El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ciudad de Tingo de Maria en el año 2003, tomando como data un periodo de 33 años, con el objetivo de analizar la evolución del endeudamiento público en el Perú durante el período: 1970 -2002. Para lo cual se formuló un modelo, donde la deuda externa está en función del precio del Petróleo, de donde a nivel global esta variable explica en un 10% el comportamiento de la deuda externa. El precio del petróleo no tiene significancia estadística en el comportamiento de la deuda externa, lo que demuestra que la deuda externa en el periodo de estudio está explicada por otras variables de carácter exógeno.
II. SUMARY
The present investigation work was carried out in the Universidad Nacional Agraria de la Selva, city of Tingo María in the year 2003, taking like it dates a 33 year-old period, with the objective of analyzing the evofution of the public indebtedness in the Perú during the period: 1970 -2002. For that which a mode! was formulated, where the foreign debt is in function of the pnce of the Petroleum, of where at global level the variable explains in 10% the behavior of the foreign debt. The price of the petroleum doesn't nave means statistic in the behavior of the foreign debt, what demonstrates that the foreign debt in the period of study is explained by other variables of exogenous character.
El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ciudad de Tingo de María en el año 2003, tomando como data un periodo de 30 años: 197£-2002.
El contenido central, trata sobre la formulación y estimación de un modelo de regresión lineal, donde se regresiona deuda externa en función del precio del petróleo para determinar el grado influencia de esta variable en el comportamiento de la deuda externa.
El trabajo en mención consta de cinco capítulos, de los cuales el primero trata sobre el planteamiento metodológico del mismo, el segundo se refiere al marco teórico y conceptual, el tercer capítulo analiza los principales indicadores de la deuda externa y el incremento del precio del petróleo, el cuarto capítulo esta centrado en la verificación del hipótesis, donde se estima el modelo y se evalúa los parámetros del mismo y el en quinto capítulo se plantea algunos lincamientos de política para reducir la deuda externa.
Página siguiente ![]() |
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Economia |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.