Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Biogeografía – I Región de Tarapacá (Chile) (página 2)



Partes: 1, 2

IMPACTO
AMBIENTAL

EL SALITRE

La actividad que más ha impactado a esta
región, ha sido el tema de las salitreras. Principal
región de sustracción de muchos yacimientos, y
actividad que mas deforesto la Pampa del Tamarugal.

BREVE HISTORIA DEL
SALITRE

Una vez extraído el caliche y luego de
habérselo partido en trozos menudos, su lixiviación
se hacía cociéndolo con agua dentro de
un fondo o un par de fondos de cobre, los
cuales eran calentados a fuego vivo mediante una hornilla o
fogón, el que, colocado debajo o entre los dos fondos,
permitía darle calefacción a ambos. Con el aumento
de la temperatura a
que estaba sometida la masa en el interior de los fondos, se
precipitada el cloruro de sodio y el agua iba
saturándose cada vez mas del nitrato de sodio,
lográndose así la separación de las
distintas sustancias. Una vez disueltas éstas, el
líquido saturado con las mismas -llamado aguas madres-
pasaba a otro depósito donde era clarificado y terminaba
cristalizándose.

Cuando el salitre, que primeramente se encontraba en
estado de
solución, se cristaliza, es un grumo perfectamente blanco,
de olor característico y que conserva humedad, debiendo
ser expuesto a la intemperie para secarse.

Este primer sistema de
elaborar el nitrato de soda, conocido posteriormente con el
nombre de Paradas, se utilizó hasta la segunda mitad del
siglo XIX, siendo frecuentemente reformado. Los fondos de cobre
que se usaban eran los mismos que empleaban los españoles
en el tratamiento de los minerales de
plata y no cabe duda que fueron los mineros españoles los
primeros elaboradores del salitre de Tarapacá, siendo
eficazmente secundados por los indígenas que realizaban
las mismas operaciones en
diversos lugares de la Pampa del Tamarugal utilizando
pequeñas pailas.

A mediados de 1830 el salitre fue comprado en Francia y
Estados
Unidos, casi enseguida en Inglaterra y mas
tarde en Alemania,
Italia y otros
países europeos. El comienzo de la exportación de salitre al Viejo Mundo
marca el hito
más importante en la historia de la industria
salitrera.
La industria del nitrato empezó a recibir nuevos impulsos
a partir de la década de 1850. La provincia de
Tarapacá contó con un mayor contingente de trabajo y
capital
expresados en la afluencia de hombres de empresa, en su
mayoría extranjeros y principalmente chilenos. Ademas, en
este período (1953) se implantó un procedimiento
técnico para elaborar el salitre basado en la
disolución del caliche por medio del vapor de agua,
sistema debido al inventor chileno don Pedro Gamboni, gracias al
cual surgieron las primeras oficinas dotadas de máquinas a
vapor y con capacidad de producción incomparablemente superior a las
del sistema de Paradas.

Hasta 1866 el yodo había sido una sustancia
desaprovechada en la Pampa Salitrera. El mismo industrial e
inventor chileno logró, después de largas
experiencias, constituir un procedimiento para la
extracción del yodo de las aguas madres y solicitó
la patente y el privilegio legal para explotarlo.

En ese mismo año, otro hecho de trascendental
importancia para el desarrollo de
la industria del salitre tuvo lugar fuera del territorio peruano
cuando el industrial y explorador chileno don José Santos
Ossa, realizaba con éxito
ante el gobierno de
Bolivia las
gestiones legales para explorar salitre en él.

En Octubre de 1869 se inició la
elaboración de salitre en la oficina Salar del
Carmen, la primera planta productora de nitrato que se instalaba
fuera del territorio peruano, al sur del río
Loa.

El primer ferrocarril salitrero, inaugurado a mediados
de 1871, se estableció para unir el puerto de Iquique con
el cantón de La Noria. Se establecóa asó una
nueva era en el transporte
salitrero, iniciándose el reemplazo de los antiguos
caminos de herradura.

La causa decisiva e inmediata de la guerra entre
Chile y Bolivia fue la transgresión, por parte de esta
última nación,
del Tratado de Límites
vigente entre las dos países desde 1874. El impuesto que el
gobierno de Bolivia impuso a la Compañía de
Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, infringiendo lo estipulado
en dicho Tratado, precipitó el conflicto
bélico cuando, negándose la Compañía
al pago de ese gravamen, el gobierno boliviano ordenó el
embargo de sus bienes, su
venta en subasta
pública, y posteriormente, la reivindicación de las
salitreras mantenidas por la Compañía. La
reacción del gobierno chileno fue la ocupación del
puerto de Antofagasta, hecho ocurrido el 14 de febrero de
1879.

En el mes de abril de ese año la guerra estaba
declarada, por una parte, entre Chile y Bolivia, y por otra entre
Chile y Perú. La intervención peruana en el
conflicto tuvo su origen en el Tratado de Alianza suscrito entre
este país y el del Altiplano en 1873. Las operaciones
militares fueron llevadas adelante hasta la entrada de las
fuerzas chilenas en la capital peruana, en enero de 1881,
liquidándose posteriormente los últimos restos de
resistencia.

Antes de iniciarse la Guerra del Pacífico,
más del 50% de las sumas invertidas en la
explotación del salitre de Tarapacá eran capitales
peruanos; el capital chileno ocupaba el segundo lugar, teniendo
el tercero y cuarto los ingleses y alemanes. Además de
esas nacionalidades, contaban con inversiones en
la industria algunos pocos productores italianos,
españoles, bolivianos y franceses, en orden de
importancia.

Hacia 1890 y poco después, alrededor del 60% de
la industria del nitrato estaba controlada directa o
indirectamente por las sociedades
anónimas que tenían su asiento en Londres. En
los años siguientes, sin embargo, se observó un
incremento de inversiones chilenas y alemanas y en adelante
empezó a declinar la preponderancia de la influencia
inglesa, quedando en proporción con la chilena en la
primera década del siglo XX. En 1912 y considerando la
producción conjunta de las dos provincias, Tarapacá
y Antofagasta, los intereses chilenos representaban cerca del 40%
y alrededor del 60% los de otras nacionalidades. La
exportación superaba los dos millones de toneladas por
año.

Uno de los aspectos al que no se le dió
importancia suficiente en los primeros tiempos era la propaganda del
producto, no
obstante que para cumplir ese fin se formó en 1886 un
Comité Salitrero Permanente. Una mejor organización de los medios, para
dar a conocer el fertilizante en las instituciones
agrícolas y agronómicas extranjeras, se
estableció en 1884 al fundarse la Asociación
Salitrera de Propaganda, la cual se convirtió en la
Asociación de Productores de Salitre de Chile en
1919.

En el curso de la década de 1870 el ingeniero
inglés
don Santiago Humberstone logró, después de largos
estudios, concluir un sistema de elaboración basado
igualmente en el empleo del
vapor agua, pero en forma indirecta, en tubos cerrados, y con un
nuevo tipo de cachuchos de gran capacidad de contenido y
provistos en su interior de serpientes de tubos, por los que
pasaba el vapor para calentar la masa de caliche y agua en
tratamiento. Los cachuchos adaptados por el Sr. Humberstone para
la elaboración del salitre se basaban en los del Sistema
Shanks empleado en Inglaterra para la elaboración de la
soda.

La mayor parte de la producción se realizaba
todavía en Tarapacá, donde casi la totalidad de los
cantones salitreros habían estado en explotación
desde antes de la guerra. Entre la primera y la segunda
década del siglo XX la producción empezó a
ser reforzada con el creciente aumento de las explotaciones en
las regiones de El Toco, Antofagasta, Aguas Blancas y Taltal.
Desde 1910 estos distritos del Sur competían con la
antigua provincia salitrera del Norte y poco después de
1912 Antofagasta superaba a Iquique como puerto de
exportación. La industria ocupaba en esos años
más de 45 mil trabajadores, de los cuales 21 mil estaban
localizados en las salitreras de Tarapacá. Según el
censo de 1907, la población salitrera de las dos provincias
había sido ese año de 36.700
trabajadores.

I
REGIÓN DE TARAPACÁ

La Región de Tarapacá limita por el oeste
con el océano Pacífico, por el este con la frontera
chileno-boliviana, por el norte con el Perú y por el sur
con la Región de Antofagasta.

Se extiende entre los 17º30' y 21º39' de
latitud sur y desde los 68º25' de longitud oeste hasta el
océano Pacífico. Su superficie alcanza a los
59.099,1 Km2.

Su capital regional es la ciudad de Iquique y
está dividida en tres provincias:

Arica (capital: Arica)

Parinacota (capital: Putre)

Iquique (capital: Iquique)

Posee diez comunas.

BIO- REGIÓN
DEL DESIERTO O ECOSISTEMA
XEROMÓRFICO

La Región del desierto va desde el límite
con el Perú en la línea de la Concordia, hasta el
río Elqui y comprende regiones de Tarapacá,
Antofagasta, Atacama y la parte norte de la Región de
Coquimbo. El territorio chileno de pampas desérticas y
cordilleras prealtiplanicas abarca unos 291.000 km2, dentro del
cual se insertan una variada serie de zonas
morfológicas.

GEOGRAFÍA Y GEOMORFOLOGÍA

En el norte grande los tres accidentes
principales que caracterizan a grandes rasgos la orografía
se encuentran claramente individualizados: Cordillera de la
Costa, Depresión
Intermedia y Cordillera de los Andes. La primera se enfrenta al
mar mediante un alto farallón costero, que indica un
levantamiento reciente de la costa. Los cerros de formas suaves
no son especialmente altos, excepto en la Sierra Vicuña
Mackena, donde alcanzan mas de 3.000 metros de altura. La
Depresión Intermedia se presenta como un rasgo continuo
desde Arica hasta el río Loa y, desde allí al sur,
muestra una
estructura de
cuencas debido a los cordones montañosos que la atraviesan
de este a oeste. La Cordillera de los Andes se organiza en dos
partes: un exterior que da al occidente, conformada por sierras
sucesivas, y una interior, un alto plano inclinado que
corresponde al Altiplano o Puna. Algunos volcanes
imponentes resaltan sobre la línea de los Andes:
Pallachatas, Lincábur, Llullaillaco,
Láscar.

CLIMA

Los Desiertos hiperaridos de la vertiente pacifica de
Sudamérica son producto de la ausencia casi absoluta de
lluvias, fenómeno que se produce debido a que la
Cordillera de los Andes del norte de Chile y sur del Perú
intercepta las nubes cargadas de humedad provenientes de la
convergencia intertropical desde el Atlántico, a efecto
secante de la corriente fria de Humboldt, que corre en el
Océano Pacifico desde las regiones polares hacia el
Ecuador.
Diversas evidencias
sugieren que estos climas extremadamente rigurosos, se han
desarrollado durante el Holoceno, luego de una era
Pleistocénica en que se alternaban periodos de condiciones
húmedas y frías con situaciones secas y
calientes.

El valle de Copiapó con una precipitación
anual de 29 mm. es considerado por algunos como el limite sur del
"Despoblado de Atacama". Marca un dramático límite
de las zonas más desérticas y extremadamente
áridas que caracterizan el norte de Chile, con aquellas
donde existen algunos vestigios de vegetación. Registros
climáticos de 50 años hechos en las ciudades del
Atacama costero, al norte del río Copiapó, muestran
precipitaciones anuales extremadamente bajas: Caldera, 25,8 mm.;
Chañaral 1,7 mm.; Antofagasta, 2,2 mm.; Iquique, 2,1 mm. y
Arica 0,6 mm., siendo lo de Arica e Iquique los registros de
largo plazo mas bajos que se han hecho en la ciudad alguna en el
mundo. En ellas, solo dos de cada cinco años tienen
algún tipo de precipitación medible, siendo
frecuentes los periodos de cuatro a ocho consecutivos de
sequía total. Las lluvias torrenciales son muy raras y, de
ocurrir, han estado habitualmente asociadas al fenómeno de
"El Niño", una corriente marina de aguas calidas que se
presenta ocasionalmente y que también produce neblinas
costeras mas densas que las habituales.

A pesar de la ausencia de lluvias en el norte de Chile
es posible encontrar algunos ríos, aguas retenidas en
lagunas y salares y también aguas subterráneas
provenientes de las cordilleras. El río principal de la
región es el Loa, con la cuenca hidrográfica
más grande del país. Los ríos Lluta y
Camarones en la región tienen agua durante gran parte del
año.

Entre los desiertos del mundo los que muestran presencia
frecuente de neblinas tienen características muy
especiales, ya que, aunque los índices de precipitaciones
son muy bajos, la existencia de estas nubes bajas permite el
desarrollo de algún tipo de vegetación, a menudo
representada por especies raras y con alto grado de endemismo.
Este tipo de desiertos se ubican en fajas angostas a lo largo de
las montañas en las costas del este de Sudáfrica y
en Sudamérica, tanto en Chile como en el Perú. En
los casos antes mencionados, la producción de abundantes
neblinas se debe a la presencia de corrientes marinas
frías cercanas a la costa que se forman como resultado de
la entrada, desde el océano y por debajo de la capa de
inversión térmica, de aire frío
y cargado de humedad, en el norte de Chile; a esta capa de
neblina se le denomina "Camanchaca" y se interna habitualmente
por cientos de kilómetros mar adentro. Tiene unos 250 m.
de espesor, se ubica entre los 400 y 800 m. de altura,
determinando un cinturón húmedo sobre la abrupta
topografía costera. Por debajo de la capa
de camanchaca, el aire hasta los 400 m. de altura tiene una
humedad relativa baja y rara vez se forman neblinas a nivel del
suelo.

La primera región posee 4 tipos de
climas.

a. CLIMA
DESÉRTICO CON NUBLADOS ABUNDANTES.

Se presenta en todo el sector costero de la
región, caracterizándose por la nubosidad
estratocumuliforme de limitado espesor que se presenta en horas
de la noche disipándose en el transcurso de la
mañana.

Esta nubosidad se manifiesta como nieblas o camanchacas
en sectores ubicados en el nivel de la capa de nubes, cuando las
masas húmedas procedentes del mar chocan con la cordillera
de la Costa ascendiendo bruscamente y produciendo la
condensación de la humedad en pequeñas gotitas.
Otra característica de este clima es la escasa diferencia
entre las temperaturas extremas diarias así como entre los
meses más cálidos y más fríos, que
sólo alcanza a unos 6° a 7° C; la relativamente
alta humedad y las casi inexistentes precipitaciones.

b. CLIMA DESÉRTICO NORMAL.

Este clima se presenta por sobre los 1000 m, en la zona
denominada la Pampa de la primera región. Está
caracterizado por una masa de aire muy estable y seca que origina
una gran aridez, cielos despejados todo el año, una
humedad atmosférica baja y una alta oscilación
térmica diaria que puede llegar a unos 25° C por
ejemplo en la Pampa del Tamarugal, debido al gran enfriamiento
nocturno, que en algunos sectores produce mínimas cercanas
a 0° C.

c. CLIMA DESÉRTICO MARGINAL DE ALTURA.

Este clima se presenta en las zonas próximas a la
cordillera por encima de los 2.000 m de altura. Esta zona se ve
caracterizada por una masa de aire inestable que por efectos de
la altura produce nubosidad de desarrollo vertical que da origen
a precipitaciones durante casi todos los veranos. Si bien no son
tan abundantes como para eliminar la característica
desértica, crean condiciones para la existencia de una
incipiente vegetación estacional. Las temperaturas
muestran un régimen relativamente frío, con un
promedio no superior a los 10º C.

d. CLIMA DE ESTEPA DE ALTURA.

Este clima se presenta por sobre los 3.500 m,
elevación tal que las temperaturas medias no sobrepasan
los 5º C y produce una gran amplitud térmica entre el
día y la noche. Las precipitaciones más importantes
ocurren en las tardes de verano, son de origen convectivo,
provenientes de nubosidad producida por el ascenso de masas de
aire cargadas de humedad por la ladera oriental de los Andes,
provenientes de la cuenca amazónica y del
Atlántico. En algunos sectores superan los 400 mm al
año pero disminuyen hacia el sur. La humedad relativa en
general es baja.

RELIEVE

En la Región de Tarapacá se distinguen
cinco zonas de relieve, cada
una de las cuales posee características particulares.
Estas son: la costa y las planicies litorales, la zona de la
Cordillera de la Costa, la Depresión Intermedia, las
serranías del brazo occidental de la Cordillera de los
Andes y el altiplano.

La zona de la costa y las planicies litorales en esta
región la costa se presenta muy angosta y plana entre el
mar y la Cordillera de la Costa. Estas planicies fueron
originadas por la erosión de
la Cordillera de la Costa. En esta zona se concentra más
del 90% de la población regional (Iquique y
Arica).

La Cordillera de la Costa: nace en el cerro Camaraca (a
20 Km al sur de Arica) y tiene, en esta región, escaso
desarrollo. La Depresión Intermedia es producto de la
erosión eólica e hídrica se desarrolla,
entre las cordilleras de los Andes y de la Costa, una llanura que
alcanza unos 40 Km de ancho y unos 500 Km de longitud. Gran parte
de esta zona se conoce, en esta región, como Pampa del
Tamarugal.

Serranías del brazo occidental de la Cordillera
de los Andes: son montañas que corresponden a los faldeos
del lado poniente de la Cordillera de los Andes. Estas
serranías se ven interrumpidas, en la Primera
Región, por profundas quebradas de extensión
variable.

El altiplano es una meseta casi plana que se ubica entre
el cordón occidental y oriental de la Cordillera de los
Andes. La altura promedio del altiplano es de unos 4.000 msnm
(metros sobre el nivel del mar), desde esta se elevan a alturas
incluso superiores a los 6.000 msnm, como es el caso de los
volcanes Parinacota (6.342 msnm), Pomerape (6.282 msnm) y
Guallatiri (6.060 msnm).

Estado de los Suelos

En la zona de la primera región comienza en
nuestro territorio nacional el desierto de Atacama. En la
Depresión Intermedia se presenta una sequedad casi total,
manchada con verde gracias a la Pampa del Tamarugal y a una que
otra quebrada que irrumpe con vida en la inmensidad
desértica. Asimismo, oasis como Pica, Matilla, Chusmisa o
Mamiña, interrumpen en la desolación propia de
estas tierras.

Tipos de Suelo

Tipo

Zona

Características

Aridisoles

Se presentan en regiones
interiores.

Suelos poco evolucionados debido
a la aridez. En el valle central este tipo de suelos
derivan de sedimentos gruesos con alto contenido salino y
pH
elevado.

Entisoles

Situados preferentemente en la
costa.

Suelos delgados y muy
estratificados. Presentan gran pedregosidad en el perfil
debido a su origen coluvial.

Histosoles

Alrededor de las quebradas, oasis
y zonas húmedas en general. Generalmente se dan en
la alta cordillera (sobre los 3.000 metros).

Son suelos derivados de tejidos vegetales. Se encuentran en los
bofedales cuyos suelos orgánicos o minerales, muy
estratificados, poseen altos contenidos de materia orgánica y elevada
salinidad.

 

YACIMIENTOS Y MINERALES

Principales minerales y yacimientos

Yacimiento

  

Metálico

No
Metálico

Mineral

Choquelimpie

Salar de Surire

Oro

  

Ácido bórico y
ulexita

Sagasca

Salar Grande

Cobre

 

Lagunas y granja

Cloruro de sodio

  

Yodo

Collahuasi

 

Cobre

 

Pissis

Nitrato de sodio, potasio y
yodo

 

Nebraska

Nitrato de sodio, potasio y
yodo

 

Soronal

Nitrato de sodio, potasio y
yodo

 

Cala – Cala

Nitrato de potasio y
yodo

 

Peña chica

Nitrato de potasio y
yodo

Cerro Colorado

 

Cobre

Quebrada Blanca

 

Cobre

EL DESIERTO DE
ATACAMA

El desierto de Atacama y los desiertos peruanos forman
un cinturón prácticamente continuo de unos 3.500
Km. de largo, entre el limite de Perú con Ecuador (5º
Lat. S) hasta el Río Elqui (29ª 55’ Lat. S.),
con una extraordinaria homogeneidad en las temperaturas a lo
largo de toda su extensión en el sentido latitudinal. En
el sentido altitudinal, el desierto de Atacama va desde el nivel
del mar hasta alturas de mas de 3.000 m. en las cordilleras al
este de Arica, Iquique, Antofagasta, Taltal y Copiapó. En
el Atacama, considerando una de las zonas más
áridas del planeta se mantienen algunas franjas de
vegetación natural: desierto costero, formaciones
vegetales del desierto interior y precordillera andina. La
vegetación es principalmente xerofítica, es decir
que sus componentes están especialmente adaptados para
soportan las condiciones de aridez.

LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN LA REGIÓN
DESÉRTICA

Si bien es cierto que el número total de
organismos que se encuentran en los desiertos nortinos no es muy
alto en términos absolutos, lo es si los sitos con alguna
vegetación o fauna asociada se
comparan con los lugares absolutamente desprovistos de ellas, las
que conforman un muy alto porcentaje de la superficie total de la
región.

LOS BOSQUES Y BIODIVERSIDAD
DE LA BIO-REGION DEL DESIERTO

QUEÑOALES

Este desconocido tipo vegetacional esta constituido por
las Queñoas (Polylepis tarapacana), son individuos
robustos y antiguos de hasta siete metros de alto. La peculiar
distribución de estos bosquetes, en las
laderas de los cerros, muestra requerimientos ambientales muy
específicos. Estas formaciones arbóreas semejan
bosques de "Bonsái", con árboles
de formas caprichosas que crece n entre las rocas. Los
aymaras, la gente del lugar, ha sabido convivir sustentablemente
con estos bosquetes ya que, aunque utilizan su madera para
leña y para la construcción de viviendas y corrales, estos
no se han visto notoriamente disminuidos y
dañados.

Los queñoales altiplanitos son, sin duda, los
bosques que crecen a mas altura en Chile y, tal vez, en el mundo.
Se desarrollan en condiciones extremadamente difíciles
para la vida: suelos pobres, clima frio, agua escasa, vientos
huracanados, granizo y radiación
solar intensa.

BOSQUETES DE
CACTO COLUMNARES DE LA PRECORDILLERA ANDINA

Entre los 1.800 y los 3.500 metros sobre el nivel del
mar, en las laderas occidentales de la Cordillera de Los Andes,
hay algún desarrollo de vegetación debido a
irregulares precipitaciones en las zonas andinas. Se presentan en
dicha franja especialmente las cactáceas, plantas
suculentas adaptadas para soportar las condiciones de extrema
aridez. Allí son notables los cactos "Candelabro"
(Browningia candelaris), "Guacalla" (Corryocactus
brevistylus
), Chastudo (Oreocereus leucotrichus),
Achacaño, (Oreocereus hempelianus) y
"Cardón" (Echinopsis atacamensis), que crecen
mezclados con variedad de arbustos, hierbas y pastos.

Candelabro

Achacaño

Cardón

Browningia
candelaris

Oreocereus
hempelianus

Echinopsis
atacamensis

PAMPA DEL
TAMARUGAL

El desierto interior prácticamente carece de toda
vida, excepto en algunas situaciones muy locales donde aflora
algo de agua y crecen algunas plantas, especialmente la "Brea"
(Tessaria absinthioides) y ciertas gramíneas. Una
comunidad
vegetal muy interesante es la del "Tamarugo" (Prosopis
tamarugo
) en la llamada Pampa del Tamarugal.

Ya sea viniendo del norte o del sur por la carretera
Panamericana, donde los paisajes completamente desérticos
se suceden hora tras hora, el llegar a la Pampa del Tamarugal
resulta una experiencia sorprendente. Una gran mancha oscura a lo
lejos intriga. Al acercarse resulta difícil creer que hay
una gran masa de Tamarugo. La vegetación original estaba
constituida por grandes árboles espinosos adaptados por
milenios a vivir en esos salaras donde casi nunca llueve. Se
lograron instalar allí gracias a que la napa
freática era relativamente superficial. Durante el auge
del salitre la gran mayoría de los tamarugos fueron
cortados para servir de combustible a las faenas mineras. Un
ambicioso programa de
reforestación llevado a cabo durante las décadas de
los 40 y 50 recupero algunos miles de hectáreas de esta
extraordinaria asociación vegetal.

A pesar de que la vegetación es escasa en la
mayor parte de la Pampa del Tamarugal, hay varias zonas que
presentan hoy densos bosques de tamarugo. Esta especie tiene su
distribución restringida principalmente a los salares de
Pintados y Bellavista, en la Depresión Intermedia, al
sur-este de Iquique. Existen actualmente unas 21.000
hectáreas de tamarugos, de las cuales alrededor de un 85%
son plantaciones. El tamarugo crece rápidamente y puede
alcanzar 15 a 20 metros de altura y grosores del tronco de
más de un metro de diámetro.

De las grandes extensiones de bosques de tamarugo que
habían originalmente, solo quedan unas 2.500
hectáreas del llamado "Bosque Nativo", cercano al
pueblo-santuario de La Tirana, donde el tamarugo se mezcla con
Algarrobos (Prosopis alba y Prosopis
strombulifera
), Cachiyuyo (Atriplex tarapacana), Bre
(Pluchea absinthioides) y una variedad de pasto nativo
(Distichlis spicata). Aunque de propiedad
privada, estos sectores de bosque natural debieran ser excluidos
de la explotación y preservados con fines de investigación y compensar con zonas de
plantaciones cercanas en equivalente estado
productivo.

El bosque de tamarugos ha sido usado desde hace milenios
por el hombre, sus
frutos, su leña, su madera para construir. Hoy aun se ven
grandes rebaños de cabras y ovejas buscando las semillas
bajo los grandes árboles. Un espectáculo
extraordinario si se considera que esta en medio del Despoblado
de Atacama, el desierto mas seco del mundo.

EL ORIGEN DEL
BOSQUE

Depósitos fluviales y canales de drenajes secos,
ampliamente distribuidos en la Pampa del Tamarugal, demuestran
que el agua ha tenido una influencia significativa en su
geomorfología durante el periodo Cuaternario y en la
posterior instalación natural del bosque. Todavía
corren grandes avalanchas desde Los Andes durante el llamado
"invierno boliviano", lluvias de verano que ocurren a intervalos
irregulares.

Durante el siglo pasado y a comienzos del siglo XX los
árboles de la Pampa del Tamarugal fueron
drásticamente explotados con el fin de obtener leña
para hacer funcionar las salitreras y la pampa quedo
prácticamente deforestada. Grandes esfuerzos de
reforestación comenzados en forma probada durante las
décadas del 20 y del 30 y luego por un visionario proyecto CORFO
del estado, han recuperado mas de 18 mil hectáreas de
tamarugales, plantados en sus salares originales. Estas
iniciativas fueron llevadas a cabo principalmente con el fin de
obtener leña y forraje de animales. El
fruto del tamarugo (una legumbre muy nutritiva) y el follaje
sirven de excelente alimento para ovejas y cabras. Cuidadosos
estudios llevados a cabo en las plantaciones indican que la
productividad
anual de fruto y follaje puede llegar a unos 12 mil kilos por
hectárea, una cifra extraordinaria si se recuerda que en
dicha pampa ,no llueve nunca. Si el tamarugal se manejara en
forma apropiada, podría ser verdaderamente un recurso
sustentable en el tiempo.

VEGETACIÓN DE
VALLES Y QUEBRADAS

En los fondos de vales y quebradas (secos la
mayoría excepto el del Río Loa), se encontraban
originalmente árboles como el algarrobo blanco
(Prosopis alba), el Chañar (Geoffroea
decorticans
) y el Tamarugo y arbustos como cachiyuyo
(Atriplex atacamensis), brea, chilca, suncho, chingoyo,
chiñe, etc. hoy los valles se encuentran muy intervenidos
por la acción
del hombre, que ha
vivido en estas regiones desde hace milenios y ha usado
tradicionalmente los valles para cultivar su alimento.

LOS
PRINCIPALES ÁRBOLES DE LA ZONA DESÉRTICA DE
CHILE

QUEÑOA

Polylepis tarapacana

Crece en las altas cordilleras de la I
Región, en las provincias de Parinacota e Iquique.
Es un arbolito de 3 a 7 m. de alto, con las ramas y el
tronco retorcidos, espinosos y recubiertos de corteza
rojiza que se descascara en placas de consistencia
membranosa. Las hojas son pequeñas, siempre
verdes, compuestas de tres hojuelas. Las flores son
verdosas, peludas, sin corola y con abundantes
estambres.

CHAÑAR

Geoffroea decorticans

Crece desde Arica hasta la IV Región,
también en Argentina, Bolivia, Perú,
Paraguay y Uruguay. Es de tamaño mediano,
hasta 7 m. provisto de tronco tortuoso recubierto de
corteza que se desprende en tiras alargadas. Ramillas
terminadas en una espina dura. Hojas caducas, compuestas.
Flores papilonadas, de color
amarillo-anaranjado con estrías rojas. Fruto
redondeado, rojizo, dulce, que contiene una
semilla.

 

TAMARUGO

Prosopis tamarugo

Endémico de Chile, vive únicamente
en la provincia de Iquique, I Región. Adaptado
para crecer en lugares donde prácticamente no
llueve nunca y donde el suelo tiene altas concentraciones
de sales minerales, logra formar bosques puros, como en
la pampa del Tamarugal. Puede alcanzar los 18 m. de alto
y su tronco 1.5 m. de diámetro. Hojas caducas,
compuestas, con 2 espinas en la base. Flores amarillentas
reunidas en inflorescencias cilíndricas. Fruto,
una legumbre coriácea amarillenta de 2 a 5 cm. de
largo.

ALGARROBO BLANCO

Prosopis alba

Se desarrolla en las Regiones Primera y Segunda,
también en Perú, Bolivia, Argentina,
Uruguay y Paraguay. Es un árbol que puede llegar a
medir 15 m. de alto, de copa amplia y redondeada. Y ramas
gruesas y tortuosas, con espinas. Hojas caducas,
compuestas. Flores amarillentas reunidas en
inflorescencias cilíndricas, péndulas.
Fruto, una legumbre amarillo clara, aplanada de 12 a 25
cm. de largo.

PARQUE
NACIONAL LAUCA

Este parque se creó en 1970, en la comuna
de Putre, I Región.

Lo administra Conaf y comprende 137.883
hectáreas en la Pre Cordillera y el altiplano del
extremo noreste de la región de Tarapacá,
entre los 3.200 y los 6.342 m de altura.

El principal objetivo del
Parque Nacional Lauca es proteger su rica fauna, pues alberga
casi un tercio de las especies de aves
existentes en el país y es el hábitat
natural de vizcachas, guanacos y vicuñas. Los
camélidos pastorean en los bofedales, asociaciones
vegetales de hierbas enanas que crecen en lugares planos y
pantanosos. Dentro del parque está el hermoso lago
Chungará, paseo obligado de quienes recorren el altiplano
y las termas de Las Cuevas, con una piscina acondicionada por
Conaf.

CLIMA

La zona presenta lluvias en verano y nieve en el
invierno; el clima es seco con 280 mm de precipitación
media anual y una temperatura promedio que oscila entre 12° C
y 20°C durante el día, y -3°C a -10°C en la
noche.

RELIEVE

En general el relieve del parque es irregular. Se
destacan los volcanes Parinacota, de 6.342 m; Pomerape, de 6.282
m; Guallarite, de 6.060 m y Acotango, de 6.050 m. Además,
en el sector del altiplano, que abarca gran parte de la zona
central del parque, existen calderas
volcánicas como el Ajoya y el Tejene y campos de lava como
el Cotacotani.

HIDROGRAFÍA

En cuanto a su hidrografía, podemos mencionar que
aquí nacen importantes ríos como el Lauca; las
lagunas Cotacotani (un conjunto de varias lagunas dentro de un
campo de lava); y el lago Chungará, uno de los más
altos del mundo, que se encuentra a 4. 517 m de altitud y posee
una superficie de unos 21,5 km2.

FLORA

La zona precordillerana, que comprende desde los 3.200 a
3.800 m, presenta matorrales bajos en sus laderas, lo que
corresponde a la vegetación típica del sector. En
las quebradas y laderas se aprecian también bosques de
Queñoa y en el antiplano (sobre los 3.800 m) se distinguen
dos tipos de praderas: la de secano y la húmeda. Algunas
de las especies que componen estas formaciones son: Chastudo,
Guacaya, Tuna, Perrito, Puscaya, Llareta, Queñoa, Paja
brava, Tola, Chilca, Bofedal y Hachacoma.

LLARETA

QUEÑOA

BOFEDAL

Azorella
compacta

  

Altiplano, Las Cuevas
Chungará 4000 m.s.n.m

Precordillera 3.000 a 3.600
m.s.n.m

Altiplano Sector Parinacota 4.000
m.s.n.m

Especie

Lugar de Observación

Perrito

Precordillera 3.500 m.s.n.m

Queñoa de Altura

Altiplano, sector Chungará 4.000
m.s.n.m

Paja Brava

Altiplano 4.000 m.s.n.m

Tola

Precordillera 3.000 m.s.n.m

Chachacoma

Altiplano 3.800 m.s.n.m

FAUNA

Las aves y mamíferos son, sin lugar a dudas, uno de
los recursos
más sobresalientes de este Parque Nacional, por cantidad,
diversidad y facilidad de observación. Las aves están
representadas por más de 130 especies diferentes, siendo
este uno de los Parques Nacionales de Chile con mayor variedad de
ellas. Las especies más típicas son: guanaco,
vicuña, llama, alpaca, taruca, puma, vizcacha,
ñandú, perdiz de puna, blanquillo, huairavo,
flamenco chileno, guallata, pato juarjual, pato jergón
(chico), pato puna, cóndor y zorro.

VICUÑA

VIZCACHA

FLAMENCO CHILENO

Altiplano 4.000
m.s.n.m.

Las Cuevas, Parinacota 4.000
m.s.n.m.

Lago Chungará

Especie

Lugar de Observación

Guanaco y Taruca

Precordillera 2.800 a 3.800 m.s.n.m.

Llama y Alpaca

Precordillera y Altiplano 2.800 a 4.000
m.s.n.m.

Puma

Precordillera y Altiplano

Zorro

Precordillera y Altiplano

Ñandú y Perdiz

Altiplano 4.000 m.s.n.m.

Tagua gigante y Guallata

Lago Chungará, lagunas, bofedal
Parinacota

PARQUE
NACIONAL VOLCÁN ISLUGA

Se creó en 1967, pero sus límites
actuales fueron fijados en 1985.

Sus 174.744 hectáreas de superficie se
distribuyen en las comunas de Colchane, Camiña y
Huara, provincia de Iquique, I Región.

 

Este parque conserva una vegetación y fauna
similares a las del Parque Nacional Lauca, en alturas que
fluctúan entre los 2.100 y 5.400 m.

CLIMA

En cuanto al clima podemos decir que las precipitaciones
anuales en promedio van desde los 50 mm a los 250 mm,
concentrándose de diciembre a marzo. Las temperaturas
promedio anuales son 10°C y -5°C.

RELIEVE

En general el relieve del parque es bastante irregular.
Las mayores alturas las registran los cerros Quimsachata de 5.400
m, Tatajachura de 5.252 m y Latarama de 5.207 m. También
es considerable la altura del volcán Isluga, que da nombre
al parque, de 5.218 m, con cumbres permanentemente nevadas y
cráteres de emisión fumarólica.

HIDROGRAFÍA

En su interior destacan el río Arabilla,
que nace en la vertiente sur de los cerros Quimsachatas y
que va cambiando de nombre agua abajo; la quebrada Aroma,
cuyas aguas superficiales nacen de una serie de afluentes
efímeros; y las lagunas Parinacota y Arabilla, que
poseen gran variedad de avifauna y entornos
escénicos relevantes.

FLORA

En este parque la flora es similar a la observada en el
Parque Nacional Lauca y se encuentran especies como: chastudo,
guacaya, tuna, perrito, puscaya, llareta, queñoa, paja
brava, tola, chilca y bofedal.

CHASTUDO

CHACHACOMA

Oreocereus
leucotrichus

Senecio nutans

Precordillera de 3.000 a 3.900
m.s.n.m.

Altiplano 4.200
m.s.n.m

Especie

Nombre Científico

Lugar de Observación

Guacaya

Corryocactus brevistylus

Precordillera de 3.000 a 3.600
m.s.n.m

Llareta

Azorella compacta

Altiplano 4000 m.s.n.m

Queñoa de Altura

Polylepis tarapacana

Altiplano 4.000 m.s.n.m

Paja Brava

Festuca ortophylla

Altiplano 4.000 m.s.n.m

Tola

Parastrephia sp

Precordillera – Altiplano 

Bofedal

Asoc. Oxychloe andina

Altiplano 4.000 m.s.n.m

 

FAUNA

Entre las especies que se conservan por estar en peligro
de extinción o vulnerabilidad están el puma, gato
colocolo, guanaco, taruca, aguilucho, caití, cuervo de
pantano de la puna, suri (ñandú), cóndor,
flamenco, tiuque cordillerano, tagua gigante y
guallata.

Especie

Nombre Científico

Lugar de Observación

Alpaca

Lama pacos

Altiplano 4250 m.s.n.m

Vizcacha

Lagidium viscacia

Roqueríos

Ñandú o Suri 

Pterocnemia pennata tarapacensis

Altiplano

Huairavo

Nycticorax nycticorax

Bofedal Isluga

Guallata

Phoenicopterus chilensis

Río Isluga, río Todos los
Santos

LLAMA

ZORRO CULPEO

PERDIZ DE PUNA O KIULA

Lama glama

Canis culpaeus andinus

Tinamotis pentlandii

Altiplano 4250 m.s.n.m

Roqueríos y
estepa

Altiplano

RESERVA NACIONAL PAMPA DEL
TAMARUGAL

Tiene 102.264 hectáreas (altitud 970 m) en
la I Región.

Creada en 1987 y administrada por Conaf, posee una
superficie dividida en tres sectores:

  • Zapiga, de 17.650 hectáreas
  • La Tirana, de 5.225
    hectáreas
  • Pintados, de 79.289
    hectáreas

CLIMA

De a cuerdo a los criterios de clasificación de
Köppen, la Pampa del Tamarugal corresponde a un desierto
normal. Se caracteriza por sus condiciones muy severas. Sus
rasgos sobresalientes es la baja humedad relativa durante el
día y relativamente alta durante la noche; fuertes cambios
de temperatura, alta luminosidad y ausencia de precipitaciones.
Las temperaturas fluctúan entre mínimas absolutas
de -5º C y -12º C y máxima absoluta de 35º
C y 36º C, con un promedio de 250 días al año
despejado. Los vientos predominantes son de poniente a oriente,
los cuales contribuyen a refrescar el ambiente
durante la noche.

RELIEVE

La Pampa del Tamarugal, desde el punto de vista
geológico y geomorfológico, es una gran
depresión de dirección norte a sur, limitada por las
Cordilleras de los Andes y de la Costa en sus costados este y
oeste respectivamente. Se encuentra rellena de materiales de
aluvión, como limos, arenas, arcillas y gravas,
provenientes de los acarreos fluviales de las cuencas de la
Cordillera de los Andes. Los salares ocupan de preferencia la
porción más meridional de la Pampa. Están
compuestos por sales de sulfato cálcico y cloruro
sódico, producto de la evaporación del extenso lago
que ocupó esta sección de la Pampa del
Tamarugal.

HIDROGRAFÍA

El recurso hídrico de la Pampa del Tamarugal se
encuentra en forma de napas subterráneas. Este recurso ha
permitido el establecimiento de los bosques de Tamarugo y la
permanencia de asentamientos humanos en la Pampa. Asimismo este
vital elemento ha permitido el crecimiento y desarrollo de la
ciudad de Iquique.

FLORA

La vegetación actual es relativamente
homogénea en cuanto a la diversidad de especies. Existen
18.113 há. de plantaciones de tamarugo; 1.950 há.
de plantaciones de algarrobo; 420 há. de plantaciones
mixtas y 2.500 há. de bosque nativo de tamarugo, a todas
las anteriores se asocian las siguientes especies: Fortuna
(prosopis strombulifera), Tamarugo (prosopis burkartii), Grama
salada (Distichlis spicata), retama (cressa cretica), pillaya
(atriplex spp), brea (tessiaria absinthioides).

A veces se encuentra una cubierta vegetal muy abierta,
pobre de arbusto y hierbas perennes, marcando el curso de
corrientes subterráneas que fluyen a través de las
quebradillas superficialmente secas.

FAUNA

En este ecosistema, la limitante ecológica es sin
duda el agua, la que regula en gran medida la distribución
y tipo de fauna que cohabita en este ambiente. Entre los reptiles
existen dos variedades de lagartos, (tropidurus therestoides,
phinosaura reichei), y una pequeña culebra, los
mamíferos carnívoros estén representados por
el zorro chilla, zorro culpeo y el quique. Entre los roedores se
encuentra el tuco tuco del Tamarugal, el ratoncito andino y el
lauchón orejudo. La avifauna está formada por la
lechuza blanca, el pequén, agilucho, comesebo del
Tamarugal, tórtola, dormilona y gorrión.

RESERVA
NACIONAL LAS VICUÑAS

Esta reserva se encuentra en la comuna de Putre,
provincia de Parinacota, y posee una superficie de 209.131
hectáreas administradas por Conaf.

Uno de sus mayores objetivos es la conservación de la
vicuña (Vicugna vicugna), una especie
camélida silvestre que habita las planicies andinas
de la puna, en la actualidad, gracias a importantes
esfuerzos de conservación de la Corporación
Nacional Forestal, por casi 2 décadas, a
través de la ejecución de su proyecto de
"Conservación y Manejo de la Vicuña", la
especie se encuentra recuperada.

CLIMA

El área presenta lluvias en verano y nieve en
invierno, con un clima seco de 260 mm de precipitaciones media
anual y una temperatura promedio de 8 ºC en el día, y
-5 ºC a -15 ºC en la noche.

RELIEVE

Su gran superficie se caracteriza por extensas planicies
y relieves abruptos donde destacan los cerros Arintica y
Puquintica de 5.990 y 5.780 m.

FLORA

La vegetación característica, entre los
3.200 y 3.800 m de altura, son los matorrales bajos en las
laderas, y en las quebradas se pueden ver algunos bosques de
queñoa. Sobre los 3.800 m hay dos tipos de praderas: la
seca, con llareta y paja brava, y la húmeda, que
corresponde al bofedal. Las especies más representativas
son: llareta, queñoa de altura, puquintica, paja brava,
tola y bofedal.

Especie

Nombre Científico

Lugar de Observación

Llareta

Azorella compacta

Japu, Condorines, sectores rocosos
Altiplano

Queñoa de Altura

Polylepis tarapacana

Sector Altiplano, Paquisa, Puquintica 4.000
m.s.n.m

Tola

Parastrephia sp.

Altiplano 4.000 m.s.n.m

Bofedal

Asoc. Oxychloe andina

Sector Guallatire Altiplano 4.000 –
4.350

PAJA BRAVA

Festuca ortophylla

Estepa altiplánica 3.800 –
4.300 m.s.n.m

FAUNA

La reserva presenta un número considerable de
especies de fauna asociadas a las formaciones vegetales y cursos
de agua, siendo la vicuña el animal de mayor importancia.
Las otras especies significativas son: cóndor, cuervo del
pantano, ñandú o suri, perdiz de puna, guallata,
llama, alpaca, zorro culpeo, gato colocolo, chingue real y
quirquincho.

CONDOR

LLAMA

QUIRQUINCHO

Vultur gryphus

Lama glama

Chaetophractus nationi

Planicies

Altiplano 4.250
m.s.n.m

Planicies

Especie

Nombre Científico

Lugar de Observación

Cuervo del Pantano

Plegadis Ridgwayi

Bofedales

Ñandú o Suri

Pterocnemia pennata tarapacensis

Altiplano

Perdiz de puna o Kiula

Tinamotis pentlandii

Altiplano

Guallata

Phoenicopterus chilensis

Río Isluga, río Todos los
Santos

Vicuña

Vicugna vicugna

Altiplano 4.000 m.s.n.m.

Alpaca

Lama pacos

Altiplano 4.250 m.s.n.m

Zorro culpeo

Canis culpaeus andinus

Roqueríos y estepa

Gato colocolo

Felis colocolo

Roqueríos y estepa

Chingue real

Conepatus rex

Roqueríos y estepa

MONUMENTO NATURAL SALAR DE
SURIRE

Abarca 11.298 hectáreas en zonas de salares
y ecosistemas de altura. El Monumento Natural,
creado en 1983, se encuentra a 4.200 m, en la comuna de
Putre , I Región.

Posee una superficie plana correspondiente al
salar del mismo nombre, con sólo una altura
predominante en su centro, la que corresponde al cerro
Oquealla, que alcanza los 4.322 m.

 

CLIMA

En cuanto al clima podemos decir que es una zona de gran
oscilación térmica, con temperaturas de -15°C
en las noches de invierno y 5°C en el día. Presenta
una precipitación promedio anual de 250 mm y temperaturas
promedio anuales entre 5°C y -5°C.

HIDROGRAFÍA

El Monumento Natural Salar de Surire se caracteriza por
poseer un gran número de lagunas someras de tamaño
variable y sólo dos ríos de modesto caudal
afluentes al salar: el río Surire y el río
Blanco.

FLORA

La flora más frecuente es la tola, que se
encuentra en la precordillera sobre los 3.000 m y en el altiplano
entre los 3.300 y 4.500 m; la paja brava sobre los 4.000 m; y el
bofedal, también sobre 4.000 m.

Especie

Nombre Científico

Lugar de Observación

Paja Brava

Festuca ortophylla

Altiplano 4.000 m.s.n.m

Tola

Parastrephia

Altiplano 3.300 a 4500 m.s.n.m

Chachacoma

Senecio nutans

Altiplano 4.200 m.s.n.m

Bofedal

Oxychloe andina

Altiplano 4.000 m.s.n.m

Llareta

Azorella compacta

Altiplano 4000 m.s.n.m

 

PUSCAYA

QUEÑOA DE
ALTURA

Opuntia ignescens

Polylepis tarapacana

Altiplano 4.000
m.s.n.m

Altiplano 4.000
m.s.n.m

FAUNA

En esta zona se pueden observar distintos tipos de
flamencos, camélidos, ñandú, perdiz de la
puna y caití.

ÑANDÚ O
SURI

FLAMENCO ANDINO

CAITÍ

Pterocnemia pennata
tarapacensis

Phoenicoparrus andinus

Recurvirostra andina

Altiplano

Lagunas internas Salar

Lagunas internas Salar

Especie

Nombre Científico

Lugar de Observación

Vicuña

Vicugna vicugna

Altiplano 4.000 m.s.n.m.

Alpaca

Lama pacos

Altiplano 4250 m.s.n.m

Perdiz de Puna o Kiula

Tinamotis pentlandii

Altiplano

Flamenco chileno

Phoenicopterus chilensis

Lagunas internas Salar

Flamenco de James

Phoenicoparrus jamesi

Lagunas internas Salar

Vizcacha

Lagidium viscacia

Roqueríos

Gato colocolo

Felis colocolo

Roqueríos y estepa

Chingue real

Conepatus rex

Roqueríos y estepa

BIBLIOGRAFÍA

PÁGINAS WEB

  • www.turistel.cl
  • www.turismochile.cl
  • www.chilesat.net
  • www.bcn.cl
  • www.conama.cl
  • www.meteochile.cl
  • www.quepasa.cl

LIBROS

  • ENCICLOPEDIA DE LOS BOSQUES CHILENOS

Adriana Hoffmann

 

Anita Terfloth Sch.

INSTITUTO PROFESIONAL INCA – CEA
SANTIAGO

SEDE VIÑA DEL MAR

CARRERA: DISEÑO DE ARQUITECTURA DEL
PAISAJE

CURSO: IV AÑO

RAMO: BIOGEOGRAFÍA

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter