Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La ciencia (página 3)



Partes: 1, 2, 3

Con toda certeza, los enunciados no falsables
desempeñan una función en
las propias teorías
científicas. Lo que el criterio Popperiano permite ser
llamado científico está abierto a interpretación. Una interpretación
estricta concedería muy poco, puesto que no existen
teorías científicas de interés
que se encuentren completamente libres de anomalías. Del
mismo modo, si sólo consideramos la falsabilidad de una
teoría
y no la voluntad de un individuo o de
un grupo para
obtener o aceptar instancias falsables, entonces
permitiríamos casi cualquier teoría.

En cualquier caso, es muy útil conocer si un enunciado
de una teoría es falsable, aunque sólo sea por el
hecho de que nos proporciona un conocimiento
acerca de las formas con las que alguien podría evaluar
una teoría. La tesis de
Quine-Duhem argumenta que no es posible probar que un
enunciado ha sido falsado; en su lugar, la falsación
ocurre cuando la comunidad
científica se pone de acuerdo en que ha sido
falsado

Sociología

A pesar de sus notables contribuciones a la epistemología, Popper es recordado por
muchos como un filósofo social, teórico del
liberalismo y
defensor de la sociedad abierta frente a los sistemas que,
según su concepción, resultaban totalitarios, tales
como el comunismo y el
nacionalsocialismo. Sin embargo, para
comprender sus posiciones políticas,
es preciso partir de sus aportaciones a la teoría del
conocimiento

Críticas

Thomas Kuhn, en su influyente obra La estructura de
las revoluciones científicas
argumentó que
pocas veces los científicos han actuado siguiendo
estrictamente los postulados popperianos del falsacionismo. Por
el contrario, Kuhn defiende la tesis de que la ciencia ha
avanzado a través de paradigmas que dominan la
mentalidad de cada época: los nuevos desarrollos
científicos son únicamente examinados a la luz del paradigma en
uso y sólo raramente ocurre una revolución
que cuestiona el paradigma mismo. Imre Lakatos, discípulo
de Popper, trató de reconciliar esta postura con la de su
maestro mediante la introducción de programas de
investigación
que serían el objeto de crítica
y falsación, en lugar de las más concretas
proposiciones universalmente válidas de las que
hablaba Popper. En este contexto, la tesis de
Quine-Duhem afirma que es imposible contrastar una hipótesis aislada, puesto que ésta
siempre forma parte de una red interdependiente de
teorías. Otro discípulo de Popper, Paul Feyerabend
tomó una posición mucho más radical: no
existe ningún método
general para ampliar o examinar nuestro conocimiento y la
única descripción del progreso científico
es anything goes (todo sirve).

En las ciencias
sociales, Popper mantuvo una viva controversia conocida como la
disputa positivista (Positivismusstreit) de la sociología
alemana. El enfrentamiento fue abierto por un ensayo
titulado Lógica de las ciencias sociales que fue
presentado por Popper en 1961 en el congreso de la Sociedad
Alemana de Sociología en Tübingen. El filósofo
vienés y su discípulo Hans Albert afirmaron que
toda teoría con pretensiones científicas, aun
dentro de las ciencias
sociales, debía ser falsable. A esta visión de
la Sociología se opusieron los dialécticos de la
Escuela de
Francfort, Theodor Walter Adorno y su
discípulo Jürgen Habermas. En este contexto ha de
entenderse una carta de Popper,
publicada sin su consentimiento en 1970 en el semanario
alemán Die Zeit y titulada Contra las grandes
palabras
. En ella, Popper ataca duramente la obra de Adorno y
Habermas acusándolos de emplear un lenguaje
inflado y pretencioso pero vacío de contenido.

En la historia del pensamiento se
ha criticado la utilización de categorías
ahistóricas por parte de Karl Popper en
su evaluación
de la obra de autores clásicos, en especial Platón.
Klosko,
(Philosophy of the Social Sciences.1996; 26: 509-527)
destaca que en La sociedad abierta y sus enemigos Popper
presenta a Platón
como un antecesor del totalitarismo moderno, una categoría
que sólo cobra sentido en el mundo posterior a la Gran Guerra. Según esta crítica,
Popper subordina el
conocimiento histórico a su uso político
inmediato, y se desentiende de las preocupaciones
metodológicas de la buena historia del pensamiento, como
la necesidad de recurrir a la filología y la
reconstrucción contextualizada del sentido para acercarse
a una realidad antropológicamente lejana como la Grecia clásica.

Kuhn

IDEAS CENTRALES DE KHUM

·                    
Frente a la idea de que la ciencia es
acumulativa llega a un progreso o desarrollo
según la visión tradicional sostiene e que la
ciencia no se logra añadiendo descubrimientos y
teorías a las que ya existen para simplemente
ampliarlas y generalizarlas

·                    
La ciencia avanza en zig-zag, cuando se cambia de modelo que se
produce mediante una crisis. Su

evolución es discontinua, donde frente a un nuevo
descubrimiento se pasa de una ciencia normal a la ciencia
extraordinaria mediante una revolución.

·                    
En ciencias
naturales existe solo un modelo el Paradigma.

·                    
En ciencias
Sociales existen varios modelos
que coexisten. No son ciencia sino pre ciencia porque tiene 3

paradigmas.

·                    
La ciencia tiende a ser conservadora.

·                    
La ciencia normal es aquella que pretende resolver los
problemas teóricos y prácticos solamente por un
paradigma.

·                    
Es el paradigma entendido como "matriz
disciplinar"el que establece las normas
necesarias para legitimar
el trabajo. Además coordina y dirige la actividad de
resolver problemas.

·                    
La característica que distingue una ciencia de una no
ciencia es la existencia de un paradigma que sea capaz de apoyar
una tradición de ciencia normal.

·                    
La aceptación de un nuevo paradigmas un
proceso
complejo en donde lo mas importante son
los valores y factores externos a la ciencia.

·                    
La ciencia no es neutral.

·                    
Destruye entonces con su teoría del
mito de una estricta racionalidad
lógico-empírico.

·                    
El Paradigma tiene Supuestos, teorías, reglas, técnicas

Kuhn y los cambios de paradigma

Thomas Kuhn, un historiador de la ciencia, ha demostrado ser
muy influyente en la Filosofía de la ciencia, y a menudo se
encuentra conectado con lo que se ha dado en llamar
postpositivismo o postempirismo. En su libro de 1962,
La estructura de las revoluciones científicas, Kuhn
dividía el proceso de hacer ciencia en dos empresas
diferentes, a las que llamó ciencia normal y
ciencia extraordinaria (a la que también en
ocasiones llamaba ciencia revolucionaria). El proceso de
la ciencia "normal" es el que la mayoría de los
científicos siguen mientras trabajan con lo que él
llama el paradigma aceptado en la actualidad por la
comunidad científica, y que en este contexto de las ideas
de Karl Popper sobre el falsacionismo, así como la idea de
un Método
científico, están vigentes hoy día.

Esta especie de trabajo es lo
que Kuhn llama "resolución de problemas": trabajar dentro
de los límites de
la teoría actual y sus implicaciones con respecto a
qué tipo de experimentos
deberían o no ser fructíferos. Sin embargo, durante
el proceso de realizar ciencia "normal", Kuhn argumenta que se
generan anomalías, algunas de las cuales conducen a una
extensión del "paradigma" dominante con la
intención de explicarlas, y otras para las que no se puede
encontrar una explicación satisfactoria con el modelo
actual. Cuando se han acumulado suficientes anomalías
así, y los científicos pertenecientes a cada campo
las encuentran significativas (lo cual a menudo es un
juicio muy subjetivo), comienza un "período de crisis", y
Kuhn sostiene que algunos científicos comienzan a
participar en una actividad de ciencia "extraordinaria".

Durante esta fase, se reconoce al modelo antiguo como
fundamentalmente defectuoso y no se le puede adaptar para
más uso, de forma que ideas totalmente nuevas (o a menudo
ideas viejas y abandonadas) son nuevamente consideradas, la
mayoría de las cuales fallarán. Pero, durante esta
etapa, se crea un nuevo "paradigma" y después de un
tiempo
prolongado de "cambio de
paradigma", se acepta el nuevo paradigma como norma por la
comunidad científica y se integra en el trabajo
previo, y el viejo paradigma se relega a los libros de
historia. El clásico ejemplo de esto es el cambio de la
física de
Maxwell/Newton a la
Mecánica
Cuántica/Einsteniana de la
física de principios del
Siglo XX.

Si la aceptación o el descarte de las teorías
científicas se basara únicamente en una simple
falsación, de acuerdo con Kuhn, entonces ninguna
teoría sobreviviría durante el tiempo suficiente
como para ser fructífera, puesto que todas las
teorías contienen anomalías.

El proceso mediante el que Kuhn decía que se acepta un
nuevo paradigma por la mayoría de la comunidad
científica indicaría una posible demarcación
entre ciencia y pseudociencia mientras que rechazaba por simple
el falsacionismo de Popper. En su lugar, Kuhn argumenta que un
nuevo paradigma se acepta principalmente porque tiene una
capacidad superior para resolver problemas que surgen
durante el proceso de realizar ciencia "normal". Es decir, el
valor de un
paradigma científico es su poder de
predicción y su capacidad para sugerir soluciones a
nuevos problemas mientras continua satisfaciendo todos los
problemas resueltos por el paradigma al que remplaza.

La demarcación puede ser problemática en casos
en los que las vías científicas estándar
(experimentos, lógica,
etc.) para evaluar una teoría o una hipótesis no se
puedan aplicar por algún tipo de razón. Un ejemplo
sería sobre diferenciar el estatus científico de la
Meteorología o la Medicina por
una parte y la Astrología por la otra; todos estos campos
fallan repetidamente para predecir con exactitud aquello que
dicen ser capaces de predecir, y todas son capaces de explicar
los fallos regulares de sus predicciones.[8]

Feyerabend y el problema de
la autonomía en la ciencia

Artículo principal: Anarquismo
epistemológico

Ha existido una tendencia post-Kuhn a atenuar la diferencia
entre ciencia y no ciencia, ya que el trabajo de Kuhn
llevó a cuestionar ampliamente el ideal Popperiano de
simplemente demarcación, y a enfatizar el carácter humano, la calidad de
subjetividad de los cambios científicos. El radical
Filósofo de la Ciencia Paul Feyerabend llevó estos
argumentos a su límite, argumentando que la ciencia no
ocupa un lugar especial en términos de su lógica o
de su método, de forma que cualquier intento de revestirse
de una autoridad
especial por parte de los científicos no se sostiene. Esto
condujo a un acercamiento particularmente democrático o
anarquista a la formación de conocimiento.
Argumentó que no se puede encontrar ningún
método dentro de la historia de la práctica
científica que no haya sido violado en algún
momento del avance en el conocimiento
científico.

Tanto Lakatos como Feyerabend sugieren que la ciencia no es
una forma autónoma de razonamiento, sino que es
inseparable del más amplio corpus del pensamiento
humano y de la búsqueda del conocimiento. Siendo
así, las preguntas acerca de Verdad y Falsedad, y el
entendimiento correcto o incorrecto no son únicamente
empíricas. Muchas preguntas significativas no se pueden
concluir empíricamente; no sólo en la
práctica, sino por principio.

De acuerdo con esta forma de pensar, la dificultad que tienen
los teóricos de cuerdas para aplicar ciencia experimental
no cuestionaría su estatus como científicos.
Igualmente, en su libro Adiós a la Razón,
1987 Cap. 3-7,[9] Feyerabend advierte que tampoco se
pueden despreciar como inútiles la astrología o la
medicina alternativa, a los que atribuye un estatus
científico.

La demarcación en el
método científico contemporáneo

Los criterios para que un sistema de
premisas, métodos y
teorías se puedan calificar como ciencia hoy en día
varían en sus detalles de aplicación a
aplicación y varían significativamente entre las
Ciencias
Naturales, Ciencias Sociales y las Ciencias formales. Los
criterios incluyen típicamente (1) la formulación
de hipótesis que cumplan el criterio lógico de
contingencia, derogación o el falsacionismo y los
criterios íntimamente relacionados de practicidad y
empirismo, (2)
unos fundamentos basados en evidencias
empíricas y (3) el uso del método
científico. Los procedimientos de
la ciencia habitualmente incluyen un número de directrices
heurísticas, tales como principios de economía conceptual o parsimonia bajo la
firma de la Navaja de Occam. Un sistema conceptual que fracase en
reunir un número significativo de estos criterios es
probable que sea considerado como no científico.

La siguiente es una lista de características
adicionales que son altamente deseables en una teoría
científica.

·       
Consistente. No genera contradicciones lógicas
obvias y cumple el Formalismo
Científico, siendo consistente con las
observaciones.

·       
Parsimoniosa. Económica en el número de
presuposiciones y de entidades hipotéticas.

·       
Pertinente. Describe y explica fenómenos
observados.

·        Falsable
y testeable
. Ver Falsacionismo y Probacionismo.

·       
Reproducible. Hace predicciones que pueden ser comprobadas
por cualquier observador, con intentos que se pueden extender
indefinidamente en el futuro.

·       
Corregible y dinámica. Sujeta a modificación
a medida que se realizan nuevas observaciones.

·       
Integradora, robusta, y corregible. Considera las
teorías previas como aproximaciones y permite que futuras
teorías la integren. ("Robusta", aquí, se refiere a
la estabilidad en sentido estadístico, es decir, no muy
sensible a ocasionales puntos de datos lejanos.)
Ver Principio de correspondencia.

·       
Provisional o tentativa. No asevera la absoluta certeza de
la teoría.

Temas vinculados

En todo estudio y discusión sobre los límites
entre el conocimiento científico y no científico,
entre ciencia y pseudociencia, y entre ciencia y religión, no pueden
pasarse por alto, aparte del debate siempre
subyacente (acerca de la pseudociencia), Tampoco debe olvidarse a
los muchos filósofos, divulgadores y
científicos de renombre que han abordado, desde distintas
perspectivas -algunas de éstas, al decir de muchos,
rayanas en la pseudociencia y la superstición- las grandes
cuestiones ontológicas y epistemológicas en
debate.

Falsacionismo

El falsacionismo, refutacionismo o principio
de falsabilidad
es una corriente epistemológica
fundada por el filósofo austríaco Karl Popper. Para
Popper constatar una teoría significa intentar refutarla
mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha
teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada
provisionalmente, pero nunca verificada. Dentro del falsacionismo
metodológico, se pueden diferenciar el falsacionismo
ingenuo inicial de Popper y el falsacionismo sofisticado de la
obra tardía de Popper y la metodología de los programas de
investigación de Imre Lakatos.

El problema de la inducción nace del hecho de que nunca
podremos afirmar algo universal a partir de los datos
particulares que nos ofrece la experiencia. Por muchos millones
de cuervos negros que veamos nunca podremos afirmar que "todos
los cuervos son negros". En cambio si encontramos un solo cuervo
que no sea negro, si podremos afirmar "No todos los cuervos son
negros". Por esa razón Popper introduce como criterio de
demarcación científica el falsacionismo.

Popper en realidad rechaza el verificacionismo como
método de validación de teorías. La tesis
central de Popper es que no puede haber enunciados
científicos últimos, es decir, que no puedan ser
contrastados o refutados a partir de la experiencia. La
experiencia sigue siendo el método distintivo que
caracteriza a la ciencia empírica y la distingue de otros
sistemas teóricos.

Para Popper la racionalidad científica no requiere de
puntos de partida incuestionables, pues no los hay. El asunto es
cuestión de método. Aunque la ciencia es inductiva,
en primera instancia, el aspecto más importante es la
parte deductiva. La ciencia se caracteriza por ser racional, y la
racionalidad reside en el proceso por el cual sometemos a la
crítica y reemplazamos nuestras creencias. Frente al
problema de la inducción Popper propone una serie de
reglas metodológicas que nos permiten decidir
cuándo debemos rechazar una hipótesis.

Popper propone un método científico de conjetura
por el cual se deducen las consecuencias observables y se ponen a
prueba. Si falla la consecuencia, la hipótesis queda
refutada y debe entonces rechazarse. En caso contrario, si todo
es comprobado, se repite el proceso considerando otras
consecuencias deducibles. Cuando una hipótesis ha
sobrevivido a diversos intentos de refutación se dice que
está corroborada, pero esto no nos permite afirmar que ha
quedado confirmada definitivamente, sino sólo
provisionalmente, por la evidencia empírica.

El método falsacionista

Para los falsacionistas el científico es un artista en
tanto que debe proponer audazmente una teoría que luego
será sometida a rigurosos experimentos y observaciones. El
avance en la ciencia está en falsar sucesivas
teorías para así, sabiendo lo que no es, poder
acercarse cada vez más a lo que es.

Las hipótesis que proponen los falsacionistas deben ser
falsables. Esto significa que deben ser suceptibles de ser
falsadas. Para cumplir con esta condición, las
hipótesis deben ser lo más generales posible y lo
más claras y precisas posible. Una hipótesis no
falsable sería "Mañana tal vez llueva", ya que en
ningún caso se puede falsar.

Una hipótesis falsable sería "el planeta
Mercurio gira
en una órbita". Una hipótesis más general y
por lo tanto más falsable sería "todos los planetas giran
en una órbita". Y una hipótesis más precisa
y por lo tanto también más falsable sería
"todos los planetas giran en una órbita
elíptica".

Los falsacionistas siempre prefieren las hipótesis o
teorías que sean más falsables, es decir más
suceptibles de ser demostrada su falsedad, mientras que no hayan
sido ya falsadas. Así la ciencia progresaría a base
de ensayo y
error.

El falsacionismo se apoya en el Método
hipotético deductivo

Método hipotético deductivo

De
Wikipedia, la enciclopedia libre

El método hipotético deductivo es una
descripción del método científico.

Posteriormente Karl Popper rechaza la posibilidad de elaborar
leyes
generales a partir de la inducción y sostuvo que en
realidad esas leyes generales son hipótesis que formula el
científico, y que se utiliza el método inductivo de
interpolación para, a partir de esas hipótesis de
carácter general, elaborar predicciones de
fenómenos individuales.

Es central en esta concepción del método
científico, la falsabilidad de las teorías
científicas, esto es, la posibilidad de ser refutadas por
la experimentación. En el método hipotético
deductivo, las teorías científicas no pueden
nunca reputarse verdaderas, sino a lo sumo no refutadas
.

Ejemplo de método hipotético-deductivo.

  1. Detectar un problema: los astrónomos Adams y Le
    Verrier descubrieron en el siglo XIX que el planeta Urano no
    seguía la órbita prevista por las leyes de
    Newton.
  2. Formulación de una hipótesis: supusieron que
    se explicaría porque habría otro planeta en una
    órbita más exterior que con su atracción
    produjera tales irregularidades.
  3. Deducción de consecuencias observables: si existiera
    tal planeta debía tener tal masa y debía
    encontrarse en tal punto en el cielo y por tanto con un
    telescopio se debería observar.
  4. Experimento: el astrónomo Galle que disponía
    de un telescopio potente halló efectivamente el planeta
    supuesto al que llamaron Neptuno, la hipótesis
    resultó confirmada por la experiencia

Paul Feyerabend

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paul Karl Feyerabend (Viena, 13 de enero de 1924 –
Zúrich, 11 de febrero de 1994) filósofo de la
ciencia que a lo largo de su vida ha experimentado una evolución constante (popperiano,
antirracionalista, empirista, antiempirista, antipositivista,
relativista), siempre con un alto grado de anarquismo y criterio
crítico; creador del anarquismo epistemológico. Es
uno de los dos autores de la Tesis de la Inconmensurabilidad.

En sus ensayos
utilizó un lenguaje claro y expresivo que influyera en el
lector, alejándose del lenguaje frío y
aséptico que es una de las limitaciones que, según
Feyerabend, sufre un científico. Emplea con frecuencia
citas de filósofos marxistas (Lenin, Mao Zedong, Rosa
Luxemburgo, etc.) seleccionadas quizá por su lenguaje
directo. Escribió con una pasión difícil de
encontrar en ningún otro filósofo de la ciencia.
Las críticas negativas iniciales que recibió su
libro Contra el método le costaron, como narra en
su autobiografía (Matando el tiempo), una profunda
depresión.

Hacia finales de los 60 sus artículos comienzan a
revelar su giro hacia una especie de pluralismo
teórico
según el cual el mejor mecanismo para
el progreso pasa por introducir el mayor número posible de
hipótesis alternativas, tal como publicó en un
largo artículo en 1970 (Contra el método).
Feyerabend planeó con Imre Lakatos, amigo suyo, una
colaboración en forma de un libro de debate que se
llamaría For and against method (A favor y contra
el método). Aunque la muerte de
Lakatos acabó con el proyecto
conjunto, Feyerabend publicó su parte como su primer libro
bajo el título Tratado contra el método
(1975).

En sus siguientes libros Ciencia en una sociedad
abierta
(1978), Ciencia como un arte (1987) y
Adiós a la razón (1987), puntualizó y
desarrolló su epistemología. Estos significaron un
claro respaldo al relativismo, llegando a afirmar que en realidad
la ciencia sufre cambios, pero no progreso. Murió a
consecuencia de un tumor cerebral para el que no existía
tratamiento eficaz. Su autobiografía Matando el
tiempo
se publicó a título póstumo en
1995.

Filosofía

Primera época

Los primeros escritos muestran una clara influencia
popperiana. Afirmaba que la función de la
epistemología no era describir cómo actúan
los científicos, sino cómo deberían actuar.
Su epistemología era totalmente metodológica, sin
ninguna preocupación metafísica. Defendía la
multiplicación de teorías como el mejor camino para
el progreso.

Contra el método (1975)

Contra el método es una crítica de la
lógica del método científico racionalista,
apoyada en un estudio detallado de episodios claves de la
historia de la ciencia. Concluye que la
investigación histórica contradice que
haya un método con principios inalterables, que no
existe una regla que no se haya roto, lo que indica que la
infracción no es accidental sino necesaria para el avance
de la ciencia. Feyerabend denuncia que, a pesar de ello, hay un
esfuerzo continuo para encerrar el proceso científico
dentro de los límites del racionalismo,
de manera que un especialista acaba siendo una persona sometida
voluntariamente a una serie de restricciones en su manera de
pensar, de actuar e incluso de expresarse. La educación
científica
se concibe hoy como una
simplificación de la racionalidad que se consigue
mediante la simplificación de las personas que participan
en la ciencia.

Una parte esencial de todas las teorías de
inducción es la regla que dice que los hechos miden el
éxito
de una teoría. Feyerabend sugiere proceder inductivamente,
pero también contrainductivamente, es decir,
introduciendo hipótesis inconsistentes con teorías,
o con hechos bien establecidos. Justifica la
contrainducción diciendo que hay teorías en las que
la información necesaria para contrastarlas
sólo sería patente a la luz de otras teorías
contradictorias con la primera. La historia de la ciencia
proporciona ejemplos de la contrainducción en acción.
Por ejemplo, Galileo tuvo que recurrir a la
contrainducción para falsear los razonamientos con los que
los físicos aristotélicos negaban el movimiento de
la Tierra. Por
tanto el uso de la contrainducción sería,
simplemente, aprovecharse de una manera consciente de la propia
forma de ser de la ciencia.

Feyerabend afirmaba que ninguna teoría sería
nunca consistente con todos los hechos relevantes.
Por ejemplo, una teoría de la gravitación de la
entidad de la de Newton ha tenido desde el principio serias
dificultades de desviaciones cuantitativas con los hechos
observados. Esto no ha impedido que sea la dominante durante
siglos y se considere un modelo de teoría
científica. En estos casos, en lugar de desechar la
teoría por su desacuerdo con los hechos se recurre a una
aproximación o bien se inventa una hipótesis
("una hipótesis ad hoc", dice Feyerabend)
que cubra la inconsistencia. La actitud
habitual en filosofía de la ciencia es despreciar estas
hipótesis ad hoc por ir contra el método
racionalista. Sin embargo, según Feyerabend, es un hecho
que tales hipótesis son abundantes en el cuerpo de la
ciencia.

También Lakatos, uno de los principales seguidores de
Popper, opina que cualquier nueva teoría que se proponga
para sustituir a una teoría refutada, en el fondo no es
más que (y no podría ser de otra manera) una
teoría ad hoc.

La ciencia en una sociedad
libre (1978)

Continúa con su análisis de la ciencia y del
método que ésta utiliza, criticando el estatus
mítico
que ha alcanzado en la sociedad occidental como
la mejor forma de adquirir conocimiento. La última parte
del libro es una autodefensa frente a la pésima acogida
entre los académicos que tuvo Contra el
método
, donde acusa a los críticos de no
haberlo entendido.

Adiós a la razón
(1987)

Feyerabend se apoya en Soren Kierkegaard y en diversos
filósofos románticos y existencialistas para
negar la racionalidad del mundo, o más bien
la existencia de una Razón abstracta dominante. La ciencia
es como el arte en el
sentido de que no hay un "progreso" ni una "verdad" sino simples
cambios de estilo. Proclama las virtudes del pluralismo cultural.
Las ideas occidentales no son las mejores ni tampoco el ideal al
que debe aspirar la humanidad. En su libro Adiós a la
Razón
, 1987 Cap. 3-7,[1] advierte que no se pueden despreciar
como inútiles sistemas de creencias como la
astrología o la medicina alternativa, a los que atribuye
un status equiparable al de la ciencia.

Artículos de
los 80

Durante esta década publicó un gran
número de artículos. En ellos opina que la
Razón y la Ciencia han desplazado las creencias previas
por un simple juego de poderes, no por haber ganado
ninguna argumentación.

La ciencia es en realidad una aglomeración de ideas, no
un conjunto unificado. Incluye gran cantidad de componentes que
proceden de disciplinas no científicas que son parte vital
del proceso, y en realidad no hay razón para suponer que
el mundo posee una sola naturaleza.
Por el contrario, se nos presenta profundamente plural.

KARL MARX

Nace en
Alemania, el 5 de mayo de 1818. Estudió derecho e
historia y
se recibe en grado de doctor en Filosofía. Muere el 14 de
Marzo de 1883.

IDEOLOGÍA

Es la perdida de la autoconciencia tanto en el grupo como en
el sujeto individual por acción de intereses. Conocimiento
e interés
están indiscutiblemente unidos. Plantea también que
la ciencia no es objetiva.

La teoría y las categorías de
análisis elaboradas por Marx deben
entenderse como un sistema general interpretativo sobre el ser
humano y su historia y sus interrelaciones con el medio. La
colectividad como fenómeno histórico objetable,
mueve y dinamiza su sistema conceptual

ALIENACIÓN

La entiende como la falsa conciencia, como
un estado
artificial del sujeto. En tanto
el hombre es un ser conformado a medida que va progresando la
historia. Esta configuración supondría un alto
grado humanización, sin embargo, no es real desde el
momento en que la división en clases
sociales y los antagonismos entre grupos lo
impiden. En la práctica, la materia
psíquica de la especie totalmente maleable funciona en un
nivel de capacidades subhumanas. Es decir que no progresa la
historia porque la división social y el enfrentamiento
entre grupos lo impiden.

HOMBRE

·                    
Es un ser social cuyas acciones
individuales,
actitudes, y creencias dependen de sus situación de

clase y de la
estructura económica de su sociedad.

·                    
Como especie transformable posee dos vertientes determinantes y
determinadotes:

1.                   
la relación hombre
naturaleza

2.                   
la relación hombre – hombre es la relación
alienada.

·                    
Ambos dialécticos están medidos por un complejo
sistema de necesidades. La NECESIDAD será la clave
determinante de la historia y a partir de su análisis se
llegara a un modelo explicativo de la formación de las
sociedades.

·                    
Todo el progreso humano nacerá de la conciliación
entre
bienes y necesidades.

·                    
El hombre se
encuentra inmenso en esa doble lucha con la raza para obtener
bienes para
sobrevivir y con otros hombres, es la más importante y
marca el
inicio de la aparición de las clases sociales
diferenciadas y jerarquizadas.

SOCIEDAD

·                    
Determinada por la forma en que se organizan la fuerzas de
producción a partir de las cuales se
establecen relaciones de producción

·                    
Base económica = lucha de clases 

1.                   
una infraestructura material – económica, determinada por
el proceso de producción y sus tecnologías

2.                   
una superestructura ideológica, las ideas que se
superponen al proceso de producción definen la
cosmovisión estructural.

El modo de producción de la vida material condiciona el
proceso de la vida social, política y espiritual
en general. No es la conciencia del hombre la que determina se
ser sino por el contrario, el ser social es el que determina su
conciencia.

TRABAJO

·                    
Actividad practica objetiva, se convierte en el fundamento de lo
social. Sin su existencia no será posible la
explicación histórica de las formaciones colectivas
históricas. La historia entendida como actividad real se
convierte en la autentica naturaleza del individuo y de la
colectividad humana.

·                    
La existencia de las clases sociales solo va unida a determinadas
fases históricas del desarrollo de
la producción.

·                    
Que la lucha de clases conduce, necesariamente a la dictadura
del proletariado.

·                    
Que esta misma dictadura no
es de por si más que el transito hacia la abolición
de las clases y hacia una sociedad sin clases

MATERIALISMO DIALECTICO

TESIS = BURGUES

ANTITESIS = PROLETARIADO

SINTESIS = COMUNISMO

HEGEL

o                                   
Del paso de la cantidad a la cualidad

o                                   
De la
interpretación de los contrarios

o                                   
De la negación de la negación

 

 

 

Ángeles Kucinskas  

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter