Monografias.com > Tecnología
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Instrumentación de corriente continua



Partes: 1, 2

    1. Materiales
      y equipos
    2. Introduccion
      teoríca
    3. Procedimiento
    4. Cuestionario
      final
    5. Conclusiones
    6. Bibliografía

    OBJETIVOS

    • a. Conocer el error que por efecto de
      carga produce un voltímetro

    • b. Conocer el error que introduce un
      amperímetro en un circuito

    • c. Determinar los errores que se
      producen por la conexión de instrumentos en un
      circuito

    MATERIALES Y
    EQUIPOS

    • a. Una fuente de corriente
      continua

    Monografias.com

    • b. Caja de décadas de
      resistencias

    • c. Un voltímetro

    Marca: Yokogawa

    Modelo: 426572

    Nº de serie: MSZ808

    Sensibilidad: 4000 O /V

    Monografias.com

    • d. Un miliamperímetro

    Miliamperímetro:

    Marca: Yokogawa

    Modelo: 205103

    Nº de serie: 85BA0036

    Sensibilidad: 0.1 O /V

    Monografias.com

    • e. un microamperimetro

    Microamperimetro:

    Marca: Yokogawa

    Modelo: 205101

    Nº de serie: 85BA0021

    Sensibilidad: (1/30) O /V

    Monografias.com

    • f. Cables y conectores(cocodrilo,
      banano, cordón AC)

    Monografias.com

    Multímetro Digital:

    Marca: Fluke

    Nº de serie: 175

    Sensibilidad: 50 O/v

    Monografias.com

    • 1. Resistores (5.6K O, 10 K O, 51 K O, 100 K O, 1
      K O y 390 O.).

    INTRODUCCION
    TEORÍCA:

    El Voltímetro:

    Es el aparato usado para medir los voltios de un sector o
    generador cualquiera (pilas,
    acumuladores, dínamos, etc.), tanto en el lugar donde se
    produce el fluido eléctrico como en los sitios en donde se
    transforma o aplica. Su mecanismo se halla basado en el principio
    del galvanómetro. Una bobina de inducción muy sensible, que puede ser
    única para las corrientes continuas, o dobles para las
    alternas, genera el paso de la corriente un campo
    magnético inductivo, cuyas atracciones o repulsiones
    son captados por una aguja que oscila sobre un cuadrante graduado
    en el que pueden leerse fácilmente las diferencias de
    potencial respectivas.

    Monografias.com

    El Amperímetro:

    El aparato consiste en un alambre enrollado alrededor de un
    trozo de hierro
    móvil, suspendido entre los polos sur y norte de un
    imán común, en forma de herradura.

    Cuando se hace pasar una corriente
    eléctrica a través del alambre, el hierro se
    convierte en un imán electromagnético, con sus
    polos norte y sur entre los polos del imán fijo.

    Como los polos opuestos siempre se atraen, el imán
    móvil gira de tal modo que su polo sur apunta al polo norte del
    imán fijo, y su polo norte al polo sur del mismo. La
    fuerza de esta
    atracción depende de la intensidad de la corriente. Una
    aguja que gira junto con el hierro móvil señala
    sobre una escala el
    número de amperios.

    Monografias.com

    Sensibilidad de los instrumentos:

    La sensibilidad de un dispositivo electrónico, por
    ejemplo un receptor de comunicaciones, es la mínima magnitud en la
    señal de entrada requerida para producir una determinada
    magnitud en la señal de salida, dada una determinada
    relación señal/ruido, u otro
    criterio especificado.

    La sensibilidad de un instrumento se determina por la
    intensidad de corriente necesaria para producir una
    desviación completa de la aguja indicadora a través
    de la escala. El grado de sensibilidad se expresa de dos maneras,
    según se trate de un amperímetro o de un
    voltímetro.

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter