Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Historia de vida: Pacheco, un llanero del siglo XX (página 3)



Partes: 1, 2, 3

La literatura hispánica
y latinoamericana ha usado la sátira agudamente para
encarnar al pueblo con sus deseos, anhelos y necesidades
básicas. Posición que resulta ser, en el caso que
nos atañe: la de un habitante de los llanos
guariqueños. Quien pone de manifiesto una posición
de rebeldía contra varias expresiones de la elite
dominante, entre otras la representada por los señores
dueños de hatos.

La novela picaresca
española caracteriza al pícaro como un personaje
alejado de lo ortodoxo, en la contextura social de la España de
la época. La vida del pícaro es una vida vulgar,
que la página "Wikipedia, La enciclopedia libre", en
Internet, define
con las siguientes palabras, para referirse especialmente al
pícaro de la literatura hispánica: "no vamos a
encontrar los arranques de heroísmo o de santidad a que la
circunstancia histórica nos tiene acostumbrados, una vida
casi alucinada, al borde del cotidiano portento. No; el
pícaro se mueve en los medios menos
literarios. Su genealogía no es, ni mucho menos, escogida,
y sus procederes no revelan el ascetismo ni la profunda
meditación. Lázaro es hijo de un molinero oscuro, y
su madre se amanceba al quedar viuda; Guzmán es fruto de
unos amores no muy limpios, y Pablos anda adoctrinado por una
ascendencia en la que hay delincuentes, e incluso un verdugo.".
(VILLA A., M. E., 2006). Tal cual Pacheco.

En Pacheco es innegable esa identidad con
la picaresca de origen hispánica. Con la salvedad de que
se trata de un personaje real, cuya existencia se enmarca en una
sociedad de
los llanos venezolanos en las que se puso de manifiesto, de
manera bastante reconocida por historiadores y sociólogos,
un mestizaje étnico en que participa el negro africano, el
español y
el indio, el híbrido aludido por Bolívar en
su discurso en el
Congreso de Angostura, al expresar que la base de la
República de Venezuela no
era europea, no era de indios, sino una especie media entre los
aborígenes y los españoles. "Americanos por
nacimiento y europeos por derechos". (Discurso de
Angostura, Bolívar). Un prototipo humano que se repite en
la novelas de
Gallegos y en los escritores nacionales más importantes
que escriben sobre el llano, donde siempre hay un Pacheco de
sorprendente alegría ante las vicisitudes de su
existencia, que acompaña con chistes todos
los instantes de su vida y de la vida de su grupo social.
Pudiera decirse que aquí opera el humor como mecanismo de
resistencia
social

En la literatura costumbrista venezolana es
significativa la presencia del personaje Palmarote, creado por el
escritor calaboceño Daniel Mendoza (1823-1870). Aunque los
historiadores de la literatura no lo ubican como personaje
picaresco, se trata de un llanero que antecede al personaje
Pajarote de la novela
Doña Bárbara. Mendoza escribió dos cuadros
de costumbres cuyo personaje principal es este guariqueño,
que muy bien puede ser, -de ser un personaje real-, un antepasado
de Pacheco, en razón de que procedía de una
región en la que la familia
Mendoza se desplazaba: Calabozo, Cazorla, Guayabal, Arichuna, San
Fernando. (Información del doctor Adolfo
Rodríguez). Autor éste para quien Palmarote viene
siendo como el modelo llanero
de la picardía española.

Traemos, de seguidas, a este autor calaboceño,
Daniel Mendoza, quien de Palmarote nos dice, en la obra UN
LLANERO EN LA CAPITAL,

un relato que muy bien pudo ser un cacho de Pacheco.
Citamos:

"En esta sazon y coyuntura atravesábamos mi
paisano y yo la plazoleta de San Francisco. Aquí tiene U.,
le dije, la iglesia de San
Francisco, y ese edificio que ve U. á su izquierda es lo
que fuera un tiempo el
convento de los frailes franciscanos, destinado hoi á las
sesiones de las Asambleas legislativas.
Acerquémonos.

-Y diga U. Dotor, ¿a onde se han ido esos
fraires?

-A la eternidad, Palmarote. Después de la
estincion de los conventos todos han muerto ya.

-Serian traviesos los tales fraires, Dotor, porque yo
sé unas historias de sus paternidades … ¿Y
dice U. que aquí biben ahora esas señoras
Asambleas?

-Decia yo, Palmarote, que en ese local se hacen nuestras
leyes.

-Caramba, Dotor! ¿Y pa una cosa tan
pequeña un caseron tan grande? Pues andarán ellas
toas regás quini frutas de maraca.

-Continuaremos, si le place, Palmarote, y volviendo esta
esquina, ganaremos la calle de Las Leyes Patrias. Mire U. ese
paredon, que arrancando desde aquel edificio que ve U.
allí recorre toda la manzana! Todo eso es el convento de
Reverendas Madres Concepciones.

-Hum, malo, malo! ¿Tan serca de los fraires esas
madres? ¿Y no es pecao que las monjas sean madres,
Dotor?

-No, Palmarote; es un título que se da á
las religiosas, quienes renunciando al mundo y abrazando una
religion de las aprobadas, se dice que son esposas de Jesucristo,
nuestro Padre, así como á los clérigos se
les llama padres, considerados como esposos de la iglesia,
nuestra madre.

-¿Y qué dirán esas santas mujeres
de nuestras cosas, Dotor? Y gordasa que estarán ahí
entrese potrero, y cómo chocaran al tranquero por berse
á toa sabana!"

Insistimos en que no existe intención alguna de
asimilar la vida de José Bonifacio Pacheco con la
literatura. Aunque sí, adelantar esbozos para un futuro
trabajo,
acerca de potenciales de personajes reales para una producción literaria, sociológica, o
antropológica; ramas de las ciencias
sociales que poco han estudiado la presencia de personajes
que impactaron la vida de este conglomerado social y tal vez
siguen impactándolo, hasta el punto de convertirse en un
referente significativo de su identidad local.

2.- PACHECO Y EL HATO

Pacheco, como la generalidad de los hombres y mujeres
que vivieron en San Jerónimo de Guayabal en el siglo que
recién finaliza, estuvo íntimamente relacionado con
el hato llanero, Pacheco vivió casi toda su vida en un
hato, siempre como peón, como bien se desprende de las
fuentes.

El hato llanero del siglo XX, -tiempos en los cuales
vivió nuestro personaje-, y el hato llanero de hoy, al
igual que el hato llanero colonial, -que fue legado directo del
conquistador español-, fue y es una gran propiedad
rural. El hato llanero es una unidad de producción agrícola y pecuaria que
tiende hacia un autoabastecimiento de modelo primitivo, de
autoconsumo; que por característica común, -en los
vastos llanos del país Colombia y el
país Venezuela-, tiene al latifundio. Que
económicamente tiene un carácter a veces arcaico o feudal, o en el
mejor de los casos de capitalismo
primitivo, pero definitivamente marcada por el
señorío del patrón frente al dominado social
de la gran propiedad, que es el peón, que en nuestro caso
se llamaba José Bonifacio Pacheco.

El hato llanero de San Jerónimo de Guayabal en el
siglo XX estuvo bajo el mando, generalmente de un "encargao", que
contaba con la ayuda de una mano de obra que le permitió
producir para garantizar la reproducción del status social
del propietario. Bajo tales condiciones le tocó vivir a
Pacheco, y para sobrevivir a las limitaciones propias de su
condición social, de ser un desclasado, sin parentescos
definidos, sin la educación que le
garantizara un mínimo de movilidad social; a lo cual se
añade un cuadro físico que le impedían ser
un aventajado para las labores rústicas propias del llano.
Condicionantes que influyeron determinantemente en la
conformación de esa condición satírica,
irónica o chusca, que operó en su vida como un
sistema de
defensa y ataque ante las circunstancias que lo
rodearon.

De ello resultaron las anécdotas de su vida que
se fueron propalando no sólo como evidencia de su
particular biografía, si no que
vinieron a fungir como recursos de
cuantos, de una u otra manera, han tenido que enfrentar
situaciones similares a las que Pacheco experimentó en
vida, se representa así la función
social y étnica del chiste.

En los vecindarios llaneros siempre nos encontramos con
un Pacheco, es decir con un personaje que ante los problemas del
día a día siempre tiene a mano una respuesta
relancina, característica esta que es explicada
por muchos de los estudiosos del tema de la etnicidad llanera
como debida a la presencia de los españoles provenientes
de Andalucía en la conquista de
estos espacios de tierra plana
de Colombia y Venezuela. El autor V.M. Ovalles, en el prologo de
la obra Un Andaluz del Llano-Alto, en este sentido nos
dice: "Varias regiones del Llano fueron pobladas por hijos del
Mediodía de España.

"Y en algunas de ellas se ha acentuado tanto el
carácter andaluz, que, por el ingenio, la gracia, las
exageraciones y las fanfarronadas, nuestros llaneros se parecen a
los campesinos de Andalucía.

"Pero detrás de tales características
existe como fondo el patriotismo del llanero, que es
intenso.

"El hombre de
las llanuras es burdo, pero noble y sincero.". (Ovalles, 1937, pp
4).

Esta obra que recién se refiere, es registrada y
editada en el año 1937, y se trata del relato de las
anécdotas de Baldomero: "un tipo que se hizo popular en el
oriente del Guárico, a causa de sus exageraciones, en las
cuales podía verse una reminiscencia del carácter
andaluz. Entre otros oficios, ejerció por algunos
años el de peón-correo, y en él,
según sus propias referencias, tuvo aventuras: "que
él mismo se asustaba de ellas"…". (Ovalles, 1937,
pp 5).

Baldomero, tal cual Pacheco, de acuerdo con lo
implícitamente observado en esta obra, Un Andaluz del
Llano-Alto
, tuvo la capacidad de estar en varios tiempos y
en los más disímiles poblados del oriente del
Estado
Guárico y parte del Estado Anzoátegui.
Transcribimos un cuento de
Baldomero en el oriente del Guárico, que bien pudo ser uno
de Pacheco en el Sur de esta misma entidad:

"LA COLEADA DE BALDOMERO

-Nunca me has contado nada de tu vida de
llanero.

-Si usté lo cré, le contaré argo
por encimita.

-Yo no dudo de tu palabra, Baldomero, porque tú
no me dices mentiras …

-Y a mucha honra, niño!

-Bueno: ¿y qué fué?

Baldomero se aclaro el pecho, cogió una mascada
de tabaco, y
dijo:

-Mire, niño: antes de yo arquirí la burra
que me mató el tigre, y que Dios guarde, tuve una yegua,
que era la "insoria" de las yeguas del Llano.

Era yo un mocetón, que en cuestión de
juerza y brío, no había más que
pedí.

En unas colíaderas en Chaguaramas, el día
de San Lorenzo, que usté sabe es el patrón del
pueblo, yo no sé porque, los coliadores estaban retardaos;
y la gente empezó a sirvalos.

A mí me dio rabia, que en un día del
patrón jueran a botá su fama tan mal botá; y
me enderecé a casa y ensillé la yegua.

Pero, por tentación de Pilato, en lo que yo asomo
a la calle, me sirvan también…

Les menté la máe; y me jui derechito casa
de de don José Lorenzo Belisario, y le dije que me echara
un palo de ginebra, reforzao.

Don José Lorenzo, en cuestión de decencia,
no reconoció nunca padrote, y me echó un vaso
lleno. Me lo bebí, truqui-truqui y sentí
que la sangre se me
encendió más …

Entonces convidé a mi compáe Avelino
Ledezma, que era macho e verdad sobre un caballo, y por eso lo
llamaban "el mono", que me acompañe un toro.

Me empiné sobre los estribos y miré por
encima del corso, a vé qué toro me gustaba y me
enamoré de un borcelano, y lo mandé a
echá.

El toro era un relámpago; pero al brincá
el tranquero, y antes que pusiera las patas en el suelo, yo ya le
había cogío el rabo.

Mi compáe me cerró el toro, y la yegua se
abrió; pero yo iba con la sangre tan caliente, que
levanté el toro en el aire y le
dí güertas por encima de mí.

Mi compáe Avelino me gritaba: tire el toro que se
le malogra la yegua! …

Pero yo no podía tiralo, porque cuando intentaba
hacelo, de toos los tablaos me gritaban entonce:

¡Aquí nó! ¡Aquí
nóo!! ¡¡¡Aquí nóo!!!

Y tuve que llegá, dándole güertas al
toro en el aire, hasta la punta de la empalizá, y
allí lo tiré poe encima; y el bicho estaba tan
asustao, que no tuvo ganas de ná! …

Mi compáe Avelino, loco de contento, me
abrazó, y me dijo: bájese a ve si se le han
reventao las costillas a la yegua; y se quedó armirao de
que no le sucedió ni pizca.

Y el pueblo me llevó en procesión y me
daba vivas, y de los tablaos las niñas me tiraban ramos

-¡Eso sí que fué un palo de coleada,
Baldomero! …

Pero si no es por la yegua, no la hago, niño;
ahora no se consiguen yeguas así!!! …".(Ovalles,
1937, pp 21).

3.- PACHECO, EL CHISTE Y LA
RISA

El hombre
ríe. La risa es un carácter propio de la humanidad,
la risa ha ocupado un lugar importante en la vida del hombre, de
los pueblos y de las religiones. Para los griegos
la alegría del alma formaba
los bellos días de la vida. Aristóteles describía a la risa como
un ejercicio valioso para la salud.

San Jerónimo de Guayabal es un poblado llanero,
que en tanto tiene el componente hispánico en la mezcla de
etnias que ha dado como resultado la Latinoamérica de hoy, es Occidental; y en
esa medida, emulamos la actitud
sobria, seria, formal, que no altere las formas sociales. En este
clima le
correspondió a Pacheco destacar las habilidades que le
permitieron vivir hasta la avanzada ancianidad

Las exigencias del trabajo rústico del llano, las
presiones económicas y sociales de la comunidad, marcan
el estilo de vida
de un poblado llanero como Guayabal, sobriedades que no hacen que
el hombre llanero no tenga esa particular manera de vivir, y de
sentir la risa y el cuento chistoso. Es en este ámbito de
alegría donde se abre un espacio para que Pacheco no
sólo sobreviva, sino que viva un trecho
largo en el tiempo del siglo XX, y ancho en el espectro social
del Sur del Estado Guárico.

No se debe descartar que acciones como
la de Pacheco, -bien sea el personaje real o el creado por el
imaginario popular- representen una alternativa de
distensión en las horas de solaz como respuesta frente a
la tensión representada por lo recio del trabajo de llano,
acción
de distensión que beneficia directamente a la actividad
productiva del hato, cuestión ésta que sólo
asomamos para que posiblemente sea vista a los ojos de una
investigación futura, de un área de
la ciencia
más relacionada con la eficiencia de
estas unidades de producción pecuaria.

Colocamos en los siguientes párrafos, al personaje
Pacheco y sus chistes, en posición de comparación
con lo que han dicho respetados autores que han estudiado el
campo de la psicología. El padre
del denominado psicoanálisis, Sigmund Freud,
analizó en su obra, El chiste y su relación con
el inconsciente:
"… la relación del chiste y
la descarga que provoca en el individuo,
describiéndolo como tensión-distensión".
(FREUD, 1948).
Es asimilable esta tensión-distensión descrita por
Freud en el individuo, con la importante función de
distensión que cumplen en los llaneros los momentos de
solaz que se realizan en el amplio y agreste llano
colombo-venezolano, momentos que son conformados por reuniones
informales, como el encuentro de grupos en los
caminos o en los bares; o menos informales, como el bautizo de un
recién nacido o un matrimonio; que
fueron los escenarios ideales para que estuviera José
Bonifacio Pacheco en persona, y son
los teatros de la vida propios para que un actor improvisado
represente al personaje, donde todos los espectadores esperan
alegres el momento de los cuentos de
Pacheco.

Sigmund Freud le da, a la situación de risa, de
cuentos chistosos, de alegría después de la
extenuante jornada, capital importancia. Escribía el
estudioso vienés, siendo crítico con los estudiosos
de su tiempo, que: "Todo aquel que haya buceado en las obras de
Estética y de Psicología a la
rebusca de una aclaración sobre la esencia y las
relaciones del chiste, habrá de confesar que la
investigación filosófica no ha concedido al
mismo hasta el momento toda aquella atención a que se hace acreedor por el
importante papel que en nuestra vida anímica
desempeña."(Idem). La situación descrita por Freud
para una realidad de hace casi exactamente un siglo de distancia
en el tiempo, desde el otro lado del Atlántico, es hoy
vigente. El rol que juega la risa en la vida de nuestro
personaje, debe ser, -es opinión del autor de la presente
historia-, tema
para posteriores investigaciones
del campo de la sociología, que toquen la existencia de
Pacheco en el alma del pueblo llanero, o del campo de la
psicología, que hurgue en el comportamiento
de José Bonifacio Pacheco y de todos los pachecos del
llano venezolano y su posición de chiste como una actitud
redentora ante el sometimiento del patrón de sus acciones
y amo de la tierra
donde nace y vive.

Ya lo había dicho el siglo antepasado el autor
Juan Pablo, quien es citado por Freud en la obra en estudio,
así: "La libertad
produce el chiste, y el chiste da libertad". (Idem)

GLOSARIO

A costilla: Venezolanismo por a costa de. A
costilla ajena, a expensas de otro.

Acomodar: Regionalismo por aparearse, por
realizar el acto sexual con dominio sobre la
otra pareja. El patrón acomodaba a la
sirvienta.

Acostase: Regionalismo por acostarse.

Ajorcao: Regionalismo por ahorcado.

Agradecé: Regionalismo por
agradecer.

Ai: Regionalismo por ahí.
Entonces.

Ajorcao: Regionalismo por ahorcado.

Alcabala: Puesto de policía colocado a la
entrada de los poblados.

Alguacilero: O peón de mes. Regionalismo
por mandadero

Alpargata: Calzado rústico de suela y
tejido.

Amansador: (De amansar). Domador,
picador.

Amoltigua: Regionalismo por amortigua.

Andestá: Regionalismo por donde
está.

Aparecío: Venezolanismo por aparecido. Se
usa en los llanos con el mismo significado de: espanto, muerto,
bulto, espíritu, ánima.

Apero: Se refiere a las piezas que componen el
aparejo de montar a caballo o en burro.

Arquirí: Regionalismo por
adquirir.

Armirao: Regionalismo para admirado.

Asustao: Regionalismo para asustado.

Aventao: Regionalismo por aventado.
Hinchado.

Bajá: Regionalismo por bajar.

Bajaita: Regionalismo por bajadita.

Barrea: Venezolanismo. Inmovilizar, amarrar las
patas del animal.

Barroso: Venezolanismo. Color de
res.

Bolas: Venezolanismo por testículos.

Borcelano: Regionalismo por porcelana. Color de
res.

Botá: Regionalismo por botar.

Brincá: Regionalismo por
brincar.

Buscá: Regionalismo por buscar.

Cacho. Cuento anecdótico corto.

Cachalero(a): Venezolanismo. Adjetivo para
calificar al ganado cimarrón; se usa en los llanos
centrales de Venezuela.

Cagao: Regionalismo por cagado. Cagar: Evacuar el
vientre. (Diccionario de
la Lengua
Española, Vigésima Segunda Edición, 2001).

Calentame: Regionalismo por
calentarme.

Cantagallo: Población del Municipio Roscio del Estado
Guárico.

Caña: Venezolanismo. Aguardiente claro.
Planta gramínea con que se elabora la bebida
alcohólica.

Cañaveral: Terreno dedicado al cultivo de
la caña.

Capón: Venezolanismo. Cerdo
castrado.

Capotera: Saco, maleta de viaje ordinaria,
alargada, con una boca en cada extremidad, se usa, generalmente,
amarrada a la parte trasera de la silla del montar.

Cargá: Regionalismo por cargar.

Carajo: Regionalismo. Palabra
malsonante.

Cazorla: Parroquia foránea del Municipio
San Jerónimo de Guayabal.

Cebruno: Regionalismo, color con el que se
describe al caballo oscuro, no completamente negro. Dicho del
color del caballo cervuno. Cervuno, dicho del color de un caballo
o de una yegua: intermedio entre el oscuro y el zaino.
(Diccionario de la Lengua Española, Vigésima
Segunda Edición, 2001).

Chinchorro: Hamaca de red de hilo o de
moriche.

Chiquero: Corral pequeño.

Cola: (Pedir la … o dar la…).
Expresión venezolana que indica que se solicita ser
trasladado sin pagar por el transporte, o
trasladar a otra persona en las mismas condiciones de
gratuidad.

Colgá: Venezolanismo por colgar. Colgar:
extender el chinchorro para ser usado.

Coliadera: Regionalismo por coleadera. Coleo:
arte llanero
de derribar al toro.

Colte: Regionalismo por corte. Llamado así
a un pedazo de tela o género
suficiente para hacer un vestido.

Coméselo: Regionalismo por
comérselo.

Comía: Regionalismo por comida.

Compai, compae: Compa,
compañero.

Coño: Venezolanismo. Interjección.
Palabra malsonante, parte externa del aparato sexual de la
mujer.

Coqui: Mote que se le da a los
cocineros.

Corotá: De coroto, venezolanismo por
utensilio de cocina, "…escudilla o recipiente
indígena hecho con la mitad de una totuma: los llaneros lo
usan todavía para beber agua o
aguardiente." (Rosemblat, Ángel: BUENAS Y MALAS
PALABRA,
1978.).

Cré: Regionalismo por cree.

Cumplí: Regionalismo por
cumplir.

Desdesta: Regionalismo por desde esta.

Despacho: Regionalismo, entrega de víveres
por compromiso de trabajo.

Desquitame: Regionalismo por
desquitarme.

Dir: Regionalismo por ir.

Dolmío: Regionalismo por
dormido.

Dormí: Regionalismo por dormir.

Dormío: Regionalismo por
dormido.

Dormirse la mosca. Regionalismo. Expresión
llanera que indica que se descuida.

Echale, echá: Regionalismo por echarle,
echar.

Encargao: Regionalismo por encargado,
responsable.

Encorvaíto: Regionalismo por
encorvadito.

Enjalma: Especie de aparejo de bestia de carga.
Armadura que conforma el sillón. Montura.

Enjalmá: Regionalismo por enjalmar.
Enjalmar: Poner la enjalma a una bestia. (Diccionario de la
Lengua Española, Vigésima Segunda Edición,
2001).

Enterrá: Regionalismo por
enterrar.

Entroel: Regionalismo por dentro de.

Firmá: Regionalismo por firmar.

Forriando: Resoplando.

Fósfaro: Regionalismo por
fósforo.

Gobielna: Regionalismo por gobierna.

Goldo: Regionalismo por gordo.

Grabá: Regionalismo por grabar.

Güerta: Regionalismo por vuelta.

Hato:"El hato es típica institución
llanera, y para tener ese nombre debe llenar una serie de
condiciones. La Ley de Llanos del
Estado Apure, del 26 de mayo de 1937, establece (Artículo
114): "Las posesiones de los criadores se dividen en
hatos y fundaciones. Los primeros son los que
consten de dos mil quinientas hectáreas de terreno en
adelante y contengan más de dos mil reses. Las segundas,
las que no lleguen a estas cantidades, encuéntrense o no
en terrenos propios." "(Rosemblat, A. 1978).

Insoria: Regionalismo. Describe a la persona con
capacidad extraordinaria para realizar un arte u oficio
.

Jacé: Regionalismo por hacer.

Jacelas: Regionalismo por hacerlas.

Jaciendo: Regionalismo por haciendo.

Jalló: Regionalismo por
halló.

Jinchá: Regionalismo por
hinchar.

Jodé: Regionalismo por joder. Joder:
molestar, fastidiar, destrozar, arruinar, echar a perder. Para
expresar enfado, irritación, asombro.

Jue: Regionalismo por fue.

Jueran: Regionalismo por fueran.

Juerza: Regionalismo por fuerza.

Jugá: Regionalismo de jugar.

Jui: Regionalismo por fui.

Jumo: Regionalismo por humo.

Jurungá: Regionalismo por
hurgar.

Lamber: Regionalismo por lamer.

Lambiojo: Se le dice así en estos llanos
al insecto himenóptero que también llaman avispa en
otras regiones de Venezuela.

Las Tres Lagunas: Poblado del Municipio
Guayabal.

Levantá: Regionalismo por
levantar.

Los Indios: Poblado del Municipio
Guayabal.

Llamá: Regionalismo por llamar.

Llevá: Regionalismo por llevar.

Macetazo. Venezolanismo para indicar un golpe con
un mazo.

Macetió. Regionalismo por
maceteó.

Madrugá. Regionalismo por madrugada, o
madrugar.

Mae: Regionalismo por madre.

Mano e" pilón: Venezolanismo. Es parte de
instrumental usado antiguamente para pilar maíz.

Mano e" topocho: parte del racimo de este fruto
perteneciente a la familia de las
musáceas.

Marío. Venezolanismo por
marido.

Matá. Regionalismo por matar.

Matalo. Regionalismo por matarlo.

Matates. Regionalismo por mataste.

Maute: Venezolanismo. Becerro de uno o dos
años.

Méenese: Regionalismo por
muévase.

Metío: Regionalismo por metido.

Morao: Regionalismo por morado.

Moriche: Por to" el moriche. Regionalismo, se
dice que es acertada la puntería sobre la
cabeza.

Muelto: Regionalismo por muerto.

Mujé: Regionalismo por mujer, para
referirse a esposa o pareja.

Namás: Regionalismo por nada
más.

Necesidá: Regionalismo por
necesidad.

Obligao: Regionalismo por obligado.

Parar: Regionalismo por prestar
atención.

Parapara: Población del Municipio Roscio
del Estado Guárico.

Parí: Regionalismo por parir.

Pegá: Regionalismo por pegar.

Peldieron: Regionalismo por perdieron.

Peldíos: Regionalismo por
perdidos.

Perdé: Regionalismo por perder.

Perico: Poblado del Municipio
Guayabal.

Periquera:

Picaresca (Novela): La novela picaresca es un
subgénero literario narrativo en prosa de carácter
pseudobiográfico, muy característico de la
literatura española, si bien trascendió a la
literatura europea. Surgió en los años de
transición entre el Renacimiento y
el Barroco
durante el llamado Siglo de Oro
español. (De Wikipedia, la enciclopedia libre).

Pitón: Tubo de hierro con el
que se remataban algunas armas
antiguas.

Platá: Regionalismo para indicar plata,
como sinónimo de gran cantidad de dinero.

Pol: Regionalismo por por.

Polque: Regionalismo por porque.

Queje: Regionalismo por "en casa de
…".

Rascao: Venezolanismo por emborrachado.
Ebrio.

Real: Venezolanismo. Dinero. Moneda fraccionada
de Venezuela. Equivale a 50 céntimos de bolívar,
(medio bolívar).

Rebullicio: Venezolanismo. Movimiento
desordenado y súbito.

Recao: Regionalismo por recado.
Mensaje.

Relancina: Regionalismo por rápida, veloz.

Retozar: Dicho de una persona o de un animal:
Travesear con otros. Saltar y brincar alegremente. (Diccionario
de la Lengua Española). En el llano preferentemente se
dice que retozan los animales o los
niños,
es común oír en el Sur del Guárico: "Los
becerros están retozando", o: "estaba retozando como
muchacho chiquito".

Rial: Regionalismo por real.

Sacá: Regionalismo por sacar.

Santero: Como americanismo se acepta: Persona que
tiene tiendas o comercio de
santería. En el llano venezolano también se
entiende que santero es el encargado de cargar el santo por los
vecindarios.

Sírvalos: Regionalismo por
silbarlos.

Taba: Regionalismo por estaba.

Taban. Regionalismo por estaban.

Tacaramajal: Sitio del Municipio San
Jerónimo de Guayabal.

Tamos: Regionalismo por estamos.

Tendío: Regionalismo por
tendido.

Topocho: Fruto comestible familia del
plátano y el cambur. Mano de… Racimo de la
fruta.

Tos: Regionalismo por todos.

Traites: Regionalismo por trajiste.

Tranquero: Puerta rústica conformada por
rolas de madera
colocadas en forma vertical.

Trapiche: Molino para procesar la caña de
azúcar.

Truqui-truqui: Regionalismo onomatopéyico
por tragar rápido.

Usté: Regionalismo por Usted.

Veldá: Regionalismo por verdad.

: Regionalismo por ver.

Vaina: Venezolanismo. Palabra malsonante,
contrariedad, molestia.

Volvaguen: Con esta pronunciación
aproximada se refieren en la zona a la marca de
vehículos automotores alemana Volkswagen.

Vaquería: Jornada que consiste en salir a
la sabana a recoger el ganado.

REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS

ACEVES L., Jorge E. La Historia oral y de vida: del
recurso técnico a la experiencia de investigación.
.
Copia de Capítulo de Libro.
(S/F).

ARIAS, Fidias G El Proyecto de
Investigación
..Editorial Episteme. Caracas
1999.

BALESTRINI, Miriam: El Título de la
Investigación.
Copia de Capítulo de Libro.
(S/F).

__________________: La Integración de los Métodos
Cuantitativos y Cualitativos en la Investigación
Social.
Disco Compacto de Jornada de Orientación
e Investigación Educativa. Calabozo,
2005.

BOLÍVAR, Simón: Discurso de
Angostura.
Biblioteca electrónica. Caracas, Venezuela. Obtenido
en la página electrónica: Documents and
SettingsPC 01Mis documentoshistoriaSimón Bolívar,
Discurso de Angostura.htm, noviembre de 2006.

BRITO G., Luís: Llano, Fundación
Polar. Caracas 1986.

BUSQUETS, Carmen Elena: La Ruta de Don Miguel.
Universidad
Católica Andrés
Bello. Caracas, 1978.

CÓRDOVA, Víctor: Historia de
Vida:
Una metodología alternativa para Ciencias
Sociales. Fondo Editorial Tropycos. Caracas, 2003.

_________________: Historia de Vida; ¿nuevo
enfoque paradigmático?.
Revista FACES. Consejo de
Desarrollo
Científico, CODEIH. Universidad de Carabobo. Enero-marzo,
1990.

ECO, Humberto: Cómo se hace una tesis.
Editorial Gedisa. Biblioteca de
Educación.
Barcelona. España, 2000.

FERRAROTTI, Franco: La historia y lo cotidiano. Copia
de Libro. (S/F).

FREUD, Sigmund: Obras Completas. Volumen I, traducido
directamente del alemán por Luís
López-Ballesteros. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid,
1948.

GARCIA J., L. R. (año). El Proyecto de
Investigación. Fundamentos Generales.
Copia de
Libro. (S/F).

GIACOPINI Z, José; HOOGESTEIJN, Rafael: Los
Llaneros.
Editorial Armitano. Caracas. 1994.

GUINZBURG, Carlo: Conversación con El largo
aliento de la historia
. Entrevista
realizada el 13/07/03. Consultada el 10/11/04 en: ?

HAGEN, Elizabeth: Test y Técnicas
de Medición en Psicología,

Editorial Trillas, México,
1977.

JIMÉNEZ CASTILLO, J. Domingo Alberto Rangel
en la Venezuela del siglo XX, El Metadiscurso en la Historia de
Vida.
Mérida Editores. Mérida,
2005.

LA HISTORIA ORAL Y LA ANTROPOLOHISTORIA.
Consultado en: http:/rehue.csociales.uchile.cl/antropologia/congreso/s1101.html, el
15/11/06.

LEWIS, Oscar: La Vida. Una familia
puertorriqueña en la cultura de
la pobreza:
San Juan y Nueva York.
Editorial Mortiz S. A. México,
1969.

LÓPEZ SANDOVAL, E. y Ruíz, U.
Observación participante, Triangulación y
Entrevista.
Trabajo no publicado, Universidad Nacional
Experimental Rómulo Gallegos, San Juan de los Morros.
2003.

MALDONADO, J. Investigación Educacional.
La
Entrevista.
Copia de Capítulo de Libro.
(S/F).

MANARA, Bruno: Antonio Ratia y su mundo.
Colección Testimonio, Ateneo de Calabozo, abril,
1985.

MANTILLA TREJOS, Eduardo: Joropo: Identidad
Llanera.
Copia del Prólogo del Libro.
(S/F).

MARTÍNEZ M., Miguel: Una ciencia total
y autónoma,"Historia-de-vida de Felicia Valera", de
Alejandro Moreno
, texto
consultado en la red, el 14/09/06.

MENESES LINARES, Javier: De la nueva historia y del
nuevo papel del historiador… algunas reflexiones sobre el arte
de narrar.
Revista de estudios literarios. Universidad
Complutense de Madrid. Consultado en
http://www.ucm.es/info/especulo/numero20/historia.html, el
14/09/06.

MORENO, A.: Historias-de-vida e
Investigación.
Caracas. Centro de Investigaciones
Populares CIP. Copia de Capítulo de Libro.
(S/F).

MUÑECAS, A. (1996). Las Historias de Vida como
Metodología de Investigación y Enseñanza de la Historia.
Copia de
Libro. (S/F).

OCHOA, Á. J.: Las historias de vida: un
rincón para leer lo social.
Instantáneas en
temas de comunicación RAZÓN Y PALABRA,
Número 5, Año 1, Facultad de Ciencias Sociales y
Humanas Universidad de Antioquia, diciembre-enero
1996-97.

OVALLES, V.M.: Un Andaluz del Llano-Alto.
Editorial Bolívar, Caracas, 1937.

PELLICER, L. F.: Vernos desde el pasado: la historia
de las mentalidades de Venezuela.
Copia de Artículo
de libro. (S/F).

RAMÍREZ, T.: Ciencia, Método y
Sociedad.
Ediciones de la Secretaría de la
Universidad Central de Venezuela. Caracas. 2002.

_______________: Cómo hacer un Proyecto de
Investigación.
Editorial Panapo. Caracas.
1999.

RODRÍGUEZ, A. Definición de la
Neoetnia Llanera Colombo-Venezolana como utopía
realizada.
Copia de Libro. (S/F).

_______________ (año). Investigación
Educacional. La Historia de Vida.
Copia de Capítulo
de Libro. (S/F).

_______________ 17 de febrero, Día de los
llaneros.
Artículo La Prensa del Llano.
San Juan de los Morros, 17 de febrero de 2006.

_______________. (1990). Imagen de los Llaneros
Venezolanos (Identidad, ficción y utopía)

Trabajo de grado presentado para optar al título de Doctor
en Ciencias Sociales. UCV, 1990.

_______________.El Hato venezolano entre la
Tradición y la Modernidad.

San Juan de los Morros. CELLUNERG.

ROMERO, M. (1992). Café, Caballo y Hamaca.
Visión Histórica del Llano.
España.
Ediciones Abya-Yala.

RON, Fry: Educación y Sociedad. Cómo
redactar y presentar tus trabajos.
Manuales de Bolsillo
Everest. España. 1999.

ROSAS A., P.: Nueva Historia e Historia Oral.
Revista
electrónica
: Colectivos de trabajos. Consultado en
www.cctt.cl/din/document/luka_r,
el 08/01/07.

ROSEMBLAT, Á.l: BUENAS Y MALAS PALABRAS en el
castellano de
Venezuela
Tomo IV. Editorial Mediterraneo. Madrid,
España, 1978.

RUEDA E., J. E.: EL DESARROLLO DEL HATO LLANERO
DURANTE LA EPOCA COLONIAL
. Una visión comparativa.
Versión preliminar. Calle 11 # 4 – 14, teléfono: (571) 343 12 12, fax: (571) 286
35 51, Código
postal: 12362 Bogotá – Colombia . www.lablaa.org .
Búsqueda realizada el 06 de mayo de 2006.

SABINO, C. A.: Cómo hacer una tesis y
elaborar todo tipo de escritos.
3ra. Edición.
Editorial Panapo. Caracas.1994.

VALBUENA P., Á.: La picaresca y la
realidad.
Revista de la red: Una colección de textos
picarescos de agradable lectura existe
en La novela picaresca española, Madrid, Aguilar 1943.
Consultado el 07/10/06.

VILLA A., M. E.: "Novela picaresca". De
Wikipedia, la enciclopedia libre, en la dirección electrónica: www.lablaa.org/blaavirtual/credencial/enero1.htm>.
Búsqueda realizada el 16 de noviembre de 2006.

ANEXOS

Monografias.com

A.- Fragmento poco visible de la deteriorada
Partida de Nacimiento de Pacheco.

B.- En este espacio debería ir la
fotografía
del lugar donde nació José Bonifacio Pacheco. La
Partida de Nacimiento referida nos informa que el ciudadano
Pacheco nació en Hato Viejo, jurisdicción del
Municipio Guayabal. La investigación permitió
determinar que este Sitio existe, mas los habitantes del lugar no
indican que en él, en la primera década del siglo
pasado, haya nacido o vivido algún ciudadano de apellido
Pacheco.

C.- Este espacio debería estar dedicado a la
imagen del
lugar donde reposan los restos del personaje de esta Historia de
Vida, o la Partida de Defunción. Ninguno de estos
testimonios ha podido ubicarse.

Monografias.com

D.- La fotografía de este llanero de Guayabal no es la
de Pacheco, pero bien podría serlo. Es la
fotografía de uno de los informantes.

DEDICATORIA

A Andrea y a Serafín, MIS
PADRES.

A Caujaral,

caserío llanero donde nació
Andrea, MI MADRE,

Jurisdicción del Municipio San
Jerónimo de Guayabal.

Pueblo hoy desaparecido por la
acción del hombre.

A Usibocabunocu,

aldea indígena donde nació
Serafín, MI PADRE,

Jurisdicción del hoy Estado Delta
Amacuro.

Pueblo hoy desaparecido por la
acción de la naturaleza.

A la naturaleza y a los hombres
todos.

Y a la Villa de Todos los Santos de
Calabozo,

ciudad donde nací, vivo y he de
morir.

RECONOCIMIENTO

"A todos los llanos, llaneros, llanerólogos y
llanerófilos con quienes tuve ocasión de
comunicarme para esclarecer un poco las realidades acerca de un
mundo implacablemente ficcionalizado.".

Especialmente al
llanero-llanerólogo-llanerófilo, Adolfo
Rodríguez, tutor de la presente, y quien redactó el
párrafo
que precede.

A la Profesora Irma Mendoza, por Maestra.

A Orlando Arciniegas y Gustavo González, por
Profesores.

A Ubaldo Ruiz y Jeroh Montilla, por
compañeros.

A Rubén Páez y Héctor Cruz, por
llanerófilos que han estado cerca.

Agradezco a quienes me ayudaron a ubicar las Fuentes
Orales:

A Yuny Bautista, Freddy Jabano, Luisa Rivero "La
Paraulata del Llano" (†), Freddy
Hernández "Lambiojo" (†), Francisco
Jabano, Pedro Martínez, Trina de Jabano, Argenis Mirabal y
Truman Caña, entre otros.

Agradezco a las Fuentes Orales en Guayabal:

A Freddy Jabano, Francisco Jabano, Antonio Navarro,
Simón Daniel, Lorenzo Álvarez, Luisa Rivero "La
Paraulata del Llano" (†), Emilio José
Rodríguez Blanco, Pedro Martínez, Doña
Eustoquia "Toca" Colina, Ramón
Gutiérrez, Juan Ramón Seijas, Eduardo Ramón
Pérez Rojas, José Correa, Carmen Pantoja, Rafael
Castro, Presidente del Concejo Municipal del Municipio San
Jerónimo de Guayabal, Elia Pantoja, José
María Brizuela, Rafaela Carrasquel, Alfredo Ramón
Franco y Margarita Orta.

A las Fuentes Orales fuera de Guayabal:

A Reinaldo Ceballos y Luis Gómez, entre
otros.

A mi pana Juan Montoya, hoy fallecido, quien me
relató toda la historia. Por su
inspiración.

Y especialmente a la Ingeniera Ernestina Fajardo Brito,
-mi esposa-, quien además de ayudarme a ubicar las
fuentes, y grabarlas, luego fue alma y arma del acto de derramar,
de la forma más organizada posible, el producto de
estas fuentes, -la mayoría de las veces inconsistente y
etéreo-, en el presente texto.

 

 

 

 

Autor:

Eduardo López
Sandoval

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter