Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La clínica de enfermería. Fortalezas y debilidades (página 4)




Enviado por Mirian La Cruz



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

En relación a las características de las
historias de vida podemos mencionar que este método:

– Rechaza los paradigmas
hegemónicos: existe variedad de teorías
representadas en este método y diferentes escuelas de
pensamiento lo
utilizan.

– Reivindica la cotidianidad como respuesta a la
historia oficial
o de protagonistas, que ha omitido la verdadera historia porque
todos los individuos tienen el mismo derecho a ser relatados,
investigados.

– Puede aplicarse a gran diversidad de temas como: Lo
vivido, los valores,
los conflictos de
roles, los modos de vida, de estructura, de
producción y otros.

– La relación que se establece entre el
investigador y el investigado diluye la "relación de
dominación-dominado que está presente en la entrevista
neopositivista"
(Rivero, citado por Hurtado 2001 P:
115).

– El criterio de certeza reside en el sujeto o los
sujetos investigados, independientemente de que se trate de un
relato único o de varios relatos. "El estudio de un
sólo sujeto puede ser perfectamente suficiente, dado que
el individuo
lleva en sí toda la realidad social del y de los grupos en que se
ha desarrollado y se desenvuelve su existencia"

(Martínez citado por Hurtado 2001 P: 115).

– El informe o
documento producido al utilizar el método de historias de
vida puede ser fácilmente comprendido por el
público no especializado.

En este orden de ideas, podemos mencionar que existen
unos contextos que sirven de referencia a lo vivido y ayudan a
darle sentido a lo subjetivo, estudiar la experiencia vivida
supone la necesidad de construir en forma separada y, por razones
metodológicas, los diversos marcos de referencia que van a
situar la experiencia vivida dentro de sus contextos generales.
Esto supone también, que los contextos específicos
también son válidos cuando se trate, como en
nuestro caso, de estudiar aspectos específicos o
particulares de lo vivido. En este orden de ideas Córdova
(1995 P: 75) afirma…

Los contextos sirven de base situacional en la cual
discurre la experiencia vivida, (entendida como actividad
práctica) pueden ser definidos en términos de los
contenidos teóricos, metodológicos e
históricos que le son estructurales y funcionales.
Pueden ser definidos también por la relaciones entre los
actores y las estructuras
sociales (relaciones sociales). Y pueden ser definidos
también por las dimensiones simbólicas que se
construyen alrededor de esta actividad multifacética, y
que involucra diferentes niveles de la práctica social e
individual; y, que afecta también, a espacios sociales e
individuales que va desde la vida cotidiana hasta los
movimientos sociales colectivos.

Las propuestas teórico-metodológicas de
Daniel Bertaux y Franco Ferraroti, representan los mejores
soportes teóricos para abordar las historias de vida a
partir de una mirada en diferentes planos y contextos.

Para Bertaux (Mariñas, citado por
González, 2001 P: 35) lo biográfico es apto para
renovar desde el fondo hasta el culmen la práctica
sociológica. Es darle la palabra a los silenciados de la
historia, y es sacar la palabra de los lugares del silencio.
Descubrir los aspectos subjetivos a través de las
historias de vida, permite comprender el funcionamiento de
la
organización social, razón por la cual, las
historias de vida son síntesis
históricas que expresan un momento especifico en la
vida.

En la visión de Ferraroti (González, 2001
P: 35), el individuo no debe permanecer anónimo en la
totalización histórica, el ser humano con su vida,
con su historia de cada día, construye la mediación
que necesita para explicar lo humano. En las historias de vida,
se descubre la singular existencia histórica, entendida
como el DAISEN (ser en el mundo). Es entonces en el DAISEN, donde
se puede estudiar la vida. El autor propone el método
progresivo-regresivo, y es en este movimiento, en
este continuum, donde se da la síntesis y donde se produce
la comprensión. Es precisamente allí, donde se
puede encontrar el valor de las
historias de vida, para permitirnos identificar y reconstruir el
entramado simbólico que los grupos y los individuos,
elaboran en su vida relacional de cada día.

Al respecto, se parte de un plano socio-estructural y un
plano socio-simbólico para una comprensión y
contextualización de las historias de vida. Un plano
socio-estructural en donde se articulan las relaciones entre
ESTRUCTURA y SISTEMA. Es el
espacio de lo dado a las relaciones sociales, es el campo de lo
construido, de lo institucionalizado, de lo establecido. Ella
está guiada no sólo por las distintas
prácticas del sujeto, sino por intereses y expectativas
que el individuo va generando en sus relaciones con los
demás y con lo estructurado…¨la actividad que el
sujeto realiza está en cierta forma determinada por el
carácter que la estructura
social tiene en un momento determinado de los procesos
sociales: la estructura social le define ciertas pautas
básicas de relacionamiento y le perfila el escenario donde
debe dirigir, dirimir o emplazar actividad
." (Córdova,
1995 P: 78).

El contexto socio-estructural, viene dado por procesos
históricos que definen las relaciones sociales. La
actividad que el sujeto realiza está determinada por el
carácter que la estructura social tiene en un momento
determinado y define las particularidades de los escenarios donde
el actor o actores desarrollan la acción
social, mirada que debe darse hacia los modos y estilos de vida.
Los modos de vida tienen que ver con el trabajo, la
reproducción de la vida individual, el
consumo, las
actividades culturales, los valores
sociales así como las particularidades que tiene que ver
con los contextos familiares.

Los estilos de vida por su parte están
relacionados con modos de hacer, forma de vida con
características propias de determinados sectores o
grupos
sociales, pero pueden tener una importante carga
individual.

El plano Socio-simbólico abarca procesos
simbólicos, lo subjetivo, las representaciones, los
valores, las actitudes,
expectativas, deseos, procesos cognitivos e
interpretativos.

Córdova (1995 P: 92) hace referencia a lo
simbólico, como un aspecto para comprender cómo los
sujetos construyen la vida social. La estructuración
social necesita de los referentes simbólicos, para que lo
vivido y lo contado tenga sentido. Este contexto nos permite
observar desde el ángulo del actor, los procesos
subjetivos que conforman y constituyen formas de relacionarse en
lo estructurado socialmente. En este contexto se recrean los
procesos constitutivos de la subjetividad y las relaciones de
sentido, utilizando el lenguaje
como intermediación social.

Cómo características del contexto
socio-simbólico González (2001 P: 39) las resume de
la siguiente manera:

– Contribuye a acercarnos a la experiencia vivida, a los
espacios de la subjetividad para comprender la conducta, como
conexión de sentido de la acción.

– Nos permite reconocer e identificar desde los actores,
los procesos subjetivos (condicionantes) de una determinada forma
de relacionarse con lo socialmente estructurado.

– Posibilita los procesos de
desestructuración-reestructuración de la
interioridad subjetiva, para vivir, aceptar o rechazar los
aspectos discernibles de la realidad social.

– Permite aprehender el sentido y las significaciones
que los actores, dan a su propia actividad a través del
lenguaje.

En resumen de ésta, caracterización
general, podríamos reiterar el carácter de
dimensión que asume lo vivido dentro de un contexto
histórico-simbólico.

…Es importante señalar, que toda
intención investigativa que tenga como norte explorar el
mundo de la vida; necesariamente tiene que trabajar con las
mediaciones sociales. Como mediaciones que son, ellas se nutren
por igual tanto del contexto socio-simbólico, como del
socio-estructural proporcionando las herramientas
que permiten hacer visible el mundo de las subjetividades, que
se construyen acerca de la realidad social.
(
González, 2001 P: 43).

2.3.3. LAS REPRESENTACIONES SOCIALES: Algunos
elementos conceptuales.

Las representaciones sociales nos sitúan en la
necesidad de conocer los procesos sociales de construcción de la realidad y la manera
como el
conocimiento se construye y reconstruye en ella.

Originalmente es Emile Durkheim
(1898), quien se refiere al concepto de
"representaciones sociales", que para él son como los
conceptos, categorías abstractas que son producidas
colectivamente y que forman el bagaje cultural de una sociedad. A
partir de ellas se construyen las representaciones individuales y
que no son otra cosa que la forma o expresión
individualizada y adaptada de estas representaciones colectivas a
las características de cada individuo.

Durkheim definió las representaciones sociales
como "estructuras psicosociales intersubjetivas que
representan el acervo de conocimiento
socialmente disponible y que se despliegan como formaciones
discursivas más o menos autonomizadas, en el proceso de
autoalteración de significaciones sociales"
(Durkheim,
1898 P: 102), las representaciones colectivas se constituye en
portadoras de significaciones sociales, de interpretaciones, de
formas de ver al mundo, etc.

La representación social platea la
configuración social en la historia; en este mundo
socialmente compartido que garantizaría la
comunicación, la interacción y cohesión social. Se
constituyen a su vez como sistemas de
códigos, valores, lógicas, clasificatorias,
principios
interpretativos y orientadores de las prácticas, que
definen la llamada conciencia
colectiva, la cual se rige con fuerza
normativa en tanto instituye los limites y las posibilidades del
hacer social.

La sociología reconoció el papel de las
representaciones sociales, como estructuras simbólicas
encargadas de atribuir sentido a la realidad y definir y orientar
los comportamientos; dichas representaciones se
presentarían al sujeto, sin embargo, en la forma de un
mundo intituído, ya dado, que de alguna manera
ejercería una sobredeterminación social de
él.

Podemos entonces definir una representación
social como la reproducción mental de un objeto, donde se
reproduce algo que está ausente; como la versión
simbólica de la relación entre el objeto y el
sujeto. Así, cuando una persona ve un
objeto, la mente lo que hace además de relacionar el
sujeto con ese objeto, es fusionar lo percibido con lo que se
integra el conocimiento previo que se tiene de un objeto como
forma de pensamiento, la representación social es un
modelo interno
que tiene como función
conceptualizar lo real a partir del conocimiento previo, es por
esto que las representaciones designan una forma
específica de conocimiento.

Esta connotación social del pensamiento, no
permite lo estático y por el contrario, plantea la
percepción de la vida cotidiana como un
continuo intercambio entre las personas; cómo conocen,
cómo explican y cómo comunican las vivencias. Esto
es lo que le da carácter particular de conocimiento con un
origen y una expresión social práctica, que se hace
evidente en los comportamientos y en las prácticas
sociales.

"Las representaciones sociales nos llevan a un
sistema de pensamientos que permite la relación con el
mundo y con los demás; a entender los procesos que
facilitan interpretar y construir la realidad; a los
fenómenos cognitivos, que aportan elementos afectivos,
normativos y prácticos que organicen la comunicación
social y finalmente constituyen una forma de expresión
que refleja identidades y sociales."

(Durkheim, 1898 P: 179).

Para Durkheim (1898) las representaciones colectivas son
formas de conocimiento o ideación construidas socialmente
y que no pueden explicarse como epifenómenos de la vida
individual o recurriendo a una psicología
individual. En este sentido, la noción de este autor
guarda importantes diferencias conceptuales a las
representaciones sociales que define Serge Moscovici (1989), el
concepto de representación social difiere del de
representación colectiva en que el primero tiene un
carácter más dinámico. En opinión de
este psicólogo social las representaciones sociales no son
sólo productos
mentales sino que son construcciones simbólicas que se
crean y recrean en el curso de las interacciones sociales; no
tienen un carácter estático ni determinan
inexorablemente las representaciones individuales. Son definidas
como maneras específicas de entender y comunicar la
realidad e influyen a la vez que son determinadas por las
personas a través de sus interacciones. En resumen, en
opinión de Moscovici (1989) las representaciones
colectivas son mecanismos explicativos que se refieren a una
clase general
de ideas y creencias, mientras que las representaciones sociales
son fenómenos que necesitan ser descritos y explicados. El
propio Moscovici las define como un "conjunto de conceptos,
declaraciones y explicaciones originadas en la vida cotidiana, en
el curso de las comunicaciones
interindividuales. Equivalen, en nuestra sociedad, a los mitos y
sistemas de creencias de las sociedades
tradicionales; puede, incluso, afirmarse que son la
versión contemporánea del sentido
común".
(Moscovici, 1984 P: 181). Estas formas de
pensar y crear la realidad social están constituidas por
elementos de carácter simbólico ya que no son
sólo formas de adquirir y reproducir el conocimiento, sino
que tienen la capacidad de dotar de sentido a la realidad social.
Su finalidad es la de transformar lo desconocido en algo
familiar. Este principio de carácter motivacional tiene,
en opinión de Moscovici, un carácter
universal.

Dos son los procesos a través de los cuales se
generan las representaciones sociales. El primero es definido
como anclaje y supone un proceso de categorización a
través del cual clasificamos y damos un nombre a las cosas
y a las personas. Este proceso permite transformar lo desconocido
en un sistema de categorías que nos es propio. El segundo
proceso es definido como objetivación y consiste en
transformar entidades abstractas en algo concreto y
material, los productos del pensamiento en realidades
físicas, los conceptos en imágenes.

Estos mecanismos, a través de los cuales se
forman las representaciones sociales, sirven para la
definición de los grupos sociales al tiempo que
guían su acción.

En este orden de ideas, las representaciones tienen que
ver con la forma como nosotros, sujetos sociales, aprehendemos
los acontecimientos de la vida diaria, lo que sucede en nuestro
medio
ambiente, las informaciones que circulan, las personas que
hacen parte del entorno próximo o lejano. Son conocimiento
que se constituye a partir de nuestras experiencias, pero
también de las informaciones, conocimientos y modelos de
pensamiento que recibimos y trasmitimos a través de la
tradición, la educación y la
comunicación social, dichas
representaciones sin embargo, no ejercerían de manera
absoluta la determinación sociedad-individuo, en tanto que
no se trata simplemente de una reproducción, sino
más bien de una reconstrucción o recreación
mediada por la experiencia vital del sujeto en un ámbito
cultural determinado.

Para decirlo en otras palabras, son ese conocimiento
espontáneo, ingenuo, intuitivo, que generalmente se
denomina sentido común, distinto entre otros al conocimiento
científico. Por su importancia en la vida social, por
el esclarecimiento que aporta a los procesos cognitivos y a las
interacciones sociales, las representaciones sociales han sido
consideradas como un objeto de estudio tan legítimo como
el del conocimiento científico.

Esta clase de conocimiento lo van construyendo los
individuos a partir de su experiencia, pero como se trata de un
conocimiento socialmente elaborado y compartido; también
surge a partir de las informaciones, modelos de pensamiento que
se reciben o se transmiten mediante la tradición, la
educación
y la comunicación social, por ejemplo, "los hombres deben
enfrentar los peligros, el miedo es cosa de cobardes",
etc.

Una representación no es la reproducción
pasiva de un exterior en un interior, en ella participa
también el imaginario individual o social. Es el
representante mental de algo: objeto, persona acontecimiento,
idea, etc. Por esta razón la representación esta
emparentada con el signo, con el símbolo, al igual que
ellos, la representación remite a otra cosa. No existe
ninguna representación social que no sea la de un objeto,
aunque este sea mítico o imaginario.

 

2.3.4.- LA PALABRA. Su función en el
intercambio simbólico:

Los análisis de lenguaje, han ocupado el
quehacer filosófico desde la antigüedad y es
solamente en el siglo XX, cuando el estudio y los análisis
lingüísticos adquieren una gran
relevancia.

Siendo el lenguaje un vehículo, un medio en
el cual concurren símbolos, signos,
sonidos se considera fundamental como intermediador de las
prácticas cotidianas, en sus distintos niveles de
complejidad. Se hace necesario mirar al discurso, a
la palabra y su función en el intercambio
simbólico; así como a los procesos
interpretativos que se desencadenan en la interacción
social. (
González, 2001 P: 43)

Este aspecto es interesante para la comprensión,
transmisión e intercambio de las experiencias vividas de
las enfermeras y enfermeros de la clínica de enfermería, como elemento de la praxis social,
lo cual establece aspectos importantes para comprender mejor el
papel de la lengua en
forma sistemática.

Siendo el lenguaje un vehículo, un medio en el
cual concurren muchos signos, símbolos, y expresiones, se
considera fundamental como intermediador de las prácticas
cotidianas en sus distintos niveles de complejidad, pero
también nos conduce a que no existe un lenguaje unitario,
sino muchísimos lenguajes, en parte con diferencias
profundas en los cuales se expresan los mismos contenidos o
mensajes.

Se ha producido una importante revisión de viejos
planteamientos sobre la subjetividad (Husserl, Weber, Mead)
por una neofenomenología que encuentra en Luckman, y
Berger y, en las orientaciones etnometodológicas de
Garfinkel, los cuales colocan al lenguaje como centro de interés.

Para los nuevos fenomenológicos, el mundo,
la realidad se construye a través del lenguaje: el mundo
se constituye en la conciencia de los individuos por el
dialogo con
aquellas personas más significativas de entre sus
semejantes
y se mantiene como realidad subjetiva
a través de parecidas conversaciones con los mismos
seres u otros igualmente significativos. (
Berger citado por
Córdova 1995 P: 109).

Las escuelas más importantes en el campo del
estudio de la lengua que más han influido en esta
emergencia para las ciencias
sociales son sin lugar a dudas: el último
Wittgenstein, quien aconseja al filósofo no dedicarse al
análisis de las condiciones metodológicas para
alcanzar la realidad, sino más bien al análisis del
lenguaje ordinario.

Entre otros, Chomsky, Bateson, Hall, Watslawick, Joshua,
etc. coinciden en que el lenguaje tiene varios usos: Como
símbolo (exposición
del estado de las
cosas); como síntoma (manifestación de los estados
interiores del hablante); como señal (apelación al
interlocutor, del que se espera determinada reacción. El
análisis del lenguaje nos ha de permitir pues, a partir
del material que observamos, la conducta verbal del sujeto en un
contexto, que en una primera aproximación no se
ven.

En relación al estudio y análisis del
discurso podemos señalar, que es en los años 70
cuando se inicia esta mirada, abriéndose la posibilidad de
un desarrollo
conceptual en ruptura con la lingüística. A mediados de la
década de los 60, empezó a tomar cuerpo la idea de
un enfoque transdisciplinario mucho más explicito,
surgiendo la sociolingüística y la pragmática,
estos nuevos enfoques no se conformaron con una descripción formal de las estructuras del
discurso, todo lo contrario se abocaron al estudio del lenguaje
concreto, en su propio contexto socio-cultural. Finalizando la
década, hace su aparición una nueva rama de la
microsociología fenomenológica, conocida como la
etnometodología. Se comenzó a estudiar la
interacción cotidiana especialmente en la
conversación, pasando a ser uno de los más
importantes campos de estudio e investigación.

La concepción que prevalece, es la del
discurso como práctica privilegiándose no lo que
el discurso dice, sino lo que hace. El proceso es visto como
una actividad
interpretativa y transdisciplinaria es
decir, hermenéutica dialéctica. El
lenguaje pasa a ser definido como un sistema integrado con el
conocimiento de los hablantes acerca del mundo y de la
sociedad. (
Van Dijk, citado por González, 2001 P:
48).

El análisis de la palabra tiene obligatoriamente
que estar conectado con sus condiciones de producción.
Enlace que nos vincula con los planteamientos de Verón
(citado por González, 2001 P: 52) sobre la semiosis
social.

Se entiende por semiosis, "el estudio de los
fenómenos sociales en
tanto procesos de
producción de sentido." (
González, 2001 P: 52)
Toda producción de sentido, es necesariamente social y
todo fenómeno social, tiene una función
significante constitutiva. Esa sinergia del
sentido en lo social y de lo social en el sentido, solamente se
puede develar cuando nos acercamos a sus condiciones de
producción.

Lo que nos interesa entonces en un análisis del
discurso, es poner al descubierto los mecanismos que permiten la
circulación de discursos con
efectos de verdad y por ende de poderes específicos. Desde
la semiosis social, soporte teórico del análisis
del discurso se llega a las representaciones sociales. El
objetivo
fundamental de este esfuerzo, es permitir la reflexión
sobre las condiciones de producción y aprehensión
de significaciones a partir de textualidades; con el
propósito de comprender el modo de funcionamiento, los
principios organizadores y las formas de producción social
del sentido.

En este sentido, González (2001 P: 53) afirma:
"que un texto no puede
ser analizado en sí mismo, sino en relación con las
invariantes del sistema productivo de sentido, y este sistema de
sentido circula y se consume en lo cotidiano, en la vida, en
las
relaciones entre los hombres". Por tal
razón, se hace imperativo dejar hablar al discurso hasta
sus ultimas consecuencias, analizar las condiciones de su
producción, lo que nos conduce finalmente a precisar
cómo se producen y reproducen los criterios de verdad, y
como se está representando en la conciencia los
fenómenos, en este caso la Clínica de
Enfermería desde sus actores (as), con el propósito
de precisar los aspectos subjetivos que puedan estar incidiendo
en la implementación o no de la práctica de la
Clínica de Enfermería.

Por tal motivo, se hace imperativo dejar hablar al
discurso hasta sus últimas consecuencias, analizar las
condiciones de su producción que nos conduce a precisar
como se producen y reproducen los fenómenos que giran
alrededor de la clínica de enfermería.

 

CAPÍTULO III

LA
METÓDICA:

Consideraciones Generales:

Los cambios que están ocurriendo en la sociedad y
en la organización de los sistemas de salud, las demandas para
transformar los modelos de intervención de
enfermería y la mayor conciencia de la población sobre sus derechos de salud,
constituyen retos en el presente y futuro de las enfermeras y
enfermeros. Independientemente de las denominaciones que asuma
este personal en
diferentes partes del mundo: Licenciadas, enfermeras,
técnicos, profesionales y la diversidad de roles que
desempeñan desde la atención primaria hasta los cuidados
intensivos, todos ellas y ellos constituyen el pilar fundamental
sobre el cual se asientan los servicios de
salud, por tal motivo se hace necesario realizar una mirada hacia
como se está dando este proceso pero, desde los actores
principales que son las enfermeras y enfermeros tomando en cuenta
la subjetividad, a través de sus experiencias vividas,
comportamiento, emociones,
así como de su funcionamiento organizacional, etc y sobre
todo, sobre el aspecto que interesa para la presente
investigación como lo es la clínica de
enfermería, la cual viene dando respuesta como estrategia a las
políticas públicas de salud emanadas
del estado venezolano.

3.1.- Área de Estudio:

El área de estudio de la presente
investigación es la clínica de enfermería,
la cual surge como respuesta a la necesidad de ampliar la
oferta de
servicios de salud a toda la población y a la vez
responder a las políticas de salud del estado venezolano.
Siendo el estado
Aragua pionero en el desarrollo de esta estrategia que es
definida "…como un proceso que engloba una serie de
actividades para ayudar al cliente a
percibir, comprender y actuar ante los eventos que
ocurren en el medio ambiente del
cliente…"
(Guirao, 1998. P: 4) y la cual está
enmarcada dentro del modelo de atención integral, permite
al profesional de enfermería desarrollar todo su potencial
en los espacios que la Corporación de Salud del estado
Aragua a través de la Coordinación Regional de Enfermería
ha creado para tal fin, concretando los lineamientos que
sustentan el nuevo modelo de atención.

Motivada por la ausencia de la implementación de
la clínica de enfermería en algunos municipios de
salud del estado Aragua, se desea conocer a través del
personal de enfermería los aspectos que podrían
estar incidiendo en el desarrollo de tan importante estrategia de
salud, a la vez que me permitirá evidenciar fortalezas y
debilidades a partir de la mirada subjetiva de este personal. En
este orden de ideas, precisar como se producen y reproducen en la
conciencia los fenómenos, de vital importancia para
adentrarnos en otros espacios que nos permitan hacer abordajes
desde lo cualitativo.

3.2.- Tipo de Estudio:

Investigación Cualitativa: Este tipo de abordaje
investigativo percibe la vida social como la creatividad
compartida de los individuos. El hecho de que sea compartida
determina una realidad percibida como objetiva, viva y
cognoscible para todos los participantes en la interacción
social. Además, el mundo social no es fijo ni
estático sino cambiante, mudable, dinámico.
¨El paradigma
cualitativo no concibe el mundo como una fuerza exterior,
objetivamente identificable e independiente del hombre.
Existen por el contrario múltiples realidades.¨
(
Cook ,1990 P: 31).

En este paradigma los individuos son conceptuados como
agentes activos en la
construcción y determinación de las realidades que
encuentran, en vez de responder como un robot según las
expectativas de sus papeles que hayan establecido las estructuras
sociales.

El paradigma cualitativo incluye también un
supuesto acerca de la importancia de comprender situaciones desde
la perspectiva de los participantes en cada situación, en
este caso como se está dando el proceso de la
clínica de enfermería desde sus actores a
través de la subjetividad ya que las realidades cuya
naturaleza y
estructura peculiar sólo pueden ser captadas desde lo
subjetivo y exigen ser estudiadas mediante el método
fenomenológico.

Esta investigación está sustentada en la
TEORIA FUNDAMENTADA, la cual se refiere a la "teoría
derivada de datos recopilados
de manera sistemática y analizados por medio de un proceso
de investigación"
(Strauss. 2002 P.13). En este
método, la recolección
de datos, el análisis y la teoría que
surgirá de ellos guardan estrecha relación entre
sí.

Esta teoría fue construida originalmente por dos
sociólogos Barney Glaser (1967) y Anselm Strauss (1967),
la
motivación que orientó a estos investigadores
se debió: a) la necesidad de salir al campo para descubrir
lo que sucede en realidad, b) la importancia de la teoría,
fundamentada en los datos, para el desarrollo de una disciplina y
como base para la acción social; c) la complejidad y
variabilidad de los fenómenos y de la acción
humana; d) la creencia de que las personas son actores que
adoptan un papel activo al responder ante situaciones
problemáticas; e) la idea de que las personas
actúan con una intención; f) la creencia de que la
intención se define y se redefine por la
interacción; g) una sensibilidad a la naturaleza evolutiva
y en desarrollo permanente de los acontecimientos (Procesos) y h)
la constancia de la relación entre las condiciones (la
Estructura), la acción (el Proceso) y las
consecuencias.

A través de la teoría fundamentada existen
un conjunto de herramientas o técnicas
analíticas que facilitan el análisis, entre ellas
tenemos: La Codificación Abierta, "los datos se
descomponen en partes
discretas, se examinan
minuciosamente y se comparan en busca de similitudes y

diferencias" (Strauss.2002 P.111), esta
codificación consiste en el análisis línea
por línea, frase por frase y a veces palabra por palabra.
La Codificación Selectiva es "el proceso de refinar e
integrar la teoría
" (Strauss 2002 P.157). En la
integración, las categorías se
organizan alrededor de un concepto explicativo central. La
integración se da con el correr del tiempo; comienza con
los primeros pasos en el análisis, y a menudo no termina
sino en la escritura
final.

La tercera técnica analítica, y es la que
será utilizada en la presente investigación, es la
Codificación Axial, la cual consiste en "…el proceso
de relacionar las categorías a sus sub-categorías,
denominado "axial" porque la codificación ocurre alrededor
del eje de una categoría, y enlaza las categorías
en cuanto a sus propiedades y dimensiones"
(Strauss 2002 P.
134). El propósito de la codificación axial es
comenzar el proceso de reagrupar los datos, las categorías
se relacionan con sus sub-categorías para formar unas
explicaciones más precisas y completas sobre los
fenómenos.

Desde el punto de vista del procedimiento la
codificación axial es el acto de relacionar
categorías y sub-categorías siguiendo las
líneas de sus propiedades y dimensiones, y de mirar
cómo se entrecruzan y vinculan éstas. Una
CATEGORÍA representa un fenómeno es decir, un
problema, un acontecimiento que se define significativo para los
entrevistados. Una SUB-CATEGORIA también es una
categoría, como su nombre lo dice. Sin embargo, en lugar
de representar el fenómeno, las sub-categorías
responden preguntas sobre los fenómenos tales como cuando,
dónde, porqué, quién, cómo y con
qué consecuencias, dando así a los conceptos un
mayor poder
explicativo.

Procedimentalmente, la codificación axial implica
realizar una serie de tareas básicas, entre las cuales
podemos señalar:

1.- Establecer las propiedades de una categoría y
sus dimensiones, tarea que comienza con la codificación
abierta.

2.- Identificar la variedad de condiciones, acciones-interacciones y consecuencias asociadas
con el fenómeno.

3.- Relacionar una categoría con sus
sub-categorías por medio de oraciones que denotan las
relaciones unas con otras.

4.- Buscar claves en los datos que denoten cómo
se pueden reaccionar las categorías principales entre
sí.

En la codificación Axial, el propósito es
construir de manera sistemática las categorías y
relacionarlas entre sí. Cuando los analistas hacen
codificación axial, se buscan respuestas a preguntas tales
como por qué sucede, dónde, cuando y con qué
resultados, y al hacerlo se descubren relaciones entre estas
categorías. Responder a estas preguntas ayuda a
contextualizar un fenómeno, o sea, localizarlo dentro de
una estructura condicional e identificar el "como" o la manera en
que una categoría se manifiesta. Visto de otra forma, al
responder a las preguntas de quién, cuándo,
dónde, por qué, cómo y con qué
consecuencias, los analistas pueden relacionar la estructura con
el proceso. Combinar la estructura con los procesos ayuda al
investigador a captar algo de la complejidad que forma parte tan
importante de la vida.

3.3.- Actores Sociales:

Tomando en cuenta, lo señalado anteriormente, se
hace necesario identificar a los actores sociales que van a ser
estudiados. En el caso de la presente investigación se
realizó una selección
focalizada a conveniencia de los actores sociales que formaron
parte de la investigación. Se tomó 01 enfermera de
un municipio de salud del estado Aragua donde se realiza la
clínica de enfermería y 01 enfermera de un
municipio de salud donde no se realiza la clínica de
enfermería, con el fin de identificar fortalezas y
debilidades de la misma.

La enfermera que realiza la clínica de
enfermería, está ubicada en el ambulatorio de Palo
Negro, del municipio Libertador del estado Aragua, a pesar de que
existen dos consultorios de enfermería, con dos
profesionales la entrevista se
dirigió solo a una, la cual se seleccionó de manera
aleatoria. Algunos autores manifiestan que: "el estudio de un
solo sujeto puede ser perfectamente suficiente, dado que el
individuo lleva en sí toda la realidad social del y de los
grupos en que se ha desarrollado y se desenvuelve su
existencia."
(Martínez citado por Hurtado, 2001, P:
115).

La enfermera seleccionada posee 24 años de
servicio,
ingresa a Corposalud- Aragua (1979) en un cargo de auxiliar de
enfermería (Obrera), para el año 1.999, obtiene su
titulo de TSU en enfermería, actualmente se encuentra
cursando estudios de licenciatura. En el año 2.001,
comienza a realizar funciones como
Enfermera I a través de la consulta de enfermería,
pero con el mismo cargo de auxiliar.

La enfermera que realiza la clínica de
enfermería, está ubicada en el municipio Libertador
específicamente en el ambulatorio de Palo Negro, a pesar
de que existen 02 consultorios, con dos enfermeras, la entrevista
se dirigió solo a una, la cual se seleccionó de
manera aleatoria y la enfermera seleccionada aceptó
gustosamente la entrevista.

La selección del municipio de salud Libertador,
se escogió por conveniencia, estableciendo los criterios
de experiencia de la enfermera en la realización de la
clínica, el tiempo que tienen realizando la clínica
(03 años) y la evaluación
que la Coordinación Regional de Enfermería le
había hecho a la misma.

Los consultorios de enfermería están
ubicados en el ambulatorio de Palo Negro, municipio Libertador,
el cual tiene un área de influencia de 55.340 habitantes,
representada en 18 localidades. Existen 02 consultorios que
atienden a usuarios de esta área de influencia: Un
consultorio ubicado en el área de emergencia, con el fin
de identificar usuarios de bajo riesgo y poder
brindarles la atención que solicitan; otro consultorio
está ubicado en el área de atención
integral, donde también se brinda el mismo
cuidado.

Seguidamente, contextualizamos la enfermera que no
realiza la clínica de enfermería, la misma fue
seleccionada de manera aleatoria de todas aquellas enfermeras de
los diferentes municipios del estado Aragua que fueron entrenadas
en clínica de enfermería y no aperturaron los
consultorios. El municipio seleccionado fue el municipio
José Félix Ribas, el cual se seleccionó de
manera aleatoria, de todos aquellos que a la fecha de realizar
esta investigación no habían implementado la
estrategia.

La enfermera seleccionada posee 10 años de
servicio, ingresó a Corposalud-Aragua (1.992) en el cargo
de auxiliar de enfermería; para el año 1.999
obtiene su titulo de TSU en enfermería y actualmente
cursando estudios de licenciatura. Tiene asignada la
coordinación del ambulatorio urbano tipo I Monte Cristo,
ubicado en la comunidad La
Chapa municipio José Félix Ribas, la cual atiende a
11 comunidades.

La enfermera para el año 2.001, recibió
entrenamiento
para la implementación de la clínica de
enfermería, pero este consultorio no se apertura. Sin
embargo, la auxiliar de enfermería asume funciones de
Enfermera I pero con el mismo cargo de obrera.

3.4.- Método de Recolección de la
Información
:

Acercarnos a la subjetividad con el propósito de
precisar las percepciones de las enfermeras y enfermeros que
tienen acerca de la clínica de enfermería obliga a
entrar en los espacios del método biográfico y las
Historias de Práctica de Vida, (H.P.V.) con el fin de dar
explicaciones a los diferentes fenómenos
sociales.

Para obtener la información que dieron respuesta a los
objetivos, se
realizaron 02 historias de prácticas de vida.
Algunos autores como Bertaux, consideran que el número de
relatos dependerá del tipo de investigación que se
realiza, así que a través de una sola historia se
puede lograr obtener un conocimiento adecuado, con toda la fuerza
de la subjetividad, de la realidad cotidiana de grupos y
fenómenos sociales que, abordados a través de los
métodos
cuantitativos, revelarían sólo algunas facetas
esquemáticas e impersonales. Este autor también
propone el concepto de saturación como clave para
determinar el número de entrevistas
que deben hacerse o de sujetos que es necesario estudiar en una
investigación…¨ este principio consiste en que
después de cierto número de entrevistas el
investigador se da cuenta de que no obtiene nuevas informaciones,
por lo tanto ya no será necesario seguir haciendo
entrevistas¨
(Córdova, citado por Hurtado.2001 P:
115).

Se utilizó la técnica de la entrevista en
profundidad, abierta y focalizada, de manera que el entrevistado
se sintió libre de expresar lo que siente o lo que percibe
de la implementación de la clínica de
enfermería, permitiendo observar y registrar la realidad
que emerge de la subjetividad. La entrevista en profundidad se
concibe como una interacción social entre dos personas, de
la que resulta una comunicación de significados: El
entrevistado da su visión particular sobre el asunto y el
entrevistador intenta recoger, interpretar y comprender esa
visión particular. El objetivo de la entrevista en
profundidad no es contrastar una idea sino acercarse a las ideas
y creencias del entrevistado y a los significados atribuidos a
los objetos o situaciones.

…las entrevistas a profundidad se definen como
reiterados encuentros cara a cara con el investigador y los
informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la
comprensión de las perspectivas que tienen los
informantes respecto a sus vidas, situaciones
o
experiencias tal como las expresan con sus propias palabras.
Las entrevistas a profundidad siguen el modelo de una
conversación entre iguales, y no de un intercambio
formal de preguntas y respuestas.
(Taylor, citado
por Hurtado.2001 P. 116)

3.5.- Procedimiento para la Recolección de la
Información:

El itinerario para recoger la información
requirió de los siguientes pasos:

A.- Elaboración de los Puntos Focales de la
Entrevista: Se presentaron todos los aspectos que se
querían explorar en la investigación, agrupados en
una serie de preguntas generales y presentadas en forma de temas,
elegidos previamente, bien pensados y ordenados de acuerdo con la
importancia o relevancia para la investigación. Sin
embargo, el documento solo fue una guía para la
entrevista, cuyo orden y contenido pueden ser alterados de
acuerdo con el proceso que esta siga: El entrevistado debe
sentirse como ¨coinvestigador¨. La entrevista
giró en torno
a:

  • La Clínica de Enfermería: Experiencia,
    Modelo de Atención Integral, Teorías de
    Enfermería y Proceso de Atención de
    Enfermería.

B.- Preparación de la Entrevista: Una vez que las
enfermeras accedieron a ser entrevistadas, debimos ganarnos su
confianza, para ello fui clara en cuanto a los fines y
propósitos de la investigación. Luego se
fijó de mutuo acuerdo el horario y el lugar para las
entrevistas. El lugar seleccionado debió ser un sitio
cómodo, que permitiera privacidad y nos librara de la
observación y posibles interrupciones por
parte de terceros, porque podía coartar la libre
expresión del entrevistado.

Las entrevistas fueron grabadas, para ello se
contó con el permiso del entrevistado, y se colocó
el aparato de tal modo que su presencia fuera imperceptible, con
el fin de que no se sintiera intimidado por la presencia de
aparatos.

Se llevó un registro de
campo, con el fin de hacer anotaciones sobre lo observado en el
ambiente, sucesos, gestos, acciones y otros aspectos relevantes.
El entrevistador se preparó previamente, obteniendo
información básica acerca del entrevistado, todo lo
cual facilitó, no solo el establecimiento de una buena
relación, sino el hacer las preguntas más indicadas
y el saber obtener la información que se
requiere.

La entrevista fluyó de manera que se agotaron
todos los puntos focales previamente seleccionados, se
invitó al entrevistado a que ¨ dijera algo
más"
o que ¨profundizara¨ en los
aspectos que parecían de mayor relevancia.

Una vez finalizada esta fase se procedió a la
recolección de la información en las enfermeras
previamente seleccionadas para el estudio.

3.6.- Análisis de las Historias de
Prácticas de Vida:

Es importante tener un plan previo para
el análisis de las H.P.V. ya que una vez finalizado la
recolección de los datos, nos encontraremos con una enorme
cantidad de información a los que hay que darle sentido.
Para facilitar el análisis de las H.P.V. se siguieron una
serie de pasos recomendados por González (2001 P:
28):

1.- Transcripción de los discursos:
Algunos autores ¨… recomiendan que la
trascripción de las grabaciones se haga de inmediato o
¨en caliente¨. Debe hacerse con la mayor exactitud y
fidelidad, sin introducir modificaciones ni correcciones de
carácter gramatical o sintáctico"
(Bertaux,
citado Hurtado, 2001 P: 117). También es necesario que se
destaquen las características del lugar donde se realiza
la entrevista y detalles sobre la vida del entrevistado u otros
aspectos relevantes.

2.- Lectura
general de la descripción de cada protocolo: Se
revisó la descripción de los protocolos
(relato escrito, audio o video), primero,
con la actitud de
revivir la realidad en su situación concreta y,
después, con la actitud de reflexionar acerca de la
situación vivida para comprender lo que pasa. El objetivo
de este paso fue realizar una visión de conjunto para
lograr una idea general del contenido que hay en el protocolo.
Fueron necesarias muchas revisiones del mismo protocolo, y
resultó imprescindible tratar de hacerlas siempre con la
¨mente en blanco¨. Lograda esta idea general del
contenido, se pudo ir al siguiente paso.

3.- Limpieza o barrido del discurso: Como su nombre bien
lo expresa, significa eliminar palabras, expresiones o textos
irrelevantes, así como las repeticiones. Se tomaran los
criterios utilizados por Daniel Bertaux, (citado por
González, 2001 P: 28) en relación a la
saturación. El autor precisa que cuando en los relatos se
comienza a observar repeticiones, simplemente se desecha la
información que se repite, por considerarse que
alcanzó la información requerida y necesaria,
lográndose lo que el autor califica como el punto de
saturación.

4.- Categorización del discurso: La
técnica que se utilizó, es la llamada
codificación axial, donde se relacionan las
categorías con las sub-categorías alrededor del eje
de una categoría central. Esto permitió enfatizar
aspectos relevantes del relato y exigió las siguientes
tareas:

  • Se preparó y se elaboró el corpus del
    análisis: Esto implicó ordenar los temas y
    preparar fichas sobre
    los diferentes aspectos que aportó el relato, sin perder
    de vista los objetivos propuestos. Se elaboraron
    categorías, se seleccionaron pasajes claves y finalmente
    se hizo un inventario de
    términos, empleada por los actores informantes lo que se
    conoce como: Léxico-Tesauro.
  • Se preparó una matriz de
    análisis, las cuales ponen de relieve las
    lagunas, los olvidos, los gestos, las tensiones, las
    contradicciones, las estructuras dominantes.
  • Se organizaron las categorías o corpus
    temático: Este proceso consistió en un ir y venir
    de lo total a lo particular, de lo objetivo a lo subjetivo para
    regresar a esa totalidad como lo es el discurso; contrastado en
    el plano socio-estructural para contextualizar el
    análisis. Este corpus temático u
    organización categorial, nos permitió reconocer
    las representaciones sociales encontradas en los discursos, a
    la luz de
    determinaciones socio-históricas y
    socio-simbólicas bien precisas.

5.- Análisis y resumen final: Momento
cíclico que debe conectar
teoría-práctica-teoría, el mundo vivido
contrastado con el mundo estructurado.

CAPÍTULO IV

LO SUBJETIVO
DEVELADO:

Una vez contextualizado el escenario y los actores
sociales en el itinerario metodológico, pasamos a la
interpretación de los discursos a
través de las Historias de Práctica de Vida
(H.P.V.), realizadas a dos enfermeras: Una, que realiza la
clínica de enfermería y la otra, que no la
realiza.

Realizada la recolección, limpieza y
transcripción de los datos, surgieron representaciones
sociales muy puntuales que nos permiten visibilizar lo subjetivo,
en torno a la clínica de enfermería, por lo que el
énfasis está en la interpretación y
comprensión (Verstehen) de estas narrativas.

En este punto, regreso a los objetivos que persigo a
través de esta investigación: La clínica de
enfermería, fortalezas y debilidades a través de la
mirada subjetiva de dos enfermeras, donde se tratará de
interrelacionar texto y contexto. En otras palabras, relacionar
la estructura con el proceso. La estructura, establece el
escenario donde se sitúan o emergen los problemas,
acontecimientos o sucesos de la acción social. En este
caso la clínica de enfermería; por su parte, denota
la acción-interacción en el tiempo, de las
personas, organizaciones y
comunidades, en respuesta a ciertos problemas y asuntos (Strauss,
2002); en este caso, visualizar las representaciones sociales que
sobre la clínica de enfermería tienen las
enfermeras objeto de esta indagación, en dos municipios de
salud del estado Aragua.

Combinar estos dos aspectos, ayuda al investigador a
captar algo de la complejidad que forma parte tan importante de
la vida, permitiendo aproximarnos a la comprensión de los
aspectos subjetivos que están influyendo en la
aceptación o no de esta estrategia. En este orden de
ideas, las representaciones sociales más puntuales
extraídas de los discursos se agruparon en una
categoría central (Categoría Axial): "La
Clínica de Enfermería como trampolín al
reconocimiento social".

La Clínica de Enfermería como
trampolín al reconocimiento social:

Esta representación central, nos aproxima a toda
una serie de factores que pueden estar influyendo directa o
indirectamente en la práctica o no de la clínica de
enfermería, por lo que se hace necesario escuchar a las
protagonistas su experiencia en la implementación de esta
estrategia de salud.

"…precisamente con el MAI es que se ve la
necesidad de implementar esta clínica de
enfermería, la cual no es más que una consulta que
va dirigida y va a estar realizada por una enfermera profesional
capacitada y dirigida a brindarle la oportunidad al paciente de
llegar a la consulta y de hecho realizarle un diagnóstico oportuno al individuo, familia y
comunidad…"
(Enfermera que realiza la
clínica de enfermería).

La enfermera que realiza la clínica de
enfermería manifiesta a través de su discurso la
necesidad de implementar esta estrategia, lo cual representa una
fortaleza para el usuario, para el estado, para enfermería
y por ende para el usuario, ya que estos espacios apuntan a la
integralidad de la atención, partiendo desde la
satisfacción de necesidades de salud que deben ser
garantizadas a la persona, a la familia y a
la comunidad de manera continua y a lo largo de todo el ciclo de vida;
es allí donde el conjunto de acciones se conjugan a fin de
canalizar el problema de salud de una manera integral.

La apertura de los consultorios para realizar
clínica de enfermería, nacen a partir de la
implementación de un nuevo modelo de atención
(1999), ya que el anterior se caracterizó por ser un
modelo fragmentado, hegemónico, clientelar y medicalizado,
centrado solo en la enfermedad y en el individuo. En tal sentido
y consciente que la salud es responsabilidad ineludible del estado, cuya
misión
es construir un sistema de salud para todos los habitantes de
nuestro estado, se han definido políticas públicas
muy importantes con el fin de combatir las desigualdades en la
salud, la enfermedad, la muerte y el
acceso a los servicios, construyendo un sistema de salud
integral, accesible y de calidad, y que
conocemos hoy en Aragua como el Modelo de Atención
Integral (M.A.I.).

A partir de entonces, el estado Aragua dentro de la
geografía
nacional, ha sido uno de los estados que ha venido liderizando
toda una serie de reformas en el sector salud; razones que lo
ubican como una de las regiones punta de lanza en lo que a
descentralización y a innovación de modelos de gestión
y atención en salud se refiere. Es decir, el mandato de
Alma Ata
encontró en Aragua las mejores voluntades y un recurso
humano de alta formación y elevado espíritu de
compromiso social para llevar adelante las reformas que se
requerían para hacer frente a las depauperadas condiciones
de vida y salud de la población y poder cumplir con un
nuevo relato "Salud para todos en el año 2000".

En tal sentido, consciente de la necesidad del cambio que
necesita la salud en el estado Aragua, enfermería asume la
importancia de poner en práctica este nuevo modelo de
atención, y así expresado por la enfermera que
realiza clínica de enfermería, ya que una vez
alcanzado las enfermeras y enfermeros un alto grado de
autonomía profesional, donde han aumentado sus
conocimientos y habilidades, que han sido capaces de abordar los
cuidados del usuario desde una perspectiva individual y colectiva
deciden poner en practica en Aragua, la apertura de los
consultorios de enfermería.

"… fue algo como si se quiere con bastante
comunicación y tampoco nos obligaron a hacer el curso, la
integración o la inducción la hicimos voluntariamente y
luego nos plantearon lo de abrir los consultorios y a mi me
pareció una idea maravillosa"
(Enfermera que
realiza la clínica de enfermería).

"…la fortaleza que ha tenido la clínica
de enfermería, es que enfermería anota los datos
más concisos y eso es lo que se quiere, darle la
oportunidad al paciente para que llegue a utilizar todos los
servicios que se le ofrece en los centros
asistenciales…"
(Enfermera que realiza la
clínica de enfermería).

Tal como lo expresa la enfermera que aplica la
clínica de enfermería, esta estrategia se centra en
ofrecer a la población adscrita a una zona básica
de salud, la atención individualizada de
enfermería, para promover, prevenir y resolver las
necesidades de salud sentidas y detectadas, a la vez que le da
oportunidad a todo usuario de utilizar los servicios que ofrecen
los centros de salud.

Lo que significa que enfermería está
desempeñando su papel dentro de la APS aunque poco
visible, por lo que algunos países como Ecuador,
Estados
Unidos, Venezuela,
entre otros, han incluido en su programación local en salud, la
implementación de la clínica de enfermería
la cual permite a la enfermera realizar un diagnóstico
local, sencillo, detectando problemas de tipo individual,
familiar y comunitario, identificar y priorizar problemas y
proponer junto con la comunidad las soluciones,
estableciendo un plan de acción conjunto que es ejecutado
buscando los medios y la
ayuda de otras instituciones
y personas.

En tal sentido, se ha podido constatar las experiencias
que se recogen en otros estados como por ejemplo, en la posada
materna "Doña Ana" en Biscucuy, estado Portuguesa (Arraiz,
2003); en el estado Cojedes, en Falcón, entre otros, que
ponen en evidencia el papel que desempeña la enfermera en
estos espacios, donde el usuario es valorado diariamente a
través de la consulta de enfermería o revistas de
enfermería, reciben educación para la salud, de
acuerdo a necesidades detectadas con el fin de que cada usuario
desarrolle sus potenciales y sea responsable del cuidado de su
salud.

Tal avance no es de manera casual, ya que nuestro
país ha reconocido que la salud y la educación son
factores prioritarios para el desarrollo de la sociedad
venezolana, lo que ha conllevado a una reforma con el fin de
generar cambios cualitativos en el sector salud con el fin de
mejorar la calidad de
vida, elevar los niveles de equidad,
eficacia y
eficiencia de
la gestión, como lo destacó en su discurso el Dr.
Rodríguez Ochoa, " …el proceso de reforma y la
descentralización nos permitirá lograr avances, en
virtud que da oportunidades al proceso mismo la cual, hay que
profundizar, consolidar y fortalecer, para tal fin es necesario
corregir rumbos y reorientar procesos, esto conlleva a cambios
organizacionales tanto a nivel central, regional y local, lo que
implica un cambio cultural profundo…"

(Rodríguez, 1999, P: 5).

De este modo, el personal de enfermería dispuesta
a los cambios, espera que esta reforma impulse el desarrollo
humano y social, una reforma que permita atender con calidad
a la población y que impulse el fomento y la
prevención, con una alta participación social, es
decir que se aplique en su real dimensión la estrategia de
APS, a la que los gobiernos ya se comprometieron en 1.978. En
este sentido, enfermería abre sus espacios a través
de sus consultorios, con el fin de resolver problemas de salud
que variaran según sea el país, o comunidad, en
función de su grado de desarrollo; los mismos ofrecen
servicios de promoción, prevención, de
curación, de rehabilitación y de urgencias
adecuados para resolver los principales problemas sanitarios de
la comunidad, prestando particular atención a los grupos
vulnerables y se adapten a las necesidades y capacidades de la
población.

"… realmente la clínica de
enfermería está desde el siglo IXX cuando
precisamente Florence Nigthingale, ahora ya como más
labrada, más laboriosa, aplicando como te
diría…más funcional, aplicando el proceso de
atención de enfermería, basándose en las
teorizantes con los conocimientos científicos…"

(Enfermera que realiza la clínica de
enfermería).

Tal como lo expresa la enfermera, esta estrategia no es
novedosa, ya se venía haciendo pero de una manera
empírica. Posterior a Florencia Nigthingale (1820-1910),
se realiza de una manera más científica, más
técnica, producto de
los avances de la profesión. Si nos vamos a unos
años atrás, esta experiencia de consulta o
consultorios de enfermería, ya se venía y aun se
viene realizando en algunas zonas de nuestro estado Aragua, sobre
todo en aquellas zonas de difícil acceso, y es lo que se
conoce como Medicina
Simplificada; siempre en Venezuela como en todos los
países en vías de desarrollo ha existido el
problema de la población rural dispersa o semidispersa que
no recibe atención médica, por tales razones el
Ministerio de Salud autorizó el desarrollo de nuevas
experiencias de atención en salud en este tipo de
poblaciones.

El inicio de esta nueva experiencia en salud, nace en
Marzo de 1.961, en ocasión del II Congreso Venezolano de
Salud
Pública a través de la ponencia "Necesidades de
Personal para los servicios de salud en Venezuela", donde se
expresaba el problema de la medicina en el medio rural y estuvo a
cargo del Dr. José Ignacio Baldó (MSDS, 1.999 P:
4). El autor propuso en dicho trabajo, la
figura del Perito Sanitario inspirado en las experiencias de
otros países, definiendo al trabajador sanitario entre
cuyas atribuciones están el diagnóstico y el
tratamiento corriente de enfermedades frecuentes
fácilmente reconocibles y que por lo tanto colabora como
auxiliar del médico graduado en ejercicio. Este programa de
medicina simplificada contiene importantes variantes adaptadas al
medio, diferenciándose por su mayor contenido educativo,
así como de saneamiento ambiental, pues se
pretendía que el nuevo funcionario ya formado y escogido
por la comunidad fuese quien prestara los primeros
auxilios de salud al individuo y no el corriente inspector
sanitario de la ciudad trasladado al campo.

Este proyecto tuvo su
rechazo por una gran parte del gremio médico, producto de
su pensamiento hegemónico que aun se mantiene en el
tiempo, considerando a este nuevo funcionario una amenaza ante
las prácticas preventivas y curativas que este personal
tendría que hacer en estas zonas dispersas. Para ese
entonces (1.961), las auxiliares de enfermería
desempeñaban sus actividades en 1.036 dispensarios
rurales, sin haber recibido el más mínimo
entrenamiento y cuyas únicas tareas eran las de estar
presentes en la visita del profesional de la medicatura rural
más cercana, para acompañarlo durante una consulta
de carácter curativo, luego la auxiliar colocaba algunas
inyecciones, realizaba algunas curas, pero el trabajo preventivo
no existía.

En ciertas regiones de Venezuela, por razones de
vialidad y estacionales dicha auxiliar no recibía la
visita del médico con la debida regularidad, se
decidió entonces, concentrar toda la atención en
este personal existente en la
administración sanitaria, creando los cursos de
medicina simplificada con entrenamiento y supervisión. En 1.962, la División
de Enfermería del MSAS (para ese entonces), tomó
parte activa en el desarrollo de estas actividades y ese mismo
año se inicia el primer curso de medicina simplificada en
la comunidad Tamatama en el territorio Federal Amazonas con un
total de cinco participantes, pertenecientes a los misioneros de
las nuevas tribus. Este programa fue finalmente aceptado por la
Federación Médica Venezolana (1.963), donde acogen
con gran estimulo la formación de este nuevo personal que
tendrá como misión: "…desarrollar
estrategias y
acciones de promoción, prevención y
restitución de la salud, adaptada a las
características y necesidades locales, tendientes a
garantizar una mayor cobertura y mejorar la calidad de
prestación de los servicios en el primer nivel de
atención con un enfoque participativo"
(MSDS 1.999, P:
11).

En síntesis, el programa de medicina simplificada
es un modelo de atención orientado primordialmente hacia
la promoción y prevención de enfermedades para la
prestación de servicios de atención básica e
integral de la salud, dirigida a las poblaciones rurales
dispersas que responda a los cambios socio-económicos,
demográficos y epidemiológicos, liderizada por el
auxiliar de medicina simplificada, bajo la supervisión
directa de médicos y de enfermería, con
participación activa y conciente de la población a
través de sus lideres y organizaciones comunitarias.
(MSDS, 1999 P: 11).

Como puede apreciarse, Aragua y en muchas zonas
dispersas de Venezuela se cuenta con experiencias de consultas de
enfermería, la diferencia radica en que el auxiliar de
medicina simplificada realiza su trabajo bajo la
supervisión del médico o de enfermería, ya
que este recurso es un personal que proviene de la misma
comunidad, y que muchas veces su formación educativa llega
hasta un noveno (9no) grado, este es preparado por un personal de
salud a través del Manual del
Auxiliar de Medicina Simplificada que ha sido elaborado y
actualizado en el tiempo. La consulta de enfermería que se
lleva a cabo en algunos municipios de salud del estado Aragua y
otros estados del País, es una consulta de mayor
autonomía, ya que es llevada por un profesional de
enfermería que ha alcanzado su grado de licenciatura, por
lo que no está condicionada a la supervisión de un
médico ni de otra enfermera. Ambas consultas coinciden en
que a través de ellas, el auxiliar de medicina
simplificada y la enfermera profesional deberán
desarrollar estrategias y acciones de promoción,
prevención y restitución de la salud, con el fin de
aumentar la cobertura y mejorar la calidad de la atención
integral mediante la prestación de un servicio eficaz,
permanente, accesible, oportuno, equitativo, participativo que
satisfaga las necesidades básicas integrales de
salud del individuo, familia y comunidad.

Consecuentemente, enfermería considera que se
debe mantener esta estrategia como punta de lanza, y para esto,
la profesión debe seguir
fortaleciéndose:

"… hay que seguirse preparando para poner a
valer de verdad a la clínica de enfermería como
tal, para que se llame siempre una clínica de
enfermería…"
(Enfermera que realiza la
clínica de enfermería).

"…los beneficios que ha traído (C.E.)
precisamente, facilitar o hacerle llegar al paciente, al usuario
todos los servicios…"
(Enfermera que realiza la
clínica de enfermería).

Como queda expresado en esta superficie textual, la
clínica de enfermería se implementó y a
pesar de sus tropiezos está allí brindando
atención a sus usuarios, lo que ofrece una fortaleza y un
reconocimiento al gremio de enfermería. En
síntesis, la consulta de enfermería surge como
respuesta a la necesidad de ampliar la oferta de servicios de
salud a toda la población, y el profesional de
enfermería tiene la formación suficiente para
ofertar de forma autónoma una consulta, hacia la
población asignada, sobre mejora del autocuidado,
modificación de estilos de vida y detección de
problemas de salud.

Para reforzar lo anterior, en la Memoria y
Cuenta de la Coordinación de Enfermería del
Municipio de Salud Libertador- Lamas (La Crúz, 2003), se
hace mención a la evaluación que se le realiza a
las actividades que desarrolla la consulta de enfermería
en este municipio, la cual se toma en cuenta sus aportes porque
coincide con el municipio escogido para esta
investigación, a la vez que confirma lo que expresa la
enfermera en su discurso, de que esta consulta es evaluada
periódicamente con el fin de visualizar la cobertura e
impacto en la población asignada:

"… se nos evalúa periódicamente
y todo lo que nos puedan aportar para nosotras tener más
conocimiento, de mi parte se los agradezco
infinitamente…"
(Enfermera que realiza la
clínica de enfermería).

En esta evaluación, se apreció que la
consulta de enfermería tiene asignada un 6% de la
población que deberá atender el ambulatorio de Palo
Negro: (Población asignada al Amb. Palo Negro: 55.340
habitantes; Población Asignada a la C.E.: 3.320
habitantes), ya que los 02 consultorios están ubicados en
este ambulatorio. Durante el año 2.003 esta consulta
atendió 1.157 usuarios, discriminados por ciclos de vida:
Lactantes vistos por enfermería: (Población Objeto:
203 Usuarios, cobertura: 128%. Concentración: 1,1%);
Preescolares vistos por enfermería: (Población
Objeto: 270 Usuarios, cobertura: 70%. Concentración:
1,14%); Escolares vistos por enfermería: (Población
Objeto: 345 Usuarios, cobertura: 117%. Concentración:
1,17%); Adolescentes
vistos por enfermería: (Población Objeto: 470
Usuarios, cobertura: 8,2%. Concentración: 1,12%); Adultos
vistos por enfermería: (Población Objeto: 1799
Usuarios, cobertura: 3 %. Concentración: 2,2 %); Adultos
Mayor vistos por enfermería: (Población Objeto: 216
Usuarios, cobertura: 3 %. Concentración: 1,6 %). (La Cruz,
2003).

En el análisis que se realiza al funcionamiento
de estos consultorios, se evidencia la amplia cobertura que tiene
esta consulta en los lactantes, preescolares y escolares, se
observa una baja cobertura en el ciclo de vida del adolescente,
adulto y adulto mayor, las mismas enfermeras refieren que se debe
a que no existe el sistema de referencia del médico hacia
la consulta de enfermería y que en la mayoría de
los usuarios adultos y adulto mayor vienen enfermos y por lo
tanto estos usuarios deben ser vistos por el médico. En
cuanto a la concentración, que es el número de
veces que debe asistir el usuario a la consulta durante el
año, es inferior al estándar establecido para cada
ciclo de vida y esto es debido, según las enfermeras que
no existe una cultura
preventiva de asistir con regularidad a los servicios de salud, a
no ser de que se esté enfermo.

Otro aspecto, que se evidenció a través de
la enfermera que realiza la clínica de enfermería y
que sería necesario mencionar es que a través de
estos consultorios, aparte de poner en práctica el modelo
de atención integral, la enfermera utiliza como
método de trabajo la aplicación del proceso de
atención de enfermería, (P.A.E.) en pro de la salud
del individuo, la misma manifiesta que utiliza todas sus etapas o
pasos:

"…la valoración del paciente, para yo
poder dar un diagnóstico de enfermería, planificar
las acciones que voy a realizar y luego llevar una
evaluación, si resultaron los pasos, si no resultaron, si
tengo que ponerlos en práctica, es, como diríamos
una reevaluación…" (
Enfermera que
realiza la clínica de enfermería).

"… una enfermera tiene que aplicar el PAE
donde esté, donde se pare tiene que hacerlo, donde
estés parada, porque la enfermera es enfermera en todas
partes…"
(Enfermera que realiza la
clínica de enfermería).

Textos que evidencian la aplicación del método
científico de la enfermera, lo que le permite
planificar acciones con el usuario en beneficio de su
salud.

También se pudo apreciar la utilización de
alguna teorizante de enfermería, dependiendo del caso o
del problema identificado en el usuario, la utilización de
las mismas ayudan a la enfermera a planificar mejor las acciones
dirigidas al usuario, familia o comunidad, según sea el
caso:

"…yo generalmente trabajo con las
teorías de la teorizante Dorotea Orem, en las cuales son
muy parecidas o coinciden mucho con las de Virginia Henderson, la
cual se basa en ayudar al individuo a llevar a cabo manteniendo
sus mismas acciones de autocuidado para conservar la vida y la
salud…"
(Enfermera que realiza la clínica de
enfermería).

"… la que más uso es la del
autocuidado, de Dorotea Orem, autocuidado, apoyo emocional, hacer
valer por sí mismo a las personas, entre otros. El cuidado
que debe tener el enfermo, ya como paciente para salir
rápido hacia su recuperación y actividad
normal…"
(Enfermera que realiza la clínica
de enfermería).

Lo más importante, es que se evidencia en el
discurso de la enfermera que realiza la clínica de
enfermería es la utilización de las herramientas
más adecuadas para la atención del usuario que
asiste a la consulta de enfermería, como lo es el P.A.E. y
las teorías de enfermería, ocupándose de la
necesidad que tienen los individuos de tomar medidas de cuidado
propio, con el fin de ayudar al usuario a conservar la vida y la
salud, recuperarse de una enfermedad o lesión y/o a hacer
frente a los efectos ocasionados por las mismas.

Por tradición, las enfermeras basaban su
práctica en la intuición, la experiencia o la forma
en que la enseñaron pero estos métodos solo
conducen a una práctica rutinaria y estereotipada, el
valor del uso de las teorías estriba en que proporcionan
bases para formular hipótesis relativas a la práctica
que hacen posible obtener un fundamento para las acciones de
enfermería. No obstante, la forma en que se emplean las
teorías para predecir y explicar los acontecimientos que
afectan la práctica de la enfermería, depende del
concepto particular o modelo de enfermería que se utilice
como marco de referencia.

También se pudo apreciar, que las enfermeras que
llevan la consulta ubican al usuario en los programas de
salud que él necesite (Cardiovascular, Diabetes.,
Asma, Planificación
Familiar, ITS, etc.); pero sin dejar de atender al usuario de
manera integral, aspecto que no sucedía en las primeras
experiencias que se dieron de este tipo de consultas (1973,
Hospital de Hopkins, EE UU), donde la consulta estaba clasificada
por patologías, tal situación fue mejorando con el
tiempo tomando en cuenta que el usuario es un ser humano
completo, y como criatura social se relaciona con otras personas
y forma sistemas ordenados jerárquicamente de creciente
complejidad. Así pues, el hombre
desde el nivel de individuo hasta el nivel de sociedad tiene que
verse como un todo y no por partes separadas unas de
otras.

También se visualiza, que la enfermera realiza
encuentros sucesivos con el usuario que asiste a la consulta,
pero ellas mismas refieren que este control sucesivo
es bajo y así se aprecia en la evaluación realizada
a estas actividades, donde la concentración en cada ciclo
de vida es bajo, y ellas refieren que es por la falta de
referencia del médico hacia la consulta de
enfermería y esto también se recoge en los
discursos de ambas enfermeras:

"…porque hay muchos que no tienen fe en ella,
que no creen en ella… el mismo personal, y a veces los
médicos, por celos, poco a poco nos hemos encargado de que
se vayan acostumbrando, adaptando a la clínica de
enfermería…"
(Enfermera que realiza la
clínica de enfermería).

"(los médicos)… ya ellos también
lo han aceptado y eso también fue muy incomodo para ellos
y creo que ahora lo han digerido muy bien…los
médicos han ido aceptando la clínica de
enfermería…"
(Enfermera que no realiza la
clínica de enfermería).

Estos textos, dejan al descubierto dos palabras claves:
Celos e Incomodidad. El celo de los médicos viene dado por
la pérdida de poder, al respecto González (2001)
manifiesta que:

… la comprensión del poder debe
entenderse, como una multiplicidad de las relaciones de fuerza
propias del dominio en que
se ejercen, y las cuales son constitutivas de su
organización. Los efectos del poder, no son atribuibles
a una apropiación solamente, sino a disposiciones que se
ejercen más que se poseen. El poder reprime, rechaza,
censura, disimula, oculta, produce saber… (2001, P:
277)

Durante siglos, el médico ha ejercido su cuota
poder, por las relaciones que tiene sobre la vida o la muerte, por
tal motivo, esta estrategia de clínica de
enfermería puede estar representando en él o en
ellos una amenaza por la perdida de poder. Hegemonía
médica que tanto daño le
ha hecho al saber y a la práctica
médica.

Enfermería en su calidad de grupo
mayoritario en la prestación de servicios de salud, tiene
el poder de modificar el sistema, promover el financiamiento
para fomentar la salud y la prevención de enfermedades, e
incrementar el prestigio de la profesión, y que esta
situación hace tambalear la posición que siempre ha
caracterizado a los médicos en el sector salud.

Otra palabra clave, que llama la atención en los
textos es Incomodidad, que viene dada por la exigencia de
cambios, y el médico no escapa a ello, acostumbrado a una
planificación de tipo normativa, solo
centrada en la enfermedad, lineamientos pensados desde arriba
para ser cumplidos por los que están abajo, sin tomar en
cuenta las necesidades sentidas de la población a quien
van dirigidas estas acciones. Actualmente han surgido
modificaciones en las organizaciones y en el sector salud se
introduce un proceso de reingeniería, el cual aporta las claves
para la nueva forma de planificar
estratégicamente.

"Planificar significa anticipar el curso de
acción que ha de tomarse con la finalidad de alcanzar una
situación deseada"
(Banco
Interamericano de Desarrollo, citado por Vanegas, 2004 P: 3). Un
ejemplo de esto, son los avances que se ha tenido en Aragua en
relación al proceso de descentralización y a la
implementación de un nuevo modelo de atención
(MAI), por lo que la planificación
estratégica se considera uno de los instrumentos
más importantes para que las organizaciones puedan
proyectar en el tiempo el cumplimiento de sus objetivos a largo
plazo, mediante el aprovechamiento de sus capacidades para
influenciar el entorno y asimilar hasta crear las oportunidades
del ambiente en beneficio de estas.

La clínica de enfermería, representa una
estrategia de salud que se desprende de la necesidad de ofertar
otros servicios, sin restar importancia al trabajo de los
demás profesionales; lo que si está claro que el
trabajo de la enfermera no puede ser aislado de los otros, ni
viceversa y esto es lo que ha creado incomodidad en algunos, ya
no se planifica desde arriba hacia abajo, ahora debe planificarse
desde la gente para la gente y con la gente.
(Planificación estratégica situacional).

Ahora bien, hemos dado una mirada a la enfermera que
realiza la clínica de enfermería y se pudo
evidenciar la fortaleza que representa esta estrategia para el
usuario, para enfermería y por ende para el municipio, el
estado y el País. Se hace necesario darle una mirada a
aquellos municipios que a pesar de haberse preparado el personal,
no se aperturaron los consultorios de enfermería, por lo
que le daremos la palabra a la enfermera que no realiza la
clínica de enfermería, a fin de comprender el
porqué no se ha podido implementar esta estrategia de
salud.

"… este es un ambulatorio que por la cantidad
de usuarios que asisten a el, debería estar establecido la
clínica de enfermería, por lo menos yo tengo mi
manual de C.E., pero yo le he expresado a mi jefa, la
señora M. porqué no lo hago y ella me
entiende… los motivos de aquí (ausencia de C.E.),
la falta del recurso humano, el espacio físico que no
está acondicionado, tampoco hay todos los materiales,
los equipos que se deberían tener para una clínica
de enfermería…"
(Enfermera que no realiza la
clínica de enfermería).

"… a mi me gusta la comunidad, es más a
mi me gusta más estar en la calle, si uno no hace
prevención, entonces los hospitales estarían
abarrotados… porque siempre se ha dicho que los recursos lo
tienen son los hospitales y con todo eso siempre dicen que le
falta personal y las comunidades y los ambulatorios los han
dejado veinte mil años y con las mismas dos enfermeras y
un solo médico, esa realidad debería
cambiarse…"
(Enfermera que no realiza la
clínica de enfermería).

Tal como lo indica estos textos, la enfermera que no
realiza la clínica de enfermería expresa las
razones por la cual no se han aperturado los consultorios: Falta
de recurso humano, el cual es necesario para poder dar
cumplimiento a las metas propuestas por la organización;
falta de recursos materiales y de diferentes insumos necesarios
para la implementación de la consulta, además del
espacio físico para poder atender con calidad al usuario
demandante de los servicios de enfermería.

Tales razones son de peso para entender el porqué
no se han aperturado otros consultorios, y que podríamos
identificar estas causas como debilidades, pero a la vez estas
razones son preocupantes, porque esta estrategia de salud no
puede quedar limitada solo a un espacio físico o a la
falta de un insumo, porque esto nos dice el carácter
tecnocrático de la clínica de enfermería.
Todas las enfermeras quieren tener un consultorio, todas quieren
ser jefes, se podría estar formando un nuevo
burócrata, y se corre el riesgo en seguir con más
de los mismo: Una atención centrada en el servicio y no en
la gente, además de no internalizarse la importante labor
que realiza la enfermera, no solamente dentro de un espacio
físico, sino en cualquier lugar donde ella se encuentre,
ya que en estos momentos se exige un compromiso hacia la salud de
la población. (Acción comunitaria).

La atención de la salud es una "mezcla de
cuidados planificados proporcionados por profesiones
interdependientes cuyos miembros colaboran con individuos y
grupos a quienes prestan sus servicios"
(ANA referido por
Leddy, 1984 P: 356). Las enfermeras durante mucho tiempo han
tenido dificultades para colaborar incluso con sus colegas dentro
de la profesión de enfermería muchas veces tienen
una visión poco realista de lo que es posible y no es
capaz de diferenciar entre lo ideal y lo que puede hacerse, en
este caso implementar la clínica de enfermería, por
lo que será poco medible el impacto que esta estrategia
produciría en el pueblo aragueño.

Las enfermeras deben mostrarse positivas en su
interpretación de los papeles apropiados para la
enfermería, para lo cual deben conocer los hechos, tener
confianza en sí mismas y ser capaces de mantener el propio
ego fuera de la discusión. Las enfermeras deben conservar
su competencia
mediante el desarrollo profesional constante. La educación
continua, tanto si se tiene por objeto obtener un certificado o
no, es necesaria para mantenerse al día con los
rápidos cambios en el conocimiento y su aplicación
en la atención del usuario.

En este sentido, Leddy plantea que "…la base
de conocimientos y la tecnología que se
emplean para brindar servicios de enfermería
seguirán aumentando…" (1984, P:375),
por tal motivo
existe la creciente necesidad de estar capacitadas tanto en los
cuidados intensivos de pacientes agudos como de ser capaces de
diagnosticar y tomar decisiones, de enseñar, coordinar a
los trabajadores menos calificados y colaborar con los usuarios y
demás profesionales relacionados con la salud para mejorar
la calidad de la atención; en respuesta, las enfermeras
del futuro necesitaran más que nunca una amplia
educación, confiar en sí mismas, poseer competencia
técnica, y ser capaces de adaptarse con rapidez a los
cambios, si esto no lo internaliza enfermería, cualquier
estrategia de salud que se implemente será un
fracaso.

Por lo tanto, en el fondo de estas narrativas la
clínica de enfermería siendo una fortaleza lleva
implícita en su seno grandes debilidades que se visualizan
en ambas enfermeras, la que realiza la clínica de
enfermería y la que no la realiza, que podrían
estar influyendo en la implementación o no de esta
estrategia y, estas debilidades durante años no ha
permitido que la profesión avance al ritmo que lo exigen
las necesidades de salud de nuestra población y sobretodo
en un medio tan globalizado.

Una de las situaciones, identificada en los discursos de
ambas enfermeras es la necesidad de reflexionar sobre la
clínica de enfermería como una respuesta a la
subsistencia, y por ende representa una debilidad para la
implementación de la clínica de
enfermería.

" …empecé a desenvolverme en parte como
enfermera (corrige), como auxiliar de enfermería, sin
estar graduada, pero si seguía mis
estudios…más adelante perdí tiempo porque no
seguí estudiando, me quedé como quien dice en el
aparato, me estanqué, duré muchísimos
años trabajando, solamente trabajando de auxiliar de
enfermería…. haciendo suplencia, también
haciendo guardias para compensar el salario y
solventar la situación económica de mi casa,
que para ese entonces estaban todos mis hijos estudiando, los
cuales los fui levantando…"
(Enfermera que
realiza la clínica de enfermería).

"…para yo entrar a esta profesión, ,
primero yo vivía en Caracas y luego me vine para
acá para la Victoria, porque a mi esposo lo
cambiaron…por su trabajo, entonces tuve un niño y
después vino el segundo niño, me vi sin dinero y
sentí que tenía que hacer algo por mis hijos ,
entonces vivía en casa de una señora que era
enfermera….ella fue la que me empujó y me
decía, Mari estudia, haz el curso de enfermera…esta
es una profesión muy buena, muy bonita, tú
necesitas tener tu trabajo, tu casa…"

(Enfermera que no realiza la clínica de
enfermería).

A través de la interpretación de estos
trozos textuales, se pudo evidenciar que quienes estudian o
practican la enfermería, de alguna manera lo han hecho
como respuesta a una situación económica o momento
circunstancial de la vida, dejándose a un lado la
vocación de servicio que para alguna época era
exigencia para practicar o estudiar la enfermería:
Vocación viene de vocare "llamar" en latín, en el
caso de la enfermería, aquellas personas llamados a
"servir a otros".

Desde tiempos de Florence Nigthingale, la
enfermería se ha relacionado con la prestación de
servicios a otras personas. Aun existen estudiantes que siguen
ingresando en la enfermería para ayudar a la gente,
"…si se tiene vocación y dedicación,
probablemente la enfermería será una buena
opción. "…quiero aprender mucho para dárselo
a la gente, porque trabajando en un grupo de rescate
descubrí lo divino que se siente el ayudar a quien lo
necesita."
(Ramos citada por Pérez, 2002), imagen de la
enfermera que también comparte el público. Esta
imagen altruista constituye un recurso no aprovechado, que la
enfermería podría convertir en poder para
incrementar su autonomía.

Tomando en cuenta el contenido de los textos de las dos
enfermeras, puede identificarse que muchas personas consideran la
enfermería como un trabajo más y no una
profesión. Muchas enfermeras "abandonan" para dedicarse a
su familia o trabajar fundamentalmente para complementar el
ingreso familiar:

"…también haciendo guardias para
compensar el salario y solventar la situación
económica de mi casa…"
(Enfermera que
realiza la clínica de enfermería).

"… me vi sin dinero y sentí que
tenía que hacer algo por mis hijos…"

(Enfermera que no realiza la clínica de
enfermería).

En estas circunstancias, las tendencias es buscar la
seguridad en el
trabajo y evitar "hacer zozobrar el bote". Las instituciones de
salud explotan sin mayor problema esta actitud, y tenemos
enfermeras y enfermeros que utilizan la práctica de
enfermería como un medio para subsistir y mantener o
conservar el status quo, esto quiere decir que la
orientación del servicio de enfermería ha pasado
del bienestar de los usuarios al bienestar individual
fundamental.

A través de los discursos de las dos enfermeras,
se interpreta que la enfermería ha pasado a ser para
algunas, un espacio para subsistir y responder a necesidades
económicas, "… Mari estudia, haz el curso de
enfermera…esta es una profesión muy buena, muy
bonita, tú necesitas tener tu trabajo, tu
casa…"
(Enfermera que no realiza la
clínica de enfermería),
o trampolín para
otras carreras "…yo era educadora, de hecho soy maestra
de kindergarterina…"
(Enfermera que realiza la
clínica de enfermería)
que de alguna manera
ofrecen mejor remuneración o estabilidad económica,
y bien está establecido "…que una actividad que
pretende lograr el status profesional no puede permitirse el que
sea considerada como refugio para los que no tienen
cualificación…"
(Elliot referido por
Hernández, 2002 P: 7), en tal sentido, si esta
representación persiste en el tiempo, la profesión
se convertirá en una carrera más de tipo
mercantilista-tecnocrática.

Viéndolo de este modo, podríamos decir que
la enfermería después de dejar de ser una
ocupación u oficio pasa a ser una profesión que hoy
día representa estabilidad económica y laboral aunque
todavía perdure en menor grado la opinión de ser
una ocupación inferior o indeseable. "A nosotros nos
enseñan a no agachar la cabeza, porque esta es una
profesión muy digna"
(Pérez, 2002. P: 3) y de
esta nueva posición se desplazan los sentimientos de
vocación que para algún momento fueron relevantes
para enfermería.

Inicialmente, en 1.870 las mujeres que tenían que
trabajar se encontraban en una posición muy
difícil, las opciones de trabajo para las mujeres de clase
baja sin alguna capacitación fuera del hogar "…
se limitaba virtualmente a la venta al por
menor, trabajar en una fábrica, el servicio
doméstico o la prostitución"
(Bullough referido por
Leddy, 1985 P: 4), puesto que la enseñanza o el trabajo de oficina
exigían cierta educación. Por estas razones, la
capacitación en enfermería pareció una
alternativa razonable a las mujeres de modestos recursos que
deseaban o necesitaban tener una carrera.

No obstante, hasta esa época enfermería
era considerada una ocupación inferior e indeseable; gran
parte de la atención dada a los enfermos en los hospitales
era brindada por mujeres indigentes de los asilos que no contaban
con la experiencia ni con el deseo de ser "buenas enfermeras". En
Nueva York, las delincuentes eran arrestadas por alcoholismo o
vagancia y eran obligadas a trabajar durante días en los
hospitales en lugar de cumplir su condena en prisión. No
cabe duda de que ninguna mujer decente se
hubiera dedicado a la enfermería si no hubiese sido por
Florence Nigthingale.

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter