Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Conocimiento de las culturas prehispánicas de la región Piura y su difusión en las instituciones educativas (página 3)



Partes: 1, 2, 3, 4

Existen diversas teorías
sobre el origen de los tallanes.
Miguel Cabello de Balboa señala "que esta cultura tiene
un origen andino y una posterior migración
causada por la guerra de los
Bracamoros o Guayacundos, por la que los tallanes se
trasladarían a la costa".[11]

A pesar de las imprecisiones se pueden afirmar que estas
etnias se fueron desarrollando por separado, aunque convivieron
como vecinos ayudándose entre si por relaciones de
diversos tipos: trueque sociales, de ayuda mutua. El trueque
permitió la interrelación de unas etnias con otros.
Los tallanes mantenían relaciones de reciprocidad y
redistribución entre las parcialidades. Sin embargo,
Josefina Ramos de Cox "les atribuye una ascendencia
selvática y una expansión a través de la
sierra, hasta llegar a dominar la costa y todos los secretos del
mar" [12] C. Aspecto social. Los tallanes
tenían una clara división social que perduró
incluso después de la denominación inca. Existieron
tres grupos claramente
diferenciados: El cacique y la nobleza, los servidores del
culto tallan y el pueblo.a. Curaca y nobleza.

El cacique era el jefe de la parcialidad principal y
dominante en número de miembros. Este hecho les otorgaba a
él y a sus cercanos ciertos privilegios. El cacique no era
el dueño de las tierras, sino el administrador de
la producción y del trabajo.

Los caciques tallanes trabajaban muy poco y procuraban
llevar una vida relajada, en medio de fiestas y borracheras. Es
decir, los caciques no tenían un trabajo físico
pesado, sino el rol de organizadores del sistema de
reciprocidad y redistribución en el que se basaba la
economía tallán.

Como ya hemos mencionado, el cacique compartía
ciertos privilegios con una elite de nobles aristócratas
que los rodeaban, participando en estilo de vida
acomodada. Antonio Herrera señala "que los nobles tallanes
vivían en poligamia y siempre en medio de un ambiente de
permanente fiesta".[13]

La aristocracia, al igual que el cacique contaba con
servidumbre masculina: siervos para llevarlos en las "hamacas".
(especies de literas), cocineros preparadores de grandes
cantidades de chicha que consumían diariamente. Algunos
caciques tallanes fueron Amotape, La Chira y Mayavilca
-Tangarará.

  • a. Servidores del culto
    tallán.

Serían el equivalente de los sacerdotes y se
distinguen del resto del pueblo tallán por vestir siempre
de blanco. Debido a la influencia inca, mantuvieron ciertas
normas
especiales en su vida cotidiana: guardar absoluta castidad
y mantener una constante abstinencia de ají y sal. Sus
principales funciones
fueron:

  • 1. Rendir culto a los dioses.-
    Realizando sacrificios de animales, a veces con seres
    humanos, esto fue hasta la llegada del conquistador inca
    Mayna Cápac lo prohibieron; y se dio la orden de
    sacrificar ovejas en vez de hombres.

Con la invasión inca asimilaron el culto al dios
sol como parte de la religión
impuesta.

  • 2. Encabezan las procesiones de ritos
    religiosos.-
    Lo hacían utilizando vestidos con
    muchos collares de chaquiras. Estas procesiones eran
    acompañadas por el sonar de caracoles, similares al
    pututo inca y que semejaban un grito de dolor
    nostálgico y lastimero. Las conchas se siguieron
    utilizando hasta la llegada de los conquistadores, su uso
    siempre estaba ligado a las divinidades, al poder y la
    riqueza.

  • 3. Encabezan las pompas
    fúnebres.-
    Los tallanes fueron un pueblo que
    mostró verdadero respeto a sus difuntos.

Los muertos eran colocados en una superficie de cama de
cañas, vestidos con lo que mejor tenían y rodeados
de sus mejores objetos. Luego el servidor del
culto rociaba la chicha sobre la sepultura.

Si fallecía un noble, el sacerdote organizaba el
"Sati" o suicidio
voluntario de esposas del difunto, así como la muerte
obligatoria de los siervos y otros incluyendo también la
muerte de
algunos perros
cuidadores.

  • b. El pueblo de
    Tallán.

El pueblo Tallán siempre estuvo sujeto a un
curaca al que debía gran sumisión. Generalmente el
producto de
sus trabajos era para la redistribución, que servía
para el mantenimiento
de las parcialidades y los curacas. El pueblo se dividía
de acuerdo a las actividades que realizaba.

  • 1. Tallanes campesinos.- Estaban
    encargados de la agricultura siembra y cosecha.

Habían tallanes pescadores y salineros,
especializados en diferentes actividades alrededor de la pesca, ya que
esta era la actividad primordial entre los grupos que
vivían en las costas. Por este motivo fueron buenos
nadadores y buceadores, expertos en el tejido de redes y sus mujeres en el
salado de pescado. Entre ellos habían buceadores dedicados
a la atracción de conchas, caracoles,
introduciéndose en el mar a 15 o más metros de
profundidad. También fueron grandes navegantes,
construían balsas las que manejaban con
destreza.

  • 2. Tallanes truequeros.- A pesar de que
    cada parcialidad tallán generaba sus propias alimentos
    y otros bienes para satisfacer sus necesidades,
    existían productos que ineludiblemente tenían
    que ser adquiridos fuera del entorno del curacazgo. Este
    hecho dio lugar a los tallanes truqueros. Ellos se encargaban
    de intercambiar los productos de una comunidad a la otra
    incluso entre aquellos que no hablaban el mismo
    idioma.

D. Aspecto político.

Los tallanes no tuvieron un gobierno
centralizado, todo lo contrario Vega señala "que no
formaron un estado sino
una nación,
pues los curacazgos se mantuvieron independientes, razón
por la cual las compara con las ciudades estado del mundo
griego".[14]

Cada pueblo tallán tenía un curaca que
gobernaba como rey.

La historiografía peruana y piurana, concerniente
a la historia
antigua en el Perú, demuestra que el sistema
político y de poder es
radicalmente distinto al europeo, la mujer del
linaje bajo circunstancias específicas asumía
directamente el gobierno, no solo en el caso de los tallanes,
sino también el caso de los incas como la
señala el cronista Monrua.

Acerca de la palabra tallán, Annie Hocquenghen
afirma que la palabra "tallana" es la denominación de una
mujer que
tenía gobernación en uno de los tantos pueblos
establecidos a lo largo del rio Chira. Por otro lado, en el
sistema de gobierno se ha reconocido el acceso al poder de las
mujeres, identificadas como "Capullanas".

Estos hechos reforzarán la idea de la
denominación general de tallán a la población del litoral en los actuales
departamentos de Piura y Tumbes, sociedad en la
que la mujer accede al poder político.

  • a) La elección del
    cacique.

Una parcialidad (es decir un grupo de
familias) tenía a un principal miembro de la familia.
Quién podía ser el padre, tío, o sobrino,
quienes destacaban por sus dotes administrativos respecto a la
redistribución y reciprocidad. Estos miembros se
unían con otras parcialidades para complementar sus
necesidades de sobrevivencia en la zona. Los personajes de cada
uno de ellos tenían sus privilegios y conservaban su
linaje.

Al unirse estas parcialidades conformaban un cacicazgo o
curacazgo. El principal de la parcialidad con mayor número
de nativos era elegido como cacique debido a la posibilidad de
movilizar un mayor número de personas.

Quien tenía primacía contada
también con la obediencia de los otros principales. A
partir de ese momento el cacicazgo o curacazgo llevaba el nombre
del cacique o curaca. Principal (cacicazgo de Sechura, de
Colán, de Sechura, de Lachira, etc.).

Este era el punto de partida para que el cacicazgo se
sucediera por linaje, aunque en la época de la colonia no
siempre se respetó este principio de autoridad. Un
cacique principal solo tenía poder directo sobre parte de
los indígenas de su parcialidad.

  • b) Las
    Capullanas.

Eran un número reducido de mujeres que asumieron
cierto liderazgo en
algunos cacicazgos a lo largo de la historia de los tallanes.
Según los documentos
coloniales, la presencia de la mujer en la jerarquía del
cacicazgo se presenta en casos especiales: muerte del curaca,
ausencia por viajes o falta
de varones. Estas situaciones excepcionales se dieron sobre todo,
durante las continuas conquistas que sufrieron los tallanes
(chimú, incas, españoles). Estas capullanas
demostraron ser mujeres destacadas del resto por su capacidad
administrativa. En el valle del Chira algunas fueron guerreras,
llegando a ese nivel debido a la carencia del linaje entre los
hombres. Tuvieron los mismos privilegios que el curaca: vivir de
redistribución, disfrutar de fiesta en fiesta con mucha
holganza, ser trasladadas en literas y escoger varios esposos
porque no les contentaban.

El término "capullana" según algunos
cronistas derivaría de su atuendo

E. Aspecto cultural.

a) Vestimenta.

Camisetas y turbantes.- Los tallanes
lucían ropa propia de su lugar de origen, tal como lo
recogen los cronistas. Esto incluso caracterizaba a los tallanes
de Sechura, Paita, Poechos, entre otros.

Pedro Pizarro afirma que "existía un traje de los
tallanes". Hasta tal punto resultaban distintivos estos atuendos
que, con la conquista
inca, a los tallanes se les prohibirá cambiar su modo de
vestir para poder identificarlos mejor según la zona de
procedencia, Cieza de León afirma: "que todos los hombres
llevaban camisetas de algodón
y mantas largas".

El tallán usó un tipo de turbante, dando
vueltas sobre su cabeza, e incluso tenían un peinado
particular con cerquillo".[15]

Los tallanes tenían los cabellos cortados, salvo
los personajes principales y las mujeres que lo tenían
largos. Sin embargo, Gutiérrez de Santa Clara, asegura que
los hombres usaban cabellos largos al igual que las mujeres y los
trenzaban adornándolos con cintas de colores.

Las mujeres del pueblo llevaban una especie de saco o
anacos, como hábitos de algodón de una sola pieza
hasta los pies, por tanto esto les permitía
movilizarse.

Las capullanas vestían igual, con unos capuces
desde la garganta hasta los pies, abiertos por ambos
lados.

Algunos los ceñían a la cintura, otras los
llevaban sueltos. Varios cronistas nos dicen que el nombre de
capullanas, dado por los españoles, fue justamente por el
uso de esta capucha o capuz.

En 1599, Fray Diego de Ocoña nos comenta que en
Piura predominaba el color negro en la
vestimenta. Antonio Vásquez de Espinoza, un siglo
después, "escribe que las mujeres tallanes usan estas
capuzas con unas colas largas: a mayor tamaño, más
signo de autoridad".[16]

Aretes en los labios

Las mujeres y los hombres tallanes usaban los adornos,
dependiendo de su nivel social, collares de chaquiras, caracoles
pequeños, narigueras, amuletos y aretes. Así, por
ejemplo, se sabe que las capullanas se adornaban con aretes en
las orejas y en el labio inferior.

Según George Peterson nos fundamenta "que las
mujeres de la nobleza se colocaban una especie de arete en el
labio inferior con puntas de estrellas de oro o piedras
preciosas" [17]Este adorno
sólo lo llevaban algunos tallanes, y se sabe que era
lucido por los pobladores del Valle de Tangarará.
(río Chira). Este uso se mantiene aún cuando llegan
los españoles, y así lo afirma Pedro Pizarro
"tienen ellas horadados los labios junto a la barba y metidos en
los agujeros unas puntas de oro y plata redondeadas que les tapan
el agujero"[18].

b) La lengua

Los tallanes contaban con tres dialectos y con
sorprendentes diferencias. Según Vega, fueron el de
Sechura (llamado "Sec"), el de Colán y el de
Catacaos[19]Josefina Ramos de Cox recoge algunos
de los elementos de estos dialectos. Martínez
Compañón ya lo había hecho, exigiendo en
plena colonia española que los párrocos aprendieran
los diversos dialectos de los tallanes para efectuar un mayor
adoctrinamiento. Se ha dicho que el Sec era la lengua
común del conglomerado tallán, pero falta averiguar
para poder compararlo aún.

Más de cien apellidos piuranos son procedentes de
los tallanes, además de una serie de objetos. Sin embargo,
sólo quedan algunos vocablos tallanes que han sufrido
ligeras o profundas transformaciones al castellanizarse. Los
topónimos de la geografía regional
(por ejemplo: Piura, Catacaos, Sechura, Paita, Lachira o
Pariñas) son las mejores huellas de la existencia de
lenguas
habladas por las diversas etnias del conglomerado tallán,
que con sólo 20 años de dominación inca los
tallanes no recibieron el impacto del quechua ni de su cultura en
general.

  • c) Arquitectura

Las viviendas de los tallanes, tales como las
encontraron los españoles, eran chozas de paredes de
carrizo, cubiertos con pastas de barro, al igual como se ven en
el campo. Se disponía de una gran habitación como
una abertura en la parte de adelante y otra en la parte de
atrás; esta última comunicaba con un recinto
cercado y sin techo como corral.

Los nobles tenían mejores viviendas, que en
algunos lugares como en Poechos que eran construidas de
adobe.

El cronista Oviedo, refiriéndose a la
región tallán y el resto de la costa dice: que no
tenían verdaderas cosas y vivían en corrales de
carrizo y Gutiérrez de Santa Clara expresa: "que los
indios construían cercos en torno a los
árboles
los que les daban cobertura y vivían bajo
ellos".[20]

Éstos sin duda pudieron ser algunos tipos de
vivienda campesina, de carácter aislado o temporal.

El padre Cobo relataba:"que las viviendas de los indios
de la costa eran de quincha o sea de caña y barro y otros
eran de adobe. Los techos eran de esteras, carrizos y juncos".
"Habían otras viviendas dice el Padre Cobo – de
adobe, lo que sin duda era para la gente
principal".[21]

Cuando los españoles pasaron a Tangarará
sin duda encontraron viviendas habitables que
ocuparon.

Los nobles tallanes vivían en espléndidos
palacetes, mientras que la gente del pueblo lo hacia en chozas
rústicas con pocas condiciones de
habitabilidad.

  • I. Las viviendas del pueblo.

Eran muy parecidas a las viviendas actuales, construidas
bajo árboles en la mejor condición. Alonso
Enríquez Guzmán los describe como "sitios de
cañas, como corrales de gallinas". Estaban formadas por
sólo un espacio cuadrado o rectangular que servía
para guarecerse del viento o del sol, proporcionándoles un
sentido de propiedad
privada sobre el pequeño espacio en el que se habitaba. Al
igual que en la sierra, en ese mismo espacio, ellos podían
vivir con sus animales y
éstos últimos podían ser más
importantes que cualquier miembro de la familia que
allí se guarecía.[22]

Para la construcción de las chozas se utilizaron
palos de algarrobo como parantes, cañas, carrizo, ataduras
de bejuco, techado de carrizo y cañas tejidas.

II. Palacios de la nobleza.

Eran viviendas de adobe compuestas por varios ambientes.
Había un gran aposento principal. Con varios pilares de
adobe, y otro sector de terrazas con portales cubiertas con
esteras. En lugar de escaleras poseía rampas de acceso y
los techos siempre eran de paja. Los adobes en ocasiones,
tenían una curiosa coloración azul y roja, como el
presentado en Amotape, generalmente, junto al palacio se
construía una plaza grande.

III. Algunas construcciones tallanes

Narigualá –
Narihualá.

Los arqueólogos encontraron un montículo
piramidal amorfo a 11 kilómetros de Piura, y a medio
kilómetro de Catacaos, al que indistintamente se le ha
llamado Narigualá o Narihualá. Fue un centro
administrativo y político de la región
tallán, con clara influencia Chimú – Inca,
aunque tradicionalmente había sido considerado como una
fortaleza del cacique Ñaric Walac y un templo o huaca del
dios Walac.

El arqueólogo César Santos Sánchez,
por encargo del Instituto Nacional de Cultura en Piura,
reinició las investigaciones
en Narihualá en 1995. Su trabajo aporta nuevas luces sobre
el verdadero origen de las construcciones.

Narihualá se ubica sobre un área de 6
kilómetros de extensión y está construido de
adobe. Con el paso del tiempo, las
torrenciales lluvias y la depredación por parte de
huaqueadores, se ha perdido mucha de la información que podía ofrecer para
rescatar la historia de tallán.

En este sitio arqueológico se aprecia una
elevación artificial conformada por terrazas superpuestas
que indican remodelación a través del tiempo, con
sucesión ocupaciones tanto de tallanes, como de
Chimúes e Incas.

El centro está compuesto por amplios patios,
recintos y probables depósitos, terrazas, pasadizos,
corredores, rampas, muros de adobe y pisos con
acabados.

Jacobo Cruz Villegas elaboró en 1941 un
gráfico con la visión en perspectiva de la
fortaleza y templo de Ñari Walac. Anteriormente ya su
padre, don José Manuel Cruz en 1891 había elaborado
un croquis de la fortaleza y del templo. En ellos incluye
patíbulo, mirador, parque de guerreros, cuartel o cuadras,
residencia del curaca, parque de fieles, puertas, escaleras,
así como cuatro plataformas en su interior.
[23]

En 1997 se instaló un museo del sitio que alberga
algunos elementos encontrados en el área, pero aún
queda mucho por describir. Se estudia sobre todo la verdadera
función
de lo que fue Narihualá para el pueblo de Tallán.
Si bien, Narihualá es un centro arqueológico de
mayor importancia en el presente, posiblemente lo fue en los
tiempos antiguos. Es necesario señalar la existencia de
varios centros administrativos y religiosos a lo largo de los
valles del Chira y Piura, así como diferentes
manifestaciones en la cerámica, evidenciando la existencia de
desarrollos locales diferenciados entre ellos, pero bajo una
misma tendencia cultural: unidad y diversidad, en el que,
Narihualá es ciudad antigua: sede político
administrativo, foco religioso-ideológico y centro
económico-social.

  • B. Aspecto
    económico.

Los tallanes tenían una economía
diversificada. Se dedicaban a la pesca, la agricultura,
el trueque, el transporte
marítimo y fluvial, la artesanía y algo de ganadería,
su subsistencia se basaba en el intercambio mutuo de trabajo y
servicios
basados tanto en las necesidades como en las circunstancias de
los integrantes de los cacicazgos.

Todo este sistema, denominado redistribución,
estaba controlado atentamente por el cacique. Este era el
encargado de organizar la correcta reciprocidad y la
redistribución entre los integrantes de su
parcialidad.

Se puede determinar la alimentación
básica de cada curacazgo tallán según la
zona en que vivían. Esto se debe a que su dieta estaba
íntimamente ligada a las actividades económicas a
las que se dedicaban. No se descarta tampoco la posibilidad de
que los tallanes de toda la región pudieron conseguir
alimentos
diversos por el trueque generalizado.

  • a) Alimentos.

Los antiguos piuranos no siempre tuvieron los mismos
hábitos alimenticios, pues el desarrollo
cultural los fue cambiando.

Los primeros habitantes, consumían frutas que
tomaban directamente de los árboles y hasta raíces
que ingerían sin cocción ni tratamiento alguno.
Cuando estaban cerca de las playas capturaban cangrejos, alguna
clase de
ostras y caracoles.

Más tarde, al tornarse cazador se volvió
carnívoro. Comían la carne de los venados, sajinos
y otros cuadrúpedos que abundaban en la región.
Generalmente lo sometían al fuego, aunque también
la ingerían cruda.

Luego que aprendieron a pescar, el horizonte alimenticio
se les amplió con la gran variedad de especies marinas del
litoral.

Cuando se inició la etapa pre –
agrícola y se tornó sedentario, muchas de las
especies vegetales que antes consumía en forma limitada
porque se producían como silvestres, pasaron a ser sus
platos principales como los pallares.

Según Engels y el arqueólogo alemán
Hans Horkheimer, desde 5000 años antes de Cristo los
habitantes de la costa norte y con ellos los tallanes
consumían pescado, mariscos, carne de lobo de mar, el
pallar y la calabaza. Fue
en el período precerámico de la época de la
agricultura incipiente. [24]

Por más de 2000 años casi no hubo
modificación en los hábitos alimenticios de los
tallanes y de los indios de las costa en general; pero luego
agregaron el maní y el zapallo, y recién 1000
años antes de Cristo aparece el maíz en la
alimentación convirtiéndose en la base de ella,
tanto para los pueblos de la costa como de la sierra del antiguo
Perú.

Quinientos años más tarde, o sea un poco
antes del advenimiento de la era cristiana, la comida de los
tallanes era ya bastante variada, y se había incorporado
la yuca y el tomate
así como algunas aves.

Durante la época de la influencia Mochica y luego
de la Chimú y la Inca, ya en la alimentación
figuraban muchas leguminosas y la carne de llama y de
cuy.

Los tallanes llegaron a industrializar el pescado al
cual salaban, ahumaban o secaban al sol, y luego lo
comercializaban con los pueblos de la sierra.

El maíz lo consumían en muchas formas,
pues hacían con él una harina con la que elaboraban
pan y lo consumían también tostado, pero más
se utilizaba en la elaboración de la chicha que se
convirtió en una especie de bebida nacional.

Los yungas y también los tallanes adoptaban para
comer una posición muy rara e incómoda, pero a la
que se habían acostumbrado. Se sentaban en el suelo con las
piernas dobladas y juntas y las rodillas a la altura de la
barbilla. Los notables utilizaban pequeños banquitos de
madera.
Disponían de batanes de madera para moler o reducir a
harina los alimentos, tal como se hacía hace poco en la
región. Las ollas eran de barro tosco y fuerte. Utilizaban
la leña para hacer fuego y hacían un consumo
exagerado del ají.

  • b) La agricultura.

La agricultura fue la principal actividad del pueblo
tallán, y la que fue marcando a lo largo de los siglos el
grado de su desarrollo cultural.

Cuando recién llegó a la región el
primer grupo humano estaba constituido por seres primitivos y
nómades que para subsistir apelaban a la
recolección ya sea de productos
marinos o de frutos de la tierra,
luego fue cazador y más tarde pescador.

Poco a poco los frutos que la naturaleza
daba en forma espontánea y pródiga en plantas
silvestres, fueron mereciendo su atención; y es así como principiaron
por cultivar lo más sencillo: la calabaza, el zapallo y el
pallar. Más tarde harían lo mismo con el
maíz, el maní y el algodón.

Ingresaron al período precerámico y
construyeron toscas vasijas de barro. Se tornaron sedentarios,
sin dejar la caza que se organizaban en grupos.

Hernán Buse, dice que el algodón hace su
ingreso a los pueblos de la costa 2500 años antes de
Cristo.

Cieza de León dice que los tumbesinos (algo que
era aplicable a los tallanes en general): "para labrar los campos
son muy trabajadores y llevan grandes cargas, los campos los
labran hermosamente y con mucho acierto y al regarlos tienen gran
orden".

El padre Bernabé Cobo decía que en las
tierras calientes de la costa el maíz crece tan lozano,
que hay maizales que cubren a un hombre a
caballo. Luego asegura que crece tan pronto que en tres o cuatro
meses y aún en sólo dos meses se siembra, recoge y
almacena. También se refiere a que el maíz se da en
todos los colores.

Cieza de León decía que los tallanes
recogían cantidad de maíz, habas y fríjoles
cuando sembraban.

El camote fue también un artículo de mucho
consumo y se supone que fue procedente de la Oceanía,
pero Engels asegura que es nativo de América. También la yuca fue otro
producto cultivado por los antiguos tallanes.

Los árboles que se cultivaron al borde de los
caminos, y que motivaron los elogiosos comentarios de Cieza de
León, fueron el algarrobo, el caimito o lúcuma, el
molle, los paltos, guabas y guayabas.

Cuando los españoles llegaron a Tumbes y al valle
del Chira no ocultaron su asombro y no regatearon alabanzas por
lo hermoso y bien cultivado los campos.

Los tallanes se vieron favorecidos por los
fértiles valles que encontraron y luego supieron usar el
guano de la isla como abono.

La siembra se hacía a mano o cavando
pequeños hoyos con una pequeña lampa de cobre que
tenía un mango corto de madera, muy parecida a las
actuales.

Los tallanes, al igual que los actuales agricultores de
la región, tuvieron el problema del agua, la misma
que se toma muy escasa y hasta falta en ciertos meses del
año.

Por eso construyeron admirables obras de ingeniería hidráulica; sobre todo,
canales de riego que les permitió llevar el agua a
lugares muy distintos.

Esta técnica fue enseñada o cuando menos
perfeccionada por los Mochicas, de tal manera que cuando llegaron
los Incas ya la agricultura tenía un alto grado de
adelanto, por ello que fue fácil darle mayor
impulso.

Los incas construyeron nuevos canales, ensanchando y
prolongando los existentes y construyendo represas. En la sierra
establecieron el sistema de andenes.

Ruiz de Arce cuenta de un sifón que con gran
asombro vio funcionar en Tumbes, que había sido hecho
construir por el curaca Gutuna, gracias a lo cual el agua
subía hasta una fuente ubicada a regular
altura.

Muchos de los canales de los incas han servido de base
para los actuales canales que, en los valles del Chira y del
Piura, sirven a la agricultura en estos momentos y han merecido
el estudio de ingenieros especializados en
hidráulica.

  • Los Guayacundos.

  • A. Desarrollo
    geográfico.

Aunque su origen es todavía un misterio, los
Guayacundos fueron un conglomerado de grupos étnicos que
se desarrollaron en un mismo territorio.

Se cree que pudieron llegar procedentes de la selva
amazónica, con sus costumbres, creencias y
lengua.

Estaban divididos en tres sub-etnias que hablaban
lenguas distintas y eran independientes.

En la sierra piurana, la presencia de los incas
está unida a la existencia de una poco conocida cultura
denominada los Guayacundos o Tenayacuntus.

Mencionada en los escritos comentarios de cronistas
como: Cieza de León, Cabello de Balboa y el inca Garcilazo
de la Vega, recién ahora viene siendo estudiada a
profundidad por autores como Espinoza Soriano, Hocqueghem y
Polía.

  • B. Ubicación.

Su vida de estas tierras se desarrolló entre las
actuales provincias de Huancabamba (norte y noroeste de
Huancabamba) y de Ayabaca llegando desde el Río Calvas
(Ecuador) hasta
el rió Huancabamba (Perú). Diego Figueroa Caxamarca
de sangre guayacunda
–"afirmó que el reino de Huayacuntu se
extendía desde el río Yanamayo (río Negro)
hasta Catamayo: desde el puente de Ichogán o Yanamayo, que
es, en el Perú"[25]

Waldemar Espinoza incluye: "también territorio de
la actual Cajamarca como parte del dominio de los
guayacundos".

  • C. Aspecto cultural.

Se han recogido poco datos del
desarrollo cultural de los guayacundos en general. Las
últimas investigaciones realizadas en esta región
por Mario Polía y Annie Marie Hoquenghem nos ofrecen
especialmente informes de
los Ayahuacas, esto es: de los guayacundos que se desarrollaron
en la zona de Ayabaca. A pesar de los nuevos descubrimientos
sobre estas sub-etnias, los datos siguen siendo insuficientes
para poder reconstruir su historia y su vida
cotidiana.

Los guayacundos se dividen en sub-etnias de los cajas o
caxas, calvas y los Ayahuacas (Ayabacas). Estos tres grupos
hablaban distintas lenguas y eran independientes, aunque estaban
organizados políticamente.

  • a) Vestido.

Las tres sub-etnias guayacundos eran fácilmente
reconocidos por el uso distintivo que hacían del turbante
que todos ellos llevaban en la cabeza, sus trajes eran de tela de
algodón cultivado, mientras que su calzado
característico eran las ojotas fabricadas de cuerdas de
cabuya o de cuero de
animales. Los caciques o señores principalmente usaron
cetro y corona, aretes y tumi tallado, al igual que la nobleza
guayacunda.

  • b) Dialectos.

Según los estudios realizados por Annie Marie
Hoquenghem "los dialectos hablados por las tres sub-etnias de los
guayacundos pertenecen al grupo lingüístico de los
jíbaros, al igual que sus vecinos los Malacatos y los
Paltas"[26].

  • c) Creencias.

Los guayacundos practicaron ritos de brujería con
las que pretendieron dominar al enemigo, la lluvia era
considerada como una diosa y que veneraban al espíritu de
sus antepasados en las huacas, ubicadas cerca de los cementerios
o necrópolis de los guayacundos.

Sus rituales incluían ofrendas de
hachitas, cerámica y chicha a los dioses y al
espíritu de sus antepasados para que estos los
beneficiaran con agua para cultivar y para usarla en sus
actividades cotidianas.

En los últimos estudios han sido encontrados unos
ceramios zoomorfos que representan serpientes de dos cabezas a
las que Polía considera como una deidad de los
Ayahuacas.

Todos estos datos han llevado a los estudiosos a deducir
que eran hombres idólatras y supersticiosos.

Como prueba de las manifestaciones de sus creencias
tenemos:

  • Altar megalítico del cerro
    Cuchallín.

  • Complejo arqueológico del Cerro de
    Culucán.

  • Centro megalítico del cerro Colloma de
    Sicches y centro megalítico del Checo en
    Chocán.

  • Complejo arqueológico del Cerro de
    Chala.

  • d) Tumbas de los Guayacundos
    Ayahuancas.

Los guayacundos enterraban a algunos de sus muertos en
grandes urnas de barro en forma de ollas, así como
también utilizando tumbas en fosa.

Los investigadores han encontrado necrópolis de
este tipo en Tamarindo, Amotape, Sullana y en la costa de Paita.
También se encontró este mismo patrón de
enterramiento en Virú, en la Huaca la Cruz, tierra del
antiguo Chimú.

En la zona moche se cuenta con grandes tinajones de boca
ancha que sirvieron de sepultura. Algo similar tuvieron los
Vicús – Moche y Vicús – Tamarindo, que
muestran evidencias de
urnas en forma de vasija de cuello roto .

En varios de los complejos ecuatorianos se repite este
tipo de sepulturas. Todo esto se deduce que no era propio del
pueblo de los guayacundos, pero que si tuvieron influencia de las
etnias de la amazonía y de las culturas
ecuatorianas.

  • I. Tipología de las
    tumbas.

Los enterramientos de los guayacundos dependían
de su nivel social. Así, existían necrópolis
para la clase social alta y otras para la baja. Si se trataba de
la gente del pueblo, se enterraba en San Bartolo de Olleros,
tierras abajo respecto a olleros de Ahuayco, que era la
necrópolis de nobles.

II. Tumbas de San Bartolo de Los
Olleros

Los guayacundos, en este lugar de enterramiento del
pueblo, usaron dos tipos de tumbas.

  • a) Tumbas en ollas o urnas

Eran usadas para contener el cuerpo del difunto y las
colocaban boca abajo para cubrir el cadáver. No
contenían ajuares funerarios. En estas tumbas se colocaba
el cuerpo en posición fetal. Las ollas se enterraban y, en
la parte superior, se colocaba alguna marca que
recordara el lugar de sepultura.

  • b) Tumbas en fosas.

Es el tipo de tumba más sencillo, se enterraba el
cuerpo en una fosa casi cuadrada en la parte superior y
redondeada al fondo. Algunas de las tumbas de fosa tienen un
vestíbulo o pequeños pozos que permiten el acceso a
la cripta sepulcral. Igualmente, algunas de estas tumbas
tenían unas marcas en la
parte externa que servían de recordatorio de la
sepultura.

III. El Señor de Olleros.

Esta podría ser considerada como la
necrópolis de los nobles. En una de estas tumbas se
encontró al que los investigadores han llamado
Señor de Olleros.

El curaca o Señor de Olleros, fue enterrado junto
a cuatro personajes más. Estos eran sus servidores y
guardianes cercanos, que lo acompañarían hasta su
vida en el más allá. En el caso concreto del
curaca, en una fosa doble enterraron en un lado a tres personajes
y en el otro (separado por una sola pared) al curaca con su
acompañante.

Los personajes acompañantes fueron enterrados en
posición fetal, sin ajuar funerario, salvo dos aretes de
cobre en forma de anillos. Junto a ellos colocaron aquellos
objetos que les pudiesen ayudar en el servicio de su
señor, como caracoles con boquillas de cobre o
estólicas con manijas de cobre.

Al enterrar a los sirvientes del curaca, se tuvo
especial cuidado de ponerlos en fosa distinta de su Señor,
ya que no tenían el mismo nivel social. También se
aseguraron de que, después de la muerte, las almas de los
sirvientes siguieran atendiendo a su Señor. Con este fin,
colocaron encima de la fosa grandes piedras traídas desde
la quebrada, superponiendo a su vez cuatro gruesas capas de
arcilla apisonada. De este modo, los aislaban del mundo exterior
y les ayudaban a permanecer al lado de su
Señor.

El acompañante del personaje principal fue un
joven enterrado en cuclillas, con dos aretes de cobre en forma de
anillo como ajuar funerario. Este era el servidor principal, que
se enterró en la misma fosa del curaca y a su lado.
Podía disfrutar de bienes de su
Señor, así como servirle directamente en la otra
vida.

El Curaca de Olleros por ser el Señor Principal,
tiene el privilegio de ser enterrado acostado con su rico ajuar
funerario.

La vivienda de los guayacundos fueron hachas de palos y
tablas, esto es explicado por la mayor parte de los autores como
herencia de su
origen selvático. Por su adaptación al medio y a su
entorno, algunas de estas cosas estuvieron cubiertas con barro a
manera de tabique, y otras con paja. Estas estuvieron alejadas
unas de las otras. Algunos investigadores se apoyan en esto para
afirmar que no existieron ciudades Ayahuacas, y refuerzan el
hecho de que fueron un conglomerado.

Convivían con los animales que cuidaban dentro de
las casas.

En lo que respecta a obras de uso público, los
Ayahuascas fueron grandes constructores de canales y represas de
piedra, además de terrazas, plazas, adoratorios y
explanadas de las que aún no se tiene mucha
información, y a veces se desconoce el uso que les dieron
los guayacundos.

Algunas de sus construcciones fueron: Las pircas de
Samanguilla ubicadas en Samanguilla (Ayabaca).

  • 1. Los petroglifos de
    Samanga.

Los petroglifos de Samanga son bloques de piedra
esparcidos por el valle de Samanga, que tienen diversos grabados
simples o estilizados de seres míticos (personas, animales
o formas). Constituyen una especie de escritura
iconográfica de comunicación o un mensaje de tipo religioso
o geográfico que podía ser leído y entendido
por los habitantes de la zona.

Estas piedras al ser golpeadas, desprenden un sonido de timbre
metálico, por lo que son llamadas "piedras pailas" o
"piedras campanas".

i. Ubicación.

Samanga está ubicada a orillas del puente
Espíndola y de El Toldo, a una altitud de 2300 m.s.n.m. a
51 km de Ayabaca, en la frontera
Perú – Ecuador, donde Polía encontró
32 monolitos pétreos esparcidos.

ii. Bloques líticos de Samanga.

Los bloques esparcidos a lo largo de Samanga son el
producto de antiguas glaciaciones que transportaron las rocas de un sitio
a otro, los guayacundos escogieron algunas piedras para hacerles
grabados por las formas caprichosas que las hacían
diferentes del resto.

iii. Grabados de las piedras.

Según Polía, "varios de los motivos
grabados en las piedras de Samanga, Frías, Suyo, etc. son
extraordinariamente parecidos, por no decir idénticos, a
los motivos usados hoy en día por los indios Tukano
Barasana y Pira-Pirana de la amazonía
colombiana"[27]

  • 2. Aypate

Aypate fue un centro administrativo ceremonial
construido por orden de los incas en tierra de los ayahuascas o
ayabacas. Probablemente, en este mismo lugar se levantó un
centro de culto guayacundo antes de la llegada de los incas y
sobre él se construyó lo que hoy conocemos como
ciudadela de Aypate.

Se trata de una gran ciudadela amurallada con cuatro
complejos habitacionales alrededor de cuatro plazas. Fue
levantada en el cerro de Aypate en medio de un ambiente serrano
inhóspito de clima frío
y lluvioso.

Los mitimaes ayahuascas trabajaron duramente trasladando
enormes piedras de zonas no muy lejanas, y construyendo las
paredes y puertas de los cuartos (de 80 a 110 cms de espesor) en
un área de aproximadamente 50 hectáreas de
extensión. El fatigoso trabajo de construir las murallas
que rodeaban Aypate también fue parte del tributo al
inca.

Los mitimaes guayacundos, en contra de sus deseos de
libertad,
tuvieron que edificar un cuarto aislado de los complejos
habitacionales y ubicado en posición estratégica,
que permitía al centinela inca de turno visualizar
panorámicamente a todos aquellos que llegaban o
salían de Aypate. Esto significa que los incas controlaban
a guayacundos, bracamoros, huancapampas o cualquiera de asaltar
la ciudad fortificada, en sus ansias de rebelión contra el
inca.

Con este fin, el arquitecto de la obra dejó
amurallada y sin cambios mayores la fortaleza, ya que la
naturaleza proveía de empinadas y boscosas cuestas a los
tres accesos de la misma.

En Aypate se puso especial énfasis en separar uno
de los complejos arquitectónicos, hasta casi aislarlo del
resto con una monumental puerta de acceso y paredes de piedra
labradas en tono rosa. En este lugar se hospedaban personajes
importantes del mundo inca.

Al borde del Capac Nam (Camino Real), hubo un tambo que
fue siempre un lugar gustoso de visitar por los caminantes
agotados, posada obligada de tropas incaicas y señal de
cercanía o anexión a la ciudadela de
Aypate.

i. Aypate centro ceremonial.

En la zona de Aypate se ubicó un lugar de culto.
Es así que el Wilca Umu, sacerdote inca, subía
lentamente por cada una de las 42 grados de la escalinata de la
Ushnu (pirámide y altar de Aypate) portando un ceramio de
estilo puramente inca con motivos geométricos blancos y
rojos.

El ceramio contenía las ofrendas: el "vino de los
dioses" (chicha de maíz o raíces fermentadas) o la
cabeza de una victima propiciatoria (generalmente perros, y
ocasionalmente hombres), que se colocaba con suma reverencia
sobre el ushnu (pozo de ofrendas con canalitos, propio de las
costumbres guayacundas).

Mientras el Wilca Umu imploraba en alta voz intercalando
quejumbrosas cantos quechuas, dejaba caer sobre el ushnu la
chicha o la sangre de las cabezas ofrendadas. El líquido
corría rápidamente y, al mismo tiempo, por cada uno
de los variados canalitos, ésta era la demostración
de que el pueblo adoraba al dios invocado.

  • D. Aspecto económico.

  • a. Alimentos.

El territorio de los guayacundos es en gran parte
serranía piurana, lo que les posibilitó cultivar y
cosechar una variedad de productos propios de la
región.

Además, tenían métodos
naturales de conservación de alimentos debido al clima
frío de algunas zonas.

Los granos de los víveres cultivados se
almacenaban en sacos sin que sufrieran ningún cambio. Lo
mismo sucedía con las ocas, que se podían guardar
hasta dos años. Las papas se conservaban en huecos en la
tierra y cerradas por dos años.

Los guayacundos aprovecharon carne, cuero y lana de
llamas y vicuñas. No eran caníbales, como algunos
pueblos vecinos, entre los que se contaban los Huancabambas y
Bracamoros (según cuentan los cronistas de la
época).

Respecto al dominio de los contenidos sobre las culturas
prehispánicas de la región Piura, tenemos la
siguiente información recopilada en la fase de acopio de
datos:

CUADRO Nº 08

CONOCIMIENTOS DE ALGUNAS CULTURAS
PREHISPÁNICAS

CATEGORÍA

fi

%

Si.

56

26,92

No.

152

73,08

TOTAL

208

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A LOS/AS ALUMNOS/AS
DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS MANZANILLA", CARLOS
AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA CÓRDOVA DE
TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 09

CULTURAS DE LAS QUE TIENEN
CONOCIMIENTO

CATEGORÍA

fi

%

Vicús.

Tallanes.

Ruinas de Aypate.

23

31

2

41,07

55,36

3,57

TOTAL

56

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS ALUMNOS/AS DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 10

CONOCIMIENTOS DE LOS RESTOS
ARQUEOLÓGICOS DE

LA REGIÓN PIURA

CATEGORIAS

SI

NO

TOTAL

fi

%

fi

%

fi

%

Cerro Pabúr.

Cerro Vicús.

29

44

13,94

21,15

179

164

86,06

78,85

208

208

100

100

Ruinas de Aypate.

Ñarihualac.

53

29

25,48

13,94

155

179

74,52

86,06

208

208

100

100

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS ALUMNOS/AS DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 11

INTERÉS POR CONOCER LA HISTORIA
DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS

CATEGORÍA

fi

%

Si.

197

94,71

No.

11

5,29

TOTAL

208

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS ALUMNOS/AS DE LAS II.EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 12

PARTICIPACIÓN EN EXCURSIONES,
VISITAS O PASEOS A LOS

CENTROS ARQUEOLÓGICOS DE LA
REGIÓN PIURA

CATEGORÍA

fi

%

Si.

66

31,73

No.

142

68,27

TOTAL

208

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS ALUMNOS/AS DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 13

DOMINIO DE LOS CONTENIDOS SOBRE LAS
CULTURAS PREHISPANICAS

CATEGORÍA

fi

%

Si.

19

86,36

No.

3

13,64

TOTAL

22

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS DOCENTES DE
LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS MANZANILLA", CARLOS
AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA CÓRDOVA DE
TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULANA.

CUADRO Nº 14

RAZONES SOBRE EL "NO" DOMINIO DE LOS
CONTENIDOS DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS

CATEGORÍA

fi

%

Falta de fuentes
bibliográficas.

2

66,67

Falta de material
didáctico.

1

33,33

TOTAL

3

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS DOCENTES DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 15

CULTURAS PREHISPÁNICAS QUE
EL/LA DOCENTE

NECESITA INFORMACION

CATEGORIAS

SI

NO

TOTAL

fi

%

fi

%

fi

%

Tallanes.

Vicús.

13

15

59,09

68,18

9

7

40,91

31,82

22

22

100

100

Guayacundos.

Otros.

17

6

77,27

27,27

5

16

22,73

72,73

22

22

100

100

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A LOS/AS DOCENTES
DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS MANZANILLA", CARLOS
AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA CÓRDOVA DE
TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

IMAGEN Nº 05

Responsables de la
investigación aplicando el cuestionario a
los/as estudiantes de la

I. E. "Carlos Augusto
Salaverry".

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA
SUBCATEGORÍA: DOMINIO DE CONTENIDOS SOBRE LAS CULTURAS
PREHISPÁNICAS DE LA REGIÓN PIURA.

La mayoría de los/as estudiantes manifiestan no
tener conocimiento
sobre algunas culturas prehispánicas de la región
Piura. Sobre la información que poseen al respecto
mencionan a Vicús y los Tallanes, así mismo,
evidencian conocer poco sobre los restos arqueológicos de
la región Piura como: Cerro de Pabúr, Cerro
Vicús, Ruinas de Aypate y Ñarihualac.

Los/as estudiantes evidencian interés
por conocer la historia de las culturas prehispánicas de
la región Piura a pesar de que no han participado en
excursiones, visitas o paseos a algún centro
arqueológico de la región Piura.

Al respecto los/as docentes, la mayoría sostiene
tener dominio de contenidos referidos a las culturas
prehispánicas; sin embargo, los Directores afirman lo
contrario pues sostienen que los/as profesores/as no poseen un
buen domino disciplinar sobre el pasado cultural de la
región.

Tanto docentes como Directores coinciden que hay poca
bibliografía y
material sobre las culturas prehispánicas de la
región Piura de allí que se necesita mayor
información sobre focos culturales regionales sobre los
Guayacundos, Vicús y Tallanes.

  • Sub categoría: Importancia sobre el
    estudio de las culturas prehispánica de la
    región Piura.

En oposición a la perspectiva que plantea que
el
conocimiento histórico no tiene ninguna utilidad, que es,
poco menos, un mero ejercicio de cultivo enciclopédico del
intelecto, la historia local o regional puede llegar a marcar una
diferencia sustantiva en relación a los propósitos
de la enseñanza de la Historia.

En su sentido más radical, la historia local o
regional asume una tarea para reinvertirse en la propia
historia.

La memoria se define
como la capacidad de conservar información que tienen los
individuos respecto de sus experiencias personales. Pero
también es una capacidad que poseen los colectivos
sociales respecto a experiencias colectivas, interpersonales e
incluso transgeneracionales. Así, se puede considerar que
existe un puente entre estos dos tipos de
memoria: la memoria
individual y la memoria colectiva. La experiencia de rescate de
historias locales se sitúa justamente en este puente. La
recuperación de la historia local es, al mismo tiempo, la
recuperación de la memoria colectiva.

El conocimiento histórico generado en estas
experiencias busca, sobre todo, la potenciación de la
memoria colectiva, esto es, que los individuos recuperen su
memoria y en ella se reencuentren con los demás sujetos
que comparten un mismo pasado. Un pasado en el cual se
identifiquen como sujetos y a partir del cual alimenten sus
procesos
identitarios. De esta forma, la historia local se convierte en
resultado y, a la vez, en motor de la
propia historia. Se asume que el conocimiento histórico es
un insumo para la acción
histórica, es más, es una fuente de
revitalización o inspiración para los procesos de
cambio histórico.

Desde la perspectiva de la historia local, el
conocimiento histórico tiene la opción de
difundirse con los sujetos, productos y productores de historia.
La historia, no es entendida como un saber enciclopédico
acumulable, sino como un ejercicio vivo de activación de
la memoria histórica, puede contribuir a la
consolidación de los procesos e identidades sociales a
nivel de base y potenciar el desarrollo de esos procesos.
¿Para qué sirve la historia (local), entonces? Para
formar sujetos históricos que hagan historia desde el
espacio local.

La identidad
histórica de un pueblo, se fortalece cuando el grupo
humano que está inmerso en ella toma conciencia de su
realidad histórica, para ello debe conocerla y valorarla
tanto a nivel educativo y socialmente. Donde los medios de
comunicación jueguen un rol protagónico dentro
de este proceso de
formación de la identidad histórico cultural en
los/as alumnos/as.

Para la formación de la identidad
histórica y cultural en los/as alumnos/as, es necesario
que la Institución Educativa desarrolle un conjunto de
actividades orientadas a conocer y valorar la historia de la
cultura local, con previo trabajo de investigación, recolección y
sistematización de su información obtenida para la
reconstrucción de nuestro acervo cultural.

Al respecto sobre la importancia del estudio de las
culturas prehispánicas de la región Piura, en esta
subcategoría obtuvimos la siguiente
información:

CUADRO Nº 16

CONSIDERACIÓN DEL/LA ESTUDIANTE
SOBRE LA IMPORTANCIA

DE CONOCER LA HISTORIA DE LAS CULTURAS
QUE SE DESARROLLAN EN LA REGIÓN PIURA

CATEGORÍA

fi

%

Si.

192

92,31

No.

16

7,69

TOTAL

208

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS ALUMNOS/AS DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 17

PERCEPCION DEL/LA ALUMNO/A SOBRE LA
UTILIDAD DEL

ESTUDIO DE LAS CULTURAS EN SU
FORMACIÓN

CATEGORÍA

fi

%

Tener conocimiento de nuestro
antepasado.

113

54,33

Para enseñar en el
futuro.

7

3,36

Identidad cultural
regional.

13

6,25

No contestó.

75

36,06

TOTAL

208

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS ALUMNOS/AS DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 18

CONSIDERACIÓN DEL/LA DOCENTE
SOBRE LA IMPORTANCIA

DEL ESTUDIO DE LAS CULTURAS
PREHISPÁNICAS DE

LA REGION PIURA

CATEGORÍA

fi

%

Si

22

100,0

No

TOTAL

22

100,0

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS DOCENTES DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 19

RAZONES SOBRE LAS QUE CONSIDERA
IMPORTANTE

EL ESTUDIO DE LAS CULTURAS
PREHISPÁNICAS

CATEGORÍA

fi

%

Valorar nuestra identidad
cultural.

19

86,36

Los/as alumnos/as conozcan culturas
regionales.

2

9,09

Realidad histórica.

1

4,55

TOTAL

22

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS DOCENTES DE LAS II.EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y "FLORA CÓRDOVA DE
TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

IMAGEN Nº 06.

Docentes de la I. E. "José
Matías Manzanilla" respondiendo el cuestionario del
trabajo de investigación.

IMAGEN Nº 07.

Alumna responsable de la
investigación aplicando cuestionario a un docente de la I.
E. Nº 15026 "Flora Córdova de
Talledo".

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA
SUBCATEGORÍA: IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS CULTURAS
PREHISPÁNICAS DE LA REGIÓN PIURA.

La mayoría de los/as estudiantes consideran de
mucha importancia conocer la historia de las culturas
prehispánicas que se desarrollaron en la región
Piura pues son conscientes que teniendo conocimiento del pasado
se puede enseñar el futuro además de desarrollar su
identidad cultural regional,. Cabe señalar que un
porcentaje significativo no contestó al
respecto.

En la misma línea los/as docentes consideran de
mucha importancia su estudio en las instituciones
educativas como una manera de valorar nuestra identidad cultural
a partir del conocimiento de las culturas regionales.

  • CATEGORÍA Nº 02: DIFICULTADES
    FRECUENTES EN EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DE SOBRE LAS
    CULTURAS PREHISPÁNICAS.

Durante al acopio de la información detectamos
que las dificultades más frecuentes para el desarrollo de
contenidos sobre las culturas prehispánicas de la
región Piura son la escasez de
material educativo, falta de bibliografía especializada y
un manejo poco adecuado sobre estrategias
metodológicas para abordar el estudio de las culturas
prehispánicas de la región Piura. En la presente
categoría abordamos el enfoque teórico de cada una
de las subcategoría con sus resultados obtenidos luego de
la aplicación de sus respectivos instrumentos.

  • Sub categoría: Material
    educativo

Son todos los medios y
recursos que van
ha facilitar los procesos de enseñanza y la
construcción de los aprendizajes, porque estimulan la
función de los sentidos,
activan las experiencias y aprendizajes previos, para acceder
más fácilmente a la información, al
desarrollo de habilidades y destrezas, y a la formación de
actitudes y
valores.

Según Jonathan Castillo, "es un dispositivo
instrumental que contiene un mensaje educativo, por lo cual el/la
docente lo tiene para llevar a cabo el proceso de aprendizaje
enseñanza".[28]

El material educativo presenta sugerencias
metodológicas que permiten a los/as alumnos/as interactuar
entre ellos/as y con el/la profesor/a, a
fin de adquirir las habilidades y destrezas necesarias para el
desarrollo armónico de su personalidad.

La mejor manera de cambiar la cultura pedagógica
tradicional es a través de la utilización del
material didáctico que ofrezca situaciones significativas
para los/as alumnos/as, donde ellos/as asuman un activo papel de
descubridores y elaboradores de conceptos. En este contexto no se
deja el papel directivo del docente en el proceso de aprendizaje
de los/as alumnos/as, al presentarle secuencias claramente
estructuradas.

Las sugerencias para la aplicación del material
alienta el trabajo
participativo de los/as alumnos/as donde tengan la oportunidad de
desarrollar su real capacidad de construir categoría de
pensamiento
predominando una pedagogía de la construcción del
conocimiento.

Los materiales en
muchos casos pueden generar un respuesta inmediata del/la
alumno/a y una interacción con el/la profesor/a y
alumnos/as, estableciendo una comunicación
dialógica tan esencial en el proceso de aprendizaje
enseñanza, también puede trasmitir
información del retorno del/la alumno/a hacia el/la
maestro/a mediante hojas de práctica o pruebas de
evaluación; asimismo, de acuerdo a la
naturaleza del material puede permitir que el/la alumno/a se
retroinforme sobre el progreso de su propio
aprendizaje.

Para nosotros es todo objeto de existencia natural,
elaborado o representativo de carácter instrumental que al
entrar en contacto con el/la educando/a produce sensaciones de
los que se vale el/la docente para comunicar mensajes y
posibilitar la vivencia de experiencias de aprendizajes,
permitiendo la adquisición de conocimientos, el desarrollo
de habilidades, destrezas y la práctica de actitudes y
valores.

  • Materiales educativos utilizados para la
    enseñanza de las culturas
    prehispánicas.

  • Libros de textos.

  • Imágenes seleccionadas en diapositivas o
    fotocopia.

  • Fichas de comentario de las
    reproducciones.

  • Material propio del aula: Bolígrafos,
    cuadernos, libros de apoyo, diccionarios, tizas,
    pizarra.

  • Material complementario: Videos, fotografías,
    fotocopias (Textos literarios, artículos de prensa),
    radiocasette y discos compactos.

  • Globo terráqueo.

  • Mapas.

  • Repertorios de fuentes documentales
    históricas, ceramios, literarias y de prensa
    (Clasificados en bloques temáticos.)

  • Atlas históricos y
    geográficos.

  • Archivo de imágenes seleccionadas por
    épocas (Retratos, pinturas, carteles, gráficos,
    objetos, materiales, vestidos, alimentos).

Con respecto a la subcategoría materiales
educativos hemos recogido la siguiente
información:

CUADRO Nº 20

FRECUENCIA DE USO DE MATERIAL
EDUCATIVO EN LA ENSEÑANZA DE CONTENIDOS SOBRE
CULTURAS

PREHISPÁNICAS DE LA
REGIÓN PIURA

CATEGORÍA

fi

%

Siempre.

Casi siempre.

37

53

17,79

25,48

A veces.

Nunca.

97

21

46,63

10,10

TOTAL

208

100,00

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A
LOS/AS ALUMNOS/AS DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS
MANZANILLA", CARLOS AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA
CÓRDOVA DE TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

CUADRO Nº 21

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS QUE
EL/LA DOCENTE CONSIDERA PARA EL ESTUDIO DE LAS CULTURAS
PREHISPÁNICAS DE LA REGIÓN PIURA

CATEGORIAS

SI

NO

TOTAL

fi

%

fi

%

fi

%

Historia
prehispánica.

Historia de Piura.

Historia de Sullana.

Revistas y
periódicos.

10

10

5

2

45,45

45,45

22,73

9,09

12

12

17

20

54,55

54,55

77,27

90,91

22

22

22

22

100

100

100

100

Origen de los Tallanes.

Ruinas de Aypate.

Guia de Sullana.

Guia de Piura.

4

2

2

2

18,18

9,09

9,09

9,09

18

20

20

20

81,82

90,91

90,91

90,91

22

22

22

22

100

100

100

100

FUENTE: CUESTIONARIO APLICADO A LOS/AS DOCENTES
DE LAS II. EE. "JOSÉ MATÍAS MANZANILLA", CARLOS
AUGUSTO SALAVERRY" Y Nº 15026 "FLORA CÓRDOVA DE
TALLEDO" DE LA CIUDAD DE SULLANA.

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA
SUBCATEGORÍA: MATERIAL EDUCATIVO EN LA ENSEÑANZA DE
LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS DE LA REGIÓN
PIURA.

Según los/as estudiantes, los/as docente no
suelen emplear con frecuencia material educativo para la
enseñanza de contenidos sobre culturas
prehispánicas de la región Piura, por otro lado, la
mayoría de los/as docentes no suelen considerar
referencias bibliográficas cuando se trata de abordar este
tipo de conocimientos pues en las bibliotecas de
sus instituciones educativas no cuentan con la información
del caso, según la manifestado por los directores
entrevistados.

En ambas situaciones se observan que el/la docente tiene
dificultad para desarrollar contenidos referentes a las culturas
prehispánicas de la región Piura debido a la escasa
bibliografía con que cuentan.

  • Sub categoría: Diversificación de
    contenidos.

  • Concepto de diversificación
    curricular.

La diversificación curricular es el proceso
mediante el cual los diseños curriculares básicos,
se adecúan a las necesidades educativas de los/as
alumnos/as y a las condiciones reales de las instituciones
educativas y a su contexto. Este proceso dota a las II. EE de un
instrumento que potencia la
actividad educativa, estimulando la creatividad y
originalidad de los aportes de sus integrantes. El proceso de
elaboración de los diseños curriculares ha seguido
una dirección determinada, partiendo de las
finalidades educativas para llegar a una propuesta de competencias,
contenidos y orientaciones didácticas. Por el contrario,
la diversificación del currículo, se debe realizar en sentido
opuesto: Ha de surgir de la reflexión sobre la propia
realidad educativa, sobre lo que "está pasando" en la
institución educativa y en la comunidad. La
Institución Educativa es una realidad viva. Todo lo que
sucede en él tiene un sentido. El proceso de
diversificación curricular consiste en encontrar ese
sentido y en hacerlo consciente, paulatina y colectivamente, de
la auténtica intencionalidad de la actividad educativa y
de sus resultados, y a partir de allí, planificar las
acciones
más adecuadas para mejorarla. Indudablemente, este proceso
reclama un trabajo en equipo
por parte de la comunidad educativa. La diversificación
curricular se da en fases complementarias. La que afecta
globalmente a la institución educativa, a través de
su propuesta pedagógica y su proyecto
curricular; y la de adecuación más concreta, que da
lugar a la programación de aula.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter