y variables los que se mencionan a
    continuación:

    Actores:

    • Planificación Física
    • Planificación Económica
    • Dirección de Trabajo y Seguridad
      Social
    • ONAT
    • CITMA
    • Gobierno Provincial.

    Variables:

    • Relación depósitos/extracciones en
      cuentas de
      ahorro
      corrientes.
    • Por ciento que representan los ocupados en el
      sector estatal del total de ocupados.
    • Por ciento que representa el salario
      total del ingreso personal.
    • Tasa de retención escolar en la enseñanza especial.
    • Habitantes por médico de familia.
    • Índice de promoción en la enseñanza
      primaria.
    • Nivel de cobertura de los servicios médicos
      de familia.
    • Por ciento que representan los médicos de
      familia del total de médicos.
    • Tasa de mortalidad de niños de 0 a 4 años.
    • Por ciento de viviendas rurales en buen estado
      técnico.
    • Tasa de escolarización.
    • Por ciento de satisfacción de la demanda de
      las viviendas urbanas.
    • Índice de bajo peso al nacer.
    • Número de graduados en la enseñanza
      técnica y profesional.
    • Número de graduados en la enseñanza
      de oficio.
    • Saldo del movimiento
      pendular.
    • Tasa refinada de actividad.
    • Tasa de crecimiento de la
      población.
    • Índice de promoción en la
      enseñanza técnica y profesional.
    • Tasa de mortalidad general.
    • Por ciento que representa la población de 60
      años y más del total poblacional.
    • Grado de urbanización.
    • Nivel de ocupación de la vivienda
      rural.
    • Por ciento de satisfacción de la demanda de
      viviendas rurales.
    • Por ciento que representan los ocupados en el
      sector privado del total de ocupados.
    • Coeficiente de carga social.
    • Habitantes por estomatólogos.
    • Fondo útil de viviendas rurales.
    • Nivel de ocupación de la vivienda
      urbana.
    • Emisión y des emisión.
    • Densidad poblacional.
    • Tasa de mortalidad infantil.
    • Tasa de mortalidad materna.
    • Fondo útil de vivienda urbana.
    • Esperanza de vida.
    • Saldo migratorio interno.
    • Saldo migratorio externo.
    • Déficit presupuestario.
    • Superávit presupuestario.
    • Población económicamente
      activa.
    • Ocupación total.
    • Por ciento de ocupación
      masculina.
    • Por ciento de ocupación
      femenina.
    • Inversiones.
    • Producción mercantil.
    • Productividad del trabajo.
    • Salarios devengados.
    • Índice de consumo de
      agua.
    • Mejoras tecnológicas.
    • Crisis económica mundial.
    • Bloqueo económico.
    • Recuperación económica del
      país.
    • Inversiones en el turismo.
    • Condiciones físico, medioambientales de los
      suelos.
    • Calidad de los suelos.
    • Por ciento de reducción de la carga
      contaminante.
    • Cultura ambiental, científica y
      tecnológica.
    • Por ciento del área cubierta de
      bosques.
    • Capacidad de comunicación de la
      provincia.

    Una vez excluidas las variables anteriores, se presenta
    a continuación un cuadro donde se hace una
    clasificación en variables internas y variables del
    entorno con gran influencia en el subsistema social de la
    provincia Camagüey.

    Variables.

    Clasificación.

    1. Por ciento que representa el salario total
    del ingreso personal.

    Interna

    2. Nivel de cobertura de los servicios
    médicos de familia.

    Interna

    3. Inversiones.

    Externa

    4. Por ciento de reducción de las cargas
    contaminante.

    Externa

    5. Habitantes por médico de
    familia.

    Interna

    6. Tasa de crecimiento de la
    población.

    Interna

    7. Tasa de mortalidad general.

    Interna

    8. Tasa de mortalidad infantil.

    Interna

    9. Esperanza de Vida.

    Interna

    10. Inversiones en el turismo.

    Externa

    11. Cultura ambiental, científica y
    tecnológica.

    Interna

    12. Tasa de mortalidad de niños de 0 a 4
    años.

    Interna

    13. Tasa de escolarización.

    Interna

    14. Número de graduados en la
    enseñanza técnica y profesional.

    Interna

    15. Grado de urbanización.

    Interna

    16. Tasa de mortalidad materna.

    Interna

    17. Déficit presupuestario.

    Externa

    18. Ocupación total.

    Interna

    19. Producción mercantil.

    Externa

    20. Salarios devengados.

    Externa

    21. Índice de consumo de agua.

    Externa

    22. Capacidad de comunicación de la
    provincia.

    Externa

    23. Relación
    depósitos/extracciones en cuentas de ahorro
    corrientes.

    Externa

    24. Por ciento de satisfacción de la
    demanda de las viviendas urbanas.

    Interna

    25. Habitantes por
    estomatólogos.

    interna

    Como se puede apreciar el número de variables es
    reducido a 25, a partir de las cuales se procede a realizar el
    estudio de relaciones entre variables, utilizando para ello la
    matriz de análisis estructural (Anexo # 2). Esta
    última se conforma mediante la aplicación de la
    encuesta 2 tal y como se indica en el paso III de la
    metodología expuesta en el anterior capítulo. Al
    igual que en la encuesta 1 los expertos que brindan la
    información son diez.

    A partir de los impactos o influencias directas que los
    expertos determinaron tienen las variables entre sí, se
    procede a determinar las relaciones indirectas y potenciales con
    la ayuda del MICMAC. Este programa determina las relaciones entre
    las variables y arroja cuales son las más motrices y
    más dependientes. En los Anexos 3 y 4 aparecen las
    diferentes variables con sus índices de
    motricidad/dependencia directa e indirecta respectivamente.Toda
    la información de este programa se brinda en el plano
    motricidad-dependencia que se muestra a
    continuación:

    PLANO MOTRICIDAD – DEPENDENCIA

    Fuente: Programa informático
    MICMAC.

    Sector 4: variables poco motrices y poco
    dependientes.

    1. Por ciento que representa el salario total del
    ingreso personal.

    3. Inversiones.

    4. Por ciento de reducción de las cargas
    contaminantes.

    10. Inversiones en el turismo.

    11. Cultura ambiental, científica y
    tecnológica.

    13. Tasa de escolarización.

    14. Número de graduados de la enseñanza
    técnica y profesional.

    15. Grado de urbanización.

    17. Déficit presupuestario.

    19. Producción mercantil.

    20. Salarios devengados.

    21.Índice de consumo de agua.

    22. Capacidad de comunicación de la
    provincia.

    23. Relación depósitos/extracciones en
    cuentas de ahorro corrientes.

    24. Por ciento de satisfacción de la demanda de
    las viviendas urbanas.

    25. Habitantes por estomatólogos.

    Estas variables pueden ser excluidas del
    análisis, puesto que son consideradas variables
    autónomas, o sea, constituyen tendencias fuertes o
    factores relativamente autónomos, no son determinantes
    para el futuro. Las acciones sobre ellas no influyen nada o casi
    nada en el resto de las variables.

    Sector 3: variables poco motrices y muy
    dependientes.

    18. Ocupación total.

    Esta variable es la llamada resultante o dependiente. Se
    excluye del análisis, pues su evolución se explica
    por las variables del sector 1 y el sector 2.

    Sector 2: variables muy motrices y muy
    dependientes
    .

    2. Nivel de cobertura de los servicios médicos
    de familia.

    5. Habitantes por médico de familia.

    6. Tasa de crecimiento de la
    población.

    7. Tasa de mortalidad general.

    8. Tasa de mortalidad materna.

    9. Esperanza de vida.

    12. Tasa de mortalidad de niños de 0 a 4
    años.

    16. Tasa de mortalidad materna.

    Estas son las variables de enlace y de naturaleza
    inestable. Cada acción sobre ellas tendrá
    repercusión sobre las demás y ejercerá un
    efecto de retroalimentación sobre las mismas, que
    pueden amplificar o anular el impulso inicial. Es por esto que
    son las variables esenciales que se incluyen en el
    análisis.

    Sector 1: variables muy motrices y poco
    dependientes.

    En este sector no aparecen variables.

    Las variables escogidas para realizar la serie
    histórica y el análisis correspondiente son las del
    sector 2 pues se consideran estas como las variables
    claves.

    . Caracterización de las variables
    claves.

    Con las variables claves obtenidas como resultado, se
    confeccionó una serie histórica

    Desde el año 1981 hasta el 2003, con el objetivo
    de describir la evolución de dichas variables y realizar
    un análisis estructural del subsistema social de la
    provincia Camaguey, en base a estas. Los datos necesarios
    para dicho análisis se encuentran registrados en la
    Oficina
    Provincial de Estadística.

    La primera variable a analizar es la Tasa de Mortalidad
    Materna (Anexo # 5). En el año 1981 esta tasa presenta un
    valor bastante elevado, siendo de 4,1 por cada 10000 nacidos
    vivos. A partir de 1982 comienza a percibir una paulatina
    disminución con pequeños aumentos de un año
    con respecto al otro, hasta llegar en 1988 a 0,8 por cada 10000
    nacidos vivos, su valor más bajo en todo el periodo
    analizado. No obstante, esta notable disminución no
    persiste por un periodo prolongado, pues en el año 1989
    vuelve a presentarse un elevado incremento, llegando a ser de 4,6
    por cada 10000 nacidos vivos, comenzando de esta forma una nueva
    etapa de disminuciones considerables desde 1990 a 1993 donde
    presenta nuevamente un valor de 0,9, al cual le sucede un nuevo
    periodo, el cual comienza con la mayor cifra de este indicador en
    los años en que se encuentra realizado el análisis,
    la cual es de 5,2 por cada 10000 nacidos vivos. Este nuevo
    periodo esta caracterizado por constantes disminuciones y
    elevados aumentos de un año a otro, llegando a ser en el
    2003 de 4,3, confirmándose de esta manera que la Tasa de
    Mortalidad Materna en la provincia es bastante inestable, por lo
    cual se deben tomar las medidas imprescindibles con el objeto de
    mantenerla en los niveles mas bajos. Se puede plantear
    además que esta tasa muestra como tendencia que a cada
    año donde hay una disminución significativa le
    sucede otro año con un incremento brusco.

    La Tasa de Mortalidad Infantil, presenta en el
    año 1981 un alto valor de 22,1 por cada 1000 nacidos
    vivos, que comienza a disminuir en los años siguientes,
    hasta que en el 1985 describe un aumento, que aunque es mucho
    menor que el presentado en 1981, se va por encima de los logrados
    en los años anteriores a el. Desde el año 1986 se
    vuelve a presentar un periodo caracterizado por disminuciones y
    marcado al igual que el anterior por un año donde se
    vuelve a percibir un discreto aumento con respecto a los
    años precedentes, esto es en el 1991 donde la tasa es de
    13,2. A partir de aquí, esta tasa comienza a disminuir de
    manera considerable llegando a alcanzar su cifra mas baja de 5,3
    por cada 1000 nacidos vivos en 1996 a lo cual le sucede una etapa
    de aumentos y disminuciones relativas de un año a otro
    desde 5,5 en 1998 hasta 6,8 en el 2003. (Anexo # 6)

    La Tasa de Mortalidad de 0 a 4 años solo se
    encuentra analizada a partir de 1998 porque en la Oficina
    Provincial de Estadística solo aparece registrada esta
    tasa a partir de este año. Esta variable presenta
    índices elevados en todo el periodo, los cuales van
    alternando con disminuciones leves. En el año 1998 es de
    8,5 por cada 1000 nacidos vivos, luego aumenta en 1999 a 9,1,
    volviendo a disminuir hasta presentar un valor mínimo de
    8,2 y aumentando nuevamente hasta 9,9 por cada 1000 nacidos vivos
    en el 2003. A pesar de ser bastante elevada esta tasa sus
    variaciones son de poca magnitud. (Anexo # 7)

    La Tasa de Mortalidad General es bastante estable, pues
    mantiene sus niveles durante el periodo analizado entre 5,8 y 6,9
    por cada 1000 nacidos vivos. Describe aumentos y disminuciones,
    con variaciones poco significativas de 0,2 de un año a
    otro en la mayoría de los casos. (Anexo # 8)

    La Tasa de Crecimiento de la Población solamente
    es analizada desde 1981 hasta el 2001, pues los datos
    correspondientes a los años 2002-2003 dependen de los
    resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en
    el 2002, los cuales aún no han sido dados a conocer. Para
    el análisis de esta tasa, se incorpora además el
    análisis de la población residente y el incremento
    de esta de un año a otro. (Anexos # 9, 10, 11 y
    12).

    La población de Camaguey presenta un crecimiento
    elevado por encima del 100% desde 1981 hasta 1990, donde el
    promedio de la población residente en la provincia es de
    710430.6 habitantes, y el promedio de incremento de la misma es
    de 8845 habitantes.

    A partir de este último año el crecimiento
    comienza a ser menor, presentando niveles de tan solo 17 de
    crecimiento en el año 1995, en estos años de
    1991-1995 el promedio de población residente es de 765790
    y el promedio de incremento poblacional de 4107 habitantes, esto
    está muy por debajo de la década del 80. Desde 1996
    hasta el 2001 la Tasa de Crecimiento de la provincia tiende a
    aumentar ligeramente aunque este incremento se mantiene tan solo
    entre 26-61%. En el 2001 este crecimiento disminuye con respecto
    a años anteriores, llegando a ser de un 24%. El promedio
    de la población residente en esta etapa 1996-2001 es de
    783765 y el promedio de incremento es de 3553
    habitantes.

    Como se puede apreciar la población de la
    provincia en los últimos años a percibido un
    crecimiento muy bajo, en lo cual ha tenido gran influencia en el
    país exista una tendencia al incremento en la edad de las
    gestantes.

    Atrasar la maternidad incide en la baja fecundidad y
    provoca otro serio problema: el envejecimiento de la
    población, lo cual consiste no solo en el simple aumento
    de adultos mayores (personas de 60 y más años),
    sino también en un incremento de la proporción de
    estos a otros grupos poblacionales. Además durante los
    años 90´ debido a las dificultades económicas
    por las que atravesaba el país se redujo la natalidad. Las
    mujeres que aplazaron la maternidad en esos momentos son ya muy
    mayores para lograrlo. También influye en este bajo
    crecimiento poblacional, la amplia utilización de métodos
    anticonceptivos y el
    conocimiento que se tiene actualmente sobre estos,
    además la posibilidad de interrumpir embarazos no deseados
    y riesgosos, lo cual reduce el número de hijos y por
    consiguiente disminuye el tamaño medio de los hogares.
    Desde 1978 no se alcanza el promedio de 2 hijos por mujer,
    indispensables para garantizar el relevo
    generacional.

    En nuestra sociedad las familias se caracterizan por un
    nivel alto de escolaridad, empleo femenino calificado y
    sobrecarga de trabajo domestico para la mujer. Esto
    ligado a las carencias materiales existentes en el país,
    las dificultades de vivienda y la falta de preparación
    para el matrimonio que se
    aplacen los deseos de la mujer de realizarse como
    madre.

    Los datos del Nivel de cobertura de los Servicios
    Médicos de Familia se comienzan a analizar a partir de
    1997, porque es en esta fecha cuando la Oficina Provincial de
    Estadística comienza a recoger los mismos. (Anexo
    #13)

    El total provincial de los médicos de familia ha
    ido en ascenso desde 1997 donde era de 2051 hasta 2297 en el
    año 2003, con un promedio anual de 2192. (Anexos # 14 y
    15)

    En el sector urbano la cantidad de médicos de
    familia en 1997 era tan solo de 270, estos reincrementaron en el
    año1998 llegando a ser 981 y luego fueron disminuyendo
    hasta 604 en el 2003. (Anexos # 14 y 15)

    En el sector rural hubo un incremento de estos desde 239
    en 1997 hasta 324 en el año 2002, aunque en el 2003
    disminuyó la cifra a 291, en este sector el promedio anual
    de médicos de familia es de 305 médicos. (Anexos #
    14 y 15)

    En las CPA solo hay médicos en los
    años1997-1998 siendo en el primer año un total de
    19 y en el último año 20. (Anexos # 14 y
    15)

    En el sector de la educación los
    médicos de familia se mantienen en los años
    1997-2002 con un promedio de 159 médicos, lo cual sufre
    una brusca disminución en el 2003 donde tan solo se
    registraron 80 médicos en este sector. (Anexos # 16 y
    17)

    En los centros laborales la cobertura de los servicios
    médicos de familia presenta una marcada tendencia a
    disminuir bruscamente de un año a otro, se percibe que en
    1997 este sector tenía un total de 146 y en el 2003
    solamente 15 médicos. (Anexos 16 y 17)

    En la docencia en el
    año 1997 existía un total de 82 médicos, lo
    cual decrece en el año 1998 a 66 y se mantiene con un
    promedio anual hasta el 2002 de 76 médicos de familia, y
    en el 2003 vuelve a disminuir a una cifra de 56 médicos.
    (Anexos # 16 y 17)

    En el sector turismo el nivel de cobertura se mantiene
    con un promedio anual de 6 médicos en la etapa1997-2003.
    (Anexos # 16 y 17)

    El sector misión percibe un gradual incremento en
    cuanto al nivel de cobertura, el cual se acentúa en los
    últimos años debido a los múltiples programas de
    solidaridad de
    nuestro país con diversos países subdesarrollados y
    en especial con Venezuela,
    llegando a existir en el 2003 un total de 769 médicos de
    familia en misión. (Anexos # 18 y 19)

    La asistencia social, las FAR y el MININT se mantienen
    con promedios anuales de 20, 17 y 30 médicos
    respectivamente. (Anexos #18 y 19)

    La reserva es en el año 1997 es de 103
    médicos, estos disminuyen a 55 en el año siguiente
    y vuelve a incrementarse a partir de 1999 hasta el 2001
    manteniéndose con un promedio en esta etapa de 185
    médicos, lo cual en los años 2002-2003 percibe
    nuevamente una ligera disminución, quedando un total de
    145 médicos en el último año analizado.
    (Anexos # 18 y 19)

    En la
    administración los médicos de familia mantienen
    una tendencia inestable, en unos años aumentan con
    respecto al anterior y al siguiente disminuyen de manera
    considerable. (Anexos # 20 y 21)

    En los hogares maternos este nivel de cobertura se
    mantiene con un promedio anual de10 médicos,
    incrementándose de un año a otro hasta el 2002 y
    percibiendo un pequeño decrecimiento en el 2003 donde el
    total es de 6 médicos. (Anexos # 20 y 21)

    En otros sectores este nivel de servicios médicos
    de familia tiende a incrementarse en el periodo 1997-2002 con un
    promedio anual de 129 médicos, y en el último
    año analizado disminuye este total a 149 médicos.
    (Anexos # 20 y 21)

    A pesar de las dificultades
    político-económicas por las que atraviesa el
    país, se puede observar que no se ha dejado de cubrir
    ningún sector de la sociedad con los servicios
    médicos de familia, siendo estos de vital importancia para
    el mantenimiento
    de los elevados los índices de salud que tiene Cuba ha
    excepción de los países del tercer mundo y como
    ejemplo de una sociedad que mantiene dentro de sus prioridades la
    salud de su pueblo.

    Los Habitantes por Médico de Familia llegan solo
    hasta el 2001 pues también dependen de los resultados del
    Censo de Población y Vivienda. Este indicador mantiene un
    promedio anual de 366 habitantes por médico de familia, y
    muestra una gradual disminución debido a que el incremento
    del total de médicos de familia es mayor que la tasa de
    crecimiento de la población que percibe la provincia.
    (Anexo # 22)

    La esperanza de vida de la población
    camagüeyana es bastante elevada pues mantiene niveles por
    encima de los 70 años, con un promedio de 74 y llega a ser
    en el periodo 1998-2000 de 76.27 años de vida. Esto es un
    factor fundamental de la longevidad de la población de la
    provincia. (Anexo # 23).

    CONCLUSIONES.

    La utilización de la información obtenida
    en el análisis de subsistema en estudio, ofrece dos
    ventajas:

    1. Definir las variables claves del subsistema
      social.
    2. Explicar el comportamiento de estas variables a
      través de una serie histórica.

    Todo este trabajo aportó los siguientes
    resultados:

    1. La investigación y caracterización de
      las variables que tienen mayor incidencia e importancia dentro
      del subsistema social y por consiguiente en su desarrollo.
      Estas variables son:

    A partir de las valoraciones expuestas en las
    conclusiones de este trabajo se recomienda:

    • Generalizar el análisis estructural de las
      variables determinantes a todos los subsistemas para una mejor
      planificación estratégica de la
      provincia.
    • Hacer una selección mucho más
      exhaustiva de los expertos que brindan la información
      necesaria.
    • Para posteriores estudios del subsistema social se
      deben incluir más variables del tipo económicas,
      ambientales y tecnológicas tanto internas como
      externas.
    • La Oficina Provincial de Estadística debe
      hacer un mayor uso de las técnicas informáticas
      para la recopilación de datos de los diferentes
      indicadores, con el fin de facilitar la obtención de los
      mismos a los especialistas que realizan los planes
      estratégicos.
    • El análisis de las variables claves debe
      realizarse de manera más profunda, haciendo
      hincapié en las causas de las variaciones de
      estas.
    • Indagar sobre programas informáticos
      más actualizados para el procesamiento de la
      información.
    • Que se utilice este trabajo como material de consulta
      para posteriores análisis del subsistema social de la
      provincia.

    BIBLIOGRAFIA.

    ADMINISTRACIÓN. La Habana: Ed. ENPES. [ s.a,
    s.p].

    AHIJADO, MANUEL. Diccionario
    de Economía y Empresa. /
    Manuel Ahijado y Mario Aguer. – Madrid: Ed.
    Pirámide, 1996. – 678 p.

    ANUARIO ESTADISTICO CUBASTAT. Oficina Provincial de
    Estadística. Provincia Camaguey, 2003. [s.p].

    BAYOS, MANUEL. Diccionario de términos
    económicos. / Manuel Bayos y Miguel Benítez. – La
    Habana: Ed. Félix Varela, 1994. – 272 p

    CORAGGIO, J.L. Territorios en transición.
    Crítica a la planificación en
    América
    Latina. / J.L Coraggio. – Ecuador:
    [s.n], 1988. -145 p.

    CASTAGNOLI, PAOLO. La dirección administrativa
    y el control global de gestión. / Paolo Castagnoli. –
    Madrid: Ed. Ibérico Europea SA, [s.a]. – p
    291.

    DIPOTET, P. Estudio de una región. Un enfoque.
    / Perfecto Dipotet. – La Habana: Ed. ICIMAF, 1999.- 265
    p.

    __________. Notas sobre la elaboración de un
    desarrollo territorio en el municipio Yaguajay. / Perfecto
    Dipotet. – La Habana: Ed ICIMAF, 1995.- [s.p]

    __________. Desarrollo de regiones locales en las
    condiciones del año 2000. / Perfecto Dipotet. –
    [s.l, s.n, s.p], 1999.

    DE MATTOS, CARLOS. Paradigmas,
    Modelos y Estrategias en la Práctica Latinoamericana de
    Planificación Regional. / Carlos de Mattos. Cuadernos
    ILPES. – [s.l, s.n, s.a]. – 36 p.

    DE PUELLES, MANUEL. Educación, Desarrollo y Equidad Social. /
    Manuel de Puelles Benítez y José I Torreblanca
    Payá. Disponible en:

    [www.campus-oei.org / oeivirt / fp / cuad1a01. htm]
    [Consulta: 5 abril de 2004.]

    DIRECCION DE MARKETING.-
    La Habana: Ed.ENPES. [s.a] 2t. – p.

    FERRIOL, ÁNGELA. Política Social: Un
    enfoque para el análisis en Cuba: crisis,
    ajuste y situación social (1990-1996). / Ángela
    Ferriol y Alfredo González. – La Habana: Ed.
    Ciencias
    Sociales, 1998. – 146 p.

    _________________. Política Social Cubana:
    Sistemas y
    transformaciones. / Ángela Ferriol. Revista
    Temas (2): 13-24, 1998.

    FOLADORI, GUILLERMO. Avances y límites
    de la sustentabilidad social. / Guillermo Foladori. Revista
    Economía, Sociedad y Territorio, 3 (12): 639-673,
    julio-diciembre, 2002.

    GONZÁLEZ, A. Economía y Sociedad: retos
    del modelo económico. / A González. Revista Temas
    (2): 4-29, 1998.

    GONZALEZ, RAMON. La gestión del desarrollo
    regional en Cuba. Un enfoque desde la endogeneidad. / Ramón
    González, Ana de Dios Martínez y Rafael Montejo.
    Revista Economía, Sociedad y Territorio. 3(12): 593-620,
    julio-diciembre, 2002.

    GROSS, BERTRAM. La Estrategia Administrativa del
    Desarrollo Económico y Social. / Bertram Gross. –
    Estados
    Unidos: Ed. Escuela
    Nacional de Administración Pública (ENAP),
    1971. – 354 p.

    GUAITA, AURELIO. División Territorial y
    Descentralización. / Aurelio Guaita. – Madrid: Ed.
    Instituto de Estudios de Administración Local., 1975. –
    131 p

    JACOBS, MICHAEL. La Economía Verde. Medio
    ambiente,
    desarrollo
    sostenible y la política del futuro. / Michael
    Jacobs. – Barcelona: Ed. FUHEM, 1991. – 431
    p.

    LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO. Disponible
    en:

    [www.oas.org / usde / publications / unit / oeao6s /
    ch03. htm]. [Consulta: 23 febrero de 2004]

    METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.– La Habana:
    Ed. ENPES. [s.a] 2t.– 501 p

    MOLINÍ, FERNANDO. Tecnología, Medio ambiente y Territorio.
    / Fernando Molini. – Madrid: Ed. Comprint SA., 1989.
    – 265p.

    ORNELAS, ARTURO. Desarrollo rural. Estrategias y
    políticas. / Arturo Ornelas. Revista Documentos,
    (21): 20-28, octubre, 1986.

    PERÓN, EVA. Características de la
    estrategia de desarrollo en la provincia de Camaguey. /
    Eva
    Perón. Tesis de
    maestría. – Universidad
    de Camagüey: [s.n], 1996. – 141 p.

    REDES PARA REPENSAR LO SOCIAL. Disponible
    en:

    [ www. monografías.com/cgi-bin / jump.cgi? ID=
    63297]. [Consulta: 22 abril de 2004]

    RICHARDSON, HARRY W. Teoría del crecimiento
    regional. / Harry Richardson. – Madrid: Ed.
    Pirámides SA, 1997. – p 209.

    RIVOIR, ANA LAURA. Las redes sociales como sustento de
    la gestión social local. Estudio de caso sobre
    relación entre las redes y la cultura local. / Ana Laura
    Rivoir. VII Seminario
    Internacional de Globalización y Territorio. –
    Camagüey, Disponible en: http: //
    eco

    RODRÍGUEZ, A. JOSEPH. Análisis
    estructural y de redes. / Joseph Rodríguez. Cuaderno
    metodológico #16. – Madrid: Ed. Centro de
    Investigaciones Sociológicas (CIS), 1995. – 83
    p.

    RODRÍGUEZ, MANUEL. Hacia el desarrollo de una
    economía local sostenible: un reto para todos. / Manuel
    Rodríguez. Revista Comunidad. (8): 9-14,
    1997.

    SELECCIÓN DE LECTURAS SOBRE LA DIRECCIÓN
    ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: UN
    ENFOQUE INNOVADOR DEL MANAGMENT. [s.l, s.n, s.a,
    s.p].

    SEOANEZ, C. MARIANO. Manual de
    Gestión Medioambiental de la Empresa, auditorias
    medioambientales, evaluaciones de impacto
    ambiental y otras estrategias. / Mariano Seoánez. –
    Madrid: Ed. Mundi-prensa, 1999.
    – 509 p

    TORRES, E. La región como base del desarrollo
    regional. / E. Torres. Revista de Estudios Regionales. (1):
    120-135, enero-junio, 1978.

    VAZQUEZ, BARQUERO, ANTONIO. Política
    económica local. / Antonio Vázquez Barquero.-
    Madrid: Ed. Pirámide.SA, 1993. – 317 p

    YORDI, MIRTHA. Material de apoyo a la docencia. /
    Mirtha Yordi García. [s.l, s.n, s.p], 2003.

     

    Autoras:

    Lic. Santos Pineda Zamora. *

    Dra. Ana de Dios Martínez. **

    Sobre los autores: (Facultad de Economía,
    Universidad de Camagüey, Cuba)

    * Licenciado en Economía, profesor de
    Economía Política, teoría Económica y
    Economía
    Internacional.

    **Doctora en Ciencias
    Económicas. Profesora Auxiliar. Lic. en Economía
    Política MsC en Economía y MsC. en Desarrollo
    Regional. Profesora de Teoría Económica,
    Pensamiento Económico Universal, Teoría del
    Desarrollo, Teorías
    de la Población y el Desarrollo Regional, Teoría
    del Desarrollo Regional y Planificación Estratégica
    Territorial en la Maestría de Desarrollo Regional en la
    Facultad de Economía de la Universidad de
    Camagüey.

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter