Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La Ciencia y su método. Concepto de Ciencia y su clasificación (página 2)



Partes: 1, 2

En la actualidad la ciencia
fáctica sólo investiga objetos que pueden ser
verificados a través de la experiencia. Las limitaciones
para lograr nuevos conocimientos, o profundizar en los ya
conocidos, están condicionadas por el nivel de desarrollo de
las teorías
y los instrumentos de investigación. Es imposible verificar que
las almas de las personas caritativas se van al cielo, puesto que
sería por ahora imposible comprobarlo. Sin embargo, se
puede saber con precisión a qué distancia se
encuentran los planetas del
Sol y cuál es su masa y velocidad,
conocimientos que en la Edad Media
eran imposibles.

Sistematizados orgánicamente. Esto quiere decir que los
conocimientos científicos se relacionan entre sí
formando una estructura
lógica
compleja en la que se busca la coherencia interna. A esa
estructura se le da el nombre de teoría.
Los conocimientos no están dispersos y sin conexión
entre ellos, tienen un sentido y un significado en un todo
coherente.

Objetos de una misma naturaleza.
Significa que los conocimientos científicos hacen
referencia o realizan afirmaciones sobre diversos objetos que
comparten una o varias características, relaciones y/o
estructura entre sí. Por ejemplo, la biología estudia los
objetos en cuanto tienen vida, todos los que no la tienen,
pierden interés
para ella; en cambio, la
física
estudia esos mismos objetos, pero desde otra perspectiva (en
cuanto que tienen energía, volumen, etc.),
por ello, a la física no le interesa que estén
vivos.

Susceptibles de ser trasmitidos. Ningún conocimiento
que se precie de ser científico puede ser privado y tiene
que responder a las exigencias de claridad y
precisión.

Utiliza el método
científico. El investigador científico, en el
proceso de
generación de conocimientos, realiza actividades
debidamente planeadas. La investigación científica parte del
conocimiento existente, ratificando o rectificando la
teoría. Cuando Newton
afirmó que la Tierra,
debido al movimiento de
rotación (el que hace posible el día y la noche),
estaba un poco achatada y por ello la fuerza de
gravedad sería más intensa en los polos que en el
ecuador,
estimuló a la realización de una expedición
de científicos franceses en 1673, expedición en la
que se ratificó dicha afirmación teórica al
encontrar que un péndulo que mide segundos, batía
espacios más cortos en el ecuador (990 mm) que en
París (994 mm). Sabido es que el péndulo
está influido por la fuerza de gravedad. Así pues,
siguiendo rigurosamente el método
científico, puede probarse el poder
explicativo de una teoría determinada.

Con la finalidad de hallar estructuras
generales (leyes). En la
medida que existe una característica o variable en
diversos hechos, es decir, que existen muchos fenómenos
que comparten algunos rasgos, es posible suponer que esos rasgos
compartidos por todos los fenómenos o sucesos representa
una regularidad, una existencia permanente. Esto lleva al
científico a formular proposiciones de carácter universal, de las que se derivan
otras proposiciones menos generales. A las primeras proposiciones
se les denomina leyes y a las segundas, hipótesis. El trabajo del
investigador científico es encontrar las condiciones en
las que aparece un determinado fenómeno, cuáles son
sus características, su comportamiento, bajo qué leyes naturales
tiene lugar. El científico busca esas leyes y las presenta
en forma de proposiciones universales.

Algunas de las leyes (o proposiciones universales) son tomadas
como principios de una
teoría. Son algo así como los cimientos de una
casa. Cuando otro investigador demuestra que los principios de
los que se partió son falsos, toda esa teoría se
viene abajo Desde ese momento el reto consiste en reestructurar
un modelo
teórico distinto, más cercano a lo que realmente
acontece en el fenómeno de la naturaleza material o
social.

La finalidad más importante de la ciencia esta
construcción de una teoría que
permita describir, explicar, predecir y reproducir o modificar
los fenómenos que estudia en beneficio del hombre.

Rara vez las definiciones son entendidas de entrada en el
tema. Sin embargo, existe la costumbre de presentarlas al
principio para que el lector sepa de qué va a tratar el
apartado. Si no entendiste con claridad lo que es la ciencia, no
te preocupes, sigue leyendo y al terminar este capítulo
regresa y lee de nuevo este acápite y te resultará
muy sencillo. También puedes releer el capítulo
anterior.

Clasificación de la ciencia

La ciencia de acuerdo con su objeto de estudio se divide en
ciencias
formales de la ciencia y ciencias fácticas. Las ciencias
formales son la lógica y la matemática; las fácticas se dividen
en naturales y sociales. A su vez las naturales abarcan
disciplinas tales como la física, la química, la
biología, etc., mientras que las sociales están
compuestas por la sociología, la antropología, la psicología
social, etc.

Una de las características principales de la ciencia es
su comprobación. Todo conocimiento
científico debe ser comprobable. Esa es la diferencia
esencial entre el
conocimiento científico y otro tipo de conocimiento:
cotidiano, religioso. etc.

Pero ¿qué diferencia hay entre ciencias forma y
ciencias fácticas? En el capítulo anterior dijimos
que la ciencia partía de hechos, ahora diremos que no
toda, sino sólo aquella que llamamos fáctica. Las
ciencias formales estudian entes ideales que, aunque
comprobables, son inexistentes como realidades empíricas.
Por ejemplo, las ciencias fácticas pueden estudiar objetos
materiales
como el suelo, las leyes
que rigen la caída de los cuerpos, los grupos humanos y
sus determinaciones, etc., mientras que las ciencias formales
estudian las propiedades de los números o las relaciones
cuantitativas de las cosas, entre otros aspectos. Así, las
ciencias fácticas estudian entes concretos y las ciencias
formales entes ideales. Pero en ambos tipos de ciencia la
comprobación es obligatoria.

La ciencia formal es comprobable pero no objetiva en el
sentido de que no estudia hechos de la realidad, sino entes
ideales abstractos. Pongamos por ejemplo los números.
Ellos no constituyen una realidad contrastable y pueden ser
estudiados con independencia
de la realidad objetiva. Nadie ha visto algún
número caminando por la calle, por ejemplo. En este
sentido la comprobación de las ciencias formales se logra
a través de la demostración.

Las ciencias formales son deductivas por excelencia, esto
quiere decir que de ciertas afirmaciones que resultan evidentes y
por ello no necesitan explicación (los axiomas), se parte
lógicamente para obtener consecuencias que son verdaderas
sólo si las primeras proposiciones (axiomas o teoremas)
también son verdaderas. Deducir significa "sacar algo", lo
cual implica que el resultado ya se encontraba allí al
inicio.

Las ciencias formales son más estables que las
fácticas. De las fácticas, son más estables
las ciencias
naturales que las sociales. Es evidente que si en las
ciencias formales los conocimientos obtenidos dependen
sólo de los axiomas, mientras éstos no se
cuestionen y se sigan aceptando como verdaderos, todas sus
consecuencias serán también verdaderas y por ello
no experimentarán variación alguna en el tiempo.

A las ciencias fácticas no sólo se les exige
partir de principios o postulados tal como a las ciencias
formales (pasar la prueba de la demostración).

Además, sus explicaciones deben concordar con los
hechos (pasar la prueba de verificabilidad). Así, aunque
los principios sean lógicos si no concuerdan con los
hechos, los principios deberán descartarse y construirse
otros que se ajusten mejor a los hechos que se tratan de
explicar. Por eso es frecuente que se diga que la
comprobación de la ciencia pasa por dos pruebas: la
demostración y la verificación.

En las ciencias
sociales aún no existe un acuerdo generalizado en
torno a los
métodos
más apropiados. Mientras que algunos científicos
consideran que las ciencias sociales deben ceñirse a los
métodos usados por las ciencias naturales, otros afirman
que dichos métodos resultan insuficientes para explicar
los fenómenos de carácter social por lo que
habría que buscar otros que ofrezcan mayor potencial
explicativo.

En el capítulo anterior, analizamos cómo se iban
sustituyendo en el tiempo unas teorías por otras para
explicar el universo. Sin
embargo, cuanto más madura una determinada ciencia,
tendrá un grado de generalización mayor
(será más universal) y al mismo tiempo será
más estable o difícil de sustituirla. De las
ciencias naturales la física es la más madura y
estable. Comenta Stephen W. Hawking que, actualmente, la
posibilidad de realizar aportes a la física se reduce a
los hombres que hacen investigación de punta con
sofisticados instrumentos de indagación.

MÉTODOS DE
LA CIENCIA

Diferencia entre método y técnica

Conviene definir qué entendemos por método y
cuál es su diferencia con la técnica. Aquí
definiremos muy sencillamente al método diciendo que es el
camino que se sigue en el logro de una meta u objetivo; es
el camino que se recorre en la
investigación para la obtención de
conocimientos.

Sin embargo, en la investigación no basta que un
científico tenga algún método para abordar
un objetivo, harán falta otros elementos que operativicen
dicho método. A esos elementos se les conoce con el nombre
de técnicas. Usaremos la definición de
técnica de Raúl Rojas Soriano, quien la define como
un conjunto de reglas y operaciones para
el manejo de los instrumentos que auxilian al individuo en
la aplicación de los métodos". Haciendo una
analogía de lo anterior podemos decir que si queremos
llegar al centro de nuestra ciudad primero tendremos que saber
cuál camino será más conveniente para llegar
allá, buscando en nuestra elección el ahorro de
tiempo y recursos y,
luego, pensaríamos en el transporte. El
método estaría dado por el recorrido, mientras que
la técnica sería el transporte: volando, caminando,
en bicicleta, etc., y el instrumento: un avión, el propio
cuerpo, la bicicleta, etc.

En la investigación científica el método
estada representado por el encadenamiento de pasos a seguir para
obtener los objetivos. Las
técnicas serían aquellas reglas o procedimientos
menores que permiten aplicar o lograr los pasos necesarios.
Ejemplo: técnica de análisis de textos, técnica de
encuesta,
técnica de entrevista,
etc. Los instrumentos los constituirían las tarjetas o
fichas de
trabajo, el
cuestionario,
la cédula de entrevista, etc.

Métodos generales de la ciencia

Los métodos pueden dividirse en generales y
particulares. Los primeros son aquellos que se usan en todas las
ciencias y en la filosofía, mientras que los particulares
pertenecen o son exclusivos de alguna(s) disciplina(s).
En este apartado trataremos de manera simplificada algunos
métodos generales como el análisis, la síntesis,
la inducción, la deducción y la analogía.

El análisis y la síntesis

El análisis y/a síntesis son doy métodos
íntimamente relacionados y están en la base de
cualquier actividad científica o filosófica. Se
usan muy a menudo en la elaboraci6n de textos, en la observación de un fenómeno y, en
general, en la comprensión de cualquier realidad.

El análisis es un proceso mental que consiste en
revisar los diferentes aspectos que conforman una totalidad. Ante
un texto, por
ejemplo, nos preguntamos: ¿Cuál es La idea central?
¿Cuáles son las ideas principales y secundarias?
¿Qué relación existe entre las ideas?
¿Que características tiene cada idea? ¿Son
necesarias todas las ideas primarías y secundarias para
explicar la idea central, o son insuficientes?

La síntesis, en cambio, "es la operación
intelectual por la cual se otorga unidad a una serie de datos dispersos".
La síntesis sólo se logra después de que la
mente ha convivido lo suficiente con un objeto de estudio como
para discriminar sus elementos y lograr un concepto que los
defina a todos ellos. Ante una aglomeración de personas en
la calle, uno puede ver a distancia y pensar: "se trata de
personas esperando su camión" o "es un accidente" o "un
merolico vende productos".
Cada una de esas expresiones define el tipo de vinculación
que se verifica entre los elementos del todo que estamos
viendo.

El análisis y la síntesis son dos procesos
inseparables en continuo enriquecimiento mutuo. Ante la
situación de personas en la calle se realizan ambas
operaciones casi en forma simu1tánea al tiempo que las
miro, defino (sintetizo) lo que de acuerdo con mis impresiones
(análisis) esa situación es. Más, conforme
me acerco, voy descubriendo nuevas características (otro
análisis) que no pertenecen a lo que yo supuse al
principio que sucedía, por lo que vuelvo a definir la
situación con una palabra que represente perfectamente lo
que ahora veo (nueva síntesis).

Un investigador científico es una persona curiosa
que, ante una dificultad cotidiana como el aburrimiento de los
alumnos en sus clases escolares, rescata elementos que
permanecían hasta ese momento inadvertidos para la
mayoría (analizo) y luego los relaciona de forma novedosa
logrando con ellos una definición del problema allí
existente (sintetiza). Claro que para ello echa mano de los
conocimientos adquiridos de antemano con respecto a dicha
situación (marco referencial).

Razonamientos inductivo, deductivo y
analógico

Una vez que el investigador científico, a través
del análisis y síntesis ha definido una dificultad
en proposiciones, intenta construcciones o relaciones
lógicas entre esas proposiciones mediante el razonamiento.
Los métodos de razonamiento general son el inductivo, el
deductivo y el analógico.

Antes de explicar los métodos generales de razonamiento
es conveniente que sepas un poco sobre las formas que pueden
tomar las proposiciones. Las formas del razonamiento según
su poder de generalización se dividen en universales,
particulares e individuales y pueden expresarse en juicios
afirmativos o negativos de cada uno de los anteriores
niveles.

Con la letra A se simboliza el juicio universal afirmativo; la
letra E corresponde al juicio universal negativo; la I al juicio
particular afirmativo y la O representa al juicio particular
negativo. Ejemplos de juicios según la letra que los
designa:

A. Todos los hombres son mortales,

E. Ningún hombre es mortal.

L Algunos hombres son mortales.

O. Algunos hombres no son mortales.

Las proposiciones que describen leyes científicas
siempre se redactan como juicios universales. Un ejemplo de
ley es el
siguiente: "Todo cuerpo persevera en sus estados de reposo o de
movimiento uniforme y en línea recta, salvo en cuanto mude
su estado
obligado por fuerzas exteriores." Esta es la primera ley de
Newton. Las investigaciones
para el desarrollo de la teoría científica suelen
tener estas proposiciones, mientras que en las investigaciones
para resolver problemas
inmediatos las proposiciones son particulares o individuales.

Ahora bien, ¿cómo se relacionan los
métodos de razonamiento con esto? El razonamiento de
carácter inductivo tiene como punto de partida (premisas)
juicios individuales o particulares y termina o concluye con
juicios generales o universales; mientras que el razonamiento
deductivo va de juicios generales a juicios particulares; y, por
último, el razonamiento analógico inicia con
juicios de cualquiera de los niveles mencionados y termina en ese
mismo nivel sólo que con objetos diferentes aunque
parecidos.

En realidad todos los días razonamos de alguna de estas
maneras. Por ejemplo, si un chico mira que una madre
regaña a su hijo porque se manchó la camisa al
estar comiendo, y luego ve que otra regaña a su hijito
porque no toma bien los cubiertos, y más tarde observa a
otra madre que le grita a su niño porque se subía
sobre los muebles, este chico puede llegar a la conclusión
que "todas las mamás regañan a sus hijos cuando
éstos hacen cosas que a ellas les disgustan". El
razonamiento, pues, consistió en partir del
análisis de varios casos para llegar a una
generalización de los mismos. Este niño
utilizó el método inductivo.

Puede ser que después el niño en cuestión
vea a Toñito que antes de realizar sus tareas prende
la
televisión, comportamiento que su madre le
prohíbe, entonces piense "todas las mamás
regañan a sus hijos cuando éstos hacen cosas que a
ellas les disgustan"; "Toñito hizo una cosa que desagrada
a su mamá", por lo tanto puede predecir lo que
sucederá entre ellos: su mamá lo
regañará". Este tipo de razonamiento es de
carácter deductivo. Un juicio general permite clasificar y
predecir acontecimientos particulares que se expresan mediante
juicios particulares: "su mamá lo
regañará".

El tercer razonamiento es el analógico. Ejemplo: un
alumno de preparatoria ve llegar aun maestro que en su primera
clase se
muestra serio
y duro en sus expresiones. El alumno tuvo un maestro similar en
la secundaria y recuerda que le fue muy difícil aprobar la
materia por lo
que ahora con este profesor
pronostica que le ocurrirá lo mismo. Por lo parecido de la
situación, el alumno infiere un desenlace similar al
conocido. En el razonamiento analógico se piensa de un
juicio particular a un particular o de uno general a otro
general: "maestro de expresión seria, y duro en sus
expresiones augura mucho trabajo a los estudiantes". Estos
razonamientos los estudia la ciencia de la lógica que
antes formaba parte también de la filosofía.

Los científicos realizan y analizan cada uno de sus
juicios con sumo cuidado para luego construir teorías a
partir de ellos. Recuérdese el gran ejercicio de
síntesis que llevó Newton para formular juicios que
constituyen la expresión de leyes que gobiernan, tanto el
movimiento de los cuerpos celestes, como el de los cuerpos
terrestres. A través de la experimentación y el
razonamiento inductivo, llegó a juicios de carácter
universal y, luego, de esos juicios universales, se descubrieron
hechos particulares que eran desconocidos, pero gobernados por la
misma ley, por ejemplo el descubrimiento del planeta Neptuno.

MÉTODOS DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Los métodos de
investigación científica pueden dividirse en
dos: empíricos y teóricos. En realidad en el
proceso de investigación, los métodos
empírico y teórico nunca están separados, si
aquí los presentamos así, es sólo para hacer
más fácil su comprensión.

La observación del objeto que estudia el investigador
está conducida por su esquema referencial. Pero,
¿qué es el esquema referencial? La respuesta es:
"conjunto de experiencias, conocimientos y afectos con los que el
individuo piensa y actúa". El esquema o marco referencial
es el perfil del objeto que tiene el investigador; es lo que
él intelige del objeto.

Existe a veces la falsa idea de que el científico es un
ser que evita la afectividad en la investigación. Esto es
falso. El científico en realidad se apasiona con lo que
hace hasta el punto en que a veces olvida comer y dormir
Recuérdese a Newton cuando trabajaba con su obra
magna.

Sucede que el científico trata de interpretar sus
hallazgos considerando el nivel de distorsión que sus
propios deseos pudieran causar en la interpretación de sus resultados. Los malos
científicos son los que niegan la existencia de una gran
afectividad en el investigador y afirman que debe evitarse.
Pensar de esta manera nos lleva a enajenar el producto del
científico, ya que se niega la situación real y
eminentemente humana en la que el hallazgo tiene lugar.

Sin embargo, el que se niegue la existencia de la afectividad
en el proceso de investigación no impide su presencia. Por
ello, resulta más objetivo aceptarla que negarla ya que,
de este modo, se puede evaluar el nivel de "ruido" o
distorsión de la información debido a factores personales
del investigador. En otras palabras, se es más objetivo
cuando se acepta la subjetividad del investigador que cuando se
la ignora.

Por eso, la teoría y experiencia en general del
investigador siempre están presentes en el proceso del
descubrimiento. Hasta en la vida cotidiana resulta imposible
despojarse de los conocimientos previos ante las nuevas
situaciones que se nos presentan. Supóngase que miramos
aun niño de dos años que corre por un piso en el
que más adelante hay un pequeño charco de aceite. Como
los únicos líquidos que conoce el niño son
la leche y
el agua, se
abalanza sobre el aceite y se cae. A partir de allí,
comprobará que este líquido tiene otras propiedades
distintas a del agua. A un
adulto no se le ocurriría pisar allí, porque sabe
lo que puede ocurrirle. En la ciencia sucede algo similar.
Imagina a Pasteur mirando por el microscopio, muy
entretenido e incluso fascinado por lo que ve allí.
Tú te acercas para observar a través de la lente
descubres una serie de bolitas o figuritas raras que se mueven
para allá y para acá. Te rascas la cabeza y no le
encuentras mayor chiste. La diferencia entre Pasteur y tú
es que él cuenta con un esquema referencial más
rico que el tuyo con respecto a este tipo de fenómenos. De
manera que a pesar de que lo ves haciendo una actividad
totalmente empírica, ésta está conducida por
la teoría que funciona como referente.

Habiendo aclarado esto, ahora pasaremos a estudiar los
métodos de investigación empírica y luego
haremos otro tanto con los métodos de investigación
teórica.

Método de investigación
empírica

En esta sección nos enfocaremos en el estudio de los
métodos de investigación empírica. Ellos son
el hecho, la observación, la medición y el experimento.

El hecho

Dijimos que la ciencia fáctica parte de hechos de
manera que conviene aclarar el concepto hecho. El hecho es un
fragmento de realidad objetiva que puede captarse con los
instrumentos materiales (como el microscopio o el telescopio) y
teóricos que una determinada disciplina haya desarrollado
(ejemplo la física clásica de Newton o la
teoría de la relatividad de Einstein), e incluso,
determinados hechos pueden ser captados por los órganos de
los
sentidos.

El hecho es el fundamento de la teoría, porque a partir
de él se construye una explicación (teórica)
del mismo. Esa explicación, por lo tanto, ha de
contrastarse continuamente con los hechos para ratificar la
veracidad o falsedad de sus proposiciones. La contrastabilidad de
la teoría con los hechos es el principal criterio de
verdad de una ciencia. Si los enunciados de una teoría no
son verificables en los hechos, entonces no podemos llamarla
"teoría científica".

Actualmente al hecho se le atribuyen las siguientes
características:

  • 1. Existe independientemente de que un investigador
    lo haya descubierto; y de él se parte para la
    construcción de teorías científicas.

  • 2. Los hechos no son parte de la teoría, sino
    que se encuentran fuera de ella. Sin embargo, sabemos de
    ellos a partir de su enunciación teórica. No
    obstante, lo que sabemos de un hecho (a través de la
    teoría) puede ser una distorsión del mismo. Por
    tanto, el hecho es independiente de la teoría y sirve
    a ésta como criterio de verdad.

  • 3. Los hechos son auténticos y, por eso, ante
    ellos no puede existir la más mínima duda. El
    problema reside en saber si lo que se ve en el hecho es todo
    lo que éste es en sí.

  • 4. Los hechos son invariantes: lo que cambia es la
    manera de percibirlos. Recuérdese la manera en que fue
    cambiando la imagen del universo, y cómo, a pesar de
    que esa imagen sirvió para conducir la acción
    de los hombres, ella era falsa. Tal vez ahora mismo nuestra
    concepción del universo aún se aleja de la
    realidad, pero sin embargo es mucho más precisa que
    las anteriores.

Entonces, el proceso de conocimiento inicia en la
elección y definición de los hechos y luego se
mueve a su interpretación (teórica). Lo
paradójico consiste en que la elección de los
hechos depende de los conocimientos previos (teoría que
sirve de referente).

En síntesis, podemos afirmar que el trabajo del
científico consiste en explicar los hechos de la realidad;
ellos son el fundamento de todas las elaboraciones
científicas y conforme crece su conocimiento en torno a
los hechos puede ser capaz de diferenciarlos. Este proceso es
siempre dinámico: los hechos permiten el desarrollo de la
teoría científica y, al mismo tiempo, la
teoría posibilita el descubrimiento de nuevos hechos.

La observación

El primer procedimiento
científico de carácter empírico lo
constituye la observación. La observación
científica se define:

.como la percepción
dirigida de los objetos y fenómenos de la realidad. En el
acto de la observación se pueden distinguir: 1) el objeto
de la observación; 2) el sujeto de la observación;
3) los medios para la
observación; 4) las condiciones de la observación;
y 5) el sistema de
conocimientos a partir del cual se formula la finalidad de la
observación y se interpretan los resultados de esta.

Estas distinciones de la observación científica
siempre deben tomarse en cuenta en la interpretación de
los resultados o en la descripción de los mismos. Brevemente
explicados el punto uno sería el hecho al que se enfoca el
investigador; el punto dos, quién lo está
observando; el punto tres, ¿qué instrumentos lo
auxilian en su observación?; punto cuatro,
¿cuáles son las dificultades que se presentan en el
objeto y cuáles se presentan en el sujeto?, ¿son
deficientes u óptimas las condiciones de
observación?; y finalmente, ¿qué elementos
teóricos sirven para orientar la observación, para
saber qué elementos del medio son relevantes y
cuáles no?

Es importante aclarar que el observador al realizar su
actividad, compromete tanto sus órganos sensoriales como
su personalidad
toda. Comúnmente se piensa que una persona mira con los
ojos. Ésa es una verdad a medias, porque en realidad "se
observa con la teoría", sin que por ello se niegue que el
hecho se capte con el ojo. Lo que sucede en realidad es que no es
el órgano (en este caso el ojo) el que interpreta lo que
mira. En este sentido el órgano de observación es
el sujeto completo.

Las imágenes
son captadas por los órganos de los sentidos pero
éstas son integradas en la percepción que depende
ya no del órgano mismo, sino más bien, de los
conocimientos previos de individuo. La percepción es un
acto que involucra la
personalidad total del sujeto. Es interesante observar
cómo en ocasiones lo que vemos no lo podemos identificar
hasta que diferenciamos sus características con respecto a
otras ya conocidas. Este fenómeno permite comprender el
hecho de que distintas personas pueden observar los mismos hechos
pero sus versiones pueden ser diferentes.

Lo que hemos mencionado nos permite concluir que los hechos
sólo pueden reconocerse y diferenciarse a partir de los
conocimientos previos que el sujeto observador posee. Los hechos
pueden estar presentes y, sin embargo, las condiciones actuales
del sujeto tal vez le impidan su percepción. De manera que
los hechos, a pesar de estar de manera física al alcance
del sujeto, pueden permanecer ocultos a la percepción del
sujeto, pues esta percepción es selectiva y depende de un
esquema o marca
referencial. De allí que sea necesario, para el
investigador contar can la información obtenida por
investigaciones anteriores sobre los hechos que desea
estudiar.

La percepción es un acto en que participa la
personalidad total del individuo. Ello explica el hecho de que
varias personas, contemplen lo mismo y, sin embargo, lo perciben
de modo distinto. Seguramente si les pedimos su versión de
lo que están viendo, comprobaremos que cada una tiene su
propio punto de vista.

La medición

Después de que el investigador ha seleccionado el
objeto de estudio (hecho), observa y registra con minuciosidad
todo aquello que, de acuerdo con su teoría, sea relevante.
En las ciencias naturales y, en gran parte de las ciencias
sociales, los científicos desean medir cada vez con mayor
precisión los variables que
les interesan.

A partir del estudio de los hechos, el investigador registra
aquello que resulte relevante de acuerdo con la(s) variable(s) en
observación. Los registros que va
obteniendo, mediante el método experimental o cualquier
otro, pueden ser organizados según las escalas de
medición científica. Los registros son datos que
podemos medir aplicando operaciones lógico-matemáticas según hayan sido
clasificados como datos pertenecientes a la escala nominal,
ordinal, de intervalo o de razón. La información
así recabada puede ser de carácter cualitativo y/o
cuantitativo.

LAS ESCALAS DE
MEDICIÓN

Las ciencias naturales pueden medir cuantitativamente casi
todos los hechos que estudian, mientras que en las ciencias
sociales la mayoría de los fenómenos considerados
siguen siendo datos cualitativos, aunque el nivel cualitativo ya
puede clasificarse corno de la escala nominal. Cuando la variable
puede medirse, pasa a escalas superiores tales como: la ordinal,
de intervalo o, finalmente, la escala ideal de la ciencia: la de
razón.

La escala nominal es la enunciación de la cualidad. Por
ejemplo: calor, peso,
edad, estado civil, ocupación, etc. Algunas de estas
cualidades pueden medirse (calor, peso, edad), mientras que otras
no (estado civil). A la pregunta de un cuestionario que dice
estado civil la gente que lo responde puede contestar: a)
soltero, b) casado, c) divorciado o d) viudo. Esta
característica no puede medirse, sólo acepta la
clasificación. Las operaciones matemáticas que
pueden aplicarse en el análisis de estos datos son:
razones, proporciones y porcentajes.

La escala ordinal ya implica que los datos puedan no tan
sólo clasificarse, sino además, ordenarse unos con
respecto de otros. Un ejemplo de esto es cuando se quieren
clasificar objetos de diferentes tonalidades del color verde. Unos
pueden ser más verdes con respecto a otros. Otro ejemplo,
ahora de las ciencias del comportamiento, ante la pregunta:
"¿La clase de matemáticas es interesante?" Las
opciones de respuesta pueden ser: a) de acuerdo, b) duda y c) en
desacuerdo. Los grupos entonces pueden ser ordenados mediante los
signos mayor
que ">"» y menor que "<". Las operaciones
matemáticas para el análisis son las mismas que en
los datos de escala nominal.

La escala de intervalo se aplica a datos que, además de
clasificarse y ordenarse según sean "más que" o
"menos que", se sabe con exactitud la cantidad de diferencia
entre ellos. Por ejemplo, si queremos conocer la diferencia de
temperatura
entre diferentes objetos, a cada uno de ellos le acercaremos un
termómetro y anotaremos los resultados.
Aquí no sólo se sabe si un objeto es "más
caliente" o "menos caliente" con respecto a otro, sino que ya
podemos determinar con exactitud la diferencia en escala
precisa,

En las ciencias sociales podría preguntarse la edad.
Las respuestas darían un número que podemos
perfectamente clasificar en intervalos, por ejemplo: a) de 14 a
16 años, b) de 17 a 19 años, c) de 20 a 22
años, y así sucesivamente. Los datos de esta escala
incluyen el análisis
matemático de las operaciones de las dos escalas
anteriores y. además, se les pueden aplicar otras que
pertenecen a la estadística: media aritmética,
mediana, modo, desviación estándar, entre
otras.

La escala de razón es el ideal de la
investigación y se caracteriza por la presencia de un cero
absoluto o verdadero. Esta escala tiene todas las
características de las anteriores pero, además,
incluye la certeza de que existe una concordancia real entre el
dato y el hecho real.

En la escala de intervalo se compara, por ejemplo, la
temperatura del mercurio con
algún otro cuerpo y, entonces, se puede decir que el
segundo cuerpo tiene una temperatura equis con respecto a la que
el primer cuerpo tiene (en este caso el mercurio). Por eso no
podemos afirmar que el cero en este sentido signifique "ausencia
de temperatura". El ejemplo que podemos presentar para la escala
de intervalo puede ser el peso. El cero en este caso sí
significa ausencia de peso en el cuerpo en cuestión.

LOS INSTRUMENTOS
DE MEDICIÓN

Es importante señalar que los instrumentos de
medición también son resultado de la actividad
investigativa de los científicos. Por ejemplo. primero se
conoció que la materia ante el calor aumentaba su
tamaño; posteriormente, se inventó el
termómetro definiéndose como la elevación
del nivel del mercurio en un delgado tubo debido al calor
recibido. El mercurio sirve de base para comparar, con respecto a
éste, las variaciones de temperatura de otras sustancias o
cuerpos.

Los instrumentos de investigación se han creado para
conocer nuevos objetos que de alguna manera ya existen en la
mente del investigador. En ocasiones, los instrumentos se
construyen expresamente para observar hechos que permitan afirmar
teorías. Recordemos cómo Galileo construyó
un rudimentario telescopio con la finalidad de mirar los cielos y
encontrar indicios que le permitieran demostrar la teoría
cosmológica de Copérnico. Ese telescopio le
permitió mirar cráteres en la Luna, descubrir lunas
en el planeta Júpiter y encontrar manchas al Sol.

El experimento

El experimento puede definirse como el procedimiento
diseñado para manipular variables en condiciones
especiales que permitan poner en juego algunas
características para observar su comportamiento y
así lograr descubrir la esencia de un objeto de estudio.
Una o más variables son llamadas independientes o causas
de otra(s) que recibe(n) el nombre de variable(s) dependiente(s)
o consecuencia(s) de las primeras. Estas condiciones controladas
en las que se observa y mide lo que sucede con el objeto de
estudio es lo que se llama experimento.

Las finalidades de un experimento pueden ser diversas. Si el
objetivo es conocer las leyes que rigen algunas de sus
características o comportamiento, entonces se trata de un
experimento prospectivo; en cambio, si el objetivo es comprobar
una determinada hipótesis se le
llamaría experimento verificador. La mayoría de las
veces un experimento cumple ambos objetivos.

El método experimental constituye el método por
excelencia de las ciencias naturales, aunque también se
usa con frecuencia en las ciencias sociales. Se piensa a menudo
que los experimentos se
hacen únicamente en los laboratorios. Esta idea es falsa
porque también pueden diseñarse experimentos de
campo. La diferencia entre un experimento de laboratorio y
uno de campo es que en el primero se tiene un mejor control de las
variables extrañas del proceso, debido a que se puede
reproducir una y otra vez el procedimiento hasta descubrir lo
relevante de lo irrelevante sin que haya variación
significativa entre los distintos ensayos; en
cambio, en el experimento de campo se presenta mayor dificultad,
ya que se verifica en el proceso natural del fenómeno y,
por tanto, es muy difícil reproducirlo en las mismas
condiciones.

Métodos de investigación
teórica

Ya hemos mencionado que el trabajo científico siempre
implica el compromiso entre teoría y experiencia. Sin
embargo, para su análisis y mejor comprensión los
hemos separado. Debe tenerse muy presente que esta
separación es artificial, ya que en la práctica de
la investigación están ligadas: ningún acto
investigación empírico del investigador está
libre de ideas preconcebidas del científico, aunque toda
idea científica debe ser comprobada y demostrada.
Así pues, en este apartado privilegiaremos aquello que se
conoce corno investigación teórica, a saber:
problemas e hipótesis, leyes y teorías.

Problemas e hipótesis

El proceso de investigación inicia con un problema. Sin
embargo, no toda formulación que designa un problema puede
ser investigado por la ciencia. Para que un problema pueda
investigarse debe ser formulado de manera clara y precisa. La
parte más confusa y difícil del proceso de
investigación es plantear adecuadamente el problema que se
busca resolver.

Existen ideas nacidas ante la observación de cualquier
hecho de la realidad que pueden o no transformarse en problemas
de investigación. Al principio esas ideas son vagas y
confusas, no se sabe qué es lo que sucede. Luego,
después de pensar mucho y estar en relación
continua con el objeto de investigación, se puede lograr
una formulación cada vez más clara de la
situación problemática.

En realidad, es muy difícil determinar cómo se
llega a realizar buenos planteamientos de problema e
hipótesis, no existen recetas infalibles al respecto. Sin
embargo, a partir del estudio detenido de los problemas
científicos que ha, llevado a nuevos descubrimientos, se
han encontrado algunos rasgos generales que permiten por lo menos
plantear los criterios que cumplen las buenas formulaciones de
problemas. Los criterios a los que nos referimos para formular un
problema son los siguientes

  • Se debe presentar el problema con una oración clara
    y precisa, generalmente interrogativa. Ejemplo: ¿Es la
    inteligencia un lenguaje interiorizado?

  • El problema debe expresar una relación entre dos o
    más variables: ¿Existe alguna relación
    entre el método de enseñanza que implementa el
    profesor en el salón y el nivel de aprovechamiento que
    logran sus alumnos?

  • El problema se formula de tal manera que implique la
    posibilidad de prueba empírica. Los dos ejemplos
    anteriores pueden servir.

Una vez que el investigador ha formulado el problema, puede
plantear una conjetura que tiene como finalidad explicar ese
problema para resolverlo. La conjetura o proposición
resultante recibe el nombre de hipótesis.

La hipótesis de investigación es el punto de
partida en la búsqueda de respuesta a la pregunta
planteada, es la guía que se sigue en el experimento
científico. Las hipótesis pueden definirse como
explicaciones tentativas de carácter singular, particular
o universal que involucran variables.

El propósito del experimento es precisamente verificar
los enunciados hipotéticos que, como dijimos, pueden ser
singulares particulares y generales o universales. Un enunciado
hipotético singular podría ser el siguiente: "El
Bul es un perro que cuando come pasto se enferma de diarrea". Si
se quiere, se puede formular de manera particular "Algunos
perros cuando
comen pasto se enferman de diarrea". De forma universal
quedaría así: "Todos los perros que comen pasto se
enferman de diarrea". La formulación de hipótesis
implica el razonamiento, es decir, el uso de la
lógica.

Las hipótesis universales son las de mayor valor
científico, pero al mismo tiempo, son más
difíciles de verificar. Piensa en la proposición
"Todos los perros que comen pasto se enferman de diarrea"; si
quisiéramos ponerla a prueba tendríamos que buscar
a todos los perros existentes ahora y a aquellos que van a
existir en el futuro en el mundo entero para hacerlos comer pasto
y verificar así la hipótesis. Por eso "cuando una
proposición general (particular o universal) puede
verificarse sólo de manera indirecta –esto es, por
el examen de algunas de sus consecuencias- es conveniente
llamarla "hipótesis científica". Lo más
recomendable es plantear hipótesis medias: ni muy
específicas un muy generales. En última instancia
es preferible una hipótesis general que una demasiado
específica. Por tanto, la verificación de una
hipótesis siempre es parcial. El científico tiene
que conformarse con la verificación de unos casos
significativos.

Para elegir dichos casos usa la estadística. Para
verificar el enunciado hipotético del ejemplo, el
científico tendría que delimitar la zona
geográfica en la cual va a buscar todos los perros que
allí se encuentren y elegir al azar sólo una
cantidad representativa. Realizará con ellos el
experimento y los resultados obtenidos los generalizará al
resto de los perros de esa zona geográfica. Claro que
siempre correrá el riesgo de que sus
conclusiones no sean exactamente igual a la realidad. Sin
embargo, el científico conocerá dentro de que
límites
se encuentra el resultado. De manera que la conclusión
puede ser una proposición que diga algo más o menos
así: "De los perros que se encuentran en la zona
metropolitana de Guadalajara, del 80 al 95 % padecerá
diarrea después de haber comido pasto". La
conclusión anterior permite predecir que de cada diez
perros que nosotros miremos en dicho lugar, ocho o nueve se
enfermarán si comen pasto.

El conocimiento de las matemáticas permite al
científico saber las cantidades de unidad de
observación (perros en este caso) que conformaran la
muestra que se someterá al experimento. Esta cantidad
variara según el margen de error que el científico
este dispuesto a aceptar en sus resultados. Cuanto mayor sea la
muestra con respecto a la población que representa, mayor será
la seguridad de que
los resultados estén mas cerca de la situación
real, pero, al mismo tiempo, mayor será el tiempo y
dinero que
deberá invertir.

Las hipótesis jamás se verifiquen en su
totalidad puesto que nunca se ponen a prueba todas sus
consecuencias, sino solo una cantidad determinada. En función
del análisis de esa cantidad se llega a otras
proposiciones que cumplen una función predictiva con
respecto a nuevos casos o hechos.

Una hipótesis se pone a prueba permanentemente. Si
aparecen muchos casos en los que ella no se verifica como
verdadera, entonces se abandona y se sustituye por otra que
explique mejor lo que sucede con el hecho estudiado.

Toda hipótesis científica nace de la
observación empírica y de una teoría
determinada. Los planteamientos de problema e hipótesis
incluyen supuestos los hechos que estudian. Es decir, que existe
desde antes de que se opere con las unidades de
observación, una idea de lo que sucederá cuando se
experimente con ellas. A esas ideas previas que el
científico tiene con respecto a lo que estudia se le llama
marco
teórico referencial. De manera que el
científico procura que su hipótesis sea coherente
con la teoría y las observaciones.

Las hipótesis siempre hacen referencia, en primer
lugar, a la teoría de la que forman parte y, en segundo
lugar, a los hechos que se refieren. Una exigencia que tiene la
hipótesis es ajustarse a ambos aspectos. Debido a que
existen tantas concepciones como teorías existan sobre los
problemas, es importante que el científico defina los
conceptos que usa en las variables de las hipótesis que
plantea. De ese modo, un segundo científico que conozca la
teoría sobre la cual esas definiciones tienen sentido,
puede repetir el experimento y, de ser éste confiable,
llegar a parecidas conclusiones que el primero. Así pues,
la hipótesis es un imprescindible instrumento de
indagación científica.

He aquí algunos problemas con los que se han enfrentado
los científicos en el pasado. ¿Cómo son
capaces los murciélagos de volar tan hábilmente por
la noche a pesar de que sus ojos son muy pequeños y
débiles? ¿Por qué la elevación de un
barómetro sencillo es inferior en las grandes altitudes
que en las bajas? ¿Por qué se ennegrecían
continuamente las placas fotográficas del laboratorio de
Roentgen? ¿Por qué se adelanta el perihelio del
planeta Mercurio? Estos problemas surgen a partir de
observaciones más o menos sencillas. (…) Las
observaciones citadas (…) como problemas sólo son
problemáticas ala luz de alguna
teoría. La primera es problemática a la luz de la
teoría de que los organismos vivos "ven" con los ojos: la
segunda era problemática para los partidarios de las
teorías de Galileo porque estaba en pugna con la
teoría de la "fuerza del vacío", que éstos
aceptaban como explicación de por qué el mercurio
no cae en el tubo de un barómetro; la tercera era
problemática para Roentgen porque en esa época se
suponía tácitamente que no existía
ningún tipo de emanación o radiación
que pudiera penetrar en el recipiente de las placas
fotográficas y oscurecerlas; la cuarta era
problemática porque en incompatible con la teoría
de Newton. La afirmación de que el origen de la ciencia
está en los problemas es perfectamente compatible con la
prioridad de las teorías sobre la observación y los
enunciados observacionales. La ciencia no comienza con la pura
observación.

Para facilitar esa coherencia, el investigador
científico operacionaliza sus hipótesis.
Operacionalizar significa bajar los conceptos teóricos a
referentes empíricos; lograr que la teoría pueda
ser verificada por la experiencia. El esquema de
operacionalización de una hipótesis bivariada (con
dos variables) puede representarse de la siguiente manera:

X = VARIABLES INDEPENDIENTES

Y = VARIABLES DEPENDIENTES

X1 = Indicador de variable independiente

Y1 = Indicador de variable dependiente

X2 = Indicador de variable independiente

Y2 = indicador de variable dependiente

La cantidad de indicadores
varía según sea el nivel de abstracción de
la variable. Asimismo, cada indicador cuenta con los ítems
necesarios para verificarse. Sustituyendo el esquema, la
hipótesis podría ser la siguiente:

Cuanto más se involucre el alumno en el desarrollo de
la clase de psicología,
más integrado será su aprendizaje.

Definición de conceptos:

Involucración del alumno en la clase. Entendemos por
ello, la participación activa en el desarrollo de la
clase. Significa que el profesor no se erigirá como un ser
omnisciente, sino como un asesor diligente que busca en el alumno
la formación de hábitos y actitudes
responsables ante su quehacer (su estudio, su vida, su
profesión, etc.). El profesor ha de buscar que el alumno
se apropie de los principios fundamentales de la asignatura que
imparte, no ya para aprobar el curso, sino para que el propio
alumno construya nuevos conocimientos. Obviamente esto exige del
maestro el conocimiento de tales principios.

Aprendizaje integrado. Se ha definido el aprendizaje de
muchas maneras. Nosotros tomaremos la siguiente
definición: "Es el proceso mediante el cual un sujeto, en
su interacción con el medio, incorpora y
elabora la información suministrada por éste,
según las estructuras cognoscitivas que posee, sus
necesidades e intereses, modificando su conducta para
aceptar nuevas propuestas y realizar transformaciones
inéditas en el ámbito que lo rodea. Un aprendizaje
creativo requiere de la capacidad crítica
del sujeto."

X = Involucración del alumno en la
clase

Y = Aprendizaje integrado

X1 Investigación de cada tema del
programa
por parte del alumno.

Y1 Mejoramiento de la
organización y elaboración de la
información. Desarrollo de disciplina de
estudio.

X2 Disminución de clases
magisteriales y en su lugar realización de mesas
redondas de discusión de la información
investigada.

Y2 Mejoramiento del discurso
verbal: coherencia, asertividad y disminución de ansiedad
ante la participación oral en público.

X3 Preparación de temas en
equipo.

Y3 Desarrollo de capacidad para trabajar en
equipo coordinadamente.

X4 Criterios de acreditación que
incluyan porcentajes por investigar, trabajar en equipo y
participar adecuadamente en clases.

Y4 Valoración positiva de la
investigación, el trabajo de equipo y la
participación en clase.

X5 Participación activa de alumnos
en la asignación de calificación a sus
compañeros tomando en cuenta los criterios de
acreditación.

Y5 Reconocimiento de las dificultades de
una evaluación objetiva de los procesos
de aprendizaje.

Una vez operacionalizada la hipótesis, se puede
realizar un diseño
metodológico que permita verificarla.

Lo dicho hasta ahora permite concluir que las
características de una hipótesis son:
comprobación empírica, fundamentación
teórica, fundamentación lógica,
informatividad y capacidad de predicción.

Ley

La actividad científica está encaminada a
descubrir las leyes que regulan los fenómenos. El hombre,
como se ilustró a lo largo del capítulo anterior, a
partir de que supuso que el suceder de cualquier hecho natural o
social está determinado por mecanismos que podían
ser entendidos, se abocó a su descubrimiento. Ha planteado
hipótesis sobre la forma en que supone que los hechos
ocurren. En algunos casos, con éxito;
en otros, con fracaso, pero siempre con un deseo de entender el
mundo en todas sus manifestaciones.

El investigador científico presupone que existen pautas
fijas que son responsables de los hechos que se verifican en el
mundo real independientemente de su voluntad, pero que él
puede conocerlas si se lo propone. Esto significa que, a pesar de
que el hombre desconozca un determinado hecho, éste existe
de todas maneras. Esas pautas fijas que obedece la ocurrencia de
un hecho constituyen lo que se denomina ley.

Es bueno distinguir dos situaciones ante la ley: una es la ley
que, como hemos mencionado, ocurre independientemente de que la
conozca el hombre, y otra es el registro de esa
ley por el hombre. Las leyes de
Newton, por ejemplo, no son las leyes naturales, sino su
registro. Estos registros en forma de proposiciones
hipotéticas pueden no explicar el fenómeno tal como
ocurren en la realidad. Por eso es muy importante reconocer que
lo que dicen las leyes de Newton no son las leyes naturales en
sí, sino formulaciones humanas que buscan entenderlas.
Dichas formulaciones pueden estar cerca o lejos de la
situación real de los hechos.

Eso hace necesario mencionar que las hipótesis
más generales constituyen enunciados de ley que hacen
referencia de manera inmediata a una determinada manera de
concebir la naturaleza de los hechos: a una teoría, y de
manera mediata se refieren a los hechos concretos que intentan
explicar.

En la medida en que una hipótesis singular se va
verificando va aumentando su nivel de generalidad hasta que se
convierte en ley. Se le llama ley a la hipótesis planteada
como enunciado universal.

Como ya se dijo en el apartado anterior, las proposiciones
llamadas hipótesis o leyes se entienden sólo en el
contexto de la estructura de proposiciones denominada
teoría.

Teoría

A lo largo de la historia ha venido cambiando
no sólo la imagen que el
hombre tiene del universo, sino
además, los instrumentos que ha utilizado para su
investigación, entre ellos la ciencia misma.

En su esfuerzo por construir una visión que dé
cuenta de los fenómenos naturales y sociales, el hombre ha
tenido que hacer, que ajustar, e incluso rehacer sus
teorías de la realidad debido a que éstas, muchas
veces, han sido discordantes con la realidad de los hechos que
intentan explicar (recuerda que de ello se trató todo el
capítulo anterior). Así, actualmente existen muchas
teorías en torno a los objetos que estudian la
física, la biología, la sociología, la
psicología, la filosofía, y en general todas las
ciencias. Por ejemplo, en psicología podemos encontrar
corrientes teóricas como el conductismo,
el psicoanálisis, el cognoscitivismo, la
gestalt, entre
otras, que pueden estudiar los mismos hechos desde el punto de
vista psicológico y, sin embargo, sus explicaciones son
notablemente distintas.

La teoría es una estructura de conceptos coherente: es
un sistema de proposiciones de diferente nivel de
generalización relacionadas de manera lógica entre
sí, que explican un sector de la realidad natural o
social. El más alto propósito de la
investigación científica es la construcción
de teorías cada vez más capaces de explicar la
realidad tal cual es. En la física, los científicos
tienen la esperanza de construirlas antes de que termine este
milenio.

Siempre que un investigador plantea una hipótesis debe
definirla y sostenerla o justificarla. Para ello recurre a los
fundamentos últimos de la teoría que le sirve de
referente en su investigación, éstos son: los
principios o axiomas.

Todas las proposiciones de una teoría van teniendo
sentido a partir de su núcleo básico, el cual
está conformado por sus principios y supuestos
básicos. Son esos principios los que sirven de guía
en la selección
de los objetos dignos de ser investigados. También son los
principios y las características de los objetos los que
determinan los métodos que usará el investigador,
así como las reglas que formarán dicha
búsqueda.

Los supuestos básicos de una teoría son aquellas
ideas que aunque no siempre estén escritas, se deducen del
sistema teórico. Ellos constituyen la filosofía en
la que se apoya consciente o inconscientemente el investigador
científico.

Cuando una teoría encuentra muchas anomalías, es
decir, cuando falla en la explicación de los hechos,
comienza a entrar en crisis y puede
ser sustituida por otra más poderosa. Tal situación
ocurrió, como ya vimos, con la teoría de Aristóteles, la cual fue puesta en crisis
por Copérnico quien inició una teoría que,
más tarde, llegó a su mejor síntesis con
Newton. A su vez, la teoría newtoniana fue sustituida por
la de Einstein.

En síntesis, la teoría busca describir, explicar
y predecir los hechos de la realidad a los que hace referencia;
sirve como sostén a la actividad investigativa que
realizan los científicos. La teoría le permite al
científico discriminar o seleccionar los estímulos
relevantes de los hechos que son su objeto de estudio.

PREGUNTAS PARA
REFLEXIONAR SOBRE ESTE CAPITULO

1- Define, con tus propias palabras, lo que es ciencia.

2. De acuerdo con su objeto de estudio, ¿cómo se
clasifica la ciencia?

3. ¿Cómo se comprueban las ciencias formales y
fácticas?

4. ¿Cuál es la distinción entre
método, técnica e instrumento?

5. ¿Cuáles son los métodos generales que
analizamos en este capítulo?

6. ¿Qué diferencia encuentras entre
métodos generales y métodos particulares?

7. Menciona la diferencia entre los métodos de
investigación empírica y los de
investigación teórica.

8. ¿Qué implicaciones tiene la
observación?

9. ¿Cuáles son y para qué sirven las
escalas de medición?

10. ¿En qué consiste el experimento?

11. ¿Qué relación existe entre
problema(s) e hipótesis?

12. ¿Cuál es la función de la
teoría en la investigación?

13. ¿Qué relación existe entre
hipótesis, ley y teoría?

EJERCICIOS

  • 1. Realiza varios razonamientos inductivos,
    deductivos y analógicos. Compáralos, luego, con
    los que hicieron tus compañeros y corrige posibles
    errores.

  • 2. Observa y registra una práctica del curso;
    después describe los supuestos que implica.

  • 3. Desarrolla un experimento para verificar por
    qué se evapora el agua. Registra tus resultados.

  • 4. ¿Cómo explicas los rayos y truenos
    de acuerdo con una teoría física?

 

 

Autora:

María Concepción Ortiz
Bayona

Victoria de Durango, Dgo., Abril del 2009.

Universidad Juárez del Estado de
Durango

Colegio de Ciencias y Humanidades

Academia

Introducción al Conocimiento
Científico

Primer Semestre

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter