![]() | ![]() ![]() | Página siguiente ![]() |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
2041,4 K (1768,4°C) |
Punto de Ebullición |
4098 K (3825°C) |
Entalpía de Vaporización |
510 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
19,6 kJ/mol |
Presión de Vapor |
0,0312 Pa a 2045 K |
Velocidad del Sonido |
2680 m/s a 293,15 K |
La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 1b de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag (procede del latín: argentum). Es un metal de transición blanco, brillante, blando, dúctil, maleable y es el mejor conductor metálico del calor y la electricidad.
Número Atómico |
47 |
Estado de Oxidación |
+1 |
Electronegatividad |
1,9 |
Radio Covalente (Å) |
-- |
Radio Iónico (Å) |
0,126 |
Radio Atómico (Å) |
0,144 |
Configuración Electrónica |
[Kr] 4d105s1 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
758 |
Masa Atómica (g/ml) |
107,87 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1234,93 K |
Punto de Ebullición |
2435 K |
Entalpía de Vaporización |
250,58 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
11,3 kJ/mol |
Presión de Vapor |
0,34 Pa a 1234 K |
Velocidad del Sonido |
2600 m/s a 293,15 K |
El oro es un elemento químico de número atómico 79 situado en el grupo 11 de la tabla periódica. Su símbolo es Au (del latín aurum). Es un metal de transición blando, brillante, amarillo, pesado, maleable, dúctil (trivalente y univalente) que no reacciona con la mayoría de productos químicos, pero es sensible al cloro y al agua regia. El metal se encuentra normalmente en estado puro y en forma de pepitas y depósitos aluviales y es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas.
Número Atómico |
79 |
Estado de Oxidación |
+1, +3 |
Electronegatividad |
2,4 |
Radio Covalente (Å) |
1,50 |
Radio Iónico (Å) |
1,37 |
Radio Atómico (Å) |
1,44 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f145d106s1 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
9,29 |
Masa Atómica (g/ml) |
196,967 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1337,33 K (1064,33°C) |
Punto de Ebullición |
3129 K (2856°C) |
Entalpía de Vaporización |
334,4 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
12,55 kJ/mol |
Presión de Vapor |
0,000237 Pa a 1337 K |
Velocidad del Sonido |
1.740 m/s a 293,15 K |
El zinc o cinc es un elemento químico de número atómico 30 y símbolo Zn situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
Es un metal, a veces clasificado como metal de transición aunque estrictamente no lo sea, que presenta cierto parecido con el magnesio y el berilio además de con los elementos de su grupo. Este elemento es poco abundante en la corteza terrestre pero se obtiene con facilidad. Una de sus aplicaciones más importantes es el galvanizado del acero. Es un elemento químico esencial.
Número Atómico |
30 |
Estado de Oxidación |
+2 |
Electronegatividad |
1,6 |
Radio Covalente (Å) |
1,31 |
Radio Iónico (Å) |
0,74 |
Radio Atómico (Å) |
1,38 |
Configuración Electrónica |
[Ar] 3d104s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
9,42 |
Masa Atómica (g/ml) |
65,37 |
Estado de la Materia |
Sólido (diamagnético) |
Punto de Fusión |
692,68 K |
Punto de Ebullición |
1180 K |
Entalpía de Vaporización |
115,3 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
7,322 kJ/mol |
Presión de Vapor |
192,2 Pa a 692,73 K |
Velocidad del Sonido |
3700 m/s a 293,15 K |
El cadmio es un elemento químico de número atómico 48 situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cd. Es un metal pesado, blanco azulado, relativamente poco abundante. Es uno de los metales más tóxicos, aunque podría ser un elemento químico esencial, necesario en muy pequeñas cantidades, pero esto no está claro. Normalmente se encuentra en menas de zinc y se emplea especialmente en pilas.
Número Atómico |
48 |
Estado de Oxidación |
+2 |
Electronegatividad |
1,7 |
Radio Covalente (Å) |
1,48 |
Radio Iónico (Å) |
0,97 |
Radio Atómico (Å) |
1,54 |
Configuración Electrónica |
[Kr] 4d105s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
9,03 |
Masa Atómica (g/ml) |
112,40 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
594,22 K |
Punto de Ebullición |
1040 K |
Entalpía de Vaporización |
100 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
6,192 kJ/mol |
Presión de Vapor |
14,8 Pa a 597 K |
Velocidad del Sonido |
2310 m/s a 293,15 K |
El mercurio o azogue es un elemento químico de número atómico 80. Su nombre y abreviatura (Hg) procede de hidrargirio hoy ya en desuso, que a su vez procede del latín hidrargirium y de hydrargyrus, que a su vez proviene del griego hydrargyros (hydros = agua y argyros = plata).
Número Atómico |
80 |
Estado de Oxidación |
+1, +2 |
Electronegatividad |
1,9 |
Radio Covalente (Å) |
1,49 |
Radio Iónico (Å) |
1,10 |
Radio Atómico (Å) |
1,57 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f145d106s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
10,51 |
Masa Atómica (g/ml) |
200,59 |
Estado de la Materia |
Líquido |
Punto de Fusión |
234,32 K (-38,68°C) |
Punto de Ebullición |
629,88 K (356,88°C) |
Entalpía de Vaporización |
59,229 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
2,295 kJ/mol |
Presión de Vapor |
0,0002 Pa a 234 K |
Velocidad del Sonido |
1407 m/s a 293,15 K |
Los elementos del bloque f (de fundamental) son dos series, una comenzando a partir del elemento lantano y la otra a partir del actinio, y por eso a los elementos de estas series se les llama lantánidos y actínidos. Aunque en la tabla periódica de los elementos tendrían que estar después de esos dos elementos, se suelen representar separados del resto.
Tienen dos electrones s en su niveles energéticos más externos (n) y electrones f en niveles más interiores (n-2). Algunos también tienen electrones d en niveles intermedios (n-1).
El cerio es uno de los 14 elementos químicos que siguen al lantano en la tabla periódica, denominados por ello lantánidos.
De color gris metálico similar al hierro, se torna pardo rojizo al exponerlo al aire, es un elemento muy escaso en la corteza terrestre, donde aparece disperso en diversos minerales.
Número Atómico |
58 |
Estado de Oxidación |
+3, +4 |
Electronegatividad |
1,1 |
Radio Covalente (Å) |
1,65 |
Radio Iónico (Å) |
1,01 |
Radio Atómico (Å) |
1,81 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f15d16s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
6,94 |
Masa Atómica (g/ml) |
140,12 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1071 K (798°C) |
Punto de Ebullición |
3699 K (3426°C) |
Entalpía de Vaporización |
414 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
5,46 kJ/mol |
Presión de Vapor |
1071 K |
Velocidad del Sonido |
2100 m/s a 293,15 K |
El praseodimio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Pr y su número atómico es 59.
El Praseodimio es un elemento metálico plateado suave, y pertenece al grupo de los lantánidos. Es algo más resistente a la corrosión en aire que el europio, el lantano, el cerio, o el neodimio, pero desarrolla una capa verde de óxido cuando se rompe o cuando está expuesto al aire, exponiendo más metal a la oxidación. Por esta razón, el praseodimio se debe guardar bajo un aceite mineral ligero o sellar en un cristal.
Número Atómico |
59 |
Estado de Oxidación |
+3, +4 |
Electronegatividad |
1,1 |
Radio Covalente (Å) |
1,65 |
Radio Iónico (Å) |
1,09 |
Radio Atómico (Å) |
1,82 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f35d06s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
5,80 |
Masa Atómica (g/ml) |
140,907 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1204 K |
Punto de Ebullición |
3793 K |
Entalpía de Vaporización |
296,8 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
6,89 kJ/mol |
Presión de Vapor |
1,333224 x 10-6 Pa a 1070 K |
Velocidad del Sonido |
2280 m/s a 293,15 K |
El neodimio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Nd y su número atómico es 60.
A la temperatura ambiente, se encuentra en estado sólido. Es parte del grupo de tierras raras. Fue descubierto en 1885 por el químico austríaco Carl Auer von Welsbach.
Número Atómico |
60 |
Estado de Oxidación |
+3 |
Electronegatividad |
1,2 |
Radio Covalente (Å) |
1,64 |
Radio Iónico (Å) |
1,09 |
Radio Atómico (Å) |
1,82 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f45d06s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
6,33 |
Masa Atómica (g/ml) |
144,24 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1297 K (1024°C) |
Punto de Ebullición |
3373 K (3100°C) |
Entalpía de Vaporización |
273 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
7,14 kJ/mol |
Presión de Vapor |
6,03 x 10-3 Pa a 2890 K |
Velocidad del Sonido |
2330 m/s a 293,15 K |
El prometio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Pm y su número atómico es 61. Es el segundo elemento obtenido artificialmente.
Es un elemento metálico radiactivo de número atómico 61. Es uno de los elementos del grupo de los lantánidos en la tabla periódica.
Número Atómico |
61 |
Estado de Oxidación |
+3 |
Electronegatividad |
-- |
Radio Covalente (Å) |
-- |
Radio Iónico (Å) |
1,06 |
Radio Atómico (Å) |
1,83 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f55d06s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
-- |
Masa Atómica (g/ml) |
147 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1373 K |
Punto de Ebullición |
3273 K |
Entalpía de Vaporización |
-- |
Entalpía de Fusión |
86,7 kJ/mol |
Presión de Vapor |
-- |
Velocidad del Sonido |
-- |
El samario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sm y su número atómico es 62.
Es un metal raro de tierra, con un lustre plateado brilloso, que es relativamente estable en el aire, y se convierte en gas a los 150º. Tres modificaciones se producen a los 734º y 922°.
Número Atómico |
62 |
Estado de Oxidación |
+2, +3 |
Electronegatividad |
1,1 |
Radio Covalente (Å) |
1,66 |
Radio Iónico (Å) |
1,04 |
Radio Atómico (Å) |
1,66 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f65d06s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
5,63 |
Masa Atómica (g/ml) |
150,35 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1345 K (1072°C) |
Punto de Ebullición |
2076 K (1803°C) |
Entalpía de Vaporización |
166,4 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
8,63 kJ/mol |
Presión de Vapor |
563 Pa at 1345 K |
Velocidad del Sonido |
2130 m/s at 293,15 K |
El europio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Eu y su número atómico es 63. Es usado para obtener el color rojo en las pantallas CRT. Debe su nombre al continente europeo, al igual que el americio a América.
Número Atómico |
63 |
Estado de Oxidación |
+2, +3 |
Electronegatividad |
1,0 |
Radio Covalente (Å) |
1,85 |
Radio Iónico (Å) |
1,12 |
Radio Atómico (Å) |
2,04 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f75d06s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
5,72 |
Masa Atómica (g/ml) |
151,96 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1099 K |
Punto de Ebullición |
1800 K |
Entalpía de Vaporización |
143,5 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
9,21 kJ/mol |
Presión de Vapor |
144 Pa a 1095 K |
Velocidad del Sonido |
-- |
Elemento químico metálico, símbolo Gd, número atómico 64 y peso atómico 157.25, perteneciente al grupo de las tierras raras. El elemento natural está compuesto de ocho isótopos. Se llama así en honor del científico sueco J. Gadolin.
Número Atómico |
64 |
Estado de Oxidación |
+3 |
Electronegatividad |
1,1 |
Radio Covalente (Å) |
1,61 |
Radio Iónico (Å) |
1,02 |
Radio Atómico (Å) |
1,79 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f75d16s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
6,20 |
Masa Atómica (g/ml) |
157,25 |
Estado de la Materia |
Sólido (ferromagnético) |
Punto de Fusión |
1585 K (1312°C) |
Punto de Ebullición |
3523 K (3250°C) |
Entalpía de Vaporización |
359,4 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
10,05 kJ/mol |
Presión de Vapor |
24400 Pa at 1585 K |
Velocidad del Sonido |
2680 m/s at 293,15 K |
El terbio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Tb, sólido metálico de color blanco y brillo plateado.
Número Atómico |
65 |
Estado de Oxidación |
+3, +4 |
Electronegatividad |
1,2 |
Radio Covalente (Å) |
1,59 |
Radio Iónico (Å) |
1,0 |
Radio Atómico (Å) |
1,77 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f95d06s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
6,76 |
Masa Atómica (g/ml) |
158,924 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1629 K |
Punto de Ebullición |
3503 K |
Entalpía de Vaporización |
330,9 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
10,8 kJ/mol |
Presión de Vapor |
-- |
Velocidad del Sonido |
2620 m/s at 293,15 K |
El Disprosio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Dy y su número atómico es 66.
Es una tierra rara que presenta brillo metálico plateado y es relativamente estable en aire a temperatura ambiente, pero se disuelve fácilmente en ácidos minerales, sean concentrados o diluidos, con emisión de hidrógeno, esto es, oxidándose. Es lo bastante blando como para ser cortado con un cuchillo, y puede ser procesado con máquinas sin emitir chispas, si se evita el sobrecalentamiento. Las características del disprosio pueden verse muy afectadas por pequeñas cantidades de impurezas.
Número Atómico |
66 |
Estado de Oxidación |
+3 |
Electronegatividad |
1,1 |
Radio Covalente (Å) |
1,59 |
Radio Iónico (Å) |
0,99 |
Radio Atómico (Å) |
1,77 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f105d06s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
6,85 |
Masa Atómica (g/ml) |
162,50 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1680 K (1407°C) |
Punto de Ebullición |
2840 K (2207°C) |
Entalpía de Vaporización |
230 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
11,06 kJ/mol |
Velocidad del Sonido |
2170 m/s at 293,15 K |
Elemento químico, símbolo Ho, número atómico 67, peso atómico 164.930; es un elemento metálico colocado en el grupo de las tierras raras. El isótopo estable 165Ho constituye el 100% del elemento en la naturaleza. El metal es paramagnético, pero a medida que la temperatura disminuye se convierte en antiferromagnético y luego al sistema ferromagnético.
Número Atómico |
67 |
Estado de Oxidación |
+3 |
Electronegatividad |
1,2 |
Radio Covalente (Å) |
1,58 |
Radio Iónico (Å) |
0,97 |
Radio Atómico (Å) |
1,76 |
Configuración Electrónica |
[Xe] 4f115d06s2 |
Primer Potencial de Ionización (eV) |
-- |
Masa Atómica (g/ml) |
164,930 |
Estado de la Materia |
Sólido |
Punto de Fusión |
1743 K |
Punto de Ebullición |
2968 K |
Entalpía de Vaporización |
241 kJ/mol |
Entalpía de Fusión |
11,76 kJ/mol |
Velocidad del Sonido |
2170 m/s at 293,15 K |
![]() | ![]() ![]() | Página siguiente ![]() |
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Filosofia |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.