Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La Investigación (página 2)



Partes: 1, 2, 3

Partes: 1, , 3

CRONOGRAMA DE ACUERDO A LAS ETAPAS
INVESTIGATIVAS

ACTIVIDAD

F E C H A S

OCT – 04

NOV – 04

DIC – 04

ENE -05

FEB – 05

MAR – 05

Elaboración del plan de
trabajo

      

Diagnóstico

      

Interpretación del diagnóstico

      

Diseño del proyecto
de intervención

      

Operación del proyecto de
intervención

      

Análisis de los
resultados

      

Elaboración del
informe

      

Presentación del trabajo
final

      

* Adaptado del modelo
presentado por la Dra. Guillermina Baena en Instrumentos de
investigación,
Editores Mexicanos
Unidos, México,
1990, p. 30.

El contexto es el universo en el
que se desarrollará la investigación, y en
él se deben ponderar aquellas características que
puedan influir durante el desarrollo de
la investigación, así como en los resultados de la
misma.

Cuando el universo de la
investigación es tan reducido que es posible el
tratamiento de cada uno de sus elementos, se realiza un estudio
de casos

Cuando, por el contrario, el universo está
compuesto por una gran cantidad de elementos que hacen imposible
hace imposible el estudio de todos ellos, se recurre al análisis de una muestra
representativa del mismo.

La muestra es, pues, una fracción del universo y,
considerando que las partes son representativas del todo, hace
posible generalizar un resultado a todo el universo. Esto siempre
y cuando, como ya he dejado establecido, la muestra sea
representativa del universo al que corresponde.

Por eso, al seleccionar una muestra no única y
simplemente se debe calcular el número de casos a
encuestar, sino que también deben ser consideradas las
cuestiones siguientes:

  • Lugar en el que se realizará la encuesta.
  • Ruta a seguir.
  • Sustitución de los sujetos no localizados o no
    dispuestos a colaborar.
  • Otras alternativas de muestras.

Los tipos de muestras más comunes corresponden a
dos grandes grupos, como
puede apreciarse en el cuadro siguiente y que se basa en el
criterio que al respecto expresa el Dr. Raúl Rojas
Soriano.

Muestreo

T i p o s

PROBABILÍSTICO

-Aleatorio simple

-Estratificado

-Por racimos

-Sistemático

NO
PROBABILÍSTICO

-Por cuotas

Intencional o selectivo

Brevemente describiré los distintos tipos de
muestreo
citados en el cuadro anterior.

El muestro aleatorio simple requiere de una
relación de la unidades de análisis (individuos,
grupos, instituciones,
etc.), numeradas del 1 al N (total de unidades de análisis
que integran la población). Una vez elaborada la
relación, la cantidad de unidades de análisis que
constituyen la muestra puede sortearse, tomarse al azar, utilizar
una tabla de números aleatorios, o bien obtener una
relación de números proporcionados por una computadora.

El muestreo estratificado presupone la
división de la población en grupos o estratos que
presentan características distintivas dentro del todo o
universo.

Es importante subrayar que en este tipo de muestreo los
estratos deben ser considerados como poblaciones con carácter separado o independiente. Por ello
es indispensable que los estratos presenten la mayor
diferenciación entre ellos, pero las mínimas
diferencias al interior de cada uno.

El muestreo por racimos también es
conocido con el nombre de muestreo multietápico,
porque precisamente se realiza por etapas. Su empleo se
indica en el caso de universos que son demasiado grandes.
Así, por ejemplo, al tratarse de una investigación
que contemplara a unidades de análisis de todo el
país, seguramente se tendría que realizar por
entidades, posteriormente por municipios y localidades. Y
aún dentro de cada etapa, tendrían que considerarse
instituciones, grupos y/o individuos.

El muestreo sistemático es una alternativa
que ha sido descalificada por muchos como un muestreo
probabilístico, pues esta condición la pierde
debido a sus características de sistematicidad,
como su nombre lo indica.

Por ejemplo, si una población está
constituida por 1200 unidades, y la muestra es de 120, el
intervalo es de 10. Sin embargo, en el momento en que se conoce
el primer caso y el intervalo correspondiente, se descartan de
manera automática los números que se ubican en
medio, en este caso 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9; y en el intervalo
siguiente 11, 12, 12, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, lo que le cancela
el requisito de aleatoriedad y, al decir de muchos, lo convierte
en pseudoprobabilístico.

Hasta aquí me he referido a muestreos llamados
probabilísticos. A continuación, lo
haré con los no probabilísticos.

El muestreo por cuotas pretende obtener
representatividad de la población investigada. Sin
embargo, la validez de la información recabada sólo es
aplicable a la propia muestra.

En este tipo de muestreo, se divide al universo en
cuotas o pequeños grupos y según determinadas
características (nacionalidad,
edad, sexo, estado civil,
etc.). Al intervenir directamente el criterio del investigador,
es frecuente observar que las cuotas o grupos a investigar se
integran con sujetos a los que resulta más fácil
acceder.

El muestreo intencional o selectivo se realiza,
como puede anticipar su nombre, seleccionando a los individuos,
grupos o instituciones que presenten los indicadores
que se pretenden investigar.

Al ajustarse al plan de trabajo del investigador, a
información que se obtiene es verdaderamente relevante
para los objetivos de
la investigación

Dos grandes etapas: el diseño
metodológico y el marco
teórico.
Son dos las grandes etapas en el proceso
investigativo, mismas que, aunque es posible diferenciarlas, no
lo es el separarlas. Me refiero a la construcción del marco
teórico
y pasos estratégicos y operativos para
obtener la información. Son inseparables porque
constituyen la esencia, la síntesis
de la propia investigación
.

El marco teórico orienta y sustenta a la
metodología, y ésta a su vez
enriquece al primero retroalimentándolo. Se trata, pues,
de una relación dinámica y recíproca. Advertirlos de
otra manera es desconocer su naturaleza y
su función, negando al marco
teórico
el cumplimiento de un papel
principalísimo.

Parafraseando a Van Dalen y Meyer, puede decirse que la
metodología es como una poderosa antorcha que ilumina el
camino del investigador en la búsqueda y descubrimiento de
nuevos conocimientos. En ese símil, el puño que
sostiene la antorcha es el marco
teórico.

Abordar primero el marco teórico que la
metodología no necesariamente es un error. Sin embargo, de
hacerlo así, me parece que se corre el riesgo de ajustar
artificialmente las teorías
al tema, haciendo una mezcolanza de ellas, y reduciéndose
a transcribir aspectos fragmentados de las mismas que
descontextualizados de su esquema original, aparentemente tienen
relación con el problema que se trata. Por ello, desde mi
punto de vista es recomendable anteponer el enfoque
metodológico al teórico.

El diseño metodológico. El problema
a investigar puede ser detectable a partir de la observación, de la reflexión en el
aula, de la convivencia comunitaria, de situaciones
impredecibles, etc., y debe ser considerado como el punto de
partida de toda investigación. Igualmente, ya que en el
problema y las preguntas que se derivan de él subyace
alguna experiencia teórica, la búsqueda de las
respuestas no puede realizarse de manera asistemática.
Para el efecto, las pautas, reflexiones, decisiones y acciones a
seguir constituyen una dinámica que reclama la
orientación de determinado modelo de investigación.
Esto es, un enfoque metodológico, aunque otros piensan que
resulta más propio aludir a un paradigma
investigativo.

Al margen de esta consideración, lo anterior nos
plantea la necesidad de delinear un diseño
metodológico que guíe la investigación con
el fin de alcanzar los objetivos propuestos con los medios y
recursos de que
dispone el investigador.

Dado que, en nuestro caso, nos referimos a problemas
enmarcados en el mundo de lo social, no se busca eexplicar,
predecir, controlar ni verificar teorías, sino interpretar
y comprender la realidad y, tal vez, hasta identificar las
posibilidades de cambio,
resulta indicado el desarrollo de investigaciones
de tipo cualitativo.

Por ello, lo social es demasiado complejo como para
aspirar a obtener, a través de una investigación,
resultados sencillos y elementales. Ante esa perspectiva, es
posible hablar de algunas posibilidades metodológicas de
investigación social, entre las cuales se
pueden citar las siguientes:

1. El constructivismo

2. El método
clínico o crítico

3. La hermenéutica

4. La etnografía

5. La dialéctica materialista

6. La investigación-acción

Existen características comunes que algunas de
ellas comparten y que pueden citarse muy brevemente:

  • Privilegian la relación y el contacto con los
    sujetos de la investigación.
  • Promueven la construcción colectiva del
    conocimiento.
  • Se desarrollan en medios naturales.
  • No recurren a tests ni formatos
    estandarizados.

Para llevar a cabo estas alternativas
metodológicas, generalmente se recurre a:

  • La observación
  • El reconocimiento de estratos y manifestaciones
    subculturales de la comunidad.
  • Las visitas domiciliarias
  • Las entrevistas
  • Las historias de vida
  • Los testimonios, etc.

Recapitulando un poco, y con relación directa a
lo antes dicho, es conveniente tener presente el código
técnico que se esté empleando en la
investigación. Esto porque durante la exposición
del proceso investigativo serán múltiples las
ocasiones en las que el lector pudiera confundirse si de antemano
no se explica el código.

Porque el juego de
analizar, comparar, asimilar y aplicar las teorías, hay
que jugarlo, como todos los juegos,
conforme a reglas establecidas. Y es que cuando dos personas
desean conversar inteligentemente, es absolutamente indispensable
que convengan en los significados del código que
utilizarán, y sus expresiones habrán de sujetarse a
los significados convenidos. La
comunicación resulta estéril utilizando
definiciones ambiguas.

Debe quedar perfectamente claro el sentido que se le
asigna a los términos utilizados en la exposición
de la investigación, en un contexto que no deje lugar a
dudas con relación a su semántica. Cuando se hable de
indicadores, métodos,
técnicas, instrumentos
, etc., tanto el
emisor como el receptor deberán coincidir en cuanto al
significado de los mismos. Porque existen diferencias evidentes
entre lo que estos términos significan, por
ejemplo:

  • Los indicadores señalan
    qué se investiga: analfabetismo,
    deserción, reprobación, vivienda, empleo,
    delincuencia, actitudes,
    datos
    generales
    , etc.
  • Los métodos, cómo se
    investiga
    : muestreo probabilístico estratificado,
    muestreo no probabilístico selectivo, estudio
    situacional de casos, registro
    censal
    , etc.
  • Las técnicas, por medio de
    qué
    se investiga: entrevista, encuesta de
    opinión, observación ordinaria,
    observación participante, seguimiento de casos
    , etc.
    Aunque es importante mencionar que muchos autores consideran
    que las técnicas se refieren procedimientos
    de una gama más amplia, como son: la selección del problema, la
    formulación de la hipótesis, el plan de trabajo, la
    recolección, procesamiento e interpretación de la información,
    la redacción del informe,
    etc.
  • Los instrumentos, con qué se
    investiga: fichas de trabajo, guías de
    observación, cuadros de concentración,
    cuestionarios, guías de entrevista,
    guías de encuesta,
    etc.

He aquí una relación mínima de
términos empleados en casi todas las investigaciones
sociales:

Categoría de análisis: Se
trata de una agrupación de elementos que poseen
características comunes. La emisión de un juicio de
valor de una
categoría de análisis se hace posible al aplicarse
un conjunto de criterios a los indicadores que la
integran.

Cohorte: Es el conjunto de personas que
han participado en un mismo proceso, durante un período
determinado.

Confiabilidad: Alude al grado en que un
instrumento de medición se mantiene estable, es decir,
produce resultados similares en repetidas administraciones. Es
necesario subrayar que esta cualidad es independiente de la
validez, que es el grado en que el instrumento mide
realmente aquello que se propone. Así, un instrumento
no puede ser válido si no es también confiable,
aunque puede ser confiable y no ser válido.

Constructo hipotético: Se
trata de un concepto
abstracto que, aunque no observable, se infiere como realmente
existente. Una actitud es un
constructo de esta clase; no
puede ser directamente observada pero se infiere que existe. Los
constructos son el material básico de la
construcción de teorías.

Diseño pretest-postest: Con este
nombre se designa a una forma de diseño experimental en el
cual las mediciones de la variable dependiente se realizan tanto
antes como después de la aplicación del
tratamiento.

Eficacia: Conjunto de requisitos que se
requieren para poder
actuar.

Eficiencia: Alude al cumplimiento de
objetivos o metas optimizando los recursos empleados.

Encuesta: Se trata de un conjunto de
técnicas de investigación mediante las cuales los
sujetos proporcionan información acerca de sí
mismos en forma activa. Corresponden a la investigación
descriptiva y pueden realizarse mediante entrevista oral o
cuestionario
escrito.

Entrevista: Constituye una variante de la
encuesta. En la entrevista,
la información se obtiene directamente del interlocutor,
en situación de cara a cara.

Estándar: Se trata de una
referencia establecida previamente que, al ser de carácter
cualitativo, identifica a algún elemento mediante un
juicio de valor, generalmente un adjetivo: excelente, bueno,
malo, etc.

Estructura analítico-conceptual: Es una
configuración esquemática constituida por los
siguientes elementos:

  • Preguntas (las relaciones
    interrogantes)
  • Sujetos (los protagonistas y demás
    involucrados)
  • Acontecimientos (las prácticas mediante
    las cuales se realizan)
  • Tópica (las complejas relaciones que
    establecen)
  • Proceso (los peculiares modos subjetivos que
    aparecen)
  • Contexto (la posición desde la que se
    interroga)

Fuente primaria: Hace alusión a la
información directa, originaria de un estudio en
particular. Se trata, generalmente, de un artículo de
revista o de
un libro, en el
cual el autor comunica los resultados de su trabajo.

Fuente secundaria: Corresponde a la
información acerca de un estudio o estudios que
proporciona alguien que no es el autor de dicho estudio.
Habitualmente esta información se presenta en forma de
resumen e incluye una interpretación de los
resultados.

Indicador: Es cada uno de los elementos o
componentes que forman parte de una categoría de
análisis, y que es susceptible de evaluaciones de
carácter cuantitativo o cualitativo. Los indicadores
pueden ser primarios o secundarios, dependiendo del grado de
determinación que ejerzan sobre un objeto o
proceso.

Lógica formal: Se alude con esta
expresión a esa manera formalizada de razonamiento basada
en silogismos, en la que subyacen definiciones. Éstas se
estructuran en relaciones de identidad
entre la cosa nombrada y los atributos predicativos.

Lógica relacional: Constituye una
concepción alterna de lógica
que propone un modo de construir nuevas condiciones de
inteligibilidad mediante estructuraciones abiertas que
posibilitan la inclusión de un amplio espectro de
relaciones con múltiples sentidos y en su caso
contradictorios. Permite pensar lo diferente ante cualquier
definición dada.

Método: Es un término que
alude de manera directa a la lógica interior del proceso
de descubrimiento científico, correspondiéndole no
solamente orientar la selección de los instrumentos y
técnicas específicas, sino también, y
fundamentalmente, fijar los criterios de verificación y
evaluación del tema o problema de la
investigación, ya sea explicándolo o
interpretándolo.

Debido a que no proceden investigativamente de la misma
manera el químico, el geógrafo, el economista, el
historiador, etc., es imposible hablar de la existencia de un
solo método en la
ciencia.

Metodología: Es un concepto que
sugiere rebasar la noción instrumental de método.
Es precisamente el estudio del método o de los
métodos y comprende la justificación y la
discusión de su lógica interior, el análisis
de los diversos procedimientos concretos que se emplean en las
investigaciones así como la discusión acerca de sus
características generales.

Con frecuencia se utiliza este término con
sentidos diferentes al anterior: se habla así de
"metodología de la investigación" para hacer
referencia a los pasos que se han seguido en una
indagación determinada, o también para designar los
modelos
concretos de trabajo aplicables en una disciplina o
especialidad determinada.

Nivel de análisis: Consiste en la
manera de abordar un fenómeno o un problema, propia del
investigador, y que remite a sus concepciones teóricas,
estilos de teorización y formas de apreciar la experiencia
concreta y particular.

Paradigma: Dentro
del ya clásico tema de los paradigmas, la siguiente
reflexión no se sitúa en el plano de las
polémicas ni de los proselitismos. Más bien, se
parte de considerar que la investigación en ciencias
sociales plantea un gran reto de orden semántico y
sintáctico.

Un paradigma, en
tanto término empleado en el campo investigativo, no posee
carácter de concepto unívoco, por más que
existan muchos para quienes hablar de paradigma es
prácticamente hablar de la esencia de la
investigación. Y es que, como lo consigna Nicola Abbagnano
en su "Diccionario de
filosofía",
esta palabra fue utilizada, hace muchos
siglos ya, tanto por Platón
como por Aristóteles, en Grecia y,
más recientemente por Ferdinand de Saussure. Sin embargo,
ninguno le asignó, ni remotamente, alguna
vinculación con actividades investigativas.

En el ámbito de la epistemología existe un amplio y reconocido
panorama de desacuerdos. Confusiones, también las hay,
aunque no siempre reconocidas. Sin embargo, aun advirtiendo lo
anterior, es posible aspirar a una pequeña posibilidad de
acuerdos y clarificaciones.

El sociólogo estadounidense Thomas Khun, quien
fue el primero en aplicar el término con la
connotación que aquí nos ocupa, afirma que "los
paradigmas son
realizaciones universalmente reconocidas que durante cierto
tiempo
proporcionan modelos de problemas y soluciones a
una comunidad científica".

Sin embargo, la argentina Irene Vasilachis de Gialdino
rechaza esta concepción y define un paradigma como "un
marco teórico–metodológico que utiliza
el investigador para interpretar los fenómenos sociales en
el contexto de una determinada sociedad".
Abiertamente te manifiesta en contra de la tesis de que
las ciencias se
limiten a paradigmas "universalmente reconocidos" (es decir, ya
establecidos), y piensa en oposición a ello que los
paradigmas de cualquier ciencia deben
definirse con base en de la práctica de la investigación científica.

Vasilachis concibe tres paradigmas coexistentes que
determinan el modelo investigativo a seguir:

  1. El paradigma lógico–positivista o
    empírico–analítico, asociado al pensamiento
    de E. Durkheim,
    principalmente.
  2. El paradigma simbólico–interpretativo, a
    la concepción de Max
    Weber.
  3. El paradigma crítico o dialéctico,
    cuyas bases teóricas se nutren fundamentalmente de la
    Escuela de
    Frankfurt.

Ejemplifiquemos sencillamente cada uno de ellos,
utilizando un tema: la comunicación de masas. El paradigma
lógico- positivista o empírico-analítico
separará el objeto de estudio de los métodos que a
utilizar, estudiará el problema, se realizarán
consultas (encuestas), se
explicará y se emitirán resultados.
Advertirá, seguramente que la comunicación
social es un proceso de persuasión
social
.

El paradigma simbólico-interpretativo,
intentará estudiar cómo los individuos de la
sociedad se comunican a través de los medios de
comunicación construyendo una realidad. Así,
concluirá que la comunicación de masas es un
fenómeno de construcción social.

Por último, el paradigma crítico o
dialéctico, enfocará su análisis a partir
del reconocimiento de cómo las élites sociales
transmiten mensajes para dominar e influir en la toma de
decisiones. Asumirá que la comunicación de
masas es pues un acto de dominación
social
.

Por su parte, en su artículo Los Nuevos
Paradigmas
, Frieda Schitman establece que son "recursos que
nos permiten desplazarnos de visiones ligadas a un mundo ordenado
y predecible a otras en las que las turbulencias, las
oscilaciones y la novedad forman parte de lo
cotidiano.

Para Guillermo Briones, (1988). Un paradigma de
investigación "es una concepción del objeto de
estudio de una ciencia, de los problemas para estudiar, de la
naturaleza de sus métodos y de la forma de explicar,
interpretar o comprender los resultados de la
investigación realizada". En conjunto el paradigma define
lo que constituye la ciencia legítima para el
conocimiento de la realidad a la cual se refiere.

El húngaro Imre Lakatos, prefiere no utilizar el
término paradigma, y en su lugar propone la
expresión "programas de investigación". Esto
con la intención de no asumir que el cambio
científico es una confrontación súbita entre
determinadas construcciones de conocimiento, por ejemplo las de:
…Nicolás Copérnico… Galileo
Galilei… Johannes Kepler… Isaac
Newton… Albert
Einstein… Stephen Howkin. Así, un programa de
investigación, más que un desarrollo de
oposición (estructura de sucesos, es decir,
histórico y descriptivo), se entiende como una instancia
generadora (estructura de procesos, de carácter
explicativo).

Lo anterior porque, en la práctica es posible que
no se descarte definitivamente un paradigma previo, sino que
coexista con su sucesor. Por ejemplo, y aludiendo a la secuencia
expuesta anteriormente, la concepción de la física de Isaac
Newton, puede,
en algunas cuestiones, sobrevivir al lado de la de Albert
Einstein.

Ante estas y otras muchas concepciones acerca de lo que
es un paradigma, es natural que existan también diversas
clasificaciones. Sin embargo, tal como se afirma, toda
clasificación es arbitraria.
Y cito lo anterior porque
en el caso de las clasificaciones de los paradigmas, éstas
dependen de los referentes que se estén
considerando.

Para ilustrar lo anterior, no son pocos los que en
nuestros días, aceptan que existen seis tipos de
paradigmas investigativos:

  1. Positivista
  2. Funcionalista
  3. Analítico
  4. Marxista
  5. Estructuralista
  6. Interpretativo o cualitativa.

Y otros, más simplistas, recurren a la
dicotomía cuantitativo-cualitativo, para quienes son
comunes las apreciaciones que a continuación se
presentan:

ASPECTOS

PARADIGMA
CUANTITATIVO

PARADIGMA
CUALITATIVO

Epistemológico

  • Independencia S-O
  • Interacción S-O

Ontológico

  • Realidad objetiva
  • Realidad subjetiva

Axiológico

  • Neutro
  • Con carga valorativa

Lenguaje

  • Impersonal
  • Personal

 

Proceso
investigativo

  • Deductivo
  • Causa y efecto
  • Libre de contexto
  • Objetivos orientados a explicar y
    predecir.
  • Casos múltiples
  • Inductivo
  • Multifactorial y
    simultáneo
  • Contextualizado
  • Objetivos orientados a interpretar y
    transformar
  • Estudio de casos

Actitud

  • Ver para creer
  • Creer para ver

En nuestros días, es muy difundida la
clasificación que Bredo, Feinberg, Koetting, Popkewitz,
Soltis, Lincoln y Guba, entre otros, han hecho de los paradigmas:
positivista, interpretativo y socio-crítico, cuyas
características fundamentales se ofrecen en el cuadro
siguiente:

PARADIGMA

POSITIVISTA

INTERPRETATIVO

SOCIO-CRÍTICO.

SUSTENTO
TEÓRICO

Positivismo lógico,
Empirismo

Fenomenología.

Teoría Crítica.

MÉTODO
ASOCIADO

Cuantitativo

Cualitativo

Dialéctico

TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS

Cuantitativas,
experimentación, medición con base en
tests.

Cualitativas en la que el
principal instrumento es el propio investigador,
orientación participante.

Estudio de casos, técnicas
dialécticas.

REALIDAD

Única, estática, objetiva,
fragmentable.

Múltiple,
holística, dinámica

Dinámica,
histórica, construida, divergente.

FINALIDAD

Explicar, predecir, controlar,
verificar teorías.

Interpretar y comprender la
realidad.

Emancipación del sujeto,
identificación de las posibilidades de
cambio.

RELACIÓN

SUJETO/OBJETO

Neutralidad, independencia.

Interrelación,
dependencia.

Relación influida por el
compromiso.

VALORES

Neutros

Influyentes en la
investigación.

Compartidos.

TEORÍA/
PRÁCTICA

Disociadas

Relacionadas

Indisociables.

Como conclusión, puede establecerse que
actualmente y de manera generalizada el término
paradigma se emplea para designar una opción para
investigar, misma que se fundamenta en una visión
determinada del mundo y del conocimiento, y expresada en
métodos, técnicas e instrumentos
específicos. Pero si se consideraran los riesgos de
interpretación, acaso sea más conveniente aludir a
modelos o enfoques investigativos. Porque tal vez
se trate únicamente de clasificaciones arbitrarias, que
buscan construir un sustento teórico un tanto artificial
para la práctica de la investigación

Parámetro: Se trata de una
referencia establecida previamente que, al ser de carácter
cuantitativo, identifica a algún elemento mediante un
valor numérico.

Problematización: Es una actividad
que expresa la voluntad de saber y conocer. Es también la
manifestación de la actitud crítica de un sujeto
ante su realidad. En fin, es hacer de los acontecimientos al
parecer naturales, verdaderos problemas para ser
explicados.

Proceso: Denotación de cambio y
tendencias.

Recorte de la realidad: Consiste en una
actividad lógica que efectúa un presunto
investigador para acotar y delimitar su objeto de
investigación, sin que ello signifique aislar, ni
descontextuar. Por lo general, se apoya en modelos
teóricos.

Referentes empíricos:
También llamados datos de la experiencia:
información recopilada que da cuenta de un acontecimiento
que se investiga, en su ocurrencia práctica. Son los
resultados del llamado trabajo de campo.

Referentes teóricos:
Categorías fundamentales de una teoría
que son reconstruidos, resignificados y traducidos a la
situación concreta que se pretende explicar o en la que
sucede algún hecho problematizado para una
investigación.

Relación de causa-efecto: Se trata
de la relación de dos variables por
medio de la cual sabemos que los cambios que ocurren en una
provocan cambios en la otra. Por ejemplo, una abundante
ingestión de alimentos
calóricos produce un aumento de peso.

Técnicas de investigación:
Constituyen esquemas operativos que, con los instrumentos y otros
elementos en conjunto, integran un método de
investigación.

Topicalización: Es un proceso que
aumenta el estatus pragmático de las palabras y frases
específicas de una proposición.

La función básica de la
topicalización es la de asegurar, por medio de
enlaces como "en
cuanto a
…",
"en
lo referente a
…",
la progresión del discurso a
partir de un determinado tópico, separándolo del
resto del enunciado.

Tópico: Sinónimo de
tema. Para la gramática generativa y transformacional de
Noam Chomsky, se trata de una de las relaciones fundamentales de
la estructura
superficial.

Sin embargo, en el campo de la investigación Se
entiende por tópico la proposición o
proposiciones en torno a la que se
busca o se proporciona nueva información. Así, el
tópico está constituido por una
proposición principal denominada oración
tópica
.

Unidad de muestreo: Es la
designación de la entidad seleccionada o elegida en el
proceso de muestreo. Es la unidad con la que trabaja quien
realiza el muestreo.

Universo: Está constituido por la
población total que se investiga a través de la
muestra.

Validez: Existen varios conceptos de
validez. Sin embargo, puede afirmarse que la validez es el grado
en que un instrumento mide lo que se propone medir. Es distinta
de la confiabilidad, pues ésta únicamente se
refiere a la estabilidad del instrumento.

Validez externa: Es la extensión en
que pueden generalizarse los resultados obtenidos en un estudio
de investigación, aplicándolos a un grupo
más amplio que el de la muestra utilizada en el estudio.
Casi siempre la capacidad para generalizar resultados es un
objeto de investigación; por lo tanto, es importante
considerar la validez externa.

Validez interna: Es la medida en que el
diseño de un estudio proporciona control y, por lo
tanto, confianza en la interpretación de los resultados.
El objeto de un estudio es eliminar todas las explicaciones
plausibles de los datos excepto una, y esto se logra mediante el
control que pueda ejercerse. La validez interna varía
directamente en relación con la medida en que se logra
este objetivo.

Así pues, no se trata de asumir una actitud
purista del lenguaje, sino
de evitar una interpretación distinta a lo que el
investigador pretende expresar.

Finalmente, al optar por cualquier alternativa
metodológica, es absolutamente indispensable definir desde
qué perspectiva estamos interesados en investigar el
problema, y ya definido un determinado campo de conocimiento,
cuáles son las teorías de ese campo en las que nos
vamos a apoyar para el estudio.

El marco teórico no es un adorno o un
maquillaje de la investigación que realizamos, sino un
constructo mental cuyos cimientos son las teorías que le
otorgan validez. Se trata de un conjunto de conocimientos que
constituyen la base para sustentar una aproximación a la
realidad, una tesis o un argumento. Puede concebirse
también como un entramado de teorías que
fundamentan una investigación.

Debe partir de un selectivo y exhaustivo análisis
de la bibliografía disponible,
jerarquizándola en fuentes
primarias y secundarias, pero en ambos casos, es necesario
consignar citas, referencias y créditos correspondientes a los largo de
toda su extensión, misma que es variable.

Aunque algunas investigaciones, realizadas sobre todo en
el campo social, prescinden de un marco teórico, ya sea
por la premura de la investigación, o por no encontrar una
teoría adecuada para las características de la
misma, conviene ponderar la importancia del mismo dentro del
proceso de la investigación, ya que, gracias al marco
teórico, resulta posible proporcionar a la
investigación un sistema
coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan
abordar el problema. 

Un marco teórico debe considerar,
fundamentalmente, los siguientes aspectos:

  1. Colocar al problema dentro de un conjunto de
    conocimientos que permitan orientar nuestra búsqueda de
    respuestas.
  2. Evitar el abordaje temas que, dado el estado de
    conocimiento, su importancia científica es irrelevante o
    que ya han sido investigadas suficientemente.
  3. Establecimiento de pautas específicas, es
    decir, del rumbo de la investigación que se presenta.
    Con relación al estilo empleado para la
    presentación de los referentes teóricos y
    conceptuales: desde el inicio debe decirse hacia dónde
    va, pues el suspenso no es indispensable para informar
    cuestiones científicas.
  4. Definición de las variables, conceptos,
    indicadores o categorías de análisis que se
    derivan del problema.
  5. Las relaciones existentes entre ellos.
  6. El análisis de los mismos a partir de las
    teorías seleccionadas por el investigador. Al abordar
    este aspecto es necesario incluir material suficiente que
    permita entender los argumentos utilizados. Recuérdese
    que no necesariamente debe remitirse a teorías
    clásicas, paradigmáticas o de moda.
    También los conocimientos empíricos son
    útiles en este apartado.
  7. Prevenir la confusión o sesgos en la
    investigación ocasionados por variables, indicadores,
    u otros factores extraños.

    Así pues, vale reflexionar que ningún
    hecho o fenómeno de la realidad puede abordarse sin
    una clara y adecuada conceptualización, pues el
    investigador al plantearse un problema, no lo hace en blanco,
    sin referencias. Antes bien, el punto de partida en la
    constitución de un marco
    teórico, es el conocimiento previo de algunas ideas o
    informaciones, aunque no todavía estén
    sistematizadas y precisas, del problema que se investiga. Por
    ello, aunque parezca una perogrullada, es imposible que
    exista un marco teórico sin relación con el
    problema.

    Ahora bien. Con frecuencia se observa el empleo de
    los términos marco teórico, marco
    conceptual, marco referencial
    o una yuxtaposición
    de los mismos (marco teórico-referencial,
    teórico-conceptual,
    etc.). Al respecto, puede
    decirse que cualquier problema que se investigue se presenta
    dentro de ciertos marcos de referencia, entre los que se
    distinguen:

    • El marco teórico, que ya ha sido
      definido.
    • El marco referencial, es decir, un
      conjunto de antecedentes constituido por los trabajos que
      otros estudiosos del problema en cuestión han
      realizado. Éstos antecedentes se obtienen al
      realizar la investigación bibliográfica,
      específicamente al consultar publicaciones en torno
      al problema que se investiga. Así, se puede recabar
      experiencias concretas en torno a ello, aprovechando los
      aciertos ya logrados, y evitando al caer en los errores
      cometidos por otros. Por tal motivo esta referencia
      también se conoce como marco de
      antecedentes.
    • El marco conceptual, integrado, como es
      indicativo de su nombre, por conceptos, definiciones,
      supuestos, etc., que, aun cuando se pudiera emplear alguna
      teoría existente, no tiene grandes pretensiones, con
      relación a la estructura lógica de los
      elementos que lo conforman.

    Como puede apreciarse, es comprensible la
    razón por la cual con frecuencia se utilizan los
    términos yuxtapuestos citados en renglones
    anteriores.

    Con lo anterior, podemos concluir que un marco
    teórico es una plataforma de conocimientos apoyados en
    una teoría o teorías que tiene como finalidad
    explicar, o en su caso interpretar, un problema
    determinado.

    Es indispensable que en una investigación
    seria, tanto las variables como los indicadores, las
    categorías de análisis y los conceptos
    fundamentales que se utilicen estén claramente
    definidos, pues una tesis se escribe no únicamente
    para los profesionales de disciplina que se trate, sino que
    también deben considerarse los lectores que a pesar de
    no poseer conocimientos profundos sobre la temática
    abordada, se interesen en ella.

    Para poder organizar sus datos y percibir las
    relaciones que hay entre ellos, el investigador debe recurrir
    a determinados conceptos. La finalidad de un concepto es la
    de resumir una serie de observaciones que, bajo un mismo
    nombre, es posible designar.

    Porque, si aceptamos el hecho de que los objetos de
    estudio existen en el mundo tangible o empírico y la
    teoría pertenece al universo del pensamiento, al
    investigador corresponde la tarea de hacer posible la
    conexión entre estos dos ámbitos. Igualmente,
    el investigador es, permítaseme reiterarlo,
    responsable de clarificar el código conceptual que se
    utilizará en la investigación, con el fin de
    que el lector de la investigación participe de la
    información en el mismo plano semántico,
    evitando así las ambigüedades.

    Así es que una de las principales razones que
    existen para definir con toda claridad los conceptos que se
    utilizarán en la investigación es la
    circunstancia de que frecuentemente el investigador utiliza
    otros significados para ciertos términos que se
    emplean en el
    lenguaje coloquial. Esto acontece, sobre todo, en el
    ámbito de las ciencias sociales.
       

    La apreciación anterior no demerita en lo
    absoluto a las ciencias sociales ya que es universalmente
    aceptado que no debe considerarse que cualquier
    suposición, como ya he dicho, sea una hipótesis
    científica, pues ésta siempre se encuentra
    relacionada con un conocimiento anterior. De tal manera que
    el verdadero valor de una hipótesis radica en su
    posibilidad de reunir lo ya conocido con lo nuevo que se
    investiga.

    No obstante y por lo general se concibe al método
    científico a partir de la definición que de
    éste han hecho las ciencias
    naturales o positivas, como ya se ha visto en el
    capítulo anterior.

    Como una recomendación marginal, no debiera
    soslayarse la posible aplicación de la llamada "navaja
    de Occam", recurso que existe desde el siglo XIV,
    precisamente atribuido a Guillermo de Occam u Ockham, y que
    consiste en la intención de que el investigador, sin
    detrimento de su trabajo, utilice la menor cantidad posible
    de conceptos teóricos.  "Entia non sunt
    multiplicanda sine necesitate", esto es. "los entes no deben
    multiplicarse sin necesidad" o, dicho de otra manera "no
    expliques por lo más lo que puedas explicar por lo
    menos".

    La construcción del marco teórico por
    ser una actividad investigativa fundamentalmente
    bibliográfica, tiene como fuente de información
    natural a la biblioteca.

    La información relevante acumulada se va
    registrando en fichas
    bibliográficas, pero no debe asumirse que el marco
    teórico es exclusivamente la simple
    transcripción de éstas.

    Hasta hace relativamente poco tiempo, el uso de
    fichas era
    una actividad obligada. Sin embargo, en la actualidad, muchos
    investigadores han reemplazado los tradicionales ficheros por
    bases de
    datos, en la
    computadora, gracias a las cuales es posible consultar
    cientos de referencias en pocos minutos. No obstante, si
    además de recurrir a la biblioteca también se
    emplea la red de Internet,
    conviene establecer que para elaborar las "fichas
    electrónicas", normalmente se siguen los mismos pasos
    que los aplicados a las fichas tradicionales, consignando
    siempre los datos básicos.

    El marco teórico, como elemento sustantivo de
    una investigación, refleja la naturaleza del conocimiento
    científico, ya que las referencias
    bibliográficas aluden a los trabajos anteriores que el
    investigador cita como precedentes de su propio trabajo. Las
    referencias bibliográficas sirven al lector de una
    investigación para localizar las fuentes necesarias
    para interpretar métodos utilizados y para entender la
    teoría que orientó y dio sentido a la
    investigación. Así pues, el empleo de las
    referencias bibliográficas manifiesta el
    carácter social de la investigación
    realizada.

    Pero, reiterándolo, no se trata de
    transcribir fichas, pues en toda investigación es
    absolutamente indispensable que el investigador aporte sus
    ideas, incorporando sus críticas, observaciones,
    comentarios y conclusiones con relación tanto al
    problema en cuestión como a las fuentes de
    información. 

    Al referir las anteriores consideraciones, y como ya
    han sido precisadas las etapas correspondiente al problema,
    los objetivos, el contexto y la metodología a seguir,
    parece posible ya intentar realizar un esquema para construir
    el marco teórico.

    Obviamente no existe una formula única para
    abordar esta fase de la investigación, sin embargo,
    expondré dos maneras de enfrentarla.

    La primera, y desafortunadamente la mas socorrida
    por su evidente simplicidad, consiste en derivar del tema,
    tesis o problema las palabras clave
    . Es decir,
    aquellas palabras que tienen mayor peso específico
    dentro de la expresión que alude a la temática
    de la investigación.

    Al margen de la cuestión central de esta
    aportación, y únicamente como dato curioso y
    evocativo de algún modo con lo anterior,
    compartiré una idea con el respetado lector. Se
    refiere a que en la actualidad somos testigos de la
    aparición de un nuevo lenguaje, sustentado en usos,
    que no reglas, gramaticales y ortográficos distintos a
    las del español normativo: no se emplea la
    letra h; tampoco la acentuación;
    eliminan las vocales en las palabras más
    comunes; buscando economizar espacio se conmuta la ll
    por la y, no se utilizan tampoco las mayúsculas
    (hacerlo significaría que se ha elevado el tono de voz
    del emisor), etc. Me refiero al sistema de mensajes de la
    telefonía celular o móvil.
    (pdms ablr? o markme tu)

    Y estará usted de acuerdo en que el asunto no
    es de soslayar, ya que los mensajes de texto
    vía telefonía celular y el correo
    electrónico vía Internet (aunque este en
    menor medida) se han constituido en efectivos y formidables
    soportes de comunicación contemporánea. Tal ha
    sido su desarrollo que se habla ya, con absoluta certeza, del
    renacimiento de la comunicación
    escrita, que había sido sepultada por la oral como
    consecuencia de la aparición de otras
    tecnologías tales como el teléfono, la radio,
    la
    televisión, etc.

    Y aunque el desarrollo desmesurado de este
    fenómeno comunicativo ha resultado muy deteriorante
    para el idioma, tal vez antes que descalificar o censurar, es
    necesaria la proposición de una interpretación
    lingüística de la misma, con el
    fin de examinar y anticipar las repercusiones sociales
    futuras de tal fenómeno.

    Pero, regresando al asunto que ahora nos ocupa, por
    ejemplo, supongamos que el tema del trabajo se ha planteado
    como Piaget–Vygotski: una confrontación
    inevitable.
    Seguramente que la generalidad
    advertirá que las palabras clave son
    Piaget y Vygotski. Así que el paso
    siguiente será la lectura
    exhaustiva de las ideas de estos dos autores en torno a
    cuestiones que coincidieron en abordar.

    Sin embargo, tal vez lo único que llegue a
    hacerse es una relación conceptual de las aportaciones
    que estos dos autores hicieron en torno al aprendizaje,
    al lenguaje o al desarrollo, por citar solo algunos posibles
    temas.

    El riesgo potencial que se corre, da hacerlo
    así, es el de que se llegue únicamente a la
    compilación de datos y se tenga la creencia de haber
    estructurado un marco teórico, y no un collage
    de apreciaciones teóricas.

    Esto se puede evitar si se recurre la segunda
    alternativa que consiste en realizar una
    topicalización del tema que se investiga
    ,
    posibilidad que a continuación
    detallaré.

    En la página 553 de su Diccionario de
    lingüística moderna
    , Enrique de Alcaraz
    Varó y María Antonia Martínez Linares,
    definen al tópico como "la información que se
    intercambia en una conversación, es decir, a la
    cuestión de la cual se habla. Extendida a otras
    modalidades discursivas, el "‘tópico" es la
    proposición (o conjunto de proposiciones) sobre la que
    se da o se pide nueva información. Esta
    noción de ‘tópico’ es fundamental
    para el desarrollo de la interpretación textual, ya
    sea en la conversación telefónica, en un
    diálogo cara a cara con otro
    interlocutor, en una conferencia o
    en la lectura de
    un texto, ya que el "tópico" impondrá una regla
    de coherencia interpretativa que afectará a los
    demás elementos del discurso."

    Clarificado el concepto, el proceso se
    remitirá a elaborar una oración
    tópica
    a partir del tema central de la
    investigación. Para tal efecto, se sugiere seguir la
    tradicional estructura SVO (Sujeto – Verbo –
    Objeto)

    Sucede muy frecuentemente que la expresión
    del tema no ofrezca ese orden. Pero habrá que tener
    cuidado de que al cambiar el orden de los elementos del tema,
    para moverlos hacia una estructura SVO, el sentido
    temático no sufra alteraciones.

    La intención es topicalizar uno o
    más sintagmas nominales antes del verbo que
    posibiliten la circunscripción a una especie de
    núcleo temático, con el fin de jerarquizar y
    ordenar la selección y la articulación
    teórica. Esto, a través a través de un
    análisis de los elementos de la percepción lingüística y de
    una adecuada formalización de los niveles que
    configuran la intencionalidad comunicativa.

    Más este proceso reclama atención, pues la intencionalidad
    comunicativa no es cosa simple. Por ejemplo, una pregunta
    puede manifestar diferentes funciones y
    no solamente la específica de interrogar, Veamos
    algunos casos.

    • De información: ¿Te fijaste
      qué bien juega?
    • De orden: ¿Pueden guardar
      silencio?
    • De afirmación enfática: ¿Hay
      algo más ruin que la traición?
    • De petición: ¿Es posible que me
      proporciones una copia?
    • De rechazo: ¿Te parece poco lo que has
      hecho?
    • De sorpresa: ¿Qué andas
      haciendo?

    Recordemos que muchas investigaciones se presentan
    bajo títulos o expresiones en forma interrogativa
    ("¿México: un país de
    reprobados?
    ").

    En cuanto al sintagma nominal (sujeto)
    también existen varias posibilidades de
    definirlo:

    1. Sujeto explícito: Héctor
      presentó un informe de actividades.
    2. sujeto pronominal: Él presentó un
      informe de actividades
    3. sujeto nulo: Presentó un informe de
      actividades.

    La topicalización tiene como antecedente
    indispensable a la jerarquización de ideas principales
    (temáticas), secundarias y detalles. Así, en la
    idea principal están contenidos los conceptos de mayor
    carga o nivel del párrafo y subsume a las
    secundarias.

    A la oración tópica se le asigna un
    efecto de primacía, es decir, colocada al
    principio del párrafo, facilita la comprensión
    del pasaje, y obedece a la lógica de ofrecer desde un
    inicio una aproximación a lo que se desea
    comunicar.

    En ese sentido, una oración tópica es,
    per se, un esquema temático que se remite a
    tres visones: prospectiva, coincidente y retrospectiva, esto
    es: apertura — seguimiento — cierre. Obsérvese el
    siguiente párrafo:

    El pensamiento de Piaget y
    su influencia en el modelo educativo
    mexicano.

    El tema alude a una a una sola posición, y
    entonces, con ese planteamiento que no contiene en sí
    mismo ninguna descalificación anticipada, bien
    podría realizarse un desarrollo a partir de algunas
    ideas general como las siguientes, que he adaptado de la
    síntesis de un artículo que he publicado
    recientemente.

    Jean Piaget es, en el momento actual, tal
    vez el autor más citado en el ámbito educativo
    nacional.
    Nacido en 1886, en Suiza, Piaget fue
    alumno en Alemania
    de Carl Gustav Jung y más tarde ayudante de la
    cátedra de Alfredo Binet, pionero de los tests de
    inteligencia, y de donde se inicia su interés por la investigación del
    desarrollo cognitivo.

    Piaget, en este campo, inicia sus inquietudes
    aplicando los tests de Binet a diferentes grupos infantiles
    de la misma edad, advirtiendo que los resultados
    diferían entre uno y otro niño, verificando que
    las diferencias de los resultados obtenidos se homogeneizaban
    en la medida que avanzaba la edad de los niños a quienes se les aplicaron los
    tests.

    Así pues, concluyó en que
    existía un proceso evolutivo en el desarrollo del
    pensamiento infantil e hipotetizó que las causas de
    dicho proceso eran de origen biológico. Después
    de una serie de estudios en este sentido, Piaget se
    incorporó al Instituto J. J. Rousseau
    de Ginebra, donde elaboró, con estos antecedentes, una
    epistemología psicobiológica. De tal manera
    que, a partir de estas consideraciones, vale afirmar que su
    incursión en el área de la psicología fue
    únicamente una alternativa como herramienta para
    fundamentar sus propuestas epistemológicas.

    Ahora bien, con referencia a la influencia que sus
    aportaciones han tenido en el ámbito
    pedagógico, puede afirmarse que ésta es
    únicamente resultado de sus ideas aplicadas a la
    cuestión educativa. Lo anterior resulta conveniente
    recalcarlo, dado que los objetivos y el carácter
    intrínseco de su obra no fueron precisamente los
    correspondientes al campo de la
    educación. Por ello, con un afán de
    objetividad, es conveniente subrayar que en las ideas de
    Piaget el tema de la educación no fue un destinatario
    directo.

    Así pues, el interés de Piaget por la
    educación fue realmente periférico y la
    importancia que se le ha asignado a sus ideas tiene su origen
    en un pretendido sustento para la praxis de
    la escuela mexicana, como un modelo pedagógico que ha
    tenido muy pobres resultados. Vale establecer que esta
    apreciación no constituye una descalificación
    de mi parte hacia las ideas piagetianas, sino una particular
    apreciación de nuestra realidad educativa.

    Aclarando al mismo tiempo que Piaget no
    estructuró un modelo pedagógico, como muchos
    afirman; sino un modelo de desarrollo del conocimiento, que
    ofrece a los docentes
    un sustento teórico, básicamente
    epistemológico y psicológico, en el que pueden
    fundamentar su quehacer pedagógico.

    Piaget afirma que al nacer el niño trae
    consigo actos de reflejos tales como la succión y la
    aprehensión, y que precisamente a partir de esta clase
    de actos reflejos es que el sujeto comienza a percibir que el
    mundo circundante le es ajeno, o que por lo menos los objetos
    le ofrecen resistencia. Su acción sobre los objetos lo hará
    conciente de su diferenciación con aquellos.
    Así pues, el reconocer lo ajeno le permitirá
    internalizarlo y por consecuencia conocerlo.

    Este punto fue definitivo para modificar
    radicalmente el concepto pedagógico de la escuela
    tradicionalista; pues mientras que ésta centraba su
    atención en cómo y para qué
    enseñar, a Piaget le preocupó
    básicamente cómo se aprende.

    Obsérvese cómo cada postura
    pedagógica remite globalmente a una teoría
    psicológica determinada. Así, una primera
    modalidad tuvo su base en el empirismo,
    con una larga tradición que se remonta hasta John Locke
    (1693).

    Podemos también hablar de una segunda
    orientación pedagógica que se fundamenta en el
    conductismo watsoniano-skinneriano; mientras
    que en la actualidad, existen modelos que se enmarcan dentro
    de diversas concepciones constructivistas, algunas que
    ponderan las asociaciones, como sostienen Bruner y
    Gagné; los puentes cognitivos, como dice
    Ausubel; la
    asimilación y la acomodación, de
    Piaget; las coacciones, de Willem Doise; la
    apropiación vygotskiana y, más
    recientemente, las interacciones propuestas por
    Giordan.

    No obstante, todos ellos coinciden en lo que es
    el
    aprendizaje en lo general:

    -En un proceso que consiste en relacionar la
    información nueva y el conocimiento
    previo.

    -Implica organizar la información
    obtenida.

    -Implica, también, adquirir estrategias cognitivas y
    metacognitivas.

    -Ocurre por fases, y se trata de un proceso
    dinámico y no lineal.

    -Está influenciado por el
    desarrollo.

    Pero, reiterémoslo, existen en la actualidad
    diversas tendencias constructivistas que han dado origen a
    nuevos modelos pedagógicos. (Mora Penagos: 1999) Es un
    hecho que, en cierta medida, algunos de los nuevos modelos
    didácticos se han venido alejando del desarrollismo
    piagetiano, pues enfatizan la idea de que los seres humanos
    son constructores de esquemas o estructuras conceptuales además de
    transformadores activos
    del conocimiento, dependiendo del contexto y de los
    contenidos concretos, y no tanto de la edad.

    Estas reflexiones han sido denominadas
    genéricamente como constructivismo
    didáctico
    , cuyas pretensiones básicamente
    son las de propiciar la reflexión de los
    fenómenos naturales desde el saber de la misma
    escuela, además de posibilitar la aproximación
    del aprendizaje de las ciencias a las características
    del trabajo científico. A continuación presento
    un cuadro con las propuestas aludidas.

    AUTOR

    PROPUESTA

    SUSTENTOS
    EPISTEMOLÓGICOS

    ORIENTACION
    COGNOSCITIVA

    George J. Posner

    Cambio conceptual

    Thomas S. Kuhn y Stephen
    Toulmin

    Jean Piaget

    Joseph D. Novak

    Constructivismo
    humano

    Stephen Toulmin

    David P. Ausubel

    Rafael
    Porlán

    Investigación en la
    escuela

    Edgar Morin

    George A. Kelly

    Daniel Gil

    Cambio conceptual,
    metodológico y actitudinal

    Thomas S. Kuhn

    David P. Ausubel

    Juan Ignacio Pozo

    Aprendizaje de las ciencias y
    pensamiento causal

    Imre Lakatos

    Jean Piaget

    André
    Giordan

    Modelo
    alostérico

    Gastón
    Bachelard

    David P. Ausubel

    Este último modelo, el alostérico
    (allosteric learning mode), aunque poco conocido en
    México, ha tenido gran aceptación en otros
    países. Se trata de un modelo que tiende a conciliar
    aquellos aspectos contradictorios inherentes a todo
    aprendizaje, que permite decodificar los procesos
    de comprender y aprender, en forma de entidades
    multiestratificadas de tipo sistémico.

    André Giordan (1989), su diseñador,
    considera que "todo saber adquirido se sitúa a la vez
    en la prolongación de las adquisiciones anteriores que
    proporcionan el marco de cuestionamiento, de referencia y de
    significación, y al mismo tiempo se sitúa en
    ruptura con ellas, al menos por rodeo o transformación
    del cuestionamiento. Se aprende a la vez "gracias
    a"
    , como dice Gagné, "a partir
    de"
    (Ausubel) y "con" (Piaget) y al
    mismo tiempo "contra" (Bachelard) los saberes
    funcionales que están en la "cabeza" del educando.
    Esto muestra que aprender es una cuestión de
    aproximación, de interés, de
    confrontación, de descontextualización, de
    interconexión, de ruptura, de alternancia, de
    emergencia, de pausa, de retroceso y, sobre todo, de
    movilización."

    Otro ejemplo sería el de presentar una
    oración tópica que desde su exposición
    adelante ya una contrastación o
    divergencias:

    La disyuntiva Piaget – Vygotski, como
    opciones teóricas, constituye un problema cotidiano en
    lo referente a la fundamentación de los trabajos
    académicos, y en otros aspectos del quehacer de la
    mayoría de los docentes.

    La detección de los núcleos o temas
    básicos es bastante patente. Al mismo tiempo,
    también de manera muy objetiva se pueden apreciar
    aquellas ideas que, siendo contextualizadoras, no poseen un
    peso tan relevante como las consideradas primarias o
    temáticas.

    Entonces, la finalidad de utilizar el recurso de la
    topicalización es el de que al definir el (los)
    enfoque(s) y la(s) teoría(s) consideradas pertinentes,
    no se caiga en la segmentación teórica irrelevante
    por inconexa.

    Lo anterior no significa, en modo alguno, que se
    proscriba la posibilidad de abordar separadamente los
    núcleos de la oración tópica, sino que
    no se pierda de vista, durante todo el proceso teorizante, la
    interrelación que de ellos se ha hecho al
    topicalizarlos.

    De la posibilidad anterior, el esquema siguiente,
    aunque bastante simple, intenta ejemplificar lo
    anterior.

    Como puede apreciarse, el ejemplo anterior, aunque
    presenta dos posiciones, se refiere a un solo enfoque de
    carácter psicológico.

    Pero el marco teórico no debe constituir
    únicamente un concentrado de citas textuales.
    Habrá necesidad de interpretar ideas y generar algunas
    otras, evitando caer en el eclecticismo fácil,
    tratando de buscar una salida cómoda al problema. Para
    señalar algunos riesgos, de hacerlo así,
    utilizaré el ejemplo anterior, apoyándome en un
    planteamiento realizado por el Dr. Emilio Ortiz Torres, de la
    Universidad de Holguín, Cuba,
    titulado Problemas epistemológicos de las
    investigaciones psicológicas en la
    educación.

     "En estos momentos se realizan innumerables
    investigaciones en el campo psicopedagógico que
    enriquecen el saber científico y se fundamentan en las
    diferentes concepciones teóricas existentes con sus
    respectivos paradigmas, las cuales contribuyen al gran
    desarrollo que tienen las Ciencias de la
    Educación en la actualidad. Sin embargo, se
    constata una tendencia que trata de compatibilizar,
    complementar o integrar enfoques disímiles en un
    cuerpo teórico único, lo que plantea el
    problema del eclecticismo.

    El eclecticismo no constituye un fenómeno
    novedoso, pues su existencia está vinculada al propio
    desarrollo de la filosofía, que es donde primero
    aparece asociado a los intentos de conciliar las posiciones
    materialistas e idealistas en una doctrina única. En
    esta época de gran desarrollo científico se
    encuentra especialmente dentro de las ciencias sociales donde
    proliferan múltiples teorías, algunas de las
    cuales se contraponen, por lo que cualquier intención
    de hacerlas concordar de manera acrítica conduce
    inevitablemente al eclecticismo.

  8. Descubrimiento de las relaciones del problema con las
    teorías ya existentes.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter