Desarrollo de temas para el Parcial del 06/10/06, según pág. 17 de. Módulo 2006.
UNIDAD I
Punto 2
Concepto
Actividad Financiera del Estado es la encaminada a obtener recursos para realizar los gastos que demandan las necesidades públicas.
Contenido
La Actividad Financiera del Estado se ocupa de la planificación de ingresos de gastos futuros, por medio del Presupuesto. De la obtención de los recursos, a través de ingresos y de la aplicación de esos recursos, a través del gasto público.
Teorías
Son sobre la naturaleza de la actividad financiera.
a) Escuelas económicas:
b) Escuelas sociológicas:
De tal modo explica que el Estado tal cual se da es una ficción que está al servicio de los intereses gobernantes sin llegar a cumplir con la finalidad de cubrir las necesidades públicas
Por tal motivo es necesario hurgar en las fuerzas que actúan en la realidad para llegar a una noción ajustada de la actividad financiera y sus consecuencias.
Crítica: Griziotti sostiene que es justo desenmascarar los intereses particulares que se anidan detrás de los del Estado, y considerar las fuerzas y las consecuencias de los hechos financieros observando la verdad experimental. Pero que no se puede negar la continuidad histórica del Estado con todos sus matices.
c) Escuelas políticas:
Crítica: Jarach al prologar la obra del mismo Griziotti alerta sobre la insuficiencia de considerar la naturaleza de la actividad financiera como meramente política, sin tener en cuanta que también es de raigambre económica por la característica de la fuente de sus recursos que es una fuente escasa como lo son todos los medios económicos. Por lo tanto para él es políticoeconómica.
Concepto
Son gastos públicos las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para
cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas.
Así los gastos públicos movilizan al Estado para la implementación de servicios públicos que satisfagan las necesidades públicas. Pero estos gastos por sí mismos pueden llegar a satisfacer esas necesidades sin que estén destinados a los servicios públicos, mientras son realizados para la reactivación de la economía, por ejemplo (obras públicas…).
Página siguiente ![]() |
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Derecho |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.