Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Análisis situacional de la infancia en el Estado Bolívar (página 39)



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51

Es
un grupo de filiación Caribe, tradicionalmente llamado panare en la literatura
etnográfica. Ocupa un vasto territorio de alrededor de 20.000 Km.² ubicado en la
parte noroccidental del Estado Bolívar, con un pequeño enclave en el Estado
Amazonas. Representaba hasta hace poco tiempo una de las etnias culturalmente
más vigorosas de este estado, no sólo por encontrarse en franco crecimiento
demográfico sino también por su resistencia a la aculturación, ya que a pesar
de tener contactos permanentes con la sociedad desde hace un siglo, son todavía
monolingües en su mayoría y muchos de ellos siguen viviendo de su economía
tradicional: agricultura, pesca, caza en menor grado, recolección y artesanía.
El desarrollo acelerado de esta región en los últimos años debido a la
explotación minera intensiva (bauxita y diamante  principalmente), la construcción de extensas
carreteras en particular la que une a Caicara con Puerto Ayacucho, así como la
presencia misionera, han comenzado a perturbar sus creencias, hábitat,
aspiraciones, logrando quebrantar severamente su vigor étnico.

Jivi
o Hiwi (Guajibo)[110]

Están
distribuidos en varios sectores de una extensa área geográfica, contenida en su
mayor parte en los Llanos Occidentales del río Orinoco, entre los ríos Apure y
Guaviare. Fuera de un pequeño núcleo cerca de San Juan de Manapiare y de
movimientos migratorios estacionales hacia los estados Guárico y Barinas, en
Venezuela sus comunidades se ubican al Sur, Sur-Este y Nor-Oeste del Estado
Apure y en los límites occidentales de los Estados Amazonas y Bolívar, en las
sabanas próximas al Orinoco, entre Caicara y San Fernando de Atabapo. Existe,
además, una importante población jivi en Puerto Ayacucho. Su amplia
distribución, las consiguientes interrelaciones con pueblos y culturas
diferentes y sus respuestas variables al cambio, han originado cierto grado de
diversificación cultural y lingüística entre grupos regionales, así como una
variedad de denominaciones. En su conjunto, desarrollaron formas altamente
eficaces de adaptación al ambiente llanero, de suelos mayoritariamente pobres,
con inundaciones y sequías estacionales y con recursos dispersos. Mediante
ciclos ajustados a la variación estacional de los recursos, su tradicional
movilidad, la diversificación interna de patrones económicos y la combinación,
variable según las circunstancias de la agricultura, la caza, la pesca, la
recolección y el intercambio con otros pueblos y entre sectores, sobrevivieron
por siglos, pese a la
Conquista, en zonas inhóspitas para quienes no las conocen
como ellos.

Su
versatilidad, apego a la movilidad y la libertad y su capacidad de adoptar
simultáneamente estrategias de supervivencia diferentes y variables
circunstancialmente, sin perder su identidad, son características culturales de
los jivi que confundieron a sus primeros etnógrafos y "civilizadores", pero
lograron su supervivencia étnica. Hoy, los jivi son tanto cazadores
recolectores como agricultores estacionales, permanentes o comerciales (incluso
ganaderos en pequeña escala), obreros migratorios, marginales urbanos
temporales, profesionales y empleados. Producen una parte significativa de la
alimentación de Puerto Ayacucho y gran parte de la artesanía comercial para el
turismo en Amazonas. Si bien los jivi más dependientes de los mercados
nacionales tienden a perder una parte de su cultura propia, otros sectores la
conservan en su diversidad, y la vitalidad de este pueblo sólo se ve seriamente
amenazada por la  depauperación
ocasionada por la pérdida de tierras y recursos naturales, especialmente en
zonas ganaderas y, notoriamente, en el estado Apure.

Jodi
(Hoti)[111]

La
palabra más cercana para traducir jodi es "hombre". La lengua jodi no
ha podido incluirse en ninguna de las grandes familias lingüísticas de América.
Algunos autores la relacionan con el de’aruwa y el sáliva. Otros han observado
similitudes con los sistemas vocálicos y la nasalización del yanomami. Poco se
conoce de la historia de este pueblo. Su aislamiento parece estar relacionado
con las dificultades de comunicación fluvial, que impidieron la penetración de
los criollos a su territorio a pesar de que en la primera mitad de este siglo
se explotó pendare, balatá, chicle y sarrapia en la región. Su territorio, una
región selvática situada en el noroeste del Escudo Guayanés, en la cuenca
media-superior del Orinoco, limita al norte con el río Kaima, al este con la Serranía de
Maigualida, al sur con el río Asita y el caño Majagua, y al oeste con los ríos
Parucito y Cuchivero.

Los
jodi habitan pequeños poblados de una a cuatro viviendas. Son de carácter
provisional, pues las familias suelen desplazarse dentro de un mismo
territorio, sobre todo en la estación seca. Los grupos están integrados por una
o varias familias unidas por lazos de parentesco y que comparten un
asentamiento y un territorio común. La familia nuclear suele ocupar una sola
vivienda, y cuando se trata de una casa comunal, cada familia posee un
espacio  limitado en el cual colocan sus
pertenencias personales, los chinchorros y el fogón. Cada una es autónoma en lo
que respecta a la obtención de alimentos y la preparación de comidas. En lo que
se refiere a su cultura material, han tomado muchos rasgos de sus vecinos
e’ñepa. Sus viviendas, chinchorros de algodón, utensilios de cocina,
instrumentos musicales, cestería, vestidos y adornos son muy parecidos a los de
los e’ñepa. Se adornan con collares hechos con semillas secas, pezuñas de
danta, picos y huesos finos de algunas aves. Suelen perforarse los lóbulos de
las orejas y colocarse en ellos una sección de bambú o un hueso de váquiro o de
mono. Además, se pintan el cuerpo con onoto y otras resinas vegetales. Cultivan
e hilan algodón con el cual tejen chinchorros y guayucos. El cultivo e hilado
es tarea de ambos sexos, aunque las mujeres a menudo se hacen cargo de esta
labor. Para tejer los chinchorros, hilan cuerdas de tres cabos que tiñen con
onoto. El rústico telar consta de dos postes verticales colocados a una
distancia de metro y medio, longitud aproximada del chinchorro.

Hasta
hace poco los jodi vivían desnudos. Comenzaron a usar guayuco por influencia
e’ñepa. El masculino es rectangular y se amarra en la cadera, mientras el
femenino apenas cubre el pubis. Por lo general, lo tejen de algodón, pero
también usan otras fibras. Al igual que los e’ñepa, los varones sostienen el
guayuco con una tira tejida con cabello. Los niños se atan una cinta de algodón
alrededor de la cadera. Los adultos también usan tiras de algodón o cabello en
las muñecas, piernas y tobillos. La cerámica jodi es similar a la e’ñepa. El
cuerpo de las vasijas se forma superponiendo anillos de arcilla, que se alisan
con un pedazo de tapara. Las vasijas se dejan secar, y luego se queman en
hogueras al aire libre. Usan también calabazas y taparas como recipientes y
utensilios de cocina. Los jodi tejen una amplia variedad de cestas, canastos de
carga y sopladores para avivar el fuego con fibra de tirite y usando la técnica
de tejido de sarga. Con palma, tejen finas esteras, y también guayares, unas
cestas de forma rectangular entrelazadas toscamente que se desechan después de
ser usadas.

Kariña[112]

Los
kariña habitan en los estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre y pertenecen
al tronco lingüístico Caribe. Poseen un modelo de estructura social basado en
la familia extendida, formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos
solteros, y sus hijas casadas, más los maridos de estas y sus respectivos
hijos. En lo político, destacan la descentralización, ya que cada aldea o
comunidad es autónoma y la figura del dopooto o "gobernador", cuyo liderazgo se
fundamente en el prestigio personal, en la extensión de su red de parentesco y
en su capacidad de persuasión, puesto que sus decisiones no son coercitivas
sino fruto de un amplio consenso. La producción económica de los kariña se basa
en la antigua técnica de la agricultura de conuco, la recolección estacional, la
caza y la pesca. En lugares como la
Mesa de Guanipa, Anzoátegui, donde se concentra un importante
porcentaje de la población kariña, este sistema tradicional de producción ha
ido modificándose debido, entre otros factores, a la explotación petrolera y al
hecho de haber quedado cercada población kariña entre ciudades y hatos
criollos.

El
largo contacto de los kariña con la sociedad criolla ha originado múltiples
cambios en las manifestaciones culturales que usualmente sirven para
identificar a los indígenas (vestido, tecnología, vivienda, etc.). La mayor
expresión de estos cambios se refleja en los kariña que han migrado a ciudades
cercanas a sus comunidades de origen como El Tigre, Cantaura y Ciudad Bolívar y
que allí se han ido insertando en el sistema productivo nacional. No obstante,
los kariña han logrado mantener su identidad étnica como segmento diferenciado
de la sociedad nacional, su idioma, código de expresión de innumerables
contenidos culturales propios, diversas costumbres sociales y creencias religiosas;
así como un probado arraigo a sus tierras ancestrales.

Hoy
en día, los kariña enfrentan el doble reto de su supervivencia cultural que
implica la perpetuación de su idioma, sus costumbres y manifestaciones
culturales; y de la conservación de sus tierras, constantemente invadidas por
criollos.

Kurripako[113]

Kurripako
significa gente que habla wakú, lengua que pertenece al tronco lingüístico
arawaco. Su territorio tribal comprende las regiones amazónicas de Venezuela,
Colombia y Brasil. En territorio venezolano, se concentran en el distrito
Casiquiare del Estado Amazonas, sobre todo en las riberas de los ríos Atabapo,
Guainía y Orinoco.

Los
kurripako han perdido muchos de sus oficios tradicionales. Antes vivían en
grandes casas comunales, y hoy en casas unifamiliares al estilo criollo. Su
organización social y la división del trabajo por género se ha modificado con
la introducción de nuevas necesidades económicas y nuevos modos de
subsistencia. En el pasado, la cestería era una artesanía practicada exclusivamente
por los hombres. La demanda comercial de los criollos ha hecho que las mujeres
se incorporen al oficio, y ahora producen una cestería ornamental y comercial
innovadora que ha ampliado las formas y técnicas tradicionales.

Como
otras etnias de la región, los kurripako practicaban una economía basada en la
agricultura de tala y quema. El cultivo se iniciaba en el breve período de
sequía entre septiembre y octubre, cuando los ríos comienzan a bajar. En esa
temporada, conocida como makwapidania, los hombres seleccionaban y limpiaban
los nuevos conucos según el calendario mítico de Káali, creador de la yuca, que
señalaba el momento propicio y eficaz para iniciar las labores. Cuando el
pequeño sapo Molitú, hijo mítico de Káali, comenzaba a cantar, su croar
señalaba a los kurripako el momento de talar, plantar y limpiar los conucos. Si
el cultivo no se hacía en armonía con las leyes naturales de Káali, las tareas
se volvían difíciles y poco productivas.

La
pesca sigue siendo una actividad importante y fundamentalmente masculina. Las
cerbatanas, arcos, flechas y lanzas que se fabricaban para esa tarea fueron
poco a poco sustituidas por anzuelos metálicos, hilos de nylon, escopetas y
municiones compradas a los criollos. Todavía usan el cacure, trampa hecha de
bejucos atados con cordones de fibras naturales que colocan a la orilla de ríos
y caños. Para pescar a gran escala, combinan el cacure con el barbasco,
sustancia que adormece a los peces. Los excedentes de la pesca son salados o
ahumados, y se intercambian o se venden en el comercio local.

La
caza suele ser una actividad masculina individual que requiere astucia,
silencio y control muscular. El cazador escondido en el follaje trata de imitar
el sonido del animal que desea atraer, mientras espera pacientemente, inmóvil,
resistiendo la inclemencia del clima, la picadura y el zumbido de los insectos.

A
las mujeres corresponde procesar los alimentos. También deben cargar, pelar,
rallar y prensar la yuca amarga, recolectar madera para el fogón, encender el
fuego y tostar, sobre enormes budares, las tortas de yuca conocidas como
casabe. Hoy en día, la recolección y venta del chiquichique ha reemplazado a la
agricultura como principal modo de subsistencia kurripako. Para recolectar las
fibras que crecen a orillas de algunos ríos como el Inírida y el Guainía, se
organizan expediciones que duran varios meses. En ellas todos los miembros de
la familia, o por lo menos los hombres, levantan campamentos cerca de los ríos.

Recolectar
fibras es un trabajo sencillo pero exige continuidad. En ocasiones impide el
cultivo de la tierra, pues para hacer rentable esta actividad es necesario
acumular toneladas de material. Para el trabajo de "chiquichiquero"
es imprescindible tener una curiara grande y un motor fuera de borda. Además de
la recolección del chiquichique, los kurripako también sobreviven fabricando y
vendiendo cestas, sebucanes, esteras y sombreros al estilo criollo. Con fibra
de chiquichique, tejen hermosas escobas que se usan para esparcir la harina de
yuca amarga sobre el budare cuando se hace el mañoco o el casabe.

Antiguamente,
el principal ciclo ceremonial kurripako era el pudáli. Se celebraba al
principio de las lluvias y marcaba el inicio de las actividades de
subsistencia. También abría un espacio simbólico para la resolución de
conflictos entre familiares. Al inicio de la ceremonia un grupo de parientes
visitaba a otro para ofrecerle un regalo ritual, pescado ahumado. El
organizador del pudáli acudía al pueblo anfitrión acompañado por toda su
familia, además de músicos, cantantes y bailarines. Al anochecer, tras largos
discursos alabando el regalo de pescado ahumado, este era aceptado y colocado
en la casa del anfitrión para repartirlo a la mañana siguiente. Durante la
noche se bebían grandes cantidades de una bebida de yuca fermentada llamada
padzáoru. Mientras sonaban las trompetas kulírrima, la luz de una fogata
central esparcía destellos y las parejas ejecutaban la danza ritual, que podía
durar cuatro días con sus noches.

Para
la clausura del pudáli, unas semanas después, se preparaban grandes cantidades
de pulpa de yuca para los invitados. En esta ceremonia, se celebraban los
mismos ritos de la ceremonia inicial —bailes alrededor de la comida y la
bebida, danzas alrededor de la fogata durante varias noches, toque de
instrumentos sagrados y distribución de comida—, pero esa vez los discursos y
la aceptación de las ofrendas los hacían la mujer organizadora del pudáli y la
anfitriona. Hoy en día sólo unos pocos ancianos recuerdan con nostalgia estas
ceremonias. Sin embargo, los kurripako junto con los baniva y warekena, otros
grupos de ascendencia arahuaca con quienes comparten faenas de trabajo,
celebran en el bajo Guainía un rito colectivo de música y danza, llamado
madzéru, que revive las antiguas tradiciones como parte de un proceso de
consolidación cultural y de adaptación a las circunstancias históricas.

Mapoyo
(Wanai)[114]

Están
ubicados al norte del estado Amazonas y oeste de Bolívar. Se presume que no
llegan a los doscientos individuos. Existen apenas unos diez hablantes de su
lengua, los cuales pertenecen a generaciones ya adultas y sin contexto para su
utilización. Por su precaria situación esta etnia está actualmente protegida
por la Ley de
Protección y Defensa del Patrimonio Cultural que establece entre las
disposiciones relativas a la defensa del patrimonio viviente del país, la
atención a la cuestión de la lengua y el habla de los pueblos indígenas.

Pemón[115]

Constituyen
el tercer grupo indígena numéricamente más importante en el país y el primero
en el Estado Bolívar. Forman parte de la familia caribe. Su nombre se traduce
como "gente" y les sirve para distinguirse de la población criolla y de otros
grupos indígenas. Habitan en la región sureste del estado Bolívar. Los pemón se
dividen en tres subgrupos, atendiendo principalmente a sus variantes
dialectales: kamarakoto, taurepán, y arekuna. Aunque no se pueden establecer
delimitaciones geográficas rígidas, los arekuna se concentran en la zona norte
del territorio pemón, los taurepán se ubican hacia el sur, en dirección
este-oeste en la boca del río Maurak, y los kamarakoto se encuentran en la
región de Kamarata y Urimán. La mayoría de las comunidades de este grupo étnico
están asentadas en área de sabana, en las proximidades de ríos y bosques. Son
comunidades pequeñas, generalmente conformadas por casas agrupadas o dispersas,
siendo la familia nuclear la base de su organización socioeconómica.

Los
pemón han sido tradicionalmente horticultores y utilizan el sistema de conucos
para sus cultivos. También se dedican a la caza, la pesca, y la cría de
animales domésticos. Sin embargo, como una consecuencia de la explotación
minera y de la afluencia del turismo que ocurre actualmente en su área
tradicional de ocupación, este grupo ha variado sus actividades económicas
tradicionales y, hoy en día también se dedica a la minería y a diversas
ocupaciones en las empresas mineras de la Región de Guayana. Este contacto ha generado
cambios en sus patrones de habitación y especialmente en sus viviendas, en las
cuales incorporan, cada vez más, materiales de construcción como zinc, asbesto,
cemento y bloque.

A
pesar del contacto permanente con la población criolla y el desarrollo
industrial de la región, los pemón han logrado preservar su identidad cultural,
apoyados en la perpetuación de su lengua, sus tradiciones culturales y el apego
a sus tierras.

Piapoko[116]

Los
piapoko, o "gente del tucán", son uno de los pequeños grupos de la
región que pertenecieron a la antigua cultura arahuaca. Esta fue alguna vez una
de las sociedades más importantes del continente. Habitaba la región
comprendida entre el Amazonas y el Delta del Orinoco y controlaba, en el Alto
Río Negro, la unión estratégica entre los dos grandes sistemas fluviales,
centro de la red de intercambio comercial que enlazaba, como lo señalan las
crónicas más tempranas, el Amazonas, los Llanos y los Andes. Cambios políticos
y culturales en el seno de esta sociedad dieron origen a los grupos arahuaco de
hoy, los warekena, los wakuénai, los bare y los baniva. En el caso de los piapoko,
la adaptación a distintos ecosistemas influyó en la diferenciación de esta
etnia en dos grupos claramente definidos: los piapoko de la sabana, llamados
manakuári; y los de selva, conocidos como análima. En la actualidad los piapoko
habitan principalmente los llanos orientales de Colombia.

En
Venezuela existen algunos asentamientos en el Estado Amazonas y en el Estado
Bolívar, como los poblados de Primavera, Laja Lisa, Morichal, Agua Blanca,
Siquita-Ibucubáwa y Cataniapo. Otras familias piapoko se han integrado a la
vida de las poblaciones de Puerto Ayacucho, San Fernando de Atabapo y Maroa.

La
conquista y colonización fueron debilitando el comercio interétnico hasta
hacerlo desaparecer. Las continuas invasiones, repliegues y desplazamientos de
los grupos étnicos de la región trajeron como consecuencia, no sólo la
reducción del territorio piapoko, sino también un cambio de los patrones de
asentamiento tradicionales. El cambio más importante ha sido el abandono de las
casas comunales. Los piapoko viven ahora en casas unifamiliares al estilo
criollo, de planta rectangular, con una puerta y sin ventanas, provistas de un
huerto familiar donde siembran productos menores de consumo doméstico. Aunque
algunas mujeres saben hilar algodón y tejer con telares, estas técnicas han
caído en desuso debido a la asimilación a la sociedad criolla. Visten al estilo
criollo y, al parecer, la adquisición de ropa fue una de las causas de su
migración a Venezuela, donde podían adquirirla con mayor facilidad. No
obstante, los piapoko continúan practicando el arte de la cestería tradicional.
Tejen sebucanes, manares y guapas, utilizando para ello fibras muy diversas
como curagua, cucurito, tirite, chiquichique y cumare. 

Los
piapoko son exógamos y, en algunos casos, practican la poligamia. La primera
mujer ejerce cierta autoridad sobre las otras. Pero son raros los conflictos
entre esposas. Todas viven en una misma casa y se distribuyen las tareas de
acuerdo con la edad: la mujer más joven se encarga de los trabajos agrícolas
que requieren fuerza, la de mayor edad se ocupa de la cocina, los niños y la
casa. En esta forma de organización social, el núcleo familiar es la unidad
básica de una estructura más amplia, la familia extensa. Cada una de las
familias extensas posee un jefe natural que ejerce autoridad. Las mujeres y
niños son completamente dependientes de la autoridad del marido o padre.

Los
piapoko se organizan en cinco grandes grupos descendientes de cinco hermanos
míticos, cuyo orden de nacimiento determina la posición jerárquica de cada
grupo. Los jefes se agrupan en un "consejo de ancianos" que reconoce
como autoridad al "capitán" de la comunidad, que es, por ejemplo, el
fundador del poblado o el hombre de mayor edad y, en todo caso, una persona de
prestigio y mérito.

Wotjuja
(Piaroa)[117]

Los
wotjuja son un pueblo de filiación lingüística saliva, cuyas comunidades se
encuentran dispersas en un territorio comprendido entre Punta Piaroa en el Alto
Orinoco y Los Pijiguaos en la cuenca del río Suapure. Hasta hace unos cuarenta
años utilizaban casi todos los elementos tradicionales de su cultura material:
hermosos guayucos blancos de algodón finamente adornados, casas comunitarias de
forma cónico elíptica cuyos techos de palma llegaban hasta el suelo, cerbatanas
cuyas flechas eran humedecidas con curare, pinturas vegetales, embarcaciones
monóxilas y canaletes. Hoy ha cambiado mucho su cotidianidad. La gran mayoría
se viste y adorna como lo hacen sus vecinos criollos. La gran churuata
tradicional es usada sólo en unas pocas comunidades, mientras el asentamiento
concentrado de varias casas unifamiliares toma su lugar y se hace
característico. Las cerbatanas y el curare son cada día más escasos. Los
wotujuja han sido considerados como los socios comerciales más confiables y
honestos del amazonas venezolano.

La
actividad comercial con sus vecinos, que ha sido siempre un rasgo definitorio
de la sociología de este grupo, continúa siendo un hecho cotidiano. Sin
embargo, ella ha cambiado en muchos sentidos; antes era extremadamente
diversificada, tanto por los items comprometidos en la actividad como por los
renglones: instrumentos de trabajo, alimentos, ornamentos, bienes rituales,
resinas y colorantes. En contraste, el comercio piaroa contemporáneo tiende
cada día a restringirse más a los bienes agrícolas requeridos por las
poblaciones criollas. Puede decirse que una buena proporción de frutas y
subproductos de la yuca consumidos en Puerto Ayacucho llegan gracias al
comercio con los piaroa. Finalmente el hecho cultural más resaltante de los wotjuja
es su negación absoluta al ejercicio de la violencia física o verbal.

Severos
en su autocontrol (cuando no median factores perturbadores como el alcohol),
rigurosos y disciplinados, se horrorizan de aquel que no es capaz de domesticar
sus emociones. Por ello, frente a las destemplanzas tienden a huir temerosos
del peligro presentado por el descontrol.

Sanema[118]

Se
les considera como un subgrupo de la etnia Yanomami. Se encuentran ubicados en
los estados Amazonas y Bolívar.  Las
comunidades indígenas yanomami viven en la selva tropical y ocupan un
territorio que se extiende a ambos lados de la frontera entre Venezuela y
Brasil. Más de la mitad de los miembros de la etnia yanomami se encuentra del
lado venezolano, en los estados Amazonas y Bolívar. La sociedad, hoy día,
designada bajo el nombre "yanomami" está dividida, desde un punto de vista
lingüístico, en cuatro subgrupos: los yanomami, que viven esencialmente en
Venezuela (Estado Amazonas); los yanoman, asentados en el Brasil; los sanema y
los yanam, que se encuentran al norte de su territorio (Estado Bolívar) y que
se distribuyen de ambos lados de la frontera entre Venezuela y Brasil. Juntos
constituyen la familia lingüística yanomami (o yanoama). Fueron inicialmente
conocidos como waica (o guaica), guaharibos, shamatari, shiriana, etc., antes
de que fuera utilizada su propia autodenominación. El término "yanomami"
significa "ser humano", "la gente". La vivienda es de tipo colectivo. Varias
familias u hogares se reúnen para constituir una casa comunal o "shapono". Esta
consiste en una serie de espacios abiertos cubiertos con palma que alberga,
cada uno, varios hogares. Estos espacios cubiertos están colocados es círculo,
en torno a una plaza central a cielo abierto.

Las
familias pueden ser monógamas o polígamas, pero en este último caso cada esposa
ocupa su propio fogón con sus hijos. Cuando se amplía la familia, se añade un
fogón más, cerca del cual se instalan los hijos mayores. Se puede decir que
aproximadamente la mitad de los casamientos que ocurren entre los miembros de
una casa comunal se realizan dentro de la misma y la otra mitad en casas
vecinas y/o casas aliadas más lejanas. El tamaño de las casas colectivas puede
variar de menos de 20 personas a más de 200 personas. Las comunidades se escinden
generalmente en dos comunidades o más cuando un conflicto de importancia se
desarrolla en su seno. Las familias que se separan fundan otra comunidad sobre
el mismo modelo, pero un poco más lejos. Esas familias también pueden unirse
con otra comunidad aliada y/o instalarse a proximidad. Según su tamaño, las
comunidades están guiadas por uno o varios líderes.

Cada
comunidad explota un amplio territorio a fin de obtener los recursos que
necesita para reproducirse mientras respeta los territorios de sus vecinos. Los
yanomami construyen sus casas próximas a sus conucos y cada cuatro o cinco años
se mueven para acercarse a las nuevas plantaciones: la pobreza del suelo los
obliga a abrir al cultivo nuevos terrenos cada año. Cultivan esencialmente
plátano, ocumo, yuca dulce, caña de azúcar, maíz y batata. Siembran también
cambur, aguacate, lechosa, pijiguao, tabaco y algodón; este último permite la
manufactura de hamacas y de la indumentaria. Practican regularmente la caza,
pescan y recolectan productos de la selva. La miel es también un recurso
natural muy apreciado por los yanomami. Según el ciclo estacional, no es raro
que dejen sus casas y sus conucos para ir a consumir, en el sitio mismo,
productos que abundan en el territorio. Se instalan, entonces, en campos de
selva durante varias semanas.

Sea
en estos campamentos provisionales o en el shapono, la vida colectiva favorece
una visión social muy intensa y muy animada.Hoy día, el contacto permanente de
los yanomami con la población criolla de la región amazónica y la invasión de
garimpeiros ha causado serias modificaciones en el ambiente y, en consecuencia,
en su salud y costumbres tradicionales.

Sape[119]

Se
ubican en el sureste del Estado Bolívar, en la región del Alto Paragua y
actualmente son unos 25 individuos. El uso de su lengua no está en peligro a
causa de la irrupción del español, sino más bien por la escasa población que
presentan. Es sumamente complicado garantizar la permanencia de una cultura y
su lengua con tan poca población.

Uruak
(Arutani)[120]

Se
conoce que se encuentran ubicados en la región del Alto Paragua, estado Bolívar
y que son 39 individuos, pero no se dispone de mayor información. Su lengua se
encuentra en peligro de extinción por el número de individuos y no por el
desplazamiento de la lengua originaria por el español.

Yekuana
(Ye`kwana – makiritares)[121]

Habitan
en las regiones del alto río Caura, y ríos Erebato y Nichare del estado
Bolívar; y el alto río Ventuari y ríos Parú, Cunucunuma, Iguapo, Padamo y
Orinoco Medio en el Amazonas. El patrón de asentamiento característico yekuana
es, pues, ribereño y podría decirse que disperso. Mantienen presencia en la
llamada "tierra caliente", y allí privilegian más la selva que la sabana para
orientar sus comunidades y conucos.

Su
idioma está clasificado como perteneciente a la familia lingüística caribe. La
palabra yekuana simboliza el origen común del grupo: sus ancestros -de acuerdo
a la tradición- emergieron del Yekuana Jodo, cerro ubicado en las llanuras
adyacentes al alto río Cuntinamo. A esta etnia también se la conoce comúnmente
como maquiritare (término que no proviene de su lengua). Poseen una economía
mixta de horticultura y caza, dedicándose también a la pesca.

La
tendencia apunta a que las mujeres se identifiquen más con las labores del
conuco, contando sólo con la presencia masculina para la quema y el limpiado
del mismo. Es conocida su experiencia como navegantes y comerciantes a través
de la red fluvial de los estados que habitan. Sus curiaras y canaletes tienen
mucha demanda por esas regiones. También se destacan en el campo artesanal,
teniendo sus productos alta demanda tanto en el mercado nacional como
internacional.

Tradicionalmente,
los yekuana presentaban una forma de organización política descentralizada,
sumamente autónoma, en la cual cada comunidad contaba con la máxima autoridad
del "kajishama" o "akushana". Con igual ascendente en lo político, la autoridad
"mágico-religiosa" estaba a cargo del "jowai" o "kadeju" y del "ña tamuru". Hoy
día la heterogeneidad social, política y religiosa ha conformado no sólo nuevas
relaciones entre comunidades, sino también nuevas comunidades. La influencia de
la iglesia, tanto evangélica como católica, de alguna forma los ha dividido, y
ha dado lugar a la llegada de nuevos valores, perspectivas y maneras de
enfrentar el porvenir.

MIGRANTE:
Pueblo Warao (Guaraúno)[122]

Los
warao habitan en los estados Sucre, Monagas y Bolívar. Se autodenominan warao,
término que unos traducen como "dueños de la canoa" y otros como "gente sobre
agua". Ambos reflejan la característica más resaltante de este grupo étnico que
ha desarrollado una cultura adaptada al medio ambiente acuático, siendo la
curiara el elemento inseparable de su vida. Su idioma es el warao, clasificado
como independiente por algunos autores, mientras que otros intentan
emparentarlo con el tronco chibcha.

El
grueso de la población warao está asentada en la zona costera del Delta
Central. Sus poblados se hallan ubicados a la orilla de los ríos y su vivienda
sigue siendo el tradicional palafito sin paredes, aunque hoy en día cada vez se
ven más viviendas con paredes de tabla. Los warao son pescadores por
excelencia, pero también cazan, recogen frutos silvestres y, sobre todo,  explotan la palma de moriche que, durante siglos,
fue el centro principal de su subsistencia. También cultivan algunos  productos, entre los cuales destaca el ocumo
chino. Estas eran y siguen siendo sus actividades básicas de subsistencia. En
la actualidad, algunos warao se dedican al corte de madera y de la palma
manacaque venden a los aserraderos y a las fábricas de palmito de los criollos
ubicados en territorio warao. Otros trabajan como asalariados en estos mismos
aserraderos y fábricas.

La
familia extendida es la base de su organización social. Tradicionalmente la
autoridad política la detenta el kobenajoro, quien también detenta un cargo
religioso. Hoy día, esta autoridad tradicional así como también la organización
social y económica están en franca descomposición por la superposición de
cargos oficiales impuestos por el gobierno regional, la introducción del
trabajo asalariado y el cobro de sueldos por cargos en la administración
regional, que rompen con la pauta tradicional de cooperación y ayuda mutua en
las tareas de subsistencia de cada familia extendida.

Como
consecuencia de la intervención de caño Mánamo que produjo grandes cambios en
el medio ambiente, la población warao del Delta Occidental se vio obligada a
migrar y vivir en un medio distinto al tradicional, hecho que provocó profundas
alteraciones en su sistema de vida. En general, la sociedad warao está sometida
a un proceso acelerado de cambio que afecta todo su sistema cultural, resultado
de relaciones más constantes y profundas con la sociedad envolvente. Aún así,
es posible esperar que tengan reservas espirituales para enfrentar la actual
coyuntura, sobre todo si cuentan con el reconocimiento,  respeto y apoyo de toda la sociedad
venezolana.

 

Anexo 11. Comunidades
indígenas del estado Bolívar empadronadas por 
población residente, según municipio y parroquia (Censo 2001-INE) 

Municipio
y Parroquia

Nombre
de la comunidad en castellano

Nombre
de la comunidad en idioma indígena

Población

Población
indígena en comunidades

 

42.631

 

MUNICIPIO
CEDEÑO

8.176

 

    PARROQUIA CAPITAL CEDEÑO

 

 

2.326

Mundo
Nuevo

Parupïn

45

Santa
Ines

17

Chaviripa

Kripiji
Pòn

89

Awada
Ajé

38

Caño
Amarillo

Tappakén

59

Rosarito

Ichane

57

Soyo

Kanayanto

39

Tranquero

107

Caño
Amarillo

101

Potrero

48

Corozal

Awakatan

79

El
Caruto

Ankù

22

Coralito

Ankatan

31

El
Guamal

Wujana

155

Pajal

Kruwanta

48

El
Potrero

Tëna
Wasamën

59

Guarataro

10

Guarataro

172

Arenosa

71

Macanilla

Këmëkëtën

91

Perro
de Agua

Sarunapón

222

Río
Claro

12

San
José de Guarataro

Sarasaray
Putan

11

Santa
Fe

Wipïn

158

Temblador

Kiripipon

78

San
Vicente

Kaykepustën

92

Cerro
Pelon

Oyepinkëna

88

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter