INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD.
Objetivo.
Al finalizar el presente curso los y las participantes serán capaces de desempeñarse como auxiliares de contabilidad siguiendo las competencias adquiridas en el desarrollo del curso:
Dirigido a:
Jóvenes y adultos con deseo de prepararse en el área contable para servir a la sociedad.
Carga Horaria: 30 horas
Duración: 5 domingos 6 horas c/ domingo
Horario:
Inicia:
Termina:
Lugar:
Facilitador: Lic. José Ramón Mercedes de la Rosa CPA.
Cupo:
Evaluación: Interactiva Facilitador-alumno, asignación de prácticas.
Carlos Reyes & Asociados
Carta de Cuentas
Clasificación |
Cuentas |
No. |
1-Activos |
Caja y banco |
11 |
Cuentas por cobrar |
12 |
|
Documentos por cobrar |
13 |
|
Equipos de lavandería |
14 |
|
Equipos de oficina |
15 |
|
Equipo de transporte |
16 |
|
Materiales de oficina |
17 |
|
Edificio |
18 |
|
Terreno |
19 |
|
2-Pasivo |
Cuentas por pagar |
21 |
Documentos por pagar |
22 |
|
3-Patrimonio o Capital |
Capital, Sr. Carlos Reyes & Asociados. |
31 |
Sr. Carlos Reyes & Asociados retiro. |
32 |
|
33 |
||
4-Ingresos |
Servicios lavandería |
41 |
5-Costo de Ventas |
Compra |
51 |
6-Gastos |
Gastos de alquiler |
61 |
Gastos de propaganda |
62 |
|
Gastos de materiales |
63 |
|
Gastos diversos |
64 |
|
Gastos de seguro |
65 |
|
Gastos de Depreciación |
66 |
|
Gastos de salarios |
67. |
Pasos a Seguir en un Proceso Contable
1-Se registran las transacciones en el diario general a medida que van ocurriendo.
2-Al cierre del período se trasladan al mayor general.
3-Se balancean las cuentas en términos de débitos y créditos.
4-Se realizan los asientos de cierre.
5-Se hacen los ajustes correspondientes.
6-Se prepara el Balance de Comprobación.
7-Se preparan los estados financieros básicos.
a) Estado de Resultados.
b) Balance General.
c) Otros Estados.
Práctica Corriente de Contabilidad
1-El signo de peso, el de los centavos y el de los puntos decimales se omiten cuando las cifras se escriben en papel rayado de contabilidad.
2-generalmente las cantidades deben ser colocadas de derecha a izquierda en el papel rayado.
3-Cuando una cantidad está expresada en pesos redondos se escriben dos ceros en la columna correspondiente a los centavos. En la columna de centavos se dejara en blanco, podría después dudarse si se asentó o no la cantidad correspondiente.
4-Cuando el oficinista de contabilidad traza una línea sencilla debajo de una cantidad, esta línea indica que el total y sigue tercer resultado de una suma o de una recta.
5-Las líneas dobles que aparecen a través de una columna de cantidades indican que el trabajo se ha terminado satisfactoriamente.
Página siguiente ![]() |
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Contabilidad |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.