Clase de Híbrido: Triple
Altura de Planta: 230 cm
Altura de Mazorca: 130 cm
Días a Floración*: 76 Días
Días a Cosecha*: Ciclo de Invierno: 160 Días // Ciclo de Verano: 140 Días
Época de Siembra: Se puede sembrar todo el año.
Preparación de Suelos:
Densidad de Siembra: se recomienda 65,000 plantas/ha a cosecha
Siembra manual:
0.80 mts entre surco
2 semilla por golpe de 0.35 mt, entonces densidad = 71429 = 1 bolsa y 5 kg más de semilla.
Siembra mecánica
0.85 mts entre surco
6 a 7 semillas por metro lineal (luego del desahije dejar 55 plantas por 10 mts lineales) = 64706 plantas.
Para riego tecnificado se recomienda:
1.5 mts entre línea (cinta, manguera).
0.37 ó 0.38 ó 0.40 entre planta, 2 semillas x golpe a doble hilera distanciado 0.20 mts.
por tanto densidad = 72072, 70175 ó 66666 plantas respectivamente según distanciamiento elegido.
Una bolsa x 25 kg trae aprox. 60000 semillas entonces a densidades de 72072 = 1.20 bolsas =30.03 kg; a 70175 = 1.17 bolsas =29.24 kg; a 66666 = 1.11 bolsas = 27.78 kg.
Digamos para 80 hás necesitaremos 96, 93 o 89 bolsas respectivamente.
Se colocan 2 semillas por golpe.
Existe una marcada relación entre la densidad de siembra y la producción, tal como se observa en el gráfico siguiente:
RELACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DENSIDAD
De la presente gráfica podemos observar que el número de plantas/ha influye en el rendimiento, así densidades entre 60000 a 72000 aseguran un rendimiento de 10000 a 12000 respectivamente.
Tratamiento de semilla para buena germinación, contra plagas y hongos.
Orthene + Homai (en caso no presente antifungicos) y Triggrr suelo
1er Abonamiento: A la siembra o inmediatamente después de la germinación, dosis:
Todo el Fósforo y el Potasio y la mitad del Nitrógeno
2do Abonamiento: Al momento del aporque aplicar el resto del Nitrógeno
(Ver hoja de Excel o anexos de fertilización)
(Ver hoja de Excel o anexos de fertilización)
CALIDAD DEL AGUA Y ORDEN DE MEZCLA DE LOS PRODUCTOS
Antes de iniciar una aplicación debemos de considerar la calidad del agua y el orden de mezcla de los productos, y para ello hacemos lo siguiente:
OJO: En cada paso debemos de mover la solución.
Página siguiente ![]() |
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Agricultura y Ganaderia |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.