Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Cultura Física Terapéutica (página 2)



Partes: 1, 2

Desarrollo

Metodología
empleada.

Selección de los
sujetos.

El programa de
ejercicios físicos terapéuticamente validado y
sustentado metodológicamente en la Clínica para la
Investigación y la Rehabilitación de
las Ataxias Hereditarias "Carlos J. Finlay" (CIRAH), se
aplicó en el período de un año en el
área de salud "Pedro Del Toro", del
municipio de Holguín.

La muestra
está conformada por 10 pacientes, 6 del sexo femenino
y 4 del sexo masculino, 9 en estadio ligero y 1 en el moderado.
Estos pacientes fueron sometidos a un programa de ejercicios
físicos con una frecuencia diaria y una duración de
45 minutos.

No.

Edad

Sexo

Estadio

Peso

Talla

1

49

1

1

61.0

153.0

2

37

1

1

76.0

160.0

3

46

1

1

66.0

149.0

4

40

1

1

57.0

159.0

5

58

1

1

65.0

150.0

6

31

1

1

69.0

160.0

7

38

2

1

62.0

182.0

8

41

2

1

48.0

169.0

9

35

2

2

45.0

157.0

10

31

2

1

54.0

162.0

Métodos y procedimientos
empleados:

Empíricos

  • Observación: Se
    realizaron pruebas para
    determinar el estado
    inicial y final de los pacientes. Se observó el peso, la
    estatura, composición corporal y somatotipo. Este
    método
    facilitó la comparación de ambas mediciones
    pudiendo llegar a conformar el análisis e interpretación de los datos que se
    aportan.
  • Experimento: Se
    aplicó un programa de ejercicios físicos validado
    por el personal
    calificado del CIRAH, debidamente dosificados con una metodología ajustada al estadio donde se
    encuentran los pacientes, el cual tuvo como proceder una
    medición antes y después de la
    aplicación del programa de
    ejercicios.
  • Medición: Se
    utilizaron instrumentos de precisión. Se midieron los
    diferentes tipos de pliegues cutáneos, circunferencias y
    diámetros de fémur y húmero. Para ello se
    desarrollan 3 mediciones, escogiendo como válida la
    mayor obtenida.

Técnicas
Estadísticas
: Se aplicó el paquete
estadístico SPSS, específicamente la Estadística
Descriptiva.

* Dócima de
Wilconxon

* Dócima de
Kolmogorov-Smirnov

* Dócima de diferencias de
medias de muestras dependientes.

Materiales Empleados:

1.- Lapicero, lápices: Para
plasmar información, datos,
mediciones.

2.- Libreta de campo: Llevar
control escrito
de todo lo se realizaba con el paciente durante la sesión
de tratamiento.

3.- Tablas de anotaciones o de
vaciamiento: Anotación de los datos y resultados
obtenidos.

4.- Hojas blancas:
Anotación del trabajo o de
cualquier otro dato de interés.

Materiales
Especiales

1.- Calculadora de bolsillo: Para
la realización del trabajo
sistemático.

2.- Cáliper: Empleado en la
medición de los pliegues
cutáneos.

3.- Cinta métrica: Para la
medición de las circunferencias.

4.- Pie de rey: Para la
medición de los diámetros del húmero y
fémur.

5.- Computadora:
Para el procesamiento de los datos.

6.- Reloj: Control del tiempo de la
clase y de los
ejercicios.

Test de Medición

Talla: Paciente desde
posición de pie, descalzo colocado sobre una superficie
plana, talones unidos tocando la base del tallímetro, el
peso del cuerpo distribuido sobre los pies, brazos a los lados
del cuerpo, vista al frente, posición erguida. La
medición se realizó en cm.

Peso: Se coloca al paciente
en el centro de la superficie donde se realiza el pesaje, con la
menor cantidad de ropa posible y descalzo , no se debe sujetar de
lado alguno. La lectura se
hizo en Kg

Pliegues
cutáneos:

Bíceps: Desde la
posición de pie, brazos al lado del cuerpo. Se coloca el
medidor de frente al sujeto y con la mano opuesta al brazo de
medir, se realiza el pliegue tomando el panículo en
dirección al eje longitudinal del miembro.
Se realiza la medición en mm.

Tríceps: De
pie, brazos a los lados del cuerpo. Colocado el medidor
detrás del brazo derecho, se toma el espesor del pliegue
cutáneo ubicado sobre dicho músculo, en el punto
mesobraquial entre el acromion y el olécranon en
dirección al eje longitudinal del miembro. La
medición se realiza en mm.

Subescapular: De pie,
posición relajada, brazos a los lados del cuerpo. El
medidor se cloca detrás del sujeto. Palpamos la
escápula se toma el panículo por debajo del
ángulo inferior de esta, en dirección diagonal e
inclinada infero-lateralmente unos 45º siguiendo la
línea del clivaje de la piel en
dirección a las costillas(Lohman, Rch y Martorell, 1988)
se coloca el equipo y se hace la medición en
mm.

Abdominal: De pie, en
posición erecta, adoptando una postura natural y media
inspiración, la cual se sostendrá durante el
proceso. El
evaluador de frente al sujeto realiza medición del tejido
adiposo ubicado en región mesogástrica derecha,
adyacente al ombligo, separándolo de este aproximadamente
5.0cm. La medición se realiza en mm, tomando el
panículo en sentido vertical (Mc Dougall,
1991).

Muslo anterior: El sujeto
traslada el peso del cuerpo hacia pierna izquierda,
semiflexión de la rodilla derecha sin levantar la planta
del pie del piso, de manera que el cuadríceps quede
relajado. El medidor se coloca de frente al sujeto y mide el
pliegue ubicado en la parte anterior del muslo, justo en su punto
medio entre el pliegue inguinal y el borde proximal de la patela,
en dirección al eje longitudinal del miembro.
Medición efectuada en mm.

Pantorrilla media: Sujeto
de pie, pierna derecha flexionada sobre un banco de 40
ò 50 cm de altura, que le permite mantener la pierna
flexionada, el medidor se inclina y realiza la medición
del tejido graso, localiza el nivel máximo del
perímetro de la pantorrilla, a la altura del punto medio
de la cara anterior, la medición se realiza en
mm.

Abdominal: De pie, tomar el
pliegue de forma horizontal en región del primer tercio de
la distancia entre el onfalio y la espina ilìaca anterior
superior, el medidor coloca el instrumento perpendicular al
pliegue y horizontal con respecto al suelo. La
lectura se
efectúa en mm.

Iliaco-crestal: Se toma el
pliegue de forma oblicua a lo largo del ángulo
iliosuprailiaco, se localiza la cresta iliaca en la línea
axilar anterior. Se coloca el calibrador dejando de oprimir el
resorte para permitir que cierre bajo su propia presión.
Inmediatamente se puede ver el retroceso de la aguja, se
detendrá bruscamente, seguidamente efectuamos la lectura
en mm.

Circunferencias

Muslo: El sujeto de pie,
sobre un banco de 50 cm. de altura con los miembros inferiores
separados y el peso del cuerpo distribuido uniformemente sobre
ambos pies. Se coloca la cinta métrica a nivel del sitio
de referencia ( perímetro máximo localizado en la
línea inmediata inferior al pliegue del glúteo)
perpendicular al eje del segmento y después de una leve
tensión se efectúa la lectura en
cm.

Pantorrilla: Sobre un banco
de 50cm. de altura. Piernas separadas, y el peso del cuerpo
distribuido uniformemente sobre ambos pies, el medidor se ubica
por detrás del sujeto, coloca la cinta en el sitio de los
gemelos donde está ubicado el mayor volumen muscular,
ejerce una leve tensión de la cinta antes de efectuar la
lectura en cm.

Bíceps relajado: De
pie, brazos relajados a los lados del cuerpo. El evaluador
colocado en la parte lateral derecha, ubica la cinta
métrica donde existe mayor volumen muscular, o sea, en el
punto medio entre el acromion y el olécranon en
dirección perpendicular al eje longitudinal del
músculo, ejerciendo una ligera tensión antes de
efectuar la medición en cm.

Bíceps contraído
a 90 grados:
El individuo de
pie con una flexión de 90 grados en la articulación
del codo, el medido se ubica al lado derecho del sujeto que luego
que este adopta una postura requerida pasar la cinta
métrica alrededor del segmento (máximo
perímetro del brazo elevado hasta la posición
horizontal, nivel medio del bíceps contraído) en
una dirección perpendicular al brazo. El sujeto contrae el
músculo sin variar el ángulo, en ese momento se
realiza la medición en cm después de una ligera
tensión de la cinta.

Antebrazo: Desde la
posición de pié, el sujeto coloca el brazo
totalmente extendido, formando un ángulo aproximadamente
de 45º con respecto al eje del cuerpo y el antebrazo en
supinación. El evaluador se ubica frente al sujeto
localizando el máximo perímetro de la parte
más voluminosa del antebrazo.

Tórax: Desde
posición antropométrica se localiza el
perímetro del tórax a nivel del 4to espacio
intercostal, realizando la medición desde el plano
horizontal sin ejercer presión, manteniendo la cinta en
contacto directo con la piel. La lectura se efectúa en
cm.

Diámetros

Del húmero: Sujeto
de pie, con el codo flexionado, localizamos los
epicóndilos humerales, aplicamos las ramas del
antropómetro sobre estos puntos. Se ejerce una firme
presión y se efectúa la lectura en
cm.

Del fémur: El sujeto
sentado, los pies apoyados y separados, aproximadamente 40 cm, el
evaluador de frente a él, agachado, localizamos los
cóndilos, aplicamos las ramas del antropómetro en
dicha región, ejercemos presión y realizamos la
lectura en cm.

Antropometría:
Realización de estudios del somatotipo y la
composición corporal a través de técnicas
antropométricas.

Somatotipo

Las medidas necesarias para la
determinación del somatotipo antropométrico de
Heath – Carter (1967), fueron obtenidas de acuerdo al procedimiento
descrito por Carter (1980).

Para determinar los componentes
endomòrfico (I), mesomòrfico (ll)
ectomòrfico ( lll ) se utilizaron las ecuaciones de
regresión descritas en dicha
metodología.

Análisis de los
resultados

Con relación a la evolución de las mediciones de los pliegues
y circunferencias se apreciò lo
siguiente:

– Se puede apreciar que el mayor
número de pliegues se ubica en los que aumentan,
representando esto un 44,4%; se mantienen 20 que llevados a %
representan un 22,2. Entre estos dos indicadores
hay un total de 60 evoluciones, lo cual representa un 66,6%,
análisis este que conlleva a entender que los sujetos
atendidos se enmarcan entre los que aumentan o mantienen las
condiciones físicas, teniendo en cuenta que mantener esos
indicadores es positivo para la rehabilitación y/o
investigación, así como, para su mejoramiento en la
calidad de
vida.

-En las mediciones
correspondientes a las circunferencias encontramos un comportamiento
similar a la encontrada en los pliegues, el mayor por ciento
está relacionado con los que se mantienen con un total de
24 (34.28%), si se la agregan los que aumentaron (31.42%) se
eleva a casi las dos terceras partes de la
muestra.

– El mayor número se
encuentra entre los que se mantienen y aumentan con un total de
46 evoluciones para un 65,70%, lo que los pone en mejores
condiciones para enfrentar las siguientes etapas o
estadios.

Los resultados arrojados con
relación a los por cientos de grasa, el índice de
kilogramo grasa y el por ciento de masa corporal activa son los
siguientes:

– En la primera medición el
promedio de por ciento de grasa fue de 25,60 con una
desviación estándar de 15.99, estos valores son
altos para los pacientes objetos de la investigación,
además, se encuentran muy dispersos con respecto a la
media como lo demuestra el coeficiente de variación con un
62.44%.

– En el índice kilogramos
grasa el promedio del por ciento de grasa fue de 16.61, con una
desviación estándar de 12.29 y un coeficiente de
variación del 73.95%.

– El por ciento de masa corporal
activa fue de 74.44 con una desviación estándar de
15.99, estos valores se estiman como normales para este tipo de
paciente, en este caso existe poca dispersión con respecto
a la media como lo muestra el coeficiente de variación con
21.49%.

– En el indicador de kilogramos de
masa corporal activa el promedio fue de 43.69, con una
desviación estándar de 5.84 y un coeficiente de
variación de 13.36%

– Al referirnos al índice
de sustancia activa el promedio fue de 0.894, con una
desviación estándar de 0.829 y un coeficiente de
variación de 27.83%.

– En la segunda medición el
promedio del por ciento de grasa fue de 22.37, con una
desviación estándar de 11.5492 y un coeficiente de
variación de 51.58%. Estos datos dejan ver claramente que
con respecto a la primera medición se observa una
disminución de los valores,
así como, en la dispersión.

– El indicador kilogramo grasa
presentó un comportamiento similar con un promedio de por
ciento de13.89, desviación estándar de 8.0496 y un
coeficiente de variación de 57.88%, con respecto a la
primera medición hubo una disminución de los
valores.

– El promedio de masa corporal
activa fue de 77.63 (presentó un ligero aumento con
respecto a la primera medición) con una desviación
estándar de 11.5492 y un coeficiente de variación
de 14.86%.

– En kilogramo de masa corporal
activa hubo un ligero aumento con respecto a la primera
medición, con un promedio de 46.26, disminución en
los valores de la desviación estándar con 5.9016 y
un coeficiente de variación de 12.75%.

– En el índice de sustancia
activa hubo un discreto aumento en cuanto al promedio con
1.20010, disminuyó la desviación estándar a
0.26191 y un coeficiente de variación de
21.75%.

– El componente mesomórfico
se comportó de la manera siguiente: un promedio de 4.05,
desviación estándar de 1.55 y un coeficiente de
variación de 38.36%.

Al comparar la primera con la
segunda medición en este componente, existió un
discreto aumento en sus valores, lo que habla de una
pequeña dispersión en sus
resultados.

– El componente
ectomórfico, por su parte, registró un promedio de
1.85 desviación estándar de 1.99 y un coeficiente
de variación de 107.39%.

– Realizando la comparación
entre estas mediciones, pudimos observar un ligero descenso en la
media y un aumento en la desviación estándar y el
coeficiente de variación.

– Al realizar el análisis
de los resultados, y de los pesos 1 y 2, no se evidencian
diferencias significativas, aunque existe una tendencia a
aumentar en el componente mesomórfico.

Conclusiones

– La rehabilitación
física y
en particular los ejercicios de coordinación y equilibrio,
constituyen una alternativa factible para el mejoramiento de la
calidad de
vida de los pacientes con SCA2.

– La aplicación del
programa de ejercicios demostró, a través de los
resultados, el mantenimiento
físico de los pacientes al quedar ubicados en el mismo
estadio en que se encontraban anteriormente.

Bibliografía

1. Alonso López, R. (1989)
Control Médico. La Habana, ISCF.

2.Cordovés, S. R. (1981)
Estudio Clínico Epidemiológico de las Enfermedades
Heredodegenerativas Espinocerebelosa tipo Pierre Marie en un
área de salud de la provincia de Holguín. Tesis de
Especialistas (Especialista de Primer Grado en Medicina
Interna). Holguín, Hospital Provincial Docente "Vladimir
Ilich Lenin".

3. Estrada, R y Col. (1980)
Estudio Neuropatológico en tres casos. Revista Cubana
de Medicina (Ciudad de la Habana) 19:225-237.

4. Fernández
González, M. (1999) Categoría Somatotípica
de Carter: Una propuesta para determinar en forma automatizada.
Medicina Deportiva. (La Habana) 1: 21-24.

5. Gispert, S. (1995) Localization
of the Candidate gene D-Amino Acid Oxidace outside the refined I
cm region of spinocerebellar ataxia-2 Am J. Human Genet
57:97.2.

6. Leyva Infante, D (2003) La
Cultura
Física Terapéutica en la Rehabilitación de
los pacientes con ataxia espinocerebelosa tipo 2 en el Area de
Salud "Pedro del Toro" del Municipio Holguín. Trabajo de
Diploma. Holguín, ISCF "Manuel Fajardo".

7. Linares Fleitas, G. (1990)
Análisis de Datos. La Habana, Editoral
EMPRES.

8. Mathews,D.K.(1981)The
physiological bases of Phisical Education and athletic 3 ed.
Philadelphia,College Publishing.

9. Pérez Ávila, I
(1998) Programa para la rehabilitación física de
los pacientes atáxicos.Holguín.

10. Pulst, S. M, S.
Perelman(2000)Hereditary ataxias. In:Pulst S.M. Neurogenetics.
New York, Oxford University Press.

11.Veguería,
S.R.(1977)Alteraciones de la motilidad ocular en las enfermedades
heredodegnerativas espinocerebelosas tipo Pierre Marie del norte
de Oriente. Estudio Prospectivo de 30 casos, Tesis de
Especialista ( Especialista en Neurología) Holguín,
, Hospital Provincial Docente "Vladimir Ilich
Lenin".

12.Velázquez, P.L, H.E.
Medina (1998) Características Electrofisiológicas
en familiares asintomáticos de enfermos con ataxia
espinocerebelosa tipo 2. Revista Neurol. (España) 27
(160) : 955-963.

13.Velázquez, P.L. (1998)
Caracterización Neurofisiológica en familiares
asintomáticos y en enfermos de ataxia espinocerebelosa
tipo 2. Holguín, Hospital Provincial Docente "Vladimir
Ilich Lenin".

14. Velázquez, P.L. y Col.
(2001) Epidemiología de la Ataxia Hereditaria. Revista
Neurol España 32 (7): 606 – 611.

 

Autoras:

Profesor
Instructor.

Lic. Elizabeth Ávila
González.

Profesor
Auxiliar.

Lic. Norma Leyva
Rodríguez.

Profesor
Instructor.

Lic.Yusleydis
Gordo Gómez

INSTITUTO SUPERIOR DE CULTURA
FISICA

MANUEL FAJARDO RIVERO

FACULTAD HOLGUIN.

Dirección de la
Institución:

Facultad de Cultura Física
"Manuel Fajardo"

La Quinta. Piedra Blanca.
Holguín. Teléfono: 42 ? 5284

 

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter