Monografias.com > Zoología
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Clasificación etnobiológica de las abejas sin aguijón




Enviado por dulce_mariab



    Indice
    1.
    Introducción

    2. Método
    3. Discusión De
    Resultados

    4. Referencias
    Bibliográficas

    1.
    Introducción

    Dentro de la comunidad
    científica, durante mucho tiempo se
    consideró que el
    conocimiento popular sobre los fenómenos naturales era
    erróneo y que no poseía ningún valor para los
    fines de la ciencia.
    Lévi-Strauss (1989) opina que debido al pensamiento
    científico al que estamos sujetos hemos perdido ciertas
    cosas que deberíamos hacer un esfuerzo por recuperar. En
    la actualidad se ha dirigido la atención hacia el conocimiento
    popular y/o pensamiento
    "primitivo" de los pueblos. En Latinoamérica existe una gran diversidad
    cultural que alberga gran cantidad de conocimientos que puede
    estar altamente correlacionados con los conocimientos
    científicos; Guatemala es
    una buena muestra de la
    diversidad cultural latinoamericana, pues en sus ciento ocho mil
    kilómetros cuadrados existen 23 etnias; más del 50%
    de su población es indígena y un 80% de la
    población habita el área rural.
    Dentro de la fauna de América
    Latina, las abejas sin aguijón han sido de gran
    valor cultural
    ya que antes del descubrimiento y la conquista de América, su era parte de las costumbres
    religiosas, alimenticias y comerciales de muchos pueblos
    indígenas.
    Debido a su larga asociación con las abejas sin
    aguijón, los Amerindios desarrollaron una forma de cultivo
    que se ha denominado meliponicultura. Las colmenas nativas
    comunmente consisten de troncos huecos que son sembrados con
    porciones de panales silvestres. Después de que una nueva
    colonia se desarrolla en tamaño saludable, sus potes de
    miel son cosechados. Aunque varias especies son ocasionalmente
    mantenidas de esta manera, Melipona beechii es la más
    frecuentemente domesticada (Hogue 1993). Existe evidencia para
    Guatemala del
    cultivo de las meliponas por parte de los nativos, registrada en
    el año 1722 en la Historia Natural del Reino
    de Guatemala, escrita por el religioso de la Orden de los
    Predicadores, Fray Francisco Ximénez (Ximénez
    1967).
    Consciente de que en el
    conocimiento popular se puede encontrar información significativa acerca de la
    naturaleza,
    este trabajo buscaba recopilar los conocimientos acerca de las
    formas de clasificación, usos, y tradición oral que
    existieran sobre las abejas sin aguijón en algunas aldeas
    del municipio de Villa Canales (Guatemala), para que toda esta
    información quedara registrada como parte
    del patrimonio
    cultural de nuestro país; el conocimiento
    en este municipio es particulamente vulnerable de perderse ya que
    la Ciudad Capital se
    esta expandiendo hacia él progresivamente.

    2.
    Método

    El estudio de campo se limitó a tres aldeas del
    municipio (Santa Elena Barillas, Los Pocitos y El Jocotillo)
    además de la Cabecera Municipal de Villa Canales. Las
    entrevistas se
    hicieron exclusivamente a personas que tienen o tuvieron colmenas
    de abejas sin aguijón. Se utilizó un método
    informal, una charla entre el entrevistador y el informante. La
    información era posteriormente anotada en una libreta.
    Solamente en una entrevista se
    utilizó grabación en cinta de audio.

    Resultados
    Informantes y su conocimiento estimado 

    No.

    Sexo

    Edad en años

    Ocupación

    Conocimiento Estimado*

    ALDEA EL JOCOTILLO

    1

    Masculino

    45

    Guardián de granja cafetalera, ex
    apicultor

    3

    2

    Masculino

    65

    Guardián de granja cafetalera y
    piñera

    2

    3

    Femenino

    70

    Ama de casa

    1

    4

    Femenino

    65

    Ama de casa

    1

    5

    Masculino

    35

    1

    6

    Masculino

    25

    1

    ALDEA LOS POCITOS

    7

    Masculino

    71

    Agricultor

    2

    8

    Masculino

    76

    Agricultor

    2

    ALDEA SANTA ELENA BARILLAS

    9

    Masculino

    63

    Agricultor, Apicultor

    3

    CABECERA MUNICIPAL

    10

    Masculino

    55

    Panificador

    1

    11

    Masculino

    50

    Transportista

    1

    *3=mucho, 2=regular,
    1=poco, 0=ninguno.

    Se entrevistaron en total once informantes, de los
    cuales nueve eran hombres y dos mujeres. Dos de los informantes
    varones (18%) fueron capaces de describir seis clases de abejas
    sin aguijón, cinco de los informantes describieron por lo
    menos más de una, y dos de los informantes (los de la
    Cabecera Municipal) solamente mencionaron saber de la existencia
    de las abejas pero no pueden distinguir una de la otra. Respecto
    a las mujeres, una manifestó conocer dos clases de abejas,
    y otra, solamente una clase.

    Clases de abejas sin aguijón reconocidas por los
    informantes de Villa Canales y los criterios para su
    clasificación
    Nota: En este cuadro se conservan los términos
    pronunciados por los informantes, y se coloca entre
    paréntesis su significado.

    ABEJA/

    CRITERIOS

    DONCELLA

    CRIOLLA

    CULO DE CHUCHO

    JOLONCaN

    TALNETE

    CONGO

    Característi-cas
    externas:

    Canchita (amarilla)

    Finita (delgada, sutil)

    "Parece mosquita"

    Chiquita (pequeña)

    Larguita (alargada)

    Morenita (de color
    oscuro)

    Redonda

    Grande

    Rayada (se refiere a los patrones de rayas en e
    el abdomen).

    Chiquita (pequeña)

    Larga (alargada)

    Cuerpo de color
    negro

    "Boquita negra" (cabeza negra).

    Alas amarillas con la punta blanca.

    Color "canche" (claro ó
    amarillo).

    – Cabeza nega

    – Color "gris atrasito" (abdomen de color
    gris)

    – Parecida al congo, pero canchita
    (amarilla).

    Tamaño regular.

    Abeja "negrita" (de color negro u
    oscuro).

    Usos:

    Miel: buena para la vista, para tratar
    quebraduras, para alimentación del intestino, para
    debilidad en los pulmones, y para tratar
    golpes.

    La miel se utiliza en emplastos junto con
    frijolillo (semillas de leguminosa) molido para tratar
    quebraduras; es buena para la vista; para tratar golpes
    y

    Heridas.

    Miel solamente para comer;

    la cera se usa para "sacar chutes" (extraer
    espinas);

    es la mejor cera para los "tipaches".

    Miel medicinal;

    El Suchío (polen) se usa como purgante
    para el estómago.

    La miel y el suchío (polen) se usan para
    comerlos;

    la cera se usa para sellar injertos;

    produce un litro de miel cada vez que se castra;
    su cera es la mejor para los
    "tipaches"2;

    la cera también puede usarse para hacer
    flores de adorno (manualidades).

    ABEJA/

    CRITERIOS

    DONCELLA

    CRIOLLA

    CULO DE CHUCHO

    JOLONCaN

    TALNETE

    CONGO

    Característi-cas de la
    Miel:

    Clara

    Rala

    Dulce

    Produce una vasada (un vaso) cada vez que se
    castra

    Blanca

    Espesa

    Dulce pero acida

    Se produce en forma abundante

    Se produce abundantemente.

    Ácida

    Ubicación de la
    colmena:

    En los árboles

    En los árboles

    Dentro de la tierra

    La colmena es una "chibola" (esfera) sobre los
    árboles; su nido va en "capitas"
    (refieriéndose a la construcción de la colmena, que es
    de paredes construídas en capas)

    Dentro de la tierra

    Su colmena es una "chibola" (esfera) sobre un
    árbol.

    Ubicación de la miel dentro de la
    colmena:

    Miel dentro de una bombita (pote) clara,
    amarilla, alrededor de donde están los hijos
    (alrededor de la cámara de
    cría).

    Miel dentro de "chirulitas redondas" (potes
    redondos).

    La miel está revuelta con el
    suchío (polen).

    La miel está revuelta con el
    suchío (polen).

    Medicinal

    Suchío purgante para el
    estómago

    La miel está revuelta con el
    suchío (polen).

    Comporta-miento de la abeja:

    Abejas humildes, sencillas y
    serviciales.

    Cuando una persona se acerca, se esconde;

    no se defiende, es delicada, fina (sutil) y
    "abejea" (vuela) despacio.

    Cuando una persona se acerca se esconde; "abejea"
    (vuela) de 3 a 4 de la tarde;

    no es agresiva, es mansa.

    abeja muy agresiva, muerde, se mete en las
    orejas, se enreda en el pelo.

    Clave dicotómica que puede elaborarse con las
    características de clasificación
    etnobiológica de las abejas sin aguijón de Villa
    Canales
    Nota: En esta clave dicotómica se utilizan los
    términos pronunciados por los informantes, y se coloca
    entre paréntesis su significado.

    1. Colmena en
    árbol…………………………………………………

    2

    ‘1. Colmena bajo la
    tierra……………………………………………

    5

    2. Colmena como una "chibola" (esfera) sobre el
    árbol…………….

    3

    ‘2. Colmena en un hueco dentro del
    árbol…………………………..

    4

    3. Color "canche" (amarillo), miel revuelta con
    el "suchío"(polen)..

    Joloncán o Coloncán

    ‘3. Color "negrito", dentro del panal, la
    miel revuelta con el suchío, y se usa para comer;
    la cera se usaba para tipaches, en injertos y
    manualidades…………………………………………………………

    Congo

    4. "Canchita" (amarilla), "finita" (delgada,
    sutil), "chiquita" (pequeña), "larguita"
    (alargada); miel medicinal, clara, rala, dulce y se
    produce en pocas
    cantidades………………………………………

    Doncella ó Chumela

    ‘4. "Morenita" (color oscuro), "redonda",
    grande, rayada (refiriéndose al abdomen rayado);
    miel medicinal, blanca, espesa, dulce, acida y se produce
    abundantemente………………………….

    Criolla

    5. Tamaño regular, cabeza negra, "gris
    atrasito" (refieriéndose al abdomen de color
    gris); miel medicinal y ácida; "su nido es como
    una piña que alrededor tiene vejiguitas en forma
    de dedos donde guardan la miel" (se refiere a la estructura del panal, que está
    compuesto de potes –vejiguitas- alargados donde se
    almacena la
    miel)…………………………………………………………………

    Talnete

    ‘5. Tamaño: "chiquita"
    (pequeña), larga (alargada), de color negro, de
    alas amarillas; la miel sirve para comer, la cera se usa
    para "sacar chutes" (extraer espinas) y es la mejor para
    hacer tipaches1, se produce
    abundantemente…………………………………………

    Culo de Chucho ó Mandinga

    3. Discusión De
    Resultados

    Clasificación Etnobiológica
    Una clasificación etnobiológica es una
    categorización y nomenclatura de
    la naturaleza por
    personas de sociedades
    tradicionales e/o iletrados.
    Existen hoy en día, dos corrientes que explican de manera
    muy diferente el por qué los seres humanos clasifican la
    naturaleza. La primera teoría
    se conoce como el utilitarismo y la segunda como
    intelectualismo.
    La corriente intelectualista propone que los seres humanos
    clasifican la naturaleza para llenar una necesidad de comprender
    el mundo que los circunda, mientras que la corriente utilitarista
    propone que el ser humano clasifica para poder usar la
    naturaleza y después poder
    transmitir ese conociemiento.
    La información etnobiológica apoya que los seres
    humanos son capaces de reconocer muchos patrones distintos en la
    estructura de
    la naturaleza. Para los biólogos sistemáticos estos
    patrones se refieren al sistema natural.
    Este sistema se
    manifestó presumiblemente porque la habilidad humana para
    reconocer y categorizar grupos de seres
    vivientes que son similares entre sí en grados variados de
    su estructura morfológica. Esta habilidad de reconocer
    patrones es probablemente innata. Estos procesos de
    clasificación son llevados a cabo utilizando
    diferenciaciones que permiten distinguir una cosa de la otra, y
    además generalizaciones que permiten la formación
    de grupos mayores
    inclusivos. (Berlin 1992)
    Para Durkheim y
    Mauss (1963), las clasificaciones primitivas no surgieron
    solamente por la habilidad de reconocer grupos. Estos
    sociólogos opinan que las clasificaciones fueron modeladas
    cercana y fundamentalmente en base a la
    organización social: los hombres clasificaron las
    cosas porque ellos mismos estaban divididos en
    clanes,…….Las primeras categorías fueron las
    categorías sociales; las primeras clases de cosas fueron
    las clases de hombres,.….Fué debido a que los
    hombres estaban agrupados, y pensaron en sí mismos en
    forma de grupos, que en sus ideas surgió agrupar otras
    cosas,…….Los moieties fueron los primeros
    géneros; los clanes, fueron las primeras especies.
    (Durkheim &
    Mauss 1963)
    Después de este resumen de los fundamentos de la
    clasificación etnobiológica, podemos discutir los
    resultados obtenidos en el área de estudio.
    En Villa Canales son reportadas por los informantes seis tipos de
    abejas sin aguijón. La forma de vida ‘abeja’
    es identificada fácilmente por los informantes y consituye
    un grupo mayor en
    el que están incluídos simplemente aquellos
    insectos que producen miel.
    Los entomólogos (científicos que estudian los
    insectos) incluyen a las abejas dentro del Orden Hymenoptera,
    Familia
    Apidae, Subfamilia Meliponinae y cada especie se determina
    observando los siguientes caracteres morfológicos:
    venación alar, caracteres de las patas, antenas,
    tórax, abdomen, ojos, partes bucales, etc (Borror,
    1989).
    Fuera del mundo científico, las personas realizan la
    clasificación de la naturaleza utilizando otros
    caracteres.
    En el caso de los campesinos de Villa Canales, se encontró
    que las clasifican en base a:

    • Caracteres morfológicos y etológicos de
      la abeja;
    • Ubicación de la colmena, tipo de colmena,
      estructura de la colmena;
    • Color, sabor, consistencia, usos y producción de miel, y usos de la
      cera.

    Este resultado se ve reafirmado en lo encontrado por
    Solís (2000) en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa,
    Guatemala, donde los campesinos hacen la clasificación en
    base a las mismas características.
    La corriente utilitarista de clasificación
    etnobiológica parece la más adecuada para explicar
    el por qué las abejas se clasifican
    bajo estos criterios: las personas las clasifican para poder
    reconocer que clases son brindan mayores beneficios, y poder
    transmitir así esta información.
    De igual forma, a lo largo de Latinoamérica, los pueblos utilizan
    básicamente los mismos criterios para la
    clasificación de las abejas sin aguijón.

    Los Kayapó del Brasil, tienen
    varias formas de clasificar las abejas:

    • En base a su comportamiento cuando son molestadas:
      dóciles, picadoras, mordedoras o causadoras de
      ampollas.
    • En base a las propiedades de la miel: sabor, acidez,
      producción por nido, época de
      castración, etc.
    • En base a su morfología.
    • En base a la estructura del nido (forma y
      tamaño del tubo de entrada; tamaño del nido;
      cantidad de miel por nido, etc.) y a su localización (en
      la tierra, en
      un árbol, en montículos de termita abandonados,
      etc.). (Posey 1983).

    Los Cayapa del Ecuador reconocen
    cuatro tipos de abejas (reconocidos por la ciencia como
    especies), basados en la calidad de la
    cera que produce cada una de ellas. Los cuatro tipos
    son:

    • La abeja negra que vive en huecos de los
      árboles, y produce buena cera.
    • La abeja negra que también vive en huecos de
      árboles pero, que produce más miel que
      cera.
    • La abeja negra que construye sus nidos en el suelo, y su
      cera no es de mucha utilidad.
    • La abeja amarilla, cuya cera es de color negro.
      (Posey 1980)

    La constancia del conocimiento respecto a las abejas sin
    aguijón en los pueblos Latinoamericanos tradicionales, nos
    indica la importancia de este grupo. La
    similitud de criterios de clasificación en lugares tan
    distantes como la Amazonia brasileira y el área rural
    guatemalteca, puede deberse a que, según como lo expresa
    Lévi-Strauss (1989): "pese a las diferencias culturales
    existentes entre las diversas fracciones de la humanidad, la
    mente humana es en todas partes una y la misma cosa, con las
    mismas capacidades", lo que ha conducido a una convergencia en la
    clasificación etnobiológica.
    Los paralelismos que se han encontrado en las clasificaciones
    etnobiológicas pueden ser explicados solo porque los
    humanos donde quiera que se encuentren, reconoce la estructura de
    la naturaleza en esencialmente la misma forma (Bulmer 1974,
    citado por Berlin 1992).
    A pesar de los paralelismos en la clasificación de los
    pueblos tradicionales, los criterios de clasificación
    etnobiológica de las abejas sin aguijón no tienen
    contraparte en los sistemas
    científicos biológicos de clasificación, ya
    que las personas incluyen las características de la miel,
    el comportamiento
    de las abejas, y otros criterios que generalmente no son
    utilizados por los científicos.
    Aunque que los criterios de clasificación
    etnobiológica no son iguales a los crietrios
    científicos, logran el mismo resultado: diferenciar clases
    o especies. No fué posible colectar especimenes para todas
    las abejas reportadas por los informantes en los lugares de
    estudio, pero si se colectaron ejemplares de doncellita y culo de
    chucho, y se constató que pertenecen a dos clases
    científicamente reconocidas como especies, Tetragonisca
    angustula y Trigona fulviventris, respectivamente. Hay que
    aclarar que no se pretende con esto afirmar que hay un cien por
    cien de correspondencia entre la clasificación
    científica y la etnobiológica, no se tiene
    suficiente información para esto.
    La información recopilada entre los informantes permite la
    detección de variaciones en el conocimiento
    etnobiológico, principalmente variación
    léxica, la cual consiste en expresiones léxicas
    distintas empleadas para designar la misma categoría.
    (Berlin 1992) Específicamente se encontraron sinonimias
    para los nombres de algunas de las abejas sin
    aguijón:

    • Joloncán = Coloncán
    • Doncella=Chumela ó sus diminutivos Doncellita,
      Chumelita
    • Culo de Chucho=Mandinga

    Berlin (1992) propone que existe una tendencia a la
    reducción de la variación linguística al nombrar organismos altamente
    importantes, mientras que la variación es mayor en las
    especies de menos importancia.
    Dentro de las abejas sin aguijón en Villa Canales, la
    criolla no presenta otras denominaciones, y podría ser la
    de mayor importancia debido a su alta producción de miel y
    lo elevado de los precios a los
    que se puede vender la miel (Q40.00 a Q60.00 una botella).
    Es además la miel de criolla o miel blanca la que es
    más reconocida como útil para curar afecciones en
    la vista. Se utiliza también para estos fines la miel de
    doncella. Es este conocimiento etnomédico el que puede
    detectarse en las declaraciones de todos los informantes.
    Según Berlin (1992), algún conocimiento es
    más importante debido a que es sobresaliente y ampliamente
    compartido, mientras que otro es ideosincrático y
    único a ciertos individuos.
    En resumen, la clasificación etnobiológica de las
    abejas sin aguijón en Villa Canales, Guatemala, es (a mi
    criterio) de tipo utilitario ya que incluye los usos de los
    productos de
    las abejas; un par de las clases de meliponas reconocidas por los
    informantes corresponden a especies reconocidas por la ciencia.
    Los mismos criterios que se utilizan en Guatemala para la
    diferenciación de clases, se utilizan en otras culturas a
    lo largo de Latinoamérica, lo que se debe posiblemente a
    la capacidad innata del hombre de
    categorizar.

    Mitos, Leyendas,
    Tradición Oral
    Las abejas sin aguijón evocan en las personas sentimientos
    de aprecio. Las especies que producen miel útil para
    tratar enfermedades o
    dolencias son percibidas como serviciales. La doncellita es
    percibida como humilde y delicada, mientras que la criolla es
    "tímida". Uno de los informantes indicó que es
    admirable de ellas su organización, ya que tienen una reina que
    las dirige. Existe entonces una tendencia a humanizar estos
    insectos, lo que no sucede con otros artrópodos como las
    moscas, cucarachas y arañas, que son mas bien
    menospreciados.
    A pesar de esto, no se detectaron entre los informantes mitos,
    leyendas,
    tradiciones, rituales ó canciones respecto a las abejas
    sin aguijón.
    Existen creencias de cómo lograr mantener las colmenas
    vivas durante mucho tiempo. Uno de
    los informante declaró que para que las abejas no dejen la
    colmena no deben dejarse sin atención ya que a las abejas "no les gusta
    quedarse solitas". En Pueblo Nuevo Viñas, Solís
    (2000) reporta la creencia de que estos insectos pueden percibir
    si existen problemas
    matrimoniales en el hogar, y si los esposos suelen pelear las
    abejas dejarán la colmena.
    En otros pueblos Latinoamericanos la tradición respecto a
    las abejas sin aguijón tiene un gran significado
    cultural.
    Weaver y Weaver (1980) realizaron en México una
    investigación y encontraron que los mayas
    yucatecos realizan un ritual para castrar la colmena, el cual
    tiene la finalidad de dejar a la colmena limpia de malas
    influencias que pudieran entrar durante el proceso.
    Además, realizan la ceremonia mayor de bendición de
    las abejas (u hanli cab), la cual requiere a un sacerdote shaman
    y debe realizarse cada cuatro años, pero actualmente rara
    vez se practica.

    Posey (1983), informa que los Indígenas
    Kayapó del Brasil,
    según su tradición aprendieron a ser sociales de un
    hombre sabio
    ancestral (wayanga), quien ganó su conocimiento del
    estudio del comportamiento de abejas, avispas y
    hormigas.

    No puede descartarse que en Guatemala existan
    tradiciones, mitos o
    leyendas sobre estos insectos. Las investigaciones
    se han realizado en pueblos de ladinos del área rural al
    sur de la Ciudad de Guatemala (Villa Canales y Pueblo Nuevo
    Viñas), pero aún no se ha investigado en pueblos
    nativos, donde pueden existir más elementos
    tradicionales.
    En un relato del origen del pueblo Quiché, los primeros
    hombres de este pueblo fueron alimentados por su creador, Rabinal
    Achí, con miel blanca (Búcaro 1995). En el Popol
    Vuh encontramos que los primeros cuatro hombres que fueron
    creados les llevaban a sus mujeres panales para comer (Popol Vuh
    1965). Puede verse que los panales y la miel, que no pueden ser
    de otras que de las abejas sin aguijón, paracen
    representar una muy buena fuente de alimento, con el que se
    sustentaron los primeros hombres.

    Conocimiento popular y su relación con el
    sexo y modo de
    vida de los habitantes
    Los modos de vida de los habitantes del Municipio de Villa
    Canales varían respecto a las principales actividades
    productivas de cada aldea.
    La cabecera municipal de Villa Canales cuenta entre sus
    habitantes, principalmente personas que trabajan en la Ciudad
    Capital de
    Guatemala, quienes regresan a sus hogares al terminar sus
    labores.
    Lo mismo ocurre en las otras tres aldeas consideradas, pero en
    menor grado, ya que los habitantes se dedican principalmente a
    actividades agrícolas y pecuarias. Las Aldeas Los Pocitos,
    Santa Elena Barillas y El Jocotillo se encuentran rodeadas de
    fincas cafetaleras, plantaciones de piña y potreros para
    ganado vacuno.
    Es fácilmente notable que el conocimiento popular sobre
    estas abejas está ligado al modo de vida de las personas y
    a su entorno.
    En la Cabecera Municipal de Villa Canales, las personas no se
    dedican a actividades del campo y actualmente no es común
    que los más jóvenes se dirijan a la montaña
    a cazar, "pajarear" –cazar pájaros- ó al Lago
    a nadar, como lo hacían unos cuarenta ó cincuenta
    años atrás. Actualmente, su modo de vida
    está más influenciado por el estilo
    euronorteamericano y sus diversiones son otras, como la
    televisión y las computadoras.
    Han perdido el contacto con la naturaleza, que aún
    mantienen los habitantes del área campesina. Y
    quizás no lo han perdido voluntariamente, sino por la
    pérdida del bosque debido al incremento de la
    urbanización, la
    contaminación de los ríos y del Lago de
    Amatitlán, la situación de inseguridad en
    el país, etc. Además, las actividades productivas
    de los pobladores de la Cabecera Municipal no requieren entrar en
    el hábitat de las abejas sin aguijón.
    Por otro lado, la población campesina se dedica a
    actividades agrícolas y pecuarias, se desenvuelve en un
    ambiente en el
    que su trabajo les obliga a internarse en la montaña, que
    es el hábitat de las abejas sin aguijón. Debido a
    ésto, ellos aprovechan sus productos en
    forma casual, castrándolas en el campo, ó
    llevándolas a sus casas para un aprovechamiento periódico.
    Solamente dos de los once informantes fueron capaces de describir
    a las seis clases de abejas sin aguijón, mencionar sus
    usos y comportamiento. Estas personas practicaron la apicultura, y en
    algún momento también la meliponicultura
    artesanal.
    El informante que evidenció mayor conocimiento, es
    guardián de finca y "andalón del monte", como el
    mismo se describió. Afirma que conoce las clases de abejas
    debido a su curiosidad y a que desde niño su padre lo
    llevaba con él a la montaña, y así
    fué aprendiendo.
    El resto de informantes varones del área rural
    describieron morfológicamente desde dos hasta cinco
    abejas, siempre mencionando sus usos.
    Las dos mujeres entrevistadas hicieron más énfasis
    en la utilización medicinal de la miel, que en la descripción morfológica de las
    abejas.
    Los dos informates del área urbana, manifestaron conocer
    de la existencia de las abejas pero no pueden describirlas
    morfológicamente, y también hacen mención
    principalmente a los usos medicionales de la miel.
    La información que se repitió en la mayoría
    de los informantes fué que la miel de doncellita y de
    criolla se utiliza para sanar la vista. Este uso se le da
    también a la miel de meliponas en otras culturas
    Latinoamericanas, por lo que esta miel debe tener propiedades
    bioquímicas que deberían ser investigadas para el
    tratamiento de enfermedades en los
    ojos.
    En este caso, las áreas rurales son importantes ya que no
    sólo mantienen el conocimiento de el uso de la miel, sino
    que también practican los métodos de
    cultivo (meliponicultura).
    Las áreas rurales son por lo tanto importantes en el
    mantenimiento
    del conocimiento tradicional sobre la naturaleza, debido a que
    sus actividades productivas mantienen a los habitantes en
    contacto con ella. Estas personas aún practican la
    observación que llevó al hombre a
    atribuír espíritus y poderes a los elementos de la
    naturaleza: al observar una imponente tormenta eléctrica,
    era inevitable atribuír divinidad al cielo. Los habitantes
    del medio urbano en muchos casos han dejado de prestar
    atención a la naturaleza, pero esto no quiere decir que
    hayan perdido la habilidad de observarla y clasificarla,
    simplemente han dirigido su curiosidad hacia otros
    asuntos.

    4. Referencias
    Bibliográficas

    Berlin, B. 1992. Ethnobiological Classification.
    (Principles of categorization of plants and animals in
    traditional societies). Princeton University Press. Princeton,
    New Jersey.
    335 pp.
    Borror, D. J. Triplehorn, C.A. Johnson, N.F. 1989. An
    introduction to the study of Insects. 6 ed. Saunders College
    Publishing. USA. 875 pp.
    Búcaro, J. 1995. Leyendas de los Pueblos Indígenas
    de Guatemala. Documento No.5 Folklore
    Indígena. CEFOL. 82 pp.
    Durkheim, E. Mauss, M. 1963. Primitive Classification.
    (Translated an Introduction by Rodney Needham). The University
    of
    Chicago Press, Chicago. 96 pp.
    Hogue, C. 1993. Latin American Insects and Entomology. University
    of California Press. USA. 535 pp.
    Lévi-Strauss, C. 1989. Mito y
    Significado. Trad. H. Arruabarrena. Alianza Editorial Mexicana.
    México. 97
    pp.
    Popol Vuh (Antiguas Historias de los Indios Quichés de
    Guatemala). 1965. Versión de Albertina Saravia. Editorial
    Porrúa. México. 166 pp.
    Posey, D. 1980. Consideraciones etnoentomológicas sobre
    grupos amerindios. América
    Indígena. Vol. XL, No. 1, enero-marzo.
    Posey, D. 1983. Folk Apiculture of the Kayapó Indians of
    Brazil. Biotropica 15(2): 154-158.
    Solís, A. 2000. Cuadro Resumen de los datos obtenidos
    sobre las abejas que no pican, a través de cuestionarios y
    entrevistas
    abiertas en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. No
    publicado.
    Ximénez, F. 1967. Historia Natural del Reino
    de Guatemala. (Compuesta por el reverendo padre predicador
    general Fray Francisco Ximénez, de la Orden de
    Predicadores Escrita en el pueblo de Sacapulas en el año
    de 1722). Editorial "José de
    Pineda Ibarra". Guatemala. 351 pp.
    Weaver, N. Weaver, E. 1980. Beekeeping with the Stingless bee
    Melipona beecheii, by the Yucatecan Maya. Bee World. Hojas
    Sueltas. 

     

     

    Autor:

    Dulce María Bustamante Zamora, Julio Morales
    Alvarez

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter