La proyección estereográfica proporciona una herramienta fundamental en el campo de la ingeniería geológica. Por medio de la proyección estereográfica se podrían haber resuelto más rápidamente algunos de los problemas más simples de geología estructural. Su principal interés estriba en el hecho de que con ella podemos representar orientaciones (dirección) e inclinaciones (Buzamiento o inmersión) preferentes de elementos que en la naturaleza no se presentan con desarrollos geométricos perfectos, como es el caso de un estrato, donde el plano de techo y de muro presentan irregularidades puntuales aunque con una tendencia general. Además este tipo de representación permite medir los ángulos de forma directa.
Entre sus aplicaciones más importantes se encuentra el reconocimiento de juego de diaclasas en un afloramiento rocoso, la determinación de la dirección y el buzamiento de un estrato, la determinación del tipo de rotura en un movimiento de ladera, etc. Esta misma proyección se usa especialmente en mineralogía, y su empleo en geología estructural ha sido destacado por Bucher1. Aunque por medio de este método es factible determinar direcciones y ángulos, no es posible obtener distancias.
Con este trabajo se pretende mostrar la utilidad de la proyección estereográfica, explicando las modalidades existentes y algunas de sus aplicaciones prácticas.
Para trabajar con la proyección estereográfica es preciso conocer, inicialmente, una serie de términos geométricos, que nos permitan definir de forma unívoca cada elemento, estos términos nos determinan su orientación.
Página siguiente ![]() |
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Ingenieria |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.