Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Estructura Organizativa U.N.E.S.R (página 3)



Partes: 1, 2, 3

  • Educación Inicial: 120 UC.

Articulo 31: Los participantes que para el
momento de la FINALIZACION DEL I Periodo Académico 2007
hayan aprobado entre 88 y 104 UC cumplirán el Servicio
Comunitario.

Parágrafo Único: Para el inicio
del I Periodo Académico 2008 los participantes que
cumplirán con el Servicio Comunitario serán los que
estén entre los cincuenta (50%) y el setenta y cinco (75%)
de los créditos aprobados.

  • Docencia Agropecuaria: entre 88 y 130 UC.
  • Ingeniería de Alimentos:
    entre 88 y 130 UC.
  • Educación Integral: entre 88 y 130 UC.
  • Administración: entre 88 y 130 UC.
  • Educación Inicial: entre 80y 119 UC.

Artículo 32: Las presentes normas
tendrán su vigencia a partir de la fecha de la
aprobación del presente reglamento por el Consejo
Directivo de la UNESR.

CONCLUSIÓN

Desde su origen, la Universidad
Nacional Experimental Simón Rodríguez sirve al
país como una Institución orientada a la
búsqueda de la verdad y al afianzamiento de los valores
trascendentales del hombre,
ejerciendo una función
rectora en la Educación, la
Cultura y
la Ciencia,
mediante actividades de Docencia,
Investigación y de Extensión. La
estructura
organizativa que operó en la Institución en 1991,
con base en el Reglamento de la Universidad Nacional Experimental
Simón Rodríguez, fue publicada en la Gaceta Oficial
N° 3435 del 31 de agosto de mil novecientos ochenta y cuatro
y en la Resolución N° 281, aprobada en el Consejo
Directivo N° 115 del 12 de abril de mil novecientos ochenta y
nueve.

Esta Universidad también cuenta con una
única y fundamental misión
basada en la búsqueda, generación,
aplicación y difusión del conocimiento y
el afianzamiento de los valores
trascendentales del hombre y la sociedad.

Actualmente la Universidad Simón Rodríguez
se encuentra expandida a lo largo y ancho del territorio
venezolano abarcando con núcleos y sedes gran parte del
país como: Distrito Capital,
Estado Aragua,
Estado Carabobo, Estado Miranda, Estado Guárico, Estado
Anzoátegui, Estado Monagas, Estado Bolívar,
Estado Cojedes, Estado Falcón, Estado Lara, Estado
Trujillo, Estado Portuguesa, Estado Mérida, Estado
Táchira, Estado Apure.

Los Núcleos están estructurados de acuerdo
a la
organización interna que ha sido establecida por la
UNESR.

 

Enviado por:

Jennette de los Ángeles
González Graterol

 

 

Autor:

Efraín Caravajal

Carlos Borja

Mayra Delgado

Khiona Pérez

Rosa Rincón

Eglys Tovar

Facilitadora

Beatriz García

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN
RODRÍGUEZ

SAN JUAN DE LOS MORROS

ESTADO-GUÁRICO

JUNIO, 2008

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter