Monografias.com > Uncategorized
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

El Estado nacional y la cuestión indígena (página 2)



Partes: 1, 2

Por otra parte es elocuente con esta postura territorial que
se viene planteando, el tratamiento dado a la cuestión
indígena tanto desde la dimensión académica
de la historia como
desde su enseñanza en la institución escolar.
En primer lugar se arraigó una visión tradicional
del mundo indígena -cuando no se lo ignoró por
completo- desde la expresión desierto, imagen de un
territorio casi vacío, ocupado sólo por bandas
nómades o seminómades con una economía basada en el pastoreo, la caza, y
fundamentalmente, el pillaje (causante de daños
económicos y crueldades a las poblaciones de la frontera).
(Mandrini, 2003: 20). Esta visión de desierto
acompaño por años el acercamiento a la historia
indígena. El origen de esta expresión se encuentra
en la literatura y
el arte del siglo
XIX, pero también en la denominación de la
campaña genocida "La conquista del
desierto".  

Es ejemplo  de esto la construcción de una memoria a
través de las imágenes
fotográficas de la conquista del "desierto". En su
análisis Ferguson & Aliata consideran
los lugares representados: "…lo que vemos son grandes
panorámicas donde los sujetos y objetos
fotográficos se pierden en una inmensidad
vertiginosa…" (Ferguson & Aliata, 2004: 4). Ellos
consideran que las panorámicas fueron una elección
deliberada del fotógrafo (Antonio Pozzo) que tuvo
consecuencias directas sobre la totalidad del registro donde se
enfatiza una percepción
del espacio: el vacío. Este vacío fue producido por
la eliminación real y simbólica de sus antiguos
habitantes. El lenguaje
fotográfico hace explícita la negación de
"los antiguos habitantes" por sobre las imágenes del
paisaje, del territorio.  

Pero al desierto, como dice Mandrini, no se lo conquista, se
lo ocupa. (Mandrini, 1986). Esta contradicción
implícita en la denominación oculta la existencia
de los grupos
poblacionales, la diversidad étnica y cultural, y el
mestizaje. Susana Rotker plantea que la sociedad
argentina es una sociedad discursivamente blanca donde han
desaparecido las cautivas, los negros y los indígenas,
pero que su existencia en algún momento de la historia
(cita obras pictóricas y literarias) sugiriere
"…una genealogía mestiza de la que
difícilmente se pueden encontrar rastros ni en las calles,
ni en los libros de
textos, ni en los relatos nacionales…" (Rotker, 1999: 18)
Pinto Rodríguez plantea algo similar al considerar que la
desarticulación del mundo indígena significó
la desarticulación del espacio fronterizo que
existía en las pampas y la Araucanía durante la
colonia.

Fueron víctimas del acoso del Estado:
misioneros, conchavadores (y conchabados) y militares de la
antigua frontera, de modo que la desintegración del
espacio fronterizo pulverizó viejas relaciones sociales y
a los actores que habían participado en ellas. (Pinto
Rodríguez, 1996: 46)  Además si se tiene en
cuenta el destino final de aquellos que fueron sometidos pero no
exterminados físicamente en las campañas militares
(el ejército y la marina, las casa de familias, los
ingenios y  establecimiento rurales) y  que algunas
comunidades se mantuvieron como tales en espacios cedidos por
el Estado,
hace posible entender que estos grupos configuran la sociedad
argentina, y que no fueron totalmente eliminados de ella. (Mases,
2002) Aunque sí en el discurso
histórico.  

En cuanto a la enseñanza, los grupos dominantes que
emprendieron la terea genocida fueron los que consideraron a la
escuela una
prioridad estratégica (Juliano, 2002: 256) ¿Por
qué? Porque como bien señala Marta Bechis
"…una vez lograda un forma social, la historia sigue
porque las relaciones sociales de que están hechas
aquellas formas  hay que hacerlas todos los
días  para que mantengan su vigencia y sostengan
cambios…" (Bechis, 1992: 92)

En cuanto a la identidad,
Juliano señala como la enseñanza escolar enfatiza
los aspectos geográficos, concibiendo la identidad
étnica desde una base territorial y no a partir de los
aspectos históricos, por un origen común. (Juliano,
2002: 256). La escuela tenía por objetivo,
según la autora, terminar con los vestigios de la cultura
tradicional colonial e indígena. Esta no fue incluida en
la historia nacional: fue desconocida su existencia, tratada
someramente, desvalorizada y negada. (Juliano, 2002: 256). Su
postura se puede sintetizar cuando señala como la escuela
argentina ha rechazado sistemáticamente y por más
de cien años  el pasado en tanto experiencia social,
pero lo ha recuperación en forma maniática en lo
referente a acontecimientos históricos y ejemplos
personales (todos miembros de los grupos dominantes) (Juliano,
2002: 262)

Desde el análisis literario Fernández Bravo se
pregunta ¿qué hay en la geografía y en la
naturaleza de
la región que exprese la identidad de esa cultura? Y
¿Por qué las representaciones espaciales del
territorio son empleadas a su vez para representar una cultura,
identificando en ella rasgos de la identidad
nacional? (Fernández Bravo, 1999: 10). A estas
preguntas se debiera responder teniendo en cuenta lo que se viene
analizando. Lo geográfico, el territorio que determina la
identidad nacional no es más que aquello que oculta a los
otros en esa identidad. Por cierto, estos otros presentan una
heterogeneidad étnica  que resulta inadecuada para la
imagen de nación
que los grupos dominantes pretendían en el siglo XIX (una
sociedad civilizada, blanca y europea). Estas minorías
fueron eliminadas físicas y /o históricamente de
una forma violenta. Es por ello que  sus historias fueron
suprimidas del relato nacional. Por lo tanto como asevera Juliano
(quien sigue los planteos de Nicolás Shunway) es parte
constituyente de las ficciones orientadoras de la población argentina una mitología de la exclusión (Juliano,
2002: 259). Algo similar plantea Susana Rotker al decir que tanto
el qué y el cómo se recuerda hablan mucho de lo que
somos; que tanto la memoria,
como el olvido, la represión y los desplazamientos son
eslabones de la cadena de quiénes somos o creemos ser
(Rotker, 1999: 12).

Quizás estas palabras puedan resultar muy duras, pero
pretenden entender la realidad histórica y actual de la
relación del Estado nacional y de los grupos
aborígenes. La relevancia de este tema radica, en que
estas cuestiones son parte constituyente de la  sociedad
argentina, de los mecanismos a través de los cuales esta
se piensa, se expresa y se reproduce. Entenderlos y poder
cuestionarlos críticamente es una tarea que puede
colaborar con la construcción de una sociedad que no sea
excluyente y que se piense a sí misma como una comunidad
respetuosa de su heterogeneidad étnica. Alumbrar sus
violentos silenciamientos posibilitara su entendimiento como
acciones
genocidas y no como gloriosas epopeyas de heroicos hombres que
escribieron sus propias historias justificadoras.

BIBLIOGRAFÍA
CONSULTADA

BALAZOTE, A. y J.C. RADOVICH. 1992. La problemática
indígena. Estudios Antropológicos sobre los pueblos
indígenas de la Argentina.
CEAL. Buenos Aires.
Introducción.

BECHIS, M. 1992. "Instrumentos para el estudio de las
relaciones interétnicas en el período formativo y
de consolidación de los Estados nacionales" En: HIDALGO C.
& L. TAMAGNO Etnicidad e Identidad. CEAL.

FERGUSON, J y H. ALIMONDA. 2004. "Imágenes desierto y
memoria nacional. Las fotografías de la campaña del
ejercito argentino contra los indios- 1879" En: Revista
chilena de Antropología visual
, nº 4,
universidad
académica de Humanismo y
cristianismo,
Santiago de Chile.

FERNANDEZ BRAVO, A. 1999. Literatura y frontera: procesos de
territorialización en las culturas argentina y chilena del
siglo XIX.

JULIANO, D. 2002. "Construcción identitaria: imaginar a
través de la historia". En: Conflicto y Violencia en
América
, VII encuentro- Debate
América
Latina Ayer y Hoy. Universidad de Barcelona. 255- 267

MANDRINI, R. 1986. "La sociedad indígena en las pampas
en el siglo XIX. En: LISCHETTI
(comp.)Antropología.  2da. edición, Biblioteca del
ciclo básico, EUDEBA, pp 205-230

………………… 
2003. "Hacer historia indígena: El desafío a los
Historiadores. En: MANDRINI, R y C. PAZ (comp.) Las fronteras
hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los
siglos XVIII- XIX. Un estudio comparativo
, IEHS- Ce. Hi. R-
UNS, Argentina.

MASES, E. H. 2002. Estado y cuestión
indígena. El destino final de los indios sometidos en el
sur del territorio (
1878- 1910). Prometeo
libros /Entrepasados. Cap I, III, V

PINTO RODRIGUEZ, J. 1996. "Integración y desintegración de un
espacio fronterizo. La aracucanía y las pampas,
1550-  1900". En: Araucanías y las pampas. Un
mundo fronterizo en América
del Sur
. Edicones Universidad de la Frontera, 11- 46.

ROTKER, S. 1999. Cautivas. Olvidos y memoria en la
Argentina
. Ariel, Buenos Aires.

TRINCHERO, H. H. 2000. Los dominios del dominio.
Civilización y Barbarie en las fronteras de la Nación.
El Chaco Central
. Buenos Aires, Eudeba.
Introducción.

 

Biografía del autor

María Fernanda Comas: Argentina, nacida en la ciudad de
Balcarce provincia de Buenos Aires el 14 de octubre de 1983.
Estudió Profesorado en Historia en la Facultad de
Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, carrera
de la que se recibió en septiembre del año 2006.
Participó en el Grupo de
investigación denominado Grupo de
Investigación en Historia Rural Rioplatense (GIHRR),
durante el período 2005- 2007. Actualmente colabora con el
desarrollo de
las investigaciones
en el Museo Histórico Municipal de Balcarce, abocada a la
tarea junto con los demás miembros de la
publicación de un tercer tomo sobre Historia de Balcarce.
Participó en varias jornadas de exposición
de trabajos y en seminarios de capacitación. Se encuentra abocada a la
realización de su tesina de linceciatura.

 

 

Autora:

Prof. Comas, María Fernanda

Profesora de Historia, recibida en la Universidad Nacional de
Mar del Plata en el año 2006.

Argentina

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter