Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La harina de rastrojo de maní: una posible alternativa en la alimentación cunícola (página 2)




Enviado por Leyva, C. L



Partes: 1, 2

El trópico ofrece numerosas ventajas como la
existencia de un potencial natural representado por la abundancia
de biomasa vegetal, las cuales hay que aprovechar para obtener
una producción animal de acuerdo a las
condiciones actuales, utilizando los recursos
disponibles del medio. En Cuba se cuenta
con una gran variedad de plantas que, por
su velocidad de
crecimiento, aportan una cantidad de biomasa suficiente para
suplir gran parte de las necesidades nutricionales, tato de
proteína como de energía en la alimentación de
animales
monocavitarios, (Cuellar, 1996).

En los últimos 30 años numerosas investigaciones
han demostrado que con algunos alimentos no
convencionales se logran resultados de comportamiento
de los indicadores
bioproductivos comparados a los obtenidos con la
alimentación convencional.

Paticularidades
del conejo

La escasez de
proteína animal, el alto costo del
alimento comercial y la capacidad del conejo para aprovechar
materiales con
alto contenido de fibra hacen que esta especie se haya convertido
en una de las más explotadas en los países
tropicales (Nieves y col, 1997).

Para satisfacer el alto ritmo de crecimiento de la
población y el aumento en la demanda de
proteína, se debe incrementar la producción de
carne con animales herbívoros de ciclo de vida
corto, como los conejos que pueden criarse con dietas de
forrajes y subproductos agrícolas, tienen rápido
crecimiento, y su carne es de muy buena calidad
(Mosquera, 1999). El conejo domestico tiene el potencial de
convertirse en una de las especies mas explotadas con el fin de
producción de carne, debido al incremento de la
población mundial y sus necesidades de alimento de origen
animal, pues como fuente de alimento posee varios atributos y
resultan aventajados en comparación con otras crianzas
(McNitt y col, 2000).

El conejo es un animal herbívoro de ciclo de vida
corto con un triple propósito (Días, 2006) y que
puede criarse con dietas de forrajes y subproductos
agrícolas se puede utilizar para la producción de
carne, piel y pelo;
sin embargo en nuestras condiciones es mas importante la primera
ya que aporta una de las carnes de mas alto valor en
proteínas comparado con otras especies
(Jiménez, 1992). Últimamente se ha utilizado
ampliamente como carnes dietéticas, por su bajo contenido
en colesterol y su alta digestibilidad considerándose como
la carne sana, que puede ser consumida por todos, incluyendo
niños,
ancianos y enfermos (Jiménez, 1992; Lebas y col, 1996;
Oriol y col, 2000).

El conejo es un animal muy prolifero, sobre todo cuando
se asegura una buena alimentación, con un periodo
productivo muy corto y se adapta fácilmente a los
distintos climas e instalaciones, (Solano y col, 2001; Riveron y
col, 2003), además de alimentarse de una variada gama de
productos y
subproductos agrícolas que otras especies menores no
pueden aprovechar con la misma eficiencia,
(Camps, 2002; Osorio, 2005), por lo que coopera a optimizar la
utilización de los alimentos producidos en un área
determinada (Ponce de León y col, 1998; Ponce de
León, (2002).

Navas y col, (2005); Agrored, (2003) plantean que la
producción de conejos ofrece la oportunidad de entrar en
la producción animal comercial, disponiendo de escasos
recursos financieros y poco terreno, por lo que existe interés
creciente por parte de la población urbana en producir
parte de sus alimentos. El conejo puede ser una solución
ya que puede mantenerse en poco espacio y consumir subproductos
vegetales, por lo que se ajusta a tales condiciones (Soca, 1994).
Su capacidad de digerir forrajes verdes, productos de baja
calidad, subproductos y productos fibrosos, lo hacen
adaptables a diversas condiciones, según el lugar y
la época del año. (Savon, 2000; Ruiz, 1991). Entre
sus mayores ventajas esta la de ser una de las especies de mayor
potencialidad biológica para la reproducción, pudiendo lograrse en
cría intensiva un máximo de 8-10 partos anuales,
alrededor de 6 sacrificados / parto para un
total de 48 a 60 descendientes cebados al año / coneja.
(Carabaño, 2003).

La cría de esta especie es una alternativa
interesante, en lo que coincidimos con Riveron, (2003) si se
tiene en cuenta que el mercado interno
se encuentra todavía insatisfecho y en este caso las
posibilidades son enormes, pues se trata de un alimento sano,
prácticamente sin colesterol y con muy bajo contenido de
grasa; por tanto a medida que aumente la producción de
esta carne exquisita y delicada, podrá ampliarse la
colocación en el mercado.

Teniendo en cuenta de que en Cuba la mayoría de
las familias son campesinas y que no disponen de ingresos
suficientes que les permita comprar carnes en las cantidades
necesarias para una adecuada alimentación y que esta
especie se puede criar en sistemas bien
adaptados al pequeño agricultor, con o sin tierra (Lebas
y col, 1996), una alternativa alimentaria para estos es criar en
sus pequeñas parcelas animales que puedan ser alimentados
con abundantes y variados alimentos que se producen pos cosecha
que pueden ser utilizados por estos animales y que en este caso
no compiten con el hombre.
(Quintero, 2006).

Generalidades
sobre el maní

Planta oleaginosa, de la familia de
las Leguminosas, sub-familia
Papilionoideas, tribu Hedisareas, Género
Arachis de las fabáceas (Arachis hypogaea).
(Brarda de Gómez, 2005). Originaria de Sudamérica,
en la Argentina se cultiva principalmente en Hernando, provincia
de Córdoba. Se la utiliza mucho en la alimentación
humana (semilla seca, salada y tostada, manteca, turrones), como
forraje para aves y en la
elaboración de aceites, además de sus
múltiples usos industriales (pinturas, aceites, jabones,
barnices, nitroglicerina y combustibles) (Hinrichsen,
2001).

El Arachis hypogaea, comúnmente
conocido por Maní, cacahuete, cacahuate ("Peanut",
"groundnut", "earthnut", "monkey nut", "Manila nut", "Chinese
nut", "pindar nut" o "goober pea" ( FAO, 2006) y otros
según Brarda de Gómez (2005) como: Inchic, Inqui,
chokopa, Pistache de terre, Manduvi, y Cacahuatl.

La domesticación del maní
ocurrió hace por lo menos 4.000 años en el actual
noroeste de Argentina y sur de Bolivia.
Probablemente ya antes de la época colonial llegó
el maní a China. En el
ciclo 16 entró a África
donde se desarrolló un segundo centro genético y de
ahí se extendió hacia todo el continente
asiático. Hoy en día se lo cultiva en todos los
países tropicales y subtropicales.Se cree que el origen
del actual cultivo de maní es en realidad la zona
geográfica que abarca el Nor-Oeste de Argentina y gran
parte de Bolivia, encontrándose maníes silvestres
también en Brasil y Paraguay. Otros
autores como el Ministerio de la Agricultura y
Ganaderia de
Costa Rica
(1991), plantean que es originario de las regiones tropicales de
América
del Sur, donde algunas especies crecen de modo silvestre. Su
cultivo se viene realizando desde épocas remotas,
así los pueblos indígenas, lo cultivaron tal y como
queda reflejado en los descubrimientos arqueológicos
realizados en Pachacamac y otras regiones del Perú.
Allí se hallaron representaciones del maní en
piezas de alfarería y vasijas. Fueron los conquistadores
portugueses y españoles quienes introdujeron el
maní en África y Europa. En
África se difundió con rapidez, siendo esta
legumbre un alimento básico de la dieta en numerosos
países, razón por la cual algunos autores
sitúan el origen del maní en este continente.
(Brarda de Gómez, 2005)La palabra maní, muy
empleada en Argentina, proviene del guaraní
"manduví", mientras que el nombre cacahuete o cacahuate
(usado en México),
se originó en la azteca "cacahuatl". El viejo nombre
inglés
"ground-nut" o el francés "pistache de terre" provienen
del curioso comportamiento de esta planta, único entre las
leguminosas que crece bajo la tierra
donde se forma el fruto, una vaina redondeada con 1 a 5
semillas.Hoy en día, los principales países de
cultivo son China e India, donde
se utiliza sobre todo como materia prima
para la producción de aceite de
cacahuete.

La
República Argentina es uno de los más
importantes productores y exportadores de maní del mundo,
no tanto por la cantidad de la producción obtenida, como
por la calidad del producto
logrado, y también dentro de los países
productores, Argentina es, tal vez, el de menos consumo por
habitante. Es decir que prácticamente todo el maní
producido aquí se destina a su exportación. (Agroind,2006)En la provincia
de Córdoba es la que produce el 98% del total del
Maní Argentino. Actualmente, el cultivo del maní es
mundial, y se focaliza por cantidad en países como China,
L India, los Estados Unidos en
sus zonas cálidas y también en países como
Nigeria, Brasil, y otros de clima tropical a
subtropical.

Características

Es la segunda leguminosa en términos
de producción después de la soya, una hierba
fibrosa anual de verano, desparramada, de 25-50 cm de altura.
(Wikipedia, 2006). La planta se cultiva, hasta cierto punto, para
heno, ensilaje y pasto, principalmente en los suelos menos
favorables, pero, principalmente, por sus legumbres, las que
crecen bajo el suelo dentro de
una cáscara leñosa que, normalmente, contiene dos
semillas. Para un gran rendimiento, el maní necesita un
período vegetativo de 4-5 meses, con una temperatura
constante bastante elevada. (FAO, 2006).

El maní tiene mucho más grasa
que otras leguminosas, con frecuencia 45 por ciento y
además mucha más niacina (18 mg por 100 g) y
tiamina, pero relativamente pocos carbohidratos
(12 por ciento). El contenido de proteína es un poco mayor
que en la mayoría de otras legumbres (27 por ciento). Los
maníes son un alimento excepcionalmente nutritivo, con
más proteína que la carne animal. Son densos en
energía debido a su aceite y ricos en vitaminas y
minerales. Si
todos los niños, mujeres y varones, de África
comiesen un puñado de maní diariamente,
además de su dieta normal, la mayor parte de África
se libraría de la malnutrición
existente.

El maní se cultiva muy extensamente en los
trópicos. El agricultor lo produce para consumo de la
familia y la cosecha como fuente de ingreso económico,
además es un complemento muy útil al cereal
principal o a los tubérculos que conforman la
alimentación de muchas familias pobres. Suministra grasa
que es tan necesaria, aporta alto contenido de energía y
facilita la absorción del caroteno, al igual que sirve
para otras funciones. En las
dietas con predominio de maíz, un
puñado de maní puede, gracias a su alto contenido
de niacina y proteína (incluso el aminoácido
triptófano), prevenir la pelagra. Cuando se adiciona el
maní a la alimentación de los niños, su alto
contenido de proteína y energía sirve para prevenir
la desnutrición proteico
energética.

Criterios de autores como Escobar, (1997) describen que
el Maní (Arachis hypogaea L.) es una buena fuente
alimenticia de alto valor por su contenido de aceites,
proteínas, vitaminas y minerales; tiene múltiples
usos en la alimentación humana y animal y se emplean todas
las partes de la planta. Gillier y Silvestre (2000), consideran
al maní como un cultivo de renta posible en zonas pobres
aunque sus rendimientos sean mediocres. Como una planta
sorprendente, no sólo por su modalidad de
fructificación sino también por su extraordinaria
rusticidad, tanto para soportar la sequía como a
condiciones adversas físicas e incluso químicas del
suelo.

Nomenclatura

El término viene del náhuatl
tlalcacahuatl, que significa cacao de la tierra, de
tlalli 'tierra, suelo', porque la vaina de sus semillas
está bajo tierra y cacahuatl 'granos de cacao'.
El árbol y su fruto se conocen en México como
cacahuate o cacahuete. Mientras que España ha
adoptado este último término, en casi todos los
demás países de habla hispana se emplea el vocablo
taíno maní. Imprecisamente a veces se lo
llama nuez o avellana, que en realidad
corresponden a otros vegetales. (Wikipedia, 2006)

DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN
BOTÁNICA

Corresponde a la familia de las Leguminosas, sub-familia
Papilionoideas, tribu Hedisareas, Género Arachis, siendo
el nombre de la especie: Arachis hypogaea L., dentro de esta
especie se reconocen 2 sub-especies:Subespecie hypogaea, L. En la
que se encuentran las variedades tipo Virginia o variedad
hipogaea y la variedad hirsuta Köler.Subespecie
fastigiata Waldron, en la que se encuentran los maníes
tipo Valencia y tipo Español, y
otros.Como cultivares mas conocidos o representativos de las
distintas subespecies pueden citarse: el tipo
Español-Virginia, el ya fuera de uso Blanco Manfredi 68,
de vainas de 2 ó mas granos grandes, muy cultivado en esta
zona durante muchos años. Los "maníes colorados",
muy erectos, de color de hojas
verde intenso, como el Colorado Irradiado INTA, corresponden al
tipo Valencia. Y los mas usados actualmente, ocupando el 85 al
90% del área sembrada, son del tipo Virginia Runner, son
plantas que presentan ramas florales de porte rastrero, con un
eje central erecto (que no da flores) bien marcado, vainas de 2
granos muy grandes y de color rosado pálido, son los
comúnmente llamados "Runner", de los que se destaca su
enorme potencial de rendimiento. (Brarda de Gómez, 2005;
Agroind, 2006)

Uso y sustancias
que contiene

El maní es uno de los alimentos
más importantes en el trópico y subtrópico.
La mayor parte de la producción se la consume localmente
en los países productores. En muchos países los
sistemas de
producción de subsistencia son de bajo rendimiento. La
modificación de los sistemas de producción con el
objetivo de
incrementar los rendimientos -aunque esto pueda ser posible-
conduce hacia cambios en la sociedad. Esto
debe ser considerado.Según Wikipedia, (2006) la
composición proteínica y de grasas del
maní es muy favorable para la alimentación humana y
por lo tanto es un alimento de mucho valor. Las pepas se las
consume crudas, cocidas o tostadas, se las procesa para producir
mantequilla de maní, dulces y bocadillos o se las utiliza
para sopas y salsas. El 40% de la producción mundial se
utiliza para el procesamiento de aceites. La torta prensada de
maní contiene 40-50% de proteína bien digerible. Se
la muele para la producción de harina de maní que
sirve a su vez para el enriquecimiento proteíco de
alimentos en forma de harinas. El forraje y la torta prensada es
utilizada como alimento rico en proteína para animales.
Las cáscaras sirven como combustible, fibra cruda para
forraje, materia cruda,
tableros alivianados, producción de celulosa o
para composta.Son altamente nutritivos y en consecuencia tienen
una parte de importancia en la dieta de millones de personas que
no pueden adquirir proteínas y grasas animales. El aceite
de cacahuete se hace cociendo los cacahuetes fraccionados en
recipientes especiales o mediante su extracción a una
presión
hidráulica de 3 ó 3 toneladas. Se pueden utilizar
para la cocina en su estado natural
o se puede procesar en una gran variedad de productos. Recientes
estudios han tratado de encontrar la relación entre una
elevada producción de aceite, en las diferentes variedades
ensayadas, y su base molecular. Algunas variedades de cacahuete
mutantes contienen hasta un 80% de grasas, principalmente
monoinsaturadas. Los niveles normales alcanzan entre un 36-67%.La
pasta de cacahuete es un excelente alimento suplementario para el
ganado que contiene de 40 a 50% de proteínas, de 6 a 20%
de grasa, cistina y vitaminas del complejo B. Esta pasta
también se utiliza para el consumo humano en algunos
países tropicales, después de que las
proteínas hayan sido parcialmente descompuestas mediante
la acción
de hongos. La pasta
en la forma que se obtiene de la fábrica de aceite se
pulveriza, se humedece por un día en agua, se
elimina el aceite de la superficie, se lava varias veces, se
somete a vapor, y se le comprime en moldes cuadrados o
rectangulares. Las aplicaciones de micelio de Rhizopus en mezcla
con la harina de arroz, dan a la pasta de los moldes una
apariencia blanco grisácea, o blanca, en tanto que las
aplicaciones en mezcla con harina de maíz, les dan una
color naranja. Se deja que los hongos se incuben durante varios
días en la pasta en un lugar bien sombreado. Cuando la
pasta está lista para usarse en la alimentación se
obtienen trozos que luego se fríen o se utilizan en sopas.
Es un alimento de muy fácil digestión y alimento
nutritivo, así como de buen sabor.Con frecuencia los
cacahuetes se cultivan para utilizarse como forraje, heno,
pastura o ensilado, en cuyo caso las plantas deben cosecharse
antes de su floración. Los pequeños brotes
también pueden utilizarse en la alimentación como
legumbres. Son ricos en proteínas y calcio, pero si se
consumen en grades cantidades, pueden causar desarreglos en la
digestión.

Producción
de maní en el mundo

El maní es la cuarta semilla oleaginosa en orden
de importancia en cuanto a producción luego de la soja, la colza y
el algodón, superando levemente la
producción de girasol.

Los principales países productores de maní
son China, India y EE UU. África, también
importante región productora, pero su producción
está destinada en su gran mayoría
elaboración de aceite comestible y harina proteica para la
alimentación animal, ya que los parámetros de alta
calidad requeridos por los exigentes mercados
internacionales para consumo humano directo. (Lagos, 1999), es
una buena fuente alimenticia de alto valor por su contenido de
aceites, proteínas, vitaminas y minerales; tiene
múltiples usos en la alimentación humana y animal y
se emplean todas las partes de la planta. Escobar,
(1997)

En Colombia, el
cultivo del maní ha sido tradicional, sin embargo, solo
representa el 0,4% de los cultivos transitorios en un área
utilizada en promedio de 3536 hectáreas por año
durante el período 1994-1995 y su producción se ha
mantenido en volúmenes bajos, representando el 1% de la
producción de las principales oleaginosas en el
país como son la palma africana, soya, semilla de
algodón y ajonjolí.

La Organización Mundial para la Agricultura y
la Alimentación, (1993), estimó para el año
1992 en el mundo un área sembrada de 20'163.000
hectáreas de las cuales la India tiene 8'600.000 y le
sigue la China con 2'644.000 hectáreas.

Quintero y Bermeo (1989), anotan que en Colombia, el
cultivo del maní fue introducido en el año 1959
cuando el antiguo Instituto de Fomento Algodonero (IFA) trajo 74
variedades procedentes de Asia y del Brasil
y los sembró en los valles de Armero y Codazzi, lo que ha
sido tradicional, pero la producción sólo suple
parcialmente las necesidades del mercado para el consumo humano
directo y de la industria
confitera y de galletería. El área sembrada
sólo representa el 0,4% de los cultivos transitorios y en
el período 1994 – 1995 fue de 3.536
hectáreas/año.

El maní se cultiva en los climas cálidos
de Asia, Australia, Africa y
América. Los rendimientos en maní cáscara
son bajos en comparación con otras oleaginosas. En el
mundo, para el año 1992, el promedio fue de 1.142 kilos
por hectárea, en la India de 930, en China de 2.115, en
Nigeria de 1.150 kilos y en Senegal de 682, Indonesia 1396 y en
Zaire de 746 (FAO, 2006). Estados Unidos de América
alcanzó por el mismo año rendimientos de 2.842
kilos/ha e Israel, donde
apenas se siembran 3.000 hectáreas alcanzó un nivel
de 6.833 kilos de maní cáscara (FAO,
2006).

Los rendimientos en los principales países
maniceros del América del Sur son de 2.000, 1.713, 1.100 y
1.778 para Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela,
respectivamente.

Los rendimientos en maní cáscara promedio
a nivel nacional han permanecido constantes alrededor de 1,5 t/ha
a través de los últimos diez años y Colombia
presenta una productividad
promedio superior en un 31,3% con relación al promedio
mundial que es de 1.142 kilos/ha maní cáscara,
superando igualmente los rendimientos obtenidos en Asia, Africa,
ligeramente inferiores a los de Oceanía y
compitiendo con los rendimientos a nivel de
Suramérica.

En regiones de grandes extensiones sembradas, la mayor
productividad para el cultivo del maní se encuentra en los
Estados Unidos, influenciado por el mayor desarrollo
tecnológico, con 2.842 kilos/ha en maní
cáscara.

En Colombia, de acuerdo con Quintero y Bermejo (1989),
para abastecer la proyección para el año 1993 se
estimaron 7.700 toneladas maní en almendra (semilla), de
11.000 de maní en cáscara, siempre y cuando los
rendimientos alcanzaran los 2.000 kilos maní
cáscara y contando con una siembra de 5.820
hectáreas y un incremento en el rendimiento promedio
nacional en 0,5 toneladas por hectárea.

La industria de selección
e industrialización de maní se localiza casi con
exclusividad provincia mediterránea (con excepción
de una planta en San Luis y otra en Prov. Aires). Argentina
cuenta con una capacidad de procesamiento instalada en
funcionamiento aproximadamente 3500/4000 toneladas, distribuidas
en alrededor de 17 plantas1. La producción de aceite se
destina en su mayor parte a la exportación. Se exportaron
toneladas, siendo los principales destinos, la UE (se destaca
Holanda, Bélgica, Francia Unido)
(95% de las exportaciones),
EEUU, Australia y Singapur. La producción de pellets
también tiene como destino principal la
exportación, siendo destino más importante la UE
(40% de las exportaciones), a la que le siguen en Chile,
Tailandia, Indonesia y Ecuador..

En el caso del maní confitería, las
exportaciones de 1999 ya arrojaban un total toneladas, siendo los
destinos más importantes, la UE (67%), Canadá
(14%), EEUU ((2,5%) y Brasil (2%), entre otros.

Producción
en Cuba

Según reportes del MINAGRI. (2004), las Zonas
agro ecológicas con sistemas de producción y
mejoramiento se aplica a en Santiago de las Vegas; Ciego de
Ávila; Matanzas, Villa Clara; Cienfuegos; Pinar del
Río, con rendimientos altos y estables. Ademas se han
logrado obtener tres variedades de granos. Actualmente el Arachis
hipogaea se encuentra difundido actualmente en todo el
país, donde los mayores productores son los agricultores
privados.

CULTIVO DE MANI:

Requiere suelos livianos, de textura franco arenosa,
profundos con buen drenaje, libres de sales, lo que le permite un
buen desarrollo del sistema radicular
produciendo vainas de buen tamaño. Es poco tolerable a la
situación de anegamiento. Es muy sensible a la falta de
calcio y su déficit inhibe completamente la
formación de frutos. El maní es un cultivo que
requiere aproximadamente 700 mm. (Agroind. 2006)

SIEMBRA:

El período es de septiembre a noviembre. La
variedad "Guanaco" se siembra en surcos distanciados, entre
80-100 cm. y 2 plantas por metro. En el caso de otras variedades
se siembra entre surcos a 60-70 cm. y de 7 a 10 plantas por
metro. De 50 a 70 Kg. por ha. Es conveniente el tratamiento de
las semillas para siembra a fin de proteger de los
patógenos que la atacan antes de la emergencia (ejemplo
carbendazim con thiram) y otros. (Brarda de Gómez,
2005).

LABORES CULTURALES:

La preparación de la cama de siembra debe
permitir su correcta implantación, realizando labores
profundas y con antelación a la siembra, y es conveniente
que esté integrado en un sistema de rotación de
cultivos. El control de
malezas, se realiza a través de cultivadas y carpidas,
también existen herbicidas para el uso de todo el ciclo
del cultivo de maní, por ejemplo: presiembra
incorporado

(Dual, Herbadox, Trifluralina), pre-emergencia (Dual,
Harness, Acetoclor, Herbadox, Alaclor), postemergentes
(Pívot H). Algunos herbicidas para gramíneas pueden
ser: Poast, Sheriff, Isómero, Select, Galant. Se aconseja
realizar aporques livianos en forma mecánica o manual.
(Hinrichsen, 2001

COSECHA:

Posiblemente la fase mas difícil del cultivo es
determinar cuando dicha planta debe arrancarse, es difícil
de fijar este momento por ser el maní una planta de
crecimiento indefinido, es decir continua emitiendo clavos hasta
el momento en que es arrancado o muere. . (Hinrichsen, 2001). No
obstante criterios del Ministerio de la agricultura y ganadería,
(1991) establecen que el amarillamiento de la planta indica el
inicio del periodo de cosecha Para determinar madurez. Uno de los
métodos
consiste en abrir las vainas de plantas de diferentes surcos y
observar el cambio de
color que ocurre en la parte interior de la cáscara cuando
madura. (Suttie, 2003)

Criterios de autores como Escobar, (1997) describen que
el Maní (Arachis hypogaea L.) es una buena fuente
alimenticia de alto valor que el agricultor produce para consumo
de la familia, y la cosecha como fuente de ingreso
económico, además es un complemento muy útil
al cereal principal o a los tubérculos que conforman la
alimentación de muchas familias pobres por su contenido de
aceites, proteínas, vitaminas y minerales; tiene
múltiples usos en la alimentación humana y animal y
se emplean todas las partes de la planta. (Gillier y Silvestre
2000),

La parte aérea de las plantas cosechadas en
condiciones cálidas y secas son, por ejemplo, un excelente
alimento para la alimentación del ganado, las que
según Suttie, (2003) constituyen un subproducto valioso y
se conserva en buenas condiciones en ensilaje además, han
demostrado dar un excelente pienso y ser también
excepcionalmente apetecibles según criterios de la FAO,
(2006).

Como se ha podido ver y coincidiendo con Brarda de
Gómez (2005), la mayoría de los usos del
maní van encaminado a la alimentación humana, sin
embargo si observamos la tabla # 1 podemos apreciar que el
rastrojo de maní aplicado en forma de harina puede ser uno
de esos subproductos, si se tiene en cuenta que es un cultivo muy
difundido en el país principalmente en la provincia de
Granma, donde la mayoría de los campesinos lo cultivan con
fines económicos fundamentalmente, (MINAGRI, 2004). Sin
embargo esta es una leguminosa que en nuestras condiciones tiene
un rendimiento aproximado de 12,2t de MV/ha, y se les puede
obtener alrededor de 3 cosechas al año según
planteamientos de la FAO, (2006), pudiendo obtenerse entonces
36.6t en MV durante el periodo de un año, lo que puede
constituir una gran fuente de alimentación para conejos
aplicada en forma de harina ya que según Montilla, (1994);
Nieves, (1994) en los países tropicales la
producción de harina de leguminosas puede constituir una
alternativa muy atractiva para la alimentación de
monocavitarios debido a su bajo costo y a su no competencia con
los humanos. Este proceso a
parte de ser una fuente alimentaria no convencional para esta
especie, tiene un enfoque agro ecológico, ya que los
campesinos por agilizar el proceso de siembra incineran estos
desperdicios, afectando de este modo el medio
ambiente.

Tabla # 1 Composición química del rastrojo
de maní

Producto

MS%

PB%

FB %

Ca %

P%

EM(Mj/kg MS)

Rastrojo de Maní

87.0

11.8

23.9

1.55

0.13

10.6

Fuente: Caceres y col, (2005); FAO, (2006)

Conclusiones

Cuando se cosecha el maní, quedan disponibles
cantidades considerables de las partes aéreas que
constituyen un excelente alimento para la alimentación del
conejo aplicadas en forma de harina.

La utilización del rastrojo de maní en la
alimentación animal constituye una solución
mejoradota del medio ambiente.

Referencias
bibliográficas

  • Agroind, C. A.; Sánchez, A. N.
    2006. Cultivo del maní (arachis hypogaea) Proyecto
    MINIFUNDIO – INTA AER SAENZ PEÑA. [En linea.]
    Disponible en: .
    [consulta: 12 de enero de 2007]. pp.1-2.

  • Agrores, A. 2003 Horticultura,
    fruticultura, fertiirrigación y cultivos
    hidropónicos. [En linea.] Disponible en:
    http://www.agrored.com.mx/agrocultura/63-forraje.html.
    [Consulta 20 de febrero de 2007].

  • Brarda de Gómez, María
    del Carmen. 2005. Maní Sabor más Saber. Fiesta
    nacional del maní. Primera Edición. Mexico. [En
    linea.] Disponible en:
    http://www.fiestadelmani.com.ar/libro%20de%20carmen/libro.html
    .
    [consulta 1 de enero de 2007].

  • Caceres, O.; Ojeda, F; Santana, H;
    Milera, Milagros; Remy, V; Lamela, L; Mesa, A; Pereiro, M:
    Rosete, A. 2005. Tablas de valor nutritivo y requerimientos
    para el ganado bovino. Rev Pastos y Forrajes. 32(2):3.
    Estación Experimental de pastos y forrajes Indio
    Hatuey..

  • Camps, J. 2002. Programa basico para la
    cria de conejos en el medo rural con mínimos en
    inversiones y cuidados. Rev ACPA: 1(1)

  • Carabaño, R. 2003. Sistemas De
    Producción De Conejos en Condiciones Intensivas. –
    XXXVII Reunión Anual da SBZ, Viçosa-MG, 24 a 27
    de julio- 20. Departamento de Producción Animal.
    Ciudad Universitaria. 28040. Madrid. España. [En
    linea.] Disponible en: http://www.sbz.org.br/anais2000/Palestras/RosaCarabano.pdf
    [Consulta enero 2004]

  • Cuellar, P. (1996). Alimentación
    no convencional de cerdos mediante la utilización de
    recursos disponibles. CIPAV. Colombia. Pp 45.

  • Dias, Marante. Osana. 2006.
    Situación, problemáticas de la crianza del
    conejo y principales características reproductivas.
    Algunas consideraciones. Universidad Agraria de la Habana.
    Cuba. [En linea.] Disponible en:
    http://www.monografias.com/trabajos33/crianza-conejos/crianza-conejos.shtml.
    [Consulta 20 de febrero de 2007].

  • Escobar, S. C. 1997. Rendimiento y
    estabilidad de variedades experimentales y comerciales de
    mani (arachis hypogaea l.). V Congreso de la Sociedad
    Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de
    Cultivos. Santa Marta. [En linea.] Disponible en: http://www.unalmed.edu.co/~cescobar/mani_estabilidad.htm.
    [consulta: 11 de noviembre de 2006].

  • Esminger, M. E.; Oldfield, J. E;
    Heinermann. 1990. Feeds and Nutrition. The Esminger
    Publisshing company, Clovis. CA. Pp 1544.

  • Estrada, E. 1999. Humanity Development
    Library. For sustentable development and Basic human needs.
    Pp21.

  • FAO (2006). Arachis hypogaea L. Sistema
    de información de los recursos del pienso. [En linea.]
    Disponible en: http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/afris/es/Data/201.HTM.
    [Consulta 12 de diciembre de2006]

  • FAO (2006). Legumbres, nueces y
    semillas oleaginosas. Nutricion humana en el mundo en
    desarrollo. [En linea.] Disponible en: http://www.fao.org/docrep/006/W0073S/w0073s0v.htm.
    [consulta 1 de enero de 2007].

  • FECNA, 2003. Harina de cacahuete.
    Composición y valor nutritivo de alimentos para la
    formulacion de piensos. Fundación española para
    el desarrollo de la Nutricion Animal. Madrid. España.
    2da Ed. [En linea.] Disponible en:
    http://www.etsia.upm.es/fedna/conc_prot_vegetal/harina_cacahuete52.htm.

  • 1. GILLIER, P. Y SILVESTRE, P.
    2000. El cacahuete o maní. Técnicas
    agrícolas y producciones tropicales. 1ed. Barcelona:
    Blume,. 281 pp. [Consulta: 12 de enero de 2007].

  • Hinrichsen, J. J. 2001. Mani. Reporte
    especial de oleaginosas. Departamento de capacitación.
    Bolsa de comercio del Rosario. PDF. pp.1.

  • Jiménez, J. C. 1992. La
    cría de conejos en cuba. Editorial científico.
    Pp.13.

  • Koehl, P. F. 1993. Gestión
    Técnico Economique. Cuniculture. pp 112.

  • Lebas, F., Coudert, P., Rouvier, R.
    Rochannbeau, H.1996. El conejo. Cría y
    Patología. Colección FAO. Producción y
    Sanidad Animal.195 p.

  • McNitt, J.; Patton, N.; Lukefahn, S.;
    Cheecke, F. (2000). Rabbit Production. 8va ed. Interstate
    Publishers, Inc. 483 p.

  • Ministerio de la agricultura y
    ganadería. 1991. Maní. Aspectos tecnicos sobre
    cuarentana y cinco cultivos agrícolas de Costa Rica.
    Dirección general de investigación y
    extención Agrícola. San Jose. Costa Rica. [En
    linea.] Disponible en :
    http://www.mag.go.cr/bibioteca_virtual_ciencia/tec-mani.pdf
    .
    [Consulta: 12 de enero de 2007]. pp.2.

  • MINAGRI. 2004. Mecanismo Nacional de
    Intercambio de Información sobre la Aplicación
    del Plan de Acción Mundial para la Conservación
    y Utilización de los Recursos Fitogenéticos
    para la Agricultura y la Alimentación. Informe Final
    sobre el Establecimiento del Mecanismo y Análisis de
    la Información .La Habana. [En linea.] Disponible en:
    http://www.pgrfa.org/gpa/cub/InformeFinalCuba.pdf.
    [consulta: 12 de enero de 2007]. pp.1-2.

  • Montilla, J. J. 1994. Agricultura para
    la alimentación de aves y cerdos en el trópico.
    II Encuentro regional de alimentación y
    nutrición de monogastricos. Cuba. Pp 34.

  • Mosquera, Nurmy; Quinteio, Victoria.
    1999. Reemplazo parcial del concentrado comercial por hojas
    de morera en la alimentación de conejos. Acta
    agronómica. Colombia. 49 (3- 4): 53-55.

  • Nava, N. J. R.; Nava, Z. J;
    Córdova, I. A. 2005. Alimento balanceado-forraje verde
    hidropónico en la alimentación de conejos
    criollos. Instituto de Investigación de Ciencias
    Naturales. Universidad Autónoma de Guerrero,
    México. [En linea.] Disponible en:
    http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101005/100506.pdf
    .
    [consulta: 12 de enero de 2007]. pp.1-2.

  • Nieves, D. 2006. Forrajes promisorios
    para la alimentación de conejos en Venezuela. Valor
    nutricional. Programa Ciencias del Agro y del Mar.
    Universidad Ezequiel Zamora, Unellez, Guanare. [En linea.]
    Disponible en:
    http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/encuentros/viii_encuentro/duilio.htm
    .
    [Consulta 12 de diciembre de2006].

  • Nieves, D., Guerrero, H.
    Hernández, W. 1997. uso de los ingredientes no
    convencionales en la alimantación de conejos. Rev:
    Unellez de ciencia y tecnología. Venezuela. 15 (1):
    144- 155.

  • Organización de las naciones
    unidas para la agricultura y la alimentación. 1993.
    Resumen estadístico de la producción
    agrícola. En: Boletín Mensual de
    Estadística. 6(1):35.

  • Oriol, R.; Pilas, M; Joseph, R. 2000.
    Gestión Técnica económica. Cunicultura.
    Pp 293-296.

  • Osorio, T. A. 2005 La
    alimentación para conejos. El colombiano. Centro de
    Investigación La Selva de Carpoico. Colombia. [En
    linea.] Disponible en:
    http://www.elcolombiano.com.co/BancoConocimiento/L/la_alimentacion_para_los_conejos/la_alimentacion_para_los_conejos.asp?CodSeccion=25
    .
    [Consulta: 12 de enero de 2007].

  • Perez, Rena. 1997. Feeding pigs in the
    tropics. FAO Animal production and Health Paper 132. Roma pp.
    185.

  • Ponce de León, R., Pérez,
    j. Riverón, S. Elias, J. 1998. Manual del Cunicultor.
    La Habana. Cuba. P. 3

  • .Ponce de León, R, 2002. la
    pulpa de cítrico deshidratada en la
    alimentación de conejos. Ruta ACPA.
    4/2002.p.36.

  • Ponces de León, Raquel. 2003.
    Utilización de bloques multi nutricionales para
    conejos. Rev ACPA: 2(24). Pp 2 .

  • Quintero, de Ballejo. Victoria E. 2006.
    Evaluación de leguminosas arbustivas en la
    alimentación de conejos. Departamento de
    Producción Animal, Universidad Nacional de Colombia,
    Facultad de Ciencias Agropecuarias-Palmira. 5(3). [En linea.]
    Disponible en: http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/lrrd/lrrd5/3/cont53.htm.
    [Consulta 16 de diciembre de 2006]

  • Riveron, S. H.; Ponces de Leon, Raquel;
    Gozalez; Clavijo, Anairis; Clavijo, Yinia. 2003. Manual y
    explotación del conejo. Asociación Cubana de
    Producción animal. P 5-7.

  • Ruiz, M. B. 1991. Algunos conceptos de
    las fibras y su utilización en las aves. Rev Sala
    Noticias: 22(14). Pp 5.

  • Savon, Lourdes. 2000. Alimentos altos
    en fibra para especies monogastricos. Caracterización
    de la matriz fibrosa y sus efectos en la fisiología
    digestiva. Pastos y forrajes. Pp 36.

  • Soca, N.M. 1994. La zeolita en la dieta
    del conejo en España. Rev. Prod. Anim.8(1):
    52-54.

  • Solano, G.; Sanches, Tereza; Ramires,
    R. 2001. Saccharomyces cereviciae con bagacillo de
    caña en dieta para conejos en ceba. Rev de
    producción animal. 13 (1). P.34.

  • Suttie, J. M. 2003. Producción y
    protección vegetal. Residuos secos de los cultivos.
    [En linea.] isponible en: http://www.fao.org/docrep/007/x7660s/x7660s0d.htm.
    [consulta: 12 de enero de 2007]. pp337.

  • Wikipedia, Foundation. 2006. Arachis
    hypogaea. La enciclopedia libre. [En linea.] Disponible en:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Arachis_hypogaea. [Consulta: 12
    de enero de 2007].

 

 

 

 

 

 

Autor:

Laercis Leyva Cambar

Eduardo Denis Arias

Jorge Dominguez Guzman

Yordan Martinesz

Mario Otero

Universidad de Granma. (UDG). Universidad de
Granma, km 17 ½ , carretera de Manzanillo, Bayamo, Granma.
Cuba

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter