Monografias.com > Administración y Finanzas
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

"Estrategia de organizacion inter-institucional para la gestión ambiental de cuencas altas: caso de estudio de la microcuenca zarzales-la grande, Mérida, Venezuela. "




Enviado por padiez



Partes: 1, 2, 3


    Capítulo
    1.

    1.1
    Identificación de
    la problemática

    1.2.
    Antecedentes
    1.3.
    Objetivos
    1.4.
    Objetivo
    general

    1.5.
    Objetivos
    específicos

    1.6.
    Enfoque
    metodológico

    2. Marco
    conceptual

    2.1.
    Gestión
    integrada de cuencas

    2.2.
    Definiciones de manejo
    de cuencas hidrográficas

    2.3.
    Metodologías de
    Manejo de Cuencas

    2.4.
    Herramientas
    metodológicas de manejo de
    cuencas

    2.5.
    El manejo de cuencas
    como proceso

    2.6.
    Manejo de cuencas
    como un sistema planificado de medidas de
    gestión

    2.7.
    Manejo de cuencas como
    un conjunto de actividades conexas para las cuáles se
    requieren tareas específicas de manejo


    2.8.
    Análisis
    institucional

    2.9.
    Ambiente general y
    operacional del proyecto

    2.10.
    Ambiente
    general

    2.11.
    Ambiente
    operacional

    2.12.
    Coordinación Interinstitucional de
    programas y proyectos

    2.13.
    Naturaleza de
    coordinación

    2.14.
    Tareas básicas
    de la coordinación

    2.15.
    Problemas de
    coordinación
    interinstitucional

    2.16.
    Instrumentos de
    coordinación
    Interinstitucional

    2.17.
    Colaboración
    interinstitucional

    2.18.
    Fortalecimiento
    institucional

    3. Enfoque
    metodológico

    3.1.
    Primera Etapa: esquema
    básico de programa de manejo de cuenca
    hidrográficas para la microcuenca en
    estudio

    3.2.
    Segunda Etapa:
    inventario institucional

    3.3.
    Tercera Etapa: propuesta
    interinstitucional

    4. Descripcion
    de la cuenca donde se encuentra el area de
    estudio

    4.1.
    Caracterización
    del área de estudio

    4.2.
    Características
    ambientales

    4.3.
    Relieve
    4.4.
    Geología
    4.5.
    Geomorfología

    4.6. Clima
    4.7.
    Zonas de vida y
    vegetación natural

    4.8.
    Hidrología
    4.9.
    Suelos
    4.10.
    Tipos de tierras por
    capacidad de usos

    4.11.
    Uso actual de la
    tierra

    4.12.
    Características
    socioeconómicas

    4.13.
    Actividad
    agrícola

    4.14.
    Comercialización y
    organización para la
    producción

    4.15.
    Apoyo a la
    producción

    4.16.
    Infraestructura de
    apoyo a la producción

    4.17.
    Características poblacionales y
    servicios básicos

    4.18.
    Síntesis del
    análisis de las condiciones naturales y
    socioeconómicas

    4.19.
    Limitaciones
    4.20.
    Potencialidades
    4.21.
    Problemática
    existente en la microcuenca "Zarzales – La
    Grande"

    5. Resultados

    5.1. Esquema básico del
    programa de manejo de cuencas y propuesta de organización
    interinstitucional

    5.2.
    Esquema
    básico para el Programa de Manejo Integrado de
    Cuencas

    5.3.
    Inventario
    Institucional

    5.4.
    Identificación
    del ambiente operacional del programa de manejo de
    cuencas

    5.5.
    Propuesta de
    organización interinstitucional para el manejo de la
    microcuenca
    Zarzales – La
    Grande

    5.6.
    Disponibilidades
    institucionales para el logro de las acciones técnicas y
    herramientas de implementación en la
    microcuenca

    5.7.
    Análisis de
    participación institucional

    5.8.
    Bases
    para la Organización Inter-institucional


    5.9.
    Esquema
    de actividades para la Organización
    Inter-institucional

    5.10.
    Promoción y
    motivación institucional

    5.11.
    Talleres de
    participación
    inter-institucional

    5.12.
    Participación
    Inter-institucional e Integración
    Comunitaria

    5.13.
    Agenda
    Anual de Trabajos

    5.14.
    Seguimiento y
    Evaluación de Actividades

    6. Conclusiones y
    recomendaciones

    6.1.
    Conclusiones

    6.2. Recomendaciones

    7. Bibliografía

    8. Apéndices

    8.1. Inventario de las instituciones
    del ambiente operacional del programa básico del manejo de
    cuencas para la microcuenca Zarzales-La
    Grande

    8.2.
    Programa
    básico de manejo de cuencas y disponibilidades
    institucionales en la microcuenca Zarzales-La
    Grande

    8.3.
    El
    método ZOPP

    8.4.
    Propuesta
    metodológica y operativa de: "Planificación local
    concertada para el desarrollo

    8.5.
    Organización
    interinstitucional de talleres para el manejo de sistemas
    regionales ambientales

    9. Lista de tablas
    1.
    Manejo de cuencas como un
    sistema planificado

    2.
    Las tres principales
    Macroactividades de Manejo de Cuencas

    3.
    Actividades típicas
    de un programa de manejo de cuencas

    4.
    Ambiente Operacional del
    programa teórico de manejo de
    cuencas

    5.
    Matriz de la
    participación institucional

    6.
    Matriz Institucional
    Múltiple

    7.
    Tipos de pendiente
    predominantes en la microcuenca Zarzales-La
    Grande

    8.
    Uso actual de la tierra en
    la microcuenca Zarzales-La Grande

    9.
    Tamaño de las fincas
    y tenencia de la tierra en la microcuenca Zarzales-La
    Grande

    10.
    Actividades
    del programa de manejo de cuencas y las instituciones
    identificadas en el ambiente operacional de la microcuenca
    Zarzales-La Grande

    11.
    Matriz de la
    Participación Institucional

    12.
    Matriz
    Institucional Múltiple

    13.
    Participación institucional
    relativa

    14.
    Matriz de
    Selección de Comunidades

    15.
    Matri1z de
    Priorización de Problemas en la
    comunidades

    16.
    Objetivos
    estratégicos de Hidroandes

    17.
    Programa
    general de trabajo Hidroandes-ICLAM 1996


    18.
    Convenios de
    HIDROANDES con las Alcaldías

    19.
    Programas
    del IAGRO (IDA) para el año 1996


    20.
    Programa
    básico de manejo de cuencas y disponibilidades
    institucionales en la microcuenca Zarzales-La
    Grande

    21.
    Matriz de
    planificación de proyectos

    22.
    Selección de
    caseríos

    23.
    Matriz de
    priorización de problemas

    24.
    Plan de
    desarrollo comunal del caserío


    25.
    Consolidado
    de problemas de ámbito

    26.
    Consolidado
    de problemas y proyectos

    Lista de
    figuras

    1. Flujograma de la
    metodología del trabajo

    2.
    Histograma de la
    Temperatura promedio mensual y su desviación
    estándar

    3.
    Histograma de
    precipitación promedio mensual y su desviación
    estándar

    4.
    Participación Institucional
    Relativa

    5.
    Esquema de
    Actividades para la Organización
    interinstitucional

    10.
    Resúmen

    11. Agradecimientos

    Capitulo 1

    1.
    Introducción

    Hace algunos años se han venido realizando
    estudios sobre planificación y gestión
    de manejo integral de los recursos
    naturales renovables en ámbitos de cuencas
    hidrográficas, con el propósito de desarrollar
    metodologías para la formulación de planes y
    programas como
    instrumentos del proceso de
    gestión integral. La creación de sistemas de
    gestión como estrategia para
    la planificación y desarrollo de
    programas y
    proyectos
    integrales, se
    han convertido en modalidades de gestión que favorecen
    la
    organización y fortalecimiento de las relaciones o
    lazos de coordinación (acuerdos, convenios, etc.),
    la eficientización de los recursos
    económicos, técnicos y logísticos, entre las
    instituciones
    formales y no formales del Estado,
    responsables en su conjunto de implementar las actividades
    directas e indirectas, que se ejecutan durante el proceso de
    desarrollo
    integral en el uso sustentable de los recursos
    naturales en las cuencas hidrográficas.

    La adopción
    de una cuenca hidrográfica como unidad de
    planificación y gestión para mejorar la calidad de
    vida de la población se origina en el vínculo
    entre el agua y las
    necesidades humanas. En un principio los planes de desarrollo de
    las regiones se realizaban una vez que ya estaba afectado el
    espacio; luego se intentó invertir este esquema y
    programar planes de desarrollo regional o local coordinadamente
    con obras de aprovechamiento hídrico. Aún en los
    casos en que se han coordinado ambos propósitos, la falta
    de recursos de los
    sectores involucrados no ha permitido cumplir con los objetivos
    previstos (CEPAL,1992).

    En el caso de los diversos países de Latinoamérica y el Caribe, la evolución de cuatro grupos de
    actividades, como son: habilitación de obras, administración de aguas, manejo de cuencas
    y desarrollo integrado ha sido desigual, incluso, dentro de un
    mismo país, es posible que sistemas
    hídricos bien manejados y programas avanzados de manejo de
    cuencas coexistan con situaciones caóticas. Esta
    situación se debe entre otros factores, a la escasa
    coordinación entre las instituciones
    que intervienen en las cuencas, ocasionando conflictos de
    competencia y,
    sobre todo, vacíos en la ejecución de tareas, ya
    que cada entidad busca sacar ventajas de su ubicación y
    derechos de
    agua, sin
    preocuparse de si al hacerlo contamina aguas abajo ni sentirse
    corresponsable del control de
    drenaje urbano (CEPAL, 1992).

    A pesar del interés
    por superar la falta de coordinación entre los organismos
    que intervienen en las cuencas, el problema persiste. Al no
    existir una entidad coordinadora a nivel de cuencas, son escasos
    los proyectos de
    "manejo de cuencas" que ejecutan lo que en teoría
    dicho concepto
    implica.

    En el desarrollo de proyectos de protección y
    conservación de los recursos naturales, los logros no han
    sido satisfactorios, a pesar de las cuantiosas inversiones
    recibidas, y las entidades del sector
    público no logran sus metas por escasez de unos
    recursos claves. Según Brekelbaum (1996), ese fracaso en
    los proyectos en lo que respecta a costos y
    beneficios, obedece en muchos casos, a la falta de
    colaboración institucional, ya que las instituciones
    funcionan independientemente compitiendo entre
    sí.

    Cuando se trata de un programa de
    ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas, siempre se
    enfrenta a la complejidad del ecosistema y a
    la necesidad de integrar acciones y perspectivas sectoriales,
    institucionales y disciplinarias. Para ello se debe tener una
    visión holística de él para comprender los
    factores que ejercerán presión y
    los que serán aliados en su ejecución.

    Otro fracaso en estos proyectos es que son
    diseñados desde una oficina central,
    sin considerar las distintas percepciones que poseen los actores
    sociales que participan en él. Cuando intervienen los
    actores regionales en el diagnóstico es más fácil
    desarrollar un plan de
    ordenamiento y manejo integrado ya que se busca un consenso sobre
    el problema y sus posibles soluciones.

    Esta es la base para diseñar proyectos
    intersectoriales e inter-institucionales y en ellos se reparten
    responsabilidades, se hace uso eficiente de los recursos
    disponibles entre todos los actores para evitar el desperdicio de
    aquellos y la duplicación de esfuerzos. Lo más
    difícil es encontrar la forma de motivar a los actores
    para que cooperen (Brekelbaum, 1996).

    En este trabajo se intenta producir una propuesta
    teórico-metodológica para la organización
    inter-institucional
    , basada en un inventario de las
    instituciones formales y no formales del Estado, que
    pueden implementar coordinadamente, la planificación y
    desarrollo de un programa de
    manejo de cuencas hidrográficas en la microcuenca
    "Zarzales – La Grande" del municipio Rivas Dávila, Estado
    de Mérida, Venezuela.

    1.1.
    Identificación de la Problemática

    Barrios (1994), en un análisis de la problemática de
    manejo de cuencas en Venezuela, presenta, desde el punto de vista
    de la actuación institucional, tres conflictos
    relevantes: 1) La actuación de manejo de cuencas se ha
    caracterizado por afrontar los síntomas del deterioro y no
    las causas de fondo, su principal acción ha sido reducir
    la erosión de
    los terrenos mediante la ejecución de prácticas
    conservacionistas. 2) Los gobiernos no han asignado la suficiente
    importancia a la dimensión ambiental dentro del marco del
    desarrollo, ya que CORDIPLAN, organismo central de
    planificación del desarrollo, no ha incorporado la
    dimensión ambiental en la formulación de las
    políticas y planes de desarrollo, lo que
    impide que las políticas
    ambientales formuladas por el MARNR sean tomadas en cuenta. 3) Ha
    prevalecido un patrón desarticulado y anárquico de
    la gestión pública, en donde ha sido una
    práctica común, que los organismos oficiales de la
    administración
    pública actúan sin coordinación entre
    sí.

    En el manejo de las cuencas altas se manifiesta una
    situación caracterizada por la ausencia de
    coordinación inter-institucional
    como consecuencia de
    que no existe un verdadero sistema de
    planificación que formule políticas claras y
    coherentes, con un mecanismo eficiente para la
    coordinación y control de la
    gestión. Según CORPOANDES (1992), el nudo
    crítico identificado para el logro de cada uno de los
    programas que constituyen el Plan de
    Desarrollo del Estado Mérida, es la coordinación
    inter-institucional.

    El MARNR (1995), expresa que en diversas áreas
    del Estado Mérida la crisis del
    agua se
    está volviendo aguda en sectores como Ejido-Estanques,
    Valle del Mocotíes y eje de la Panamericana, y que la
    introducción de los sistemas de riego,
    especialmente en los valles altos, plantea un reto altamente
    significativo, que exige soluciones y
    prevenciones en momentos de estrechez financiera y fiscal, es
    decir con menos recursos se deben ofrecer más soluciones,
    lo que implica una gerencia con
    mayor eficiencia. Una
    vía expedita es coordinar decisiones y acciones en
    materia de
    aguas y cuencas hidrográficas, por lo que el MARNR toma la
    iniciativa de convocar el Gabinete Regional de Aguas, instancia
    que trabaja en una agenda metodológica para abordar
    problemas y
    soluciones, entre los cuáles se plantea la ausencia de
    coordinación inter-institucional.

    En general, las cuencas que alimentan a los sistemas de
    abastecimiento de aguas de Estados como Mérida, Barinas y
    Trujillo, están sometidos a una fuerte intervención
    proveniente de actividades agropecuarias, urbanas,
    turísticas, de vialidad y minería.
    Esto trae como consecuencia problemas de
    erosión del suelo, uso
    competitivo del agua y contaminación por diversos orígenes,
    que en definitiva repercuten en la disminución de la
    disponibilidad de agua en calidad y
    cantidad (Hidroandes, 1995).

    Entre algunas de las causas que agravan el deterioro de
    los recursos naturales en las cuencas altas, están la
    actuación incoherente de los organismos encargados del
    aprovechamiento y manejo de esos recursos, la falta de una
    coordinación
    efectiva entre las instituciones
    (los diversos entes de desarrollo) con la institución
    rectora de conservación de cuencas, asimismo algunos
    programas de conservación, aunque han sido exitosos
    puntualmente, no han tenido un efecto multiplicador debido a que
    no se ha considerado la participación de la comunidad
    (Hidroandes, 1995).

    La microcuenca Zarzales – La Grande, área de
    estudio de este trabajo, está definida por las dos
    quebradas que llevan su nombre las cuales configuran las
    cabeceras del río Mocotíes, y presenta un alto
    grado de intervención por actividades agrícolas,
    específicamente horticultura intensiva (HIDROANDES,
    1995).

    Las dos grandes corrientes de problemas están
    vinculadas a:

    • – Dificultades conceptuales y operativas para la
      implementación de acciones coordinadas de manejo de
      cuencas
      , debido a la ausencia de políticas y
      estrategias
      adecuadas, escasa acción de las organizaciones
      intervinientes y casi nula participación de la comunidad.
    • – Deterioro de los recursos naturales por la
      intensificación de su uso sin un manejo acorde a sus
      potencialidades, debido a una falta de conocimiento
      de la comunidad acerca de prácticas de manejo
      conservacionista. Esto provoca erosión de suelos,
      deterioro físico, deficiencia en la operación del
      sistema de
      riego con disminución de caudales disponibles y
      problemas de salud
      pública.

    Según HIDROANDES (1995) la comunidad ha detectado
    como uno de los problemas más importantes la carencia de
    programas de extensión agrícola conservacionista,
    que origina los problemas anteriormente mencionados.

    1.2.
    Antecedentes

    En zonas de altas montañas y cordilleras, las
    cuencas se constituyen en ejes naturales de comunicación y de integración comercial, sea a lo largo de
    sus ríos, sea a lo largo de las cumbres que las separan
    unas de otras. Es decir, hay estrechos mecanismos de
    interacción entre sus habitantes que le confieren
    condiciones socioeconómicas particulares a sus comunidades
    (Dourojeanni, 1993).

    El territorio de las cuencas facilita la relación
    entre sus habitantes, independientemente de que si éstos
    se agrupan en comunas por razones
    político-administrativas, debido a su dependencia
    común a un sistema hídrico compartido, a los
    caminos y vías de acceso y al hecho de que deben enfrentar
    peligros comunes. Cuando no existen sistemas de
    conciliación de intereses
    entre los diferentes
    actores que dependen de una cuenca se producen
    conflictos entre ellos.

    Dourojeanni (1993) explica que las acciones para
    alcanzar el desarrollo integral de cuencas se realizan bajo
    sistemas de "gestión integrada de cuencas". Dichos
    sistemas se dirigen bajo modalidades que adoptan nombres de
    corporaciones, agencias, asociaciones, comités u otros.
    Pero a pesar de ello en los países de Latinoamérica
    y el Caribe aún existen fuertes trabas para crear y poner
    en funcionamiento dichas modalidades. Esta oposición
    coincide en muchos casos con rivalidades institucionales y por
    conflictos con las leyes y
    autoridades regionales
    . A lo anterior se le suma el retardo
    en la creación o entorpecimiento del funcionamiento de las
    autoridades de cuencas por la falta de claridad de sus roles y
    formas de financiamiento.

    En el caso de Chile, Varela
    (1994) expresa que el Ministerio de Planificación se
    propuso desarrollar, a partir del programa de preinversión
    de MIDEPLAN, un sistema que facilitara la articulación y
    consistencia de los programas sectoriales de inversión, a través de la
    financiación de la preparación de programas de
    inversión prioritarios de acuerdo a los
    objetivos del
    gobierno.

    Mediante el desarrollo del Programa de Cuencas
    Hidrográficas, han logrado una coordinación
    inter-institucional que debería dar como fruto planes
    coordinados de manejo integral de cuencas, que han generado
    proyectos que se potenciarán en su conjunto, donde no se
    duplican las acciones, cooperando así con el objetivo de
    optimización de la inversión pública. Entre
    las acciones que se dan en Chile,
    según Varela (1994), están el Comité
    Interministerial para Cuencas; Juntas de Vigilancia; organización comunitaria promovida por
    proyecto de
    CONAF en algunas microcuencas y Corporaciones de Manejo de
    Cuencas como por ejemplo la del Bio – Bio).

    El Programa de Preinversión contempla la
    coordinación inter-institucional aún cuando la
    labor pueda resultar difícil, ya que implica mayores
    costos en
    tiempo que
    el trabajo
    parcial de cada institución; e instrumenta una serie de
    mecanismos de coordinación y gestión.

    Dentro del Programa de Preinversión está
    el de Cuencas Hidrográficas, habiéndose realizado
    estudios en los cuáles se han identificado los actores
    relevantes para el tema y determinando criterios, problemas y
    objetivos para concluir en el diseño
    de una centena de proyectos para cada cuenca incluyendo
    restricciones, soluciones, estrategias y
    programas efectivos. Previo a esta experiencia, el CONAF (1992)
    inició la reformulación del diagnóstico nacional de cuencas
    hidrográficas para estructurar un nuevo plan de manejo de
    cuencas. También se han desarrollado experiencias de
    planificación participativas y han surgido los
    comités conservacionistas y el comité
    intersectorial en la cuenca del río Choapa y una
    corporación de desarrollo de la cuenca alta del río
    San José que agrupa a diferentes instituciones y a las
    comunidades.

    En Colombia, con el
    objeto de preparar al personal de las
    instituciones involucradas en el manejo de cuencas, Brekelbaum
    (1996), diseñaron el Manual
    Didáctico para Facilitadores de Talleres de Organización Inter-institucional, como
    fruto producido de las experiencias vividas por el equipo
    ejecutivo de RENORDE (Red Nacional de
    Cooperación para el Ordenamiento y Manejo de Cuencas
    Hidrográficas) desde hace 8 años. Su
    propósito fue la sistematización del aprendizaje,
    desarrollando un manual
    didáctico que permite a los facilitadores tener los
    elementos conceptuales y metodológicos necesarios para
    implementar los talleres de inducción y de concertación
    inter-institucional. El diseño
    de este manual se basó en la sistematización de
    experiencia de la realización de talleres de RENORDE, los
    cuáles son un mecanismo de trabajo participativo,
    inter-institucional, unificador de esfuerzos y percepciones para
    generar nexos de amistad y
    cooperación, configurando equipos de
    trabajo con criterios comunes para el análisis de cuencas hidrográficas.
    Pretenden orientar y establecer con ellos un perfil situacional
    para unificar esfuerzos y recursos en la elaboración de
    los proyectos y convenios necesarios de concertación entre
    las instituciones.

    En Venezuela, a pesar de los inconvenientes en la
    creación y funcionamiento de las modalidades
    (corporaciones, agencias, asociaciones, comités, etc.)
    para la gestión integral de cuencas, el MARNR
    región Mérida (1995) inicia la convocatoria de un
    organismo denominado el Gabinete Regional de Aguas (GRAM), con
    una agenda para abordar problemas y soluciones, conformado por
    quince instituciones u organismos, generando un proceso de
    gerencia para
    desestimular las acciones institucionales individuales con la
    búsqueda de objetivos generales para programas de aguas y
    cuencas hidrográficas, a través de la
    coordinación interinstitucional, interactuando con las
    Alcaldías y comunidades organizadas, detectando las
    necesidades y recursos locales para la consolidación de
    los Planes Regionales de Aguas y Cuencas Hidrográficas. El
    GRAM es un Organismo de Coordinación, sin estatutos
    legales, con el lema de que la gerencia de aguas y cuencas
    hidrográficas son posibles cuando se convierte en un
    objetivo
    común a todos los organismos que le compete.

    Existen otras experiencias que se han desarrollado
    constituyendo sistemas de gestión de mayor
    jerarquía, así como: las agencias de cuencas del
    Lago Valencia, la del Río Tuy y la del Río
    Tirimiguire.

    Hidroandes (1995) realiza una gran aporte en la
    gestión de cuencas ya que, como usuario de las cuencas
    hidrográficas enmarca una política de promoción a través del Programa de
    Conservación de Cuencas, conformado a su vez por dos
    sub-programas: el sub-programa de Microcuencas Demostrativas y el
    sub-programa de Protección de Acueductos. En el
    área de estudio de la microcueca Zarzales – La Grande,
    está desarrollando el sub-programa de Microcuencas
    Demostrativas, fundamentando éste en la educación y
    extensión para el manejo integral y el desarrollo
    sustentable de la microcuenca, tomando en cuenta los aspectos
    sociales, económicos y ambientales, cuyos resultados
    puedan servir para su extrapolación a otras microcuencas
    de la región. Es uno de los pasos iniciales que busca
    desarrollar una metodología de enfoque integral para el
    manejo de cuencas, enfrentando las problemáticas de forma
    inter-institucional, multidisciplinaria y transdisciplinaria con
    la participación activa de la comunidad.

    En esta última experiencia, donde se enmarca el
    presente trabajo de investigación, se pretende desarrollar una
    propuesta metodológica de organización
    inter-institucional para la gestión integral, cumpliendo
    con los objetivos que a continuación se
    plantean.

    1.3.
    Objetivos

    1.4. Objetivo
    General

    Generar una propuesta de organización
    interinstitucional para la gestión
    ambiental de la microcuenca Zarzales – La Grande, basada en
    la participación entre las instituciones formales del
    Estado y las no formales.

    1.5. Objetivos
    Específicos

    1- Formular un esquema básico para un programa
    integral de manejo de cuenca aplicable a las cuencas altas
    andinas tipificada por la microcuenca Zarzales – La
    Grande.

    2- Analizar la participación de las instituciones
    formales y no formales: Estadales, municipales y locales ligadas
    al desarrollo y a la gestión de recursos naturales en la
    microcuenca hidrográfica Zarzales – La Grande.

    3- Realizar una aplicación de las
    metodologías disponibles para el análisis
    institucional y la coordinación inter-institucional, en
    función
    de su aplicabilidad al caso de estudio.

    1.6. Enfoque
    Metodológico

    Para el logro de los objetivos anteriormente planteados
    se van a desarrollar tres etapas:

    1. Una primera etapa donde se analizan las actividades
      típicas de los programas de manejo de cuencas
      hidrográficas, adoptando un esquema básico para
      un programa integral de manejo de cuenca
      hidrográfica
      acorde a la caracterización
      general de la microcuenca Zarzales – La Grande.
    2. Una segunda etapa donde se realiza un
      análisis de las instituciones que operan y/o pueden
      operar en la microcuenca, a través de un inventario de
      las características de sus funciones,
      programas y proyectos; y un análisis de la posibilidad
      de participación institucional en las actividades del
      programa planteado en la etapa anterior.
    3. Una tercera etapa en donde se formula el
      Esquema de Organización Inter-institucional mediante la
      integración de las dos etapas
      anteriores.

    Capitulo II

    2. Marco
    conceptual

    2.1.
    Gestión integrada de cuencas

    Dourojeanni (1994) define, en el vocabulario
    básico de "Procedimientos de
    gestión para el desarrollo
    sustentable", la gestión como la actividad de
    coordinación tanto desde la toma de
    decisiones hasta la ejecución de acciones.

    En el desarrollo de las acciones durante el proceso de
    gestión integral de cuencas, se encuentran las acciones
    técnicas tendientes al "desarrollo
    integrado de cuencas", las cuales se realizan normalmente
    siguiendo un ciclo iterativo de tres etapas, que corresponden a
    las soluciones técnicas en un proceso de gestión
    para el desarrollo integral de cuencas. Dicho proceso requiere
    identificar los actores que actúan sobre la cuenca,
    definir sus criterios, problemas y objetivos; realizar inventarios,
    evaluaciones y diagnósticos, determinar los
    obstáculos por superar y las soluciones posibles,
    así como las estrategias y
    programas para llevarlos a cabo. También en el proceso de
    gestión integral de cuencas se encuentran las acciones
    gerenciales, pero para referirnos a ellas no existe una
    terminología para tratar las organizaciones de
    cuencas, por lo que sería de gran utilidad disponer
    de estudios comparativos sobre modalidades gerenciales para su
    organización, los cuales deben incluir aspectos
    organizativos, funcionales, participativos, financieros legales y
    otros (Dourojeanni, 1993).

    En la mayor parte de las reuniones sobre cuencas se ha
    tratado en muy poca profundidad los aspectos gerenciales,
    prefiriéndose orientar las ponencias a aspectos
    técnicos. Según Dourojeanni (1993), hay una cierta
    cantidad de aportes en materia de
    métodos
    para el fomento de participación campesina, como uno de
    los actores en el manejo de cuencas netamente rurales, pero hay
    pocos aportes sobre métodos
    para la participación de otros tipos de actores como
    aquéllos que habitan en grandes urbes. Por eso es
    importante que en las reuniones sobre gestión de cuencas o
    gestión del agua se tipifique a qué tipo de actores
    se orienta la propuesta de organización.

    En el sentido de los procedimientos
    para crear una entidad de cuencas hidrográficas, en la
    propuesta de su creación existe una gran oposición
    por rivalidades institucionales, por enfrentamientos con leyes y
    autoridades de la región, y lo que más retarda y
    entorpece el funcionamiento de esas autoridades de cuencas, es la
    falta de claridad de los roles de las diferentes dependencias del
    sector público involucradas en la gestión de
    cuencas; así como también el desconocimiento de su
    capacidad para actuar (Dourojeanni, 1994).

    2.2. Definiciones de
    Manejo de Cuencas Hidrográficas

    Según lo establece Dourojeanni (1990), cada
    definición de manejo de cuencas resume y refleja las
    distintas escuelas profesionales donde se acuñan dichas
    definiciones (ingenieros forestales, ingenieros agrícolas,
    hidrólogos, ingenieros civiles, ecólogos,
    biólogos, cientistas sociales, antropólogos, etc.),
    y el ámbito, país o región donde se aplica,
    el grado de conocimiento o
    "alcance" de quien formula la definición y las
    limitaciones impuestas por la agencia donde se elabora el
    término, sobre todo si son ministerios o corporaciones
    públicas con tareas sectorializadas que no permiten que
    una definición vaya más allá de su
    reglamento de funciones.

    Entre las definiciones aplicadas se tiene, según
    Dourojeanni (1990), que manejo de cuencas:

    1. "Es el arte y la ciencia
    de manejar los recursos naturales de una cuenca, con el fin de
    controlar la descarga de agua de la misma en calidad,
    cantidad y tiempo de
    ocurrencia".

    1. "Es el conjunto de técnicas que se aplican
      para el análisis, protección,
      rehabilitación, conservación y uso de la tierra de
      las cuencas hidrográficas con fines de controlar y
      conservar el recurso agua que proviene de las
      mismas".

    3. "Es una acción de desarrollo integral para
    aprovechar, proteger y conservar los recursos naturales de una
    cuenca, teniendo como fin la conservación y/o el
    mejoramiento de la calidad medio ambiental y los sistemas
    ecológicos".

    1. "Es la gestión con un sentido
      empresarial-social que el hombre
      realiza a nivel de cuenca

    para aprovechar y proteger los recursos naturales que le
    ofrece con el fin de obtener una

    producción óptima y sostenida".

    Hufschmidt (1986), define "Manejo de Cuencas" como el
    proceso de formular y llevar a cabo acciones que involucran la
    manipulación de los sistemas naturales de una cuenca para
    lograr objetivos específicos.

    2.3. Metodologías
    de Manejo de Cuencas

    2.4.Herramientas
    metodológicas para manejo de cuencas

    De acuerdo a la definición que Hufschmidt (1986)
    hace de Manejo de Cuencas, el enfoque metodológico que
    él plantea consiste en tres elementos o dimensiones, cada
    uno de los cuáles representa una aproximación
    analítica diferente al manejo de cuencas, pero
    estrechamente vinculados entre sí:

    2.5. El Manejo de
    Cuencas como proceso

    Considera que la planificación no debe ser un
    paso principal y separado del manejo de cuencas y distante en el
    tiempo de la etapa de implementación, sino que tanto la
    planificación como la implementación deben actuar
    una siguiendo a la otra y retroalimentándose a
    través de la información obtenida.

    Los pasos o etapas secuenciales del proceso son :
    la planificación, diseño, instalación,
    operación y mantenimiento;
    con monitoreo y retroalimentación de información en las etapas tempranas del
    proceso. Esto está conforme a las realidades de muchas
    actividades de manejo de recursos de agua y tierra en
    países en desarrollo, donde el proyecto es la
    unidad de decisión mayor.

    En el caso clásico en un país en
    desarrollo, el manejo de cuencas comienza con la percepción
    de un problema tal como el deterioro de los recursos agua y
    tierra, o un
    manejo forestal que lleve a una decisión de preparar un
    proyecto o un programa. La formulación de un proyecto
    lleva a la preparación de un reporte, el cual provee las
    bases para una decisión de implementarlo. Los pasos de la
    planificación se completan con el diseño del
    proyecto. La implementación comienza con la
    instalación de prácticas de uso y manejo de los
    recursos de la cuenca, que a menudo envuelven gastos
    substanciales de capital. Esta
    etapa de implementación puede llevar algunos años y
    es seguida por un programa de uso incluyendo operación y
    mantenimiento
    de los recursos de la tierra, las
    cuáles podrían continuar indefinidamente, al menos
    hasta que alguna perturbación natural o social requiera un
    cambio
    (Hufschmidt, 1986).

    Mirar el manejo de cuencas como un proceso ayuda a
    entender cómo la planificación e
    implementación deben ser enlazados para que el manejo sea
    efectivo.

    2.6. Manejo
    de Cuencas como un sistema planificado de medidas de
    gestión.

    En este segundo enfoque, Hufschmidt (1986) ve al manejo
    de cuencas como un sistema planificado de:

    1.- Acciones técnicas de manejo de recursos,
    incluyendo uso de la tierra, utilización y
    prácticas de manejo de los recursos, y prácticas de
    manejo aguas abajo; que son las acciones
    técnicas.

    2.- Herramientas
    de implementación para llevar a cabo las medidas de manejo
    a través de los actores públicos y
    privados.

    3.- Disposiciones institucionales y administrativas con
    las cuáles se procede a la
    implementación.

    Existen dos puntos importantes que Hufschmidt (1986)
    señala acerca de esta forma de ver al manejo de
    cuencas:

    Primero, es la clara distinción entre las medidas
    de manejo ("cosas a realizar") y las herramientas de
    implementación (la manera de obtener las cosas hechas).
    Los planificadores de manejo de cuencas a menudo se concentran en
    formular paquetes de alternativas de acciones de manejo de
    recursos sin formular paquetes alternativos de herramientas de
    implementación en un nivel de detalle equivalente,
    incluyendo la determinación de quién hará
    las acciones de manejo de recursos y quién aplicará
    las herramientas de implementación (ver Tabla 1). Esto
    resulta a menudo de la negligencia ante los problemas de
    implementación en la etapa de planificación del
    manejo de cuencas.

    Tabla 1. Manejo de Cuencas como un sistema
    planificado.

    ACCIONES DE MANEJO DE
    RECURSOS

    HERRAMIENTAS DE
    IMPLEMENTACION

    DISPOSICIONES
    INSTITUCIONALES

    • Asignación de los principales usos de la
      tierra
    • Programa sobre utilización de
      recursos
    • Prácticas locales (vertientes) para
      agricultura, foresteria, pastoreo y
      minería
    • Prácticas de manejo aguas
      abajo

    {acciones
    técnicas}

    Para cada categoría de medida de
    manejo:

    • Regulaciones y reglamentaciones
    • Autorizaciones, permisos y multas
    • Precios, aranceles o impuestos y subsidios
    • Préstamos y subvenciones
    • Asistencia técnica
    • Educación
    • Instalación directa por agencias
      públicas

    acciones

    {administrativo/jurídicas}

    Para cada categoría de medida de
    manejo

    No Organizacionales

    • Sistema de tenencia de la tierra
    • Normas legales
    • Políticas económicas
    • Acuerdos informales

    Organizacionales

    • Agencias públicas y privadas
    • + Planificación y servicios
    • + Servicios de Extensión
    • + Agencias de crédito

    Fuente: Barrios A., 1996.

    Segundo, es el hecho de considerar las disposiciones
    institucionales dentro del campo del sistema planificado. Esto
    sirve para designar el rol clave de las instituciones en el
    éxito o
    fracaso de la implementación de los planes de manejo de
    cuencas.

    Un efectivo manejo de cuencas requiere que los
    problemas, herramientas de implementación y las
    instituciones sean consideradas en la etapa de
    planificación, con las medidas de manejo
    físicamente orientadas.

    2.7. Manejo de cuencas
    como un conjunto de actividades conexas para las cuáles se
    requieren tareas específicas de manejo.

    Este es el tercer punto de vista del esquema
    analítico de Hufschmidt (1986), aquí manejo de
    cuencas puede ser subdividido para propósitos de
    análisis en un número de pasos específicos,
    que las agencias de manejo de cuencas con otros actores deben
    realizar las salidas deseadas y los efectos en el sistema
    natural. Estos pasos pueden ser identificados analizando el
    manejo de cuencas como un conjunto de actividades conectadas para
    las cuáles se requieren tareas específicas de
    manejo (ver Tabla 2) :

    1.- Ordenamiento territorial. Como una primera
    actividad, el área de la cuenca debe ser dividida en
    varios tipos de usos de la tierra existentes o con mejor
    perspectiva: agricultura,
    agroforestería, forestación comercial,
    forestación de protección, transporte,
    urbano. Por supuesto que para cada uno de estos tipos,
    será de usos múltiples, por ejemplo una
    explotación comercial de bosques puede ser usada para
    pastoreo, vida silvestre y recreación
    tanto como para productos
    maderables.

    2.- Prácticas de aprovechamiento y
    conservación de recursos.
    Para cada unidad de uso de
    la tierra, dada la práctica y utilización de manejo
    del recurso in situ.

    3.- Medidas para reducir los efectos aguas abajo de
    las prácticas anteriores.
    Para reducir los efectos
    adversos aguas abajo de las actividades de uso de la tierra in
    situ
    , se debe implementar un conjunto de prácticas de
    manejo en el cauce y a lo largo de los bordes del
    río.

    El análisis puede ser simplificado empezando con
    una dimensión, por ejemplo, el proceso de manejo y, por
    cada elemento de esa dimensión (planificación,
    diseño, instalación, operación y
    mantenimiento) construir una tabla con las otras dos dimensiones
    (elementos del sistema de manejo y actividades de manejo). Las
    celdas en las tablas son luego llenadas con las tareas
    específicas identificadas con respecto a las tres
    dimensiones.

    El enfoque analítico permite aislar partes
    específicas de manejo de cuencas para examinarlas en
    detalle, y provee una base útil para el estudio de
    experiencias de manejo de cuencas específicas. Por
    ejemplo, un caso de estudio que use este enfoque analítico
    puede mostrar que la planificación para las acciones del
    manejo de los recursos recibe más atención que para las herramientas de
    implementación y las disposiciones
    institucionales.

    Este enfoque teórico que se acaba de presentar,
    da una idea clara acerca de la forma de abordar el
    conocimiento de manejo de cuencas y cómo relacionarlo
    con las instituciones y organizaciones involucradas en su
    desarrollo.

    Tenorio (1996) considera que el problema de la
    coordinación inter-institucional de proyectos es de tipo
    gerencial. Los proyectos trabajan con distintas organizaciones y
    es necesario manejar su integración.

    La dificultad de los que manejan los proyectos es lograr
    esa coordinación inter-institucional, básicamente
    por razones
    financieras y de manejo gerencial del proyecto (tiempo y
    espacio).

    Tabla 2. Las tres
    principales macro actividades de manejo de cuencas.

    1. Subdivisión del área de la
      cuenca en los principales tipos de uso,

      tales como:

    Agricultura Bosques Transporte

    bajo riego Comerciales Urbano

    en secano Preservación Lagos, embalses y
    cauces

    Pastizales Mixtos

    agroforestería Minería

    2. Desarrollo del programa de
    utilización de recursos y practicas de manejo para
    cada unidad operativa dentro de cada tipo de uso de la
    tierra.
    Por ejemplo:

    Agricultura bajo Riego

    Tipos de cultivos

    Rotación de cultivos

    Cantidad y época suministrar insumos:
    agua, fertilizante, pesticidas, mano de obra, trabajo
    animal, maquinaria.

    Método de labranza en contorno con el
    arado.

    Método de aplicación del agua,
    fertilizantes y pesticidas.

    Instalación y mantenimiento de franjas de
    amortiguamiento (bufer), recubrimiento de zanjas de
    ladera con gramíneas, terrazas y muros de
    retención.

    Agroforestería

    Tipos de arboles y cultivos

    Rotación y distribución espacial

    en hileras

    Cantidad y época de insumos

    Método de labranza y de
    cultivo

    de los arboles.

    Métodos de aplicación del agua,
    fertilizantes y pesticidas.

    Instalación y mantenimiento de medidas
    para control de erosión, establecimiento de
    carreteras construcción y
    mantenimiento

    Bosque Comercial

    Tipos de especies arbóreas

    Rotación y distribución espacial de los
    arboles

    Cantidad y época de insumos

    Métodos de plantación, aclareo y
    fertilización de arboles

    Métodos de cosecha, practicas de control
    de erosión

    Establecimiento y construcción de
    carreteras

    3. Desarrollo de un conjunto de practicas de
    manejo de aguas abajo.
    Por
    ejemplo:

    Protección de bancos
    mediante franjas amortiguadoras (bufer),
    revegetación y bosque

    ripario.

    Remoción de escombros

    Dragado de canales, estuarios y
    puertos

    Tratamiento del agua para abastecimiento y de
    las agua servidas

    Fuente: Barrios A, 1996.

    2.8. Análisis
    Institucional

    Según Hufschmidt (1986), hay muchas razones para
    inadecuaciones en el manejo de cuencas dependiendo de una
    situación, tiempo y país particular, pero la
    evidencia indica la gran importancia de las instituciones
    (organizacionales y no organizacionales) para la efectividad del
    manejo. Una situación típica encontrada en muchos
    casos, es la fragmentación de las actividades de manejo
    entre un número de agencias sectoriales tanto como de
    empresas
    privadas. Así por ejemplo, las responsabilidades de manejo
    de cuencas aguas arriba estarían en manos del Ministerio
    de Foresta pero, usualmente, deberían ser compartidas con
    el Ministerio de Agricultura. Los Ministerios de
    Irrigación y Energía también tienen
    responsabilidades en casos específicos. Otras entidades
    gubernamentales que deberían estar involucradas incluyen
    aquellas concernientes a trabajo público, industrias,
    reforma
    agraria, desarrollo rural, gobierno local.
    Sumado a estas, están muchos grupos privados
    individuales y no gubernamentales que son dependientes de los
    recursos de la cuenca para su sustento. Es muy importante que
    cualquier enfoque conceptual para diagnosis de manejo de cuencas
    sea capaz de trabajar con la dimensión
    institucional.

    Ambiente general y operacional del
    proyecto

    Para conocer adecuadamente un proyecto se debe
    comprender también el contexto en el cual está
    inserto. El ambiente
    representa el universo que
    envuelve externamente un proyecto tomado como punto de
    referencia; es todo aquello que está situado fuera de
    él; es la propia sociedad,
    constituida de otros proyectos, grupos
    sociales, etc. Los proyectos no viven aislados y totalmente
    autosuficientes, funcionan dentro de un conjunto del cual
    dependen para sobrevivir.

    Como el ambiente es
    extremadamente vasto y diversificado, los proyectos no pueden
    absorberlo, conocerlo y comprenderlo en su totalidad y
    complejidad. Para solucionar tal problema los ambientes se pueden
    subdividir en dos categorías (Tenorio, 1986): Ambiente
    general y Ambiente operacional.

    2.10. El
    Ambiente General.

    Comprende un conjunto amplio de variables,
    complejo de condiciones y factores externos que podrán
    envolver e influenciar el proyecto. El ambiente general es un
    conjunto difuso y circunstancial de condiciones genéricas
    y externas, que contribuyen para todo aquello que ocurrirá
    dentro del programa. Está constituido por:

    Variables tecnológicas. Su
    influencia principal reside en los medios por los
    cuales las cosas son programadas, producidas, distribuidas y
    aplicadas.

    Variables políticas. Incluye el
    clima
    político e ideológico del gobierno, los rumbos del
    sistema económico del país, es decir las
    políticas agrarias, fiscal y
    tributaria, de empleo,
    salud
    pública, educación, etc., que
    podrán facilitar o dificultar las operaciones y las
    actividades del programa.

    Variables económicas. Provenientes
    del contexto económico general. A nivel nacional las
    variables
    económicas pueden ser permanentes (grado de
    industrialización del país, nivel de desarrollo
    económico de la región, etc.) o temporales
    (tendencias inflacionarias o deflacionarias, balanza de pagos
    del país y disponibilidad de divisas extranjeras,
    etc.).

    Variables legales. Se refieren al contexto
    de las leyes y de actos normativos que puedan regular, controlar,
    incentivar o restringir las acciones del proyecto.

    Variables sociales. Como el proyecto es un
    programa social, está sujeto a presiones y a influencia
    del medio socio-cultural donde está situado, creando una
    imagen
    favorable o desfavorable a las actividades del
    programa.

    Variables demográficas. Se refieren
    a las características de la población, su crecimiento,
    distribución geográfica, distribución por
    sexo y por
    edad. Estas variables pueden influenciar a la dimensión de
    las acciones del proyecto, así como el proyecto somete a
    los individuos a sus normas y
    reglamentos.

    Variables ecológicas. Se refieren
    al cuadro natural de la región que rodea externamente el
    proyecto ya que este funciona dentro de ecosistemas
    naturales y físicos que pueden ser más o menos
    modificados por el hombre.

    2.11. El Ambiente
    Operacional.

    Es un ambiente específico, una parte del ambiente
    general inmediato y próximo al proyecto. Está
    constituido por organizaciones públicas o privadas, la
    comunidad o grupos con los cuáles el programa entra en
    interacción directa a fin de poder operar.
    Es el contexto ambiental más próximo del proyecto.
    Es el que le provee de entradas de recursos o información,
    también recibe las salidas o resultados por él
    producidos. El ambiente operacional está constituido por
    partes que son relevantes para que el proyecto establezca y
    alcance sus objetivos. Sus sectores principales son: el
    público, los proveedores de
    recursos, los concurrentes (proyectos similares o no pero que
    puedan competir con el proyecto en la obtención de
    recursos), las instituciones reguladoras o
    coordinadoras.

    El proyecto está inserto en un ambiente
    extremadamente amplio y complejo, del cual recibirá
    influencia, pero sobre el cual también ejercerá
    influencia relevante, dado sus características de sistema
    abierto. El proyecto trabajará apenas con una parte
    limitada de ese ambiente, que es el operacional, situado dentro
    de su horizonte inmediato.

    La identificación del Ambiente Operacional
    requiere de las siguientes actividades:

    Identificar las instituciones. Gobierno
    (federal, estatal, municipal), sindicatos,
    organizaciones religiosas, asociaciones de clase, medios de
    comunicación, facilitadores de recursos, comunidades,
    etc.

    Identificar el tipo de relaciones
    mantenidas.
    Por ejemplo: localización de recursos,
    orientación, control, normalización, conflictos, apoyo,
    etc.

    Identificar los objetos de
    relación.
    O sea, los que son utilizados en el
    proceso de intercambio (en los dos sentidos) entre el proyecto y
    demás organizaciones del ambiente operacional.

    Por ejemplo:

    – Proyecto (segmento Extensión – Tecnología de manejo
    de caprinos) pequeño productor.

    – Pequeño productor (necesidad de
    participación) Proyecto (segmento de apoyo a
    pequeñas comunidades rurales).

    Como se puede apreciar, las instituciones forman parte
    constitutiva del ambiente operacional próximo al proyecto,
    pero en la mayoría de los casos se dan conflictos
    intra/interinstitucionales (Tenorio, 1996), estos pueden ser en
    el orden:

    • Político (administrativo) – Institucional. Por
      lo general pueden existir problemas de corrupción.
    • Económico – Financiero. Ausencia de
      infraestructura de apoyo para la implemetación del
      proyecto.
    • Organizaciones Ejecutoras. Por no tener capacidad de
      manejar el proyecto aunque, sí tiene capacidad instalada
      para manejar aspectos de rutina.
    • Unidad Ejecutora. Puede tener dificultades al no
      contar recursos
      humanos suficientemente capacitados.

    Las instituciones deben promulgar siempre por alcanzar
    el Desarrollo Institucional, el cual según Tenorio
    (1996), es la capacidad gerencial instalada para implementar el
    proyecto con eficiencia,
    eficacia y
    efectividad, y para ello es necesaria una coordinación
    entre las instituciones involucradas con el proyecto.

    2.12.
    Coordinación inter-institucional de programas y
    proyectos

    La coordinación, según Tenorio (1986), es
    la función gerencial intencional y deliberada de ordenar
    un conjunto de actividades relevantes, las cuáles se
    encuentran altamente diferenciadas por el ambiente general y
    operacional, con el objetivo de agruparlas e integrarlas en forma
    más apropiada y en el momento más oportuno, de
    manera que la ejecución planeada se realice con fluidez.
    También define la función de coordinación
    como un esfuerzo gerencial que permite la integración y
    cooperación adecuada de los integrantes del programa o
    proyecto. Este esfuerzo se refiere a actividades que corresponden
    a diferentes individuos y grupos dentro de una institución
    participante, a diferentes instituciones dentro del sector
    público agrícola o a diferentes instituciones de
    diversos sectores de la administración
    pública que cooperan en la ejecución del
    proyecto.

    Muchos autores hablan de la importancia de una adecuada
    coordinación inter-institucional y de la percepción
    ambiental en la gerencia de proyectos de desarrollo rural. Otros
    argumentan que una buena coordinación constituye la
    razón principal del éxito de programas de esa
    naturaleza, o
    sea es de vital importancia que se conozca donde se
    necesitará la coordinación, cuando será
    necesaria y por medio de que recursos se
    efectivizará.

    La función gerencial de coordinación
    envuelve, principalmente, las relaciones existentes entre las
    tareas y actividades que deben ajustarse en forma y tiempo,
    considerando los objetivos del proyecto. Lo que interesa en este
    proceso es cómo una actividad tiene relación con la
    otra, el contenido de cada actividad y cuándo se
    realiza.

    La función del componente de coordinación
    es la de transformar las presiones ambientales en racionalidades
    técnico-administrativas y estratégicas para la
    ejecución del programa. Los resultados
    serían:

    • – Información que permite predecir y precisar
      las necesidades de coordinación en los diferentes
      segmentos del programa especificando quién depende de
      quién y la naturaleza de
      la coordinación requerida en un momento
      determinado.
    • – Información que se utiliza como guía
      para definir estrategias y tácticas específicas
      según las necesidades de los diferentes
      segmentos.
    • – Información que permite el
      diagnóstico preciso de los problemas de
      coordinación que surgirán durante la
      ejecución del programa.

    2.13. Naturaleza
    de la Coordinación.

    Cuando se estudia el problema de la coordinación
    se impone conceder especial atención al análisis e
    identificación de las relaciones ambientales tanto
    internas como externas, que se verifican entre individuos, grupos
    e instituciones que realizan un esfuerzo común como es el
    del proyecto. Este estudio debe concentrarse en el comportamiento
    que los participantes (individuos, grupos e instituciones),
    ejerciendo diferentes funciones dentro del programa, deben
    mantener, ya que dependen uno del otro para la realización
    de determinadas actividades, así mismo cuando no existe
    relación de autoridad de
    uno sobre el otro (Tenorio, 1986).

    Dentro de la conducta a ser
    adoptada por esos diferentes participantes en la ejecución
    coordinada en las actividades gerenciales del proyecto, Tenorio
    (1986) establece dos categorías:

    • – Aquellas actividades que auxilian al programa en la
      maximización de los recursos disponibles. Establece
      relaciones ambientales entre dos o más individuos,
      grupos e instituciones mediante las cuáles se
      realizarían las que fuesen necesarias. Esta relaciones
      incluirían:
    1. Relaciones de negociaciones, envolviendo la
      definición de criterios, normas,
      procedimientos, acciones, objetivos intermedios o finales del
      proyecto.
    2. Relaciones habilitadoras que facilitan la
      sincronización directa de actividades y eventos
      relevantes dentro del flujo de trabajo del
      programa.
    3. Relaciones facilitadoras, por medio de las
      cuáles los participantes, en el momento oportuno, se
      ayudan recíprocamente centralizando
      servicios.
    • – Aquellas actividades que refuerzan el estatus
      individual de cada participante en relación a los
      demás, situación de transcurso en su desempeño en la maximización de
      recursos.

    2.14. Tareas
    Básicas de la Coordinación.

    1. Revisar las actividades previstas en la programación identificando aquellas que son
    estratégicas.

    2. Transformar el plan de actividades programado en
    informaciones que correlacionen a los individuos, grupos,
    unidades administrativas o técnicas y organizaciones
    responsables por la ejecución de dichas actividades.
    Informar periódicamente a aquellos órganos
    responsables de sus actividades, el momento de su
    actuación.

    3. Divulgar las informaciones.

    2.15. Problemas de
    Coordinación Inter-institucional.

    Según Tenorio (1986), se presentan los siguientes
    problemas de coordinación inter-institucional:

    • Diferencias de orientación a determinados
      objetivos: muchos entes perciben de diferentes maneras los
      objetivos del proyecto. Tienen diferente percepción de
      los objetivos.
    • Diferencias de orientación en el
      relacionamiento interpersonal: diferencias sobre ideales
      políticos entre las personas ejecutoras del
      proyecto.
    • Diferencias de estructura
      organizacional: diferencias para tomar decisiones. Una
      organización con más niveles es menos ágil
      para tomar decisiones en el desarrollo de un
      proyecto.

    2.16. Instrumentos
    de Coordinación Inter-institucional.

    Según Tenorio (1986) los instrumentos
    básicos a través de los cuales se pueden
    sistematizar las relaciones institucionales son las matrices: de
    Estructura
    Lógica,
    Institucional Múltiple, de las Relaciones entre
    Organizaciones y Acciones, de los Lazos Institucionales y de
    Capacidad Institucional Instalada.

    La identificación de aquellas organizaciones del
    ambiente operacional del proyecto que actuarán en
    él puede ser hecha por medio de dos tipos de matrices:
    Matriz
    Institucional Múltiple y Matriz de las
    Relaciones entre Organizaciones y Acciones.

    El objetivo de estas matrices es permitir que los
    gerentes y ejecutores del proyecto visualicen el conjunto de
    organizaciones que, de forma integrada, deberán
    desempeñar funciones en busca de la efectividad del
    programa que facilitará en consecuencia un proceso
    coordinado de toma de decisión.

    A continuación se explica brevemente en que
    consiste la Matriz Institucional Múltiple que será
    utilizada como instrumento para análisis institucional de
    este trabajo:

    Matriz Institucional Múltiple. La
    elaboración de esta matriz comienza con el levantamiento
    de todas las instituciones del Ambiente Operacional del Proyecto;
    y luego se describen aquellas actividades que estén
    relacionadas con una o más funciones del
    programa.

    Esta es una matriz de doble entrada donde en el sentido
    horizontal se identifican, las organizaciones del ambiente
    operacional del proyecto. En el sentido vertical se describen
    resumidamente las actividades prioritarias o indispensables para
    la implementación del programa.

    En el espacio rectangular (celdas) se identifica la
    interacción o no, y el tipo de función, de las
    instituciones con las actividades del proyecto. Tenorio (1986)
    sugiere algunas de las funciones comúnmente
    operacionalizadas en proyectos de desarrollo rural, a saber :
    planear, decidir, legislar, localizar recursos, elaborar,
    ejecutar, acompañar, controlar y evaluar.

    Otros conceptos importantes como parte de la base
    conceptual en las estrategias de coordinación
    inter-institucional se detallan a continuación.

    2.17.
    Colaboración Interinstitucional

    Brekelbaum (1996), detalla que los beneficios que se
    obtienen con la colaboración inter-institucional son:
    efecto sinergético, más eficiencia y efectividad,
    bases de participación e intereses más amplios, y
    mayor apoyo comunitario para las entidades
    públicas.

    Entre las limitantes para lograr dicha
    colaboración están: el modelo
    filosófico de competencia,
    tiempo, y enlaces y comunicación ineficaces.

    Para lograr la colaboración inter-institucional
    pueden darse distintos tipos de acuerdos, caracterizándose
    por (Brekelbaum, 1996):

    1) No se puede diseñar la
    organización de un proyecto multi-institucional sin
    haber analizado primero la factibilidad de
    ella, basada en intereses individuales y mutuos, implicaciones
    jurisdiccionales y líneas de autoridad.

    2) El plan de trabajo de un proyecto tiene mayor
    probabilidad
    de éxito si forma parte de un plan regional y un
    sólo grupo de
    personas es responsable de su implementación.

    3) Los acuerdos de coordinación
    inter-institucional son ineficaces a menos que una sola entidad
    tenga la responsabilidad directa de supervisar al personal de todas
    las instituciones participantes (asignación
    formal).

    4) La forma más eficaz de lograr una
    colaboración inter-institucional sería mediante la
    "colectividad inter-organizacional" (Van de Ven et al., 1974
    citado por Brekelbaum et al., 1996), que es un sistema donde uno
    o más de los miembros pueden tomar decisiones y actuar en
    su nombre, por lo que las instituciones participantes son
    interdependientes en términos de decisiones. Estas sirven
    para: (a) promover y proteger áreas de interés
    común; (b) obtener y asignar en conjunto mayores recursos
    de los que sería posible si cada institución
    actuara independientemente.

    Los nexos que existen entre instituciones que
    actúan como facilitadores de su comunicación son de
    tres tipos:

    • Coordinación: cuando dos o más
      instituciones coordinan sus actividades para no duplicar
      esfuerzos pero cada uno sigue operando en forma
      autónoma.
    • Cooperación: implica más que una
      operación paralela ya que cada uno debe ceder algo de su
      autonomía si desea recibir algún
      beneficio.
    • Colaboración: es un proceso más
      intensivo y de mayor interacción. Todas las
      instituciones interactúan hacia una meta común,
      mediante la puesta en marcha de recursos propios.

    Las bases para la colaboración deben girar
    sobre:

    • – Intereses acordes a la misión
      institucional o problemas mutuos.
    • – Capacidad para movilizar recursos.
    • – Ventajas comparativas de las entidades.
    • – Capacidad de liderazgo y
      convocatoria de la entidad coordinadora.
    • – Compromiso de los directivos.
    • – Voluntad de los representantes de la
      región.

    En el caso del ordenamiento y manejo de las cuencas
    hidrográficas estos nexos son fáciles de visualizar
    pero es también donde se pueden presentar los mayores
    conflictos, los cuales son difíciles de manejar por una
    sola persona y lo
    más aconsejable es constituir un comité (grupo con
    igualdad de
    poder). Para
    que funcionen correctamente, debe existir un buen mecanismo de
    seguimiento para detectar problemas a tiempo y asegurar la
    comunicación entre ellos.

    Lo importante es que cada parte involucrada, aporte su
    especificidad al grupo sin perder su propio objetivo como
    institución.

    Es necesario que exista un nivel mínimo de
    heterogeneidad para lograr una integración más
    amplia y mayor riqueza de coordinación, complementariedad
    y programación.

    2.18. Fortalecimiento
    Institucional

    Según Brekelbaum (1996), el ambiente operacional
    al ser un sistema abierto, las instituciones interactúan
    con el entorno, llegando a ejercer una influencia en él,
    viéndose modificadas por cinco variables, que afectan
    tanto sus aspectos internos como las relaciones exteriores
    (inter-institucionales):

    • Liderazgo: es la variable institucional más
      importante, interviniendo con las otras variables
      institucionales internas y externas y con el entorno. Entrega
      los recursos, promueve la misión,
      mantiene funcionando la estructura,
      moviliza la organización en el cumplimiento del
      programa, establece y fortalece enlaces con grupos externos,
      está pendiente de oportunidades para incorporar nuevos
      grupos de apoyo, producción y
      aceptación.
    • Misión/doctrina: debe expresar una nueva idea,
      innovación o cambio en la
      orientación. Ayuda a vender el programa y la
      organización, a definir las metas, a generar apoyo para
      formar una organización aceptable ante la sociedad.
    • Programa: provee el impacto en el medio
      ambiente, la visibilidad, el contacto vital con el
      ambiente, y muestra los
      resultados concretos; promueve apoyo externo, provee un enfoque
      especial para actividades orientadas al cambio y provee una
      identidad,
      para el personal y la clientela.
    • Recursos: son necesarios para la autonomía
      institucional, movilizarlos involucra una variedad de
      elementos: dinero,
      gente, tecnología, infraestructura,
      información.
    • Estructura interna : refleja la misión y
      las metas institucionales; es clave para convertir recursos en
      programas; es la base para organizar la movilización; es
      el medio para facilitar la capacidad innovadora y resolver
      conflictos internos. Una buena estructura interna va a depender
      de: una adecuada organización, asignación de
      recursos, del grado de centralización, del flujo de
      comunicación y de la reglamentación del conflicto.

    Los beneficios de la colaboración en los
    programas, Brekelbaum (1996),

    • ofrece más eficiencia y efectividad en el
      campo,
    • produce un efecto sinérgico en la
      integración de los recursos,
    • ofrece unas bases más amplias de
      participación e interés institucional y mayor
      apoyo comunitario.

    Entre las limitantes de la colaboración,
    Brekelbaum (1996), expresa que:

    • en nuestra cultura
      prevalece la competencia y no la colaboración en
      el trabajo
      en conjunto;
    • los diagnósticos de los problemas se realizan
      en forma independiente y luego se intenta "coordinar
      actividades";
    • las bases para la interacción social son
      económicas, ya que la decisión de participar o
      participar con otra entidad dependerá del valor del
      resultado final (Beneficios vs. Costos);
    • la presencia de planes inflexibles que no permiten y
      limitan la participación de otras instituciones en los
      programas, por la rigidez de los criterios de inversión
      frente a programas colaborativos;
    • la confusión de las jurisdicciones dentro de
      un sistema regional o de cuencas;
    • confusión en el nivel de competencia y/o
      ventajas comparativas de cada institución, surgiendo
      conflictos cuando una misma actividad le compete a varias
      instituciones;
    • la toma de
      decisiones centralizadas, donde se realizan convenios sin
      conocer quien lo va a implementar;
    • la influencias de poder y diversos intereses creados
      entre técnicos y dirigentes del sector
      público;
    • y la falta de continuidad del personal en los
      proyectos institucionales.

    Capítulo III
    3. Enfoque metodológico

    En la introducción se hizo una breve referencia
    acerca de cómo sería este enfoque y en el
    capítulo anterior se dieron las bases teóricas del
    mismo. En este capítulo se describe, en detalle, los
    distintos componentes o etapas del enfoque metodológico,
    las cuales se ilustran en forma esquemática en la Figura
    1.

    3.1. Primera Etapa:
    Esquema básico del Programa de Manejo de Cuencas
    Hidrográficas para la microcuenca en
    estudio

    En él se analizan las actividades típicas
    de los programas de manejo integrado de cuencas
    hidrográficas, adoptando un esquema básico de un
    Programa Integral de Manejo de Cuencas Hidrográficas con
    las actividades que más se adaptan a las
    características generales de la microcuenca Zarzales – La
    Grande en el Estado
    Mérida.

    En una primera instancia se procede a realizar una
    caracterización de la microcuenca (unidad de
    gestión) con el objeto de conocer sus
    características ambientales (relieve,
    clima,
    vegetación) y socioeconómicas (actividad
    agrícola y pecuaria), así como también la
    problemática existente. Con esta información y
    mediante consultas a especialistas, además de la
    revisión bibliográfica sobre proyectos de manejo de
    cuencas, se plantea el esquema básico de un programa
    integral de manejo de cuencas hidrográficas para la
    microcuenca como unidad de gestión, basado en uno de los
    enfoques analíticos de Hufschmidt (1986). Se toma de ellos
    el segundo enfoque: "Manejo de cuencas como un sistema
    planificado de acciones de manejo y de herramientas de
    implementación", debido a que presenta el enfoque integral
    del accionar de las instituciones necesarias para llevar a cabo
    las acciones del programa integral de manejo de cuencas
    hidrográficas. A través de él se identifican
    tres macroactividades, cada una con sus respectivas acciones
    técnicas, "las cosas que se tienen que realizar", y
    herramientas de implementación, "maneras para lograr que
    las cosas se hagan", ver Tabla 3.

    Para esta primera etapa la columna de las acciones
    institucionales de la tabla 3 no se completa, debido a que
    éstas acciones serán determinadas, luego del
    inventario institucional donde se conoce sobre las funciones,
    programas y proyectos que las instituciones desarrollan, lo que
    conformará la base de datos
    para definir la implementación de las acciones
    técnicas del programa de manejo de cuencas dentro de ese
    ambiente operacional de la microcuenca en estudio.

      

     Figura. 1.
    Flujograma de
    la metodología del trabajo.

    Tabla 3. Actividades
    típicas de un programa de Manejo de Cuencas.

     

    MACROACTIVIDADES

    ACCIONES TÉCNICAS DE
    MANEJO DE RECURSOS

    HERRAMIENTAS DE
    IMPLEMENTACIÓN

    DISPONIBILIDADES
    INSTITUCIONALES PARA LAS ACCIONES TÉCNICAS Y
    HERRAMIENTAS DE IMPLEMENTACIÓN

    1. ORDENAMIENTO

    TERRITORIAL

     

     

    Inventario Institucional y
    análisis

    2. PROGRAMAS DE
    APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE RECURSO EN
    VERTIENTES

     

     

    Inventario Institucional y
    análisis

    3. PROGRAMAS DE MANEJO EN
    CAUCE.

     

     

    Inventario Institucional y
    análisis

    Adaptada de Hufschmidt (1986).

    3.2. Segunda Etapa:
    Inventario Institucional

    Se realiza el inventario de las instituciones que operan
    o pueden operar en el ambiente operacional de la microcuenca,
    donde se identifican las instituciones formales y no formales del
    Estado, que aportarán las maneras para que las acciones
    técnicas del programa de manejo de cuencas se implementen,
    entrando en interacción a fin de poder operar. En la Tabla
    4 se presentan dos columnas: una columna con las acciones del
    programa de manejo de cuencas conformado anteriormente, y en la
    otra el listado de las instituciones que pueden operar en el
    ambiente operacional de la microcuenca.

    El inventario institucional se realiza visitando cada
    una de las instituciones identificadas, realizando entrevistas a
    las autoridades representantes, obteniendo informaciones sobre
    las funciones y objetivos de las instituciones, gacetas oficiales
    de creación, informes de
    programas y proyectos, memoria y cuenta,
    etc. Estas informaciones se utilizarán como base de
    datos para la
    definición acerca de cual o cuales instituciones pueden
    operar en la implementación de cada una de las acciones
    técnicas que conforman el programa de manejo de cuencas
    construido para esa microcuenca.

    Tabla 4. Ambiente
    Operacional del programa teórico de manejo de
    cuencas.

    Actividades o Acciones de Manejo de
    Cuencas

    (microcuenca Zarzales – La Grande
    )

    Instituciones que conforman el Ambiente
    Operacional en la Microcuenca

     

     

    Elaboración propia.

    3.3. Tercera Etapa:
    Propuesta insterinstitucional

    En esta etapa, con los datos obtenidos
    en la etapa anterior (realización del inventario
    institucional), se identifican y proponen, para cada actividad
    del programa de manejo de cuencas, la(s) institución(es)
    que se consideran más relevantes y que operan o pueden
    operar para la implementación de esas acciones
    técnicas, completándose de esta manera la columna
    de las disponibilidades institucionales para las acciones
    técnicas y herramientas de implementación de la
    Tabla 3.

    Para fortalecer la propuesta interinstitucional de la
    participación institucional completada en la tercera
    columna del esquema de Hufschmidt (acerca del quién
    podría o debe realizar qué), se
    utilizará la matriz de participación institucional
    reformulada de Hoyer O. (MARNR.1996), determinándose el
    grado de responsabilidad o participación de las
    instituciones vinculadas (según el inventario) a la
    implementación de las actividades del programa integral de
    manejo de cuencas hidrográficas; y la necesidad de
    coordinación (nexos) entre las instituciones relacionadas
    a la complementariedad, en la implementación de las
    acciones del programa integral de manejo de cuencas
    hidrográficas, ver esquema de la tabla 5. La matriz de
    participación institucional está conformada de la
    forma siguiente: en las filas se encuentran detalladas las
    instituciones del ambiente operacional y en las columnas se
    encuentran las acciones de manejo de cuencas. De aquí se
    identifica cuales son las instituciones claves para la
    organización interinstitucional.

    Tabla 5. Matriz de
    participación institucional.

    Acciones

    ============

    ************** ORGANISMOS

    grado de responsabili-dad ó de
    participación

    grado de parciipación
    relativa

    (%)

    necesidad de
    coordinación

    inter-institucional

     

     

    Fuente: Reformulada de Hoyer (1995).

    Además se realiza posteriormente un ejemplo de
    análisis acerca del rol (planificación,
    ejecución, financiamiento, colaboración, y control)
    que las instituciones podrían desempeñar con
    respecto a cada una de las actividades del programa integral de
    manejo de cuencas hidrográficas implementadas, a
    través del uso de la matriz institucional múltiple
    (Tenorio, 1996), para de esta forma determinar las instituciones
    claves para la planificación y desarrollo del programa
    integral de manejo de cuenca para la microcuenca y aquellas que
    contribuyen al mismo, ver el esquema de la tabla 6.

    La matriz institucional múltiple es similar a la
    matriz de participación institucional pero en ella se
    identifica, el tipo de participación que cada
    institución puede tener en las actividades de manejo de
    cuencas: promotor, planificación y/o diseño, apoyo
    financiero, colaboración, implementación, control y
    monitoreo. En la tabla 6 se ilustra el formato de la matriz; sus
    resultados sirven para analizar el rol de cada institución
    en las actividades de manejo de cuencas.

    Tabla 6. Matriz
    Institucional Múltiple.

    INSTITUCIONES DEL AMBIENTE
    OPERACIONAL

    ******************************

    ACTIVIDADES DE MANEJO DE CUENCAS
    HIDROGRÁFICAS

    A

    B

     

    C

    D

    E

    F

    1

    P

     

     

     

     

     

    2

     

    D – F

     

     

     

     

    3

     

     

     

    I

     

     

    4

     

     

     

     

     

    M

    5

     

     

    P

     

    D

     

    .

     

     

     

     

     

     

    .

     

     

     

     

     

     

    .

     

     

     

     

     

     

    .

     

     

     

     

     

     

    Adaptado de Tenorio (1996).

    LEYENDA:

    P – PROMOTOR C – COLABORACIÓN Y/O
    COOPERACIÓN
    D – PLANIFICACIÓN Y/O DISEÑO I –
    IMPLEMENTACIÓN
    F – APOYO FINANCIERO M – MONITOREO

    Capitulo IV

    4. Descripción de la cuenca del area de
    estudio

    4.1.
    Caracterización del área de estudio

    La microcuenca Zarzales – La Grande se encuentra ubicada
    al sureste del Estado Mérida, localizada
    administrativamente en el Municipio Rivas Dávila, capital
    Bailadores. Parroquia Gerónimo Maldonado, formando las
    cabeceras del río Mocotíes (Terrazas, 1996). Limita
    :- al norte: con la aldea de la Otra Banda y el Páramo La
    Negra; al sur: con el Páramo Verihuaca y el
    Batallón; al este: con la aldea Las Tapias y el
    Páramo de Loma Gorda; y al oeste: con el Páramo
    Batallón y La Negra.

    La microcuenca seleccionada para el estudio, se denomina
    "Zarzales – La Grande", y se localiza en la "Serranía de
    Tovar", la cual forma parte de Los Andes venezolanos, que
    constituye una de las estribaciones septentrionales de
    formación montañosa de Los Andes Sudamericanos.
    Geográficamente se ubica entre los
    0810’00’’ y 0815’00’’ de
    latitud norte y los 7152’30’’ y
    7155’00’’ de longitud oeste. Limita al Norte
    con el Páramo de La Negra, por el Sur con los
    Páramos Las Puntas y Viriguaca, por el Este con Bailadores
    y por el Oeste con el Páramo El Batallón, tiene una
    superficie aproximada de 2.507 ha.

    4.2. Características
    Ambientales

    4.3.
    Relieve

    La vertiente izquierda de la microcuenca "Zarzales – La
    Grande" se caracteriza por presentar altas pendientes que
    varían desde 35% hasta 65% en la parte superior de la
    cuenca. La vertiente derecha presenta igualmente altos valores de
    pendiente, las altitudes oscilan alrededor de los 3.100
    msnm.

    Los tipos de pendientes predominantes de la microcuenca
    se presentan en la Tabla 7. De éste se desprende que la
    topografía del área es muy
    accidentada, presentando valores de
    pendiente que superan el 25% en más del 75% de la
    superficie. Se puede apreciar que más del 50% de las
    tierras presentan pendientes pronunciadas y muy
    pronunciadas.

    Tabla 7. Tipos de
    pendiente predominantes en la microcuenca: "Zarzales – La
    Grande.

    Pendiente (%)

    Tipo de
    Pendiente

    Área Total
    (%)

    < 12

    Suave

    12-25

    Moderada

    6.30

    25-35

    Mod. Pronunciada

    15.55

    35-50

    Pronunciada

    35.85

    50-60

    Muy Pronunciada

    27.50

    60-75

    Escarpada

    4.30

    > 75

    Muy Escarpada

    10.50

    Total

    100.00

    Fuente: Terrazas, 1996.

    4.4.
    Geología

    En el área de estudio se presenta dos formaciones
    geológicas: la formación Mucuchachí y la
    Sierra Nevada.

    Formación Mucuchachí.
    Está formación de edad Carbonífero
    medio-Pérmico inferior está integrada por rocas de bajo
    grado de metamorfismo, representada por una secuencia de pizarras
    laminadas y limosas de color negro a
    gris verdoso, con las pizarras se intercalan delgadas franjas de
    areniscas impuras, laminadas duras de color algo
    más claro que el de las pizarras que localmente muestran
    desarrollos macizos. Formación Sierra
    Nevada.
    Está formación de edad
    Precámbrica y naturaleza ígnea, se caracteriza
    litológicamente porque representa el conjunto de rocas más
    antiguas de Los Andes venezolanos. Está compuesto de
    gneises y esquistos en un 90% de grano medio a grueso
    intercalados y de rocas graníticas altamente plegadas y
    meteorizadas.

    4.5.
    Geomorfología

    La microcuenca, por estar localizada en una zona
    montañosa, presenta cambios bruscos de pendiente
    favoreciendo el depósito de materiales.
    Existe presencia de escarpes de terraza con valores de pendiente
    muy altos, en estas pendientes ocurren desprendimientos
    superficiales de materiales que
    son depositadas en las partes bajas. El escurrimiento superficial
    es el proceso morfodinámico dominante, fenómeno que
    ha provocado la diferenciación de formas, asociadas al
    transporte y
    acumulación de materiales de origen aluvial y
    coluvial.

    4.6.
    Clima

    La caracterización climática de la zona de
    estudio se realizó en base a los registros de la
    Estación Meteorológica de Bailadores del Fondo
    Nacional de Investigaciones
    Agrícolas y Pecuarias, FONAIAP (1987-1995) que se
    encuentra a una altitud de 2.200 msnm.

    Temperatura

    El sector objeto de la investigación presenta altitudes que
    varían desde los 2.200 a 3.600 msnm, las cuales influyen
    en la temperatura.
    La temperatura
    media anual de la microcuenca a los 2.200 msnm es de 15,48C con
    temperaturas medias

    mínimas de 14.56C y medias máximas de
    16.10C, con escasas fluctuaciones entre los meses más
    cálidos y más fríos.

    Con base en el histograma de temperatura promedio
    mensual (Figura 2), las temperaturas cercanas a los 16C se
    presentan en los meses de abril a junio y de septiembre a
    octubre, en cambio temperaturas cercanas a los 15C se presentan a
    lo largo de los meses restantes.

    Con la altitud la temperatura disminuye en -0.6/100 m,
    así a los 3.600 msnm se presenta una temperatura promedio
    de 7.36C con temperaturas medias mínimas de 6.44C y medias
    máximas de 7.98C.

    Figura 2. Histograma de la temperatura promedio
    mensual y su desviación estándar (1987-1995).
    Estación Experimental de Bailadores. Fuente: Terrazas,
    1996.

    Precipitación. Los registros de
    precipitación (1987-1995), indican que el promedio anual
    de precipitación es de 654.8 mm. Con base en el histograma
    de precipitación promedio mensual (Figura 3), la
    pluviometría en el área se caracteriza por
    presentar un régimen bimodal que presenta alternancia de
    períodos lluviosos y periodos secos. Los periodos
    lluviosos van de abril a mayo y de octubre a noviembre y los
    periodos secos se presentan de diciembre a marzo y de junio a
    julio. Las máximas precipitaciones en el año,
    ocurren una en el mes de octubre y otra en el mes de
    mayo.

    Figura 3.
    Histograma de precipitación promedio mensual y su
    desviación estándar

    (1987-1995). Estación Experimental de
    Bailadores. Fuente: Terrazas, 1996.

    4.7. Zonas de vida y vegetación
    natural

    En el área de estudio se reconocen, según
    la clasificación de Holdridge, cuatro zonas de vida:
    Páramo pluvial subalpino (ppSA) se encuentra por encima de
    los 3.500 msnm, Bosque muy húmedo montano (bmhM) sobre los
    3.100 msnm, bosque húmedo montano (bhM) entre los 2.700 y
    3.100 msnm, y muy localmente por debajo de los 2.700 msnm bosque
    húmedo montano bajo (bhMB). (CORPOANDES, 1993; Terrazas,
    1996). Bosque húmedo montano (bhM). Se
    encuentra entre los 2.700 y 3100 msnm, las temperaturas promedio
    anual oscilan entre 6 y 13 C. La vegetación original
    Podocarpus, Clusia ha sido fuertemente intervenida, y
    sólo se la observa en las orillas de las quebradas, el
    suelo
    está cubierto por gramíneas y arbustos.

    Existe presencia de cultivos y pastos, a pesar de que la
    topografía limita la explotación
    agrícola principalmente por la pendiente. Bosque
    húmedo montano bajo (bhMB)
    . Se encuentra por
    debajo de los 2.700 msnm y presenta temperaturas promedio anual
    que varían desde los 12 a 15 C. Presenta un bosque
    secundario que se ha formado de la explotación de
    áreas para el uso agrícola o ganadero que
    posteriormente han sido abandonados, predomina el pastoreo y la
    producción de hortalizas.

    4.8.
    Hidrología

    La quebrada La Grande presenta un factor de forma muy
    cercana a la circular (0.88), lo que la hace una microcuenca con
    un comportamiento
    uniforme de la precipitación. Debido a estas
    características, las crecidas máximas afectan toda
    la superficie de la microcuenca y la infraestructura instalada
    sobre ella. El factor de capacidad (Hc) de Gravelius presenta un
    valor de 1.07,
    cuando este factor es igual a 1 la cuenca tiene forma circular,
    CORPOANDES, (1993), citado por Terrazas, (1996). El cauce
    principal posee ramificaciones únicamente de primer orden
    con un recorrido de 1 km. La densidad de
    drenaje es de 0.70 Km/km2, es decir que existen 0.70 km. de
    cursos de agua
    por cada km.2 de la microcuenca; lo que implica que la velocidad de
    respuesta del escurrimiento superficial es relativamente bajo
    (respuesta hidrológica lenta). La diferencia de
    elevación de la microcuenca es de 1:400 m (3.600 m – 2.200
    m), mientras que la diferencia de elevación del cauce es
    de 550 m (3.060 m – 2.500 m). La elevación media de la
    microcuenca es de 3.015 m con una pendiente de 44.6% que influye
    en la velocidad de
    las aguas de escurrimiento, convirtiéndole en una
    microcuenca con una alta torrencialidad. Análisis sobre la
    curva hipsométrica realizados por CORPOANDES (1993),
    indican que el comportamiento del balance hídrico cambia a
    partir de los 3.040 msnm, siendo este parámetro un
    indicativo importante para el suministro del recurso agua. La
    forma de esta curva también señala que el 50% del
    área de drenaje está comprendida por encima de la
    elevación mediana y la cuenca baja de la quebrada es poco
    extensa, dominada por laderas abruptas.

    La orientación de la microcuenca es de norte a
    sur, estando en posición de solana, lo cual tiene
    relación directa con el comportamiento de la
    insolación, temperatura, vientos, evaporación,
    evapotranspiración y precipitación.

    4.9.
    Suelos

    Con base en observaciones realizadas en campo, los
    materiales de origen de los suelos de la
    microcuenca, a pesar de su reducida extensión y de la poca
    variabilidad geomorfológica, pueden identificarse suelos
    residuales y suelos transportados.

    Suelos Residuales. En el área de
    estudio los suelos desarrollados a partir de materiales
    residuales (suelos de vertiente) ocupan la mayor porción
    del área, superior a 85%. Su característica
    principal son las pendientes fuertes, que son mayores a 35%.
    Estos suelos son, en general, de poco desarrollo, pues su
    principal limitante, la pendiente, impide su proceso de
    formación, a lo cual se añade la acción del
    hombre
    (Terrazas, 1996). Dado su poco desarrollo estos suelos presentan
    materiales poco alterados, con gran similitud a los que componen
    su material parental. Por ello se presenta una alta
    proporción de fragmentos gruesos. Así la
    intervención de estos suelos para el uso agropecuario
    conlleva, entre sus primeras acciones de laboreo, el despiedre.
    Las texturas varían desde areno-francosas hasta franco
    arcillosas y arcillosas.

    Suelos Transportados. Por su parte, los
    suelos formados a partir de materiales transportados y
    depositados en los fondos del valle en forma de flujos de barro,
    conos de deyección y terrazas, ocupan menos del 15% de la
    superficie del área. Estos suelos son de textura franco
    arcillosa, con alta pedregosidad en el perfil y con drenaje
    interno rápido; se presentan condiciones
    topográficas que permiten el laboreo bajo determinadas
    condiciones de manejo (Terrazas, 1996). En la actualidad, estos
    suelos, al igual que los suelos residuales, se utilizan para la
    producción de hortalizas bajo riego por aspersión.
    La erosión que se presenta es laminar en grado ligero a
    moderado, siendo probablemente las causas principales de dicha
    erosión las altas pendientes.

    4.10. Tipos de tierras
    por capacidad de uso

    De acuerdo a CORPOANDES (1993), los tipos de tierra por
    capacidad de uso en la zona de estudio son:

    Clase VII. Se presenta por encima de los
    2.800 msnm con pendientes mayores del 60%, lo cual significa una
    limitación topográfica para el laboreo de estas
    tierras.Igualmente se dan limitaciones por bajas temperaturas y
    por escaso desarrollo del perfil del suelo, por lo que se
    recomienda mantenerlos bajo vegetación protectora que
    asegure la estabilidad de los suelos y contribuya a la
    conservación de las nacientes de agua y la vida
    silvestre.

    Clase VI. Se encuentran ubicados entre los
    2.400 y 2.800 msnm en ambos lados de la carretera Transandina con
    pendientes entre 25 y 40% y temperatura ambiental por debajo de
    los 15 C. Clase IV. Se localizan
    principalmente en las áreas de depósitos aluviales
    y presentan pendientes entre 15 y 25%. Estos suelos pueden ser
    destinados para el uso agrícola ocasional con
    tecnología tradicional mejorada y uso agrícola
    permanente como el riego por aspersión con el
    establecimiento de prácticas sencillas de
    conservación de suelos.

    4.11. Uso actual de
    la tierra

    Los usos agrícolas y pecuarios se ubican
    aproximadamente por debajo de los 3.200 msnm y consisten en
    cultivos anuales de piso alto : papa, zanahoria, ajo, fresa,
    repollo, cebollin y pastizales introducidos para ganadería
    de leche en forma
    extensiva. (CORPOANDES, 1993).

    El 82.55 % de la superficie total de la cuenca de la
    quebrada La Grande se encuentra bajo la figura de Área
    Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE), el Parque
    Nacional Juan Pablo Peñaloza, bajo el decreto N
    2716 del 18 de enero de 1989, según Gaceta Oficial 34168
    del 31 de enero de 1989. Es preciso acotar que antes de la
    declaratoria del parque, existían actividades
    agrícolas las cuales se manifiestan actualmente pero de
    manera controlada, dada la figura legal que cubre dicho espacio,
    quedando fuera del parque básicamente las áreas
    más intervenidas por las actividades agrícolas,
    localizadas por debajo de la cota de los 2.800 msnm. Según
    Rivera (1996), citado por Terrazas (1996), las siguientes
    categorías de usos de la tierra están presentes en
    la zona de estudio:

    Zonas agrícolas. Se agrupan tierras
    para cultivos de ciclo corto de alta rentabilidad,
    bajo riego por aspersión y que cubren aproximadamente el
    11.30% de la superficie (Tabla 8).

    Pastos naturales. Incluye
    vegetación herbácea utilizada para pastoreo
    extensivo y abarca una superficie de 29.90% (Tabla 8).

    Vegetación natural:
    Constituida por vegetación arbórea cuyo tipo
    dominante varía de un lugar a otro en altura y densidad. Dentro
    de éstos se distinguen: Matorral bajo denso y Matorral
    bajo ralo.

    Tabla 8. Uso actual de la tierra. Microcuenca:
    "Zarzales – La Grande"

    Uso actual de la
    tierra

    Tipos de Uso

    Superficie (ha)

    %

    Tierras agrícolas

    282,20

    11,30

    Pastizales

    748,50

    29,90

    Matorral bajo denso

    285,40

    11,40

    Matorral bajo ralo

    206,00

    8,20

    Bosque bajo denso

    2,80

    0,11

    Bosque bajo medio denso

    3,10

    0,12

    Bosque alto denso

    172,50

    6,90

    Bosque de galería

    534,10

    21,30

    Plantaciones forestales

    8,10

    0,30

    Zonas de páramo

    264,30

    10,50

    Total

    2507,00

    100,03

    Fuente: Terrazas, 1996.

     4.12. Características
    socio-económicas

    4.13. Actividad agrícola

    El área de estudio se caracteriza por constituir
    una zona de alta producción agropecuaria, especialmente
    orientada al cultivo de hortalizas, tubérculos y a la
    ganadería de vacunos.La actividad agrícola
    se desarrolla en pendientes moderadamente pronunciadas a
    pronunciadas, en el piso altitudinal comprendido entre los 2.200
    a 3.400 msnm y fundamentalmente a lo largo del pequeño
    valle, cruzado por quebradas que sirven de drenajes y de los
    cuales se obtiene agua para riego. Estas quebradas son: Los
    Zarzales, El Rincón, Portachuelo, La Aguadita y La Grande
    (Hernández, 1996). Según la Tabla 9, dentro de la
    microcuenca existe un total de 51 fincas, con tamaños
    promedios de las fincas que varían entre 5.0 ha a mayores
    de 15.0 ha, parcelas con una superficie entre 0.1 a 5 ha
    predominan en un 56%. El régimen predominante de la
    tenencia de tierra es el de propietarios en aproximadamente un
    55% y el de medianeros en un 33%, éstos generalmente
    comparten los gastos de
    producción con el propietario o arrendatario. El 12%
    restante corresponde a los ocupantes de tierras y otros, los
    cuales aprovechan las tierras públicas y privadas sin
    pagar arrendamiento directo por la explotación de las
    mismas, e incluso algunos de ellos viven fuera del área
    dejando personas como encargadas de las fincas (Hernández,
    1996).

    Tabla 9. Tamaño de las fincas y tenencia
    de tierra en la microcuenca: "Zarzales – La Grande" .

    TAMAÑO DE LAS FINCAS
    (ha)

    %

    TENENCIA DE LA
    TIERRA

    %

    0-5

    56,00

    Propietario

    55,00

    5-10

    28,00

    Medianero

    32,50

    10-15

    8,00

    Ocupante

    7,50

    > 15

    8,00

    Otro

    5,00

    TOTAL

    100,00

    100,00

    Fuente: Terrazas, 1996.

    De acuerdo a los datos del Ministerio de Agricultura y
    Cría (1995), citado por Sandia (1995), los rubros
    cultivados en el Municipio Rivas Dávila aportan el 19,8%
    de la producción de éstos en el Estado
    Mérida.

    En cuanto a la participación de cada cultivo, las
    hortalizas ocupan el 49.3% de lo producido para el año
    1995, le siguen la papa con 13,1% y otros cultivos. Dentro de las
    hortalizas se destacan la zanahoria con 17,8%, y el repollo con
    un 12,0%.

    Así mismo, la actividad ganadera que se realiza
    en el área se caracteriza por ser de tipo semi-intensivo,
    con la utilización de ganado de alto rendimiento en
    pequeñas superficies de terreno.

    4.14. Comercialización y organización para
    la producción

    La comercialización básicamente se
    realiza a través de los intermediarios que compran la
    producción en las mismas fincas, acopian cantidades
    significativas y transportan luego el producto a
    otras zonas principalmente San Cristóbal y Maracaibo. Esto
    implica que la producción está sujeta a exigencias
    de precios y
    tiempos previstos por esos mercados
    (Terrazas, 1996).

    La ausencia de organizaciones para la
    comercialización de productos
    provenientes de la microcuenca y sus áreas vecinas
    favorece este tipo de relaciones y dificulta el desarrollo de
    alternativas que de algún modo impliquen cambios en las
    características de la producción. Las
    organizaciones representativas de la zona son el Comité de
    Riego y la Asociación de Vecinos.

    4.15. Apoyo a la
    producción

    El mayor apoyo a la producción se refiere al
    financiamiento por vía crediticia. Varios agricultores
    solicitaron crédito
    al Instituto de Crédito
    Agrícola y Pecuario (ICAP) y banca privada,
    sin embargo confrontan problemas al respecto puesto que se
    otorgan créditos menores a los solicitados y
    ocurren demoras en la entrega de las partidas. La asistencia
    técnica se limita a las indicaciones de los expendedores
    de las casas comerciales. Por lo tanto la falta de una
    orientación técnica adecuada incide en las
    deficiencias tecnológicas observadas y los bajos
    rendimientos así como en la escasa motivación
    a la organización.

    4.16.
    Infraestructura de apoyo a la producción

    La principal infraestructura de apoyo a la
    producción está representada por una serie de
    sistemas de riego que sirven tanto a los productores ubicados
    dentro de la microcuenca como a las áreas más
    alejadas. De hecho, de los tres principales cursos de agua que la
    conforman se surten 15 sistemas de riego, además del
    acueducto Las Playitas. Estudios realizados han determinado que
    existe una sobre utilización de la quebrada La Grande, por
    cuanto se estima una captación total de 83.23 L/s habiendo
    aforado en estiaje 40 L/s; esto implica que en los periodos de
    estiaje se hacen frecuentes los conflictos por uso de agua, a lo
    cual se añade la anarquía en los aprovechamientos,
    los cuales se han producido sin ningún ordenamiento
    hidráulico previo (Terrazas, 1996).

    4.17.
    Características poblacionales y servicios
    básicos

    La Microcuenca Zarzales – La Grande abarca los sectores
    de La Grande, Mogotes, El Rincón, Portachuelo, Marmolejo,
    Río Arriba y La Escala, con una
    población estimada de 250 habitantes y una densidad de
    9.97 hab/km2, dispersa en los sectores mencionados. Se observa en
    los sectores La Grande y el Rincón un predominio de
    población masculina en edad económicamente activa y
    con un alto grado de alfabetización. En los sectores de
    Portachuelo, Marmolejo y La Escala la
    población extranjera, especialmente de origen colombiano,
    es predominante y representa la mano de obra
    agrícola.

    En lo referido a servicios básicos, la totalidad
    de las viviendas existentes dentro de la microcuenca de estudio
    son propias y pueden tipificarse como viviendas de paredes de
    bloque, techos de teja, tres habitaciones, agua corriente,
    electricidad
    sanitarios. El servicio de
    salud, dentro de
    la microcuenca, se limita a un ambulatorio Tipo I, ubicado en Las
    Playitas, el cual presta servicios de primeros
    auxilios, consulta médica general, control prenatal y
    programa PAMI, cuenta con un personal conformado por un
    médico eventual y una enfermera permanente. También
    en Las Playitas se cuenta con una escuela que
    presta apoyo a la comunidad a través de la Junta de
    Vecinos, con la cual se ha realizado operaciones de
    limpieza, promoción deportiva y actualmente emprenden
    la tarea de dotar de una sala de computación a dicho establecimiento. Existe
    una disposición favorable de los docentes a participar en
    actividades de educación extraescolar y en particular en
    el área ambiental, sobre la cual sin embargo poseen muy
    poca formación. La fuente principal de abastecimiento de
    agua para acueductos y sistemas de riego es la quebrada La
    Grande, la cual surte, además del acueducto Las Playitas,
    administrado por la Alcaldía de Bailadores, varios
    sistemas de riego que son utilizados simultáneamente como
    acueductos. Está situación se complica por el hecho
    de que aguas arriba de las tomas se produce contaminación por lavado de vaqueras,
    equipos y hortalizas, ya que no existe una discriminación de usos del agua, ni de las
    características que deben tener cada tipo de uso. El
    servicio de
    agua para consumo humano
    se ve afectado además por la competencia que implica el
    uso para riego, el cual compromete a futuro su disponibilidad
    real desde el punto de vista cuantitativo.

    Aproximadamente el 95.5% de las viviendas poseen pozos
    sépticos en relativas condiciones, la recolección
    de residuos sólidos es realizada dos veces por semana por
    un camión de la Alcaldía de Bailadores y luego es
    llevada a un botadero a cielo abierto en el sector San Felipe,
    vía Mérida, no obstante una proporción
    significativa la quema o entierra dentro de sus terrenos,
    incluyendo dentro de estos, residuos y envases de
    biocidas.

    4.18. Síntesis
    del análisis de las condiciones naturales y
    socioeconómicas

    Del análisis realizado se puede resaltar que las
    principales limitaciones y potencialidades de la microcuenca, son
    las siguientes:

    4.19.
    Limitaciones.

    • – Tierras con limitaciones por pendiente,
      pedregosidad y fertilidad natural del suelo.
    • – Ocupación inadecuada de espacios con
      pendientes mayores al 35%.
    • – Carácter
      torrencial de la microcuenca lo que implica dificultades en su
      capacidad de aprovechamiento del agua precipitada.
    • – Ausencia de una política para el
      aprovechamiento sustentable del caudal de la quebrada La
      Grande.
    • – Posible contaminación física y química de los
      cursos de agua por efecto del uso de los
      agroquímicos.
    • – Ausencia de orientación técnica en
      las formas de aprovechamiento de los recursos.
    • – Intervención de las márgenes y
      cabeceras de los cursos de agua, con posible repercusión
      en la disminución de caudales.
    • – Ausencia organizativa para enfrentar los problemas
      referidas a la producción.
    • – Dotación insuficiente de servicios
      sanitarios, lo cual favorece los procesos de
      contaminación de aguas y suelos y los riesgos de
      afecciones a la población.

    4. 20.
    Potencialidades.

    • La declaratoria como ABRAE del Parque Nacional Juan
      Pablo Peñaloza, y que cubre aproximadamente el 82.55%
      del total de la cuenca de quebrada La Grande.
    • Existencia de un sistema de riego para fortalecer los
      procesos
      agropecuarios productivos de la zona.
    • Alto porcentaje de alfabetización en la
      población económicamente activa.
    • Disposición del personal docente de la
      microcuenca a participar en actividades de educación
      ambiental.
    • Facilidad de acceso, vialidad interna.

    4.21. Problemática
    existente en la microcuenca Zarzales – La Grande

    Los principales problemas
    ambientales existentes en el área, determinados a
    través de talleres y reuniones con sectores de la
    comunidad resultando, según HIDROANDES (1995), son los
    siguientes:

    • Abuso en el uso de agroquímicos
      (repercusión en la salud, contaminación de
      suelos, aguas y alimentos).
    • Contaminación de las aguas.
    • Tratamiento para el abono del gallinazo
      (proliferación de moscas por mal tratamiento del
      gallinazo).
    • Asistencia técnica.
    • Reparación de sistemas de riego.
    • Carencia de créditos
      agrícolas.
    • Costos elevados de los insumos
      químicos.
    • Falta de organización de la
      comunidad.
    • Terminación del acueducto para el consumo
      humano.
    • Mejoramiento de las vías de
      comunicación (deterioro).
    • Mal uso del agua.
    • Deforestación de la Quebrada La
      Grande.
    • Ausencia de actividades de educación y
      capacitación al productor.
    • Carencia de tratamiento de aguas para el
      consumo.
    • Analfabetismo y deserción
      escolar.
    • Baja disponibilidad de semillas de buena
      calidad.
    • Asistencia médica.

    Manifestándose éstos, a través de
    las dificultades conceptuales y operativas para la
    implementación de acciones coordinadas de manejo de
    cuencas, como consecuencia de carencia de políticas y
    estrategias coherentes de atención y solución a los
    problemas; de la acción limitada de las organizaciones
    existentes y de la escasa participación de la
    comunidad.

    Y el deterioro de los recursos en la microcuenca,
    relacionado con la intensificación de la
    utilización sin un manejo adecuado a sus potencialidades
    debido al bajo nivel de conocimiento de la comunidad en cuanto a
    alternativas tecnológicas, prácticas y
    metodologías de producción y de manejo y
    aprovechamiento de recursos, lo cual adicionalmente genera
    problemas de salud pública.

    Partes: 1, 2, 3

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter