Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La cultura de Yurimaguas (Perú) (página 2)



Partes: 1, 2, 3

REALIDAD HISTÓRICA

  1. Hablar sobre el origen de Yurimaguas nos lleva
    zambullirnos en un sin número de mitos y/o
    acontecimientos reales sobre este punto, desde la fusión
    entre pueblos hasta por motivos tan triviales como las
    faldas.

    Aunque parezca gracioso, esa es la verdad, y en este
    trabajo de
    investigación trataremos simplemente de
    tocas más arraigadas en nuestra creencia popular y,
    mucho más importante aún, la versión
    más cercana a la realidad.

    FUNDACIÓN DE LA CIUDAD
    SEGÚN TESTIMONIO DE LA MUNICIPALIDAD DE ALTO
    AMAZONAS

    El origen de la localidad de Yurimaguas, como la
    mayoría de los asentamientos poblacionales de la selva
    peruana, se remonta a los tiempos de las misiones
    evangelizadoras de las órdenes religiosas en los
    primeros años del siglo XVIII, ligado a los ciclos
    económicos que se iniciaban con la producción y comercio
    de los productos
    regionales y otras actividades económicas regidas
    principalmente por las misiones jesuitas
    sobre la base del trabajo indígena. Según las
    tradiciones, el término "Yurimaguas" proviene de la
    fusión de los nombres de la comunidad de
    los Yuris, quienes habitaban la región de la cabecera
    de los ríos Acre, Yuruá y
    Purús, con la de los Omaguas.

    En el siglo XVII el misionero jesuita Samuel Fritz
    es el primero en contactar con los Omagua,
    catequizándolos a la fuerza a
    partir de 1686. El poblado de mayor importancia por entonces
    se denominó San Joaquín de Omaguas y
    posteriormente fue trasladado al lugar donde actualmente se
    ubica la ciudad de Nauta. Este traslado se debió a las
    incursiones esclavistas de los portugueses, quienes
    saquearían muchos pueblos, destruyéndolos, en
    muchos casos, totalmente. Los Yuris y los Omaguas, se
    conformaron en una misión
    religiosa: la Virgen de las Nieves de Yurimaguas,
    establecidos en el Amazonas, que posteriormente huyeron hasta
    llegar a la confluencia de los ríos Paranapura y
    Huallaga, estableciendo su pueblo en Diciembre de 1712. La
    refundación estuvo a cargo del cura José
    Jiménez, quien de inmediato inició la construcción de la nueva iglesia,
    el 17 de Enero de 1713, quedando esta fecha como la de la
    fundación del pueblo de Yurimaguas.

    El 7 de Febrero de 1866 nace oficialmente como
    pueblo y el 25 de Octubre de 1890, el Congreso de la
    República aprueba la ley que
    traslada la capital
    Provincial de Alto Amazonas de Balsapuerto a Yurimaguas. Esto
    se debió a la gran importancia que había
    adquirido Yurimaguas como punto de enlace en el Huallaga,
    uniendo pueblos como Moyobamba, Tarapoto, Saposoa, Lamas y
    Rioja (Bajo Huallaga) con Nauta, Requena, Iquitos y muchos
    pueblos de la Amazonía brasileña.

    FUNDACIÓN DE LA CIUDAD SEGÚN
    TESTIMONIO DE EVANGELIZADORES

    La versión con más sustento
    histórico que se maneja en estos tiempos es la que se
    refiere a que el nombre de Yurimaguas no resulta de la
    fusión de dos tribus diferentes, sino resulta de una
    sola tribu, y esto es lo que nos dice el canónigo
    Bernardino de Souza:

    Su nombre proviene del vocablo Yurimaguas
    "valiente tribu de los indios del Solimoes (Amazonas
    brasileño) y verdaderos fundadores de la
    feligresía de Coari". Misionada esta tribu por los
    Carmelitas, fue después arrancada a ellos por los
    jesuitas españoles que con parte de esta gente
    fundaron una población en el río
    Huallaga.

    Y para ratificar aún más esta
    versión, recurrimos a un fragmento de la
    entrevista hecha al Padre Carlos Murayari
    Amasifuén, reconocido párroco e investigador de
    nuestras raíces e identidad
    cultural. Aquí un fragmento de sus
    comentarios:

    "Desde la confluencia del Napo hasta la del
    río Negro (Brasil),
    ambas márgenes del Amazonas, manifiesta el P.
    Villarejo, eran dominio de
    los Omaguas, Yurimaguas (no Yuris y Omaguas como se dice
    vulgarmente), Aizuares, etc. Para misionarlos entró a
    esta zona el P. Fritz el año 1680 y fundó
    numerosos pueblos, siendo uno de los principales el de
    Nuestra Señora de las Nieves de Yurimaguas donde
    él residía habitualmente y que estaba situado
    entre el Caquetá y el Río Negro. En este
    tiempo se
    despertó la codicia de los portugueses por dominar
    todo el curso del Amazonas, pero el P. Fritz les
    ofreció tenaz resistencia hasta que después de
    cuarenta años de lucha, ya en su ancianidad, tuvo que
    ir replegándose con la gente que pudo salvar…
    Como los portugueses habían penetrado ya por el Napo e
    intentaban también apoderarse del Ucayali, ante el
    peligro de quedar encerrado, salió a tiempo y
    estableció su pueblo de Nuestra Señora de las
    Nieves de Yurimaguas y algunos Aizuares y Omaguas en el
    Huallaga, entre los ríos Shanusi y
    Paranapura"

    El 05 de agosto de 1713 fue fundada Yurimaguas,
    según el Padre Avencio Villarejo, un profundo
    conocedor de nuestra amazonía.

    El 07 de Febrero de 1866, se crea el departamento de
    Loreto y la Provincia de Alto Amazonas con su capital
    Balsapuerto, sustituyéndose el 25 de octubre de 1890
    por Yurimaguas como capital de la Provincia, gracias a la ley
    aprobada por el congreso que declara a Yurimaguas como
    capital de la Provincia de Alto Amazonas.

    En el año de 1922, Yurimaguas contaba con
    aproximadamente 5000 habitantes, su estructura
    urbana se componía de numerosas calles y Barrios. La
    herencia del
    periodo cauchero lo constituían, las casas recubiertas
    con mosaicos venecianos y construidos por arquitectos
    españoles, en la actualidad algunos de ellos se
    conservan: La Catedral, sede del GOREL y otros.

    En la década del año 1930,
    después de la época del caucho, la
    trayectoria de Yurimaguas, esta ligada a la labor de los
    misioneros Pasionistas.

    En el año de 1950, Yurimaguas estaba
    identificada plenamente como la capital de la Provincia de
    Alto Amazonas. Posteriormente, los gobiernos de turno, tienen
    presencia en Yurimaguas, aprobando una serie de leyes de
    alcance a la capital Provincial; así como la
    ejecución de obras como: la marginal de la selva,
    pavimentación de calles, infraestructura educativa y
    de salud,
    agua
    potable y electrificación, que perduran en la
    actualidad.

  2. Breve ReseÑa Histórica de
    Yurimaguas
  3. REALIDAD
    GEOGRÁFICA

El trabajo de investigación se realizó
en la ciudad de Yurimaguas, capital de la provincia de Alto
Amazonas, Departamento de Loreto, Región
Loreto.

Ubicación Geográfica

Yurimaguas es capital del distrito del mismo nombre
y de la provincia Alto Amazonas, en el departamento de
Loreto. Fue creado como provincia y distrito por Ley 0702866
el 11 de Setiembre de 1868. Las coordenadas
geográficas de Yurimaguas son:
5°53´38´´ latitud Sur y
76°06´19´´ longitud Oeste. Se ubica a
un nivel de 182 m.s.n.m., sobre la orilla izquierda del
río Huallaga, a unos 100 Km. aguas arriba de la
confluencia de este río con el río
Marañón.

Yurimaguas está comunicada por vía
fluvial con Iquitos a través del río Huallaga,
por carretera con Tarapoto y, a través de la Carretera
Marginal, con Chiclayo vía Corral Quemado. Es el
centro de servicios
para la población que habita pequeños centros
poblados tanto en el distrito como en el resto de la
provincia. La
comunicación con estos centros es por vía
fluvial o avioneta aprovechando la red de aeródromos
en la provincia y el aeropuerto en Yurimaguas.

Yurimaguas se encuentra en la parte sur de la
provincia que tiene una extensión de 61076.64 km2,
mientras que el área del distrito Yurimaguas es de
2,684 km2. El área urbana ocupa una extensión
de 514.48 km2. Toda la provincia pertenece a la región
de Selva Baja, es provincia fronteriza y con alta
producción del petróleo.

Es accesible por la carretera Yurimaguas –
Tarapoto que comunica con la costa. Cuenta con una
población aproximada de 45,220.00 habitantes a nivel
de Yurimaguas como ciudad, notándose una ligera mayor
presencia de mujeres con relación a los hombres, donde
23 062 son mujeres (51%) y 22 156 son hombres
(49%)

Límites

La ciudad de Yurimaguas limita de la siguiente
manera:

  • Por el este : Río Huallaga
  • Por el oeste : Trancayacu
  • Por el norte : Río Paranapura
  • Por el sur : Río Shanusi

Clima

Tiene un clima
ecuatorial o tropical: cálido y húmedo con
abundantes lluvias de selva baja. La temperatura
mínima 21 ºC y la máxima de 32 ºC,
siendo la humedad relativa mínima de 74.5% y la
máxima de 81.5% las estaciones no se dejan notar
claramente, aunque hay dos épocas o temporadas bastante
diferenciables y/o distinguibles: el invierno y el
verano.

Hidrografía

En la localidad de Yurimaguas se tiene un sistema
hidrográfico formado por tres ríos: Huallaga,
Paranapura y Shanusi. El río Huallaga es la principal
vía de comunicación durante todo el año.
Los otros son poco navegables, sobre todo en época de
verano. Mientras que durante el invierno las embarcaciones de
gran tonelaje pueden navegar por el aumento del caudal del
río, debido a las continuas lluvias que se producen en
la zona. Por otra parte el distrito de Yurimaguas (no la
ciudad) cuenta con varios lagos como: Sanando, Cuipari, Pucuna,
Pucunillo, Mairujay, etc.

Relieve

El lugar donde se encuentra la ciudad de Yurimaguas es
accidentado. Varias de sus calles tienen pronunciadas bajadas y
subidas, en su mayoría no están pavimentadas o
asfaltadas, por lo que en el invierno se hace muy
difícil el tránsito para vehículos y
peatones, mientras que en verano la polvareda que se produce es
insoportable.

Hay pequeñas áreas en algunos barrios
como Aguamiro y Pampachica las que podrían llamarse
llanuras. Barrios como La Loma, Carretera, presentan lomas y
bajeales. Sus desagües son mayormente caños
descubiertos que desembocan en los ríos Huallaga y
Paranapura. Las zonas pobladas a orillas del río
Huallaga son barrancos que en invierno corren el riesgo de ser
arrastrados.

Riqueza Ictiológica

En los mercados de
la ciudad de Yurimaguas, en determinadas épocas del
año se encuentra una gran variedad de pescado, debido a
la riqueza ictiológica de sus ríos, lagos o
quebradas; en cuyas aguas viven especies como el paiche,
boquichico, corvina, etc. Notándose en la época
de verano el mijano (cardumen).

En la actualidad se está promoviendo la crianza
de peces en
piscigranjas

  1. REALIDAD
    ECONÓMICA

Características
Económicas

Actualmente en la ciudad de Yurimaguas las actividades
económicas son las siguientes:

Actividades Económicas de
Yurimaguas

La ciudad de Yurimaguas sustenta su desarrollo
en las actividades económicas del sector terciario, es
decir, los servicios. Debido al conjunto de actividades
financieras-económicas, administrativas y de transporte
que brinda a la población, el comercio constituye otra
actividad importante ya que Yurimaguas ocupa una
posición estratégica y privilegiada, en la
región nororiental.

La línea industrial del sector
transformación se encuentra escasamente desarrollada y
se sustenta en actividades como elaboración de
ladrillos, bebidas gaseosas, molinos de arroz, envasado de
palmito, fabricación de triplay, entre
otros.

La actividad agropecuaria y forestal se desarrolla
en la zona rural, principalmente en las riberas de los
ríos y es la que aporta los productos para la alimentación de
la población.

Actividad Productiva:

Un porcentaje menor de la población se dedica
a la agricultura. Los terrenos de cultivo
están ubicados en los márgenes de los
ríos. La producción de yuca, plátano,
arroz, verduras, frutas, etc. Es en poca escala,
destinada al mercado
local y al consumo
propio del agricultor. El costo de
tales productos es muy bajo.

Actividad Extractiva:

En este sector se encuentran las empresas
madereras, pequeños extractores, la caza y la pesca.

Las personas que se dedican a la extracción
de madera en
una forma indiscriminada dañan la flora y fauna,
perjudicando a los pobladores que la utilizan como sustento.
La madera extraída, casi en su totalidad, es
comercializada en la costa, parte de la cual se exporta. Una
pequeña cantidad se vende en Iquitos y en la localidad
para la carpintería y la construcción de
viviendas.

  • Actividad Agropecuaria

La práctica agrícola se caracteriza por
ser extensiva y tradicional, los agricultores desarrollan su
actividad en función
de roza, corte y quema y, generalmente, hacen uso de las
tierras ubicadas en las riberas de los ríos debido a que
son las más ricas en nutrientes. Esta actividad
proporciona productos para el consumo de la población y
los excedentes se distribuyen a otros ámbitos del
entorno regional, especialmente Tarapoto e Iquitos. La
producción de Yurimaguas se orienta a productos propios
de la región como: arroz, yuca, maíz,
frijol, plátano, pijuayo, entre otros.

Existen también áreas de cultivo
intensivo en donde se aplican técnicas
modernas de irrigación y están orientados al
cultivo de arroz y frutales, entre ellos destaca Tupac Amaru y
la zona de Cotoyacu. Cabe destacar que parte de la
población migrante se ha dedicado a esta actividad
debido a la disponibilidad de tierras.

La preferencia por el cultivo del arroz y el
maíz es notoria. Del total de hectáreas
sembradas, alrededor del 70% a 75% corresponden a estos
cultivos y los volúmenes de producción
también se han incrementado. Los demás cultivos
como el frijol, yuca, plátano también han
mejorado su producción pero no en los niveles de los
cultivos principales.

  • Actividad Pecuaria

Esta actividad está orientada a la cría
de ganado vacuno, porcino y aves de
corral. La crianza se realiza en campo abierto y mayormente no
se utilizan técnicas de manejo de ganado con algunas
excepciones como es el caso del centro ganadero ubicado en el
Km. 17. La producción de ganado porcino tiene escaso
desarrollo y por lo general la crianza se realiza en el nivel
familiar y en mayor medida en las zonas rurales. La crianza de
aves se realiza para atender la demanda
local.

  • Actividad Forestal

La explotación forestal se realiza, mayormente,
en forma tradicional. Esta consiste en el talado o tumbado y
trozado. Cabe destacar, sin embargo, que existen empresas
dedicadas a la explotación de este recurso utilizando
técnicas adecuadas. Durante el periodo 1997 – 2000, la
producción ha sido fluctuante, observándose una
disminución en los últimos años, debido a
la disminución progresiva de especies como el cedro,
moena, caoba. La mayor parte de la producción se destina
al exterior y a los mercados de las grandes ciudades
especialmente Lima.

Con la finalidad de recuperar los bosques, el INRENA
cuenta con un Programa de
Reforestación, a través del cual proporcionan
plantones de cedro y caoba a empresas y personas naturales
dedicadas a esta actividad.

  • Pesca

Se realiza de manera artesanal, en pequeñas
embarcaciones, aprovechando los recursos
hidrobiológicos de los ríos que circundan la
ciudad. Existen también piscigranjas que participan en
la producción total aunque en pequeña
escala.

La evolución de la producción ha sido
fluctuante, en 1998 alcanzó las 2,089 Tm, en 1999 se
incrementó a 3,498 TM y decreció de manera
significativa durante el año 2000, llegando a 1,608 TM.
Parte de la producción se destina al mercado local y
otra parte es enviada a Tarapoto. Existen especies muy
cotizadas por la población como la gamitana, la
carachama, la corvina, el paiche y el dorado.

  • Industria

La actividad industrial se encuentra escasamente
desarrollada y está orientada a la producción de
bienes de
consumo personal y a
satisfacer la demanda local. En la actualidad se cuenta con 33
empresas dedicadas a la elaboración de bebidas gaseosas
y agua de
mesa, panificación, molinos de arroz, envasado de
palmito, elaboración de productos lácteos,
fabricación de muebles, etc.

Los volúmenes producidos no son significativos,
al igual que la mano de obra que emplea. Es importante realizar
estudios para que algunos productos de la zona puedan ser
industrializados.

  • Turismo

La provincia de Alto Amazonas posee un gran potencial
turístico, cuenta con ríos navegables, quebradas
y lagunas así como una gran diversidad de flora y fauna,
en ella se encuentra la reserva del Pacaya – Samiria y se han
identificado los siguientes corredores
turísticos:

  • Yurimaguas, Lagunas, san Lorenzo, Sarameriza,
    Borja
  • Yurimaguas, Lagunas, San Lorenzo, Lago
    Rimachi
  • Yurimaguas San Gabriel de Varadero, Balsapuerto
    (río Cachiyacu)

La ciudad de Yurimaguas, cuenta con lugares de
recreación como el paisaje natural que
rodea la ciudad, los edificios y construcciones que le dan un
carácter especial. Los miradores ubicados
con vista hacia el río Huallaga, entre los que destacan
el Luby, Las Lomas, constituyen un importante atractivo por la
vista que ofrecen. Para atender al visitante la ciudad cuenta
con casas de hospedaje y hoteles que en total ofrecen 657
camas, cuenta también con 6 restaurantes y recreos
turísticos.

  • Comercio y Servicios

Por su ubicación en la provincia de Alto
Amazonas, la ciudad de Yurimaguas es el principal centro de
servicios, ya que posee una gran capacidad instalada de
instituciones administrativas del estado,
servicios
públicos y privados y los servicios como educación y salud, que brindan atención a toda la
población.

El terminal fluvial de Yurimaguas conjuntamente con
los Terminales fluviales de Iquitos y Pucallpa forma parte
del triángulo del sistema de transporte más
importante de la Amazonía. La ciudad de Yurimaguas se
comunica con ambas ciudades por vía fluvial y con la
costa a través de la carretera Panamericana Norte a la
altura de Chiclayo, utilizando la vía Olmos-Corral
Quemado-Rioja-Moyobamba-Tarapoto hasta llegar a
Yurimaguas.

El terminal fluvial permite completar el circuito de
transporte costa – sierra – amazonía en la zona
norte del país. A través de él se
moviliza una cantidad importante de productos de Yurimaguas
hacia Iquitos y viceversa, tales como arroz, azúcar, maíz, frutas, cemento,
cerveza y
ganado vacuno. Otro destino importante en la comercialización de productos es
Tarapoto, que se localiza a 132 Km. de Yurimaguas que se
conecta por una vía afirmada, que se encuentra en mal
estado por falta de conservación.

Algunos productos como la cerveza, cemento y gaseosa
generan un importante tráfico y tienen como destino
principal la ciudad de Iquitos constituyendo Yurimaguas un
necesario punto de paso. Otro producto
como la madera se traslada desde Yurimaguas hasta Chiclayo y
de allí a Lima en donde es embarcada al extranjero por
el puerto del Callao. Los combustibles como gasolina y diesel
son trasladados desde Yurimaguas hacia Tarapoto a un menor
costo.

PEA por Ramas de Actividad
Económica

La estructura de la PEA guarda correlación con
las principales actividades que se desarrollan en la ciudad de
Yurimaguas, en donde los servicios tienen gran incidencia. De
acuerdo a los datos obtenidos
de la encuesta
socioeconómica, la población en edad de trabajar
según rama de actividad, se localiza mayoritariamente en
el sector servicios (46.5%) y comercio (17.3%), en menor
proporción en la actividad agropecuaria (11.4%) y
construcción (6.8%), el sector industrial apenas alcanza
el 1.8% de la fuerza laboral.

Si analizamos la PEA por condición de
actividad, los resultados de la encuesta muestran que el 16.9%
cuenta con trabajo permanente, el 43.2% realiza alguna labor
eventual, es decir, se encuentra en calidad de sub
empleado y son los que mayormente se ubican el sector informal
de la economía y el 38.0% se encuentra
desempleado, es decir, no realiza ninguna actividad
económica.

  1. RESEÑA
    HISTÓRICA Y VESTIMENTAS TÍPICAS DE ALGUNAS
    ETNIAS AMAZÓNICAS PRINCIPALMENTE LAS QUE ESTÁN
    EN ALTO AMAZONAS

BORA

Familia Lingüística: Huitoto
Autodenominación: Miamunaa

UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:

Etnia amazónica en peligro de extinción,
pertenece a la familia
lingüística de los Huitotos. Habitan en la cuenca
formada por los ríos Putumayo, Ampiyacu y Yahuasyacu
divididos en los distritos de Pebas (Provincia de Mariscal
Castilla) y Putumayo (Provincia de Maynas) en
Loreto.

DEPARTAMENTO

PROVINCIA

DISTRITO

LORETO

MCAL RAMÓN CASTILLA

PEBAS

LORETO

MAYNAS

PUTUMAYO

Ríos: Ampiyacu, Putumayo y
Yahuasyacu. Existe población bora en Colombia, donde
se le conoce bajo esa misma denominación. Se encuentra
establecida principalmente en la cuenca de los ríos
Caraparaná, Caquetá e Igaraparaná,
estimándose una población de 1940 personas
(Reichel, 1987).

SÍNTESIS HISTÓRICA:

La historia de los boras
está estrechamente ligada a la de los huitotos con
quienes comparten -junto con los ocaina, resígaro y
andoque- muchas características culturales.
Originalmente asentados en las márgenes del río
Caquetá, en Colombia, fueron llevados fuera de su lugar
de origen por los patrones caucheros sufriendo la violencia
organizada del período del "boom". Así en poco
tiempo sufrieron una baja demográfica
considerable.

En 1934, después del conflicto
peruano-colombiano, un patrón trasladó un
importante número de familias boras de la región
del Igaraparaná-Caquetá en Colombia al río
Ampiyacu en Perú, en terrenos que habían sido
previamente ocupados por otros grupos
indígenas.

Gracias a la mejor atención médica
brindada a partir de la sétima década,
disminuyó la mortalidad infantil, y para 1975 se
estimaba que en nuestro país su población
podría estar entre 1000 y 1500 personas.

Los boras se están incorporando
rápidamente a la sociedad
peruana a través de la acción misional y particularmente
comercial, debido a los circuitos
económicos generados entre el centro poblado de Pebas y
la ciudad de Iquitos. Sin embargo mantienen importantes
elementos de sus patrones culturales y de subsistencia.Para una
mayor información histórica,
véase la sección referente a los
huitotos.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:

Según Guyot, los bora-miranhas presentan grupos
de filiación que portan un nombre de vegetal, animal u
objeto asociados cada uno a un punto del territorio de esta
sociedad, considerado el lugar de origen del grupo de
descendencia. Idealmente, los miembros del grupo de
filiación habitan cerca de dicho punto en una casa
multifamiliar o "maloca".

El principio fundamental que articula el grupo de
filiación es la jerarquía de nacimientos, siendo
asignados a los miembros los nombres de los ancestros por orden
de nacimiento. El individuo de
mayor edad en el grupo de filiación es el dueño
de la maloca. La residencia es virilocal y el matrimonio es
exogámico.
La terminología de parentesco expresa la imposibilidad
de matrimonio entre los primos cruzados, así como la
imposibilidad para los hijos y nietos de contraer matrimonio en
los mismos grupos de filiación que los padres y abuelos.
Así, existe la tendencia al matrimonio fuera de la
parentela, en otros grupos de descendencia diferentes a
aquellos en los que contrajeron matrimonio los miembros del
grupo de descendencia de las dos generaciones anteriores. Esto
conlleva a que la red de alianzas del grupo de filiación
sea de una extensión máxima.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

La economía de los boras depende de la
horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Este grupo
produce la yuca amarga con cuya harina elaboran el casabe,
alimento fundamental en dicha sociedad. Este es
acompañado con carne de animales
silvestres obtenidos de la caza que se practica tanto de manera
individual como colectiva.

Además de las actividades tradicionales
actualmente se dedican a la agricultura comercial vendiendo en
el cercano pueblo de Pebas, yuca, plátano, maíz,
frijol y maní. También recolectan los frutos
comestibles de árboles como el ungurahui que prosperan
en el bosque secundario, y los frutos de palmeras como el
aguaje y el pijuayo para su venta en
dicho centro poblado. Asimismo trabajan proyectos de
ganadería y se dedican a la
extracción de madera. Desde hace una década
mantienen relaciones con empresas de turismo para las que
organizan espectáculos de danzas folklóricas para
visitantes.

En los últimos años se han visto en la
situación de producir hoja de coca dentro del sistema de
habilitación implementado por algunos
comerciantes.

DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA
TÍPICA DE UN HOMBRE
BORA

  • FALDA: Está confeccionada de tela
    dril español, pero también lo
    confeccionan de fibras de llanchama, la falda está
    decorada con hermosas figuras geométricas que
    significan todo el poder de
    un animal llamado boa.
  • BASTÓN: Es un palo de ponilla de 2
    metros con 50 cm. De alto. El palo lleva envuelta una boa de
    3 metros de largo, en la parte superior del palo está
    colgada un sonajero hecho de semillas de shacapa y rosario un
    poco más arriba está colocada una cabeza de
    garza hecho de topa y decorada con plumas de
    garza.
  • COLLAR: Está confeccionado de
    huairuros, rosarios, mullos blancos, semillas de guayaba y
    escamas de paiche y en la parte media del collar leva puesto
    una cabeza de boa como decorado final y símbolo de
    poder.
  • CORONA: Está confeccionada de fibras
    de llanchama, huairuros, ojos de vaca, shacapa y plumas de
    guacamayo.

La fibra de llanchama de la corona está pintada
con figuras geométricas, en cada figura lleva puesta un
huairuro, en la parte centro y delante de la corona lleva
puesta un ojo de vaca, en el medio del ojo de vaca lleva
colocada una semilla parida de shacapa y en la parte superior
de la fibra de llanchama está decorada con plumas de
guacamayo y para dar una mayor realce a las plumas se ha
colocado en la punta de cada pluma dos huairuros uno delante y
otro atrás.

DESCRIPCIÓN DE UNA VESTIMENTA
TÍPICA BORA DE MUJER

La vestimenta típica de la etnia bora
está conformada por una falda, por una blusa, por una
corona y por un báculo o lanza especialmente en los
bailes ceremoniales y acontecimientos especiales. Para una
mayor descripción las prendas de la vestimenta
están confeccionadas de la siguiente manera:

  • FALDA: La falda está confeccionada de
    una tela llamada dril español de color
    blanco, pero en realidad la falda en estado original es
    confeccionada de llanchama. La falda esta decorada con
    figuras geométricas (cuadrados y triángulos) y líneas debidamente
    distribuidas por toda la falda de color marrón claro.
    Además la falda está adornada con escamas de
    paiche, huairuros, rosario en forma de triángulos con
    las puntas hacia abajo.
  • BLUSA: (En realidad la blusa no existe o no
    es parte de la vestimenta Bora) La blusa está
    confeccionada por una tela llamada Dril español. La
    blusa está decorada con figuras geométricas y
    líneas bien definidas por toda la falda. Además
    cuelgan debajo de la blusa escamas de paiche con algunos
    huairuros y rosarios.
  • CORONA: La corona está confeccionada
    de cartón y forrado con dril español.
    Está adornado con huairuros, rosarios y plumas azules
    de guacamayo.
  • LANZA: Está confeccionada de pona en
    la parte de arriba es un poco ensanchada terminado en punta y
    es muy alargada en la parte inferior, está adornada
    por huairuros, rosarios y shacapas.
  • OTROS:
    • ARETES: Está confeccionado de
      huairuros, rosarios y plumas de aves
      exóticas.
    • COLLARES: Los collares están
      confeccionados huairuros, rosarios y
      shacapas.
    • BRAZALETES Y TOBILLERAS: Están
      confeccionados con huairuros y rosarios.

HUITOTO
Familia Lingüística:
Huitoto
Autodenominación: Meneca, Murui,
Minane

UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:

DEPARTAMENTO

PROVINCIA

DISTRITO

LORETO

MCAL RAMÓN CASTILLA

PEBAS

LORETO

MAYNAS

INDIANA

LORETO

MAYNAS

NAPO

LORETO

MAYNAS

PUNCHANA

LORETO

MAYNAS

PUTUMAYO

Ríos: Ampiyacu y Putumayo, Napo,
Nanay, Yaguasyacu. Establecidos en Colombia entre los
ríos Amazonas, Cahuinari, Caraparaná,
Igaraparaná y Putumayo, los huitoto suman una
población estimada en 6867 personas y se les conoce bajo
la misma denominación. En Brasil, son denominados
iitotó y tan sólo 120 y viven en el Estado de
Amazonas.

CIVILIZACIÓN:

Semicivilizados y civilizados. Ya han abandonado las
costumbres que les dieron fama de ser los indios más
incultos y bárbaros de toda la amazonía. Todos
visten tela. Hablan su respectivo idioma o dialecto y tambien
hablan o entienden el castellano.

Según Ortiz se da a la palabra "Quitoto" el
significado de esclavo, a la de "Huitoto" el de mosquito y a la
de "Uidodo" también de mosquito.

SÍNTESIS HISTÓRICA:

La información sobre los huitotos era muy
escasa hasta fines del siglo XIX. En 1605, el P. Ferrer
visitó el río Putumayo, pero es recién en
1695 que este grupo es mencionado por su nombre. El primer
contacto significativo con el hombre
blanco se dio en 1886, cuando a inicios del "boom" cauchero,
los patrones entraron al Putumayo. Los huitotos estaban
interesados en obtener ciertos bienes y mercancías,
tales como monedas empleadas para los collares de las mujeres y
hachas y machetes que debían cancelar a los patrones de
manera diferida a cambio del
caucho.

Para 1901, existían 22 colonias de
extracción de caucho en la zona de Caquetá y
Putumayo, en su mayor parte en manos de caucheros colombianos.
La mano de obra provenía del grupo huitoto.Para 1903, el
cauchero peruano Julio César Arana era propietario de
todos los fundos gomeros y colonias del Putumayo. Ese
año, el geógrafo francés F.
Robuchón visitó dicha zona, constatando la
existencia de casi medio centenar de barracones en los
ríos Cara-Paraná e Igara-Paraná,
pertenecientes a su compañía. En 1907, Arana
desalojó a los caucheros colombianos de la zona y para
1909 logró el control
absoluto de la fuerza de trabajo indígena y de todo el
territorio situado entre los ríos Caquetá y
Putumayo. En 1907, la Casa Arana se transformó en la
Peruvian Amazon Company, con sede en Londres, y
expidió acciones por
un millón de libras esterlinas, si bien la familia Arana
seguía manteniendo el control de la
empresa.

Cada estación de la empresa
tenía bajo su jurisdicción un número
considerable de indígenas pertenecientes a diferentes
linajes de huitotos. A la cabeza de cada uno de estos
barracones se encontraba un capataz, cuyas utilidades eran
proporcionales a la cantidad total de caucho producido por
aquellos. Bajo órdenes directas del capataz
existía un grupo de individuos armados encargados de
amedrentar a los trabajadores indígenas, perseguir a
quienes huían, castigar a quienes no cumplían con
sus cuotas de producción, además de neutralizar
todo intento de rebelión. Destacaban en este grupo los
llamados "muchachos", jóvenes indígenas criados
por los patrones, armados con fusiles, que desempeñaban
un papel central en el control de la población nativa
por su conocimiento
de la lengua y
costumbres de sus paisanos.

Cada familia debía aportar 40 arrobas mensuales
de caucho, y eran azotados, mutilados o torturados si la
balanza no señalaba el peso acordado. Muchas veces eran
condenados a ser encerrados hasta morir de hambre o a ser
devorados por los grandes mastines de los patrones.

Como estrategia para
impedir cualquier rebelión, los caucheros procedieron al
asesinato sistemático de los jefes de linaje,
únicos con la capacidad de convocatoria necesaria para
acometer dicha empresa. Una estrategia adicional
consistió en fomentar las rivalidades y conflictos
entre linajes.

Todo ello unido a la inexistencia de una unidad
política
entre los diferentes linajes impidió el surgimiento de
movimientos conjuntos.
Como consecuencia de los maltratos señalados, en la
primera década de este siglo murieron aproximadamente 40
000 indígenas, muchos de ellos huitotos, quedando tan
sólo un remanente de 10 000 individuos de los 50 000
originalmente existentes en el Putumayo.

Como resultado del conflicto entre Perú y
Colombia se dio inicio al movimiento
migratorio de los huitotos hacia el Perú. La Casa Arana
trasladó a la margen derecha del Putumayo unas 2000
familias de huitotos boras y ocainas que, luego, se
reincorporaron a Colombia, con excepción de algunos
linajes que se establecieron en los ríos Ampiyacu y
Napo.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:

Los huitotos se encuentran distribuidos en el
territorio del grupo en casas multifamiliares o "malocas",
habitadas cada una por un patrilinaje que constituye el
núcleo del grupo residencial, al que se suman miembros
de otros patrilinajes destruidos por guerras y
epidemias con los que no mantienen relaciones o afinidad, y
prisioneros de guerra.

El más anciano del patrilinaje, que constituye
el núcleo de este grupo residencial, es llamado el
"dueño de la maloca" y es el conocedor del saber ritual
necesario para la realización de las grandes
celebraciones. Dicho linaje nuclear tiene un nombre vinculado a
un personaje mítico, si bien éste no constituye
un ancestro al no establecerse con él un lazo
genealógico o de filiación. Este linaje
eventualmente puede escindirse por conflictos internos lo que
da lugar al surgimiento de nuevos grupos residenciales
similares.

La regla matrimonial es de exogamia de linaje lo que
comprende estos asentamientos, constituidos por segmentos
escindidos del propio linaje.

Asimismo, un individuo no puede contraer matrimonio en
un grupo donde miembros de su linaje de su generación,
la de su padre o la de su padre del padre, hayan tomado
mujer. Todo
matrimonio pues debe ser llevado a cabo entre individuos
"socialmente lejanos".

ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

Los principales productos cultivados por los huitotos
según el sistema de roza y quema son la yuca amarga, el
plátano, el maíz, el maní, el camote y el
zapallo, y complementan la dieta los productos de la caza y la
pesca. La recolección de frutos de palmeras es
también, en este caso, muy importante.

Actualmente, los huitotos crían aves de corral
y animales menores para complementar su alimentación,
además de comercializar en el poblado de Pebas una serie
de productos, entre los que se encuentran el yute, el arroz, el
maíz duro, el maní y el tabaco.
También recolectan frutos de árboles del bosque
secundario como el ungurahui y frutos de palmas como el aguaje
y el pijuayo para su venta en dichos centros
poblados.

Asimismo, los huitotos se dedican a la
extracción de madera, actividad realizada en la esfera
de actividad de los patrones. En la última
década, se han visto en la situación de cultivar
hoja de coca para comerciantes bajo el sistema de
habilitación. También desde hace una
década, mantienen relaciones con ciertas empresas de
turismo para las que organizan espectáculos de danzas
folklóricas para visitantes.

DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA DE
LOS HUITOTOS

  • LA CORONA: Esta confeccionada de
    cartón, forrado con tela de material costal crudo en
    ella van pegadas achiras y huayruros, uniformemente, asimismo
    en la parte central de la corona va pegado unas hojas dero
    secas. En el borde de la corona van pegadas flores secas de
    isana.
  • LOS ARETES: Están confeccionado
    fundamentalmente de rosario, tiene un largo aproximado de 10
    cm la parte donde entra en la oreja es de metal.
  • EL COLLAR: Hermoso diseño confeccionado fundamentalmente
    de rosario tiene un largo aproximado de 42 cm de la parte
    central se desprende tres colgantes confeccionados con
    rosario, en la parte central un huayruro y en la parte final
    un ojo de vaca.
  • LOS BRAZALETES: Constan de 2 pares, tejidos
    fundamentalmente de rosario; que serán utilizados en
    las muñecas de las manos, unos muy parecidos
    serán utilizados en los pies, en la parte del tobillo,
    estos llevan un huairuro al inicio y al final del collar. Los
    que serán utilizados en las manos tienen una longitud
    aproximada de 18 cm y los que serán utilizados en los
    tobillos tienen una longitud aproximada de 25 cm.
  • BLUSA: Es una especie de brasier con 2
    copas, cuyas tiras han sido confeccionadas de rosario y en la
    parte de la espalda cruza.

En la parte delantera lleva unos flecos confeccionados
de rosario achira y shacapa que siguen un orden
determinado.

En la parte que cubre el busto es adornado con rosario
que va pegado en las copas de la blusa; de igual manera la
parte de atrás.

  • LA FALDA: Confeccionado de tela costal crudo
    con un corte en ambos lados de las piernas, a los costados en
    donde lleva el corte van colgados unos flecos confeccionados
    de rosario y achira, y también lo lleva en la parte de
    debajo de la falda. En la parte delantera de la falda lleva
    pegado unas hojas secas, más rosario y achira que le
    dan la forma de una flor, este mismo detalle lleva
    también en la corona, un poco más abajo lleva
    otro adorno del
    mismo material, formando otra figura.

SECOYA
Familia Lingüística:
Tucano

Autodenominación: Aido Pai

La etnia Secoya pertenece a la familia
lingüística Tucano. Habitan los territorios
cercanos al Cuyabeno en las riveras y cuencas del río
Aguarico. Secoya es el nombre de un río y de una
quebrada considerada como su lugar de origen. En Paicoca
(lengua Secoya) el nombre étnico es Siekóya pai
significa gente del río de rayas. debido a sus largas
cabelleras se les conocía como los encaballados. Los
secoyas y sionas han permanecido emparentados desde hace mucho
tiempo, sin embargo en la actualidad se hace referencia a ello
como dos etnias separadas.

UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:

DEPARTAMENTO

PROVINCIA

DISTRITO

LORETO

MAYNAS

PUTUMAYO

LORETO

MAYNAS

TORRES CAUSANA

Ríos: Yubineto, Yaricaya,
Angusilla y Santa María. Habitan también en el
Ecuador en
la provincia de Napo, en las riberas de los ríos Eno,
Napo Aguarico y Cuyabeno. Conjuntamente con los siona, su
población asciende a 500 personas.

SÍNTESIS HISTÓRICA:

Los contactos entre los misioneros jesuitas y los
tucanos occidentales o "encabellados" datan de 1599, llegando
las actividades de esa orden a su apogeo entre 1709 y 1769,
período en que llegaron a tener hasta 17 pueblos entre
el Aguarico y el Napo. Las misiones de los encabellados
presentaban, sin embargo, una gran inestabilidad que
terminó en un levantamiento en 1744 tras el cual nunca
volvieron a alcanzar el nivel anterior. En 1769 quedaban
sólo dos misiones de encabellados.
Durante el siglo XIX estos indígenas recibieron el
nombre de piojés. La actividad misional fue muy reducida
y se dieron contactos esporádicos con comerciantes del
río, intercambiando productos forestales por herramientas
de metal y ropa.
A fines del siglo XIX, el llamado «boom» del caucho
dejó tras de sí huellas de violencia y un sistema
de peonaje por endeudamiento que afectó a los secoyas
hasta la cuarta década. En 1941 estalló el
conflicto entre Perú y Ecuador y los secoyas se
refugiaron en las quebradas. En 1950, el ILV inició la
actividad misional y desde 1969 se instaló la
educación escolarizada.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:

Los secoyas se encuentran organizados en linajes
patrilineales exógamos y localizados. Tradicionalmente,
los miembros de un patrilinaje habitaban juntos en una casa
multifamiliar de planta oval, donde el más anciano
dirigía los rituales shamánicos. La
terminología de parentesco de este grupo es de tipo
dravidio, según Casanova; aunque en los secoyas del lado
ecuatoriano, Vickers ha hallado una terminología de tipo
omaha.

Según Casanova, entre los secoyas del lado
peruano, con terminología dravidia, la regla matrimonial
es la de tomar una mujer de otro patrilinaje, considerado
distinto al propio pero cercano de acuerdo con esta
terminología. El matrimonio preferencial es con una
mujer en la categoría de prima cruzada -hija del hermano
de la madre o hijo de la hermana del padre.

La regla de residencia post-matrimonial es patrilocal
lo que lleva a la figura del linaje localizado. Actualmente, de
modo creciente, los secoyas han abandonado la casa oval
multifamiliar para habitar en un conjunto de casas
unifamiliares asociadas al nombre de un río.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

Los secoyas practican la horticultura de roza y quema
en extensas chacras comunales en las que producen yuca,
plátano, maíz, frijol, tabaco, piña,
ají, camote y ñame. Una importante labor es la
transformación de la yuca de la que obtienen el casabe,
la «fariña», el masato y el almidón.
La caza y la pesca constituyen también actividades de
gran importancia para la dieta, y la recolección
conserva su trascendencia.
Los secoyas comercializan algunos excedentes agrícolas
como el maíz, el plátano y el frijol, así
como también la carne de monte y las pieles,
principalmente a los regatones, de quienes obtienen telas,
combustible, utensilios de cocina, sal y aparatos de radio.

DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA
SECOYA

La vestimenta consta de dos piezas, una blusa y una
falda

  • BLUSA: Es de color rojo ladrillo de fibras
    de algodón, cuello redondo, manga larga,
    en los puños lleva adornos de greca larga con un
    simple acabado en la base.
  • FALDA: También es de color rojo
    ladrillo, largo y vueludo, en la parte de la cintura es
    fruncido al igual que en la parte inferior va fruncido con
    bobos.

En la altura de la costura lleva puesta grecas de
color blanco para darle un mejor realce.

  • ACCESORIOS: Lleva varios collares
    confeccionados de mostacillas de diferentes colores
    como rojo, amarillo, anaranjado, etc. También
    están confeccionados de semillas silvestres como el
    huairuro, achira, shacapa, etc. Lleva un par de aretes de
    plumas de guacamayo que le dan un toque de femineidad y
    pulseras en los puños.

YAGUA
Familia Lingüística: Peba-Yagua

Autodenominación: Yihamwo

UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:

DEPARTAMENTO

PROVINCIA

DISTRITO

LORETO

MCAL RAMÓN CASTILLA

RAMÓN CASTILLA

LORETO

MCAL RAMÓN CASTILLA

PEBAS

LORETO

MAYNAS

INDIANA

LORETO

MAYNAS

LAS AMAZONAS

LORETO

MAYNAS

PUTUMAYO

Ríos: Amazonas y afluentes,
Nanay y Atacuari. Establecidos también en Colombia, y
conocidos bajo la misma denominación, su
población se estima en ese país en 279
personas.

SÍNTESIS HISTÓRICA:

Al momento del contacto europeo, según
Chaumeil, los yaguas mantenían relaciones
asimétricas con los omaguas (Tupí) de quienes
eran servidores
domésticos y esclavos. A la llegada de los jesuitas, las
misiones se convierten en zonas de refugio para los
indígenas perseguidos por los "bandeirantes"
esclavistas. Inicialmente hostiles a las misiones,
mayoritariamente pobladas por omahuas, ante la amenaza de los
"bandeirantes", los yaguas finalmente buscaron la
protección de los misioneros. Sin embargo, las epidemias
que periódicamente se desataban en las reducciones
llevaron a mutuas acusaciones de brujería entre los
grupos que en ellas habitaban produciéndose
guerras.

Con la expulsión de los jesuitas y la
decadencia de las misiones, que pasaron a manos del clero
diocesano y luego de los franciscanos, la mayor parte de sus
habitantes cayeron en manos de colonos de la primera oleada
migratoria, perfilándose entonces el sistema de
servidumbre al patrón que pasaría a ser la figura
dominante en la región.

Durante el siglo XIX, los franciscanos se retiraron de
la zona con motivo de las guerras de la Independencia y retornaron en 1840. Entre tanto,
los yaguas y los pebas fueron utilizados por las autoridades
civiles del poblado de Pebas como mano de obra en la
recolección de la zarzaparrilla. Una segunda oleada de
colonización llegó a la zona a mediados del siglo
XIX, significando nuevas formas de servidumbre para los yaguas.
Poco antes del inicio del "boom" del caucho se
producirían guerras entre los yahuas y los mayorunas, y
entre aquellos y los huitotos.
Durante el período del caucho, cuando los agustinos
españoles llegaron a Pebas (1902), encontraron
establecidos en territorio yagua muchos fundos gomeros. Ante
correrías y exacciones de los caucheros -en especial de
la Casa Arana- los yaguas llevaron a cabo una contraofensiva,
pero fueron derrotados cuando la misión de Jericó
fue atacada en 1911, un año después de fundada.
Los misioneros se replegaron a Iquitos en 1916.

Tras la fiebre del
caucho, los patrones se convirtieron en productores de maderas
finas, barbasco, leche caspi
y pieles, de acuerdo a sucesivos "boom", siempre utilizando a
los yaguas como mano de obra. En 1930, llegaron los primeros
misioneros protestantes. Poco después estalló el
conflicto entre Perú y Colombia (1932-1933).

Las tropas peruanas son estacionadas en Pebas,
produciéndose entre los yaguas una epidemia de
sarampión que acabó con un tercio de la
población local. Entre 1930 y 1940, los yaguas fueron
forzados por los patrones a migrar a zonas al sur del Amazonas,
extendiendo su territorio hasta el río Yavarí y
entrando en conflicto con los mayorunas. En 1945 llegaron los
franciscanos canadienses y poco después los misioneros
del ILV, quienes tradujeron la Biblia a la lengua
yagua.

Durante la sétima década, se produjo un
nuevo reagrupamiento y sedentarización de los yaguas en
"comunidades nativas", como resultado de la nueva
legislación del Estado. Se inició así una
lenta inserción de los yaguas dentro de la
economía regional en un proceso de
campesinización. Por la misma época, sin embargo,
muchos se vieron arrastrados al movimiento mesiánico de
la Santa Cruz.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:

Según Chaumeil, la sociedad yagua está
dividida en clanes patrilineales. La regla de residencia
post-matrimonial es patrilocal. Los diferentes clanes se
encuentran asociados a nombres de aves, de vegetales o de
animales terrestres. Estas tres categorías naturales en
las que se encuentran agrupados los clanes son, a su vez,
organizadas según un modelo de
mitades exógamas. Este puede ser de intercambio entre
los clanes de las aves por un lado y de los vegetales y
animales terrestres por otro.

Siguiendo este mismo esquema de mitades, los clanes de
la categoría de las aves se encuentran divididos en "dos
sub-especies" clánicas, diferenciadas por criterios de
tamaño o color, así por ejemplo, existe un clan
del Paucar Chico que intercambia mujeres con el del paucar
grande y un clan del guacamayo negro. Finalmente, los clanes de
los vegetales pueden intercambiar esposas con los clanes de los
animales terrestres. La alianza entre dos clanes
correspondientes a dos mitades definidas de este modo, sigue el
modelo de la alianza prescriptiva con la prima cruzada
bilateral (real o clasificatoria). Dada la frecuencia del
contacto con la sociedad mestiza, los yaguas han adoptado el
compadrazgo como forma de parentesco ficticio.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

Además de las actividades tradicionales de
horticultura de roza y quema, caza, pesca y recolección,
los yaguas se encuentran involucrados en la
comercialización de pieles, madera, carne y frutas
silvestres, así como en la arroz y yute para su venta en
el mercado.

VESTIMENTA DE LOS
YAGUAS

Los hombres visten con fibras de aguaje o chambira y
algunas mujeres también, aunque generalmente visten con
pampanillas de tela. El único colorante que tienen a la
mano es el brillante carmín del achiote que es aplicado
ya sea sobre el vestido o directamente sobre la piel,
otorgándoles esa misteriosa apariencia que los ha
caracterizado a través del tiempo.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter